Compu III - Tema 9 y 10

17
Visítanos o comunícate con nosotros. Elías Aguirre 933 Fono 481614 [email protected] UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Módulo de Aprendizaje COMPUTACIÓN III MICROSOFT PROJECT 2010 & MICROSOFT VISIO 2010 AUTORES ING. ADRIANZEN OLANO IVAN ING. CALLACNA SENCIO IVAN ING. COTRINA ORREGO CECILIA ING. HERRERA PISCOYA FRANCISCO RICHARD ING. MARTIN GARCIA CABRERA ING. HARRY CORDERO ING. WILLIAN CASTILLO GARCIA

Transcript of Compu III - Tema 9 y 10

Page 1: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN

Módulo de Aprendizaje

COMPUTACIÓN III

MICROSOFT PROJECT 2010 & MICROSOFT VISIO 2010

AUTORES

ING. ADRIANZEN OLANO IVAN

ING. CALLACNA SENCIO IVAN

ING. COTRINA ORREGO CECILIA

ING. HERRERA PISCOYA FRANCISCO RICHARD

ING. MARTIN GARCIA CABRERA

ING. HARRY CORDERO

ING. WILLIAN CASTILLO GARCIA

Page 2: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

UNIDAD I

MICROSOFT PROJECT 2010 COMPETENCIAS

Gestiona eficientemente proyectos extraídos de una situación real

utilizando como herramienta de desarrollo MS Project 2010 para el

correcto desempeño profesional.

Realiza el seguimiento y control de proyectos y además modela y

simula procesos utilizando las herramientas de Microsoft Visio de

acuerdo a su perfil profesional.

CAPACIDADES

Identifica los diferentes tipos de proyectos en una situación real.

Identifica las diferentes herramientas del entorno de Ms Project

2010.

Crea el esquema de un proyecto de acuerdo a su especialidad.

Planifica eficientemente las tareas de un proyecto.

Utiliza y crea calendarios en un proyecto.

Aplica las herramientas de gestión de tiempo.

Planifica de forma eficiente las diferentes tipos de recursos.

Asigna de forma coherente los diferentes tipos de recurso a las

tareas de un proyecto.

Identifica los diferentes tipos de tareas y la asignación de recursos

correspondientes.

Identifica y establece los diferentes tipos de costos a los recursos

existentes.

Crea tablas de costos utilizando las herramientas que brinda Ms

Project 2010.

Page 3: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

ACTITUDES

Valora positivamente el software MS PROJECT como herramienta

de aplicación en los procesos de construcción de conocimientos en

la elaboración de proyectos y en el procesamiento de datos.

Demuestra flexibilidad e iniciativa en el uso y manejo de Software

de aplicación en cada una de sus labores universitarias.

Demuestra en el trabajo colaboración y trabajo en equipo,

socializando los aprendizajes.

Page 4: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

CAPACIDAD

Identifica los diferentes tipos de proyectos en una situación

real.

Identifica las diferentes herramientas del entorno de Ms

Project 2010.

Crea el esquema de un proyecto de acuerdo a su

especialidad.

Planifica eficientemente las tareas de un proyecto.

Utiliza y crea calendarios en un proyecto.

Aplica las herramientas de gestión de tiempo.

Planifica de forma eficiente las diferentes tipos de

recursos.

Asigna de forma coherente los diferentes tipos de recurso

a las tareas de un proyecto.

Identifica los diferentes tipos de tareas y la asignación de

recursos correspondientes.

Identifica y establece los diferentes tipos de costos a los

recursos existentes.

Crea tablas de costos utilizando las herramientas que

brinda Ms Project 2010.

Microsoft Project 2010

I UNIDAD

Page 5: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

MICROSOFT PROJECT 2010

Tema Nº 09

Asignación de Recursos

8.1. Asignación de recursos a las tareas, Asignación de un

recurso a una tarea.

8.2. Asignación de varios recursos a una tarea, Asignación

de un recurso a varias tareas.

8.3. Eliminación de una asignación de recurso

CAPACIDADES

Identifica los diferentes tipos de tareas y la asignación de

recursos correspondientes.

Page 6: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

ASIGNACIÓN DE RECURSOS.

Para realizar una asignación de recursos

Estando en el diagrama de Gantt seleccionar la tarea y presionar las teclas ALT +

F10 y aparece la siguiente ventana.

También se puede hacer clic derecho sobre la tarea y asignarle el recurso

Para asignar los recursos, señale los que se apliquen a la actividad y haga clic en

Aceptar.

Todos los recursos que se asignen a la actividad aparecen señalados por medio

de un check en la parte izquierda y en la parte superior de la lista.

Para continuar asignando recursos solo señale la siguiente actividad, sin cerrar el

cuadro de diálogo y repita el procedimiento.

En función de las necesidades del proyecto, puede quitar o reemplazar un recurso

que está asignado a una tarea del proyecto. Por ejemplo, el cambio de una

asignación de recursos puede ayudarle a representar la sobreasignación o

subasignación, a controlar los costos, a aumentar la eficacia o a aumentar la calidad.

Quitar una asignación de recursos

Quitar una asignación de recursos no es lo mismo que quitar un recurso del plan de

proyecto. Quitar una asignación de recursos quitará las obligaciones del recurso para

trabajar en tareas o conjuntos de tareas determinados, pero el recurso aún puede

existir en el proyecto.

SUGERENCIA Para quitar un recurso de un proyecto, en la ficha Ver, haga clic en

Hoja de recursos. Seleccione el recurso y, a continuación, presione la tecla SUPR.

Page 7: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

Para quitar las obligaciones del recurso para trabajar en una tarea, haga lo siguiente:

1. En el ficha Ver, en el grupo Vistas de tareas, haga clic en Diagrama de

Gantt.

2. En la columna Nombre de tarea, seleccione y haga clic con el botón

secundario en la tarea de la que desea quitar un recurso.

3. Seleccione Asignar recursos .

4. En el cuadro de diálogo Asignar recursos, en la columna Nombre del

recurso, seleccione el recurso que desea quitar.

NOTAS

Cuando quite recursos asignados de las tareas, pueden cambiar las

duraciones de dichas tareas. El trabajo restante se redistribuye entre los

recursos asignados restantes. Si no desea que cambien las duraciones,

desactive la programación condicionada por el esfuerzo para la tarea.

Si quita el único recurso de una tarea de Unidades fijas o de Duración fija, el

valor del trabajo desaparece. Para conservar el valor del trabajo, puede

reemplazar el recurso con un recurso de marcador de posición. Esto es

particularmente importante si usa valores de trabajo como ayuda para crear la

programación.

Cuando quita un recurso de una tarea, también se quitan los valores de

trabajo reales asociados a la tarea.

Cuando quita un recurso de una tarea, se eliminan todos los costos reales

asociados al recurso. Para conservar los costos reales para la tarea,

establezca el trabajo restante para el recurso en cero.

Una manera sencilla de quitar un recurso de una tarea es desactivar la casilla

de verificación de la columna Nombre del recurso.

Reemplazar una asignación de recursos

Page 8: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

1. En el ficha Ver, en el grupo Vistas de tareas, haga clic en Diagrama de

Gantt.

2. En la columna Nombre de tarea, seleccione y haga clic con el botón

secundario en la tarea con el recurso que desea reemplazar.

3. Haga clic en Asignar recursos .

4. En el cuadro de diálogo Asignar recursos, en la columna Nombre del

recurso, seleccione el recurso que desea reemplazar.

5. Haga clic en Reemplazar.

6. En el cuadro de diálogo Reemplazar recurso, haga clic en el recurso que

desea reemplazar y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Para reemplazar el recurso seleccionado con varios recursos, mantenga

presionada la tecla CTRL y haga clic en los recursos que desea agregar.

NOTA Project no quitará el recurso si el trabajo real se ha completado en la

asignación. El recurso de reemplazo se asigna al trabajo restante desde la

asignación original. Puede ajustar esos valores de trabajo, si es necesario.

7. En el cuadro de diálogo Asignar recursos, en la columna S/D, use la flecha

desplegable para seleccionar Solicitud o Demanda.

8. Para especificar la cantidad de trabajo que realizará el nuevo recurso en una

tarea, en la lista Unidades del recurso, indique lo siguiente:

Asigne a la tarea un único recurso de trabajo a tiempo completo

escribiendo 100%.

Asigne a la tarea un grupo de recursos a tiempo completo

especificando un porcentaje superior a 100%. Por ejemplo, escriba

300% para un grupo de tres operadores que trabajan en la tarea a

tiempo completo.

Asigne la tasa de consumo para un recurso material escribiendo un

número que indique la cantidad de material que se va a usar para esta

asignación.

Si la cantidad de material usada depende de la duración de la tarea, especifique la tasa de uso agregando una barra inclinada (/) y una duración. Por ejemplo, si se usan 20 metros de madera a la semana, escriba 20/semana o bien 20/s.

Page 9: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

MICROSOFT PROJECT 2010

Tema Nº 10

Programación de Recursos

9.1. Uso de la programación condicionada por el esfuerzo.

9.2. Unidades fijas.

9.3. Tarea de duración fija.

9.4. Tarea de trabajo fijo.

9.5. Creación de perfiles de trabajo

CAPACIDADES

Identifica y establece los diferentes tipos de costos a los

recursos existentes.

Page 10: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

PROGRAMACIÓN DE UN RECURSO

De igual manera como programamos las tareas (esquematizamos, vinculamos,

asignamos duraciones, etc.) los recursos del proyecto no son la excepción; estos

tienen que ser programados con respecto a las tareas a las cuales han sido

asignados.

Tenemos que entender la formula de programación:

TRABAJO = UNIDADES*DURACION

De esta manera tenemos:

Si las unidades son fijas entonces la duración y el trabajo varían

Si la duración es fija entonces el trabajo y las unidades varían

Si el trabajo es fijo las unidades y la duración varían

Esto genera que si uno es fijo o constante los otros dos otro varían de la manera

que se generan dos tipos de tareas:

Tareas de unidades fijas.

Tareas de duración fija

Tarea de trabajo fijo

Ejemplo:

Si tenemos un pintor que pinta por hora 3 mt2 por hora y necesito pintar 150mt2 en el

menor tiempo posible ¿Cuántos pintores necesitaré?

Trabajo= 50 horas

Unidades=X

Duración= lo menor posible

Si se usa lo menos posible indica que no importa los recursos a usar esto

indica : 150/3=50 pintores trabajando en una hora terminara el trabajo

Si necesitaría usar lo mínimo de recursos que es 1 entonces se terminara en

150/3=50 horas si esto es 8 horas diarias será 50/8 6.25= días

Si deseo pintar 150 mt2 con 5 pintores entonces la duración sera150/5=30

horas; en total se avanzara a razón de 3mt2 por hora entonces esto durara 10

horas = 1.25 días

Entonces si se asume unidades fijas es que el numero de recursos se distribuirá

equitativamente en la tarea es decir si arreglo un auto en 4 horas tengo dos

Trabajo

Unidades Duración

Page 11: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

técnicos es que se trabajara 2horas cada uno; si añado dos mas es que se

culminara en 1 hora.

A mas recursos menos tiempo de completar la tarea

A menos recursos mas tiempo demora completar la tarea

Para esto usamos la vista de USO DE RECURSOS

No debemos olvidar que nuestros recursos usan de la programación de tareas para

esto vemos la vista Para esto usamos la vista de USO DE TAREAS

Page 12: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

Estas dos vistas de Uso de tareas y Usos de recursos nos da una idea de como

se comportan los recursos antes las necesidades de cumplir con los

resultados planificados en una tarea.

En el desarrollo de este tema podremos observar los diferentes tipos de

programación de recursos con respecto a las tareas existen:

▫ Uso de la programación condicionada por el esfuerzo

▫ Unidades fijas

▫ Tarea de duración fija

▫ Tarea de trabajo fijo

Ejemplo 1:

Planificamos la siguiente tarea con duración estimada añadiendo a la hoja de tareas

Page 13: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

Luego esto es la tarea configurada con una duración que si se asigna más recursos

menos será lo que dura la tarea si se programa una tarea de unidades fijas

condicionadas por el esfuerzo:

Aquí el recurso asignado y creado en la hoja de recursos

Analizamos que mi tarea dura 8 horas estimadas con un solo recurso; observamos

que sucede si tenemos dos recursos es decir donde esta unidades colocamos 200%

Page 14: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

Observamos que la duracion diminuye a 4 horas usando 2 recursos

De igual manera si usamos 4 recursos a la misma tarea la tarea durara entonces 2

horas

Observamos que si configuramos la tarea por el trabajo fijo entonces el check de

condicionar la tarea por el esfuerzo se inabilita:

Page 15: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

Tambien podemos automatizar acciones a la programacion en la ventana de dialogo

Opciones:

Cuando una tarea está condicionada por el esfuerzo, Microsoft Office Project

mantiene el trabajo total de la tarea en su valor actual, independientemente del

número de recursos que se asignen a ella. Cuando se asignan nuevos recursos, el

trabajo restante se distribuye entre ellos.

Page 16: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

Ejemplo 2: Supongamos que tiene una tarea para crear una serie de dibujos

arquitectónicos con una duración de cuatro semanas, que es lo que tardaría un

delineante (un dibujante) en realizarla.

Como la tarea está condicionada por el esfuerzo, asigne cuatro delineantes a la

misma y Project programará la tarea para que se complete de acuerdo al esfuerzo

que puedan brindar los recursos extras asignados.

Existen 3 formas para realizar la asignación de condicionada por el esfuerzo; estas

las mostramos a continuación:

Primera Forma:

En la vista Diagrama de Gantt puede agregar una nueva columna en la hoja de

tareas; denominada “Condicionada por el esfuerzo”, allí para cada tarea le puede

indicar:

Sí: tarea que si está condicionada por el esfuerzo

No: tarea que no está condicionada por el esfuerzo

Segunda Forma:

En la ficha Tarea en el grupo Propiedades dar clic en Información (como se

muestra en la imagen) aparece allí automáticamente una ventana o cuadro de

dialogo; en esa ventana hacemos clic en la pestaña Avanzado activar la casilla que

dice condiciona por el esfuerzo, estos pasos se tienen que realizar habiendo

seleccionado una tarea:

Casilla Activada: tarea que si está condicionada por el esfuerzo

Casilla Desactivada: tarea que no está condicionada por el esfuerzo

Tercera Forma:

En la ficha Tarea en el grupo Propiedades dar clic en Detalles (como se muestra en

la imagen) aparece allí automáticamente una ventana en la parte inferior de la vista

diagrama de gantt; en esa ventana hacemos clic en la casilla que dice condiciona

por el esfuerzo, estos pasos se tienen que realizar habiendo seleccionado una

tarea:

Casilla Activada: tarea que si está condicionada por el esfuerzo

Casilla Desactivada: tarea que no está condicionada por el esfuerzo

Debe tener en cuenta que luego que le asigne a una tarea que es condicionada

por el esfuerzo; las posteriores asignaciones de recursos harán que cambie de

forma automática la duración de la tarea.

Tipos de Tareas

Tareas de Trabajo Fijo

Cuando creas tareas de trabajo fijo (fixed-work) estableces la duración de la

tarea y Project asigna un porcentaje de esfuerzo que es suficiente para

completar la tarea en el tiempo que es asignado para cada recurso que asignas

a la tarea.

Page 17: Compu III - Tema 9 y 10

Visítanos o comunícate con nosotros.

Elías Aguirre 933 Fono 481614

[email protected]

Tareas de Duración Fija

Las tareas de duración fija en Microsoft Project toman una cantidad de tiempo

para ser completadas, no importan cuantos recursos se sumen a la tarea.

Se debe entender que si tengo una tarea programada por duración fija

entonces no importa cuantos recursos se tienen para esta.

Tareas de Unidades Fijas

La tareas determinadas como de unidades fijas son las establecidas por default

y marcadas como recursos manejados o condicionados por el esfuerzo, con

este tipo de tareas cuando asignas recursos con un cierto número de unidades

(porcentaje para expresar horas para trabajo o días de trabajo) los recursos

asignados no cambian aun si cambias la duración de la tarea y la cantidad de

trabajo.

Existen 3 formas para realizar la asignación de condicionada por el esfuerzo;

estas las mostramos a continuación:

Primera Forma:

En la vista Diagrama de Gantt puede agregar una nueva columna en la hoja de

tareas; denominada “Tipo”, allí para cada tarea le puede indicar cualquiera de

los tipos de tarea:

Duración Fija

Trabajo Fijo

Unidades Fijas

Segunda Forma:

En la ficha Tarea en el grupo Propiedades dar clic en Información (como se

muestra en la imagen) aparece allí automáticamente una ventana o cuadro de

dialogo; en esa ventana hacemos clic en la pestaña Avanzado y

seleccionamos el Tipo de Tarea, estos pasos se tienen que realizar habiendo

seleccionado una tarea.

Duración Fija

Trabajo Fijo

Unidades Fijas

Tercera Forma:

En la ficha Tarea en el grupo Propiedades dar clic en Detalles (como se

muestra en la imagen) aparece allí automáticamente una ventana en la parte

inferior de la vista diagrama de gantt; en esa ventana seleccionamos Tipo de

Tarea, estos pasos se tienen que realizar habiendo seleccionado una tarea:

Duración Fija

Trabajo Fijo

Unidades Fijas