COMUNICADO 39

3
Comunicado No. 39 Carbones del Cerrejón Limited no quiere negociar Ante el anuncio de Carbones del Cerrejón en la tarde de hoy, mediante comunicado de prensa, en el sentido de que suspende las conversaciones con Sintracarbón en el marco de la huelga que actualmente se desarrolla, esta organización sindical se permite hacer las siguientes precisiones: 1. Bajo la premisa del sindicalismo responsable que ha ejercido desde hace más de 30 años, esta organización sindical privilegia los acuerdos negociados. Es así como en el actual conflicto colectivo de trabajo con Cerrejón ha desplegado todo su esfuerzo para lograrlo, tomando la iniciativa en la mesa de negociación. 2. Desde el instante mismo en que le fue anunciada a la administración de Cerrejón la fecha y hora de inicio de la huelga, con la presencia del Ministerio de Trabajo, le fue comunicado que esta organización sindical estaba presta a reiniciar cuanto antes las conversaciones con la contraparte en el marco de la actual negociación colectiva. 3. En razón de lo anterior, el día 8 de febrero, sin haber cumplido siquiera las 24 horas de iniciada la huelga aceptamos la invitación que nos hicieran el Ministro de Trabajo, doctor Rafael Pardo Rueda, y su equipo de trabajo, incluido el doctor José Noé Ríos, entonces Viceministro designado. A los altos dignatarios, nuestra Comisión Negociadora les entregó por escrito y firmada una propuesta que permitiría encontrar el camino que nos condujera a la suscripción de una nueva convención colectiva, minimizando el impacto de la huelga. Desde el día 9 de febrero, esta propuesta sindical reposa en manos de la compañía, que, hasta hoy, no se ha dignado contestar. 4. El día 13 de febrero Sintracarbón acudió a una nueva invitación por parte del señor Viceministro Ríos, el cual se regresó a la Capital de la República con una propuesta nuestra que contenía una metodología para retomar las conversaciones, aun en medio de la huelga. Esta propuesta fue compartida con los señores ministros de Minas y Trabajo y el equipo de Presidencia de la Compañía. Mediante comunicado de prensa fechado el día 14, la compañía reaccionó anunciando que retornaría a la mesa bajo la condición de fijar, primero, unas “reglas claras” para el reinicio de las negociaciones del pliego de peticiones. 5. Desde la tarde del día 15 de febrero hasta la mañana de hoy, con la presencia del Ministerio de Trabajo como mediador, y aun con la claridad de la metodología propuesta por Sintracarbón, la compañía ha pedido aplazar la discusión de nuestras peticiones y, en cambio, ha planteado suscribir un acuerdo que limite la duración de las próximas conversaciones a 5 días y, agotado este término sin la firma de una convención colectiva, acudir a un tribunal de arbitramento.

description

Carbones del Cerrejón Limited no quiere negociar

Transcript of COMUNICADO 39

Comunicado No. 39

Carbones del Cerrejón Limited no quiere negociar

Ante el anuncio de Carbones del Cerrejón en la tarde de hoy, mediante comunicado de prensa, en el sentido de que suspende las conversaciones con Sintracarbón en el marco de la huelga que actualmente se desarrolla, esta organización sindical se permite hacer las siguientes precisiones: 1. Bajo la premisa del sindicalismo responsable que ha ejercido desde hace más de 30

años, esta organización sindical privilegia los acuerdos negociados. Es así como en el actual conflicto colectivo de trabajo con Cerrejón ha desplegado todo su esfuerzo para lograrlo, tomando la iniciativa en la mesa de negociación.

2. Desde el instante mismo en que le fue anunciada a la administración de Cerrejón la

fecha y hora de inicio de la huelga, con la presencia del Ministerio de Trabajo, le fue comunicado que esta organización sindical estaba presta a reiniciar cuanto antes las conversaciones con la contraparte en el marco de la actual negociación colectiva.

3. En razón de lo anterior, el día 8 de febrero, sin haber cumplido siquiera las 24 horas de iniciada la huelga aceptamos la invitación que nos hicieran el Ministro de Trabajo, doctor Rafael Pardo Rueda, y su equipo de trabajo, incluido el doctor José Noé Ríos, entonces Viceministro designado. A los altos dignatarios, nuestra Comisión Negociadora les entregó por escrito y firmada una propuesta que permitiría encontrar el camino que nos condujera a la suscripción de una nueva convención colectiva, minimizando el impacto de la huelga. Desde el día 9 de febrero, esta propuesta sindical reposa en manos de la compañía, que, hasta hoy, no se ha dignado contestar.

4. El día 13 de febrero Sintracarbón acudió a una nueva invitación por parte del señor

Viceministro Ríos, el cual se regresó a la Capital de la República con una propuesta nuestra que contenía una metodología para retomar las conversaciones, aun en medio de la huelga. Esta propuesta fue compartida con los señores ministros de Minas y Trabajo y el equipo de Presidencia de la Compañía. Mediante comunicado de prensa fechado el día 14, la compañía reaccionó anunciando que retornaría a la mesa bajo la condición de fijar, primero, unas “reglas claras” para el reinicio de las negociaciones del pliego de peticiones.

5. Desde la tarde del día 15 de febrero hasta la mañana de hoy, con la presencia del Ministerio de Trabajo como mediador, y aun con la claridad de la metodología propuesta por Sintracarbón, la compañía ha pedido aplazar la discusión de nuestras peticiones y, en cambio, ha planteado suscribir un acuerdo que limite la duración de las próximas conversaciones a 5 días y, agotado este término sin la firma de una convención colectiva, acudir a un tribunal de arbitramento.

6. En cuanto a la duración planteada, este sindicato considera que si hay disposición de la

compañía en pocas horas o días y con la metodología propuesta por nosotros, se puede llegar a un acuerdo, socializarlo y suscribirlo. Pactar un número fijo de días, es cederle la ventaja a la multinacional para que dilate las conversaciones durante los días fijados (como hasta ahora) y facilitarle su objetivo: obligarnos al levantamiento de la huelga sin convención colectiva y someter las diferencias a un tribunal de arbitramento. Mejor dicho, dejarnos sin huelga y sin convención.

7. La Compañía no ha aceptado una contrapropuesta de trabajar de manera informal durante un tiempo corto y evaluar en el camino el avance de las discusiones. Desarrollar la redacción de aquellos ítems cuya discusión se ha superado y, al tiempo, definir aquellos en los cuales aún persisten las diferencias, para que, en corto tiempo y con trabajo juicioso, saquemos avante y sin demora esta negociación.

8. Acordar la duración propuesta por Cerrejón, es reducir a cinco los días que la ley permite para que se adelante la huelga antes de buscar mecanismos de acuerdo. El Sindicato no ve la necesidad de negociar lo que claramente ha establecido la Ley.

9. Nunca en 14 negociaciones colectivas anteriores con Cerrejón, este Sindicato ha

sometido sus diferencias a un Tribunal de Arbitramento y no va a hacerlo ahora. Estamos convencidos de que Sintracarbón y la administración de la multinacional tienen la experiencia, la capacidad, el ingenio y la sensatez suficientes para llegar a un acuerdo colectivo sin que terceros decidan por nosotros.

10. La Comisión Negociadora de la compañía no ha vuelto a la mesa con ánimo de reiniciar

la negociación, eso es obvio. Solo vino a cumplir el compromiso adquirido con el Gobierno Nacional, dar un golpe mediático y pretender sacar ventaja del desgaste económico que luego de 10 días de huelga han sufrido los trabajadores, sus familias y el entorno guajiro. Ha malinterpretado la voluntad de diálogo que es tradicional de Sintracarbón y desoído el inmenso respaldo que el movimiento huelguístico tiene de sus propios trabajadores, la comunidad y demás organizaciones sociales. Aquí los irresponsables y oscuros son otros.

11. Sintracarbón deplora que el nuevo estilo Cerrejón incluya desconocer que en una mesa

de negociación no hay vencedores ni vencidos, porque administradores y obreros pertenecemos a una misma empresa. Olvida esta compañía, que su sitial en el campo mundial del carbón es gracias a nuestro esfuerzo. Ningún administrador extrae un solo gramo de carbón. Aun con la huelga, pongan las metas que quieran que estos hombres y mujeres las superaremos.

12. Levantarse de la mesa de manera unilateral, sin reiniciar los diálogos en busca de un acuerdo es una muestra inequívoca de la poca disposición que Cerrejón ha tenido para superar este conflicto, desde que se le hizo entrega del pliego de peticiones.

13. Al Gobierno Nacional y en especial al señor Viceministro de Trabajo, además de manifestarle nuestros agradecimientos por sus buenos oficios, le reiteramos nuestro compromiso de hacer todo el esfuerzo necesario para que esta difícil y transitoria dificultad sea superada y se llegue a un acuerdo negociado. Le deseamos suerte ante una administración de la compañía que no ha pensado, nunca, en el enorme daño que su intransigencia causa a la propia empresa, sus trabajadores y familias, la región y el país.

¡Ni un paso atrás! ¡Viva la huelga!

La Mina, 17 de febrero de 2013

Comisión Negociadora