comunicado 14

1
Comunicado No. 14 Con los Temas Salarial, Ambiental y Tributario Terminará la Sustentación En el día 11 de la etapa de arreglo directo, se terminó de sustentar el bloque temático que condensa el tema salarial, de primas y otros aspectos económicos. La sustentación, es consecuencia de una investigación que adelantó la organización sindical fundamentada en los elementos que han deteriorado el poder adquisitivo del trabajador, las expectativas legitimas de la base, la comparación nacional y –en especial- la internacional, la capacidad económica de la compañía, su posición de privilegio en el mercado y el bajo impacto que le causa a sus finanzas la carga laboral. Además, se reclama la compensación que se merece el trabajador de Cerrejón, directo y tercerizado, por su compromiso con la producción y por los beneficios que han desaparecido por efecto de leyes regresivas como la Ley 50 de 1990 y 789 de 2002. Con base en ello se tasó la petición en cuanto a salarios, prima extralegal de servicios, prima especial convencional, prima de antigüedad, préstamo de libre inversión y bonos a la firma, especial y cumplimiento de metas. Especial atención merece la situación de insolvencia que padece un grueso número de la población trabajadora. Nos enfrentamos hoy al análisis de las causas, que van en las restricciones para acceder a mejores niveles de salarios en el PDI, la contratación inicial con niveles bajos (10, 11 y 12), el creciente costo de la educación universitaria y otras obligaciones. Asimismo, no dejamos de lado las estrategias de solución a esta problemática que van desde el apoyo económico, la culturización en el manejo de las finanzas personales y el aporte –y sus sacrificios- del propio trabajador insolvente. Se invitará en los próximos días a la comisión creada por el sindicato con ese fin y que ha venido trabajando juiciosamente al tema para que en lo posible hagan una exposición al respecto. Al final de la jornada, se evacuó el bloque No. 6, denominado como Varios, que contempla el tema de protección al medio ambiente, contratistas y comunidades, de gran impacto sociopolítico y que enmarca la responsabilidad social, tanto del sindicato como defensor, como de la compañía como operador de una mina que produce más de 30 millones de toneladas de carbón anuales y con ello afecta, sin duda, al medio ambiente y a la población aledaña al complejo. El sábado 22 de diciembre, se le trabajará al tema tributario bajo la orientación de una prestigiosa firma contratada por Sintracarbón. Con este tema, se cerrará la sustentación y se queda a la espera de una primera respuesta integral al conjunto de peticiones. La invitación, en consecuencia, a nuestra base es a seguir participando del proceso a través de las herramientas comunicativas dispuestas para ese fin, incluida la ronda de mítines liderada por la dirigencia del sindicato a partir del sábado 22 de diciembre. Ni un paso atrás… siempre adelante Barranquilla, 21 de diciembre de 2012. COMISIÓN NEGOCIADORA

description

Con los Temas Salarial, Ambiental y Tributario Terminará la Sustentación

Transcript of comunicado 14

Page 1: comunicado 14

Comunicado No. 14 Con los Temas Salarial, Ambiental y Tributario Terminará la Sustentación

En el día 11 de la etapa de arreglo directo, se terminó de sustentar el bloque temático que condensa el tema salarial, de primas y otros aspectos económicos. La sustentación, es consecuencia de una investigación que adelantó la organización sindical fundamentada en los elementos que han deteriorado el poder adquisitivo del trabajador, las expectativas legitimas de la base, la comparación nacional y –en especial- la internacional, la capacidad económica de la compañía, su posición de privilegio en el mercado y el bajo impacto que le causa a sus finanzas la carga laboral. Además, se reclama la compensación que se merece el trabajador de Cerrejón, directo y tercerizado, por su compromiso con la producción y por los beneficios que han desaparecido por efecto de leyes regresivas como la Ley 50 de 1990 y 789 de 2002. Con base en ello se tasó la petición en cuanto a salarios, prima extralegal de servicios, prima especial convencional, prima de antigüedad, préstamo de libre inversión y bonos a la firma, especial y cumplimiento de metas. Especial atención merece la situación de insolvencia que padece un grueso número de la población trabajadora. Nos enfrentamos hoy al análisis de las causas, que van en las restricciones para acceder a mejores niveles de salarios en el PDI, la contratación inicial con niveles bajos (10, 11 y 12), el creciente costo de la educación universitaria y otras obligaciones. Asimismo, no dejamos de lado las estrategias de solución a esta problemática que van desde el apoyo económico, la culturización en el manejo de las finanzas personales y el aporte –y sus sacrificios- del propio trabajador insolvente. Se invitará en los próximos días a la comisión creada por el sindicato con ese fin y que ha venido trabajando juiciosamente al tema para que en lo posible hagan una exposición al respecto. Al final de la jornada, se evacuó el bloque No. 6, denominado como Varios, que contempla el tema de protección al medio ambiente, contratistas y comunidades, de gran impacto sociopolítico y que enmarca la responsabilidad social, tanto del sindicato como defensor, como de la compañía como operador de una mina que produce más de 30 millones de toneladas de carbón anuales y con ello afecta, sin duda, al medio ambiente y a la población aledaña al complejo. El sábado 22 de diciembre, se le trabajará al tema tributario bajo la orientación de una prestigiosa firma contratada por Sintracarbón. Con este tema, se cerrará la sustentación y se queda a la espera de una primera respuesta integral al conjunto de peticiones. La invitación, en consecuencia, a nuestra base es a seguir participando del proceso a través de las herramientas comunicativas dispuestas para ese fin, incluida la ronda de mítines liderada por la dirigencia del sindicato a partir del sábado 22 de diciembre.

Ni un paso atrás… siempre adelante Barranquilla, 21 de diciembre de 2012.

COMISIÓN NEGOCIADORA