Composiciones tipográficas 4

1
Taller de Diseño 3 Diseño Editorial & Tipografía Profesor Alejandro Lo Celso ([email protected]) Docentes Alejandro Loaiza ([email protected]) Ángeles Belaunzarán ([email protected]) Sebastián Izaguirre ([email protected]) | unrn | dg | Diseño iii | 2011 Objetivo Desarrollar una composición tipo- gráfica utilizando criterios de orden, jerarquía y estructura asociados a la crítica modernista y a los conceptos de la Nueva Tipografía. Criterios Tipografía y Composición Texto / Edición Estructura, Énfasis, Jerarquía Lectura y Legibilidad Anatomía & Clasificación Parejas tipográficas Tono, voz tipográfica Análisis Síntesis Presentación Composiciones tipográficas 3. Segunda receta de cocina, asimétrica Basándote en los contenidos de la receta de cocina ya estudiada, harás una puesta en página apropiada para los contenidos de tu receta de cocina “lúdica”. Las paradigmas de esta composición serán: asimetría, contraste, acrobacia. Limitantes El diseño se entregará en la clase siguiente, como una página A4 blanco y negro, vertical u horizontal. Podés elegir hasta 2 familias tipográficas, pero no podés utilizar más de 2 cuerpos tipográficos en la composición, ni más de 2 variables de estilo por cada familia tipográfica. Consejos Haz muchas pruebas, utilizando la impresora, de modo de llevar tu pieza de diseño a una excelente interrelación entre las diversas partes del contenido. Los contenidos deben ser legibles y comprensibles, y su lectura ordenada de alguna forma, pero la totalidad de la pieza debe expresar una cierta audacia, osadía, carácter, acrobacia, movimiento, dinamismo, contrapuntos, valor cinético. No pienses en los libros de recetas de cocina que has conocido. Desplegá tu sentido del juego y tu sensibilidad como diseñador. Discusión grupal y hojas A4 de apreciación tipográfica, igual que en el ejercicio anterior. Revisión: próxima clase. Entrega: en dos clases.

Transcript of Composiciones tipográficas 4

Page 1: Composiciones tipográficas 4

Taller de Diseño 3Diseño Editorial & Tipografía

ProfesorAlejandro Lo Celso ([email protected])

DocentesAlejandro Loaiza ([email protected])Ángeles Belaunzarán ([email protected])Sebastián Izaguirre ([email protected])

| unrn | dg | Diseño iii | 2011

Objetivo

Desarrollar una composición tipo-gráfica utilizando criterios de orden, jerarquía y estructura asociados a la crítica modernista y a los conceptos de la Nueva Tipografía.

Criterios

Tipografía y ComposiciónTexto / EdiciónEstructura, Énfasis, Jerarquía Lectura y LegibilidadAnatomía & ClasificaciónParejas tipográficasTono, voz tipográficaAnálisisSíntesisPresentación

Composiciones tipográficas

3. Segunda receta de cocina, asimétrica

Basándote en los contenidos de la receta de cocina ya estudiada, harás una puesta en página apropiada para los contenidos de tu receta de cocina “lúdica”. Las paradigmas de esta composición serán: asimetría, contraste, acrobacia.

LimitantesEl diseño se entregará en la clase siguiente, como una página A4 blanco y negro, vertical u horizontal. Podés elegir hasta 2 familias tipográficas, pero no podés utilizar más de 2 cuerpos tipográficos en la composición, ni más de 2 variables de estilo por cada familia tipográfica.

ConsejosHaz muchas pruebas, utilizando la impresora, de modo de llevar tu pieza de diseño a una excelente interrelación entre las diversas partes del contenido. Los contenidos deben ser legibles y comprensibles, y su lectura ordenada de alguna forma, pero la totalidad de la pieza debe expresar una cierta audacia, osadía, carácter, acrobacia, movimiento, dinamismo, contrapuntos, valor cinético. No pienses en los libros de recetas de cocina que has conocido. Desplegá tu sentido del juego y tu sensibilidad como diseñador.

Discusión grupal y hojas A4 de apreciación tipográfica, igual que en el ejercicio anterior.

Revisión: próxima clase. Entrega: en dos clases.