COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

66
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES RÍMAC – PERÚ UNIVERSIDAD “NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALESS II DOCENTE: TALANCHA CRESPO, ELIZEO INTEGRANTES: AÑO ROLDAN, ERIKA YAURI ANGELES, GERALDINE

description

TODO SOBRE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES -CAN

Transcript of COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Page 1: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

RÍMAC – PERÚ

UNIVERSIDAD “NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y

VALLE”FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

ASIGNATURA: TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALESS II

DOCENTE: TALANCHA CRESPO, ELIZEO

INTEGRANTES: AÑO ROLDAN, ERIKA YAURI ANGELES, GERALDINE

Page 2: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

QUÉ ES LA CAN

ORGANISMO REGIONAL DE

4 PAÍSES OBJETIVO ALCANZAR UN

DESARROLLO INTEGRAL

ACUERDO DE CARTAGENA EL 26 DE MAYO DE

1969

213/07/2014

Page 3: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

RESEÑA HISTORICA

26-05-1969:

Cinco países sudamericanos (Bolivia, Colombia, Chile,

Ecuador Y Perú) firmaron el acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar juntos

el nivel de vida de sus habitantes mediante la

integración y la cooperación económica social.

13-02-1973: Adhesión de Venezuela.

30-10-1976: Chile se retira del Acuerdo.

70’s: Se forman la mayoría de órganos e instituciones

andinas; el grupo se caracteriza por ser un modelo cerrado de

desarrollo económico.

80’s: Se produce un estancamiento en el

proceso de integración debido a la crisis de la

deuda externa que afecta a todos los países de la

región.

1989: EL Grupo Andino decide dar paso al modelo

abierto, donde el tema comercial es el predominante.

13/07/2014 3

Page 4: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

1990: Se crea el consejo presidencial Andino.

1993: Se eliminan los aranceles entre los países andinos y se

forma una zona de libre comercio.

1997: Se reforma el pacto andino para adaptarlo a los cambios

internacionales; la conducción del proceso pasa a manos de los

presidentes y se crea la comunidad andina.

22-04-2006: Venezuela se retira de la CAN y Chile solicita su

reincorporación como país asociado.

En octubre 2007: Habían más de 1550 participantes del encuentro

internacional sobre cambio climático “clima latino” elaboran y presentan “21 propuestas para el

siglo XXI”.

2009: Se crea el consejo andino asesor de altas autoridades de la

mujer e igualdad de oportunidades.

En diciembre del 2010: El consejo Andino de ministros de relaciones exteriores declaro el

2011 como el “Año Andino De La Integración Social”.

2011: Marruecos solicita oficialmente ser observador de la

CAN

413/07/2014

Page 5: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

EL EMBLEMA DE LA CAN

Fue adoptado a inicios del proceso andino de

integración. Está compuesto de cinco

elementos: 1) un semicírculo; 2) dos

columnas; 3) un canal; 4) un solo trazo o línea que da forma a la figura; y 5)

el color dorado de la figura.

Es una expresión de la identidad andina amazónica y su significado está

cargado de las múltiples raíces culturales.

13/07/2014 5

Page 6: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

SIGNIFICADOEl arco iris representa antiguo símbolo de

alianza y paz que entre las poblaciones indígenas de los Andes fue siempre el signo de

la fertilidad.

Las dos pirámides, una frente a la otra, una complementándose con la otra en una

oposición que no separa, sino que más bien une, simboliza la paridad.

El color dorado tiene como significado el proceso de conocimiento, el amanecer, la

acción de iluminar, como el sol.

13/07/2014 6

Page 7: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

EJM: EL CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO, Conformado por los Presidentes de los países conformantes

Está a cargo de la dirección política de la CAN

ESTE SISTEMA HACE QUE LA CAN FUNCIONE CASI COMO UN ESTADO

ES DECIR CADA INSTANCIA TIENE SU ROL Y CUMPLE CON FUNCIONES ESPECÍFICAS

CANCONFORMADA POR ÓRGANOS E

INSTITUCIONESARTICULADAS EN EL SAI

13/07/2014 7

Page 8: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

INTEGRACIÓN INTEGRAL

En la Cumbre Presidencial de Tarija

(2007) los Jefes de Estado de los países

andinos expresaron su convencimiento de que

es necesario "desarrollar y

profundizar el proceso de integración de la Comunidad Andina”.

OBJETIVO

Lograr una unidad en la diversidad al servicio del

vivir bien de nuestros pueblos y en armonía con

la naturaleza.Para ello, manifestaron su

voluntad de "forjar una integración integral más

equilibrada entre los aspectos sociales,

culturales, económicos, ambientales y comerciales".

13/07/2014 8

Page 9: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

OBJETIVOS

DESARROLLO

EQUILIBRADO Y

ARMÓNICO

ACELERAR EL

CRECIMIENTO

Y GENERAR

EMPLEO

PARTICIPACIÓN DE

LOS PAÍSES

MIEMBROS EN EL

PROCESO DE

INTEGRACIÓN

DISMINUIR LA

VULNERABILIDAD

EXTERNA Y

MEJORAR LA

POSICIÓN

ECÓNOMICA

INTERNACIONAL

FORTALECER LA

SOLIDARIDAD

SUBREGIONAL Y

REDUCIR LAS

DIFERENCIAS

13/07/2014 9

Page 10: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Respetar la diversidad de enfoques y visiones.

Impulsar el desarrollo del mercado y del comercio

andinos.

Avanzar en la reducción de las asimetrías.

Promover la participación de la ciudadanía.

Potenciar sosteniblemente los recursos de la

biodiversidad.

Fortalecer la política exterior común.

AGENDA

ESTRATÉGICA13/07/2014 10

Page 11: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

PAÍSES INTEGRANTES

DIVERSIDAD CULTURAL

ÉTNICA Y LINGÜÍSTICA

GEOGRAFÍA

PRODUCCIÓN

Manifestaciones folklóricas y

artísticas

BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR

PAÍSES INTEGRANTES DE LA CAN

13/07/2014 11

Page 12: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

13/07/2014 12

PERFIL DE BOLIVIA

Nombre oficial: Estado Plurinacional de Bolivia Idioma oficial: Español Capital: Sucre (constitucional) La Paz (administrativa)

Población total: 10.290.003 Producto Bruto Interno por habitante:$51.46 miles de millones (2011 est.)$48.96 miles de millones (2010 est.)$47.02 miles de millones (2009 est.)Otros datos: Exportaciones intra-comunitarias (millones $) 714

Page 13: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

13/07/2014 13

PERFIL DE COLOMBIA

Nombre oficial: República de ColombiaCapital: Bogotá D.C.Idioma oficial: EspañolMoneda: $ Estadounidense

Población total: 46 044Datos económicos:$470.7 miles de millones (2011 est.)$445.3 miles de millones (2010 est.)$427 miles de millones (2009 est.)Otros datos:Exportaciones intra-comunitarias (millones $): 3 428

Page 14: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

PERFIL DE ECUADOR

13/07/2014 14

Nombre oficial: República de Ecuador Capital: Quito Superficie: 270.670 km cuadrados / 104.479 millas cuadradasIdioma oficial: Español Moneda: $ EstadounidenseDía central: 10 de AgostoPrincipales Ciudades: Quito, Guayaquil, Cuenca

Población total: 15.492.264La población masculina es mayoría, con 7.747.331 hombres, lo que supone el 50.00% del total, frente a las 7.744.933 mujeres que son el 49.99%.Datos económicos:PIB (2013 est): 91.41 billones USDPIB real % (2013 est): 4%PIB per cápita (2013 est): 10,600 USDInflación (2013 est): 2.6%Otros datos:Exportaciones intra-comunitarias (millones $): 2 127

Page 15: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

PERFIL DE PERÚ

13/07/2014 15

Nombre oficial: República de PerúCapital: LimaSuperficie: 1'285,216 kilómetros cuadrados.Idioma oficial: Español Moneda: Nuevo SolDía central: 28 de JulioPrincipales Ciudades: Lima,Ayacucho,Chachapoyas,Trujillo,Cuzco,Huancayo,Chiclayo,Piura,Ica,Cajamarca.

Población total:30 millones 475 mil personas.Datos económicos:PIB (millones de nuevos soles): 542116Tasas Anuales de Crecimiento: 6.6%Producto Bruto Interno por habitante:(nuevos soles):17,789Tasas Anuales de Crecimiento: 5.4%Inflación anual: 2,08% Otros datos:Exportaciones intra-comunitarias (millones $): 1 984

Page 16: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

PANAMÁ

PAÍSES ASOCIADOS

PAÍSES OBSERVADORES

CHILE ARGENTINA BRASIL PARAGUAY URUGUAY

ESPAÑAMEXICO

Promover programas y acciones conjuntas en el bloque andino, con la finalidad de

profundizar la integración con otros bloques económicos

y esquemas extra regionales.

13/07/2014 16

Page 17: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

RETIRO Y REINCORPORACIÓN DE CHILE

FUE MIEMBRO ENTRE 1969-1976

EN EL 2006 SE INTEGRA COMO PAÍS ASOCIADO

HOY EN DÍA HAY INTERÉS DE QUE CHILE RETORNE

COMO PAÍS MIEMBRO

13/07/2014 17

Page 18: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

RETIRO DE VENEZUELA

INGRESO A LA CAN EN 1973

SE RETIRO EN EL 2006

DEBIDO A LOS TLC DE PERÚ Y COLOMBIA CON

LOS EE.UU

13/07/2014 18

Page 19: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Consolidación de un área de libre comercio.

Establecimiento de principios y normas para la liberalización

del comercio de servicios.

Establecimiento de normativa común en materias vinculadas

al comercio

¿QUÉ BENEFICIOS NOS DA EL ACUERDO?

13/07/2014 19

Page 20: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

EL CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO

EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RR. EE.

LA COMISIÓN DE LA CAN

LA SECRETARIA GENERAL DE LA CAN

EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA CAN

EL PARLAMENTO ANDINO

ESTRUCTURA ORGÁNICA

13/07/2014 20

Page 21: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

13/07/2014 21

Page 22: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

CAN esta integrada por órganos e instituciones que están articuladas por el SAI.

Permitir una coordinación efectiva y promover la

proyección externa

Reunión de Representantes de las instituciones que

conforman el Sistema, la cual se realiza al menos una vez al

año y, en forma extraordinaria.

SISTEMA ANDINO DE

INTEGRACIÓN

13/07/2014 22

Page 23: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Intercambiar información

Acciones coordinadas

Informes sobre las acciones

desarrolladas

OBJETIVO DE LAS REUNIONES

13/07/2014 23

Page 24: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

RELACIONES

EXTERNAS

Lineamientos para el desarrollo de una Política Exterior

Común.

Se otorga prioridad a la integración regional

suramericana y en América Latina

Se cuenta con una serie de acuerdos marco de

cooperación con diversos países o grupos de países

Facilitar la participación, disminuir la

vulnerabilidad y mejorar su posición.

13/07/2014 24

Page 25: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

P

O

L

Í

T

I

C

A

A

R

A

N

C

E

L

A

R

I

A

En 1995, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuelaadoptaron un Arancel Externo Común para lasimportaciones desde terceros.

En julio 2005 se pronunciaron respecto a unapolítica arancelaria común con criterios deflexibilidad y convergencia.

En el 2007, se dispuso la creación de un Grupo deTrabajo que para recomiende a la comisión aincorporar a todos los Países Miembros.

En el 2011, los Países Miembros de la CANacordaron extender la suspensión de la aplicaciónde la normativa comunitaria.

13/07/2014 25

Page 26: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

COMERCIO EXTERIOR

EN 1993 Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela- eliminaron el cobro de aranceles y demás gravámenes.

Se dispone la normativa relativa a origen, aduanas, defensa comercial, calidad y sanidad agropecuaria.

13/07/2014 26

Page 27: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Nomenclatura Arancelaria

• La nomenclatura común NANDINA facilita la

identificación y clasificación de las mercancías, las estadísticas

de comercio exterior y otras medidas de política comercial

de la Comunidad Andina relacionadas con la

importación y exportación de mercancías.

Regímenes Aduaneros

• Permiten la armonización de los procedimientos y

formalidades exigibles en el ingreso y salida de las

mercancías y medios de transporte así como en la

destinación aduanera de las mercancías a un régimen u

operación aduanera, habiéndose adoptado a nivel andino el Documento Único

Aduanero – DUA.

Arancel Integrado Andino (ARIAN)

• Permite recoger, validar e incorporar a una base de datos

toda la información y normativa que generan los órganos de decisión de la

Comunidad Andina, mediante las aperturas, en los casos en

que sea necesario, de las Subdivisiones de la

Nomenclatura Común Andina (NANDINA), para designar las

mercancías que sean objeto de reglamentaciones especificas.

ADUANAS

13/07/2014 27

Page 28: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

• Las normas andinas de valoración permite a los Países Miembros, contar con una normatividad común para la determinación de la base imponible de los derechos de

aduana e impuestos aplicables en la importación de mercancías, contando para ello con una Declaración Andina

del Valor - DAV la cual brinda información sobre la transacción comercial.

Tránsito Aduanero

Comunitario

• Vienen aplicando desde enero de 2006, la decisión 617 modificada por decisión 636 , sobre Transito

Aduanero Comunitario, régimen aduanero que permite trasladar bajo una misma operación, mercancías desde la

Aduana de un País Miembro a la Aduana de otro País Miembro, en el curso del cual cruzan una o varias

fronteras de los Países Miembros.

Valoración Aduanera

13/07/2014 28

Page 29: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

NORMAS DE ORIGEN

La Comunidad Andina, cuenta con normas para la calificación del origen de las

mercancías adoptadas mediante la decisión 416

13/07/2014 29

Page 30: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

ENTIDADES QUE EMITEN EL CERTIFICADO DE

ORIGEN

13/07/2014 30

Page 31: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Las mercancías elaboradas en su totalidad con materiales originarios del territorio de los países miembros.

Mercancías en cuya elaboración se utilicen materiales no originarios

Las mercancías llamadas íntegramente producidas

Las mercancías que son resultado de la operación de ensamblaje y en los que se haya utilizado materiales

originarios de la subregión

Mercancías que son objeto de requisitos específicos de origen (REOS)

DECISIÓN 416

CRITERIOS

13/07/2014 31

Page 32: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

INVERSIONES

“Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre Marcas, Patentes, Licencias y Regalías Inversiones”

• El régimen común de inversión extranjera garantiza un tratamiento igualitario y no discriminatorio a los inversionistas extranjeros y otorga a los Países Miembros la libertad de definir sus políticas de inversión a través de sus respectivas legislaciones nacionales.

“Régimen Uniforme para Empresas Multinacionales Andinas”.

• El régimen de empresas multinacionales andinas contempla medidas para preservar y estimular la asociación de inversionistas nacionales en los Países Miembros, para la ejecución de proyectos de interés compartido y alcance multinacional

13/07/2014 32

Page 33: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

COMERCIO DE BIENES• En este tema se desarrollan acciones con miras a

la facilitación del comercio, la libre circulación y el aprovechamiento pleno de la Zona de Libre Comercio, manteniendo actualizada la Nómina de Bienes No Producidos

Facilitación del comercio

• La Secretaría General de la CAN. Para ello, realiza investigaciones y, mediante Resoluciones, determina si las medidas que adoptan los Países Miembros se constituyen o no en Gravámenes o Restricciones a las importaciones intra subregionales.

Cumplimiento del Programa de Liberación

• Con la Unión Europea, se ejecuta el proyecto INTERCAN, que busca apoyar la implementación de la normativa comunitaria sobre aduanas, sanidad agropecuaria y calidad.

Apoyo de la Cooperación internacional

13/07/2014 33

Page 34: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

PROYECTOS CONJUNTOS DE COOPERACIÓN CAN-UE

• contribuyó al desarrollo e implementación de la Política Andina de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas utilizadas en la producción de Cocaína y la Heroína.

PRECAN

• tuvo como resultado la elaboración de pidemiológico sobre el consumo de drogas

sintéticas en universitarios; la toma de conciencia del

problema y mejor coordinación regional, la capacitación de

profesionales para actuar en la reducción de la

demanda, medidas de control e investigación y el intercambio de

experiencias.

DROSICAN

• Se espera que tenga como resultado el fortalecimiento de los Observatorios Nacionales y Andino de Drogas, facilitar el diálogo sobre el problema de las drogas, mejorar el control de precursores y mejorar la capacidad de análisis relacionado con las drogas.

PRADICAN

13/07/2014 34

Page 35: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

COOPERACION INTERNACIONAL

CATOCI

• actúa como mecanismo de consulta y coordinación en materia de cooperación y constituye un espacio de diálogo entre los Países Miembros, que permite

intercambiar experiencias en el ámbito de la

cooperación e impulsar iniciativas comunitarias.

Representantes nacionales

• Vice Ministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo de Bolivia.

• Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia .

• Agencia Ecuatoriana de Cooperación Internacionales.

• Agencia Peruana de Cooperación Internacional -

Desafíos actuales

• la cualificación de la gestión y seguimiento de los proyectos de cooperación.

• aspectos técnicos y normativos en materia aduanera, migratoria, recursos de contrapartida y otros, que faciliten la ejecución de los proyectos regionales en el ámbito

nacional.

13/07/2014 35

Page 36: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

MACROECONOMÍA

Los países de la CAN han fijado a nivel comunitariometas de convergencia

macroeconómicareferidas a la inflación, deuda pública y déficit

fiscal.

La CAN tiene una normativa para evitar la

doble tributación entre los Países Miembros.

13/07/2014 36

Page 37: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

A CERCA DEL CIUDADANO ANDINO

DERECHOS

POLÍTICO

ECONÓMICO

SOCIAL TrabajadoresConsumidores

UsuariosMigrantes

Turistas Artistas

AgricultoresEmpresarios, etc.

13/07/2014 37

Page 38: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

El fortalecimiento de la participación de las mujeres en el proceso andino

de integración

La implementación y aplicación efectiva de los convenios

internacionales sobre los derechos de la mujer suscritos por los Países

Miembros

Programas de educación y cultura para promover la equidad de género y la igualdad de oportunidades en la

Subregión.

La transversalización de género.

Consejo Asesor de Altas Autoridades de la Mujer e

Igualdad de Oportunidades (CAAAMI).

13/07/2014 38

Page 39: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Los ciudadanos tenemos el derecho a ingresar a otro paísmiembro de la CAN sin necesidad de visa ni pasaporte.solo presentar tu DNI.

Ser admitido hasta 90 días - recibir los mismos derechosde los ciudadanos nacionales – usar el DNI para realizartrámites civiles, judiciales y administrativos.

Llenar y llevar siempre consigo la tarjeta andina demigración

DERECHO

DEBER

DERECHOS DE LOS VIAJEROS

13/07/2014 39

Page 40: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

DERECHOS DE LOS TRABAJADORESLos ciudadanos pueden trabajar en otro país miembro dela CAN con un contrato de trabajo bajo relación dedependencia con los mismos derechos de un ciudadanonacional.

Recibir similar trato e igualdad de oportunidades – sermiembro de un sindicato y a participar en lasnegociaciones colectivas – contar con los beneficios deseguridad social.

Registrarte como un trabajador migrante andino ante elministerio de trabajo. tramitar tu visa de trabajo.

DERECHO

DEBER

13/07/2014 40

Page 41: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

DERECHOS ECONÓMICOS Y EMPRESARIALES

DERECHO DE LAS

EMPRESAS

• Establecerse y prestar sus servicios.

• Al libre tránsito.

DERECHO DE LOS

PRESTADORES DE SERVICIO

• A que no se les apliquen medidas que impidan el acceso al mercado de los demás Países Miembros de la CAN.

• A que no se establezcan medidas provenientes del sector público, que sean discriminatorias o signifiquen un obstáculo para la prestación de los servicios o los prestadores de servicios.

BENEFICIOS DE LAS

IMPORTACIO-NES

• La exención de derechos de aduana o tarifas arancelarias.

• La no aplicación de gravámenes (excepto tasas por servicios prestados) por concepto de la importación ni restricciones de todo orden.

13/07/2014 41

Page 42: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

MIGRACIÓN

La Comunidad Andina adoptó el Instrumento Andino de Migración

Laboralque permite dar a los

trabajadores andinos el mismo trato que a los

nacionales.

Gracias a la Tarjeta Andina de Migración se

puede medirel ingreso y salida de

personas del territorio de los Países Miembros de la

CAN.

Los ciudadanos de la Comunidad Andina tienen derecho

al reconocimiento de sus documentos nacionales de identificación

como único requisito para viajar por la subregión en calidad de turistas.

No es necesario portar pasaporte ni visa.

13/07/2014 42

Page 43: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

ENERGÍA

En el marco de la CAN, existen regímenes transitorios para Colombia y Ecuador y para Ecuador y Perú que facilitan los intercambios de energía eléctrica.

El marco normativo vigente ofrece posibilidades para incrementarla seguridad en el abastecimiento eléctrico en la CAN.

Nuestra mira es desarrollar sistemas regionales interconectados ygarantizar el suministro eléctrico en el área andina.

13/07/2014 43

Page 44: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

SANIDAD HUMANA

Productos cosméticos

La comercialización de los productos cosméticos en la Comunidad Andina está regulada por la Decisión 516 que

establece los requisitos para la presentación de la Notificación Sanitaria Obligatoria que deberán presentar los interesados que

deseen comercializar este tipo de productos en la CAN, la emisión del código de identificación de NSO y su

reconocimiento por parte de las Autoridades Competentes, las Buenas Prácticas de Manufactura, y otros trámites pertinentes.

Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Higiene Personal

La comercialización de este tipo de productos está normada por la Decisión 706 que establece los requisitos para la presentación

de la Notificación Sanitaria Obligatoria por parte de los interesados que deseen comercializar este tipo de productos en

la CAN

Productos de Higiene Doméstica

con propiedad desinfectante

El Reglamento Técnico Andino que establece los requisitos para la comercialización de este tipo de productos se encuentra en

curso.

13/07/2014 44

Page 45: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

MEDIO AMBIENTE

Los países de la Comunidad Andina tienen

una Agenda Ambiental Andina que guía las acciones conjuntas

en materia de cambio climático, biodiversidad y recursos hídricos.

Los Países Miembros están ejecutando

una Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino, que promueve el conocimiento, la conservación y el aprovechamiento sostenible de su

patrimonio natural compartido.

Se han puesto en marcha proyectos que promueven, por un lado,

la conservación de los ecosistemas de las regiones andinos amazónicos

de los países andinos, y, por otro, acciones para enfrentar

los impactos del cambio climático en los Andes y sus cuencas.

13/07/2014 45

Page 46: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

TELECOMUNICACIONES

Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia cuentan con un satélite andino

cuya órbita-espectro es la posición 67º oeste.

En noviembre de 1991, se creó el Comité Andino de Autoridades de

Telecomunicaciones (CAATEL), constituido por representantes de los Organismos encargados de normar y

administrar las políticas nacionales del sector en cada uno de los Países

Miembros.

13/07/2014 46

Page 47: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

SOCIOLABORALSe han aprobado y se están

implementando los Instrumentos Andinos de

Migración Laboral, de Seguridad Social y de Salud

en el Trabajo, que garantizan una serie de derechos a los

trabajadores andinos.

Se han identificado proyectos socio laborales emblemáticos comola Red Andina de Oficinas de Empleo y la Certificación de

Competencias Laborales.

Los trabajadores han encontrado en la zona andina de libre

comerciouna fuente permanente de

generación de empleo, por las características particulares de

ésta: estar compuesta mayoritariamente por productos

manufacturados y tener como actores principales a las MIPYMES.13/07/2014 47

Page 48: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

13/07/2014 48

Transporte Marítimo

En el transporte marítimo, la adopción de la Decisión 288 permitió eliminar la reserva de carga a nivel andino, lo que posibilitó una significativa reducción de fletes y una mayor oferta de bodega

para el comercio de productos.

Transporte AéreoLos países miembros de la Comunidad Andina aplican la Decisión 582 en la prestación de los servicios de transporte aéreo internacional, regular y no regular, de pasajeros, carga y correo, separadamente o en combinación, realizados entre sus respectivos territorios, y entre éstos y

terceros países.

Transporte Terrestre

El transporte internacional por carretera en la Comunidad Andina está regulado por las Decisiones 398 (pasajeros) y 399(mercancías), las cuales tienen por finalidad asegurar la

eficiencia del servicio, determinando en forma clara y precisa las condiciones del contrato y la responsabilidad que deben tener el transportista y los usuarios.

La Comunidad Andina ha adoptado una serie

de normas comunitarias para facilitar y

liberalizar los servicios de transporte en sus

diferentes modalidades y contribuir, en esa

forma, al crecimiento del comercio

intrasubregional y el fortalecimiento de su

integración física.

TRANSPORTES

Page 49: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

MIPYMES

Las micro, pequeñas y medianas empresas aportanentre el 55% y 63% al PIB de los países andinos.

Las MIPYMES se han constituido en los principales dinamizadoresde la zona andina de libre comercio.

El fortalecimiento de las MIPYMES constituyen una de las prioridades de la Comunidad Andina por ser éstas grandes generadoras de empleo, por usar tecnología intensiva en mano de obra y procesar insumos básicamente nacionales.

13/07/2014 49

Page 50: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

PROPIEDAD INTELECTUALEl Régimen Común de Propiedad

Industrial (486) regula el otorgamiento de marcas y patentes y protege los secretos industriales y

las denominaciones de origen, entre otros.

El nuevo Régimen Común sobre Propiedad Industrial de la

Comunidad Andina, adoptado por medio de la Decisión 486, entró en

vigencia el 1 de diciembre del 2000.

El Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos (351) reconoce una adecuada

protección a los autores y demás titulares de derechos, sobre las obras de ingenio, en el campo literario, artístico o científico.

13/07/2014 50

Page 51: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

PUEBLOS INDÍGENAS

La diversidad cultural de la CAN se refleja en

la multiplicidad de Pueblos

Indígenas que la habitan y se

comunican en alrededor 183 lenguas

nativas diferentes.

Los Pueblos Indígenas de la

Comunidad Andina forman parte

del Sistema Andino de Integración a través delConsejo Consultivo de los Pueblos Indígenas

de la CAN.

El Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de

la CANse ha convertido en un

actor político importante en la Comunidad Andina

y cuenta con un Plan Estratégico que guía sus

acciones.

13/07/2014 51

Page 52: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

ANTICORRUPCIÓN

Los países de la CAN disponen del Plan Andino de Lucha contra la Corrupción para trabajar en conjunto.

• El objetivo es promover el establecimiento de políticas, estrategias, metas y mecanismos para aumentar la eficacia y eficiencia .

Actividades en marcha

• Avanzar en un Sistema Andino de Monitoreo y Evaluación de la Lucha contra la Corrupción.

• Elaborar currícula sobre valores éticos y lucha contra la corrupción.

• Evaluar la incorporación de los organismos de control (Contralorías de la República) de los Países Miembros como órgano del SAI.

13/07/2014 52

Page 53: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

• Apoyaron el desarrollo, en el seno de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, denominada Convención de Viena de 1988, que establece el marco jurídico de referencia para los países cuyas bases culturales, económicas y sociales estaban siendo afectadas por este flagelo.

Participación internacional

andina

• El Plan aborda la lucha contra el problema de las drogas ilícitas en forma integral.la producción,

tráfico, consumo y delitos conexos y se basa en los

principios de la responsabilidad compartida, la

solidaridad, el pleno respeto a las respectivas

legislaciones.

Plan Andino de Cooperación para

la Lucha contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos

• Revisión del Plan Andino de Cooperación para la lucha contra las drogas ilícitas y delitos conexos.

• Indicadores de oferta y demanda de drogas.

• Control y fiscalización de sustancias químicas susceptibles de emplearse en la elaboración de drogas sintéticas.

Actividades en marcha

ANTIDROGAS

13/07/2014 53

Page 54: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Evolución de la Exportaciones Intra-CAN

13/07/2014 54

Page 55: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

EVOLUCIÓN DE LA EXPORTACIONES INTRA-CAN

13/07/2014 55

Page 56: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

EVOLUCIÓN DE LA EXPORTACIONES INTRA-CAN

13/07/2014 56

Page 57: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

EVOLUCIÓN DE LA EXPORTACIONES INTRA-CAN

13/07/2014 57

Page 58: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

EVOLUCION DE LAS IMPORTACIONES INTRA CAN

13/07/2014 58

Page 59: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

EVOLUCION DE LAS IMPORTACIONES INTRA CAN

13/07/2014 59

Page 60: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

EXPORTACIONES DEL PERÚ

13/07/2014 60

Page 61: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Diversificación de las Exportaciones de PERÚ-Número de subpartidas que abarcan el 90% de las exportaciones-

EXPORTACIONES DEL PERÚ

13/07/2014 61

Page 62: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Perú: Exportaciones por Grado TecnológicoEstructura porcentual

EXPORTACIONES DEL PERÚ

13/07/2014 62

Page 63: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

Importaciones de los países andinos desde la Comunidad Andina

13/07/2014 63

Page 64: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

COMERCIO DE LOS PAISES ANDINOS POR SECTORES

13/07/2014 64

Page 65: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"

COMERCIO DE LOS PAISES ANDINOS POR SECTORES

13/07/2014 65