comunicacion social resumen

4
- Que es el lenguaje -Lenguaje ampliado y restringido -Versatilidad y flexibilidad del lenguaje. Doble articulación, arbitrariedad, discreción, productividad - Semiotica ( Peirce) -El objeto de la lingüística - Mutabulidad e inmutabilidad del signo -funciones del lenguajes Valor linguistico. Porque es heteróclito y multiforme? Porque es físico, psíquico y fisiológico Porque es social e individual? Respuestas: 1) ¿Qué es el lenguaje? El lenguaje es una institución humana ya que surge de la vida en sociedad, son capaces de cambiar por la presión de necesidades diversas y por la influencia de otras comunidades. 2) amplio y restringido Amplio: capacidad para la comunicación mediante signos vocal que pone en juego la expresión corporal, que supone una función simbólica. Restringido: sistema concreto o lengua natural, lengua: sistema de comunicación especializados ejemplo: lógicos, matemáticos, con términos específicos. 3) Versatilidad y flexibilidad del lenguaje. Doble articulación, arbitrariedad, discreción, productividad podemos utilizar la lengua para generar preguntas, transmitir emociones, hablar en pasado presente o un futuro, Arbitrariedad: la relación entre el significado y el significante es arbitraria no hay relación natural. Doble articulación: letras, contexto Discreción:es o no es p. 4) Semiótica (Pierce)es la ciencia de los signos, 5) El objeto de la lingüística

description

resumen de la segunda unidad de C.S

Transcript of comunicacion social resumen

- Que es el lenguaje-Lenguaje ampliado y restringido-Versatilidad y fexibilidad del lenguaje. Doble articulacin, arbitrariedad, discrecin, productividad- Semiotica ( Peirce)-El objeto de la lingstica- Mutabulidad e inmutabilidad del signo-funciones del lenguajesValor linguistico.Porque es heterclito y multiforme?Porque es fsico, psquico y fsiolgicoPorque es social e individual?Respuestas:1)Qu es el lenguaje?El lenguaje es una institucin humanaya que surge de la vida en sociedad, son capaces de cambiar por la presin de necesidades diversas y por la infuencia de otras comunidades.2)amplio y restringidoAmplio: capacidad para la comunicacin mediante signos vocal que pone en juego la expresin corporal, que supone una funcin simblica.Restringido: sistema concreto o lengua natural, lengua: sistema de comunicacin especializados ejemplo: lgicos, matemticos, con trminos especfcos.3) Versatilidad y fexibilidad del lenguaje. Doble articulacin, arbitrariedad, discrecin, productividad podemos utilizar la lengua para generar preguntas, transmitir emociones, hablar enpasado presente o un futuro,Arbitrariedad: la relacin entre el signifcado y el signifcante es arbitraria no hay relacin natural.Doble articulacin: letras, contextoDiscrecin:es o no es p.4) Semitica (Pierce)es la ciencia de los signos,5) El objeto de la lingstica6) Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo lingsticoLa lengua o signo lingstico es un aspecto que posee dos cualidades encontradas o, que a simple vista parecen contradictorias, y es por la capacidad que tiene este de ser mutable y a la vez inmutable.Se dice que la lengua es mutable cuando un uso lingstico informal y repetido por muchas personas y durante largo tiempo puede pasar a ser comn y luego este caracter lo har formalmente aceptado, es decir, que se produce un cambio influenciado por el uso constantante de terminos a travs del tiempo.!hora bien, la inmutabilidad de la lengua se refiere a la imposibilidad del signo para dar cambios, ya que es esttico, arbitrario y nos viene dado en una forma ya establecida. Lo aprendemos as, por ende asi seguir siendo por mucho ms tiempo.7) Funcin del lenguajeFuncin referencial:relacin entre mensaje y objeto al que hace referencia el contexto.Funcin emotiva.Cuando un mensaje nos informa del estado de nimo del emisor o, en general, nos descubre rasgos de su personalidad, decimos que el mensaje cumple una funcin expresiva o emotiva. En tales casos el mensaje toma al emisor como punto de referencia. Adems de transmitir una informacin, el hablante expresa a la vez su actitud ante lo que dice.uncin conativa!8) Valor lingsticoValor lgico del lenguaje"omo se sabe la l#gica es la ciencia de las leyes y de las formas del pensamiento que nos da normas para la investigaci#n cientfica y que nos suministra un criterio de la verdad, ahora bien, estas ideas, conceptos y $uicios l#gicos se producen en el individuo que en su necesidad de comunicarlas hace uso del lengua$e, bien sea este oral o escrito, de tal forma que el lengua$e tiene un enorme valor l#gico porquenos permite e%presar el pensamiento l#gico, es por ello que a la l#gica le interesa que el lengua$e que utiliza el individuo sea en todo momento claro, preciso, verdadero y correcto.&esde el punto de vista gramatical, la oraci#n es el medio de e%presi#n de los $uicios, pero desde el puntode vista de la l#gica $urdica a la oraci#n se le llama proposici#n.&esde el punto de vista del lengua$e l#gico, tenemos tres elementos que son' el concepto (palabra o frase), el $uicio (oraci#n o proposici#n) y el razonamiento (los pensamientos y los prrafos.Leer ms' http'**+++.monografias.com*traba$os,-*lengua$e.actividad*lengua$e.actividad.shtml/i%zz0i12r345sPorque es heterclito y multiforme? ES DOBLEMENTE ARTICULADO: porque se puede descomponer en dos niveles: morfemas (unidades con significado) y fonemas (unidades sin significado). DESPLAZAMIENTO: el lenguaje nos permite hacer referencias a tiempo y espacio distintos a los del acto del habla. ES INNATO: segn Chomsky: "l lenguaje es un producto de la inteligencia humana! creada de nuevo en cada individuo! mediante operaciones que est"n fuera del alcance de la voluntad o conciencia". PRODUCTIVIDAD: el lenguaje nos permite crear o enviar mensajes nuevos gracias a nuestra capacidad. sto se da en el campo literario: poes#a o narrativa. UNIVERSAL: s una facultad humana y se practica voluntariamente MULTIFORME: $e presenta bajo muchas y variadas formas (dialecto) HETERCLITO: Cada lengua tiene sus propias convenciones y normas. SOCIAL: $%lo e&iste en sociedad. 'atrimonio cultural de un grupo social. DINMICO: $e adapta a los cambios que suceden en el mundo! el lenguaje sufre modificaciones a trav(s del tiempo. ARBITRARIO: 'orque el lenguaje no guarda ninguna relaci%n de correspondencia con la realidad que designa. CONVENCIONAL: )unque el lenguaje sea arbitrario las personas "convienen" en utili*arlo bajo tal o cual significado. ORAL: st" formado por signos distintivos llamados fonemas! que en la escritura se representa a trav(s de graf#as. LINEAL Y TEMPORAL: s una combinaci%n de elementos sonoros o gr"ficos que se alinean uno detr"s de otros conformando una cadena hablada (relaci%n sintagm"tica). ECONMICO: 'orque con una cantidad peque+a o limitada de fonemas (en el espa+ol ,-)! se puede producir cantidad de mensajes. DOBLE ARTICULACIN: Contiene dos unidades de .ra y ,da articulaci%n.Leer ms' http'**+++.monografias.com*traba$os,-*lengua$e.actividad*lengua$e.actividad.shtml/i%zz0i12v26zoPorque es fsico, psquico y fsiolgicoPorque es social e individual?