comportamiento organizacional

23
República Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Integrantes: Giménez Dannymar C.I 18.737.685 Carrillo Ana C.I 18.654.608 Parra Ikxell CI 18.431.400 Torres, Yusleimy C.I.

description

presentacion

Transcript of comportamiento organizacional

Page 1: comportamiento organizacional

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Decanato de Administración y Contaduría

Integrantes:Giménez Dannymar C.I 18.737.685Carrillo Ana C.I 18.654.608Parra Ikxell CI 18.431.400Torres, Yusleimy C.I. 17.859.084

Page 2: comportamiento organizacional

* Grupo

* Individuos* Ambiente

* Relaciones

Page 3: comportamiento organizacional

Entender

Predecir Describir

Debido a

Que??

Por que lo

Hacen??

Como lo

Hacen??

Control

Page 4: comportamiento organizacional

Existen ciertas consistencias esenciales que fundamentan el comportamiento de todos los individuos y pueden identificarse y luego modificarse para reflejar las diferencias individuales

Estudio sistemático observar relaciones, tratar de atribuir causas y efectos para llegar a conclusiones basándose en evidencias científica

Intuición

Un sentimiento no necesariamente apoyado por la investigación

Page 5: comportamiento organizacional

DISCIPLINAS QUE CONTRIBUYEN AL CAMPO DEL COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL

Page 6: comportamiento organizacional

PSICOLOGÍAPSICOLOGÍA

Es la ciencia que busca Es la ciencia que busca medir, explicar y a veces medir, explicar y a veces

cambiar el cambiar el comportamiento de los comportamiento de los

humanos y otros animales.humanos y otros animales.

Page 7: comportamiento organizacional

PSICOLOGÍPSICOLOGÍAA

• El aprendizajeEl aprendizaje• La percepciónLa percepción• La personalidadLa personalidad• La eficacia de liderazgoLa eficacia de liderazgo• Las necesidades y las fuerzas Las necesidades y las fuerzas

motivacionalesmotivacionales• La satisfacción en el trabajoLa satisfacción en el trabajo• Los procesos de toma de decisionesLos procesos de toma de decisiones• Las evaluaciones sobre el rendimientoLas evaluaciones sobre el rendimiento• La medición de las actitudes La medición de las actitudes • Las técnicas de medición de empleoLas técnicas de medición de empleo• El diseño del trabajoEl diseño del trabajo• Tensión o estrés laboralTensión o estrés laboral

Page 8: comportamiento organizacional

SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA

Estudian el sistema Estudian el sistema social en el cual los social en el cual los

individuos desempeñan individuos desempeñan sus papeles y su relación sus papeles y su relación con otros seres humanos.con otros seres humanos.

Page 9: comportamiento organizacional

SOCIOLOGÍSOCIOLOGÍAA

•Dinámica de grupoDinámica de grupo•Diseño de equipos de trabajoDiseño de equipos de trabajo•Cultura organizacionalCultura organizacional•Teoría y estructura de la Teoría y estructura de la organización formalorganización formal•Tecnología organizacionalTecnología organizacional•ComunicacionesComunicaciones•PoderPoder•Conflicto y comportamiento entreConflicto y comportamiento entre gruposgrupos

Page 10: comportamiento organizacional

PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA SOCIALSOCIAL

Mezcla los conceptos de Mezcla los conceptos de esta disciplina y de la esta disciplina y de la

sociología y que se enfoca sociología y que se enfoca en la influencia de unas en la influencia de unas

personas en otraspersonas en otras

Page 11: comportamiento organizacional

ANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍA• Es el estudio de las sociedades para Es el estudio de las sociedades para

aprender de los seres humanos y sus aprender de los seres humanos y sus actividades.actividades.

• Nos ayuda a entender las Nos ayuda a entender las diferencias de los valores diferencias de los valores fundamentales, actitudes y fundamentales, actitudes y comportamientos entre las personas comportamientos entre las personas de diferentes países y dentro de de diferentes países y dentro de diferentes organizaciones.diferentes organizaciones.

Page 12: comportamiento organizacional

CIENCIA POLITICACIENCIA POLITICA

• Las contribuciones de esta ciencia Las contribuciones de esta ciencia son significativas para el son significativas para el entendimiento del comportamiento entendimiento del comportamiento en las organizaciones.en las organizaciones.

• Estudia el comportamiento de Estudia el comportamiento de los individuos y grupos dentro de los individuos y grupos dentro de un ambiente político.un ambiente político.

Page 13: comportamiento organizacional

EXISTENCIA DE ALGUNOS PRINCIPIOS ABSOLUTOS EN EL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Page 14: comportamiento organizacional

RELACION CON LA RELACION CON LA CULTURA CULTURA

ORGANIZACIONALORGANIZACIONAL• Se refiere a un sistema de significado Se refiere a un sistema de significado compartido entre sus miembros y compartido entre sus miembros y distingue a una organización de otra.distingue a una organización de otra.

• Es un estado de coherencia entre la Es un estado de coherencia entre la persona y los objetivos y el sistema de persona y los objetivos y el sistema de valores de la empresa. Se expresan en valores de la empresa. Se expresan en términos de calidad o cantidad del términos de calidad o cantidad del trabajo.trabajo.

• Se compone de valores, creencias, Se compone de valores, creencias, supuestos, percepciones, normas y supuestos, percepciones, normas y patrones de comportamientos comunes a patrones de comportamientos comunes a todos los que trabajan en ella.todos los que trabajan en ella.

Page 15: comportamiento organizacional

Variables del COVariables del CO

• VARIABLES DEPENDIENTESVARIABLES DEPENDIENTES

MUESTRAN QUE LA INVESTIGACION DEL CO HA REFLEJADO LOS INTERESES GERENCIALES EN INDIVIDUOS O SOCIEDADES COMO UN TODO

Page 16: comportamiento organizacional

VARIABLES VARIABLES DEPENDIENTESDEPENDIENTES

La empresa es productiva si entiende que hay que tener eficacia (logro de metas) y ser eficiente (que la eficacia vaya de la mano del bajo costo) al mismo tiempo.

PRODUCTIVIDADAUSENTISMO

Toda empresa debe mantener bajo el ausentismo dentro de ella porque este factor modifica de gran manera los costos, la empresa no podrá llegar a sus metas si las personas no van a trabajar.

Page 17: comportamiento organizacional

VARIABLES VARIABLES DEPENDIENTESDEPENDIENTES

Es el retiro permanente voluntario e involuntario del personal que labora en una empresa, esta puede ser positiva cuando el individuo no era satisfactorio pero pudiese ser negativo cuando el personal con conocimientos y experiencia se va de la empresa.

Rotación

Que la cantidad de recompensa que el trabajador recibe por su esfuerzo sea equilibrada y que los mismos empleados se sientan conformes y estén convencidos que es eso lo que ellos merecen.

Satisfacción en el trabajo.-

Page 18: comportamiento organizacional

VARIABLES VARIABLES INDEPENDIENTESINDEPENDIENTES

• REPRESENTAN LOS MAYORES REPRESENTAN LOS MAYORES DETERMINANTES DE LA PRODUCTIVIDAD, DETERMINANTES DE LA PRODUCTIVIDAD, AUSENTISMO, ROTACION, Y AUSENTISMO, ROTACION, Y SATISFACCION EN EL TRABAJO. ENFOQUE SATISFACCION EN EL TRABAJO. ENFOQUE EN LA COMPRENSION DEL EN LA COMPRENSION DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL.COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL.

Page 19: comportamiento organizacional

VARIABLES VARIABLES INDEPENDIENTESINDEPENDIENTES

Son todas aquellas Son todas aquellas características que características que posee una persona y posee una persona y que la han que la han acompañado desde acompañado desde su nacimiento, como su nacimiento, como sus valores, sus valores, actitudes, actitudes, personalidad y sus personalidad y sus propias habilidades propias habilidades que son que son posiblemente posiblemente modificables por la modificables por la empresa y que empresa y que influirían en su influirían en su comportamiento comportamiento dentro de la dentro de la empresa. empresa.

V. A NIVEL INDIVIDUAL

V. A NIVEL DE GRUPO

El comportamiento que tienen las personas al estar en contacto con otras es muy distinto, por lo que esto representará un factor de estudio.

Page 20: comportamiento organizacional

Variables a nivel de Variables a nivel de sistemas de organizaciónsistemas de organización

• Los individuos, los grupos Los individuos, los grupos conformarán la organización, por conformarán la organización, por ende los procesos de trabajo, las ende los procesos de trabajo, las políticas y las prácticas que realice políticas y las prácticas que realice la organización tendrán un impacto la organización tendrán un impacto que debe analizarse.que debe analizarse.

Page 21: comportamiento organizacional

relación

Los gerentes con el pasar de los tiempos deben buscar la manera para realizar mejoras en el ámbito empresarial.

Page 22: comportamiento organizacional

En todos estos cambios constantes se deben incluir tantos los empleados como los clientes

Page 23: comportamiento organizacional

Gracias!!!

Recuerden : Recuerden :

En la Unión esta la En la Unión esta la fuerza!!!fuerza!!!