comunicado 15

2
Comunicado No. 15 La importancia del tema tributario, tercerizados y comunidades A pesar de las conquistas de las últimas CCT, la reducción sustancial de la base gravable de los ingresos laborales, ha ocasionado que los trabajadores del Cerrejón hayamos sido sometidos a cargas impositivas que afectan los beneficios convencionales. Sabemos que el contubernio entre el Congreso de la República, empresarios y gobierno nacional ha venido disminuyendo los impuestos para los ricos, incluyendo a las multinacionales y, por el contrario, cada día a los trabajadores se nos aumenta la carga impositiva. La reforma tributaria que está para firma presidencia, es una muestra más de esa premisa. Con esa preocupación, la organización sindical ha trabajado en el tema. Para ello, contrató a una firma asesora de larga trayectoria y experiencia que luego del estudio de nuestra estructura de ingresos laborales, de los beneficios de la CCT y de las peticiones del pliego presentado, tiene el compromiso de orientar las recomendaciones, que se llevarán a la mesa de negociación. Aclaramos, que no se trata de plantear estrategias por fuera de la ley. Por el contrario, queremos acondicionar las cláusulas económicas convencionales a las herramientas tributarias, para impedir o reducir la afectación de los ingresos laborales. Ya en la mañana de hoy, día 12º de la negociación, los miembros de la comisión del sindicato hemos hecho una sesión de trabajo con nuestros asesores y hemos diseñado un plan de acción que deberá cumplirse en los tiempos de esta negociación colectiva. En cuanto al tema de sustentación, abordamos el bloque temático que contempla aspectos para los trabajadores tercerizados, comunidades y vigencia. Sobre lo primero, se hizo una exposición acerca de las condiciones, muchas veces precarias, en que trabaja un grueso número de contratistas y, el hecho, de que muchos de ellos no gozan del derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva. Sobre lo segundo, se sentó posición sobre la afectación a las comunidades por la gran minería, incluido el desplazamiento. Y, sobre lo tercero, se ratificaron los términos de la vigencia que presentamos en el pliego de peticiones. De mutuo acuerdo, las partes se reunirán de nuevo desde el 26 de diciembre y la compañía presentará una respuesta oficial a la sustentación del pliego el día 27. Desde luego, se espera que ésta sea acorde a las justas expectativas de nuestros representados. Desde este 22 de diciembre realizaremos mítines informativos en los cambiaderos de la mina, con los que animaremos a todos los trabajadores para apoyar nuestro justo pliego de peticiones. ¡Contamos con su apoyo y asistencia.! Ni un paso atrás… siempre adelante Barranquilla, 22 de diciembre de 2012. COMISIÓN NEGOCIADORA

description

La importancia del tema tributario, tercerizados y comunidades

Transcript of comunicado 15

Comunicado No. 15 La importancia del tema tributario, tercerizados y comunidades

A pesar de las conquistas de las últimas CCT, la reducción sustancial de la base gravable de los ingresos laborales, ha ocasionado que los trabajadores del Cerrejón hayamos sido sometidos a cargas impositivas que afectan los beneficios convencionales. Sabemos que el contubernio entre el Congreso de la República, empresarios y gobierno nacional ha venido disminuyendo los impuestos para los ricos, incluyendo a las multinacionales y, por el contrario, cada día a los trabajadores se nos aumenta la carga impositiva. La reforma tributaria que está para firma presidencia, es una muestra más de esa premisa. Con esa preocupación, la organización sindical ha trabajado en el tema. Para ello, contrató a una firma asesora de larga trayectoria y experiencia que luego del estudio de nuestra estructura de ingresos laborales, de los beneficios de la CCT y de las peticiones del pliego presentado, tiene el compromiso de orientar las recomendaciones, que se llevarán a la mesa de negociación. Aclaramos, que no se trata de plantear estrategias por fuera de la ley. Por el contrario, queremos acondicionar las cláusulas económicas convencionales a las herramientas tributarias, para impedir o reducir la afectación de los ingresos laborales. Ya en la mañana de hoy, día 12º de la negociación, los miembros de la comisión del sindicato hemos hecho una sesión de trabajo con nuestros asesores y hemos diseñado un plan de acción que deberá cumplirse en los tiempos de esta negociación colectiva. En cuanto al tema de sustentación, abordamos el bloque temático que contempla aspectos para los trabajadores tercerizados, comunidades y vigencia. Sobre lo primero, se hizo una exposición acerca de las condiciones, muchas veces precarias, en que trabaja un grueso número de contratistas y, el hecho, de que muchos de ellos no gozan del derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva. Sobre lo segundo, se sentó posición sobre la afectación a las comunidades por la gran minería, incluido el desplazamiento. Y, sobre lo tercero, se ratificaron los términos de la vigencia que presentamos en el pliego de peticiones. De mutuo acuerdo, las partes se reunirán de nuevo desde el 26 de diciembre y la compañía presentará una respuesta oficial a la sustentación del pliego el día 27. Desde luego, se espera que ésta sea acorde a las justas expectativas de nuestros representados. Desde este 22 de diciembre realizaremos mítines informativos en los cambiaderos de la mina, con los que animaremos a todos los trabajadores para apoyar nuestro justo pliego de peticiones. ¡Contamos con su apoyo y asistencia.!

Ni un paso atrás… siempre adelante

Barranquilla, 22 de diciembre de 2012.

COMISIÓN NEGOCIADORA