Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El...

93

Transcript of Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El...

Page 1: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto
Page 2: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

1

Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez desoja (Glicine max) en Uruguay. Ubicación temporal del períodocrítico

Giménez, L.1

1Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Estación Experimental Dr. “Mario A. Cassinoni”. Departa-mento de Producción Vegetal. Cereales y Cultivos Industriales. Ruta 3, Km. 363. Paysandú. URUGUAY.Correo electrónico: [email protected]

Resumen

El conocimiento de la fenología y la ubicación temporal del período crítico(PC) de determinación del rendimientoen soja, son aspectos a considerar en la elección del cultivar y en la definición de las prácticas de manejo delcultivo. El estudio consistió en caracterizar la fenología de seis grupos de madurez(GM) y delimitar la ubicacióntemporal del PC en condiciones diferentes de fotoperíodos y temperaturas. Las variaciones ambientales fueroncausadas por cambios en las localidades y en las fechas de siembra(FS). Las FSs evaluadas fueron: octubre, noviem-bre y diciembre y los experimentos se realizaron simultáneamente, en dos localidades del Litoral, durante dos añosconsecutivos y sin limitantes de agua y nutrientes. La FS fue el factor más importante en determinar el comporta-miento fenológico, en la medida que las FSs se atrasaron los ciclos en los seis GMs se acortaron. En las localidadesdel norte, se presentaron ciclos más cortos y anterior ubicación del PC. En los GMs III y IV el rango de ubicacióntemporal del PC resultó más amplio y dependiente de la FS, en cambio los GMs VII y VIII mostraron el rango menorde ubicación del PC y menos dependencia en la ubicación final del mismo de la FS utilizada.

Palabras clave: fenología, fotoperíodo, temperatura

Recibido: 4/4/07 Aceptado: 19/12/07

Summary

The phenology and the temporary location knowledge of the critical period (CP) of yield soybean determination,are aspects to consider in the selection of the cultivar and in the crop management practices definition. The studyconsisted in characterize the phenology of six soybean maturity groups (MGs) and also in delimiting the CP temporarylocation at different photoperiods and temperature conditions. The environmental variations was caused by changesin the localities and in the sowing dates (DS). The evaluated DS were: October, November and December and theexperiments were done simultaneously in two Littoral localities, for two consecutive years and without water andnutrients limitants. The most important factor to determine the phenologycal behavior was the DS, as the DS weredelayed, the cycles in the six MGs were shorten. In the northern localities, were the cycles shorter and CP previouslocation. In MGs III and IV, the CP temporary location rank proved to be wider and dependent on the DS, insteadMGs VII and VIII showed the smallest range of CP location and less DS dependence in the final location of it.

Key words: phenology, photoperiod, temperature

Phenologyc behavior of different soybean (Glicine max) maturitygroups in Uruguay. Temporary location of the critical period

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 1 - 9

Page 3: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA2

Introducción

El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto a consideraren la elección de los cultivares con mayor adaptación alas regiones de producción y en el ajuste de las prácti-cas de manejo del cultivo.

Asimismo, el conocimiento de la ubicación tempo-ral del PC de determinación del rendimiento en los di-ferentes GMs, es una característica relevante debido aque el ambiente de producción, durante esta etapa, con-diciona la tasa de crecimiento del cultivo, la cual de-termina el número de granos por superficie, componenteprincipal del rendimiento (Egli, 1988).

Los principales parámetros ambientales que regulanlas variaciones en la fenología de soja son: la tempera-tura, el fotoperíodo y la interacción entre ambos(Constable y Rose, 1988; Sinclair et al., 1991; Kantolicet al., 2003). Además, Cooper, (2003) destaca que latemperatura y el fotoperíodo son las principaleslimitantes climáticas en la obtención del rendimientopotencial de soja, en ausencia de deficiencias hídricas.

Martignone et al. (2006), señalan la importancia decaracterizar la respuesta de los cultivares de soja a va-riaciones de temperatura y fotoperíodo con el objetode lograr que los estadios más críticos para la determi-nación del rendimiento se desarrollen en las condicio-nes ambientales más favorables.

En Uruguay a partir del año 2001, se ampliaron losGMs y las FSs utilizadas a nivel comercial, se incorpo-raron los GMs III y IV (Ceretta y Vilaró, 2003) y lasFSs se realizan fundamentalmente entre los meses deoctubre y diciembre. Los cambios tecnológicos y lasvariaciones genéticas producidas, incrementaron lasinteracciones genotipo-ambiente.

El objetivo del trabajo fue caracterizar la fenologíay delimitar la ubicación temporal de los PC de seis GMsde soja, en ambientes con temperaturas y fotoperíodosdiferentes. Las variaciones ambientales fueron provo-cadas por siembras en dos localidades del Litoral -apriori- contrastantes, en los meses de octubre, noviem-bre y diciembre.

Materiales y métodos

El trabajo se desarrolló durante los años agrícolas2003/04 y 2004/05, se utilizaron variedades comercia-les pertenecientes a seis GMs de soja, detalladas en elcuadro 1.

Las localidades en las cuales se instalaron los ensa-yos durante el primer año fueron Dolores y Paysandú y

en el segundo año Dolores y Salto. La localidad deDolores se encuentra ubicada a 35º 05´, Paysandú a 32º33´ y Salto a 31º 38´, de LS.

Las características de los suelos en los que se reali-zaron los experimentos se presentan en el cuadro 2.

El laboreo realizado fue de tipo convencional conrastra excéntrica, arado de cincel y rastra de dientes.

Los ensayos fueron fertilizados con P de acuerdo alos resultados de los análisis de suelos, el objetivo fuealcanzar 16 ppm en suelo, se utilizó para la correcciónla fórmula 0-46-0.

La semilla fue tratada previo a la siembra coninoculante comercial Nitrasec específico, a las dosis re-comendadas en etiqueta.

Las FSs durante el primer año en Dolores, fue-ron: 25/10, 28/11 y 20/12 y en Paysandú: 24/10,22/11 y 21/12. En el segundo año las FSs fueron: enDolores 28/10, 29/11 y en Salto 30/11. La emergen-cia ocurrió entre los 7 y 10 días posteriores a la siem-bra. Las FSs de noviembre y diciembre, en la locali-dad de Paysandú se perdieron por efectos de grani-zo.

Las siembras fueron desarrolladas con una sem-bradora experimental (Wintersteiger PLOTMAN,Gesellschaft m.b.n. y CO, Austria).

Los ensayos se realizaron con riego suplementa-rio debido a que deficiencias hídricas severas influ-yen en la duración de algunas etapas fenológicas.

La densidad de plantas objetivo fue: en los GMs IIIy IV, 450,000 pl./ha; en los GMs V y VI, 350,000 pl./hay en los GMs VII y VIII, 250,000 pl./ha.

Las parcelas estuvieron compuestas de 4 surcos condistancia entre hileras de 0.38m y longitud de 10m.

El control de malezas se desarrolló con herbicidaGlifosato a dosis de 3 L ha-1, se realizaron entre 2 y 4aplicaciones, dependiendo del enmalezamiento de cadaensayo.

Cuadro 1. Variedades por Grupo de madurez y año deestudio.

Giménez, L.

GM/Año 2003/04 2004/05

III DM 3100, DM 3700 DM 3100, DM 3700, A 3770

IV DM 4303, DM 4600 DM 4600, A 4725

V DM 50048, A 5520 DM 50048, A 5520

VI A 6019, A 6401 A 6019, DM 6200, A 6411

VII A 7321, A 7636 A 7118, A 7321, A 7636

VIII A 8000 A 8000

Page 4: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

3

Localidad Clasificación Unidad P1 Bray I (ppm) 2

Carbono orgánico (%)

Agua Disponible

(mm) 3

Dolores Brunosol sub- éutrico

Cañada Nieto 15 1.92 127

Paysandú Brunosol sub- éutrico típico

San Manuel 7 2.55 85

Salto Vertisol Itapebí-Tres Árboles

2 4.1 179

Las plagas fueron tratadas de acuerdo al siguientedetalle: el control de chinches (Piezodorus guildiniii yNezara viridula), se realizó con Endosulfan a dosis de1.2 L ha-1 y se utilizó Monocrotofos para el control delbarrenador de los brotes (Epinotia aporema) a dosis de1.2 L. pc ha-1. El número de aplicaciones varió de 1 a 3de acuerdo a la intensidad del ataque.

Se registró semanalmente el estadio fenológico decada variedad, desde emergencia a maduración, la es-cala utilizada para el procedimiento fue la de Fehr yCaviness (1977).

A los efectos de un mejor entendimiento de losresultados, se estudiaron las etapas fenológicas agru-padas de acuerdo a su relación con la determinacióndel rendimiento. Se registró la etapa entre emergen-cia y floración (VE-R1), asimismo la etapa entre ini-cios de floración y plena fructificación (R1-R4).Asimismo se identificó la ubicación y longitud delperíodo crítico (PC) entre fructificación y llenadode grano(R4-R6). Además, se registró la etapa demaduración, entre llenado de grano y madurez fisio-lógica (R6-R8).

En el transcurso de la etapa entre VE-R1, el culti-vo posee elevada capacidad de compensar deficien-cias en los recursos, (Andrade et al. 2000). Entre R1-R4 las posibilidades de compensación disminuyenen relación a la etapa anterior y dependen básica-mente del crecimiento del tallo principal, las varie-dades de crecimiento indeterminado poseen mayorcapacidad de compensación. Durante la etapa R4-R6, la compensación en soja es baja, debido a la ele-vada competencia por fotoasimilados, entre las di-ferentes estructuras reproductivas, Kantolic et al.(2003). En la etapa R6–R8, el rendimiento se encuen-tra prácticamente determinado.

Las observaciones fueron realizadas sobre un diseñoexperimental completamente aleatorizado, siendo lostratamientos las variedades correspondientes a los seisGMs estudiados, sembradas en las FSs y localidadesdetalladas.

La variable estudiada fue el número de días pro-medio en que las variedades alcanzaban las etapasfenológicas detalladas, ajustándose el siguiente mo-delo:

ijkijjiijky εγττγμ ++++=donde:g es el efecto de la FS y t el efecto del GM siendom y e el efecto de la media general y del error expe-

rimental respectivamente.Dada la característica de la variable medida y su

gran dependencia varietal, fueron usadas como re-peticiones los valores por variedad dentro de cadaGM, siendo utilizado como error experimental lasinteracciones entre variedades dentro de GM, loca-lidad y FS.

Este modelo fue utilizado anualmente para com-parar los GMs según FSs dentro de la localidad deDolores. La comparación entre Dolores y Paysandúse realizó en la FS de octubre del año 2003/04 y lacomparación entre Dolores y Salto se realizó en laFS de noviembre del año 2004/05.

Se realizaron contrastes ortogonales para compararel comportamiento de los GMs en las diferentes FSsdentro de las localidades.

Fue utilizado en todos los casos un nivel de signifi-cación del 5 %.

Los análisis fueron realizados mediante el paqueteestadístico SAS v. 9.2.

Cuadro 2. Clasificación y características químicas e hídricas de los suelos en las diferenteslocalidades.

Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de soja (Glicine max) en Uruguay.

Page 5: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA4

Resultados y discusión

Fechas de siembras en Dolores

En la figura 1, se presenta la duración de las etapasfenológicas en la FS de octubre, en los dos años de es-tudio, en Dolores, se observa que la etapa VE-R1 pre-sentó una longitud similar, en ambos años, consideran-do los mismos GMs.

al fotoperíodo. Los resultados coinciden con los suge-ridos por Hadley et al. (1984), que indican que la in-ducción floral en los GMs de ciclo corto, es provocadabásicamente por la temperatura.

En cambio, Major et al. (1975), señalan que en losGMs de ciclo más largo, la inducción es compleja yocurre por efecto conjunto del fotoperíodo y la tempe-ratura, y cuanto mayor es la longitud del ciclo, mayores la importancia que posee el fotoperíodo en la induc-ción floral.

En los seis GMs analizados, la longitud de R1-R4fue mayor en 2003/04, el comportamiento se debió a laocurrencia de temperaturas medias más altas durante elverano del año 2004/05 (Cuadro 3).

Como consecuencia, la etapa fenológica R4-R6 co-menzó posteriormente en el año más frío, 2003/04, pro-vocando comportamientos fenológicos diferentes, deacuerdo al GM. A medida que avanza el verano, se pro-ducen fotoperíodos más cortos y temperaturas mediasmás bajas. En 2003/04 los GMs VI, VII y VIII presen-taron una duración menor de R4-R6 que en el año2004/05, en cambio en los GMs III y IV la duración deR4-R6 fue mayor. La respuesta diferencial se debió alos mecanismos que controlan la duración de las etapasfenológicas. En los GMs III y IV la temperatura es elfactor determinante y en los GMs V a VIII operan con-juntamente fotoperíodo y temperatura.

En la figura 1, se observa que en Dolores en la FSde octubre la duración de los ciclos totales fue menoren el año 2004/05, excepto en el GM V y las diferen-cias mayores las presentaron los GMs III y IV.

En la figura 2, se muestra la información fenológicaobtenida en la FS de noviembre, en los dos años queabarcó el estudio.

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180

GM III (2004-05)

GM III (2003-04)

GM IV (2004-05)

GM IV(2003-04)

GM V (2004-05)

GM V (2003-04)

GM VI(2004-05)

GM VI(2003-04)

GM VII (2004-05)

GM VII (2003-04)

GM VIII (2004-05)

GM VIII (2003-04)

Días Post-emergencia

VE-R1

R1-R4

R4-R6

R6-R8

Figura 1. Duración de estadios fenológicos, FS de oc-tubre, Dolores, años 2003/04 y 2004/05.

Localidad AÑO

Dolores 2003/04

Dolores 2004/05

Paysandú 2003/04

Salto 2004/05

Noviembre 19.8 19.7 20.7 20.5 Diciembre 21.2 23.3 21.5 22.8 Enero 24.5 25.6 25.4 26.7 Febrero 22.2 23.3 23.3 24.2 Marzo 22.2 20.6 23.6 21.6 Abril 18.4 16.1 20.2 17.1

En los GMs III y IV el comportamiento mencionadose debe a que en siembras de fines de octubre, la mayorparte de la etapa vegetativa, se desarrolló durante no-viembre y en los años evaluados las temperaturas endicho mes fueron similares (Cuadro 3).

Se puede apreciar en la figura 1 que en los GMs III yIV, el inicio de la floración ocurrió con anterioridad alsolsticio de verano con fotoperíodos alargándose. Lasoja es una especie de día corto, por lo tanto los GMsmencionados se comportaron con escasa sensibilidad

Cuadro 3. Temperaturas (ºC) medias mensuales en losaños agrícolas 2003/04 y 2004/05 en Dolores, Paysandúy Salto.

Fuente: Dirección Nacional de Meteorología e INIA Salto Grande.Figura 2. Duración de los estadios fenológicos, FS denoviembre, en Dolores, años 2003/04 y 2004/05.

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180

GM III (2004-05)

GM III (2003-04)

GM IV (2004-05)

GM IV (2003-04)

GM V (2004-05)

GM V (2003-04)

GM VI (2004-05)

GM VI (2003-04)

GM VII (2004-05)

GM VII (2003-04)

GM VIII (2004-05)

GM VIII (2003-04)

Dias Post- emergencia

VE-R1

R1-R4

R4-R6

R6-R8

Giménez, L.

Page 6: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

5Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de soja (Glicine max) en Uruguay.

Localidad Dolores Paysandú Salto FS OCT NOV DIC OCT NOV

GM III 4/1 - 13/2 28/1 - 4/3 3/2 - 9/3 1/1 - 5/2 30/1 - 21/2 IV 10/1 - 22/2 3/2 - 8/3 18/2 - 18/3 7/1 - 14/2 7/2 - 3/3 V 1/2 - 7/3 10/2 - 13/3 3/3 - 24/3 26/1 - 28/2 10/2 - 9/3 VI 8/2 - 15/3 22/2 - 20/3 5/3 - 30/3 4/2 - 9/3 16/2 - 18/3 VII 11/2 - 23/3 5/3 - 30/3 4/3 - 27/3 10/2 - 10/3 17/2 - 18/3 VIII 19/2 - 25/3 8/3 - 6/4 10/3 - 5/4 14/2 - 18/3 26/2 - 25/3

OCT=OCTUBRE, NOV= NOVIEMBRE DIC= DICIEMBRE FS=FECHA DE SIEMBRA.

Cuadro 5. Duración de los estadios fenológicos promedio para los años 2003/04y 2004/05 en las FSs de octubre, noviembre y diciembre, Dolores.

En relación a la duración de la etapa VE–R1, se cons-tató que en la FS de noviembre se presentaron para unmismo GM escasas diferencias entre años. Las etapasR1-R4 y R4 –R6 presentaron menor duración en2004/05 debido a las temperaturas medias superiores.

Se observa en la figura 2 que la longitud de la etapaR6-R8 en 2003/04 fue menor que en 2004/05 funda-mentalmente en los GMs III, IV, V y VI debido a tem-peraturas medias superiores de marzo y abril de 2005frente a las de 2004 (Cuadro 1).

En el cuadro 4 se aprecia la duración de las diferen-tes etapas fenológicas para cada GM en las tres FSsensayadas en Dolores.

Se puede apreciar que el efecto fundamental de lasFS de diciembre fue el acortamiento del ciclo total, enrelación a las FS anteriores, la información es coinci-dente con la obtenida por Baigorri et al. (1995).

Las diferencias fenológicas entre los GMs en las FSde diciembre, son sensiblemente inferiores a las obser-vadas en las FSs más tempranas.

En los seis GMs, se destacó una tendencia a presen-tar mayor duración del ciclo en las siembras más tem-

pranas, debido a la menor duración de las etapas entreVE y R6.

En las FSs de diciembre durante la etapa VE-R1 y enlas primeras etapas reproductivas ocurren fotoperíodosmás cortos y temperaturas más altas que en las FSs mástempranas, esto provocó el acortamiento entre VE-R6en los GMs evaluados.

En cambio, durante las etapas R6-R8, se producentemperaturas medias inferiores y fotoperíodos más cor-tos que en las FS tempranas, dicho efecto contribuye aque la reducción del ciclo con el atraso en la FS seamayor en los GMs de ciclo más largo.

En el cuadro 5, se presenta el rango temporal deubicación del PC (R4-R6) de los diferentes GMs en lasFSs y localidades ensayadas.

En el caso de la localidad de Dolores en la FS deoctubre se observa que los GMs III y IV presentaron elPC durante los meses de enero y febrero. Importa des-tacar que en el GM III una parte importante del PC trans-curre durante enero, en dicho mes se producen las ma-yores demandas evaporativas atmosféricas.

III IV V VI VII

OCT NOV DIC OCT NOV DIC OCT NOV DIC OCT NOV DIC OCT NOV DIC 35de 32e 29e 40de 37de 33e 54bcd 46cde 55bcd 68ab 55bcd 64abc 80a 65abc 72ab 28abc 27abc 24bc 37a 24abc 23bc 34ab 18c 22bc 28abc 20c 23bc 26abc 20c 23bc 36a 19ª 24a 30a 16a 20a 28ª 30a 19a 28a 20a 27a 28a 26a 23ª 25a 28ª 23ª 19a 34a 23a 21ª 34a 28a 23a 44a 21a 42a 31a 25a

124bcde 105de 100e 125bcde 111cde 98e 136bcd 128bcde 123bcde 146ab 138bc 135bcd 176a 142bc 142bc

Las diferencias entre medias dentro de los estadios fenológicos se consideraron al 5%.OCT=OCTUBRE NOV= NOVIEMBRE DIC= DICIEMBRE FS= FECHA DE SIEMBRA.

Cuadro 4. Fechas de inicio y finalización del PC en las fechas de siembra y localidades evaluadas.

Page 7: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA6

Asimismo en Dolores en los GMs V a VIII en FS deoctubre, se verificó la ocurrencia del PC durante losmeses de febrero y marzo, en los que en general, sepresentan menores demandas atmosféricas, radiaciónsolar y temperaturas que en el mes de enero.

Kantolic et al. (2003), señalan que durante el trans-curso de las etapas R1 a R6 se fija y determina la super-vivencia del número de granos/m² componente princi-pal del rendimiento en grano, señalan que la etapa máscrítica se ubica entre R4-R6. Por dicho motivo, lascondiciones ambientales durante dichas etapas son de-terminantes para la producción de grano.

La disponibilidad hídrica, es el parámetro que pro-voca mayor variabilidad en los rendimientos de soja.De acuerdo a la información obtenida y a las caracte-rísticas climáticas promedio de la localidad, es posibleinferir que en FSs de octubre durante los PCs de losGMs V a VIII se presentan demandas atmosféricas me-nores que las que ocurren en los GMs III y IV.

Al respecto Ceretta y Mandl (2002), identificaron alas variedades de ciclo corto (GM III y IV) como dealto potencial y baja estabilidad de rendimientos. Estecomportamiento se puede deber a que en los GMs III yIV en FS normales de fines de octubre, la ubicacióntemporal del PC permite obtener condiciones de radia-ción solar y temperaturas para lograr elevados rendi-mientos, en ausencia de limitaciones hídricas. En seca-no, los rendimientos potenciales se concretan, sólo enlos años en que las precipitaciones permiten cubrir lasnecesidades hídricas. En los GMs en los que el PC ocu-rre en condiciones de demandas atmosféricas elevadas,la estabilidad de los rendimientos generalmente es bajadebido a la variabilidad de las precipitaciones.

En Dolores en la FS de noviembre los GMs III y IVpresentaron la mayor parte del PC durante febrero, losGMs V y VI entre febrero y marzo y en los GMs VII yVIII, la mayor proporción del PC se ubicó durante mar-zo. En la FS de diciembre, se observa que en los GMsIII y IV se presenta la ubicación del PC distribuida enlos meses de febrero y marzo. En los GMs V a VII du-rante marzo y en el GM VIII el PC se ubicó durantemarzo e inicios de abril.

La elección del GM y de la FS determinó la ubica-ción temporal del PC, el cuál ocurrió con anterioridaden los GM más cortos y en las FS más tempranas (Cua-dro 5).

De acuerdo al comportamiento fenológico estudia-do, es posible con la elección de la FS y el GM dismi-nuir la probabilidad de ocurrencia de demandas atmos-féricas elevadas durante el PC.

Asimismo cabe resaltar que las etapas fenológicasmás afectadas en su longitud por las temperaturas fue-ron las reproductivas.

En el cuadro 4, se puede observar una tendencia enlos seis GMs estudiados, a la reducción del ciclo en lamedida que se atrasa la FS, los ciclos fueron más cortosen diciembre que en noviembre y estos presentaronmenor duración que en octubre, las diferencias fueronsignificativas sólo en el GM VII entre la FS de octubrey las más tardías.

En relación a la ubicación del PC, las FS de octubrepresentaron antes el PC que las FSs de noviembre ydiciembre, la duración del PC fue en general mayor enlas FSs tempranas.

De acuerdo a la información, obtenida en Doloreslos GMs III y IV florecieron con fotoperíodos alargán-dose y la acumulación térmica requerida para inducirla floración en la localidad fue de 475 a 671 UT b6ºC,la amplitud constatada se debió al rango de variedadesestudiadas.

b) Fechas de siembras en Dolores y Paysandú.En el cuadro 6 se muestran los resultados fenológicos

obtenidos en la FS de octubre, en Paysandú, en el año2003/04.

La longitud de la etapa VE-R1 se presentó con me-nor duración en los GMs de ciclo más largo V, VI y VIIen Paysandú no se detectaron diferencias estadísticas(Cuadro 6).

En el cuadro 3 se observa que las temperaturas me-dias de los meses de noviembre y diciembre, en los cua-les se desarrolló la etapa VE-R1 de los GMs III y IVfueron escasamente superiores en Paysandú frente aDolores. A su vez Paysandú se encuentra a una latitudinferior, por lo tanto la inducción floral anterior en losGMs V a VII, está determinada por los fotoperíodosmás cortos y temperaturas levemente superiores.

Se observa en el cuadro 5 la ubicación temporal delPC en los seis GMs en Paysandú, la misma es anterioren pocos días a Dolores. No se detectaron diferenciasestadísticas en la duración del PC en los diferentes GMs(Cuadro 6).

Las diferencias en longitud de los ciclos para un mis-mo GM, entre las localidades de Paysandú y Doloresfue escasa del orden de 4 a 10 días.

En las localidades sur y norte evaluadas en la FS deoctubre, se detectaron escasas diferencias en la dura-ción de la etapa VE-R1 en los GMs de mayor duración,siendo más larga dicha etapa en Dolores (Cuadro 6).Martignone et al. (1995), indican que las duraciones delas etapas VE-R2, R2-R5 y R5-R7 están asociadas po-

Giménez, L.

Page 8: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

7

sitivamente a los rendimientos de soja. En ese sentido,Giménez (2006), obtuvo mayores rendimientos en gra-no en Dolores frente a los obtenidos en Paysandú, enFS de octubre en variedades de los GMs III a VIII.

De acuerdo a la información obtenida en Paysandú,los GMs III y IV requirieron entre 474 y 679 UT b6ºCpara inducir la floración, similar suma térmica se cuan-tificó en Dolores.

c) Fechas de siembra en Dolores y SaltoEn el cuadro 7 se muestra la duración de las diferen-

tes etapas fenológicas, en la FS de noviembre, en la lo-calidad de Salto.

Las longitudes de la etapa VE-R1 de los GMs III yIV, presentaron similar duración entre las localidadesde Salto y Dolores. Cabe destacar que las temperaturasmedias históricas de Salto, se encuentran 2 ºC por enci-ma de las que presenta Dolores, Cruz et al. (2000).

Se observa en el cuadro 3 que las temperaturas deSalto, durante diciembre de 2004, en el que se desarro-llaron las etapas vegetativas de los GMs III y IV, fue-ron similares a las temperaturas medias del sur. En Do-lores, las temperaturas medias de diciembre de 2004fueron 13º C superior al promedio histórico, esto deter-minó una duración similar de VE-R1 en los GMs III yIV para ambas localidades.

GM III IV V VI VII LOCALIDAD DOL PAY

DOL PAY DOL PAY DOL PAY DOL PAY

VE-R1 37c 35c 40c 40c 54abc 51bc 68ab 60abc 80a 76ab R1-R4 28a 32ª 37a 39a 34a 40a 28a 43a 26a 38a R4-R6 36a 44ª 30a 40a 28a 35a 28a 36a 28a 32a R6-R8 25a 20ª 19a 23a 21a 21a 23a 23a 42a 25a

Las diferencias de medias dentro de los estadios fenológicos se consideraron al 5%. DOL=DOLORES PAY=PAYSANDU.

Cuadro 6. Duración de los estadios fenológicos en la FS de octubre 2003, Dolores y Paysandú.

GM III IV V VI VII

LOCALIDAD DOL SAL DOL SAL DOL SAL DOL SAL DOL SAL

VE-R1 32e 34e 39de 38de 45bcd 43cd 52b 47bc 63a 51bc R1-R4 20bc 21bc 24abc 21bc 21bc 23bc 18cd 26ab 13d 30a R4-R6 22de 32a 20e 30ab 19e 28bc 19e 24cd 19e 21de R6-R8 32b 34b 43ab 31b 36ab 33b 37ab 35b 48a 38ab

Las diferencias de medias dentro de estados fenológicos se consideraron al 5%.DOL= DOLORES SAL= SALTO.

Cuadro 7. Duración de los estadios fenológicos en la FS de noviembre 2004, Dolores y Salto

Los GMs V a VII presentaron en Salto unalongitud de la etapa VE-R1 menor que en Dolo-res, detectándose diferencias estadísticas signi-ficativas sólo para el GM VII (Cuadro 7). Elcomportamiento se debió a la longitud delfotoperíodo, Salto se ubica a una latitud infe-rior que Dolores, esto provocó anterior induc-ción floral que en la localidad sur en aquellosGMs de mayor reacción fotoperiódica.

En el cuadro 4, se observa la ubicación tem-poral del PC, en la FS de noviembre, en ambaslocalidades, En los GMs VI y VII el inicio delPC fue anterior en Salto y en los GM V a VII laduración fue mayor en Salto (Cuadro 7).

La duración de R6-R8 presentó una tenden-cia a ser menor en Salto en los GMs IV a VII, estaetapa transcurrió con temperaturas mayores yfotoperíodos más cortos que en Dolores determi-nando una menor longitud en la localidad norte.

En definitiva, las condiciones de fotoperíodode Salto, provocaron menor duración de las eta-pas vegetativas en los GMs V a VII comparati-vamente con Dolores siendo las diferencias ma-yores cuanto mayor fue el GM.

Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de soja (Glicine max) en Uruguay.

Page 9: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA8

En los GMs III y IV debido a las particulares tempe-raturas del mes de diciembre en Dolores no hubo dife-rencias de las etapas VE-R1 entre localidades.

Conclusiones

1) La FS fue el factor, entre los estudiados, que provo-có mayor efecto en el comportamiento fenológicode los diferentes GMs.

2) En los seis GMs, a medida que las FSs se atrasaronlas longitudes de los ciclos se redujeron, debido fun-damentalmente al acortamiento de la etapas entreVE-R6, a causa de las temperaturas medias mayo-res y los fotoperíodos menores.

3) En las localidades del norte, se presentaron ciclosmás cortos, salvo en el GM IV, y una ubicación an-terior del PC, debido a los fotoperíodos menores ytemperaturas medias mayores.

4) Los GMs III y IV presentaron el mayor rango deubicación temporal del PC para las FSs estudiadas,el mismo se ubicó entre el 4 de enero y 18 de mar-zo. La duración del mismo fue de 40 a 22 días paralas FSs de octubre y diciembre respectivamente.Los GMs III y IV en FS de octubre presentaron unaparte significativa del PC durante el mes de enero,en el que ocurren las mayores demandas evaporativasatmosféricas.

5) Los GMs VII y VIII mostraron el menor rango devariación en la ubicación del PC, el mismo se ubicóentre el 11 de febrero y 6 de abril, con una duraciónde 40 a 23 días para las FSs de octubre y diciembrerespectivamente. Los GMs VII y VIII presentaronmenor dependencia en la ubicación del PC de la FS,asimismo en la FS de diciembre acortaron el cicloen mayor proporción que los demás GMs.

Agradecimientos

Este trabajo formó parte del proyecto de investiga-ción “Manejo del cultivo de soja” y fue desarrollado enel marco del acuerdo entre la Facultad de Agronomía yel Sector Empresarial Sojero y financiado por las em-presas Barraca Erro, Nidera Uruguaya, Agronegociosdel Plata y Lage & Cía. Agradezco al Sr. EstebanFagúndez por el intenso trabajo de campo desarrolla-do, a la Bach. Ileana Ávila por el trabajo de campo ygabinete realizado en los experimentos durante el año2005 y al Ing. Agr.(Ph.D) Guillermo Siri por la conduc-ción de los ensayos entre los meses de febrero y julio delmismo año y especialmente a la Ing. Agr. (Dra.) MónicaCadenazzi por el apoyo en el análisis estadístico.

Bibliografía

Andrade, FH.; Aguirrezábal, L. y Rizzalli, R.H. 2000.Crecimiento y rendimiento comparados.En: F.H.Andrade y V.O. Sadras. (eds.) Bases para el manejodel maíz, el girasol y la soja. Editorial MédicaPanamericana S.A. Argentina. pp. 61-96.

Baigorri, H.E.J.; Scarafoni, R. y Masiero, B. 1995.Comportamiento de cultivares de grupos de madurezIII al VII en 5 fechas de siembra entre octubre y febreroen Marcos Juárez. Parte 1. Desarrollo. 1º CongresoNacional de Soja. 2ª Reunión Nacional de Oleaginosos.Tomo I. Pergamino(Bs. As.) Tomo I. pp. 222-229.

Ceretta, S. y Mandl, A. 2002. Adaptación de cultivares desoja en Uruguay. En Jornada de Girasol y Soja. Seriede Actividades de Difusión Nº 297. INIA La Estanzuela.

Ceretta, S. y Vilaró, D. 2003. Comportamiento de sojas dedistinto grupo de madurez en Uruguay. En: JornadaNacional de Soja. Serie de Actividades de Difusión Nº325. INIA. La Estanzuela.

Constable, G.A. and I Rose, I. A. 1988. Variability of soybeanphenology response to temperature, daylength and rateof change in daylength. Field Crops Res, 18: 57-69.

Cooper, R. L. 2003. A delayed flowering barrier to highersoybean yields. Field Crops Res. 82:

27-35.Cruz, G.; Munka, G. y Pedocchi, R. 2000. Caracterización

agroclimática de la región litoral centro oeste de laRepública Oriental del Uruguay. 2000. Agrociencia.Revista de la Facultad de Agronomía. Universidad dela República. IV.1: 87-92.

Egli, D.B.1998. Seed Biology and the yield of the grain crops.CAP. International, UK. 178 pp.

Ferh, W.R. y Caviness, C. E. 1977. Stages of soybeandevelopment. Special Report 80, Cooperative ExtensiónService, Agricultura and Home Economics Exp. StnIowa Statae University, Ames Iowa . 11: 929-931.

Giménez, L. 2006. Efecto del largo del ciclo, fecha de siembray localidad sobre el rendimiento de soja{Glicine max(L.) Merrill} en Uruguay. 3º Congreso de Soja delMERCOSUR. Mesa Científico Técnica-Resúmenesexpandidos. Mercosoja 2006. Rosario.Argentina.

Hadley, P.; Roberts, E. H.Summerfield, R.J. and Minchin,F.R. 1984. Effects of temperature and photoperiod onflowering in soybean {Glicine max (L.) Merrill}. Aquantitative model. Ann Bot. 53: 669-681.

Kantolic, A.G.; Giménez, P. I. y de la Fuente, E. B. 2003.Ciclo ontogénico, dinámica del desarrollo y generacióndel rendimiento y la calidad en soja. En: E.H. Satorre,R.L. Benech, G.A. Slafer, E.B. de la Fuente, D.J.Miralles, M.E. Otegui, R. Savin (eds.): Producción degranos. Bases funcionales para su manejo. Facultad deAgronomía. U.B.A. Argentina. pp.165-201.

Major, D.J.; Johnson, D.R. Tanner, J.W. and Anderson,I.C. 1975. Effects of daylenght and temperature onsoybean development. Crop Sci. 15: 174-179.

Giménez, L.

Page 10: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

9

Martignone, R.A.; Bodrero, M.L.; Morando, E.N. y Qui-jano, A. 1995. Siembras tardías en soja: influencia so-bre la fenología y el rendimiento. 1º Congreso Nacio-nal de Soja y 2ª Reunión Nacional de Oleaginosas.Pergamino (Bs. As.) Tomo I. pp. 254-261.

Martignone, R.A.; Romagnoli, M.S.;Rosbaco, I.M. yTuttolomondo, G. 2006. Efecto de la Fecha de siem-

bra sobre el comportamiento fenológico y agronómi-co en cultivares de soja de diferentes grupos de madu-ración. 3º Congreso de Soja del MERCOSUR. MesaCientífico Técnica. Resúmenes expandidos. Mercoso-ja 2006. Argentina.

Sinclair, T. R.; Kitani, S.; Hinson, K.; Bruniard, J. andHorie, T. 1991.Sowing flowering date: lineal andlogistic models based on temperature and photoperiod.Crop Sci. 31: 786-798.

Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de soja (Glicine max) en Uruguay.

Page 11: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA10

Luna-Morales, C.1

Ordenación y clasificación morfológica del fruto de cultivaresmixtecos de pitaya (Stenocereus pruinosus) en México

1Universidad Autónoma Chapingo 56230 Chapingo, Estado de México, México.Correo electrónico: [email protected]

Recibido:18/9/06 Aceptado: 26/12/07

Resumen

Con el objetivo de ordenar y clasificar la diversidad morfológica del fruto de 31 variantes reconocidas por más de20 cultivadores de pitaya (Stenocereus pruinosus) de la Mixteca Baja, México, se midieron 19 atributos morfológicosa 200 frutos (2 a 10 por variante). Los datos se analizaron mediante comparación de promedios, conglomerados ycomponentes principales. Los informantes identificaron las variantes por el color, tamaño y forma del fruto; tamañoy color de espina; tamaño y cantidad de semillas; dulzura, sabor y época de maduración. Aunque cinco atributos(grosor de cáscara, número de areolas, grosor y anchura de semilla y la relación entre peso fresco de pulpa/cáscara)fueron significativamente iguales, el análisis multivariable apoya la pertinencia de 16 para la caracterización de lasvariantes. Los tres primeros componentes principales (CP) resumieron el 60 % de la variación y ordenaron a lasvariantes por el tamaño y peso de fruto y tamaño de semilla y espina (CP1), por el color de cáscara y pulpa (CP2) ypor la redondez (CP3) del fruto, coincidiendo en gran parte con la clasificación infraespecífica tradicional. Unagrupamiento congruente con estos análisis define nueve grupos, uno de los cuales corresponde con un probablehíbrido interespecífico. La clasificación empírica de los informantes es confirmada en gran parte por los análisisestadísticos.

Palabras clave: Cactaceae, Pachycereeae, recursos fitogenéticos, Mixteca Baja

Summary

Fruit morphological ordenation and classification of mixteclandraces of pitaya (Stenocereus pruinosus) at MexicoIn order to classify and order the fruit morphological variation of 31 cultivated variants of Stenocereus pruinosus,identified by more than 20 informants from the Mixteca Baja region of Mexico, 19 morphological attributes weremeasured on 200 fruits (2-10 fruits per variant). Data were analyzed using means comparison, cluster and principalcomponents analysis. Informants identified the variants by color, size and shape of fruits; size and color of spines;size and number of seeds; sweetness, flavor and ripeness season. Although five attributes (peer thickness, numberof areoles, thickness and width of seed; fresh weight relationship between flesh and peer) were statistically similarbetween variants, the multivariate analysis supports 16 for the characterization of variants. The first three principalcomponents (CP) explained 60 % of the variation and ordered the variants by size and weight of fruit and size ofseed and spine(CP1), color of flesh and peer (CP2), and fruit roundness (CP3). A consistent classification withthese analysis defines nine groups, one of which is a putative interspecific hybrid. The traditional classification isconfirmed by statistical analysis.

Key words: Cactaceae, Pachycereeae, plant genetic resources, Mixteca Baja

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 10 - 16

Page 12: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

11

Introducción

México es centro de origen y diversidad de cactáceas,varias de las cuales han sido importantes para el desa-rrollo de algunas culturas Meso y Aridoamericanas. Enestas regiones, además del aprovechamiento de pobla-ciones espontáneas, se han cultivado más de 40 espe-cies de cactáceas y domesticado alrededor de 17, de lascuales 20 y siete, repectivamente, son columnares(Zeven y de Wet, 1982; Sánchez-M., 1984; HernándezX., 1993; Luna-M, 2003).

Los estudios arqueológicos del valle de Tehuacán enMéxico han evidenciado el uso del fruto, el tallo y lasemilla de ocho especies de cactáceas columnares(Pachycereeae) desde hace más de 8,000 años, entre lascuales se encuentra S. pruinosus (Callen, 1967; Smith, 1967;González Q., 1972), que en la actualidad recibe el nombregenérico mixteco “dichi” y el antillano “pitaya”.

La Mixteca Baja es una región contigua al valle deTehuacán que también cuenta con tales recursos bióticosy su poblamiento y florecimiento prehispánicos han sidoevidenciados por la arqueología (Winter, 1996). Así, esmuy probable que en esta región, la actual pitaya o dichikua [S. pruinosus (Otto)Buxb.] se haya cultivado des-de entonces, pues tanto en el valle de Tehuacán comoen la Mixteca Baja se encuentran evidencias de huertosabandonados prehispánicos, coloniales o de principiosdel siglo xx (Luna-M. y Aguirre, 2001).

La importancia actual y pasada de esta especie en laMixteca se evidencia también por la presencia bajo cul-tivo de más de 30 variantes infraespecíficas y un apa-rente híbrido interespecífico (Luna et al., 2001), lo cualse considera uno de los primeros indicios de la domes-ticación de una especie (León, 1987). Estos cultivaresprobablemente han sido obtenidos a lo largo de siglospor los mixtecos mediante su manejo y selección a par-tir de poblaciones cultivadas in situ y posteriormenteex situ en los frecuentes huertos antiguos abandonadosde la región (Luna-M., 2004).

Para el registro y protección de estos cultivares tradi-cionales es necesaria su caracterización y evaluaciónmorfológica, fenológica, reproductiva, molecular,agronómica. El presente trabajo, cuyo objetivo es orde-nar y clasificar la variación morfológica del fruto de 31variantes mixtecas de S. pruinosus, busca avanzar en esteproceso.

Materiales y métodos

Mediante recorridos regionales y entrevistas abier-tas, se ubicaron las principales localidades productoras

de esta especie en la Mixteca Baja de Oaxaca (Luna-M.,2003). De ellas se seleccionaron ocho (Chichihualtepec,Tianguistengo, Joluxtla, Acaquizapan, Camotlán, Dinicuiti,Cuititó, El Naranjo) por su mayor riqueza en variantesinfraespecíficas, a pesar de lo cual no se lograron estu-diar todas las variantes. En los huertos y en los centroslocales de empaque del fruto, con ayuda de más de 20informantes locales, se obtuvieron de dos a 10 frutos decada una de las variantes estudiadas, para medirles 19atributos morfológicos de espina, cáscara, pulpa y se-milla (Cuadro 4).

Las mediciones de los frutos se hicieron en madurezde consumo, utilizando un vernier y una balanza elec-trónica para las dimensiones y peso del fruto, respecti-vamente; el color de la cáscara y pulpa se determinó enuna escala de intervalo con la cascada de colores Mun-sell (Munsell, s/f). Las semillas se separaron mediantefermentación y frotación para contarlas y medirlas conun microscopio de disección (n=30). Se efectuó un aná-lisis de varianza de una vía y comparación de medias(Duncan) con el paquete SAS 6.03 (SAS, 1988); la or-denación (componentes principales a partir de la ma-triz de correlaciones entre las variables estandarizadas)y la clasificación (UPGMA o agrupación no ponderadade pares de grupos, con la distancia taxonómica media)multivariable se hizo con el paquete NTSYS 2.1(Rohlf, 2000).

Resultados y discusión

Análisis univariable y clasificación tradicional

En los cuadros 1 y 2 se presentan los promedios delos atributos de S. pruinosus estadísticamente diferen-tes (p≤5%). El grosor de la cáscara (1.4-3.8 mm), elnúmero de aréolas (38-69), la longitud de la semilla(2.17-2.61 mm) y la relación entre los pesos frescos depulpa y cáscara (2.97-6.96) fueron estadísticamente si-milares entre las variantes; sin embargo, el mayor gro-sor de cáscara y la mayor longitud de espina han sidoseleccionados en algunas variantes por los pitayerosmixtecos, dado que contribuyen a aumentar la duracióndel fruto en postcosecha (Luna-M. y Aguirre, 2001a).Esta aparente incongruencia de los análisis estadísticosunivariables con los móviles de selección de los infor-mantes tendrá que ser despejada en una investigaciónposterior, con mayor tamaño de muestra y mayor con-trol de la validez interna y externa de la investigación,así como la medición de pesos secos en vez de frescos.

En general, las primeras siete variantes, junto conlas denominadas Sinsidi, Reina e Intsi’ia, se consideran

Ordenación y clasificación morfólogica del fruto de cultivares mixtecos de pitaya (Stenocereus pruinosus) en México

Page 13: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA12

Variante Diámetro polar (cm)

Diámetro ecuatorial

(cm)

Peso total (g)

Peso de cáscara (g)

Peso comestible

(g)

Peso de semilla

(g)

Redondez (ecuatorial /polar)

1. Burra 12.01 8.12 398.51 65.97 332.54 6.61 0.68 2. Site’e 11.51 6.92 254.20 45.20 209.00 6.00 0.60 3. Iñutun 10.55 7.73 316.80 69.40 247.40 5.37 0.73 4. Cántaro 10.11 6.48 220.53 45.05 175.47 3.40 0.64 5. Negra 10.32 6.99 258.37 63.59 194.78 4.06 0.68 6. Blanca 9.50 7.44 257.83 64.39 193.44 4.47 0.78 7.Lilamorada 9.14 7.61 275.50 49.89 225.61 4.92 0.83 8. Chicalía 9.14 5.64 147.97 31.42 116.55 4.20 0.62 9. Iñuya’a 8.62 6.68 199.84 43.58 156.26 5.10 0.77 10. Melón 8.62 6.68 202.43 50.43 152.21 3.72 0.77 11. Intsi’ia 8.59 6.64 205.40 38.40 167.00 9.38 0.77 12. Licui 8.44 6.56 179.12 35.90 143.22 4.39 0.78 13. Reina 8.42 7.23 236.61 40.36 196.25 5.78 0.86 14. Sandía 8.39 6.02 164.47 34.08 130.39 3.68 0.72 15. Acateca 8.36 5.58 147.08 32.82 142.26 1.53 0.67 16. Solferina 8.33 6.16 165.67 35.12 130.57 3.73 0.75 17. Sinsidi 8.08 7.32 259.00 44.10 214.90 5.22 0.91 18. Amarilla 7.87 5.97 148.26 31.09 117.17 3.10 0.76 19. Sineño 7.72 6.39 199.93 43.42 156.51 5.25 0.83 20. Tripa-Co 7.64 5.95 146.08 32.84 113.24 4.70 0.78 21. Tsindudo 7.59 6.64 188.10 35.40 152.70 3.66 0.87 22. Ceniza 7.43 5.91 151.38 25.48 125.91 3.25 0.79 23. China 7.34 6.24 176.51 36.80 139.71 3.12 0.85 24. Indo’oyo 7.32 6.10 145.34 32.53 112.82 3.90 0.83 25. Roja 7.23 5.93 139.21 28.46 110.75 3.53 0.83 26. Iñukushi 7.20 5.85 133.80 16.80 117.00 4.35 0.81 27. Morada 7.15 5.45 110.08 23.49 86.59 4.23 0.76 28.S. Gabriel 6.64 4.97 85.91 15.14 70.77 1.53 0.76 29. Hormiga 6.49 5.60 114.58 18.71 95.87 1.96 0.86 30. Coqui 6.46 6.16 130.50 31.00 99.50 1.80 0.95 31. Abrileña 6.18 5.49 105.60 26.60 79.00 3.10 0.89

como las más comerciales o de primera calidad, debidoa su mayor peso, tamaño y longitud de espina; este últi-mo carácter, generalmente considerado indeseable, paralos mixtecos parece ser un móvil de selección, ya que,al aumentar la aireación y el amortiguamiento duranteel empaque, se aumenta la duración del fruto enpostcosecha (Luna-M. y Aguirre, 2001a). En cambio,las siete últimas variantes son más bien pequeñas, peroposeen alguna característica de interés para el pro-ductor; tal es el caso del posible híbrido interespecífico(San Gabriel), apreciado por su producción elevada yen dos estaciones del año (mayo y agosto), la Abrileñade producción temprana o la Hormiga por su sabor es-pecial. Las 13 variantes restantes, que son de un tama-ño y peso intermedio, también poseen algún carácter de

interés, como su alto contenido de sólidos solubles(Licui, 17.25 °Brix), sus colores llamativos (Melón,Sandía, Solferina) o su producción tardía (Acateca).

Aunque en el cuadro 2 no se incluyen todos los colo-res que distinguen algunos productores (siete tonalida-des de rojo y ocho de amarillo, desde 0.5Y=29.6 hasta2.4R=42.15), es suficiente para mostrar la capacidadque han desarrollado los campesinos mixtecos para dis-tinguir los colores de los frutos; este conocimiento serefleja en las 10 diferentes denominaciones locales querefieren al color de la pulpa, además de las percepcio-nes asociadas con el color de la espina (Iñutun=espinanegra; Iñukushi=espina blanca, Iñuya’a=espina amarilla)o la cáscara (Negra=púrpura muy obscuro). Aunque lamedición de los sólidos solubles es muy variable y afecta-

Cuadro 1. Atributos del fruto estadísticamente diferentes (p≤5%) entre 31 variantes cultivadas depitaya de mayo (Stenocereus pruinosus) en la Mixteca Baja, México.

Luna-Morales, C.

Page 14: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

13

da por varios factores, merece destacarse la gran dulzurade algunas variantes como la Licui (17 grados Brix).

Clasificación y ordenación multivariable. En lafigura 1 se muestra un fenograma robusto (correlacióncofenética de 0.8) de las 31 variantes, según los 19 ca-racteres evaluados y la distancia taxonómica media. Auna distancia de disimilitud de 1.30 se pueden clasifi-car ocho grupos que concuerdan satisfactoriamente conlas observaciones directas de los productores y que seresumen en el Cuadro 3: el color rojo púrpura de la pulpadel fruto (40.14 y 41.70=RP) y su tamaño y peso distin-guen a las variantes Sandía (de tamaño y peso interme-dio) y Lila-morada (de mayor peso y tamaño); la va-

riante San Gabriel constituye una tercera clase pues setrata del probable híbrido interespecífico entre S.pruinosus y S. stellatus, el cual muestra característicasmorfológicas intermedias entre estos taxa, pero másparecido al segundo (Luna-M. et al., 2001), y por con-siguiente más bien se trata de un fruto pequeño dentrodel cuadro 3; la variante Iñukushi se distingue princi-palmente por sus espinas largas blanquecinas y su co-lor de cáscara verde claro (22.14=GY); la Intsi’ia sedistingue como una quinta clase por sus semillas nume-rosas y pesadas; y la Licui por su dulzura y el colorverde amarillento (22.6=GY) de la cáscara y amarillo-rojizo (30.1=YR) de la pulpa. Además se forman dosgrupos más numerosos: el séptimo junta a las variantes

Cuadro 2. Algunos atributos de calidad del fruto estadísticamente diferentes (p≤5%) entre 31 varian-tes de pitaya de mayo (S. pruinosus) en la Mixteca Baja, México.

Variante Semillas (número)

Área de la semilla (mm2)

Color de cáscara (Munsell)

Color de pulpa (Munsell)

Grados Brix

Longitud de espina (cm)

Correspondencia aprox. de tonos de color: 22-24=GY, 25-28=Y, 29-33=YR, 34-39=R, 40-44=RP.

(número) semilla (mm2)

1. Burra 2966.0 4.37 32.60 39.64 11.75 1.96 2. Site’e 2898.0 4.06 40.14 40.14 12.50 1.80 3. Iñutun 2781.0 4.46 42.15 40.13 14.50 2.60 4. Cántaro 1746.0 4.14 28.81 36.88 12.84 1.50 5. Negra 2000.0 5.64 36.89 39.64 12.13 2.26 6. Blanca 2466.0 3.70 23.10 34.12 13.00 2.50 7. Lilamorada 1995.0 5.84 39.15 40.14 13.25 2.12 8. Chicalía 2068.0 4.11 36.14 38.14 13.80 1.50 9. Iñuya’a 2244.7 4.46 31.79 37.80 11.83 1.50 10. Melón 1731.5 4.29 22.10 35.70 10.75 1.81 11. Intsi’ia 3908.0 4.95 41.60 38.14 12.25 1.90 12. Licui 2809.0 3.33 22.60 30.10 17.25 1.40 13. Reina 2807.7 4.29 26.04 34.79 13.70 2.27 14. Sandía 2453.0 8.38 23.70 41.70 13.00 2.12 15. Acateca 706.0 3.78 41.13 40.14 12.60 1.60 16. Solferina 1900.5 3.83 33.14 40.64 11.25 2.16 17. Sinsidi 2197.0 4.54 40.14 40.14 14.00 2.40 18. Amarilla 1603.3 3.65 26.43 34.84 12.39 1.53 19. Sineño 3321.5 3.67 28.13 40.14 12.63 1.50 20. Tripa-Co 2136.0 3.67 39.13 39.13 13.50 0.90 21. Tsindudo 1958.0 4.13 31.14 34.12 14.00 2.00 22. Ceniza 1724.5 4.12 25.00 35.13 12.88 1.95 23. China 1639.5 3.97 39.62 38.14 12.75 1.70 24. Indo’oyo 2146.7 3.75 36.81 39.14 12.75 1.70 25. Roja 1407.0 4.29 36.94 38.74 13.75 1.72 26. Iñukushi 2682.0 3.40 22.14 34.13 13.50 2.20 27. Morada 2152.0 4.00 41.15 42.15 12.70 1.60 28. S. Gabriel 951.0 3.38 39.14 39.14 10.00 1.20 29. Hormiga 891.0 4.74 40.10 40.13 13.20 1.40 30. Coqui 890.0 4.15 36.70 36.12 13.75 1.80 31.Abrileña 1721.0 3.61 22.90 33.13 12.00 1.50

Ordenación y clasificación morfólogica del fruto de cultivares mixtecos de pitaya (Stenocereus pruinosus) en México

Page 15: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA14

Cuadro 3. Principales características discriminantes de nueve grupos de variantes de pitaya de mayo(S. pruinosus) de la Mixteca Baja, México.

de mayor tamaño y peso y de forma larga (Sinsidi, Iñutuno Espina negra, Negra, Site’e y Burra) y el octavo agru-pa 20 variantes de tamaño y peso variable, que los ca-racteres evaluados no permiten distinguir a este nivelde disimilitud. Sin embargo, a un menor nivel (1.17) sepuede distinguir, dentro de este último gran grupo, a unoctavo conjunto, constituido por las variantes grandesy tendiendo a redondas (Sineño, Tsindudo, Reina y Blan-ca), quedando en el noveno grupo las variantes de ta-maño y peso intermedio a bajo, pero con algún carácterde interés para los pitayeros mixtecos, como puede serla época temprana (Abrileña) o Tardía (Acateca) de co-secha, su forma curiosa de escarabajo (Site’e) o Cánta-ro, sus colores llamativos (Solferina o Melón) o sabo-res especiales (Hormiga).

Para ordenar y confirmar la importancia de las va-riables involucradas en la diversidad morfológica delfruto de la pitaya de mayo mixteca, en el cuadro 4 semuestran las correlaciones de los cuatro primeros com-ponentes principales (CP) con los caracteres evalua-dos, los cuales resumen el 69 % de la variación. El CP1se correlaciona directamente con los pesos y dimensio-nes de fruto, peso de semilla y longitud de semilla yespina; el CP2 se correlaciona de manera inversa conlos colores de cáscara y pulpa y con el peso de 100semillas; el CP3 se correlaciona directamente con laredondez del fruto; y el CP4 se correlaciona directa-mente con el grosor de cáscara e inversamente con elnúmero de areolas y el ancho de semilla.

Grupo Diámetro ecuatorial/polar (cm)

Redondez (ecuatorial

/polar)

Peso total (g)

Color de pulpa

(Munsell)

Color de cáscara

(Munsell)

Grados Brix

Número y peso (g) de

semillas

1. Sandía 6.02/8.39 0.72 164.67 41.70 23.70 13.00 2453 3.68

2. Lila-morada 7.61/8.14 0.83 275.50 40.10 39.15 13.25 1995 4.92

3. San Gabriel 4.97/6.64 0.76 85.91 39.14 39.14 10.00 951 1.53

4. Iñukushi 5.85/7.20 0.81 133.80 34.13 22.14 13.50 2682 4.35

5. Intsi’ia 6.64/8.59 0.77 205.40 38.14 41.60 12.25 3908 9.38

6. Licui 6.56/8.44 0.78 179.12 30.10 22.60 17.25 2809 4.39

7. Grandes largas 7.42/10.50 0.72 297.38 39.94 38.38 12.98 2568 5.45

8.Redondas grandes 6.93/8.31 0.84 220.54 35.79 27.10 13.33 2638 3.86

9. Medianas 6.00/7.76 0.78 153.49 38.07 34.10 12.77 1674 3.42

Luna-Morales, C.

Figura 1. Fenograma de 31 variantes de S. pruinosus, según 19 caracteres morfológicos del fruto.

Page 16: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

15

Cuadro 4. Correlaciones de los cuatro primeros com-ponentes principales (CP) con 19 caracteresmorfológicos del fruto de 31 variantes cultivadas depitaya de mayo (S. pruinosus).

Entre paréntesis se anota el porcentaje de la variación explicado porcada componente principal.

Figura 2. Ordenación de 31 variantes cultivadas de S.pruinosus sobre los tres primeros componentes princi-pales, según 19 caracteres del fruto.

Así, puede decirse que en la figura 2, que ordena el60 % de la variación morfológica medida en el fruto, elCP1 ubica las variantes de tamaño pequeño a la izquier-da (San Gabriel, Abrileña) y las grandes a la derecha(Burra, Iñutun); el CP2 ordena los frutos desde los co-lores rojos obscuros (Lila-morada, Hormiga) a losamarillos claros (Licui, Iñukushi) y con menor peso de100 semillas y el CP3 de alargados (Site’e, San Gabriel)a redondos (Coqui, Sinsidi).

De esta manera, puede afirmarse que existe ampliavariación morfológica del fruto en las 31 variantes depitaya de la Mixteca Baja, en la cual se distinguen entre8 y 9 grupos y al menos cinco tendencias de variación(tamaño, color y forma del fruto y grosor de cáscara,tamaño de espina y semilla), además de otros caracteresque no fueron sometidos al análisis numérico (época demaduración, duración en postcosecha y firmeza de la cás-cara), pero que se observaron en el campo.

Conclusiones

La pitaya de mayo mixteca (Stenocereus pruinosus)comprende al menos 31 variantes cultivadas que sonclasificadas por sus cultivadores por diferentes carac-

Ordenación y clasificación morfólogica del fruto de cultivares mixtecos de pitaya (Stenocereus pruinosus) en México

teres morfológicos y agronómicos. El análisis numéri-co apoya la pertinencia de 16 de los 19 caracteresmorfológicos medidos y distingue entre 8 y 9 gruposde variantes que se ordenan por el tamaño del fruto,semilla y espina; color de cáscara y pulpa, forma delfruto y grosor de cáscara. La clasificación empírica delos informantes es confirmada en gran parte por losanálisis estadísticos.

Carácter CP1 (35%) CP2 (14%) CP3 (11%) CP4 (9%)

Diámetro polar 0.85 0.16 -0.42 0.026 Diámetro ecuatorial 0.93 0.19 0.22 0.02 Peso total 0.96 0.17 -0.01 0.05 Peso de cáscara 0.89 0.15 0.03 0.13 Peso comestible 0.94 0.15 -0.04 0.05 Grosor de cáscara 0.35 0.05 0.48 0.59 Peso de semilla 0.70 0.21 -0.05 0.00 Peso pulpa/cáscara -0.06 0.16 -0.09 -0.29 Número de semillas 0.56 0.50 -0.10 -0.11 Peso 100 semillas 0.44 -0.63 0.15 0.25 Ancho de semilla 0.26 -0.32 -0.12 -0.76 Longitud de semilla 0.58 -0.45 0.33 -0.36 Grosor de semilla 0.60 -0.52 0.05 0.17 Color de cáscara 0.20 -0.74 -0.09 0.35 Color de pulpa 0.27 -0.67 -0.39 -0.03 Grados Brix 0.04 0.26 0.46 -0.03 Longitud de espina 0.58 0.20 0.24 -0.31 Número de areolas 0.20 -0.33 0.43 -0.54 Redondez -0.33 -0.05 0.86 0.00

Page 17: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA16

Bibliografía

Callen, E.O. 1967. Analysis of the Tehuacan coprolites. In:D.S. Byers (ed). The prehistory of the Tehuacan valley.University of Texas Press. Austin, Texas. USA.pp. 261-289.

González Q. L. 1972. Las cactáceas subfósiles de Tehuacán,Pue. Cactáceas y Suculentas Mexicanas. 17(1):3-15.

Hernández X. E. 1993. Aspects of plant domestication inMexico: a personal view. In: Ramamoorthy, T.P., R.Bye, A. Lot y J. Fa (eds.). Biological diversity ofMexico: origins and distribution. Oxford UniversityPress. New York, USA. pp. 733 753.

León, J. 1987. Botánica de los cultivos tropicales. Segundaedición. IICA. San José, Costa Rica. 445 p.

Luna-M. C. Del C. 2003. La Mixteca Baja y las cactáceascolumnares (Too/Tnu Dichi). Revista de GeografíaAgrícola 35:25-42.

Luna-M. C Del C. 2004. Recolección, cult ivo ydomesticación de cactáceas columnares en la MixtecaBaja, México. Revista Chapíngo, serie horticultura10(2):95-102.

Luna-M. C. Del C. y J. R. Aguirre R. 2001. Aspectosestructurales de comunidades vegetales con pitayos(Stenocereus spp) en la Mixteca Baja y el valle deTehuacán, México. Revista Geográfica 130:115-129.

Luna-M. C. Del C. y J. R. Aguirre R. 2001a. Variaciónmorfológica del fruto y domesticación de Stenocereuspruinosus (Otto) Buxb. Y S. stellatus (Pfeiif.) Riccob.(Cactaceae) en la Mixteca Baja, <México. RevistaFitotecnia Mexicana 24:213-221.

Luna-M. C. Del C.; J. R. Aguirre R. y Peñavaldivia, C.B.2001. Cultivares tradicionales mixtecos de Stenocereuspruinosus y S. stellatus (Cactaceae). Anales del Institutode Biología, UNAM, serie Botánica 72(2):131-155.

Munsell. s/f. The Munsell limit color cascade. Munsell Color.Macbeth Color & Photometry Division. Baltimore,Maryland. USA.

Rohlf, F.J. 2000. Numerical taxonomy and multivariateanalysis system version 2.1. Department of Ecology andEvolution, state University of New York. Stony Brook,New York. USA.

Sánchez Mejorada R. H. 1984. Origen, taxonomía ydistribución de las pitayas en México. In:Aprovechamiento del pitayo. ITAO Oaxaca, UAM.México. pp. 6 21.

SAS. 1988. SAS/STAT user’s guide, release 6.03 edition. SASInstitute, Cary, NC.

Smith, C.E. JR. 1967. Plant remains. In: The prehistory ofthe Tehuacan valley, Volume one: Environment andsubsistence. D.S. Byers (ed.). University of Texas Press.Austin, Texas. USA. pp. 220 225.

Winter, M. 1996. Cerro de las Minas, arqueología de laMixteca Baja. Ediciones de la Casa de la Cultura deHuajuapan. Oaxaca, Oax. México. 64 p.

Zeven, A.C. y De Wet, J. M. J. 1982. Dictionary ofcultivated plants and their regions of diversity. Pudoc.Wageningen. The Netherlands. 263 p.

Luna-Morales, C.

Page 18: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

17

Potencialidad para producción de aceites esenciales en especies deEucalyptus cultivadas en Uruguay

Mantero, C.1.; García, C.2.; Rodríguez, P.2.; Escudero, R.1; Priore, E.3 y Menéndez, P.2

1 Departamento de Producción Forestal y Tecnología de la Madera, Facultad de Agronomía, Universidad de laRepública. Gral. E. Garzón 780 Montevideo, Uruguay.2 Cátedra de Farmacognosia, Facultad de Química, Universidad de la República.3 Departamento de Biometría, Estadística y Computación, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.Correo electrónico: [email protected]

Resumen

Se estudió el rendimiento en aceite esencial y el porcentaje de 1,8-cineol de nueve especies y subespecies deEucalyptus cultivadas en Uruguay. Entre las especies con mayor área de cultivo y buen potencial para producciónde aceites esenciales se estudiaron además posibles fuentes de variación sobre las variables relacionadas con laproducción. Los resultados muestran que las tres subespecies de E. globulus, E. viminalis, E. smithii, E. badjensisy E. bosistoana son promisorias para la producción de aceites esenciales, con un porcentaje de rendimiento enaceite igual o mayor al 1,00 % y porcentaje de 1,8-cineol superior al 75 %. Entre las tres subespecies de E. globulus,las fuentes de variación año de cosecha, localización geográfica, tipo de hojas, estación de cosecha y subespeciefueron estadísticamente significativas para algunas variables relacionadas con la producción de aceites esenciales.

Palabras clave: eucalyptol, 1,8-cineol, α-pineno, hojas y ramillas

Recibido: 17/11/07 Aceptado:26/12/07

Summary

Essential oil production potential for uruguayan grown Eucalyptusspecies

Introducción

Hasta el año 1988, la silvicultura de plantaciones enUruguay se limitaba a unas 31 mil hectáreas plantadas(17 mil hectáreas de eucaliptos, 11 mil con pinos y3 mil con otras especies menores). En la actualidad, lasuperficie de bosques, naturales e implantados, se esti-ma en 1.350.000 hectáreas (7,7 % de la superficie totaldel país) (Torres y Fossati, 2004).

Essential oil yield and 1,8-cineole percentage were studied for nine Uruguayan grown Eucalyptus species andsubspecies. Within the more cultivated species with good potential for essential oil production, possible sources ofvariation of variables related to oil production were studied. Results show that three subspecies of E. globulus, E.viminalis, E. smithii, E. badjensis y E. bosistoana are promising for essential oil production, with essential oil yieldequal or higher than 1.00 % and 1,8–cineole percentage higher than 75 %. Within the three subspecies of E.globulus the sources of variation harvest year, geographic situation, leaf type, harvest season and subspecies, werestatistically significant for some essential oil production related variables.

Key words: eucalyptol, 1,8-cineol α-pinene, leaves and branchlets

La industria forestal al amparo del marcopromocional de 1987 se orientó principalmente haciaEucalyptus (74 % del área forestada corresponde a estegénero), siendo la especie más utilizada el Eucalyptusglobulus, la cual pasó de 90 hectáreas en 1975 a 249.544hectáreas en el 2002 (MGAP, 2005).

Esta industria se dedica a la producción para usoscomo madera sólida y para la obtención de pulpa

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 17 - 23

Page 19: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA18

celulósica para la industria del papel, sin realizar unaprovechamiento global de los residuos, en especialde hojas, ramas y ramillas que quedan abandonadas enel suelo. Las hojas de Eucalyptus son ricas en aceitesesenciales (Clark y Cameron, 2000) que se puedenobtener fácilmente a partir de las mismas por un proce-so de destilación por arrastre con vapor (FAO ForestryDepartment, 1995; Bruneton, 1995).

Estos aceites t ienen una reconocida acciónbacteriostática y bactericida (Dellacassa et al., 1989)así como también alelopática (Romagni et al., 2000)por lo que su extracción antes de volver las hojas alsuelo constituye una práctica ecológicamente recomen-dable.

Los aceites de Eucalyptus se clasifican en el merca-do en tres grupos de acuerdo a su composición y usofinal: medicinal, industrial y perfumería. De éstos el másimportante por el volumen de producción ycomercialización es el medicinal, caracterizado por sualto contenido en 1,8-cineol con un mínimo de 80 %(Coppen y Hone, 1992).

El 1,8-cineol es el éter monoterpénico bicíclico 1,3,3-trimetil-2-oxabiciclo[2.2.2]octano conocido vulgarmen-te como eucalyptol, o simplemente como cineol. Estecompuesto se halla en una concentración aproximadadel 70% en la esencia del E. globulus, lo que hace aeste aceite el más utilizado para la producción comer-cial de esta molécula (Clark y Cameron, 2000).

El desarrollo de las plantaciones de las especies es-tudiadas en este trabajo es diferente; E. grandis y lastres subespecies de E. globulus son recomendadas porla ley forestal y por consiguiente son los eucaliptos másplantados en el país. Estas especies fueron muestreadas,en tres zonas del territorio, en dos años distintos y dosestaciones de cosecha.

E. dunnii y E. viminalis, especies utilizadas por sumayor tolerancia a heladas para resolver problemassilviculturales de las plantaciones, ocupan una superfi-cie importante en algunas de las zonas forestales demayor desarrollo. En este trabajo se tomaron muestraspara conocer su potencialidad y estudiar algunos de loscomponentes del rendimiento en aceite esencial y elporcentaje de 1,8- cineol.

El resto de las especies estudiadas no siempre estánpresentes en todas las zonas y ocupan escasa superfi-cie. Se encuentran plantadas en ensayos de introduc-ción de especies y han mostrado buen desempeño enotras características productivas, fueron colectadas paratener una idea de su potencialidad para la producciónde aceites esenciales.

La producción de esencia de eucalipto puede hacer-se a partir de residuos generados durante la cosecha ylos tratamientos silviculturales intermedios realizadospara otros destinos industriales o partiendo de planta-ciones especialmente diseñadas para esta producción.Para este trabajo se supone que la primera posibilidades la que tiene mayor probabilidad de desarrollo inme-diato en el país, por lo cual se incluyó en la muestramaterial de plantaciones comerciales con material devarios árboles por plantación.

Se plantea el estudio sistemático de la obtención delaceite esencial de hojas de Eucalyptus, la determina-ción del porcentaje de 1,8-cineol y a-pineno en el acei-te y la influencia de diversas variables sobre la produc-ción del aceite y el rendimiento en 1,8-cineol.

Materiales y métodos

Material vegetal

Se estudiaron 9 especies o subespecies: Eucalyptusbadjensis Beuzev & Welch; Eucalyptus bosistoana F.Mueller; Eucalyptus dunnii Maiden; Eucalyptusglobulus ssp. globulus Labill; Eucalyptus globulus ssp.bicostata (Maiden, Blakely et Simmonds) Kirk;Eucalyptus globulus ssp. maidenii (F. Mueller) Kirk.;Eucalyptus grandis Hill (ex Maiden); Eucalyptussmithii R. T. Baker; Eucalyptus viminalis Labill.

Las muestras fueron compuestas por follaje de almenos cinco árboles en cada plantación. Las muestrasde hojas y ramillas fueron colectadas y guardadas enbolsas plásticas a 4o C previo a la extracción.

En las plantaciones de las tres subespecies de E.globulus, se cosechó por separado follaje juvenil y fo-llaje adulto de manera de estudiar la influencia de estavariable sobre la producción de aceite.

Las zonas donde se cosecharon las hojas fueron: zonaNorte (Rivera y Tacuarembó); zona litoral Oeste(Paysandú y Río Negro); zona Sur – Este (Montevi-deo, Maldonado, Lavalleja y Colonia).

Las épocas de cosecha fueron: una estación fría, en-tre los meses de mayo y setiembre, y una caliente enlos meses restantes.

Extracción de aceites

Las hojas y ramillas, fueron destiladas por arrastrecon vapor exógeno en un aparato de vidrio durante doshoras. El agua condensada con el aceite fue extraídatres veces con CH2Cl2. Este extracto se secó sobreNa2SO4 y el CH2Cl2 fue removido por destilación bajo

Mantero, C.; García, C.; Rodríguez, P.; Escudero, R.; Priore, E. y Menéndez, P.

Page 20: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

19

presión reducida. De cada muestra se realizaron dosextracciones y se tomaron las medias como valores paralos análisis posteriores.

Condiciones cromatográficas

Se util izó para el análisis de los aceites uncromatógrafo de gases Shimadzu GC6-AM equipadocon FID y para procesar los datos un software EZ-Chrom.

Se usaron dos columnas capilares, una SE-52(30 m x 0.32 mm d.i, 0,45 μm film, Mega, Legnano,Italy) y otra Carbowax 20M (25 m x 0.32 mm d.i., 0.25μm film, Ohio Valley, USA). El programa de tempera-turas utilizado fue 60º C, 8 minutos; 60º C - 210º C, a3º C/min; Temperatura del inyector: 240º C, tempera-tura del detector: 250º C. Gas portador: H2 0,50kg/cm2; sistema de inyección: split; (1:50 ) y volumeninyectado: 0.2 μl de aceite.

Condiciones de GC-MS

Los análisis de GC-MS del aceite se realizaron usandoun Shimadzu QP5050 en las mismas condiciones mencio-nadas anteriormente. Se utilizó como gas portador He, unvoltaje de inonización 70eV y T. interfase: 250º C.

Identificación y cuantificación

La identificación se realizó mediante comparaciónde los tiempos de retención con estándares e índices deKovats, y por comparación de los espectros de masacon bibliotecas de espectros (Adams, 2001).

Análisis de datos

Las variables analizadas fueron porcentaje de rendi-miento en aceite esencial, porcentaje de 1,8-cineol yα- pineno.

El porcentaje de rendimiento de aceite esencial secalculó como el cociente entre el peso de aceite extraí-do y el peso del material vegetal fresco; el porcentajede 1,8-cineol se calcula como porcentaje de área en elGC.

Se analizaron los datos con el procedimiento GLMdel SAS 1996. Para las tres subespecies de E. globulusse hizo el análisis de varianza con subespecie, año decosecha, estación de cosecha, localización geográficay tipo de hoja como fuentes de variación. En los casosen que los efectos fueron significativos se hicieron prue-bas de comparación de medias ajustadas PDIFF.

Resultados y discusión

En el cuadro 1 se presentan los resultados de rendi-miento en aceite, porcentaje de 1,8-cineol, y α-pinenopara las especies y subespecies que fueron estudiadas.

El menor rendimiento de aceite se obtuvo con el E.grandis (0,27 %). Los datos bibliográficos de esta es-pecie muestran un amplio rango ya sea respecto al ren-dimiento en aceite como en la concentración de 1,8-cineol. En los datos anteriormente reportados para Uru-guay (Dellacassa et al., 1990) el rendimiento en aceitefue de 0,06 % y el 1,8-cineol fue el componente mayo-ritario con 18 %. El 1,8-cineol fue encontrado como

Eucalyptus badjensis 2 1,25 0,78 85,95 4,03 Eucalyptus bosistoana 1 1,00 - 82,80 -

Eucalyptus dunnii 4 0,30 0,08 65,15 9,78 Eucalyptus globulus

ssp.bicostata 6 0,88 0,17 87,33 4,11 3,32 1,43

Eucalyptus globulus ssp.globulus 10 1,05 0,48 76,24 8,28 7,64 2,37

Eucalyptus globulus ssp.maidennii 8 1,4 0,32 78,3 8,65 5,86 2,45

Eucalyptus grandis 4 0,27 0,07 16,60 3,16 Eucalyptus smithii 2 1,05 0,64 77,70 -

Eucalyptus viminalis 4 1,23 0,43 79,95 6,34

Especie n

Rendimiento medio en

aceite %

Desvío % 1,8- cineol media Desvío % α-pineno

media Desvío

Cuadro 1. Rendimiento en aceite, porcentaje de 1,8-cineol y α-pineno.

Potencialidad para producción de aceites esenciales en especies de Eucalyptus cultivadas en Uruguay

Page 21: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA20

componente mayoritario en Australia (Boland et al.,1991) y Turquía (Azcan et al., 1994). También hay re-portes donde los componentes mayoritarios son el á-pineno (Dethier et al., 1994), el p-cymeno (Menut etal., 1992) o α- y β-pineno (Dagne, et al., 2000). Engeneral el 1,8-cineol es mayoritario pero no en alta con-centración. En Nigeria, reportan una esencia con 0 %de 1,8-cineol y como componente mayoritario el á-pineno (Ogunwande et al., 2003), lo cual coincide conel reporte de E. grandis creciendo en Burundi (Dethieret al., 1994).

E. dunni dio bajos rendimientos en aceite (0,30 %).En Australia encontraron una variación de 0,9 a 2,1 %(Boland et al., 1991). Respecto al porcentaje en 1,8-cineol (65,15 %) es similar al encontrado en Brasil don-de se reporta 63,16 % de 1,8-cineol (Ming et al.,1995)pero superior al informado en Australia con una varia-ción de 30 a 50 % (Boland et al., 1991).

Para E. viminalis tanto el rendimiento de aceite comoel porcentaje de 1,8-cineol fueron altos (cuadro 1). EnAustralia se informa 1,05 a 1,6 % de rendimiento enaceite y 63,73 % de 1,8-cineol (Boland et al., 1991).También se encuentran reportados porcentajes meno-res de 1,8-cineol (23 %) (Ming et al., 1995). En un es-tudio anteriormente realizado en Uruguay, se reportade un 43,6 % de 1,8-cineol y un rendimiento en aceitede 0,44% (Dellacasa et al., 1990).

E. smithii dio un rendimiento medio de aceite de1,05 % con 77,7 % de 1,8-cineol, datos que se aseme-jan a los obtenidos en Rwanda (Chalchat et al., 1997).

E. bosistoana tuvo un rendimiento en aceite de 1% yun porcentaje de 1,8-cineol de 82,8 %. Holeman (1987)reportó un rendimiento en aceite de 1,47 % y 60 % de1,8-cineol , mientras que Zrira (1996) informa una va-riación del rendimiento en aceite de 3,7 a 4,2 % (medi-do en base seca) y del porcentaje de 1,8-cineol de71,9 % a 79,2 % entre los meses de 1989 en Marruecos

Con el E. badjensis se obtuvo un rendimiento deaceite del 1,25 % y un porcentaje de 1,8-cineol de85,95 %. En Australia se informó para esta especie unrendimiento en aceite de 2,8 % y 70 % de 1,8-cineol.(Boland et al., 1991).

Del cuadro 1 se desprende que las tres subespeciesde E. globulus y E. viminalis, son las más promisoriaspara la producción comercial de 1,8-cineol, entre lasespecies que cubren un área importante en las zonasforestales del país. E viminalis solo es abundante enparte del departamento de Colonia y en Soriano. Dadala abundancia de las plantaciones de las tres subespeciesde E. globulus en todas las zonas forestales, se decidióestudiar para las tres subespecies la variabilidad exis-

tente entre algunas de las variables de producción y seafinó el estudio de la composición del aceite, agregan-do el porcentaje de α–pineno.

Los rendimientos en aceite de las tres subespeciesen conjunto varían entre 0,88 % y 1,4 % mientras elporcentaje de 1,8-cineol lo hace entre 76,24 y 87,33 %.La variación reportada en Australia para las tressubespecies es entre 1 % y 2,8 % para rendimiento enaceite y entre 33 % y 70 % en porcentaje de 1,8- cineol(Boland et al., 1991).

Son varios los factores citados como fuentes de va-riación en la composición y rendimiento de aceites esen-ciales de los eucaliptos: la variabilidad genética, el tipoy edad de las hojas, la influencia de factores ambienta-les, los tratamientos silviculturales y la forma de ejecu-ción del muestreo y análisis del aceite. (Boland et al.,1991; Vitti y Brito, 2003; Zrira y Benjilali, 1996;Chalchat et al., 1995; Viturro et al., 2003; Mandal etal., 2001).

Es claro que al intentar medir la influencia de facto-res ambientales, existe una intrincada red de variablesque pueden incidir y sobre las cuales no hay muchainformación disponible. Se intentó medir la influenciade algunas variables con repercusión directa en la pro-ducción comercial y las decisiones de cosecha. Se hizoanálisis de varianza para rendimiento en aceite, porcen-taje de 1,8-cineol y porcentaje de α-pineno para las tressubespecies de E. globulus con: “año de cosecha,subespecie, estación de cosecha, localización geográfi-ca y tipo de hoja” como fuentes de variación y en loscasos de efectos significativos se hizo comparación demedias obteniéndose los resultados que se muestran enlos cuadros 2 a 8. Medias seguidas de letras diferentesson estadísticamente distintas (p<0,05).

Se encontró efecto significativo (p<0.05) de estaciónde cosecha, subespecie y localización sobre el rendi-miento en aceite.

Boland y colaboradores (1991) encontraron para E.globulus ssp. bicostata rendimientos en aceite de 1,7 a2 % en muestras de Victoria y de 1 a 1,5 % en materialcolectado en Urriara. Las muestras generales dieron unavariación de 33 % a 65 % y las de Urriara 72 % a 80 %

Mantero, C.; García, C.; Rodríguez, P.; Escudero, R.; Priore, E. y Menéndez, P.

Estación Rendimiento medio (%)Fría 2,00 A

Cálida 0,87 B

Cuadro 2. Comparación de medias de rendimiento enaceite según estación de cosecha para tres subespeciesde E. globulus.

Page 22: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

21

Cuadro 3. Comparación de medias de rendimiento en aceite, porcentaje de1,8 - cineol y porcentaje de α- pineno según subespecie de E. globulus.

1 Subespecie Rendimiento medio (%)

Media de 1,8 cineol (%)

Media de α-pineno (%)

maidenii

1,73 A 76.04 B

6,26 A

globulus 1,45 AB 73.18 B 8.87 B bicostata 1,13 B 84,42 A 4.44 A

Localización Rendimiento medio (%)

Norte 2,08 A Sur 1,32 B

Litoral 0,91 B

Año de cosecha Media de 1,8 cineol (%)

2001 84.69 A 2000 71.07 B

Año

Media de α-pineno (%)

2000 8.82 A 2001 4.23 B

de 1,8- cineol. Los mismos autores, reportan para E.globulus ssp. globulus, rendimientos en aceite de1,4 % a 2,4 % (base fresca) en muestras de Victoria yen muestras tomadas en Tasmania 4,6 % (base seca)para hojas juveniles y 3,8 % para hojas adultas. El por-centaje de 1,8-cineol fue 69,1 % para las muestras deVictoria y en las de Tasmania 51,9 % y 46,8 % parahojas juveniles y adultas respectivamente. En el casode E. globulus ssp. maidennii reportan rendimiento en

Cuadro 6. Comparación de medias de porcentaje deα-pineno según año.

Cuadro 5. Comparación de medias de porcentaje de1,8-cineol según año para tres subespecies de E.globulus.

Cuadro 4. Comparación de medias de rendimiento enaceite según localización geográfica para tressubespecies de E. globulus.

aceite de 2,2 % a 2,8 % y porcentaje de 1,8-cineol de46 % a 70 %.

Se encontró efecto significativo (p<0.05) de estaciónde cosecha, subespecie y localización sobre el rendi-miento en aceite.

La estación de cosecha fría dio medias de rendimien-to en aceite mayores que la cálida. En Marruecos en-contraron que el rendimiento en aceite de E. globulusssp. globulus y E. globulus ssp. maidennii era depen-diente de la época de cosecha, pero los mayores rendi-mientos se daban durante la estación más cálida (Zriray Benjilali, 1996). Las combinaciones entre humedady temperatura de las distintas estaciones del año sondiferentes en las distintas localizaciones donde se estu-dió su influencia sobre el rendimiento en aceite.

La media de rendimiento en aceite de E. globulusssp. maidennii se diferenció estadísticamente de la deE. globulus ssp. bicostata mientras que la de E.globulus ssp. globulus no se diferenció de las mediasde las otras dos subespecies.

La zona Norte produce un rendimiento en aceitemayor que las otras zonas, que no se diferencian entresi para esta variable. Chalchat y colaboradores compa-raron Eucalyptus globulus Labill. cultivados en lascostas de Montenegro con la misma especie cultivadaen las costas españolas mediterráneas del Este, los por-centajes variaron de 1 % a 3,5 % , fue mayor en una delas localizaciones sobre el Adriático (Chalchat et al.,1995). Reportes de Argentina informan variación parael Eucalytpus globulus ssp. bicostata entre el 3,9 %en la zona de Jujuy (Viturro et al., 2003) y el 1,3 % -1,8 % para Buenos Aires (Bandoni et al., 1993). Exis-ten también reportes respecto a la variación geográficaen Marruecos, las cuales se ubican entre 1,9 % y 2,7 %en base seca (Zrira y Benjilali, 1992).

Las tres zonas elegidas son diferentes entre si enlos distintos componentes del sitio forestal, tienen di-ferentes suelos, diferencias en la precipitación mediaanual, diferencias en temperatura media, temperaturamínima del mes más frío y temperatura máxima del mes

Potencialidad para producción de aceites esenciales en especies de Eucalyptus cultivadas en Uruguay

Page 23: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA22

más cálido entre otras (Cruz et al., 2000; DirecciónNacional de Meteorología, 1996; INIA, 2006).

Hubo efecto significativo (p<0.05) de año de cose-cha y subespecie sobre el porcentaje de 1,8-cineol. Lasmuestras cosechadas en 2001 tuvieron un porcentaje de1,8-cineol estadísticamente mayor que las de 2000. Pa-rece clara la influencia del efecto año sobre el porcen-taje de 1,8-cineol, pero con el muestreo realizado eneste trabajo no es posible definir qué componentes delos años fueron responsables de la diferencia, por otraparte dos años no permiten tener una idea de la variabi-lidad esperable entre años para el porcentaje de 1,8-cineol.

E. globulus ssp. bicostata produjo un porcentaje de1,8-cineol superior a las otras dos subespecies que nose diferenciaron estadísticamente entre si. Se reportópara la India un 73 % de 1,8-cineol para la subespecie(Dayal y Ayyar, 1990) mientras que para Argentina, seinformó un porcentaje de 1,8-cineol de 88 % (Viturroet al., 2003) , valor similar al obtenido en este trabajo.En Australia, también encontraron porcentajes de 1,8cineol mayores que en las otras dos subespecies, en es-pecial en muestras de Urriara, 72 % a 80 % (Boland etal., 1991).

Hubo un efecto significativo (p<0.05) del año y lasubespecie sobre el porcentaje de á–pineno. El porcen-taje de este compuesto fue mayor en la composicióndel aceite de las muestras colectadas durante 2000 y E.globulus ssp. globulus tuvo un porcentaje mayor quelas otras subespecies que no se diferenciaronestadísticamente entre si, en Australia, se reportó unavariación en el porcentaje de α–pineno para E. globulusssp globulus entre 6 % y 11 %; de 5 % a 22 % en E.globulus ssp. bicostata y de 8 % a 10 % en E. globulusssp. maidennii, informando de diferencias entre locali-zaciones geográficas y entre tipos de hoja (Boland etal., 1991). Mientras que Mandal y colaboradores infor-maron variaciones entre 11 % y 29,9 % en plantacionesde distintas zonas de la India para E. globulus (Mandalet al., 2001). Por su parte, Silvestre y colaboradores (1997)informan no haber encontrado diferencias significativasen la composición del aceite esencial entre estaciones decosecha y localización geográfica en Portugal.

Conclusiones

1. Los rendimientos en aceite y el porcentaje de 1,8-cineol obtenidos en este trabajo a partir del mate-rial colectado de E. dunnii y E. grandis no justifi-can la producción de aceites esenciales comosubproducto de plantaciones con otros destinos.

2. E. smithii, E. viminalis, E. badjensis y E. bositoanamostraron interesantes datos de rendimiento y deporcentaje de 1,8-cineol. En especial E. badjensis,por lo que se justifican estudios complementariospara su inclusión entre las especies recomendables.

3. Dada la frecuencia de plantación en el país de lastres subespecies de E. globulus y los altos valoresen cuanto a rendimiento en aceite y porcentaje de1,8-cineol se colocan en la mejor situación para laproducción de aceites como subproductos. Las fuen-tes de variación encontradas para las variables re-lacionadas con la cosecha y producción, permitenvisualizar que es conveniente cosechar entre losmeses de mayo y setiembre, que la variación entreaños parece importante para la producción de1,8-cineol y que en la zona norte se obtienen ma-yores rendimientos. E. globulus ssp. maidennii esel que produce un mayor porcentaje de aceite, mien-tras que E. globulus ssp. bicostata produce un ma-yor porcentaje de 1,8-cineol.Se considera que es conveniente aumentar el cono-cimiento de las fuentes de variación y los estadosfisiológicos de los árboles que justifican las dife-rencias, a través de un análisis más prolongado enel tiempo que permita separar la influencia de losdiferentes componentes del sitio forestal, la genéticay las distintas interacciones sobre la produccióndeseada.

Agradecimientos

Los autores desean agradecer a CONICYT por la fi-nanciación del Proyecto Clemente Estable “Bioproducciónde terpenos a partir de desechos de la industria forestal”.

Bibliografía

Adams, R. P. 2001. Identification of Essential OilComponents by Gas Chromatography/Quadrupole MassSpectroscopy, Allured, Illinois

Azcan, N.; Kara, M.; Baser, K. H. C.; Kirlmer, N.;Kukcuoglu, M.; Ozek, T.; Gubaba, G.; Aslan, S. andGunses, K. 1995. Systematic Study of Essential Oilsof Eucalyptus species Grown in Turkey. A Proceedingsof 13ª International Congress of Flavours, Fragrancesand Essential Oils, Istanbul, Turkey, 2: 181-189

Bandoni, A.; Juarez, M. y Mizrahi, I. 1993. Estudio deesencias “tipo eucaliptol” obtenidas de algunas especiesde Eucalyptus de la provincia de Buenos Aires. Analesde S.A.LP.A. 11: 171-181

Mantero, C.; García, C.; Rodríguez, P.; Escudero, R.; Priore, E. y Menéndez, P.

Page 24: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

23

Boland, D. J.; Brophy, J. J. and House, P. N. 1991.Eucalyptus Leaf Oils. Use, Chemistry, Distillation andMarketing. Inkata Press Melbourne, 253 pp.

Bruneton, J. 1995. Pharmacognosy PhytochemistryMedicinal Plants, Ed. Lavoisier, Paris, pp 406-466.

Clark, G. and Cameron, S. 2000. Eucalyptol. Perfumer &Flavorist, 25: 6-16.

Coppen, J. and Hone, G. A. 1992. Eucalyptus oils: a reviewof production and markets. N.R.I. Bulletin 56: 45-75

Cruz, G.; Munka, C. y Pedocchi, R. 2000. Regionalizaciónagroclimática del litoral centro - oeste del Uruguay.Agrociencia IV (1), 87-92.

Chalchat, J. C.; Chabard, J. L.; Gorunovic, M. S.;Djermanovic, V. and Bulatovic, V. 1995. Chemicalcomposition of Eucalyptus globulus oils from theMontenegro coast and east coast of Spain. J. Essent.Oil Res. 7(2), 147-52.

Chalchat, J. C.; Muhayimana, A.; Habimana, J. B. andChabard, J. L. 1997. Aromatic plants of Rwanda II.Chemical composit ion of essential oils of tenEucalyptus species growing in Ruhande Arboretum,Butare, Rwanda. J. Essent. Oil Res. 9 (2), 159-165.

Dagne, E.; Bisrat, D.; Alemayehu, M. and Worku, T. 2000.Essential oils of twelve Eucalyptus species fromEthiopia. J. Essent. Oil Res. 12 (4), 467- 470.

Dayal, R. and Ayyar, K. S. 1990. Analysis of Medicinal Oilfrom Eucalyptus globules ssp. bicostata leaves. PlantaMed. 52: 163-166.

Dellacassa, E. ; Menéndez, P. and Moyna P. 1990.Chemical Composition of Eucalyptus Essential OilsGrown in Uruguay. Flav. Frag. J., 5: 91-95.

Dellacassa, E.; Menéndez, P.; Cerdeiras, P. and Moyna,P. 1989. Antimicrobial activity of Eucalyptus essentialoils Fitoterapia. 60: 6-8.

Dethier, M.; Nokuwlmana, A.; Cordier, Y.; Menut, C. andLamathy, G. 1994. Aromatic Plants of Tropical CentralAfrica XVI. Studies on Essential Oils of FiveEucalyptus Species Grown in Burundi J. Essent. OilRes.6: 463-473.

Dirección Nacional de Meteorología. 1996. NormalesClimatológicas.

FAO (U.N. Food and Agriculture Organization), ForestryDepartment 1995. In. Flavours and fragrances of plantorigin, chapter 5 Eucalyptus oils. http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/V5350E/V5350E00.htm 111pp.; consulta octubre 2004.

Holeman, M.; Rombourg, M.; Fechtal, M.; Gorrichon, J .P. et Lassaigne, G. 1987. Eucalytpus astringensMaiden, Eucalyptus blakelyi Maiden et Eucalyptusbosistoana F. Muell.: un méme chemotype. Plantesmèdicinales et phytothèrapie 4: 311-316.

INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria)Unidad de agro-clima y sistemas de información.http://www.inia.org.uy/gras/. Consulta julio 2006.

Mandal, S.; Dwivedi, P. D.; Singh, A.; Naqvi, A. A. andBagchi, G. D. 2001. Capillary gas chromatographicanalysis of Eucalyptus globulus from differentgeoclimatic zones in India. J. Essent.Oil Res. 13(3),196-197.

Menut, C.; Lamaty, G.; Mallanda-kiyabou, G. andBessiere, J. M. 1992. Aromatic Plants of TropicalCentral Africa VII. Individual Selection of Eucalyptusfor Essential oil production in the Congo J. Essenti.Oil Res. 4: 427-429.

Ming, L. C.; Takemura, O. S.; MarquesinI, N. R. andMoreira, E. A. 1995. Essential oils in some species ofEucalyptus. Revista Brasileira de Farmacia 76(2),45-47.

MGAP (Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca). 2005.Boletín Estadístico. Dirección Nacional Forestal.Montevideo, pp. 8-10.

Ogunwande, I. A.; Olawore, N. O.; Adeleke, K.A. andKonig, W. A. 2003. Chemical composition of theessential oils from the leaves of three Eucalyptusspecies growing in Nigeria. J. Essent. Oil Res., 15(5),297-301.

Romagni, J. G.; Allen, S. N. and Dayan, F. E. 2000.Allelopathic effects of volatile cineoles on two weedyplant species. J. Chem. Ecol. 26:303-313

SAS Institute Inc. 1996. SAS/STAT ® Software changes andenhancements through release 6.11. Cary, NC. 1104pp.

Silvestre, A. J. D.; Cavaleiro, J. A. S.; Delmond, B.;Filliatre, C. and Bourgeois, G. 1997. Analysis of thevariation of the essential oil composition of Eucalyptusglobulus from Portugal using multivariate statisticalanalysis. Industrial Crops and Products 6(1): 27-33.

Torres, J. M. y Fossati, A. 2004. Estudio de tendencias yperspectivas del sector forestal en América Latina:Informe Nacional Uruguay FAO. Roma http:/ /www.fao.org/docrep/007/j2807s/j2807s00.htm

Vitti, A. M. S. e Brito, J. O. 2003. Óleo essencial deeucalipto.Documentos Florestais Nº 17, Escola superiorde Agricultura Luiz de Queiroz. Sao Paulo. 26pp.

Vitturo, C. I.; Molina, A. C. and Heit, C. I. 2003. Volatilecomponents of Eucalyptus globulus Labill. ssp.bicostata from Jujuy, Argentina. Journal of EssentialOil Research. 15(3), 206-208.

Zrira, S. S. and Benjilali B. B. 1992. Essential oils of twentyseven Eucalyptus Species grown in Morocco. J. Essent.Oil Res. 4: 259-264.

Zrira, S. S. and Benjilali B. B. 1996. Seasonal changes inthe volatile oil and cineole contents of five EucalyptusSpecies growing in Morocco. J. Essent. Oil Res.8: 19-24.

Potencialidad para producción de aceites esenciales en especies de Eucalyptus cultivadas en Uruguay

Page 25: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA24

Scattolini, A.1; Cassanello, M.E.; Pérez., E. y Bentancur, O.

Evolución del cancro cítrico (Xanthomonas axonopodis pv citri) enlimón con y sin aplicaciones estivales de cobre en las brotacionesprevias a la floración

1Unidad de Fitopatología, Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Garzón 780 CP 12900. Montevi-deo. Uruguay.Correo electrónico: [email protected]

Recibido: 4/5/06 Aprobado: 29/8/07

Resumen

El cancro cítrico, causado por Xanthomonas axonopodis pv citri, es una de las principales enfermedades que afectala producción de citrus. Se estudió el efecto de las aplicaciones de cobre en las brotaciones de verano y otoño delimón sobre el control del cancro cítrico en frutos de la floración de primavera. Se trabajó sobre limón (Citruslimon (L) variedad Lisbon injertado sobre P. trifoliata durante parte del año 2003 y todo el 2004. Se marcaron tresbrotaciones por cada punto cardinal y quincenalmente se midió: longitud del brote, número de hojas totales y consíntomas de cancro e incidencia y severidad de cancro. Se usó una escala de severidad foliar donde 0: sanas, 1:entre 1 y 20 lesiones por hoja, 2: entre 21 y 50 lesiones y 3: más de 50 lesiones por hoja. Se registró la temperaturay la humedad relativa del aire, las precipitaciones y el manejo del cultivo. Los tratamientos fueron: aplicacionescon cobre en dos programas I) seis aplicaciones desde agosto a diciembre y II) diez aplicaciones desde agosto aabril. Se usó un diseño de bloques al azar, según la distribución de las plantas enfermas. Se ajustaron modelos nolineales de tipo monomolecular (Campbell y Madden, 1990) para la incidencia hasta los 160 días y se compararonsus parámetros. Se asumió una distribución binomial para el número de hojas con enfermedad. Para el índicemedio de severidad se ajustó un modelo lineal de mediciones repetidas en el tiempo. En los brotes orientados al surse observó una mayor incidencia de cancro que en los otros puntos cardinales coincidiendo con la dirección de losvientos predominantes (P<0,10). La incidencia de cancro en las parcelas que recibieron aplicaciones de cobre esti-vales (tratamiento II) varió entre 8 y 13 % menos que en las parcelas del tratamiento I (con aplicaciones de agostoa diciembre) (P< 0,0001). Se concluye que es beneficioso realizar aplicaciones de Cu en las brotaciones estivalespara reducir la presión de inóculo al momento de la floración.

Palabras clave: bacterias fitopatógenas, evolución de enfermedad, disminución de inóculo, epidemiología

Citrus canker, caused by Xanthomonas axonopodis pv citri is one of the main diseases that affect the citrus production.The effect of copper applications on summer and fall leaf flushes in lemon on citrus canker control was studied.This work was done on lemon (Citrus limon) cv Lisbon budded on P. Trifoliata at de end of year 2003 and during all2004. Three leaf flushes were marked at onset on the four cardinal points of each tree. The length of shoots, leaf-number and number of diseased leaves and canker severity was assessed. The rating of foliar disease severity usedincluded four levels from 0: healthy, 1: between 1 and 20 lesions per leaf, 2: between 21 and 50 lesions and 3: morethan 50 lesions per leaf. The temperature and the relative moisture of the air were recorded as well as the rainfall

Summary

Evolution of citrus canker (Xanthomonas axonopodis pv citri) inlemon with and without summer copper sprays on new leaves beforebloom

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 24 - 30

Page 26: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

25

and crop management. Treatments applied were: I) six copper sprays from August to December and II) ten spraysfrom August to April. The statistical design was complete random blocks arranged according to the initial distributionof the diseased plants. Non lineal monomolecular models (Campbell y Madden, 1990) were adjusted for diseaseincidence from the beginning to 160 days later and their parameters were compared. A binomial distribution wasassumed for the number of diseased leaves. The average severity index was adjusted to a lineal model of repeatedmeasurements in time. The leaf flushes at the South part of the tree got larger amount of disease incidence than theother cardinal points due to the prevalent wind direction (P< 0,10). Canker incidence in plots with copper applicationsin summer (treatment II) was 8 to 13 % lower than the plots in treatment I (sprays from August to December)(P<0,0001). It is concluded that it is convenient to do copper applications in summer to reduce canker inoculumpressure at flowering time.

Key words: phytopathogenic bacteria, evolution of disease, inoculum decrease, epidemiology

Introducción

El cancro cítrico es una enfermedad que en su formamás agresiva es causada por una bacteria denominadaXanthomonas axonopodis pv citri (Hasse) Vaut y queconstituye una barrera cuarentenaria para el mercadointernacional de fruta cítrica (Hartung and Civerolo,1989). El manejo integrado de las enfermedadesbacterianas tiene mayor importancia relativa que en lasenfermedades fúngicas e incluye aplicaciones de pro-ductos cúpricos (Leite y Mohan, 1990; Canteros yCáceres, 2003).

En Uruguay se han realizado investigaciones sobreel efecto de las fuentes y dosis de cobre (Bernal, 2003)y momentos del día más convenientes para aplicarlo(Mara, 2004). Los productos a base de cobre actúanpreviniendo la entrada de la bacteria debido a su efectode protección del tejido sano y también disminuyendola población bacteriana sobre las lesiones de la enfer-medad ya que mata las bacterias que emanan de ellasen los períodos de humedad y las subyacentes demo-ran en sustituirlas.

Las investigaciones en epidemiología tienen muypocos antecedentes en condiciones de campo y muchosen condiciones controladas debido al carácter decuarentenario de la enfermedad (Stall et al., 1980;Christiano, 2004).

En el año 2003 se iniciaron trabajos de seguimientode variables epidemiológicas de cancro cítrico en lazona de Kiyú, a 80 km al Oeste de Montevideo. Uno delos trabajos consistió en el seguimiento de la enferme-dad en dos programas de manejo químico. Una incluyóaplicaciones mensuales de óxido cuproso entre enero yabril. Esta época debido a las altas temperaturas pre-senta altos riesgos de fitotoxicidad. Las lesiones en lasbrotaciones estivales constituyen la forma de sobrevi-

vencia más eficiente de la bacteria para la siguiente fruc-tificación (Koizumi y Kochinotsu, 1977; Schubert y Sun,2003; Graham et al., 2004; Rivadeneira et al., 2004).

El objetivo de este trabajo fue comparar la evolu-ción del cancro desde la emergencia de las brotacionesprevias a la floración principal de primavera y duranteel primer período de desarrollo del fruto en plantas delimón tratadas o sin tratar con cobre durante el veranoy el efecto sobre los frutos de la floración del año encurso.

Materiales y métodos

El experimento se desarrolló en Kiyú, Departamentode San José, en un monte de 650 plantas de limón (Citruslimón) tipo Lisbón sobre pie de Poncirus trifoliata,que fue instalado en 1999 en la ladera sur de un sueloBrunosol Eutrico típico con 1,25 % de pendiente Lascortinas rompevientos al Sur y al Oeste eran deCassuarina spp de cerca de seis metros de altura refor-zadas con Eucaliptus spp. al N y al E.

Los tratamientos fueron aplicaciones foliares de co-bre en dos programas: Tratamiento I) seis aplicacionesdesde agosto a diciembre y Tratamiento II) seis aplica-ciones de agosto a diciembre y cuatro aplicaciones men-suales más hasta abril.

Se utilizó óxido cuproso (75 % de cobre metálico) auna concentración de 75 g de producto cada 100 litrosaplicado con una atomizadora marca Tifone® de 2000litros de capacidad, a una velocidad de trabajo de 48 mpor minuto y con 16 kg de presión. El gasto por plantafue de dos y tres litros en plantas podadas y sin podarrespectivamente.

Se usó un diseño experimental de bloques completosal azar con cuatro repeticiones. El factor de bloqueofue la distribución inicial de plantas con cancro. Los

Evolución del cancro cítrico (Xanthomonas axonopodis pv citri) en limón con y sin aplicaciones de cobre

Page 27: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA26

tratamientos se aplicaron a parcelas de tres filas de 22plantas cada una. Las evaluaciones se realizaron en cua-tro plantas de la fila central en las que se marcaron tresbrotaciones emergentes el 18 de diciembre (96 brotescon 367 hojas), el 4 de febrero (60 brotes con 598 ho-jas) y el 15 de marzo (56 brotes con 554 hojas) ubica-das en cada punto cardinal de la copa. En cada brotaciónse midió longitud de cada brote, número de hojas tota-les y número de hojas con síntomas de cancro. Estosdatos se tomaron cada dos semanas hasta diciembre de2004. La severidad de la enfermedad en las hojas semidió quincenalmente hasta mayo de 2004 con unaescala de cuatro categorías: 0 (sanas), 1 (entre 1 y 20lesiones/hoja), 2 (entre 21 y 50 lesiones / hoja) y 3 (másde 50 lesiones/hoja).

A los datos de incidencia foliar observada se le rea-lizó la transformación logit y se le ajustó la curvamonomolecular de la forma: Y=α (1-β.exp(-σ.t)).

El índice medio de severidad (IMS) se analizó conel modelo lineal general mixto con medidas repetidas ysubmuestreo. En el caso de la incidencia también seprobó el efecto de las orientaciones. Los datos se ana-lizaron con el programa estadístico SAS STAT UserGuide. Rel 8.02. 1998. SAS Institute. Cary.NC.USA

IMS= (Nºsanas x0 + Nºcon cat.1 x1+ Nºcon cat.2 x2 +Nºcon cat.3 x3)/ Nºtotal x4 categorías

donde:IMS= Indice medio de severidad;Nº= Nº de hojas;cat= categoría.

Resultados y discusión

Evolución de la enfermedad en las brotacionesprevias a la floración principal

En todos los análisis estadísticos hubo una alta inci-dencia del efecto bloque (P<0,001), lo que permite de-cir que el diseño adoptado fue adecuado a la variabili-dad inicial de incidencia de las parcelas.

En los brotes de febrero los primeros síntomas seconstataron el 8 de marzo (día 33) para ambos trata-mientos. El valor de la tasa de desarrollo inicial de laenfermedad fue menor en las parcelas con tratamientoscúpricos en verano, aunque no fueron significativasestadísticamente estas diferencias (Fig. 1). La tasa deaparición de síntomas fue máxima durante el períodode elongación final de los brotes, lo que parece coinci-

dir con el período de mayor susceptibilidad que es enla segunda mitad de su desarrollo (Stall et al., 1980;Gottwald y Graham, 1992; Gottwald, Graham ySchubert et al., 2002).

En las parcelas de ambos tratamientos, se observó elmáximo de incidencia y de enfermedad en la misma fe-cha con una diferencia promedio entre tratamientos de0,103 (10 %), que se mantiene globalmente en el restode las evaluaciones.

En las curvas de incidencia ajustadas al modelomonomolecular (cuadro 1 y figura 1) se puede observarque a partir del día 33 se diferencian los tratamiento alobservarse los primeros síntomas de cancro en hoja.

Los tratamientos con cobre causaron una disminu-ción del inóculo inicial. Esto se relaciona directamentecon la cantidad de enfermedad (Hunter et al., 1975, ci-tado por Stall et al., 1993). Los resultados de los aná-lisis de incidencia y del índice medio de severidad foliarmanifiestan la superioridad de los tratamientos con Cu(P<0.001).

Las categorías de severidad mas frecuentemente en-contradas fueron 0, 1 y 2. Estos resultados sugieren unaposible abscisión foliar a severidades superiores comosucede en pomelo de acuerdo a los estudios reportadospor Goto y Yaguchi (1979).

En las evaluaciones siguientes al máximo se regis-traron oscilaciones debidas a defoliaciones por sequías,podas y otros manejos como raleos y cosechas. Estasprácticas aún cuando se realicen una vez seco el folla-je, son generadoras de vías de infección a pesar de lareducción de inóculo que pueda significar la poda (Stall

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

0 33 69 96 166

208

236

264

292

323

Días de evaluación

Inc

ide

nc

ia(%

)

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

La

rg

o(c

m)

largo brotes de febrero largo brotes de marzo

Agosto a Diciembre

Agosto a Abril

aplicación Cu

Figura 1. Incidencia observada de cancro en hojas delimón en brotes de febrero y de marzo en los trata-mientos I y II (sin y con cobre en verano) y curva dedesarrollo de brotes.

Scattolini, A.; Cassanello, M.E.; Pérez, E. y Bentancur, O.

Page 28: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

27

y Seymour, 1983; Hartung y Civerolo, 1989; Gottwaldet al., 2002).

Evolución de la enfermedad en cada brotación porseparado

La brotación de diciembre de 2003 logró su máximodesarrollo y madurez antes de fines de diciembre. Has-ta ese momento las parcelas de ambos tratamientos te-nían el mismo número de aplicaciones. Los primerossíntomas de cancro se manifestaron a partir del 15 deenero y no presentaron diferencias en ningún momentodel año de evaluación. En los brotes de febrero o demarzo, se detectaron diferencias significativas entre tra-tamientos como se detalla a continuación.

Brotación de febrero. El primer registro de sínto-mas se produjo el día 8 de marzo (33 días desde sumarcación) con una incidencia de 0,07 y 0,02 en lostratamientos I y II respectivamente. En ese momentolos brotes tenían el 94 % de su tamaño definitivo.

Las parcelas del tratamiento II habían recibido yados aplicaciones con óxido cuproso: una antes de laemergencia de estos brotes y otra cuando tenían un65 % de su desarrollo (aproximadamente 21 días deedad) (Fig. 2).

Brotación de marzo. El primer registro de sínto-mas fue el día 26 de abril (42 días desde su marcación y82 días desde el inicio de la evaluaciones) cuando losbrotes tenían el 98 % de su tamaño definitivo. Las in-cidencias fueron de 0,16 y 0,06 para los tratamientos Iy II respectivamente. Las parcelas con tratamiento II

Cuadro 1. Valores de incidencia de la línea ajustada para ambos tratamientos y sus correspon-dientes intervalos de confianza.

LI95: límite de confianza inferior al 95%.LS95: limite de confianza superior al 95%.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

0 14 33 47 69 82 96 154 166 180 208 222 236 252 264 278 292 306 323

Días de evaluación

Inc

ide

ncia

(%)

0

5

10

15

20

25

30

Larg

o(c

m)

Trat I Trat II Largo aplicación Cu

Figura 2. Incidencia de cancro en hojas de limón y lar-go de brotes de febrero en los tratamientos I (sin cobreestival) y II (con cobre estival).

ya habían recibido todas las aplicaciones de verano -otoño: dos fueron anteriores a la emergencia de los bro-tes de marzo, una tercera cuando estos tenían un 89 %de su desarrollo y la cuarta cuando tenían un 95 % desu desarrollo definitivo (Fig. 3).

Stall et al. (2002) y Velázquez (2004) trabajando enCorrientes y en Tucumán, respectivamente, sugieren quese obtiene un mejor control de cancro con aplicacionescúpricas realizadas temprano en el desarrollo de losbrotes. En nuestro estudio, los tratamientos fueron apli-cados más tempranamente en la brotación de febreroque en la de marzo. Sin embargo, los máximos de en-

Evolución del cancro cítrico (Xanthomonas axonopodis pv citri) en limón con y sin aplicaciones de cobre

Tratamiento 1 Tratamiento 2

Días Inc. est LI 95 LS 95 Inc. est LI 95 LS 95 0 0,0000 0,0000 0,0582 0,0000 0,0000 0,0665 7 0,0001 0,0000 0,0272 0,0000 0,0000 0,0235

14 0,0020 0,0001 0,0294 0,0005 0,0000 0,0175 33 0,0696 0,0491 0,0976 0,0168 0,0087 0,0323 47 0,1474 0,1221 0,1769 0,0466 0,0348 0,0623 69 0,2064 0,1894 0,2246 0,0849 0,0725 0,0993 82 0,2180 0,2019 0,2349 0,0965 0,0856 0,1085 96 0,2231 0,2053 0,2419 0,1029 0,0919 0,1151

154 0,2263 0,2057 0,2483 0,1086 0,0942 0,1250 166 0,2263 0,2057 0,2484 0,1088 0,0941 0,1254

Page 29: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA28

los días presentaron además, temperaturas medias dia-rias superiores a 20º C (Figuras 2, 3 y 4).

Efecto de la orientación de los brotes

En los brotes orientados al sur la incidencia de cancrocítrico en hoja fue mayor que en los orientados al oes-te, al este y al norte (Cuadro 2), coincidiendo con laorientación de los vientos predominantes en la zona, ycon las cortinas menos desarrolladas. Al respecto, Stalland Civerolo (1991), Gottwald (2002) y Velázquez yCorroto (2005) manifiestan la importancia del vientoen la generación de heridas en las plantas y en la dise-minación de la bacteria cuando va acompañado de aguaen sus diversas formas.

Figura 3. Incidencia de cancro en hojas de limón y lar-go de brotes de marzo en los tratamientos I (sin cobreestival) y II (con cobre estival.

Figura 4. Temperatura promedio diaria, humedad rela-tiva y precipitaciones durante el período de evaluacio-nes.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

0 14 33 47 69 82 96 154 166 180 208 222 236 252 264 278 292 306 323

Días de evaluación

Inc

ide

ncia

(%

)

0

5

10

15

20

25

30

Larg

o(c

m)

Trat I Trat II Largo aplicación Cu

0

5

10

15

20

25

30

0 22 29 49 64 82 96 118 131 145 203 215 229 257 271 285 301 313 327 341 355 372

Dias de evaluación

Te

mp

era

tura

(ºC

)

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Pre

cip

ita

cio

ne

s(m

m)

Lluvia T

fermedad logrados en la brotación de marzo (0,18 y0,07) fueron inferiores a los de la brotación de febrero(0,27 y 0,17) en ambos tratamientos. Esto sugiere quelas condiciones ambientales ejercen un mayor efectoen la disminución de la enfermedad que las aplicacio-nes cúpricas. Las temperaturas medias diarias registra-das posteriormente a la aparición de los primeros sínto-mas en la brotación de marzo (Fig. 4) fueron inferioresa 20º C, lo cual, según Koizumi (1976) citado por Stallet al. (1993), enlentece el desarrollo de las lesiones.

Sin embargo, no se debe dejar de considerar que enmarzo las parcelas ya tenían diferente cantidad deinóculo joven, que por lo tanto la brotación de marzoestuvo expuesta a diferente presión de inóculo inicial.La aparición de síntomas en todas las brotaciones estu-diadas fue siempre posterior a los eventos de lluvias y

Cuadro 2. Efecto de los puntos cardinales en la inci-dencia (proporción de hojas enfermas) de cancro cítri-co en los brotes vegetativos.

Incidencia en brotaciones de:

Orientación diciembre febrero marzo

N 0,076 B 0,099 B 0,036 CS 0,248 A 0,217 A 0,084 BE 0,013 C 0,097 B 0,114 ABW 0,224 A 0,148 AB 0,163 A

Análisis de la fruta

Las frutas de ambos tratamientos provenientes de lafloración del 6 de octubre de 2003 no presentaron di-ferencias significativas en incidencia de cancro. El pe-ríodo de susceptibilidad de la fruta es entre 90 y 120días posteriores al cuajado (Graham et al., 1992). A lafecha de la primera aplicación estival (15/01/04) losfrutos tenían 100 días de cuajados, y a la siguiente yahabían pasado el período de susceptibilidad menciona-do. Las aplicaciones de cobre a esa edad de la fruta nodemostraron eficiencia en la reducción de la enferme-dad.

Es interesante destacar que el 40 % de la fruta deldescarte presentó síntomas de cancro cítrico y el 80 %presentó efectos de rameado.

Conclusiones

Las parcelas que recibieron aplicaciones de cobre enverano presentaron menor cantidad de enfermedad y porlo tanto menor presión de inóculo para futuras infec-ciones.

Scattolini, A.; Cassanello, M.E.; Pérez, E. y Bentancur, O.

Page 30: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

29

Con temperaturas promedio diarias inferiores a20º C no aumentó la cantidad de enfermedad.

Las aplicaciones de cobre no evitaron las infeccio-nes de Xanthomonas axonopodis cuando se dieron lascondiciones ambientales favorables, pero redujeron suintensidad.

Se necesitan al menos dos años más de evaluacionesen las mismas condiciones experimentales para poderobtener resultados concluyentes y cuantificar la rela-ción cancro hoja y cancro fruta.

Agradecimientos

Se agradece en forma especial a las BachilleresLuciana Rauduvinicce y María José Montelongo porcolaborar en la recolección de la información; a los In-genieros Alvaro Otero, Alfredo Gravina, Héctor Maray Héctor Arbiza por el asesoramiento al inicio de estetrabajo; a la Ingeniera Agrónoma Gabriela Cruz por elprocesamiento de los datos agrometeorológicos y alComité de evaluación y seguimiento del Convenio deCooperación Técnica INIA-Facultad de Agronomía-MGAP por la financiación.

Bibliografía

Bernal, R. 2003. Efecto de diferentes fuentes de cobre ,nuevos productos alternativos y dosis para el controlde Xanthomonas axonopodis pv citri y evaluación dedaños sobre fruta. Convenio de Cooperación técnicaINIA, DGSA, Facultad de Agronomía. 22 de marzo de2005. Salto. pp 20 –22.

Campbell, C. L. and Madden, L. V. 1990. Introduccion toplant disease epidemiology. Wiley Interscience. NewYork. 532p.

Canteros, B. I. y Cáceres, N. 2003. Manejo integrado de lacancrosis de los Citrus y el Minador de las hojas paramitigación del riesgo. Resumen de principales logros.INTA Bella Vista. http://www.intalación.gob.ar//bellavista/investiga/PICT98%20.htm

Christiano, R. S. C. 2004. Componentes monocíclicos docancro cítrico no sistema Xanthomonas axonopodis pvcitri-limao Tahiti- Phyllocnistis citrella, sob condicoescontroladas. Dissertacao de mestrado. OrientadorBergamin Filho, A.. Escola Superior de Agricultura Luizdo Queiroz.

Gotto, M. and Yaguchi, Y. 1979. relationship betweendefoliation and disease severity in citrus canker. Ann.Phytopath. Soc. Japan 45:689-694.

Gottwald, T. R. and Graham, J. H. 1992. A device forprecise nondisruptive stomatal of leaf tissue withbacterial pathogens. Phytopathology 82:930-935.

Gottwald, T. R.; Graham, J. H. and Schubert, T. S. 2002.Citrus canker, the pathogen and its impact. APSnet.http://www.apsnet.org/online/feature/citruscanker/ 37p.

Graham, J.; Gottwald, T.; Cubero, J. and Achor, D. S.2004. Xanthomonas axonopodis pv citri: factorsaffecting successful eradication of citrus canker.Molecular plant pathology 5 (1), 1-15.

Graham, J.; Gottwald, T.; Riley, T. and Bruce, M. A. 1992.Susceptibility of Citrus fruit to bacterial spot and CitrusCanker. Phytopathology 82:452-457.

Hartung, J. S. and Civerolo, E. L. 1989. Restrictionfragment length polymorphisms distinguishXanthomonas campestris strains isolated from FloridaCitrus Nurseries from X.c. pv. Citri.

Koizumi, M. and Kochinotsu, B. 1977. Relation oftemperature to the development of citrus canker lesionsin the spring. Proc. Int. Soc. Citriculture 3: 924 -928.

Leite, R. P. and Mohan, S. K. 1990. Integrated managementof the citrus bacterial canker disease caused byXanthomonas campestris pv. citri in the State of Paraná,Brazil. Crop ProtectionVol 9: February. Pp3-7.

Mara, H. 2004. Citrus canker control:effect of foliartreatments and time of application. In Xth InternationalCitrus Congress, Agadir, Morocco, 15-20 February2004.

Rivadeneira, M.; Canteros, B. I. y Flores, C. 2004.Momento oportuno y frecuencia de aplicaciones debactericidas cúpricos para el control de la cancrosis delos cítricos en frutos de pomelo del noroeste argentino.Fitopatol. Bras.29 (Suplemento), agosto de 2004,p 178.

Schubert, T. S. and Sun, X. 2003. Bacterial Citrus Canker.Fl. Dept. of Agriculture and Cons. Svcs. Division ofPlant Industry. Plant Pathology Circular Nº 377. May-June 1996 (fifth revision January 2003).

Stall, R. E.; Canteros de Echenique, B. I. y Marco, G. M.1981. Momento de pulverización para el control de lacancrosis de los Citrus. In Curso de Actualización paraprofesionales. EEA INSTALACIÓN Bella Vista.19-22 de noviembre de 2002.

Stall, R. E.; Marco, G. M. and Canteros de Echenique, B.I. 1982. Importance of mesophyll in mature leafresistance to cancrosis of citrus. Phytopathology72:1097-1100.

Stall, R. E.; Miller, J. W.; Marco, G. M. and Canteros deEchenique, B. I. 1980. Population dynamics ofXanthomonas citri causing cancrosis of citrus inArgentina. Proc. Fla. Hort. Soc. 93:10-14.

Stall, R.E., and Seymour, C. P. 1983. Canker, a threat toCitrus in the Gulf-coast States. Plant Disease67:581-585.

Stall, R. E. and Civerolo, E.L. 1991. Research relating tothe recent outbreak of citrus canker in Florida. Ann.Rev. Phytopathol. 1991. 29: 399-420.

Evolución del cancro cítrico (Xanthomonas axonopodis pv citri) en limón con y sin aplicaciones de cobre

Page 31: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA30

Stall, R.E., Gottwald, T.R., Koizumi, M. and Schaad, N.C. Ecologyt pathogenic xanthomonads. InXanthomonas. 1993. Swing, J.C. and Civerolo, E.L.Eds. Capman and Hall. Pp 265-290.

Velázquez, P. D. 2004. Momento óptimo de aplicación depulverizaciones cúpricas para el control de cancrosisen hojas de limón en Famaillá (Tucumán, Argentina).Actas XXVII Congreso Argentino de Horticultura, Villade Merlo, San Luis, Argentina, 21 al 24 de septiembrede 2004.

Velázquez, P. D. y Corroto, A. J. M. 2005. Efecto de lascortinas rompevientos sobre la intensidad de cancrosisen lotes de limón en Tucumán, Argentina XIII CongresoLatinoamericano de Fitopatología. 19 -22 de abril de2005. Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Scattolini, A.; Cassanello, M.E.; Pérez, E. y Bentancur, O.

Page 32: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

31

Efeito da calagem e da adubação potássica sobre o nematóideHeterodera glycines (Ichinohe, 1952)1

Rocha, M. R. da2; Carvalho, Y. de2; Corrêa, G. de Carvalho2 ; Cunha, M. Gomes2; Chaves, L. J.2

1Parte da Tese de Doutorado da primeira autora apresentada à Universidade Federal de Goiás.2Universidade Federal de Goiás, Escola de Agronomia e Engenharia de Alimentos, Caixa Postal 131, CEP 74001-970. Goiänia, GO, Brasil. e-mail: [email protected]

Recibido: 18/1/07 Aceptado: 26/11/07

Resumo

Com o objetivo de avaliar o efeito da calagem e da adubação potássica sobre a população de H. glycines, foiconduzido o presente experimento em um delineamento experimental inteiramente casualizado, em esquema fatorial4 x 2 x 3, com 4 repetições, sendo 4 doses de potássio (0, 30, 60 e 120 kg de K2O.ha-1), presença ou ausência decalagem (1.35 t.ha-1) e 3 épocas de avaliação (florescimento, enchimento de vagens e final do ciclo). Cultivar desoja suscetível FT- Cristalina foi plantada em vasos e artificialmente inoculada com 4000 ovos de H. glycines porvaso. Foi avaliado o número de fêmeas de H. glycines nas raízes, número de cistos /100 cm3 de solo e número médiode ovos /cisto. Durante o período de enchimento de vagens o número de fêmeas e de cistos foi maior e, nesta época,a aplicação de calcário favoreceu maior número de fêmeas em comparação com tratamento sem calcário. A aplicaçãode doses crescentes de cloreto de potássio, até os níveis aproximados de 106 e 90 kg de K2O.ha-1, reduziram onúmero de fêmeas e de cistos, respectivamente. O número de ovos por cisto foi maior no durante o estádio deenchimento de vagens.

Palavras-chave: nematóide de cisto, nutrição mineral, estádios fenológicos, soja

Summary

Effect of liming and potassium on the nematode Heterodera glycines(Ichinohe 1952)With the puropose to evaluate the effect of liming and Potassium fertilization on Heterodera glycines population,the present study was conducted in a complete randomized design, in a 4 x 2 x 3 factorial scheme, with 4 replications.Four doses of Potassium (0, 30, 60 and 120 kg of K2O.ha-1) two levels of liming (0 and 1.35 t.ha-1) and 3 periods ofevaluation based on the plant development stage (blossoming, grain-filling and late season) were tested. Susceptiblesoybean cultivar FT-Cristalina was planted in pots and artificially inoculated with 4,000 eggs of H. glycines/pot.Number of H. glycines females on the roots, number of cysts/100cm3 of soil and number of eggs/cyst were evaluated.Number of females and cysts were higher at the grain-filling plant stage. During this stage the liming increased thenumber of females in comparison to the treatment with no lime. Increasing doses of Potassium up to 106 and 90 kgof K2O.ha-1 reduced the number of females and cysts, respectivelly. Number of eggs/cyst was higher at the grain-filling stage.

Key words: cyst nematode, mineral nutrition, plant phenology stages, soybean

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 31 - 38

Page 33: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA32

Introdução

A rotação de culturas e o uso de cultivares resistentestêm sido as medidas mais eficientes visando manter aspopulações do nematóide de cisto da soja (Heteroderaglycines Ichinohe, 1952) em níveis mais baixos nos so-los infestados. O manejo do solo visando manter afertilidade equilibrada no perfil, e saturação de basesdentro do recomendado para a região, também têm sidopráticas recomendadas para o controle de H. glycines(Embrapa, 2005). Estas práticas podem também tornara planta mais vigorosa através da nutrição equilibrada.De modo geral, os solos dos cerrados apresentam baixaferti l idade natural, com fortes desequilíbriosnutricionais geralmente causados por formulaçõesinadequadas de adubo e, principalmente, por calagemexcessiva na superfície. Embora os fertilizantes sejamlargamente utilizados na agricultura, sua importânciana redução do estresse causado por H. glycines temrecebido muito pouca atenção. O estado nutricional daplanta de soja influi também no número de nematóidesque dela se alimentam. Quanto mais vigoroso ocrescimento da planta, mais extenso o sistema radiculare, portanto, maior o potencial de locais para alimentaçãodos nematóides (Yorinori, 1994). Segundo Riggs eSchmitt (1987) o uso adequado de fertilizantes, confor-me análise de solo, dá condições para que as plantas,até certo ponto, obtenham seus nutrientes, apesar doparasitismo e danos causados às raízes. Esses autoresafirmam ainda que doses extremamente altas de fertili-zantes podem ser tóxicas a H. glycines. No entanto, essasdoses geralmente não são usadas por seremantieconômicas.O pH do solo parece ser importante para a atividadedos nematóides, ainda que seus efeitos prováveis sejamindiretos. Em lavouras de soja de Chapadão do Sul (MS)e Chapadão do Céu (GO), foi observado que pH do soloe saturação de bases muito altas, favorecem aspopulações de H. glycines. Valores de pH acima de 6,0,contribuíram para intensificar os danos causados pelonematóide e resultaram em imobilização demicronutrientes e redução do parasitismo natural deovos e de cistos. A imobilização de micronutrientes nosolo causou deficiência destes nas plantas, atuando demodo sinergístico ou aditivo ao H. glycines. Nestascondições, a população de cistos tem se mantido alta,mesmo após o cultivo de milho por um ou dois anos(Garcia e Silva, 1996; Silva et al., 1997).Sologuren e Santos (1997), estudando as característi-cas químicas de solo em reboleiras de soja com H.

glycines, encontraram correlações positivas entre den-sidades de cistos viáveis e de juvenis de 2o estádio comvalores de pH, Ca, Mg e saturação de bases. O pHapresentou correlação positiva também com o total decistos e ovos/cisto viável. Portanto, as característicasquímicas do solo interferem na dinâmica populacionaldo nematóide. O manejo do solo, no que se refere aoadequado uso de corretivos, pode auxiliar no controlede H. glycines.O potássio (K) tem sido considerado o nutriente quemaior influência exerce sobre as doenças, sendo a eleatribuído efeito benéfico sobre a sanidade das plantasna maioria das espécies estudadas (Perrenoud, 1990).Esse nutriente desempenha papel fundamental em muitasreações do metabolismo das plantas. Em geral, anutrição adequada em K resulta em menor incidênciade doenças, devido ao aumento da resistência àpenetração e desenvolvimento de muitos patógenos. OK aumenta a espessura da parede celular em células daepiderme, promove rigidez da estrutura dos tecidos, eregula o funcionamento dos estômatos, além de promo-ver uma rápida recuperação dos tecidos injuriados(Huber e Arny, 1985; Marschner, 1986). Também temsido observado que, em plantas mais resistentes, oacúmulo de fitoalexinas e fenóis ao redor dos sítios deinfecção está relacionado com a presença de K (Hubere Arny, 1985).Existem evidências consideráveis de que injúrias cau-sadas por H. glycines são mais severas em solos de baixafertilidade, principalmente naqueles solos pobres em K(Morgan-Jones e Rodriguez-Kabana, 1984; Wrather etal., 1984). Em experimentos envolvendo aumento nonível de adubação potássica para soja, tem sidodemonstrado que o elemento K pode reduzir ou supri-mir a reprodução de H. glycines (Luedders et al., 1979).Adubação suplementar com potássio para a cultura dasoja aumenta o nível de tolerância a alta população deH. glycines.Estudos de Luedders et al. (1979) mostraram que o nú-mero de cistos no solo e de fêmeas nas raízes aumentouna menor dose de K em comparação com a testemunhae diminuiu significativamente em doses mais altas de Kpara duas fontes, cloreto de potássio (KCl) e sulfato depotássio (K2SO4).O presente estudo teve como objetivo avaliar o efeitoda calagem e da adubação potássica sobre a densidadepopulacional de H. glycines em três estádios dedesenvolvimento da soja, sob condições de casa-de-vegetação.

Rocha, M.R. da; Carvalho, Y.de; Corrêa, G.de Carvalho; Cunha, M.G.; Chaves, L.J.

Page 34: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

33

Material e métodos

O experimento foi conduzido em vasos de cerâmica comcapacidade para 1,4 L, sob condições de casa-de-vegetação, utilizando-se como substrato, uma misturade Latossolo Vermelho Escuro (LE) e areia, naproporção de 1:1. Este substrato foi previamente este-rilizado, através de autoclavagem a 120o C por 20 mi-nutos, e submetido a análise para determinação dealguns componentes químicos, físicos, pH e teor dematéria orgânica (Tabela 1).Os vasos foram colocados sobre bancadas com bordaselevadas. Os espaços entre os vasos foram preenchidoscom areia que foi mantida sempre úmida, visando mantera temperatura do substrato no interior dos vasos maisbaixa e a umidade mais uniforme.O inóculo de H. glycines, raça 4, foi obtido a partir deamostra de solo infestado, coletada em área de plantiode soja no município de Chapadão do Céu - GO. A par-tir desta amostra foram mantidos vasos paramultiplicação do inóculo em casa-de-vegetação, utili-zando como planta hospedeira, a soja cultivar FT-Cris-talina.Para preparo do inóculo, as raízes das plantasmultiplicadoras foram levadas ao laboratório esubmetidas à extração de fêmeas. As fêmeas foramrompidas com o auxílio de um bastão de vidro sobreum conjunto de peneiras de 100 e 400 mesh. Os ovos ejuvenis (J2) recolhidos na peneira de 400 mesh foramutilizados para inoculação. A concentração do inóculofoi determinada com o auxílio de uma câmara de Peterse contagem sob microscópio estereoscópico.As doses de calcário e potássio utilizadas foram deter-minadas com base na análise do substrato e seguindo asrecomendações da Comissão de Fertilidade de Solos deGoiás (1988). A dose de calcário foi determinada vi-sando elevar a saturação de bases para 50 % e as dosesde K2O foram determinadas a partir da dose recomen-dada que foi de 60 kg de K2O.ha-1, aplicado na formade Cloreto de Potássio (KCl).O delineamento experimental foi inteiramentecasualizado em esquema fatorial 4 x 2 x 3, com 4repetições. Os tratamentos foram constituídos peloarranjo fatorial de quatro doses de K2O, duas de calcário,

e avaliações em três estádios de desenvolvimento dasplantas. As doses de potássio foram: 1) testemunha, semK2O, 2) 30 kg.ha-1 de K2O, 3) 60 kg.ha-1 de K2O, 4)120 kg ha-1 de K2O. As doses de calcário foram: 1)testemunha, sem calcário e 2) 1,35 t.ha-1. As avaliaçõesforam feitas nos seguintes estádios de desenvolvimento:1) florescimento (75 dias após semeadura-DAS),enchimento de vagens (145 DAS) e final do ciclo dasplantas (205 DAS). É importante notar que emcondições de casa-de-vegetação, o ciclo das plantas nãocorresponde ao seu ciclo normal no campo.Foi feita adubação com fósforo, seguindo as mesmasrecomendações, com base na análise de solo, aplicando-se 100 kg ha-1 de P2O5, na forma de superfosfato simples.As quantidades de calcário, cloreto de potássio esuperfosfato simples foram incorporadas e misturadasao substrato. Após o enchimento dos vasos, procedeu-se à semeadura colocando-se 4 sementes de soja culti-var FT-Cristalina por vaso. A emergência de plântulasocorreu aos 5 DAS e, aos 15 DAS, foi feito o desbastedeixando-se 2 plantas por vaso.A inoculação foi realizada logo após o desbaste, utili-zando-se a suspensão preparada, depositando-se 4000ovos e J2 por vaso. A suspensão foi depositada em umpequeno sulco feito ao redor das plantas. Foram feitasirrigações diárias e a areia colocada entre os vasos foimantida úmida durante todo o período de condução doexperimento.Foi avaliado o número de fêmeas no sistema radicular,número de cistos/100 cm3 de substrato e número deovos/cisto, exceto na última avaliação em que não foifeita contagem do número de fêmeas no sistemaradicular.As avaliações do número de fêmeas nas raízes foramfeitas através de contagem direta das fêmeas no siste-ma radicular. Para contagem do número de cistos foifeita extração pelo método do peneiramento e suspensãoconforme descrito por Tihohod (1993).

Para contagem do número de ovos por fêmea e ovospor cisto, estes foram depositados em um conjunto depeneiras sobrepostas de 100 e 400 mesh e rompidos como auxílio de um bastão de vidro, sob água corrente. Osovos retidos na peneira de 400 mesh foram recolhidos esubmetidos à contagem com o auxílio de câmara de Peters.

P K Ca+Mg Al H+Al V m.o. pH Argila Silte Areia mg.dm-3 mg.dm-3 cmolc.dm-3 % % % % % %

1,3 7,0 2,0 0,0 4,7 30,06 0,2 5,7 28,0 9,0 63,0

Tabela 1. Resultados da análise química e física do substrato utilizado no experimento.

Efeito da calagem e da adubação potássica sobre o nematóide Heterodera glycines (Ichinohe)

Page 35: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA34

Os dados obtidos foram submetidos à análise devariância, adotando-se o nível de significância de 5 %para o teste de F. Nos casos em que houve diferençasignificativa entre as doses de K2O ou calcário, ouinteração significativa, foi realizada análise deregressão.

Resultados e Discussão

Os resultados obtidos para o número médio de fêmeasde H. glycines no sistema radicular de soja cultivar FT-Cristalina, em função de doses crescentes de cloreto depotássio e da aplicação de calcário, estão apresentados

na Tabela 2. A análise de variância mostrou interaçõessignificativas entre calagem e estádios dedesenvolvimento das plantas (P<0,05) e entre doses decloreto de potássio e estádios de desenvolvimento(P<0,01). O desdobramento das interações mostrou quetanto a aplicação de calcário (Tabela 3) como a depotássio (Figura 1) somente exerceram influência so-bre o número de fêmeas nas raízes no estádio deenchimento de vagens (P<0,01).O número de fêmeas, observado no sistema radicular,no estádio de enchimento de vagens (145 DAS), foisignificativamente maior que aquele observado noflorescimento (75 DAS) nas duas doses de calcário

Doses de K2O (kg.ha-1) Estádios de desenvolvimento

Calcário (t.ha-1) 0 30 60 120

Médias

0 76,50 142,50 17,00 235,50 117,88 Florescimento

1,35 174,50 150,00 59,00 43,75 106,81

Médias parciais 125,50 146,25 38,00 139,62 112,34

0 1504,25 1387,75 387,25 290,75 892,50 Enchimento de

vagens 1,35 2281,25 1794,25 415,00 563,50 1263,50

Médias parciais 1892,75 1591,00 401,12 427,12 1078,00

Médias 1009,12 868,62 219,56 283,38 595,17

Tabela 2. Efeito de doses crescentes de cloreto de potássio e da aplicação de calcárioao substrato, sobre o número médio de fêmeas de H. glycines no sistema radicular desoja cultivar FT-Cristalina nos estádios de florescimento e enchimento de vagens.

Tabela 3. Efeito da aplicação de calcário ao substratosobre o número médio de fêmeas de H. glycines no sis-tema radicular de soja FT-Cristalina, nos estádios deflorescimento e de enchimento de vagens.

Estádios de desenvolvimento Calcário (t.ha-1) Florescimento Enchim. de

vagens

Médias

0 117,88bA 892,50aB 505,19 1,35 106,81bA 1263,50aA 685,16

Médias 112,34 1078,00 595,17 Médias seguidas pela mesma letra minúscula nas linhas e maiúsculasnas colunas, não diferem entre si pelo teste F, ao nível de 5% deprobabilidade.

Figura 1. Curva e equação de regressão para o núme-ro médio de fêmeas de H. glycines no sistema radicularde soja cultivar FT-Cristalina, no estádio de enchimentode vagens, em função de doses crescentes de cloretode potássio (KCl).

Y = 0,1468x2

- 31,362x + 2031 (R2

= 0,8708 P < 0,01)

0

500

1000

1500

2000

2500

0 30 60 90 120

Doses de KCl (kg de K2O.ha-1

)

No.d

efê

meas

nas

raíz

es

Rocha, M.R. da; Carvalho, Y.de; Corrêa, G.de Carvalho; Cunha, M.G.; Chaves, L.J.

Page 36: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

35

(Tabela 3). Isto se justifica em função do espaço detempo decorrido entre as duas épocas de avaliação, poisocorre a multiplicação do nematóide, surgindo novasgerações de H. glycines. De acordo com Young (1992),sob condições ideais de temperatura e em presença dehospedeiro suscetível, o ciclo de vida do nematóide decisto da soja varia de 21 a 24 dias, sendo possíveis 4 a5 gerações em um único cultivo de soja.O fato do efeito da aplicação de calcário só ter ocorridono estádio de enchimento de vagens pode ser explicadopelo tempo requerido para que ocorram as reações deneutralização do solo, que segundo Sfredo et al. (1994),é de, no mínimo, três meses. Observa-se que, nesteestádio de desenvolvimento, a quantidade de calcáriode 1,35 t.ha-1, visando elevar a saturação de bases para50 %, favoreceu aumento significativo do número defêmeas no sistema radicular. O tratamento onde não foifeita aplicação de calcário, originalmente com saturaçãode bases de 30,06 % e pH 5,7 (Tabela 1), foi menosfavorável ao desenvolvimento de H. glycines, emboratenham sido observados valores elevados emcomparação com a primeira época de avaliação.Provavelmente a aplicação de calcário tenha melhoradoa absorção de nutrientes, favorecendo um maiorcrescimento de raízes, oferecendo, portanto, mais sítiosde alimentação para o nematóide, resultando com isto,em maior número de fêmeas de H. glycines.Apesar de não haver diferença significativa entre asdoses de K2O no estádio do florescimento, observa-seque a aplicação da dose recomendada de 60 kg de K2Opor hectare resultou em menor número de fêmeas nasraízes (Tabela 2).No estádio de enchimento de vagens nota-se reduçãono número de fêmeas à medida que as doses de K2O sãoaumentadas, até a dose de 106,8 kg de K2O/ha. A partirdesta dose, o número estimado de fêmeas nas raízesparece permanecer estável ou apresentar ligeiro aumento(Figura 1). Estes resultados indicam que a aplicação dedose igual ou um pouco acima da dose recomendada deK2O, reduzem significativamente a população de H.glycines.Estes resultados confirmam as observações de Shannonet al. (1977) de que manter um balanço nutricionaladequado é extremamente importante, especialmente emsolos onde H. glycines está presente. Segundo essesautores, a deficiência de K pode limitar seriamente aprodução de soja em solo infestado por H. glycines. Emsolos onde este nematóide limita severamente ocrescimento das raízes, a cultura pode requerer mais Kque o indicado com base em análise de solo.

Embora não tenha sido avaliado o peso seco de raízes,o ligeiro aumento do número de fêmeas de H. glycinesnas doses superiores a 106, 8 kg ha-1 de K2O, pode indi-car que doses elevadas de K tenham promovido maiorcrescimento radicular, resultando em pequeno aumentoda população de H. glycines a partir desta dose, poroferecer mais sítios de infecção. Wrather et al. (1992)afirmam que o crescimento das raízes de soja é estimu-lado quando vários nutrientes são acrescentados ao solo,e o nível populacional de H. glycines aumenta porquemais sítios de alimentação estão disponíveis.Na época do florescimento, a adição de calcário trouxeum incremento no número de fêmeas no sistemaradicular, da ordem de 128,1 % na dose zero de K2O(Tabela 2), de 5,3 % na dose de 30 kg ha-1 de K2O, de247 % na dose de 60 kg ha-1 de K2O, e redução de81,4 % quando na dose de 120 kg ha-1 de K2O. Essasdiferenças, ainda que não revelem tendência regular, sãobastante elevadas, e a sua reversão na dose mais eleva-da de K2O pode significar um efeito deletério e precocede altas doses de K na presença de calcário nessa fasefenológica do hospedeiro.Nas avaliações realizadas no estádio de florescimentoas populações de fêmeas foram decrescentes à medidaque se aumentaram as doses de K2O na presença decalcário, mas essas variações foram aleatórias naausência dele (Tabela 2).As médias do número de cistos de H. glycines por100 cm3 de substrato, em função de doses crescentes deK2O e da aplicação de calcário, nos três estádios dedesenvolvimento das plantas, estão apresentadas naTabela 4. A análise de variância mostrou interaçãosignificativa entre doses de K2O e estádios dedesenvolvimento das plantas (P<0,01).O desdobramentoda interação mostra que as doses de K2O exerceramefeito significativo sobre o número de cistos, no estádiode enchimento de vagens (P<0,01) e no final do ciclodas plantas (P<0,01).As curvas que representam as equações de regressãopara o número de cistos/100 cm3 de solo, em função dedoses crescentes de K2O, no estádio de enchimento devagens e no final do ciclo da cultura, estão apresentadasna Figura 2. As curvas são de natureza quadrática eobserva-se que, nos dois estádios, o número de cistosapresenta acentuada redução, à medida que são aplica-das doses crescentes de K2O. Estas curvas apresentamo ponto de mínima com 90,06 e 90,70 kg ha-1 de K2O ,para o estádio de enchimento de vagens e final do cicloda cultura, respectivamente. A partir desses pontos,observa-se um pequeno aumento do número de cistos.Estes resultados indicam que a aplicação da dose reco-

Efeito da calagem e da adubação potássica sobre o nematóide Heterodera glycines (Ichinohe)

Page 37: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA36

mendada de K (60 kg ha-1 de K2O), ou uma dose umpouco acima da recomendação, é favorável para o ma-nejo de H. glycines e que, tanto a deficiência dessenutriente, quanto o seu excesso favorecem altaspopulações deste nematóide, sendo a deficiência bemmais prejudicial. Este comportamento é semelhanteàquele observado para o número de fêmeas nas raízes(Figura 1) e confirmam resultados obtidos por Shannonet al. (1977) de que, em solos infestados por H. glycines,a cultura da soja pode exigir mais K que a quantidadeindicada pela análise de solo. Luedders et al. (1979)também obtiveram redução do número de cistos de H.

glycines em função de doses crescentes de K, aplicadasna forma de cloreto e de sulfato de potássio. De acordocom Marschner (1986), de maneira geral, nutriçãoadequada em K resulta em menor incidência de doenças,devido ao aumento da resistência à penetração e aodesenvolvimento de muitos patógenos. Diversos auto-res observaram redução na incidência de doenças devidoà adubação com K (McNew, 1953; Critenden & Svec,1974; Shannon et al., 1977; Luedders et al., 1979;Perrenoud, 1990; Sharma, 1994).O aumento do número de cistos/100 cm3 de substratonas doses acima de 90,06 kg ha-1 de K2O, nas avaliaçõesno estádio de enchimento de vagens e acima de90,7 kg ha-1 de K2O no final do ciclo das plantas (Figu-ra 2), é uma observação que também se assemelha aosresultados obtidos para o número de fêmeas nas raízes.Pode ser que doses elevadas de K tenham promovidomaior crescimento de raízes e, da mesma forma quetenha resultado em pequeno aumento do número defêmeas, também tenha propiciado aumento do númerode cistos por oferecer mais sítios de alimentação, con-firmando observações de Wrather et al. (1992).Embora a interação entre doses de K2O e estádios dedesenvolvimento das plantas, não tenha sido significa-tiva no estádio do florescimento (P> 0,05), observa-se,pelos dados apresentados na Tabela 4, tendência decomportamento semelhante neste estádio, quando com-parado com os estádios de enchimento de vagens e fi-nal do ciclo das plantas. Ou seja, a aplicação de dosescrescentes de K2O reduziram o número de cistos, até

Tabela 4. Efeito de doses crescentes de cloreto de potássio e da aplicação de calcário aosubstrato, sobre o número médio de cistos de H. glycines, por 100 cm3 de substrato, nosdiferentes estádios de desenvolvimento das plantas.

Doses de K2O (kg.ha-1) Estádios de desenvolvimento

Calcário (t.ha-1) 0 30 60 120

Médias

0 41,00 6,25 1,25 14,25 15,69 Florescimento 1,35 42,00 23,00 5,00 5,25 18,81

Médias parciais 41,50 14,62 3,12 9,75 17,25 0 762,50 330,25 128,00 138,50 339,81 Enchimento de

vagens 1,35 596,75 419,50 37,75 100,50 288,62 Médias parciais 679,62 374,88 82,88 119,50 314,22

0 330,00 104,75 14,75 17,75 116,81 Final do ciclo 1,35 297,50 205,00 26,75 43,00 143,06

Médias parciais 313,75 154,88 20,75 30,38 129,94 Médias 344,96 181,46 35,58 53,38 153,80

Figura 2. Curvas e equações de regressão para o núme-ro médio de cistos de H. glycines por 100 cm3 desubstrato, no estádio de enchimento de vagens (EV) eno final do ciclo da cultura (FC), em função de dosescrescentes de cloreto de potássio (KCl).

EV ( ) Y = 0,0806x 2 - 14,518x + 695,5 (R 2 = 0,99 P < 0,01)

FC ( ) Y = 0,0395x 2 - 7,1584x + 319,3 (R 2 = 0,99 P < 0,01)

-200

0

200

400

600

800

0 20 40 60 80 100 120

Doses de KCL (kg de K2O.ha-1

)

Cis

tos/

10

0cm

3d

esu

bst

rato

EV ( ) Y = 0,0806x 2 - 14,518x + 695,5 (R 2 = 0,99 P < 0,01)

FC ( ) Y = 0,0395x 2 - 7,1584x + 319,3 (R 2 = 0,99 P < 0,01)

-200

0

200

400

600

800

0 20 40 60 80 100 120

Doses de KCL (kg de K2O.ha-1

)

Cis

tos/

10

0cm

3d

esu

bst

rato

Rocha, M.R. da; Carvalho, Y.de; Corrêa, G.de Carvalho; Cunha, M.G.; Chaves, L.J.

Page 38: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

37

próximo da dose recomendada, passando a aumentar namaior dose. Considerando-se as médias gerais do nú-mero de cistos/100 cm3 de substrato (Tabela 4), nota-seque os menores valores foram observados na dose re-comendada de 60 kg ha-1 de K2O, seguindo o mesmocomportamento observado para o número de fêmeas(Tabela 2).Ainda com base nos dados da Tabela 4, observando-seapenas os estádios de desenvolvimento das plantas, nota-se que o número de cistos/100 cm3 de substrato teve umaumento significativo depois do florescimento (9,75),atingindo valores máximos no estádio de enchimentode vagens (119,5), e sofrendo redução no final do ciclodas plantas (30,38). Este comportamento ocorre por-que, durante o período vegetativo e reprodutivo a plan-ta oferece condições para pleno desenvolvimento ereprodução do nematóide. À medida que a planta entraem processo de senescência, a população do nematóidetende a diminuir por falta de condições paramultiplicação.O número médio de ovos por cisto foi avaliado com oobjetivo de obter informação a respeito da fecundidadedo nematóide e, se a adição de K ou calcário aosubstrato, exercem algum efeito sobre esta fecundidade.Não houve nenhum efeito destes fatores sobre o núme-ro de ovos (Tabela 5), mas houve influência significati-va dos estádios de desenvolvimento das plantas(P<0,01). Os resultados apresentados na Tabela 5

indicam que a fecundidade de H. glycines é maior noestádio de enchimento de vagens, visto que neste pe-ríodo, o número médio de ovos por cisto é maior. Nofinal do ciclo da cultura, além de ocorrer redução donúmero de cistos (Tabela 4), ocorre também a reduçãodo número médio de ovos contidos nestes cistos, ouseja, a fecundidade de H. glycines é menor no final dociclo da cultura. Estes resultados sugerem que este éum período favorável para serem efetuadas medidas demanejo, visando reduzir a população de H. glycines,evitando-se a presença de hospedeiro suscetível aonematóide, prevenindo-se assim, aumento populacional.Isto vem reforçar a recomendação de uso de cultura nãohospedeira ou cultivar de soja resistente a H. glycinesna seqüência ao plantio de uma cultivar suscetível, vi-sando manter a população do nematóide em níveis maisbaixos.De modo geral, houve tendência de aumento do núme-ro de ovos/cisto com o aumento da dose de K2O, até onível da dose recomendada, ocorrendo um decréscimoem doses mais elevadas. Este comportamento, emboranão significativo, mostrou-se contrário àquele obser-vado para o número de fêmeas nas raízes e de cistos/100 cm3 de substrato. Isto pode indicar que a aplicaçãoda dose recomendada de potássio, favorável aodesenvolvimento da cultura e à redução do número defêmeas e de cistos, promove maior fecundidade donematóide H. glycines, por resultar em maior número

Tabela 5. Efeito de doses crescentes de cloreto de potássio e da aplicação de calcárioao substrato, sobre o número médio de ovos/ cisto de H. glycines, nos diferentesestádios de desenvolvimento das plantas.

Doses de K2O (kg.ha-1) Estádios de desenvolvimento

Calcário (t.ha-1) 0 30 60 120

Médias

0 89,50 148,25 184,25 78,75 125,19 Florescimento 1,35 117,50 84,50 76,00 129,75 101,94

Médias parciais 103,50 116,38 130,12 104,25 113,56 0 189,00 158,25 175,75 149,25 168,06 Enchimento de

vagens 1,35 180,50 165,75 168,50 157,25 168,00 Médias parciais 184,75 162,00 172,12 153,25 168,03

0 59,75 113,00 153,25 177,50 125,88 Final do ciclo 1,35 108,00 124,00 154,50 102,50 122,25

Médias parciais 83,88 118,50 153,88 140,00 124,06 Médias 124,04 132,29 152,04 132,50 135,22

Efeito da calagem e da adubação potássica sobre o nematóide Heterodera glycines (Ichinohe)

de

de

Page 39: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA38

de ovos dentro destes cistos. Esta tendência vem aler-tar para a questão levantada por Ferraz (1996) de que,às vezes, o número alto ou baixo de cistos no solo, nãoé tão importante como saber se estes cistos estão comovos viáveis ou não. No entanto, é importante conside-rar que os valores aqui observados foram sempre me-nores que os registrados por Young (1992) que variaramde 200 a 600 ovos por cisto. Moreira (1997) registrou,no Estado de Goiás, uma média de 217 ovos/cisto emuma população da raça 14 de H. glycines e observouviabilidade de aproximadamente 80 % desses ovos, cercade 30 a 60 dias antes da época de plantio da soja na região.

Conclusões

-Doses crescentes de potássio reduzem a densidadepopulacional de H. glycines nas raízes das plantas e nosolo.

-A densidade populacional e a fecundidade de H.glycines são maiores no período de enchimento devagens e mais acentuadamente quando se faz aaplicação de calcário.

-Doses de potássio maiores que aquelas recomendadas,em função da análise de solo, podem auxiliar no con-trole de H. glycines mantendo suas densidadespopulacionais mais baixas no solo e nas raízes da soja.

Bibliografia

Comissão de Fertilidade de Solos de Goiás. 1988.Recomendações de corretivos e fertilizantes para Goiás;5a. aproximação. Goiânia, UFG/ EMGOPA. 101p.

Crittenden, H. and Svec, L.V. 1974. Effect of potassium onthe incidence of Diaporthe sojae in soybean. AgronomyJournal. 66:696-697.

EMBRAPA. 2005. Centro Nacional de Pesquisa de Soja.Tecnologias de produção de soja região Central doBrasil 2006. Londrina, Brasil. 220p.

Ferraz, S. 1996. Nematóide de cisto da soja: situação atual eperspectivas. In: Reunião de Pesquisa de Soja da RegiãoCentral do Brasil, 18. Ata e resumos, pp.146 – 152.Uberlândia, Brasil.

Garcia, A. e Silva, J. F.V. 1996. Interação entre a populaçãode cistos de Heterodera glycines e o pH do solo.Fitopatologia Brasileira. 21:420.

Huber, D. M. and Arny, D.C. 1985. Interactions of potassiumwith plant disease. In: Munson, R.D. (ed.) Potassiumin agriculture, pp.467-488. Madison.

Luedders, V. D.; Shannon, J. G. and Baldwin Junior., C.H.1979. Influence of rate and source of potassium onsoybean cyst nematode reproduction on soybeanseedlings. Plant Disease. 63:558-560.

Marschner, H. 1986. Relationship between mineral nutritionand plant deseases and pests. In: Marschner, H. Mineralnutrition of higher plants, pp.369-390. Academic Press,London.

McNew, G. L. 1953. Plant diseases. USDA Yearbook ofAgriculture, Washington. 940 p.

Moreira, W.A. 1997. Aspectos epidemiológicos do nanismoamarelo e reação de genótipos de soja [Glycine max(L.) Merril] a Heterodera glycines Ichinohe em solosde cerrado. Tese de Doutorado, Universidade Federalde Goiás, Escola de Agronomia e Engenharia deAlimentos. Goiânia. 129 p.

Morgan-Jones, G. and Rodriguez-Kabana, R. 1984. Speciesof Verticillium and Paecilomyces as parasites of cystand root nematode. Phytopathology. 74: 831.

Perrenoud, S. 1990. Potassium and plant health. InternationalPotash Institute, Bern. 363 p.

Riggs, R. D. and Schmitt, D.P. 1987. Nematodes. In:Wilcox, J.R. Soybeans: improvement, productionand uses, pp.758-773. ASA/ CSSA/ SSSA, Madison,(Agronomy, 16).

Sfredo, G. J.; Borkert, C. M.; Cattelan, A. J. e Hungria,M. 1994. Adubação e calagem para soja no Brasil.Informativo Abrates. 4: 19-43.

Shannon, J. G.; Baldwin, C. H.; Colliver, G. W. andHartwig, E. E. 1977. Potash fertilizer helps fightsoybean cyst nematode. Better Crops With Plant Food.61: 566-569.

Sharma, R. D. 1994. Manejo de nematóide de cisto da soja.In: Seminário Nacional sobre o Nematóide de Cisto daSoja, 1, Anais, pp. 113-124. EMBRAPA - SPI, Brasília.

Silva, J. F. V.; Garcia, A.; Pereira, J.E. e Hiromoto, D.1997. Nematóide de cisto da soja (Heterodera glycinesIchinohe). Resultados de pesquisa da Embrapa - soja1996. EMBRAPA - CNPSo, Londrina. 217p.

Sologuren, L. J. e Santos, M.A. 1997. Estudo decaracterísticas químicas de solo em reboleiras de sojacom Heterodera glycines. Fitopatologia Brasileira.22: 329.

Tihohod, D. 1993. Nematologia Agrícola Aplicada, Funep/Unesp, Jaboticabal, 372 p.

Yorinori, J. T. 1994. Epidemiologia, dinâmica de populaçãoe controle. In: Seminário Nacional sobre o Nematóidede Cisto da Soja, 1, Anais, pp. 65-76. EMBRAPA - SPI,Brasília.

Young, L. D. 1992. Epiphytology and life cycle. In: Riggs,R.D. and Wrather, J.A. (ed.) Biology and managementof the soybean cyst nematode, pp. 27-36. APS, St Paul.

Wrather, J. A.; Anand, S. C. and Dropkin, V. H. 1984.Soybean cyst nematode control. Plant Disease. 68:829-833.

Wrather, J. A.; Anand, S. C. and Koenning, S. R. 1992.Management by cultural practicies. In: Riggs, R.D.and Wrather, J.A. (ed.) Biology and management ofthe soybean cyst nematode, pp. 125-131. APS,St Paul.

Rocha, M.R. da; Carvalho, Y.de; Corrêa, G.de Carvalho; Cunha, M.G.; Chaves, L.J.

Page 40: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

39

Fluctuación poblacional de trips (Thysanoptera: Thripidae) enPrunus persica (L.) cv. Fantasía en la zona sur de Uruguay

Mujica, M.V.1; Scatoni, I1.; Franco, J.1; Núñez, S.2 y Bentancourt, C.1

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 39 - 49

1 Facultad de Agronomía, Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay.2Sección Protección Vegetal, INIA Las Brujas, R. 48 km 10, Canelones, UruguayCorreo electrónico: [email protected]

Recibido: 17/9/07 Aceptado: 26/12/07

Resumen

Frankliniella occidentalis (Pergande) es reportada por primera vez para Uruguay en 1999 y a partir de ese momentocomienzan a observarse daños de trips más severos y plateados en nectarinos. Las aplicaciones de insecticidas ennuestro país constituyen una estrategia preventiva y van dirigidas a evitar los daños de trips en nectarinos en elmomento de floración y ocasionalmente en precosecha. No existen estudios previos sobre la fluctuación poblacionalde trips en nectarinos. Debido a esta falta de información, se hace necesario determinar las principales especies quelos atacan, su variación estacional y los métodos de muestreo más adecuados que permitan cuantificar su incidenciay determinar la necesidad de aplicar medidas de control. Con el objetivo de levantar las restricciones antes mencio-nadas se planteó el presente trabajo. La determinación de la fluctuación poblacional se realizó mediante golpeo deramas, trampas adhesivas amarillas y colecta de material vegetal que fue luego procesado en embudo de Berlese.Las especies de trips más abundantes colectadas sobre plantas de nectarinos, fueron Frankliniella occidentalis yThrips tabaci. Frankliniella schultzei fue también colectada pero en forma muy esporádica. Los daños, consistentesen plateados sobre la fruta, se visualizaron en precosecha. No se observó otro tipo de daño que pudiera atribuirse atisanópteros. Las trampas adhesivas amarillas colocadas en la planta permitieron determinar la abundancia y fluc-tuación poblacional de F. occidentalis. La relación varianza/media dejó de manifiesto que las poblaciones de tripsse distribuyen de forma agregada.

Palabras clave: Frankliniella occidentalis, Frankliniella schultzei, Thrips tabaci, métodos de muestreo, distribución espacial.

Frankliniella occidentalis (Pergande) was reported for the first time in Uruguay in 1999 and from this time moresevere damage has been observed, like silvering in nectarines. Pesticide to avoid thrips damage in our country areapplied at flowering and occasionally at preharvest. These applications are preventive, without considering thepresence or abundance of a particular species, because identification in the field is not possible and there are nosimple methods evaluated to determine presence and abundance of different thrips species on crops. There are noprevious studies in Uruguay on thrips population dynamics in nectarines. Owing to this lack of information it isnecessary to determine the main species attacking nectarines, their seasonal incidence and the best sampling methodsto quantify incidence and determine the need for control measures. To left the above mentioned restrictions, thepresent research was proposed. The fluctuation of populations for different thrips species was studied using branchtapping, yellow sticky traps and collection of fresh material which was then processed in a Berlese funnel. Thripsspecies collected on nectarine trees were Frankliniella occidentalis and Thrips tabaci. Frakliniella schultzei wasalso collected but only sporadically. Damage consisting in silvering on fruit was observed at preharvest. No other

Summary

Population fluctuation of thrips (Thysanoptera: Thripidae) onPrunus persica (L.) cv. Fantasía in the south of Uruguay

Page 41: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA40

kind of damage attributable to thysanopters was observed. The yellow sticky traps put on the trees allowed thequantification of the abundance and populational fluctuations of F. occidentalis. Variance/media relation showedaggregated distribution in thrips populations.

Key words: Frankliniella occidentalis, Frankliniella schultzei, Thrips tabaci, sampling techniques, spatialdistribution

Introducción

En Uruguay, los nectarinos y en particular el cv. Fan-tasía ocupan un lugar destacado dentro de la fruticulturade hoja caduca. Se estima que el 53 % de las plantas denectarinos corresponden a este cultivar (MGAP, 2006).La incidencia de trips sobre el mismo es importante ymayor a la observada en otros nectarinos. Los dañosnotorios desmerecen la calidad de la fruta y afectan suvalor comercial.

Hasta 1999 los perjuicios eran atribuidos a dos es-pecies Heliothrips haemorroidalis (Bouché) y Thripstabaci Lindeman (Bentancourt y Scatoni, 1999). En losúltimos años los daños provocados por trips han adqui-rido mayor relevancia. Esta mayor incidencia coincidecon la aparición de Frankliniella occidentalis(Pergande) en Uruguay, reportada por primera vez porTerra et al. (1999). Los daños se visualizan tanto sobrefrutos en desarrollo como en precosecha. Sin embargo,no existen estudios que permitan atribuir la mayor in-tensidad de los daños observados recientemente a estaespecie.

A los perjuicios tradicionalmente reconocidos y con-sistentes en deformaciones, rugosidades de la piel ymanchas pardas con aspecto de costras se le debe su-mar en los últimos años el plateado de los frutos. Esteúltimo daño es el resultado de la alimentación conjuntade adultos y larvas de F. occidentalis, primero en lascaras más protegidas del fruto, oculto por hojas o porel contacto con otros frutos, y luego en las caras ex-puestas (De Liñan Vicente, 1998; González, 1999;Strand, 1999; Pearsall, 2000).

El control convencional de trips consiste en aplica-ciones de insecticidas en el momento de floración y oca-sionalmente en precosecha. Las aplicaciones se efec-túan preventivamente sin considerar la presencia y/oabundancia de alguna especie en particular. En la ac-tualidad, spinosad es el principio activo utilizado enProducción Integrada (INIA et al., 2005), mientras queen manejos convencionales se utiliza endosulfan. Laausencia de métodos de monitoreo validados para tripsen frutales no permite determinar con preecisión la ne-cesidad de aplicar estrategias de control.

Para detectar la presencia y estimar la abundanciade las poblaciones de trips en frutales de carozo, se hanpropuesto diversos métodos de monitoreo. Entre ellosfiguran, el golpeo de ramas sobre planchas engomadaso en el interior de bolsas de plástico y la colecta dematerial vegetal (flores, brotes, frutos) tratado poste-riormente por calor (Embudo de Berlese de luz incan-descente). Estos métodos permiten detectar las espe-cies de trips presentes en diferentes momentosfenológicos del cultivo, así como su abundancia(McLaren y Fraser, 2001; García Marí, 2004). Entre losmétodos más corrientes para cuantificar la densidadpoblacional de los trips se destacan las trampasadhesivas de colores, localizadas tanto dentro de la ve-getación como a nivel del suelo (Carrizo, 1998; Sánchezet al.,1998; Pearsall y Myers, 2001).

En razón de la mayor incidencia de estos insectos yde la escasa información existente, el presente trabajose propone determinar las principales especies de tripsque atacan a los nectarinos en la zona sur de Uruguay,su fluctuación poblacional, daños y los métodos demuestreo más adecuados para cuantificar su abundancia.

Materiales y métodos

La investigación se realizó en nectarinos (Prunuspersica (L.) cv. Fantasía) implantados en dos estableci-mientos próximos, de la zona de Melilla (Departamen-to de Montevideo), uno ubicado en Camino Melilla(CM) y otro sobre Camino Seré (CS). En cada estable-cimiento, se seleccionó un cuadro de 0,45 y 0,87 harespectivamente. Estos fueron divididos en doce secto-res, tomándose muestras de una planta por cada sector.Las aplicaciones de insecticidas se restringieron a lasconvencionales realizadas por el productor con parationM y metilazinfos, para el control de Cydia molesta.

Las poblaciones de trips en las plantas selecciona-das se registraron desde plena flor (19/9/05), hasta elfin de cosecha (24/1/06). Para evaluar las poblacionesde trips se utilizaron tres tipos de muestreos: i) trampasadhesivas amarillas colocadas en el interior del árbol ya nivel del suelo, ii) golpeo de ramas en el interior debolsas de plástico y iii) colecta de material vegetal para

Mujica, M.V.; Scatoni, I.B.; Franco, J.; Núñez, S. y Bentancourt, C.

Page 42: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

41

extraer los trips mediante embudo de Berlese de luzincandescente. Las evaluaciones se hicieron con unafrecuencia semanal; y para los muestreos ii y iii se eli-gió el horario del medio día para minimizar la influen-cia horaria sobre los registros (McLaren y Fraser, 2001).

Las trampas adhesivas amarillas fueron ubicadas enlos árboles marcados dentro de los sectores de muestreo,se colocaron verticalmente en número de 12 por cua-dro, seis colgadas en el interior del árbol y las restantesseis fijas con una estaca al suelo. Las trampas medían16 x 13cm, rean de color amarillo cromo, referenciadopor el sistema L*a*b con valores L: 80,71; a: + 4,35 yb: + 81,80 (CIE, 1976). Sobre una de las caras se apli-có una fina capa de pegamento Tangle-trap (ThanglefootCompany, MI 49504 USA).

Los muestreos por golpeo se realizaron sobre lasplantas seleccionadas dentro de cada sector. En cadaplanta se escogieron al azar tres ramas del año, las cua-les se sacudieron dentro de bolsas de polietileno de cie-rre hermético mientras el estado fenológico lo permi-tió. Cuando la fruta adquirió mayor tamaño se continuóla colecta de trips usando un algodón embebido enacetato de etilo colocado en el fondo de las bolsas. Deeste modo los vapores producidos mataban a los insec-tos que caían al fondo de la bolsa. Este procedimientose realizó hasta cosecha.

Paralelamente, en los dos montes se tomaron mues-tras al azar de 12 árboles, y en cada uno se selecciona-ron también al azar cinco ramas del año de 30–40 cm,provenientes de diferentes alturas y puntos cardinales.Las ramas recolectadas se trasladaron al laboratoriodentro de conservadoras para evitar la deshidratación.Más tarde los trips se recolectaron con la ayuda de em-budos de Berlese de luz incandescente.

Los ejemplares colectados se conservaron en alco-hol al 70 % para su posterior identificación. Las espe-cies de trips fueron identificadas siguiendo las clavesde Mound et al. (1976), De Santis et al. (1980), Moundy Marullo (1996), Mound y Kibby (1998), Monteiroet al. (2001 a y b) y Soto y Retana (2003). Para verifi-car las identificaciones, se realizaron preparacionesmicroscópicas siguiendo a Mound y Marullo (1996) yse consultó la colección de trips del Instituto Nacionalde Investigaciones Agropecuarias (INIA Las Brujas).

Con los datos obtenidos se construyeron gráficos depoblación parcial y se calculó la participación porcen-tual de cada una de las especies colectadas por los dife-rentes métodos de muestreo sobre el total de individuos.

El daño en fruta fue evaluado desde cuajado hastacosecha. Semanalmente se inspeccionaron 25 frutas por

árbol, de los 12 árboles marcados en los sectores demuestreo. En el momento de cosecha el muestreo secomplementó con la observación de 250 frutas al azarpor monte.

Análisis estadístico

Los datos fueron procesados usando el Modelo Li-neal Generalizado para conteos y proporciones y elModelo no Lineal para estimación de curvas. Se em-plearon los procedimientos GLM, GENMOD y NLINdel programa SAS versión 9.1 (2003).

El análisis estadístico se realizó en tres etapas: com-paración de la abundancia y fluctuación de las pobla-ciones de trips presentes en ambos montes; compara-ción de la eficiencia de los métodos de muestreo y esti-mación de la distribución espacial de trips en el monte.

La fluctuación poblacional de trips fue analizada através de modelos de crecimiento poblacional usandoel procedimiento NLIN, (SAS, 2003), considerando porseparado los datos provenientes de los distintos tiposde muestreo. Se trabajó con la proporción acumuladade individuos en función del tiempo. Se estimaron losparámetros de las curvas sigmoides (modelo logístico),los intervalos de confianza para cada uno de ellos y elmomento en que las poblaciones de trips alcanzaron el50 % de la población (punto de máxima velocidad decrecimiento). El modelo logístico se define como:

tbebby

21

0

1 −+=

donde:“y” es la proporción acumulada de individuos,“t” es el tiempo en días transcurrido a partir de la flo-

ración (19/9/05),“b0” es el valor asintótico máximo que se limita a 1.0,“b1” es un parámetro asociado al intercepto y a la esca-

la de medición y“b2” es la tasa de crecimiento de la población.

Para la comparación de los métodos de muestreo elperíodo se dividió en tres etapas según las fluctuacio-nes poblacionales: la primera comprendida entre el19/09/05 y el 10/11/05, la segunda entre el 10/11/05 yel 30/12/05, y la tercera entre el 30/12/05 y el 24/01/06. En la comparación de las proporciones se utilizóun Modelo Lineal Generalizado (GLM) asumiendo dis-tribución binomial y función de enlace logis (SAS,2003).

Se realizó el cálculo de intervalos de confianza paraestimar la verdadera proporción de insectos para cadaperíodo y para cada método.

Fluctuación poblacional de trips

Page 43: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA42

La distribución espacial de F. occidentalis se estu-dió a través de la relación varianza – media propuestapor Taylor (1961). Las capturas en trampas adhesivasamarillas procedentes de cada monte, se agruparon porfecha y se calculó la media y la varianza de los conteos.Por regresión lineal, se calcularon los parámetros “a” y“b” de la ecuación de Taylor:

bxaS =2

donde:

“S2” es la varianza y “ x ” la media.Se considera el parámetro “a” como un factor de es-

cala dependiente de la técnica de muestreo y del hábitaten estudio, mientras que “b” se supone constante paracada especie, indica el grado de contagio (agrupamien-to) de los individuos en el campo y se espera que tengavalores entre 1,4 y 2,0 para plagas de cultivos. La dis-tribución aleatoria de la especie en el campo se carac-teriza por valores de 1,0 para los dos parámetros(Ruesnik, 1980; Soutwood, 1978).

Las diferentes curvas estimadas se compararon utili-zando los intervalos de confianza obtenidos para losdos parámetros (“a” y “b”). Se considera de especialinterés la comparación de los parámetros “b”, indicadoresdel nivel de contagio de la plaga en el campo.

Resultados y discusión

Especies de trips presentes en nectarinos

Las especies de trips asociadas al cultivo y captura-das en las trampas adhesivas amarillas en ambos esta-blecimientos, fueron F. occidentalis, Franklinielaschultzei y T. tabaci.

En los golpeos y a partir del material vegetal que seprocesó en los embudos de Berlese, se colectó F.occidentalis y T. tabaci, lo que indica su presencia enlos diferentes órganos vegetativos y reproductivos dela planta. F. schultzei se detectó por estos métodos demuestreo en una sola oportunidad y en muy baja pro-porción (Cuadro 1).

Cuadro 1. Número de individuos, porcentaje de trips colectados en trampas adhesivas amarillas colocadas en laplanta y a nivel del suelo, mediante golpeos y en embudo de Berlese en dos montes de Prunus persica (L.) cv.Fantasía en los predios de Camino Melilla y Camino Seré.

Trampas en planta Trampas en suelo Golpeos Berlese

Nº (%) + EE Nº (%) + EE Nº (%) + EE Nº (%) + EE

Frankliniella occidentalis

8700 98,78 2,52 3807 99,32 1,89 21 91,30 6,47 130 87,25 7,65

Trips tabaci 87 0,99 11,47 19 0,50 1,62 2 8,70 6,47 19 12,75 7,65 Frankliniella schultzei

20 0,23 1,10 7 0,18 0,97 0 0,00 0,00 0 0,00 0,00

Total por método Cno. Melilla

8807 68,40 10,66 3833 30,22 10,54 23 0,18 0,97 149 1,21 2,51

Frankliniella occidentalis

15082 99,03 2,25 22231 99,33 5,72 102 98,08 3,15 155 67,10 10,78

Trips tabaci 123 0,81 2,06 138 0,62 1,80 2 1,92 3,15 74 32,03 10,71 Frankliniella schultzei

25 0,16 0,92 12 0,05 0,51 0 0,00 0,00 2 0,87 2,13

Total por método Cno. Seré

15230 40,07 11,24 22381 59,05 11,28 104 0,27 1,19 231 0,61 1,79

Nº: Número de individuos.EE: error estándar de la media del porcentaje de individuos.

Mujica, M.V.; Scatoni, I.B.; Franco, J.; Núñez, S. y Bentancourt, C.

Page 44: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

43

En el cuadro 1 se observa que F. occidentalis fue laespecie más abundante y constante durante todo el pe-ríodo de estudio, representando entre el 67 % y el 99 %de los individuos capturados según el método demuestreo. T. tabaci le sigue en importancia, con valo-res que oscilan entre el 2 % y el 32 % en los métodos demuestreo que evalúan la población en planta (Golpeo yBerlese).

Se confirma con este estudio la presencia ennectarinos para Uruguay de T. tabaci y se agregan a lalista de especies dos tisanópteros, F. occidentalis y F.schultzei. Sin embargo, no se detectó Heliothripshaemorroidalis quien fuera citado atacando nectarinospor Bentancourt y Scatoni, (1999).

Variación estacional de trips y su relación con losdaños

Si bien la presencia de F. occidentalis, T. tabaci y F.schultzei en trampas fue casi constante a través de laestación, se observaron diferencias importantes en losniveles de captura (Figuras 1, 2 y 3). En la planta losprimeros individuos se registraron en flores, a medidaque las frutas fueron cuajando los insectos se recupera-ron de los brotes tiernos y de los nectarios de las hojas,para finalmente obtenerse de la fruta al momento de lacosecha.

En base a las capturas en trampas adhesivas amari-llas, F. schultzei estuvo presente desde fines de setiem-bre (plena flor) hasta fines de diciembre y F. occidentalisy T. tabaci desde fines de setiembre hasta fines de ene-ro (Figuras 1, 2 y 3). Tanto las trampas colocadas a ni-vel del suelo como las aéreas, colectaron individuosdesde las primeras fechas de muestreo, pero las pobla-ciones mostraron un marcado incremento hacia media-dos de noviembre. Para ambos montes, los máximos decapturas ocurrieron próximos a cosecha. F. occidentalisfue la especie predominante en el período de estudio(Figura 1), le siguieron en importancia T. tabaci (Figu-ra 2) y F. schultzei (Figura 3). La fluctuación de lapoblación de F. occidentalis a partir de noviembre fuesimilar en ambos montes y los picos coinciden en losmomentos, aunque no en la magnitud.

A pesar de la presencia de T. tabaci y F. occidentalisen los meses de setiembre y octubre, colectados a partirdel material vegetal y del golpeo en ramas, no se obser-varon daños sobre la fruta. Probablemente, las densi-dades de poblaciones registradas en trampas en esosmomentos, inferiores a 20 adultos/trampa/semana paraF. occidentalis (Figura 1) y a un adulto/trampa/semanapara T. tabaci (Figura 2), hicieron que no se alcanzaran

niveles de daño (Figura 6). En la segunda quincena denoviembre, las capturas de estas dos especies en tram-pas se incrementan y se observa otra vez la presenciade adultos en planta; sin embargo, los daños recién sevisualizan en la primera semana de enero, y se agravanhacia el final del período de cosecha (24/1/06). En to-dos los casos los daños observados fueron zonas deco-loradas y plateado en los frutos (figura 4), incluso conadultos y larvas alimentándose sobre la zona afectada(Figura 5), lo que concuerda con De Liñan Vicente(1998) y González (1999).

Los daños se incrementaron hacia el final del ciclo yavanzaron durante el período de maduración de la fru-ta, de modo que los últimos frutos cosechados fueronmás afectados que los primeros. El porcentaje de fruta

0

100

200

300

400

500

600

700

800

19/09/05

03/10/05

17/10/05

31/10/05

14/11/05

28/11/05

12/12/05

26/12/05

09/01/06

23/01/06

0

100

200

300

400

500

600

700

800

19/09/05

03/10/05

17/10/05

31/10/05

14/11/05

28/11/05

12/12/05

26/12/05

09/01/06

23/01/06

A

B

pro

medio

de

Fra

nklinie

lla

occid

enta

lis

Inicio de

cosechaFloración Crecimiento del fruto

Caída de

pétalosCaída de envolturas

florales

Fin de cosecha

Figura 1. Capturas promedio de Frankliniella occidentalisen trampas adhesivas amarillas colocadas a nivel del suelo( ⎯ ) y entre la vegetación ( -•- ) en Prunus persica (L.)cv. Fantasía en los predios de Camino Melilla (A) yCamino Seré (B).

Períodos en los cuales se colectaron Frankliniella occidentalisen el Embudo de Berlese ypor golpeo

---

Fluctuación poblacional de trips

Page 45: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA44

0

1

2

3

4

5

6

7

19/09/05

03/10/05

17/10/05

31/10/05

14/11/05

28/11/05

12/12/05

26/12/05

09/01/06

23/01/06

0

1

2

3

4

5

6

7

19/09/05

03/10/05

17/10/05

31/10/05

14/11/05

28/11/05

12/12/05

26/12/05

09/01/06

23/01/06

A

B

prom

edio

de

Thrip

sta

baci

Inicio de

cosechaFloración Crecimiento del fruto

Caída de

pétalosCaída de envolturas

florales

Fin de cosecha

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

19/09/05

03/10/05

17/10/05

31/10/05

14/11/05

28/11/05

12/12/05

26/12/05

09/01/06

23/01/06

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

19/09/05

03/10/05

17/10/05

31/10/05

14/11/05

28/11/05

12/12/05

26/12/05

09/01/06

23/01/06

A

B

Inicio de

cosecha

Floración Crecimiento del fruto

Caída de

pétalos Caída de envolturas florales Fin de cosecha

pro

medio

de

Fra

nklinie

lla

schu

ltzei

Figura 2. Capturas promedio de Thips tabaci en trampasadhesivas amarillas colocadas a nivel del suelo (–) y entrela vegetación (-•-) en Prunus persica (L.) cv. Fantasíaubicados en el predio de Camino Melilla (A) y CaminoSeré (B).

Figura 3. Capturas promedio de Frankliniella schultzeien trampas adhesivas amarillas colocadas a nivel del suelo(⎯) y entre la vegetación ( -•- ) en Prunus persica (L.) cv.Fantasía en los predios de Camino Melilla (A) y CaminoSeré (B).

--- Períodos en los cuales se colectaron Thrips tabaci en el Embu-do de Berlese ypor golpeo

Figura 4. Daños provocados por trips como consecuencia de la alimentación (plateados)sobre frutos de Prunus persica (L.) cv. Fantasía (17/01/2006).

Mujica, M.V.; Scatoni, I.B.; Franco, J.; Núñez, S. y Bentancourt, C.

Page 46: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

45

A

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

19/09

/05

03/10

/05

17/10

/05

31/10

/05

14/11

/05

28/11

/05

12/12

/05

26/12

/05

09/01

/06

23/01

/06

B

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

19/09

/05

03/10

/05

17/10

/05

31/10

/05

14/11

/05

28/11

/05

12/12

/05

26/12

/05

09/01

/06

23/01

/06

C

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

19/09

/05

03/10

/05

17/10

/05

31/10

/05

14/11

/05

28/11

/05

12/12

/05

26/12

/05

09/01

/06

23/01

/06

D

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

19/09

/05

03/10

/05

17/10

/05

31/10

/05

14/11

/05

28/11

/05

12/12

/05

26/12

/05

09/01

/06

23/01

/06

te

y13.0

658961

1t

ey

09.067101

1

te

y08.014511

1t

ey

10.0195301

1

afectada fue diferente entre los montes evaluados y en-tre fechas, aunque coincidieron los momentos en quese observaron los mayores daños (14/1/2006). Ennectarinos de CS, el máximo de daño en fruta fue de79,3 %; mientras que en CM en el mismo momento, elmáximo no superó el 21,2 % (Figura 6). La abundanciade adultos en trampas estaría explicando estas diferen-cias, ya que las capturas acumuladas en todo el período enCS fueron tres veces superiores a las de CM (Cuadro 1).

González (1999) cita dos períodos probables de ata-que, floración y cosecha. Sin embargo en la temporadade observación solo se detectaron daños en cosecha.Pearsall (2000), reportó daños solo en floración, con-trariamente a lo observado en este trabajo. No obstan-te, los daños en floración no deben ser descartados en

Figura 5. Trips alimentándose sobre fruto de Prunuspersica (L.) cv. Fantasía al momento de cosecha(11/01/06).

Porc

enta

jede

daño

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

19/0

9/05

05/1

0/05

19/1

0/05

01/1

1/05

15/1

1/05

29/1

1/05

13/1

2/05

27/1

2/05

09/0

1/06

17/0

1/06

24/0

1/06

Figura 6. Porcentaje de daño registrado en frutos dePrunus persica (L.) cv. Fantasía. Daño contabilizado enlas plantas de Camino Seré (⎯) y Camino Melilla ( ).Las columnas corresponden a la evaluación de daño enfrutos cosechados por el productor: columnas blancas enCamino Seré, grises en Camino Melilla.

-●-

Figura 7. Valores esperados y observados de Frankliniella occidentalis en función de las fechas de muestreoen Prunus persica (L.) cv. Fantasía. A: Camino Melilla, trampas adhesivas amarillas aéreas; B: CaminoMelilla, trampas adhesivas amarillas suelo; C: Camino Seré, trampas adhesivas amarillas aéreas; D: CaminoSeré, trampas adhesivas amarillas suelo. valores observados; valores esperados.

razón de haberse observado daños en frutos pequeñosen la primavera 2006. Las bajas temperaturas registra-das en la primavera 2005, poco favorables para los in-crementos de poblaciones de trips, explicarían la au-sencia de estos daños (Figura 6).

Comparación de las poblaciones de F. occidentalisentre montes

Las capturas de F. occidentalis registradas en tram-pas adhesivas amarillas permitieron comparar las po-blaciones entre montes a través del modelo logístico(Figura 7). Los parámetros de la ecuación logística

Fluctuación poblacional de trips

Page 47: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA46

calculados para las trampas aéreas en los dos montesfueron diferentes (Cuadro 2), pero las tasas de creci-miento de la población (B2), estadísticamente no difi-rieron entre sí. Un comportamiento similar se observócuando se compararon las poblaciones a través de lastrampas de suelo (Cuadro 2). En CM, cuando se com-pararon las dos trampas, la diferencia en el momentoen que se alcanza el 50 % de la población (punto deinflexión) fue menor a una semana y se ubicó entre losmuestreos realizados el 6/12/05 y el 13/12/05. En elpredio de CS la diferencia fue algo mayor y el punto deinflexión se dio dos a tres semanas después que en el deCM, según la ubicación de la trampa. El punto de in-flexión está asociado al momento en el cual se dieronlos máximos de captura, observados en la figura 1. Es-tos se dieron en diferentes momentos en los dos pre-dios, fueron más tempranos y de menor envergadura enel predio de CM y más tardíos pero con capturas muyelevadas en el predio de CS. En este último, el punto deinflexión se dio muy próximo al inicio de cosecha yuna semana después comenzaron a observarse los pri-meros daños.

Evaluación de los métodos de muestreo

El número absoluto de insectos colectados por losdiferentes métodos de muestreo varió sustancialmentesegún el método y el monte. En el predio de CS, lastrampas registraron máximos de capturas de 600 a 700

adultos por trampa y por semana según la ubicación(Figura 1), en tanto en el embudo de Berlese los máxi-mos registros fueron de 50 individuos por semana y porel método del golpeo se recuperaron 4,5 adultos.

F. occidentalis fue la especie dominante independien-te del método y del monte (Cuadro 1). Sus poblacionesfueron estimadas por las trampas adhesivas amarillas;particularmente las colocadas en la vegetación. Estasseñalaron los períodos de mayor abundancia relaciona-dos con la presencia de daños en fruto (Figuras 1 y 6).La cantidad de adultos capturados fue un indicador dela severidad de los daños observados. La magnitud delas capturas hace presumir que F. occidentalis es la prin-cipal responsable de los daños; no obstante, tanto lastrampas como los otros métodos de muestreo dejan enevidencia la presencia de T. tabaci en el mismo período(Figura 2). De lo señalado, se concluye que la inciden-cia de T. tabaci ocurrió fundamentalmente al principiode la temporada, ya que en precosecha F. occidentalisfue claramente predominante (Figura 8). Por tanto, eldaño evaluado correspondería fundamentalmente a estaúltima especie.

Cuando se dividió el período de muestreo para eva-luar el desempeño de los diferentes métodos, se obser-vó que existieron diferencias significativas en funcióndel período considerado. Tanto en los nectarinos de CMcomo en los de CS, las trampas no fueron eficientes paradetectar las poblaciones de F. occidentalis y T. tabaci

Cuadro 2. Estimadores de los parámetros (B0, B1 y B2) de la ecuación logística y días al puntode inflexión (50 % de la proporción acumulada, pi) para Frankliniella occidentalis en Prunuspersica cv. Fantasía en la localidad Camino Melilla y Camino Seré.

Li: límite inferior Ls: límite superior del intervalo de confianza (95%) para el parámetro B2.

Mujica, M.V.; Scatoni, I.B.; Franco, J.; Núñez, S. y Bentancourt, C.

Trampas suelo Li Ls Trampas aéreas Li LsCamino Melilla Camino Melilla

B0 1,00 1,00B1 1450,60 65895,90B2 0,08 0,07 0,09 0,13 0,10 0,16Pi 10/12/05 12/12/05

Trampas suelo Li Ls Trampas aéreas Li LsCamino Seré Camino Seré

B0 1,00 1,00B1 19530,50 6709,90B2 0,10 0,08 0,11 0,09 0,07 0,11Pi 30/12/05 24/12/05

Page 48: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

47

observadas en planta en el período comprendido entreel 19/9/05 y el 10/11/05. Por el contrario, el embudo deBerlese fue el método que capturó la mayor proporciónde individuos en ese momento (Cuadro 3). Probable-mente la eficiencia de las trampas disminuye cuandolas poblaciones de trips no son abundantes, y dado queno se observaron daños en el período de floración, elembudo de Berlese podría estar sobreestimándolas. Eneste método la unidad de muestreo fue cambiando amedida que el tiempo transcurrió, al comienzo las ra-mas del año de entre 35 a 40 cm, tenían muchas flores yluego uno o dos frutos. A partir del 10/11/05 las tram-pas adhesivas amarillas estimaron bien los incrementosde poblaciones, especialmente las colocadas entre lavegetación, que sólo fueron superadas por las ubicadasal nivel de suelo en el período de precosecha para CS.En función de lo anterior, las trampas colocadas en laplanta son iguales o mejores que las ubicadas en el sue-lo. Tienen la ventaja adicional de ensuciarse menos, loque facilita en forma importante el trabajo de identifi-cación de los ejemplares.

Los métodos de muestreo evaluados se comportaronen forma diferente. Dichas diferencias se explican porel amplio rango de plantas alimenticias que las espe-cies antes mencionadas poseen, mientras las trampasadhesivas amarillas reflejaron lo que sucedió en el cul-tivo y la vegetación circundante, los golpeos mostraronla actividad de los trips en los nectarinos. Los trips sonoportunistas, están presentes en el sistema y cuandodetectan un ambiente que le es propicio, para la ali-mentación, lo invaden rápidamente (Funderburk, 2001).Esto determinó que las hembras migraran desde la ve-getación circundante y desde otras partes de la plantahacia los frutos de nectarinos, en el momento de la ma-duración.

Distribución espacial de Frankliniella occidentalisen nectarinos

Para caracterizar el tipo de distribución, se calcula-ron los valores de los coeficientes de la ecuación deTaylor estimados por el método de mínimos cuadrados.Los valores de “a” y “b” encontrados fueron similares alos citados por Steiner (1990), Shipp y Zariffa (1991),Cho et al. (1995) y Carrizo y Klasman (2002) para F.occidentalis en diferentes cultivos hortícolas y flora-les. Estos parámetros fueron iguales para los dos mon-tes de nectarinos, y por lo tanto se pueden usar estasecuaciones para la estimación de varianzas al momentode planificar los muestreos y el tamaño de las muestras.Estos dependerán de los momentos y la densidad espe-

0

10

20

30

40

50

60

70

19/09/

2005

05/10/

2005

19/10/

2005

01/11/

2005

15/11/

2005

29/11/

2005

13/12/

2005

27/12/

2005

11/01/

2006

24/01/

2006

0

10

20

30

40

50

60

70

19/09

/2005

05/10

/2005

19/10

/2005

01/11

/2005

15/11

/2005

29/11

/2005

13/12

/2005

27/12

/2005

11/01

/2006

24/01

/2006

A

B

pro

med

iode

Thri

ps

taba

ciy

Fra

nkl

inie

llao

ccid

en

talis

A

B

Figura 8. Número promedio de Thrips tabaci (co-lumnas blancas) y Frankliniella occidentalis (colum-nas grises) colectados en el embudo de Berlese en lalocalidad Camino Melilla (A) y en la localidad CaminoSeré (B) en Prunus persica ( L.) cv. Fantasía.

Cuadro 3. Estimación de la proporción de capturas deFrankliniella occidentalis en el embudo de Berlese yen trampas adhesivas amarillas colocadas en la vegeta-ción y a nivel del suelo en Prunus persica (L.) cv. Fan-tasía en las localidades Camino Seré y Camino Melillaen tres períodos.

Valores seguidos por diferente letra son estadísticamente diferentes enla prueba de Chi – cuadrado de razón de verosimilitud (Pd 0.05).≤

Fluctuación poblacional de trips

Método de muestreo

Proporción Camino Seré

Proporción Camino Melilla

Período 1 (19/09/05 – 10/11/05) Berlese 0,09 a 0,55 a Trampa Aérea 0,02 b 0,04 b Trampa Suelo 0,00 c 0,03 b Período 2 (10/11/05 – 30/12/05) Berlese 0,48 a 0,33 c Trampa Aérea 0,39 a 0,70 a Trampa Suelo 0,46 a 0,64 b Período 3 (30/12/05 – 24/01/06) Berlese 0,43 b 0,12 b Trampa Aérea 0,52 b 0,32 a Trampa Suelo 0,60 a 0,26 a

Page 49: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA48

rada de la plaga. En la figura 9 se observan los ajusteslogrados en varianza, media y parámetros de Taylor paralos datos correspondientes a F. occidentalis obtenidosen trampas adhesivas amarillas.

Bibliografía

Bentancourt, C. y Scatoni, I. 1999. Guía de insectos y ácarosde importancia agrícola y forestal en el Uruguay.Montevideo, Facultad de Agronomía - Hemisferio Sur.205 p.

Carrizo, P. I. 1998. Eficiencia de capturas con trampas deFrankliniella occidentalis (Pergande) en el cultivo depimiento en invernáculo y en malezas en el Gran LaPlata. Rev. Fac. Agron., La Plata 103 (1): 1 – 10.

Carrizo, P. I. y Klasman, R. 2002. Muestreo para elseguimiento poblacional de Frankliniella occidentalis(Pergande, 1895) (Thysanoptera: Thripidae) en cultivode Dianthus caryophyllus (Cariophyllaceae) eninvernadero. Entomotropica 17: 7 – 14.

Cho, K; Eckel, C. S.; Walgenbach, J. F. and Kennedy, G.G. 1995. Spatial distribution abd sampling proceduresfor Frankliniella spp. (Thysanoptera: Thripidae) instacked tomato. J. Econ. Entomolo. 88: 1658 - 1665.

CIE (Comisión International de I’Eclairage). 1976. 18 thSession, London, England, Setember 1975. CIEPublication 36.

De Liñan Vicente, C. 1998. Entomología Agroforestal.Madrid, Aerotécnicas. pp 603 – 690.

De Santis, L.; Gallego, A. y Merlo, E. 1980. Estudiosinóptico de los thysanopteros argentinos. Obra delcentenario del Museo de La Plata. 6: 91 – 166.

Funderburk, J. 2001. Ecology of thrips. In Thrips andTospoviruses: Proceedings of the 7th InternationalSymposium on Thysanoptera. Reggio, Calabria, Italy.Consultado el 16 de agosto del 2006. Disponible enh t t p : / / w w w . e n t o . c s i r o . a u / T h y s a n o p t e r a /symposium.html

García Marí, F. 2004. El muestreo de poblaciones deartrópodos: principios y métodos. Phytoma España.164: 12 – 18.

González, R. 1999. El trips de California y otros tisanópterosde importancia hortifrutícola en Chile (Thysanoptera:Thripidae). Universidad de Chile, Serie CienciasAgronómicas. 143 p.

INIA, Facultad de Agronomía, JUNAGRA y AFRUPI.2005. Directivas y Normas de Producción Integrada deFrutas, actualizaciones 2005. (mimeografiado s/p).

Mc Laren, G. F. and Fraser, J. A. 2001. Diurnal activity ofNew Zealand flower thrips on stone fruit in spring andat harvest. In Thrips and Tospoviruses: Proceedings ofthe 7th International Symposium on Thysanoptera.Reggio, Calabria, Italy. Consultado el 16 de agosto del2006. Disponible en http://www. ento.csiro.au/Thysanoptera/symposium.html

MGAP (DIEA). 2006. Encuesta frutícola zafra 2005/2006,Anexo 1. Consultado el 8 de setiembre del 2007.Disponible en http://www.mgap.gub.uy/diea/Encuestas/Se240/Se240_AnexoI.htm

y = 1,0261x1,8815

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

20000

0 50 100 150 200

y = 1,4769x1,8304

0

50000

100000

150000

200000

250000

0 200 400 600 800

Figura 9. Relación varianza - media y ajuste de laecuación de Taylor para Frankliniella occidentalis cap-turadas en trampas adhesivas amarillas en Prunuspersica (L.) cv. Fantasía en la localidad Camino Melilla(A) y Seré (B).

Mujica, M.V.; Scatoni, I.B.; Franco, J.; Núñez, S. y Bentancourt, C.

Page 50: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

49

Monteiro, R.; Mound, L. A. e Zucchi, A. 2001 a. Especiesde Thrips (Thysanoptera: Thripidae) no Brasil. Neotrop.Entomol. 1: 61 – 63.

Monteiro, R.; Mound, L. A. e Zucchi, A. 2001 b. Especiesde Frankliniella (Thysanoptera: Thripidae) deimportancia agrícola no Brasil. Neotrop. Entomol. 1:65 – 72.

Mound, L. A. and Kibby, G. 1998. Thysanoptera: anidentification guide. 2ed. CAB International. 70 p.

Mound, L. A. and Marullo, R. 1996. The thrips of Centraland South America: an introduction (Insecta:Thysanoptera). Associated Publishers. Gainesville,Florida, USA. 487 p.

Mound, L. A.; Morison, G.; Pitkin, B. and Palmer, J. 1976.Handbook for the identification of British Insects.Thysanoptera. Royal Entomol. Soc. London. 79 p.

Pearsall, I. A. 2000. Damage to nectarines by the westernflower thrips (Thysanoptera: Thripidae) in the interiorof British Columbia, Canada. J. Econ. Entomol. 93 (4):1207 – 1215.

Pearsall, I. and Myers, J. 2001. Spatial and temporal patternsof dispersal of western flower thrips (Thysanoptera:Thripidae) in nectarine orchards in British Columbia.J. Econ. Entomol. 94 (4): 831 – 843.

Ruesnik, W. 1980. Introduction to sampling theory. In Kogan,M y Herzog, D. editores: Sampling Methods in SoybeanEntomology. Springer Verlag, NY, 587p.

Sánchez, J.; Lacasa, A.; Gutierrez, L. y Contreras, J. 1998.Comparación de procedimientos de muestreo deFrankliniella occidentalis (Pergande) (Thys.:Thripidae) y Orius spp. Wolf (Hemip.: Anthocoridae)en pimiento. Bol. San. Veg. Plagas 24: 183 – 192.

SAS Institute INC., SAS/STAT®. 2003. Software: Changesand enhancements through Release 9.1, Cary, N.C:SASInstitute Inc. 1167 p.

Shipp, J. L. and Zariffa, N. 1991. Spatial patterns andsampling methods for western flowers thrips(Thysanoptera: Thripidae) on greenhouse sweet pepper.Can. Entomol. 123: 989 - 1000

Soto, G. y Retana, A. 2003. Clave ilustrada para los génerosde Thysanoptera y especies de Frankliniella presentesen cuatro zonas hortícolas en Alajuela, Costa Rica.Agronomía Costarricense 27: 55 – 68.

Southwood, T. 1978. Ecological methods, with particularreference to animal populations. London: Chapman andHall. 524 pp.

Steiner, M. Y. 1990. Determining population characteristicsand sampling procedures for the western flower thrips(Thysanoptera: Thripidae) and the predatory miteAmblyseius cucumeris (Acari: Phytoseiidae) ongreenhouse cucumber. Environ. Entomol. 19:1605 - 1613.

Strand, L. 1999. Integrated pest management for stone fruits.University of California Division of Agriculture andNatural Resourses. 264 p.

Taylor, L. 1961. Aggregation, variance and the mean. Nature189: 732 – 735.

Terra, A.; Frioni, I. y Morey, C. 1999. Presencia deFrankliniella occidentalis (Pergande) 1895(Thysanoptera: Thrypidae) en Uruguay. In VIICongreso Nacional de Horticultura. Montevideo,Uruguay, 8 al 11 de junio. Resumen.

Fluctuación poblacional de trips

Page 51: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA50

Emisiones de óxido nitroso por suelos cultivados con arroz: efecto deun inhibidor de la nitrificación

Domínguez, V.1* ; Irisarri, P.; y Gonnet, S.1Laboratorio de Bioquímica, Facultad de Agronomía. Av. Garzón 780. Montevideo, Uruguay.*Este trabajo se publica en memoria de Valeria Domínguez (1976-2007) quien realizó los experimentos y estabaescribiendo los resultados para su Trabajo Especial II de la Licenciatura de Bioquímica.Correo electrónico: [email protected]

Recibido: 27/7/07 Aceptado: 26/12/07

Resumen

El N2O, gas con efecto invernadero, se produce en procesos bacterianos como producto secundario del proceso denitrificación y como intermediario en el proceso de desnitrificación. En el sistema de producción de arroz que seutiliza en Uruguay, la pérdida de nitrógeno en forma de N2O ha sido poco estudiada y para disminuirla se hapropuesto el uso de fertilizantes que contengan un inhibidor de la nitrificación. El objetivo de este trabajo fue medirsi la inhibición de la nitrificación tiene efecto sobre las emisiones de N2O de un suelo cultivado con arroz y determi-nar si éstas provienen de la desnitrificación o de la nitrificación. El ensayo se realizó en invernáculo y se fertilizócon urea o ENTEC (fertilizante que contenía nitrato, amonio y el inhibidor de la nitrificación 3,4 dimetilpirelzolfofato). El efecto inhibidor de la nitrificación se evidenció en el tratamiento con ENTEC en una menorconcentración de nitrato y menor cantidad de N2O emitido hasta los 30 días después de la siembra. Luego de 10 díasde inundado el cultivo no se detectó emisión de N2O en ninguno de los tratamientos. El N2O proveniente de lanitrificación era menor en los tratamientos con ENTEC a los 14 días después de la siembra. Después de 35 días elN2O se originaba por desnitrificación en todos los tratamientos.

Palabras clave: desnitrificación, DMPP, N2O, nitrificación

Summary

Nitrous oxide emissions from soils planted with rice: effect of anitrification inhibitorNitrous oxide (N2O) is a greenhouse gas produced both by denitrification and nitrification processes and may constitutea significant nitrogen loss from agricultural soils N2O losses in rice cultive in Uruguay have been scarely studied.The aim of this work was to measure the effect of a nitrification inhibitor on the N2O emissions from a rice field soiland to evaluate the contribution of nitrification and denitrification. The assay was placed in a greenhouse andconsisted in urea and ENTEC (containing nitrate, ammonium and the nitrification inhibitor DMPP) fertilization. Aclosed-chamber technique was used for collecting gas samples at different dates, which were analysed for N2O bygas chromatography. Thirty days after fertilization soil nitrate content and N2O emission were lower for ENTECtreatment than for urea, confirming nitrification inhibitor effect. No emission was detected from 10 days after floodingfor any treatment. N2O originated from nitrification was lower for ENTEC treatment 14 days after sowing. After 35days N2O was due to denitrification in all treatments.

Key words: denitrification, DMPP, N2O, nitrification

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 50 - 57

(†)

Page 52: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

51

Introducción

El óxido nitroso (N2O) es un gas con efecto inverna-dero con un poder de calentamiento 297 veces superioral CO2 (IPCC, 2001). Se estima que el 70 % del N2Oemitido por la biosfera a la atmósfera proviene del sue-lo (Bouwman, 1996). La agricultura contribuye con un65-80 % del N2O antropogénico y la dinámica de suproducción está determinada en gran medida por la fer-tilización nitrogenada.

La producción de N2O ocurre básicamente en los pro-cesos microbianos de nitrificación y desnitrificación.La nitrificación es un proceso aeróbico en el que elamonio es oxidado por bacterias hasta nitrato pasandopreviamente por nitrito. La desnitrificación es un pro-ceso microbiano anaeróbico en el que el carbono orgá-nico es usado como fuente de energía y el nitrato es elaceptor de electrones que se reduce a NO, N2O y N2.

En el cultivo de arroz el fertilizante nitrogenado apli-cado se pierde además de por nitrificación-desnitrifi-cación, por procesos fisicoquímicos como volatilizacióny lavado. En un ensayo realizado en la Estación Expe-rimental de Paso de la Laguna- INIA Treinta y Tres confertilizante enriquecido en 15N se estimaron pérdidas del57 % cuando el N se aplicaba en una dosis a la siembra(Irisarri et al., 2007). Cassman et al. (1998) citan estu-dios hechos en arrozales tropicales donde la mayoríade las pérdidas gaseosas provenían de la volatilizaciónde amonio mientras que las de N2O eran menores. Sinembargo, en las condiciones del cultivo en Uruguay,Tarlera et al., (2006) sugieren que la nitrificación en elperíodo previo a la inundación podría ser importante.

Müller et al. (2004) encontraron que las pérdidas deN2O de los suelos ocurren principalmente después de lafertilización y durante un período de unos 10 días, loque coincidiría en el cultivo de arroz con el períodoprevio a la inundación si el fertilizante se aplica a lasiembra. Después, las condiciones de anegamiento, pro-bablemente inducirían la reducción del N2O a N2 pordesnitrificación (Granli y Bockman, 1994). La mayoractividad nitrificadora en suelos cultivados con arroztransplantado en el trópico, se ha encontrado almacollaje y en la fracción superficial del suelo (2-5 mmsuperiores) (Nicolaisen et al., 2004).

Para aumentar la capacidad de retención de N se hapropuesto agregar al fertilizante un inhibidor de lanitrificación, compuesto que enlentece la oxidación deNH4

+ a NO2- en el suelo por un cierto período porque

inhibe las actividades de las bacterias del géneroNitrosomonas. Como el NO2

- y el NO3- son compuestos

claves en el proceso que lleva a la pérdida final de N

vía desnitrificación (en forma de N2 y N2O) y lixiviación,los inhibidores de la nitrificación pueden reducir losproblemas ambientales y al mismo tiempo aumentar laeficiencia de la fertilización nitrogenada (Pasda et al.,2001). Algunos de los denominados fertilizantes “deliberación lenta” tienen un inhibidor de la nitrificaciónincorporado en su formulación. Son presentados en for-ma granulada para ser fácilmente disueltos con la llu-via, dando lugar a un mosaico de concentraciones tantodel compuesto inhibidor como de NH4

+. De este modo,se disminuyen las pérdidas por volatilización de NH4

+,que ha sido reportado como el principal mecanismo depérdida de fertilizante para el cultivo de arroz inunda-do (Freney et al., 1990; Aulakh et al., 1992).

El 3,4-dimetilpirazol fosfato (DMPP) es un inhibidorde la nitrificación que se ha encontrado disminuye lasemisiones de N2O (Linzmeier et al., 2001) y que au-menta el rendimiento en cultivos de arroz entre otros(Pasda et al., 2001).

En nuestro país, ensayos exploratorios de campo rea-lizados en la zafra 2001-2002 en la Unidad Experimen-tal Paso de la Laguna- INIA Treinta y Tres, empleandodos fuentes de N de liberación lenta comparadas conurea tuvieron resultados alentadores (Deambrosi yMéndez, 2002). Uno de los fertilizantes utilizados fueel ENTEC (marca registrada por BASF) que contieneDMPP. El % de N total absorbido por la planta debidoal N aplicado fue mayor cuando se usó ENTEC al 75 %de la dosis recomendada comparado con el uso de urea.

Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el efec-to de un fertilizante con un inhibidor de la nitrificación(DMPP) sobre el rendimiento de arroz y las emisionesde N2O del suelo, así como determinar la contribuciónrelativa de la desnitrificación y de la nitrificación a laproducción de N2O.

Materiales y métodos

El ensayo se realizó en invernáculo con arroz (Oryzasativa L.) variedad INIA Olimar que se sembró en mace-tas con suelo proveniente de la Estación experimental Pasode la Laguna del INIA Treinta y Tres. El suelo Solodmelánico tenía las siguientes características: pH 5,2; M.O.2,9; P Bray 7,2 ppm y K 0,28 meq/100g.

Se realizaron 3 tratamientos: 1) control sin fertilización,2) tres dosis sucesivas de 20 kg N.ha-1 de urea (a la siem-bra, macollaje y primordio floral), 3) dosis única deENTEC de 60 kg N a la siembra. El inicio de macollaje(aplicación de la segunda dosis de urea) fue 28 días des-pués de la siembra y el primordio floral (aplicación de latercera dosis) fue 58 días después de la siembra.

Emisiones de óxido nitroso por suelos cultivados con arroz

Page 53: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA52

El fertilizante ENTEC26 contiene 26 % N (27 % ní-trico y 73 % amoniacal), 32,5 % SO3 y dimetil pirazolfosfato (DMPP) como principio activo inhibidor de lanitrificación.

Las macetas se colocaron de a tres, en cajones deplástico que se inundaron 30 días después de la siem-bra (inicio del macollaje). Los cajones se colocaron alazar y se rotaron periódicamente para que todos los tra-tamientos recibieran la misma cantidad de luz. Se usa-ron seis repeticiones (macetas) por tratamiento.

Determinación de N2O emitido por el suelo

El N2O se midió en distintos momentos del ciclo decultivo utilizando cámaras cerradas de 23 cm de alto,enterradas 3 cm en el suelo (Figura 1). El extremo su-perior, abierto al aire, se cerró en cada medición duran-te una hora con una tapa hermética y a intervalos regu-lares de 0, 30 y 60 minutos se tomaron muestras de laatmósfera bajo la campana en un tubo al vacío. Se de-terminó la concentración de N2O con un cromatógrafode gases Shimadzu GC-14B con detector de capturaelectrónica (columna de Porapak Q, temperaturas decolumna, inyector y detector 70º C, 90º C y 300º C)provisto de válvulas de venteo para evitar la interferen-cia del O2 y del acetileno. La tasa de emisión de N2O secorrigió por la temperatura en el momento de muestreoy se calculó según Hutchinson y Mosier (1981).

El flujo de masa neto de N2O durante un períododeterminado de tiempo se calculó como el flujo prome-dio entre 2 fechas de medición multiplicado por el nú-mero de días transcurridos (Bowden et al., 1990).

Determinación del aporte de la desnitrificación yla nitrificación a las emisiones de N2O

El primer paso en la nitrificación autotrófica escatalizado por la enzima amonio monooxigenasa quese inhibe por acetileno a presiones de 0,01-0,1 %(Klemedtsson et al., 1988). Por lo tanto, el N2O produ-cido por la incubación de suelo con acetileno a bajaspresiones proviene de la desnitrificación. La tasa deproducción por nitrificación puede estimarse como ladiferencia entre el N2O producido por incubación delsuelo sin acetileno y con 0,1 % de acetileno. Para de-terminar si la desnitrificación continúa hasta N2 se in-cubó con 5 % de acetileno que inhibe la óxido nitrosoreductasa (que cataliza el pasaje de N2O a N2). La de-terminación del N2O proveniente de la nitrificación yde la desnitrificación se realizó, de acuerdo a estas con-sideraciones, según Merino et al.(2001).

Para esto se tomaron muestras de los 5 cm superfi-ciales del suelo seco en tres momentos del cultivo dearroz (a los 14, 35 y 148 días de la siembra) que sehumedecieron en forma homogénea hasta llevarlas acapacidad de campo. Las muestras se incubaron en fras-cos cerrados a 28º C con 0 %, 0.1 % y 5 % de acetilenodurante 24 horas. Se tomaron muestras de los frascos y elóxido nitroso N2O se midió por cromatografía gaseosa.

Determinaciones analíticas

Para determinar la evolución del nitrógeno mineralen el suelo se tomaron muestras de los 5 cm superioresen los momentos en que se midieron las emisiones deN2O. La determinación de NO3

- se realizó siguiendo elmétodo de Cataldo et al. (1975) y el amonio se deter-minó según Mulvaney (1996).

El rendimiento de arroz se determinó como peso secode grano a la cosecha y el nitrógeno total se analizó porel método de Kjeldahl según Faust et al. (1987).

Análisis estadístico

El análisis estadístico se realizó usando el procedi-miento GLM de Statistical Analysis System (SASInstitute, 2001). La mínima diferencia significativa(p< 0.05) se determinó por el test de Tukey.

Resultados y discusión

Efecto del inhibidor de la nitrificación sobre elrendimiento

En el cuadro 1 se presentan los rendimientos de losdistintos tratamientos. Los rendimientos de los dos tra-

Figura 1. Sistema empleado para la toma de muestrasde gases para analizar el flujo de N2O.

Domínguez, V.; Irisarri, P. y Gonnet, S.

Page 54: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

53

tamientos fertilizados son significativamente distintosal control pero el rendimiento del tratamiento conENTEC aplicado a la siembra no es significativamentediferente al obtenido con urea fraccionada, si bien esteúltimo fue mayor.

La eficiencia de uso del fertilizante en arroz puededuplicarse con el fraccionamiento (Irisarri et al., 2007).En este caso con la aplicación de una dosis única deENTEC a la siembra el rendimiento de arroz no fuemenor que el obtenido cuando se aplicó urea fracciona-da. Como el fertilizante con inhibidor de la nitrificaciónes más caro que la urea, su empleo podría justificarseen caso de aplicarse con la siembra y, por lo tanto, dis-minuir el costo de las distintas aplicaciones que, en ge-neral, se realizan con avión (Deambrosi E., com pers).

Emisiones de N2O por el suelo

Los resultados de las determinaciones de flujo deemisión de N2O se presentan en la figura 2. Las dife-rencias no son significativas entre los tratamientos, perohasta los 30 días la tendencia es a menores emisionesen el tratamiento con ENTEC respecto al fertilizado conurea. Debe considerarse además la diferencia de nitró-geno aportado a la siembra en cada tratamiento, 20 kgde N en el tratamiento de urea y 60 kg como ENTEC.La alta variabilidad en la medición de las emisiones,que ha sido comunicada por varios autores (Petersen,1999; Flessa et al., 1998), no permitió detectar diferen-cias entre los tratamientos aunque, contrariamente a loesperado, el pico máximo de N2O fue detectado en eltratamiento con ENTEC 35 días después de la siembra,con el cultivo ya inundado (Figura 2).

El agregado de urea a la siembra aumentó el conte-nido de amonio desde el día 4 (Cuadro 2) indicandoocurrencia de hidrólisis de la urea y posterior disminu-ción rápida del amonio al tiempo que aumentaba la con-centración de nitrato (nitrificación). Los valores de N

mineral en el suelo control son difíciles de explicar, perodebe considerarse que las muestras analizadas fuerontomadas de los 5 cm superiores por lo que pueden norepresentar adecuadamente lo que ocurre en el perfildel suelo.

Aproximadamente desde 10 días después de estable-cida la inundación, coincidiendo con la disminuciónde nitrato en el suelo (Figura 3) y el aumento de la con-centración de amonio (Cuadro 2), las emisiones son muybajas en todos los tratamientos (Figura 2).

Cuadro 1. Rendimiento de grano de arroz obtenido conlos distintos tratamientos de fertilización.

†= corresponde a promedios de seis repeticiones con desvío estándar.Los valores seguidos de la misma letra no son significativamentediferentes (p< 0.05).

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 10 20 30 40 50 60 70

días después de la siembra

gN

-N2O

h-1

d-1

control

urea

ENTEC

fertilización U macollaje fertilización U primordio

Figura 2. Evolución del flujo de N2O hasta los 60 díasde sembrado el arroz para los distintos tratamientos defertilización.

Cuadro 2. Contenido de amonio en el suelo durante losprimeros 60 días del cultivo de arroz bajo diferentestratamientos de fertilización.

Emisiones de óxido nitroso por suelos cultivados con arroz

Tratamiento Grano† (kg ha-1)

Control 3.800 ± 400 (c)

Urea 6.000 ± 1000 (a)

ENTEC 4.900 ± 500 (a,b)

Amonio (μg g-1)

Días Control Urea ENTEC

0 7 7 74 115 154 338

14 11 34 12723 6 8 4559 63 37 69

Page 55: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA54

A los 14 días la cantidad de nitrato en el suelo (Figu-ra 3) no es estadísticamente diferente entre tratamien-tos, pero a los 23 días el tratamiento con ENTEC evi-dencia una menor concentración de nitrato que el deurea, a consecuencia de la presencia del inhibidor de lanitrificación. La concentración de nitrato es menor enese tratamiento hasta los 30 días luego de la siembra. Alos 4 días el nitrato en el tratamiento con ENTEC esmayor debido a que contiene nitrato en su composición.

No se encontró correlación entre el nitrato del suelo(Figura 3) y el flujo de N2O (Figura 2). La emisión deN2O depende del nitrato presente en el suelo pero esinfluenciada por múltiples factores y una correlaciónsimple no explica adecuadamente todos los procesosinvolucrados (Lark et al., 2004). Otra posible explica-ción para la falta de correlación entre nitrato y flujo deN2O es que el suelo emite también nitrógeno bajo for-ma de N2 y de NO.

En la figura 4 se muestran los flujos acumulados deN2O durante los primeros 35 días del cultivo lo quecoincide con los mayores flujos de este gas. No se ob-servaron diferencias significativas entre tratamientospor lo que la aplicación de urea fraccionada (hasta esafecha se habían realizado 2 fertilizaciones) y el ENTEC(con inhibidor de la nitrificación) no aumentaron lasemisiones respecto al control sin fertilizar. El fraccio-namiento de la urea sería adecuado a los requerimien-tos del cultivo y, por lo tanto, el nitrógeno mineral delsuelo no estaría en exceso como para sufrir procesosde nitrificación o desnitrificación que originan las pér-didas de N2O. La dosis de N aplicada como ENTEC

(60 kg) era mayor hasta ese momento que la de urea(40 kg) y, por lo tanto, el tratamiento con ENTEC pre-sentó menores emisiones de N2O que el de urea porunidad de N aplicada, sin considerar el control que tuvoun rendimiento menor de arroz.

Cabe señalar sin embargo, que en los tratamientos con-trol y ENTEC la mayor parte de las emisiones de N2Ocorresponden a un único pico de emisión (Figura 2).

Aporte de la desnitrificación y la nitrificación a lasemisiones de N2O

Los ensayos de laboratorio para determinar si el N2Oprovenía de la nitrificación o de la desnitrificación evi-denciaron diferencias (p=0.01) entre algunos tratamien-tos a los 14 y a los 35 días después de la siembra (Figu-ras 5 y 6).

A 14 días de la siembra se registró emisión de N2Otanto por nitrificación como por desnitrificación en to-dos los tratamientos y no hubo diferencias en el N2Ototal emitido (Figura 5). La desnitrificación ocurrió so-lamente hasta óxido nitroso ya que cuando se inhibió laenzima que cataliza el pasaje a N2, no se detectó mayorproducción de N2O. En el tratamiento con fertilizantecon inhibidor de la nitrificación (ENTEC) lanitrificación fue menor que la desnitrificación, mien-tras que al N2O emitido por el control y el tratamientoferti l izado con urea contribuyeron igualmentenitrificación y desnitrificación. Como este ensayo serealizó en el laboratorio a capacidad de campo se esta-

0

50

100

150

200

250

300

350

400

0 10 20 30 40 50 60 70 80

días después de la siembra

NO

3- (u

g.g

-1de

suelo

)

control

urea

ENTEC

Figura 3. Evolución del contenido de nitrato en el sue-lo durante el ciclo de cultivo.

0

100

200

300

400

500

600

1control urea ENTECN

2O

(kg

Nh

a-1

)

Figura 4. Flujo neto de N2O acumulado durante los 35días iniciales del cultivo.Las barras representan los desvíos estándar. No hay diferencias sig-nificativas entre tratamientos.

Domínguez, V.; Irisarri, P. y Gonnet, S.

Page 56: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

55

ría midiendo desnitrificación que puede no ocurrir enlas condiciones redox del campo en esa etapa del cul-tivo. Emisiones similares de N2O para los tratamientoscontrol y urea pueden explicarse por iguales concen-traciones de nitrato en el suelo en ese momento. Estu-dios en arrozales tropicales (Ghosh et al., 2003) de-mostraron por el contrario que la fertilización con ureaaumenta la población de microorganismos nitrificantes.Nicolaisen et al. (2004) señalan que las pérdidas pornitrificación- desnitrificación acopladas son menos del10 % del N tomado por la planta y que una posiblepérdida significativa de N debida a esos procesos solopuede esperarse cuando el sistema radicular no está de-sarrollado y la planta no compite adecuadamente porel nitrato del suelo.

La menor contribución de la nitrificación al N2Oemitido a los 14 días en el tratamiento con ENTEC (Fi-gura 5), comprobó el efecto de bloqueo del primer pasode la oxidación de amonio a nitrito en las bacteriasautótrofas oxidadoras de amonio. No hay que descar-tar, sin embargo, que una parte de lo que se consideróemisiones provenientes de la desnitrificación, se origi-nen por nitrificación heterotrófica que, para inhibirsecompletamente, necesita concentraciones de acetilenomayores a 0.1 % (Daum et al., 1998). En las condicio-nes de invernáculo no se permitió que el suelo se seca-ra mediante riegos en la etapa previa a la inundación,por lo que podría estarse subestimando la nitrificaciónque ocurriría en el campo en suelo seco.

A los 35 días en cambio, con el cultivo ya inundadoy en activo macollaje, no se detectó nitrificación en nin-gún tratamiento y en todos los casos la desnitrificaciónprosiguió en parte hasta N2 (Figura 6). La menordesnitrificación correspondió al tratamiento con ENTECy los otros 2 tratamientos emitieron más N2O pordesnitrificación que a los 14 días de la siembra.

Hay evidencias de que cantidades importantes de fer-tilizante se pierden vía desnitrificación en suelossubtropicales semiáridos bajo inundación (Aulakh et al.,1992). A diferencia de lo que ocurre en nuestro caso,en esos suelos el bajo contenido en C orgánico afecta ladesnitrificación aún en presencia de nitrato.

A la cosecha (148 días) todo el óxido nitroso provi-no de la desnitrificación, ya que el valor de N2O medi-do al inhibir la nitrificación era igual al total (sin inhi-bir) y no se observaron diferencias entre tratamientos,con una media de 1,1 ppm de N2O emitido (datos nomostrados). La desnitrificación no proseguía hasta N2probablemente debido a que previo a la cosecha se dejóde regar. Wrage et al., (2004) comunicaron que en con-diciones de saturación no se logra efectividad en lainhibición de la N2O reductasa con 5 % de acetilenopor problemas de difusión, así que estos resultados pue-den haber subestimado las emisiones como N2. Estosensayos de nitrificación- desnitrificación con inhibiciónpor acetileno nos dan una fotografía instantánea y pro-blemas metodológicos con la inhibición a distintas con-centraciones de acetileno deben relativizar la interpre-tación de los procesos productores de N2O.

Las muestras se tomaron de los 5 cm superficialesdel suelo asumiendo que después de la aplicación delfertilizante los flujos de N2O derivan de procesosmicrobianos en la capa superficial del suelo donde per-manece la mayor parte del N mineral aplicado. Estopudo no reflejar adecuadamente todos los procesos queestaban ocurriendo ya que se ha comunicado una alta

0

0,5

1

1,5

2

2,5

1 2desnitrificación nitrificación

Em

isió

nN

2O

(pp

m)

control

urea

ENTEC

0

2

4

6

8

10

12

14

1 2desnitrificación desnitrificación

(N2O) (N2)

Em

isió

nN

2O

yN

2(p

pm

)

control

urea

ENTEC

Figura 5. Producción de N2O del suelo pordesnitrificación y nitrificación a los 14 días de la siem-bra.Las barras representan los desvíos estándar.

Figura 6. Producción de N2O y N2 del suelo pordesnitrificación a los 35 días de la siembra.Las barras representan los desvíos estándar.

Emisiones de óxido nitroso por suelos cultivados con arroz

Page 57: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA56

tasa de nitrificación a profundidades entre 5 y 25 cm ensuelos secos (Müller et al., 2004).

Aunque las emisiones de N2O de cultivos de arrozinundado no se consideran muy importantes, ya que elN2O se reduciría rápidamente a N2 en condicionesanaeróbicas, debe tenerse en cuenta que los primeroscentímetros de suelo y la zona alrededor de las raícesson parcialmente aeróbicas aún bajo inundación.

Conclusiones

En este trabajo, bajo las condiciones controladas delinvernáculo, no se observaron flujos mayores de N2Odespués de más de una semana de instalada la inunda-ción. El fertilizante con el inhibidor de la nitrificaciónDMPP produjo menor concentración de nitrato en elsuelo y una menor emisión de N2O hasta los 30 díasdespués de la siembra. Sin embargo, las emisiones deN2O acumuladas no fueron afectadas por los tratamien-tos. A los 35 días de cultivo y a la cosecha todo el N2Oprovenía de la desnitrificación en todos los tratamien-tos mientras que tanto nitrificación comodesnitrificación fueron fuentes de N2O cuando el culti-vo no estaba anegado.

Los resultados indicarían que las emisiones de N2Oen el cultivo de arroz en estas condiciones estarían diri-gidas principalmente por procesos reductivos en el sue-lo aunque se necesitan estudios más exhaustivos paraexplorar la importancia de los procesos de nitrificación-desnitrificación en este ecosistema.

Agradecimientos

Este trabajo fue financiado por la Comisión Secto-rial de Investigación Científica – Sector Productivo(UdelaR). Agradecemos a W. Ibáñez por el asesoramien-to en el análisis estadístico.

Bibliografía

Aulakh, M. S.; Doran, J. W. and Mosier, R. 1992. Soildenitrification- Significance, measurements, and effectsof management. Adv. Soil Sci. 18:1-57.

Bouwman, A. F. 1996. Direct emission of nitrous oxide fromagricultural soils. Nutr. Cycl. Agroecosyst. 46:53-70.

Bowden, R. D.; Melillo, J. M.; Steudler, P. A. and Aber, J.D. 1990. Annual nitrous oxide fluxes from temperateforest soils in the northeastern United States. J.Geophys. Res. 95:13997-14005.

Cataldo, D.; Haroon, M.; Scharader, L. and Youngs, V.1975. Rapid colorimetric determination of nitrate inplant tissue by nitration of salicylic acid. Com. SoilSci. Plant Annal. 6:71-80.

Cassman, K. G.; Peng, S.; Olk, D. C.; Ladha, J. K.;Reichardt, W.; Dobermann, A. and Singh, U. 1998.Opportunities for increased nitrogen-use efficiencyfrom improved resource management in irrigated ricesystems. Field Crops Res. 56:7-39.

Daum, M.; Zimmer, W.; Papen, H.; Kloos, K.; Nawrath,K. and Bothe; H. .1998. Physiological and molecularbiological characterization of ammonia oxidation of theheterotrophic nitrifier Pseudomonas putida Curr.Microbiol. 37: 281-288.

Deambrosi, E. y Méndez, R. 2002. Evaluación de Fuentesde nitrógeno de liberación lenta. Capítulo 3 – Manejode Suelos – Nutrición. INIA Treinta y Tres. ARROZ –Resultados Experimentales 2001 – 2002. pp. 5 – 7.

Faust, H.; Sebastianelli, J.A. and Axmann, H. 1987. Manualde laboratorio, métodos para el análisis de 15N.FAO/OIEA. Viena.

Flessa, H.; Wild, U.; Klemisch, M. and Pfadenhauer, J.1998. Nitrous oxide and methane fluxes from organicsoils under agriculture. Eur. J. Soil Sci. 49:327-335.

Freney, J. R.; Trevitt, A. C. F.; De Datta, S. K.; Obcemea,W. N. and Real, J. G. 1990. The interdependence ofammonia volatilization and denitrification as nitrogenloss processes in flooded rice fields in the Philippines.Biol Fertil. Soils 9:31-36.

Ghosh, P. and Kashyap, A. K. 2003. Effect of rice cultivarson rateof N-mineralization,nitrification and nitrifierpopulation size in an irrigated rice ecosystem. Appl.Soil Ecol. 24:27-41.

Granli, T. and Bockman, O. C. 1994. Nitrous oxide fromagriculture. Nor. J. Agric. Sci. (Suppl. 12) AgriculturalUniversity of Norway, Advisory Service, As, Norway.

Hutchinson, G. and Mossier, A. 1981. Nitrous oxideemissions from cropped fields. J.Environ.Qual.10:169-173.

Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC).2001. Climate Change 2001: The Scientific Basis.Contribution of Working Group I to the ThirdAssessment Report of the Intergovernmental Panel onClimate Change, Houghton, J.T., Y. Ding, D.J. Griggs,M. Noguer, P.J. van der Linden, X. Dai, K. Maskell,and C.A. Johnson (eds). Cambridge University Press,Cambridge (UK), 881pp.

Irisarri, P.; Gonnet, S.; Deambrosi, E. and Monza, J. 2007.Cyanobacterial inoculation and nitrogen fertilization inrice. World J. Microbiol. Biotechnol. 23:237-242.

Klemedtsson, L.; Svensson, B. and Rosswall, T. 1988. Amethod of selective inhibition to distinguish betweennitrification and denitrification as sources of nitrousoxide in soil. Biol. Fertil. Soils 6:112-119.

Kumar, U.; Jain, M. C.; Pathak, H.; Kumar, S. andMajumdar, D. 2000. Nitrous oxide emisión fromdifferent fertilizers and its mitigation by nitrificationinhibitors in irrigated rice. Biol. Fertil. Soils 32: 474-478.

Domínguez, V.; Irisarri, P. y Gonnet, S.

Page 58: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

57

Lark, R.M.; Milne, A.E; Addiscott, T.M.; Goulding,K.W.T.; Webster, C.P. and. O’Flaherty, S. 2004.Scale and location dependent correlation of nitrousoxide emissions with soil properties: an analysis usingwavelets. Eu. J. Soil Sci. 55:611-627.

Linzmeier, W.; Gutser, R. and Schmidhalter, U. 2001.Nitrous oxide emissions from soil and from a nitrogen-15-labelled fertilizer with the new nitrification inhibitor3,4-dimethylpyrazole phosphate (DMPP). Biol. Fertil.Soils 34:103-108.

Merino, P.; Estavillo, J. M.; Besga, G.; Pinto, M. andGonzález-Murua, C. 2001. Nitrif ication anddenitrification derived N2O production from a grasslandsoil under application of DCD and Actilith F2.Nutr.Cicl.Agrosystem 60:9-14.

Müller, C.; Stevens, R. J.; Laughlin, R. J. and Jäger, H. J.2004. Microbial processes and the site of N2Oproduction in a temperate grassland soil. Soil BiolBiochem. 36:453-461.

Mulvaney, R. L. 1996. Nitrogen - inorganic forms. En:Methods of Soil Analysis. Part 3. Chemical Methods.D.L. Sparks et al. (Eds.) ASA and SSSA, Madison WI.p 1123-1184.

Nicolaisen, M.H.; Risgaard-Petersen, N.; Revsbech, N. P.;Reichardt, W. and Ramsing, N. B. 2004. Nitrification-denitrification dynamics and community structure ofammonia oxidizing bacteria in a high yield irrigatedPhilippine rice field. FEMS Microbiol. Ecol.49:359–369.

Pasda, G.; Händel, R. and Zerulla, W. 2001. Effect offertilizers with the new nitrificator inhibitor DMPP onyield and quality of agricultural and horticultural crops.Biol. Fertil. Soils 34:85-97.

Petersen, S. O. 1999. Nitrous oxide emissions from manureand inorganic fertilizers applied to spring barley. J.Environ. Qual. 28: 1610-1618.

SAS Institute. 2001. SAS system for Windows. Release 8.02.SAS Inst., Cary, NC.

Tarlera, S.; Gonnet, S.; Irisarri, P.; Menes, J.; Fernández,A.; Paolino, G.; Travers, D. y Deambrosi, E. 2005.Nitrification and denitrification associated with N2Oproduction in a temperate N-fertilized irrigatedUruguayan ricefield. En: Modern MultidisciplinaryApplied Microbiology. Ed. A. Méndez Vilas Wiley-VHC, eds. Weinheim pp.416-420.

Wrage, N.; Velthof, G. L.; Laanbroek, H. J. and Oenema,O. 2004. Nitrous oxide production in grasslandsoils:assessing the contribution of nitr if ierdenitrification. Soil Biol. Biochem. 36: 229-236.

Emisiones de óxido nitroso por suelos cultivados con arroz

Page 59: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA58

Estudio de la génesis del material madre de un vertisol en la unidad“La Carolina”: Incidencia de las anfibolitas en el proceso propuesto

Summary

The study of udolls with gilgai microrelief in the soil association “La Carolina” area type has allowed to demonstratethat soils can be developed from basic metamorphic rocks if a previous process of intense weathering took place. Asmuch in soundings as in test pits, it was observed a more than 2 meters siltstone layer over amphibolitic rocks. Thislayer was produced under warmer and more humit paleoclimatic conditions than the present days ones, becausesilty rocks contain kaolinite. The age of weathering is about 1,7 millon years B.P. The silstone contains heavy sandminerals (mainly hornblende and epidote) and up to 3 kg blocks of pegmatite composition, showing a flow processafter their formation. Over these siltstones – more or less eroded – were developed the udolls with an age of 6000±2000years, conserved as paleosoils in the Entre Rios province (Argentine) by isostasic relative deeping. At the presenttime with isohygro regime sustained from 3000±500 years B.P., gilgai microrelief, vertical fractures and slickeslides are conserved, but the double perfil in some zones has disappeared; the A horizon has lost clay material anddeveloped a Bt horizon. The most important geologic finding with a big agricole importance is that the siltstone

Bossi, J.1 y Ortíz, A.1

1Departamento de Suelos y aguas, Facultad de Agronomía Montevideo. Uruguay.Correo electrónico: [email protected]

Resumen

El estudio de vertisoles rúpticos lúvicos con microrrelieve gilgai en el área tipo de la unidad de asociaciones desuelos “La Carolina” ha permitido demostrar que estos suelos pueden desarrollarse sobre rocas cristalinas básicas(anfibolitas en este caso) siempre que exista un proceso previo de intensa meteorización. Tanto en sondeosedafológicos como en calicatas se observó que sobre la anfibolita se forma una capa de limo con magnitudes supe-riores a dos metros de espesor en condiciones paleoclimáticas más cálidas y húmedas que las actuales, por la pre-sencia de caolinita, hace 1.7 millones de años. Ese limo contiene abundante arena gruesa, bloques de hasta tres kilosen suspensión, dominio de epidoto y hornblenda en las arenas y presenta pruebas de deslizamiento posterior a suformación. Sobre ese limo más o menos erosionado se forman vertisoles de edad supuesta de 6000 ± 2000 a BP;conservados como paleosuelos datables en Entre Ríos-Argentina, por hundimiento isostático relativo. En la actuali-dad, con régimen isohigro desde hace 3000 ± 500 años se conserva el microrrelieve, las fracturas verticales, carasde deslizamiento y alto contenido de esmectitas, pero ha desaparecido el doble perfil en algunas zonas y el horizon-te A ha perdido arcilla (contiene < 30%) por eluviación y formación de un horizonte Bt. El hallazgo geológico másimportante y de enorme importancia agronómica es que el limo sobre el que se desarrolló el vertisol es producto demeteorización de anfibolitas y no es el resultado de la acumulación eólica. Una hipótesis relevante es que con laspredicciones de evolución climática en Uruguay estos suelos van perdiendo las características vérticas y asemeján-dose a sus pares melánicos los brunosoles, manteniendo la fertilidad natural y favoreciendo su manejo. Este estudiosirve además para sugerir la causa de la asociación de vertisoles y brunosoles sin límites definidos, tan común enUruguay por su actual clima isohigro.

Palabras clave: vertisoles, material madre, limos, génesis, anfibolitas

Recibido: 12/12/06 Aceptado: 30/7/07

Study about the parent material genesis of a vertisol in “LaCarolina” unit: Incidence of amphibolites in the proposed process

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 58 - 71

Page 60: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

59

nantes que podrían generarse a partir de rocas básicaspor la fuerte correlación geométrica entre su distribu-ción areal y las componentes litológicas básicas delsubsuelo: Unidad Itapebí – Tres Árboles sobre rocasbasálticas; Unidad La Carolina sobre un complejo me-tamórfico de anfibolitas y gneisses proterozoicos; Uni-dad Isla Mala sobre un cinturón orogénico de composi-ción variable con gabros, metabasaltos y filones demicrogabro.

Con el apoyo de la (CSIC) y del departamento deSuelos y Aguas de la Facultad de Agronomía se comen-zó un programa de estudio de vertisoles en áreas conpredominio de rocas básicas cristalinas (basaltos,gabros, anfibolitas, prasinitas,.....) para establecer losmecanismos de génesis y evolución. Se entendió con-veniente comenzar por la unidad La Carolina por pre-sentar un subsuelo de heterogeneidad intermedia: ni tanheterogénea como el Cinturón San José ni tan homogé-nea como el grupo Arapey.

Los resultados obtenidos sugieren condicionesgenéticas novedosas y de interés edafológico, como paramerecer su comunicación científica en una revista dedifusión regional.

Ubicación y descripción del área de estudio

El área relevada en detalle se encuentra en el Depar-tamento de Flores, (km162,500 de la ruta nacional Nº23)coincidiendo con la foto aérea a escala 1/20.000,Nº11-085. cuyo centro geométrico posee CPx=382 yCPy=6281, comprendida en la hoja topográfica a esca-la 1/50.000 M24 “Guaycurú” del (S.G.M.) La zona enestudio, se encuentra en el predio correspondiente alEstablecimiento “La Carolina” de la Universidad del Tra-bajo que abarca una superficie aproximada de 1600 ha.(Figura 1).

El predio presenta relieve ondulado, de lomas conladeras largas, planas a convexas, con pendientes sua-ves (1-3 %), separadas por estrechas zonas bajas. Haytres vías de drenaje siendo la principal el Arroyo Gran-de que discurre con dirección Este – Oeste limitando elborde sur del predio.

over which is developed the analized udoll is the product of amphibolite weathering and not the result of aeoliandust accumulation. Climate evolution predictions in Uruguay make very feasible the hypothesis that these melanicsoils will lose the vertic characteristics resembling brunosoles, maintening their present fertility and favoring itshandling. This study allows at else to suggest why the association vertisoles-brunosoles without defined limits, is socommon in Uruguay under isohygro climate conditions.

Key words: vertisols, parent material, siltstone, genesis, amphibolites

Introducción

Según la clasificación uruguaya, (Durán, 1991) todovertisol debe poseer una o más de las siguientes carac-terísticas:1. Evidencias de movimiento entre 25 y 100 cm crean-

do caras de deslizamiento2. Evidencias de automezclado con inclusiones de un

horizonte en otro3. Autogranulado4. Microrrelieve

Los vertisoles son suelos muy fértiles con alto por-centaje de esmectitas que se forman en condicionesclimáticas bien contrastadas. Ello conduce a dilatacio-nes y contracciones de las arcillas según el contenidode agua, generando los movimientos de masa que carac-terizan parte de este gran grupo de suelos. Los únicosVertisoles conocidos en clima isohigro (100 mm/mes) ymelánicos (> 6 % materia orgánica) se ubican en la cuen-ca del Plata como lo resalta Durán (1991). Este hechomotivó la sugerencia de Bossi et al., (2004) que enprincipio pueden derivarse de cualquier material ca-paz de formar esmectitas por contener Ca++, Mg++, Fe+++,Si++++: limos, areniscas arcillosas o rocas básicas. Parapermitir movimientos verticales de masa, el sustratodebe ser plástico, lo que ha generado las controversiassobre su origen ya que si derivan de rocas básicas pue-den contener oligoelementos de gran interés agronó-mico (Ni++, Co++).

La génesis de vertisoles es un tema relevante para elsector agrícola porque son suelos muy fértiles pero demanejo dificultoso. Son muy duros cuando secos (hu-medad debajo del límite plástico) y muy pegajososcuando el contenido de agua supera el límite líquido.

Debido a que pueden tener diversos procesosgenéticos sería posible pensar en comportamientos di-ferenciales según la procedencia y su posterior evolu-ción en clima isohigro.

Diversos autores precedentes atribuyen la génesis delos vertisoles a la edafización de un limo eólicocuaternario (fm. Libertad) pero Bossi et al. (2004) su-gieren 3 unidades con Brunosoles y Vertisoles domi-

Estudio de la génesis del material madre de un vertisol en la unidad “La Carolina”

Page 61: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA60

El clima es mesotérmico subhúmedo, con veranoscalurosos e inviernos suaves. La temperatura mediaanual al abrigo es de 17º C. Las precipitaciones alcan-zan un registro anual promedio de 1074 mm. Si bienhay pequeñas diferencias estacionales en las precipita-ciones, debido a las condiciones de evapotranspiraciónexiste una estación con déficit de humedad (fines deprimavera-verano) y una estación en que el suelo eslixiviado (otoño-invierno).

Los vertisoles son rúpticos lúvicos con desarrollode microrrelieve gilgai fácilmente identificables en fotoaérea a escala 1/20.000. Ocupan principalmente laszonas cuspidales de las colinas.

Antecedentes

La unidad de asociaciones de Suelos “La Carolina”fue definida por Brasesco y Sganga (1976) en el prediode la Escuela de (UTU). Está integrada por brunosoleséutricos típicos Fr. y vertisoles rúpticos lúvicos Fr. comosuelos dominantes y brunosoles éutricos y subéutricoslúvicos Fr. Describen en detalle un vertisol en sus fasessuperficial y profunda en los términos expuestos en elcuadro 1.

Las conclusiones extraídas en varias tesis desarro-lladas en la estancia Las Palmas permiten conocer conmucho detalle varios parámetros esenciales para losobjetivos perseguidos en este ensayo. Elliot yManfredini, (1988) determinaron la naturaleza y canti-dad relativa de los minerales arcillosos de los vertisolespor (D.R.X) encontrando predominio de esmectitasseguido de illita y débil proporción de caolinita. Simpsony Pérez, (1984) exponen abundantes datos sobregranulometría de cada horizonte así como C.I.C conpredominio de Ca++ y Mg++. Ponce de León, (1984) yElliot y Manfredini, (1988) realizan y relevan en deta-lle una calicata de 9 metros y un esquema morfológicode una topolitosecuencia donde quedo demostrado quelos vertisoles se desarrollan con doble perfil sobre ro-cas limosas. (Figura 2).

El relevamiento geológico realizado en el área paracaracterizar el sustrato sobre el cual se desarrollan losvertisoles rúpticos lúvicos no permitió reconocer rocascristalinas básicas pero en realidad no se dispuso deobservaciones litológicas en extensas áreas sin aflora-mientos. La expresión en foto aérea del microrrelievegilgai (diseño en plumas) se desarrolla sobre diferentesmateriales geológicos: granitoides, areniscas cretácicasy lodolitas.

La comparación de los parámetros utilizados para laubicación de los vertisoles en determinada Unidad deAsociaciones de Suelos, muestra similitudes de tal mag-nitud que no permiten discriminar entre las unidades “LaCarolina”, Isla Mala y Trinidad a escala 1/1:000.000.Tanto es así que el área asignada a la unidad “La Caro-lina” en la carta de Reconocimiento de Suelos de 1976y las diferentes tesis citadas, es hoy asignada a la uni-dad Trinidad en el Compendio de Suelos del Uruguay(versión digital 2004). Reuniendo estos antecedentes yhaciendo hincapié en la asociación de suelos que definela unidad “La Carolina”, se hizo imprescindible reali-zar los estudios en el área tipo (predio de la EscuelaAgraria homónima) para establecer la posibilidad de gé-nesis a partir de rocas cristalinas básicas.

Figura 1. Ubicación del área de estudio con relación ala localidad Ismael Cortinas.

Bossi, J. y Ortiz, A.

Page 62: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

61

Fase Horizonte Profundidad (cm) Análisis granulométrico (%) pH M. O %* CIC** Ca++ Mg++

Arena Limo Arcilla H2O

Superficial A1 0 - 15 31.50 32.24 36.26 7.7 6.6 36 33 2

Fase ACca 15 – 25 23.63 33.66 42.71 8.0 2.6 33 30 2

superficial Cca + 25 25.43 31.44 43.13 8.0 0.6 28 21 7

profunda A11 0 - 13 30.06 40.23 29.71 6.1 7.3 33 26 4

A12 13 - 31 28.70 43.13 28.17 6.1 7.0 31 23 4

B2 31 – 73 27.08 32.86 40.06 7.6 2.7 38 26 10

Cca 73 + 27.26 25.43 47.31 8.0 0.2 30 17 9

FASE SUPERFICIAL

0-15m A1 Negro (10 YR 2/1; franco arcilloso con pocas gravillas; bloques subangulares pequeños, modera-dos; plástico; raíces abundantes; reacción al HCl: moderada; transición clara.

15-25cm ACca Pardo (10YR 5/3) y negro (10YR 2/1); arcilloso con pocas gravillas; bloques subangulares me-dios, moderados; plástico; raíces comunes; reacción al HCl: fuerte; transición gradual.

25 y+ cm A11 Pardo (10YR 5/3); arcilloso con poca gravilla; prismática medios, moderados; películas de arcilladelgadas; plástico; pocas raíces; concreciones e calcio comunes, pequeños, friables; reacción alHCl: fuerte.

FASE PROFUNDA

0-13 cm A11 Negro (10YR 2/1); rango arcilloso; bloques subangulares pequeños, débiles; plástico; abundantesraíces; transición clara.

13-31 cm A12 Negro (10YR 2/0); franco arcilloso; bloques subangulares medios, débiles; ligeramente plástico;raíces abundantes; transición abrupta.

31-73 cm B2 Negro (10YR 2/1); arcilloso, prismas grandes, fuerte; películas de arcilla delgadas, continuas;plástico; caras de deslizamiento; pocas raíces; transición abrupta.

73 y + cm Cca Pardo (10YR 5/3) arcilloso, prismas grandes, moderados; películas de arcilla delgadas, continuas;plástico; pocas raíces; concreciones de calcio comunes, medios y grandes, friables; reacción alHCl: fuerte.

Cuadro 1. Descripción del vertisol de la localidad tipo “La Carolina”, según Brasesco y Sganga (1976).

* Porcentaje de materia orgánica.** Capacidad de intercambio catiónico.

Figura 2. Calicata en la estancia La Palma mostrando las dos fases de un vertisol segúnPonce de León 1984.

Estudio de la génesis del material madre de un vertisol en la unidad “La Carolina”

Page 63: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA62

Materiales y métodos

La metodología de trabajo consistió en estudiar endetalle las zonas con microrrelieve dentro del área dela escuela agraria de (U.T.U) “La Carolina”.

La identificación de las zonas con microrrelieve enondas. Se consiguió con gran exactitud utilizando fotosaéreas 1/20.000 de la misión 1966 del (S.G.M)mejoradas con el manejo digital de imágenes en el pro-grama Corel, ensayando distintos grados del contrastey brillo en diferentes escalas.

El paso siguiente ha sido verificar que el suelo desa-rrollado en las áreas con microrrelieve, presentaba ca-racterísticas vérticas, utilizando descripciones con ta-ladro edafológico. De estos sondeos se extrajeron mues-tras de los horizontes C (> 1m de profundidad) paraestudio de laboratorio. En uno de los sondeos se extra-jeron muestras de cada horizonte porque presentaba lascaracterísticas típicas de los suelos del área. Los análi-sis de laboratorio se orientaron a estudios degranulometría (método Bouyoucus) y mineralogía de lasarenas en sus distintos tamaños: con lupa para granos> 0.25 mm y frotis al microscopio para las fraccionesmenores (0.2–0.08 y 0.074–0.05mm). Pareció de me-nor significación la determinación de los minerales ar-cillosos porque se contó con datos suficientes de(D.R.X) de vertisoles pertenecientes a la unidad LaCarolina Elliot y Manfradini (1988) y horizontes C debrunosoles de la Unidad Tala Rodríguez Prandi, (1984).La verificación de que resultaban composiciones simi-lares, como se ve en la figura 3 restó importancia a ladeterminación mineralógica de las arcillas. La cartageológica a escala 1/40.000 se relevó para identificarla naturaleza del subsuelo con un grado de precisión talque permitiera identificar las zonas más representati-vas.

La etapa definitoria para relacionar vertisoles conrocas cristalinas básicas se apoyó en la excavación deuna calicata de 20 metros de longitud y profundidadsuficiente (aprox. 3 metros) hasta llegar a las rocas cris-talinas. Esta calicata se desarrolló con rumbo perpen-dicular a la dirección del microrrelieve. Se describióen detalle un perfil de suelo y se tomaron muestras delsuelo y de los limos subyacentes para estudiar los en ellaboratorio.

Área “La Carolina”

Fue en esta zona donde se lograron resultados sufi-cientemente coherentes como para poder extraer con-clusiones válidas sobre génesis y evolución de vertisoles

rúpticos lúvicos. Por ese motivo se tratarán en detallelos antecedentes geológicos y edafológicos así comolos trabajos realizados.

Antecedentes geológicos

Se reducen a lo expuesto por Garat (1990) a escala1/100.000 y la Carta Geológica del Uruguay a escala1/500.000 de Bossi y Ferrando (2001). En ambos ca-sos la información geológica se limita a la faja Floridasensu Bossi y Navarro (1991) y sedimentos de la fm.Libertad. La faja Florida es una asociación infracrustalintegrada por migmatitas, gneisses, anfibolitas ygranodioritas de anatexis, cabalgada entre dos cinturo-nes orogénicos EW de grado bajo de metamorfismo.Garat (1990) describe las unidades reconocidas segúnse expone a continuación.

Figura 3. Curvas de RX de arcillas de horizontes C;A- Suelos de Prandi, 1984; B-C y D Suelos superficia-les de estancia La Paloma Elliot y Manfredini 1988;Mg –saturado de magnesio; MgG – glicolada; K –satu-rada de potasio; K-550 calentada a esa temperatura.

Bossi, J. y Ortiz, A.

Page 64: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

63

Formación Libertad: lodolitas macizas pardasfriables con arena gruesa dispersa y con presencia decarbonato de calcio en formas variadas. La presenciade minúsculos cristales de yeso es también un rasgo casiomnipresente.

Diques Básicos: filones de composición gabrodiorí-tica toleítica, subparalelos de espesor variable de 10 a40 metros con rumbo general N60-70E.

Granodiorita del Arroyo Guaycurú: este cuerpose encuentra entre una faja milonítica y metamorfitosde grado medio sobre el arroyo homónimo. Se trata deuna granodiorita gris de grano medio a grueso, con bio-tita en nidos, discordante con las estructuras de la rocacaja.

Metamorfitos de grado medio: afloran en la zonacentral y norte de la hoja Guaycurú, con rumbo generalN60-70E y buzamientos variables. Están constituidospor gneisses de grano medio a grueso, con anfíbol ybiotita, muy alterados, alternando con niveles máficos(anfibolitas). Estas litologías se encuentran afectadaspor intensas deformaciones en fase plástica y constitu-ye el material dominante en el área estudiada.

Antecedentes edafológicos

El único antecedente cartográfico de detalle dispo-nible para la zona es la carta CONEAT, donde los gru-pos de suelos principalmente allí desarrollados son10.12 y 5.02. El Grupo 10.12 es de gran significaciónterritorial en la región del Terreno Piedra Alta sensuBossi et al. (2005) El material geológico corresponde asedimentos limo arcillosos de 1 a 8 metros de potencia,apoyados sobre el basamento cristalino. El relieve esondulado a ondulado suave, con pendientes de 2 a 5%.Los suelos predominantes corresponden a VertisolesRúpticos Lúvicos (Grumosoles) y Brunosoles ÉutricosTípicos Lúvicos (Praderas Negras vertisolicas), de co-lor negro, textura franca a franco arcillosa, fertilidadalta y moderadamente bien drenados. El Grupo 5.02 sedesarrolla en los departamentos de Flores y Florida enzonas de relieve ondulado y ondulado fuerte, con pen-dientes de 5 a 7 %. El material geológico corresponde alitologías variables de rocas. Los suelos son BrunosolesSubéutricos Háplicos moderadamente profundos y su-perficiales a los que se asocian Inceptisoles (Litosoles)a veces muy superficiales. El horizonte superior es detextura franca, franco gravillosa o arenoso franca congravillas abundantes; la fertilidad es media a baja. Larocosidad es moderada y varía entre 2 y 10 % del área.

La Dirección de la Escuela Agraria cedió un docu-mento anónimo con la carta de suelos a escala 1/20.000

donde se separan 7 grandes grupos de suelos. En la des-cripción general se señala que el material generador dedichos suelos se trata de basamento cristalino, con com-ponentes gnéissicos y también en el caso de los suelosmelánicos un material más básico, dado el carácter delproducto de alteración. A pesar de ser ilegible la cartade suelos en el documento a que se tuvo acceso estaconsideración final es muy significativa porque asocialos suelos melánicos a rocas básicas.

Trabajo realizado

En base a los antecedentes disponibles se comenzópor fotointerpretar el área de la Escuela Agraria sobrefotos aéreas a escala 1/20.000 tratadas para identificarlas zonas ocupadas por suelos con microrrelieve gilgai(Figura 4). Cada una de estas zonas fue perforada contaladro edafológico para establecer el grado de corre-lación entre las observaciones de campo y la fotointer-pretación. Una zona representativa por poseer micro-rrelieve bien definido, y bloques decimétricos de peg-matita y microgranito en superficie, fue perforada en elpunto 196 y dio como resultado los siguiente perfilesde 1m 20 de espesor: fase profunda A Bt1 Bt2 BC C;fase superficial A C CCa.

Figura 4. Carta de ubicación de las áreas ocupadas porvertisoles y puntos de observación referidos en el trabajo.

Estudio de la génesis del material madre de un vertisol en la unidad “La Carolina”

Page 65: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

65

mientos con estructura filoniana son rumbo dominanteNS (Figura 6).

La información recogida de la fotointerpretación, lossondeos con taladro holandés, los pérfiles geológicosdentro y fuera del predio de la Escuela Agraria La Ca-rolina y los estudios de laboratorio sobre granulometríay mineralogía de arenas de los suelos y las rocas limosasde la base, sugería que los vertisoles se formaban a par-

dad La Carolina. Los suelos con horizontes A, B y Cestán apoyados sobre un limo con cantidades variablesde carbonatos de concreciones pulverulentas de 3 a 5cm de diámetro. Las rocas de base representan una al-ternancia de gneisses biotiticos y anfibolitas de rumboN60E verticales y las anfibolitas se encontraron en unazona con mucho carbonato en el limo suprayacente.

En la figura 7 se muestran las principales caracterís-ticas de la cara sur de la calicata referida.

tir de limos que eran el producto de meteorización deun sustrato rocoso rico en anfibolita.

A pesar de ello no se había observado ningún perfilque explicara el verdadero proceso de transformacióndel sustrato lítico en vertisol. Fue entonces necesariorealizar la excavación de una calicata de dimensionessuficientes como para permitir analizar ese proceso detransformación tanto desde el punto de vista naturalis-ta en base a la morfología y relación geométrica de cadaroca, así como desde el punto de vista genético compa-rando datos petrográficos de cada unidad.

Calicata

La calicata fue ubicada con rumbo EW en el bordenorte de una de las áreas con microrrelieve gilgai de laque se conocía el perfil de la fase profunda (Muestra196) con datos macroscópicos, granulométricos ymineralógicos de cada horizonte. La excavación en unazona de microrrelieve con ejes NS identificada por fotoaérea 1/20.000 misión 1966, permitió realizar una se-rie de observaciones y medidas que constituyen un im-portante avance a la pedogénesis de vertisoles en la Uni-

Figura 6. Esquema geológico de la estructura observa-da en la cuneta del camino del sur del área estudiada.

Figura 7. Cara sur de la calicata excavada en el bordede un área con microrelieve gilgai al norte del punto196 de la figura 4.

El perfil edafológico realizado en la calicata, por losProfesores Ing. Agr. Artigas Durán y Mariana Hill, diolos resultados que se expresan en los cuadros 2 y 3.

El suelo presenta una profundidad variable con valo-res próximos a los 80 cm (± 10 cm). El horizontecalcáreo no es continuo presentando en la parte inferioruna débil reacción de carbonatos.

Hasta los 24 cm hay grietas alargadas e irregulares yentre 24 cm y 80 cm hay grietas verticales de 30 a 50 cm delongitud y hasta 2 cm de ancho, separadas no más de 10 cm.

Hasta 80 cm la masa de suelo absorbe muy lentamen-te el agua, y de allí hacia abajo el suelo se encontrabahúmedo.

La constante existencia de una capa de limo debajode los vertisoles en distintas zonas de Uruguay condujoa analizar el tema en su conjunto para encarar la génesisde dichos limos.

Estudio de la génesis del material madre de un vertisol en la unidad “La Carolina”

Page 66: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA66

Limos

La constante existencia de una capa de limo debajode los vertisoles en distintas zonas del país condujo aanalizar el tema en su conjunto para encarar la génesisde dichos materiales.

En Uruguay se reconocen varias unidades geológicasconstituidas por limos masivos friables de color pardoanaranjado: son el (Miembro San Bautista) de la FmRaigón, Ortiz (2002); la Fm. Libertad, Goso y Bossi(1966); Fm Dolores, Antón y Goso (1974) y Fm. So-pas, Antón (1975).

Los limos del área “La Carolina” fueron atribuidospor Garat (1990) a la Fm. Libertad, que en su descrip-ción original comprende lodolitas dominantes y loessdiscontinuos base de la formación. Las lodolitas sonrocas limosas friables, con arena gruesa o gravilla enpartículas dispersas suspendidas en la masa, sin estrati-ficación; son de color pardo anaranjado y presentanCaCO3 en diversas formas, son rocas friables sin nin-guna cohesión y en las paredes de fuerte pendiente lapelícula exterior muestra un típico resquebrajamientopoligonal cuando se seca; desde el punto de vistagranulométrico contiene 20 % arena, 40 % limo y 40 %

Cuadro 2. Descripción de un perfil completo de la calicata realizado según datos deProf. A. Durán e Ing. Agr. M. Hill.

PROFUNDIDAD (cm)

0-24

Pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2) en seco; Negro (10 YR 2/1) en húmedo; franco arcilloso; bloques subangulares medios, moderados; muy duro a extremadamente duro en seco; poros muy finos; raíces abundantes; transición clara.

20-40

Negro (10 YR 2/1) en seco; arcilloso; bloques angulares gruesos, fuertes; películas de arcilla pardo oscuro (7.5 YR 3/2) delgadas, discontinuas; muy duro a extremadamente duro en seco; raíces abundantes; transición gradual.

40-62

Negro (10 YR 2/1) en seco; arcilloso con menos de 3% de gravas subredondeadas; bloques gruesos, fuertes; películas de arcilla pardo oscuro (7.5 YR 3/2) delgadas discontinuas a continuas; caras de deslizamientos comunes, muy duro a extremadamente duro en seco; raíces comunes; transición gradual.

62-80

Pardo muy oscuro (10YR 2/2) en húmedo; arcilloso con menos de 3% de gravas subredondeadas; bloques medios a gruesos, moderados; películas de arcilla pardo oscuro (7.5YR 3/2) delgadas continuas; caras de deslizamiento comunes, muy firme en húmedo; poros muy finos; raíces comunes; transición clara.

80-94

Pardo oscuro (10YR 3/3) en húmedo; arcilloso con menos de 3% de gravas subredondeadas con algo de arenas gruesas; bloques subangulares medios a gruesos moderados; películas de arcilla pardo oscuro (7.5YR 3/2) delgadas continuas; caras de deslizamiento comunes, muy firme en húmedo; raíces escasas; transición clara.

94-138

Pardo (10YR 4/4) en húmedo; franco arcilloso con menos de 3% de gravas subredondeadas; bloques angulares medios moderados a débiles; películas de arcilla pardo oscuro (7.5YR 3/2) delgadas y muy discontinuas; friables, poros muy finos; raíces muy escasas; transición clara e irregular, mezcla de horizontes.

138-174

Pardo (7.5YR 5/4) y pardo amarillento (10YR 5/4) en húmedo; franco arcilloso con gravillas; bloques subangulares medios moderados a débiles; películas de arcilla pardo oscuro (7.5YR 3/2) delgadas y en manchas; friable, poros muy finos; raíces muy escasas; transición gradual e irregular, mezcla de horizontes.

174-205

Pardo (7.5YR 5/4) y pardo amarillento (10YR 5/4) en húmedo; franco arcilloso con gravilla; bloques subangulares medios débiles; películas de arcilla pardo oscura (7.5YR 3/2) delgadas y discontinuas. Nódulos de CaCO3 gris claro (10YR 7/2), blandos de 3 a 10cm. De sección; friable, poros muy finos, muy escasos; transición gradual e irregular, mezcla de horizontes.

Bossi, J. y Ortiz, A.

Page 67: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

67

arcilla. El loess masivo de color pardo anaranjado po-roso con grado de diagénesis superior a la lodolita, nopresenta carbonatos y la disyunción es prismática cuan-do seco; estos loess contienen mas del 50 % de frac-ción limo y < del 1 % de arena gruesa; en la mayoría delos casos no contienen granos > a 0.25 mm permitiendosuponer un origen eólico para el transporte y sedimen-tación.

Un reciente trabajo demostró que las lodolitas de laFm. Libertad eran el producto de meteorización delloess inferior y que a su vez este loess constituye elmiembro San Bautista de la formación Raigón. Ortiz etal. (2006) encuentran criterios paleoclimáticos ypaleontológicos para sugerir que los loess naranjas deSan Bautista se depositaron en el Pleistoceno inferior yla fm. Libertad (que en realidad es su producto demeteorización) se produjo en un óptimo climático de1.6 ± 0.1M.a B.P.

Para dilucidar la génesis de los limos de la base delos suelos con características vérticas del predio de la(UTU) La Carolina, se entendió preferible el análisisde la granulometría y mineralogía de la fracción arenaaunque se tuvo muy en cuenta la presencia sistemáticade un débil porcentaje de caolinita como indicadora deun clima más cálido y húmedo que el actual.

Desde el punto de vista granulométrico los limos deLa Carolina presentan importantes porcentajes de are-na, tanto fina como gruesa. Todos los granos de arena,cualquiera sea su dimensión son angulosos, indicandoausencia de transporte por un medio fluido (Cuadros 4y 5. En el mismo Cuadro se expone los datosgranulométrico de Prandi (1984) obtenidos en los hori-zontes C de suelos desarrollados sobre limos en el De-partamento de Canelones.

Desde el punto de vista mineralógico es significati-va la presencia sistemática de biotita o vermiculita sinpoderse cuantificar en todos los ensayos por su morfo-logía laminar. Los valores cuantitativos de los diversosminerales integrantes de la fracción arena, entre 200 y50 micras se obtuvieron a partir del conteo de 1000 gra-nos en cuatro frotis y los resultados obtenidos se pre-sentan en el cuadro 6.

Aunque el suelo del punto 198 no es un vertisol, seutilizó como referente de la mineralogía de las arenasde los productos de alteración y edafización deanfibolitas porque se desarrolla sobre un potente bancode estas rocas en un perfil claramente expuesto en labarranca de una cañada donde se puede observar el pa-saje gradual anfibolita – saprolito - suelo.

De estos datos resulta evidente que todos losvertisoles analizados en el área de “La Carolina” con-

Profundidad

(cm) horizonte

pH

H2O M.O%* K Ca Mg Na

CIC*

* Arena Limo Arcilla

0-24 A 5.5 7.1 0.32 11.5 3.6 0.37 16 21 54 25

24-40 Bt1 6.2 3.0 0.55 17.4 5.7 1.3 25 16 43 41

40-62 Bt2 7.2 1.8 0.66 21.5 7.5 1.6 32 16 38 45

62-80 Bt3 7.8 1.8 0.57 21.8 7.4 1.8 32 15 43 42

80-94 C1 8.2 0.7 0.55 21.4 7.3 1.4 32 16 43 41

94-138 C2 7.9 0.1 0.65 16.2 5.5 1.9 25 16 52 31

138-174 C3 8.0 0.0 0.68 25.9 5.7 1.5 38 24 45 31

174-206 C4 23 41 35

Cationes Meq/100g Granulometría %

Cuadro 3. Datos analíticos del perfil descrito según A. Dirán y M. Hill.

* Materia orgánica.** Capacidad de intercambio catiónico.

Estudio de la génesis del material madre de un vertisol en la unidad “La Carolina”

Page 68: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA68

tienen minerales típicos de la meteorización de laanfibolita: hornblenda, pistasita (epidoto) y andesina.De allí puede inferirse que los limos del horizonte C delos vertisoles provienen de estas rocas cristalinas bási-cas mediante un proceso que más adelante se define.

El suelo en el punto 196, que es una fase profundade vertisol en la descripción de campo, fue estudiadoen todo el perfil para definir la composiciónmineralógica de las arenas de tamaño < 74 micras quepodrían provenir de aporte eólico alóctono. Los resul-tados mostraron que en todos los horizontes aparecenporcentajes importantes de hornblenda, epidoto yandesina en granos angulosos que necesariamente pro-vienen de las anfibolitas de a zona sin importante trans-porte. En el horizonte C no aparecen tampoco granos

redondeados de 0.1 – 0.2 mm de diámetro, confirman-do la ausencia de aporte eólico.

En la formación Libertad y en el miembro San Bau-tista de Raigón en el balneario Kiyú del departamentode San José, tanto la granulometría como la composi-ción mineralógica son radicalmente diferentes segúnmuestra la siguiente.

Resulta evidente que los limos se han formado poralteración de rocas cristalinas con abundante biotitahornblenda, epidoto y plagioclasas An > 30 con un con-tenido menos importante de feldespatos alcalinos y nodemasiado cuarzo. La capa de limo se forma cuandoexistan rocas capaces de librar Ca++ Mg++ y Fe++ pormeteorización como para generar esmectitas.

LA CAROLINA

193 6 50 15 29

196 12 49 9 30

198 (anfib.) 38 49 6 7

200 12 49 11 27

201 17 46 13 24

M3 VFP 12 47 14 27

M5 VFP 14 40 19 27

>0.25mm 0.50-0.25 mm 0.05-0.02 0.02-0.005 0.005-002 <0.002

Muestras Arena % Limo % Arcilla %

124 4 6 51 39 100

130 5 8 39 48 100

137 2 9 56 32 100

143 4 9 45 43 100

149 3 5 42 50 100

Arena gruesa:> 0.25mmArena fina: 0.05-025mmLimos : 0.05-0.005mmArcilla: < 0.005mm

CANELONES

Cuadro 4. Granulometría en % en peso de los limos del establecimiento La Carolina y de Canelo-nes según Prandi (1984).

Bossi, J. y Ortiz, A.

Page 69: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

69

Los limos son macroscópicamente similares a los dela fm. Libertad sin embargo difiere en su mineralogíadifieren y granulometría.

Esto permite sugerir que existen diversas fuentes deprocedencia de los materiales constituyentes de loslimos que se generan los vertisoles: loess eólico de SanBautista para la “fm. Libertad”de la fosa tectónica deSanta Lucía; rocas cristalinas básicas para la fm. Liber-tad sobre rocas cristalinas.

Discusión

Los suelos constituyen un importante componente delmedio físico, en tanto archivan la información de losfactores físicos-geográficos acontecidos en un determi-nado espacio. El estudio de la posibilidad de formaciónde vertisoles sobre rocas básicas tiene enorme interésagronómico por la posibilidad de agregar a su fertili-dad natural, la presencia de oligoelementos.

Durante el estudio en áreas pertenecientes a la uni-dad “La Carolina” según la carta de Reconocimientode Suelos 1976 y la versión digital 2004 se han detecta-do extensiones diferentes, reduciéndose el área de launidad “La Carolina” quedando la estancia “Las Pal-mas” fuera de ella, asignándose a la unidad Trinidad.Las tesis realizadas en dicha estancia representaban ensu momento definiciones sobre la unidad “La Caroli-na” lo que muestra que los vertisoles rúpticos lúvicos

Muestras 0.25 0.15 0.074 0.05 < # 325

189 C 62.30 26.20 7 4.10 0.20

190 C 62.95 28.76 5.63 2.40 0.26

191 C 59.10 36.40 3.80 0.20 0.05

194 C 53.45 34.21 10.77 0.75 0.85

196 A 33.01 51.28 12.71 1.34 1.66

196 Bt1 42.51 50.88 4.46 2 0.15

196 Bt2 41.25 43.33 13.35 0.51 1.56

196 BC 45.06 45.76 7.40 1.43 0.08

196 C 52.09 35.60 9.94 1.75 0.62

198 C 11.5 70.15 14.89 1.50 2.02

200 C 47.29 41.52 10.97 0.21 0

Cuadro 5. Granulometría de las arenas en los limos“La Carolina”; tamaño de grano en mm y % en peso.

TAMAÑO DE GRANO

Muestra HORIZONTE Hornblenda Epidoto Andesina Feldespato

K+

Cuarzo Biotita

189 C 14 15 48 8 16 2

190 C 2 9 76 3 6 3

191 C 3 19 52 3 24 1

194 C 4 16 48 1 32 -

198 C 46 1 34 - - 19

200 C 1 5 65 18 10 1

201 C 2 19 52 3 24 1

Media sin198

C 4 ± 1 14 ± 2 56 ± 3 6 ± 2 18 ± 2 1

Cuadro 6. Mineralogía de arena de tamaño entre 80 y 50 micras de los vertisoles de“La Carolina”.

Estudio de la génesis del material madre de un vertisol en la unidad “La Carolina”

horizonte

Page 70: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA70

desarrollados sobre ambas unidades son semejantes peroindependientes del material generador.

En el caso del estudio realizado en la escuela agrariade la (UTU) La Carolina, los suelos de carácter vérticose desarrollan sobre materiales cristalinos básicos.

Todas las áreas con microrrelieve gilgai que se son-dearon poseían características vérticas y un materiallimoso entre el suelo y el sustrato cristalino; en el áreamás típica se excavó una calicata en la cual se pudodemostrar la siguiente secuencia de fenómenos: un pro-ceso de intensa meteorización de rocas cristalinas conanfibolitas que conduce a la formación de limo encimadel saprolito, ese limo presenta varias pruebas de laprocedencia del material cristalino, como bloquesangulosos en suspensión con un promedio de 5 cm. dearista, abundancia de arena gruesa y anfiboles. Presen-tando cierto contenido de caolinita que indica condi-ciones de clima húmedo y de mayor temperatura que laactual, hace unos 1.7–1.5 M.a Ortiz et al. (2006). En eóptimo climático se alteraron las rocas cristalinasaflorantes que generaron los limos que actualmente con-servan poco espesor (2 a 3 metros). El dibujo expuestoen la figura 8 muestra la existencia de un flujo de barroque arrastro bloques pegmatíticos de un antiguo filónhacia el W. Se confirmó que el suelo deriva de laedafización de ese limo por la existencia de bloquesdecimétricos angulosos en ambos y el mantenimientode la mineralogía de las arenas. El contraste entre elhorizonte C del suelo y la roca alterada es irregular yvariable, presentando zonas con paleopavimento, zo-nas calcáreas y zonas con pasaje gradual.

El sustrato cristalino es una alternancia polimétricade anfibolitas y gneisses biotiticos. En las bandasanfibólicas aparece mayor concentración de calcáreoen el horizonte C o en el limo subyacente y es tambiéndonde se vio con nitidez niveles de saprolito ypaleopavimentos de clastos de cuarzo pegmatíticos.

Esos suelos pueden haberse formado hace6000 ± 2000 a B.P como plantea Iriondo a (2004) paralos paleo vertisoles de la provincia de Entre Ríos (Rep.Argentina) Desde entonces la isostasia produce una ele-vación relativa de Uruguay. Eso permite cubrirse dealuviones y fosilizarse en Entre Ríos mientras seerosionan y experimentan eluviación que desdibuja eldoble perfil en Uruguay.

En resumen el proceso evolutivo sería el siguiente:- Clima árido a semiárido erosivo permitiendo aflorar

rocas cristalinas.- Clima tropical transformando las rocas cristalinas en

saprolito y limo pardo anaranjado con abundante ve-getación y megafauna.

- Clima semiárido eliminando la vegetación y permi-tiendo el flujo de barros.

- Desarrollo de vertisoles sobre ese limo movilizado.- Destrucción del doble perfil al someterse a condicio-

nes isohigras.Esa secuencia explica la mayoría de los fenómenos ob-

servados en el área de estudio:- Bloques en suspensión en los limos y en los suelos.- Posibilidad de formación de vertisoles por un sustrato

plástico.- Incidencia de las anfibolitas en la formación de ese

limo.- Desaparición del doble perfil por eluviación y forma-

ción de horizontes Bt.- Conservación del microrrelieve gilgai.

Conclusiones

El estudio del área tipo de la unidad de suelos LaCarolina permitió extraer las siguientes conclusiones:- Se han formado vertisoles rúpticos lúvicos sobre ro-

cas cristalinas básicas con desarrollo de microrrelievegilgai, fracturas abiertas casi verticales, caras dedeslizamientos y mezcla de horizontes.

- Dicha génesis pasa por una etapa intermedia demeteorización subtropical a un limo anaranjado congrandes bloques de rocas filonianas y abundantehornblenda en las arenas.

- Esa capa de limo que no resulta de la acumulación dematerial eólico alóctono sino de la meteorización de

Figura 8. Detalle del contacto entre la anfibolita alte-rada y el limo suprayacente mostrando como el filóndel este suministra fragmentos que son desplazados al-rededor de un metro de su posición original hacia eloeste.

W E

Bossi, J. y Ortiz, A.

Page 71: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

71

rocas cristalinas es la que permite los movimientosverticales de masa.

- En las actuales condiciones climáticas en la periferiade las áreas con vertisoles se destruyen algunos ras-gos pero queda registro del proceso genético que loshace a veces confundir con brunosoles.

- En lo esencial el material genital debe contener Ca++,Al+++, Mg++ como para que con adecuadas condicio-nes topográficas y climáticas se formen estos suelos.

- Sobre rocas metamórficas (anfibolitas) los vertisolesadquieren poco desarrollo y son vulnerables a ascen-sos isostásicos y/o climas isohigros.

- Una hipótesis relevante es que con las prediccionesde evolución climática en Uruguay estos suelos vanperdiendo las características vérticas y asemejándosea sus pares melánicos los brunosoles, manteniendo lafertilidad natural y favoreciendo su manejo. Este es-tudio sirve para sugerir la asociación de vertisoles ybrunosoles sin límites definidos tan común en Uru-guay por su actual clima isohigro.

Agradecimientos

Este trabajo fue realizado gracias al apoyo de la Co-misión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) dela Universidad de la República y el Departamento deSuelos y Aguas de Facultad de Agronomía. A la Ay. Téc.Carmen Olveira quien se encargó de elaborar los cua-dros y los dibujos así como procesar el texto para adap-tarlos a las normas de la revista. Al profesor ArtigasDurán así como a los Ings. Agrs. Mariana Hill y ÁlvaroCalifra quienes contribuyeron en descripciones de per-files, y en la orientación del trabajo sobre los suelos delárea. Al Lic. Alejandro Schipilov y la Br. SilviaMaldonado en la descripción de la calicata contribu-yendo a su interpretación.

Bibliografía

Altamirano, A.; Da Silva, H.; Durán, A.; Echeverria, A.;Panario, D. y Puente, R. 1976. Carta dereconocimiento de suelos del Uruguay Tomo I:Clasificación de suelos. MAP, Dirección de Suelos yFertilizantes. Montevideo.

Bossi, J. 1966. Geología del Uruguay. Dpto. Publ.Universidad de la República.

Bossi, J.; Durán, A. y Maldonado, S. 2004. Algunasevidencias del desarrollo de vertisoles de Uruguay apartir de rocas cristalinas básicas, Agrociencias 8 (2):45-60.

Bossi, J. y Ferrando, L. 2001. Carta Geológica del Uruguaya escala 1/500.000. Ed. Geoeditores, Montevideo,Uruguay.

Bossi, J. y Navarro, R. 1991.Geología del Uruguay.Universidad de la República, Uruguay.

Bossi, J.; Ortiz, A. y Maldonado, S. 2006. Posibilidad deVertisoles sobre rocas básicas. Estudio de vertisolessobre anfibolitas y gneisses Escuela Técnico Agraria“La Carolina” departamento de Flores. Informe interno.

Brasesco, R. y Sganga, J. 1976. Carta de reconocimiento desuelos del Uruguay a escala 1/1.000.000. Montevideo,M.G.A.P, Dirección de Suelos y Fertilizantes.

Durán, A. 1991. Suelos del Uruguay. Ed. Hemisferio Sur,Montevideo. 398pp.

Elliot, E. y Manfredini, A. 1988. Caracterización de unVertisol de la unidad La Carolina. Propiedades químicasy mineralógicas. Tesis de grado Facultad de Agronomía.

Garat, I. 1990. Carta Geológica del Uruguay a escala 1/100.000, Fotoplano Guaycurú. Conv. DINAMIGE –Facultad de Agronomía– FCEN, Montevideo.

Iriondo, M. and Krohling, D. 2004. The parent material asthe dominant factor in Holocene pedogenesis in theUruguay River Basin. Revista Mexicana de CienciasGeológicas, 21 (1): 175-184.

Ortiz, A. 2002. Estudio sobre el miembro San Bautista de laFm Raigón; Actas II Jornadas Uruguayas delCenozoico: 69-74

Ortiz, A. y Maldonado, S. 2005. Posibilidad de Vertisolessobre rocas básicas. (Establecimiento “Las Palmas”departamento de Florida.)

Ortiz, A.; Bossi, J.; Perea, D. y Ubilla, M. 2006. ElEnsenadense en el Uruguay. Propuesta paleoclimática.Actas III Congreso Argentino de Cuaternario yGeomorfología:11-16

Ponce De León, J. 1981. Caracterización de un Vertisol dela unidad “La Carolina”. Tesis de grado Facultad deAgronomía.

Ponce De León, J. y Kaplan, A. 1989. Estudio de un Vertisolde la Unidad La Carolina. Boletín de investigación Nº22. Facultad de Agronomía.

Prandi, R. 1984. La Naturaleza mineralógica de la fracciónarcilla de la fm. Libertad en el Depto. de Canelones;Tesis de grado Facultad de Agronomía.

Simpson, E. y Pérez, G. 1984. Caracterización de un vertisolde la unidad “La Carolina”. Efecto del uso en laspropiedades físicas. Tesis de grado Facultad deAgronomía.

Estudio de la génesis del material madre de un vertisol en la unidad “La Carolina”

Page 72: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA72

Efecto del suero de queso como aditivo de ensilajes de pastura sobrela conservación, los azúcares solubles y la producción de gas in vitro

Britos, A.1; Repetto, J. L.1*; Garciarena, D.2; Cajarville, C.1

1Departamento de Nutrición, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Lasplaces 1550, Montevideo,Uruguay. 2Laboratorio de Rumiantes, EEA Balcarce, INTA, Ruta 226 km 73,5, Balcarce, Buenos Aires, Argentina.*Actualmente: Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria.Correo electrónico: [email protected]

Resumen

El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la adición de suero de queso sobre la conservación, la concentra-ción de azúcares solubles y la producción de gas in vitro de ensilajes de pastura. Se evaluaron ensilajes adicionadoscon melaza o tres niveles de suero (2, 5 y 10 %) provenientes de tres pasturas. La producción de gas in vitro fueajustada a un modelo exponencial simple. Todos los ensilajes presentaron características de buena conservación,pero el uso de aditivos determinó menor pH (P=0,035). La adición de melaza se asoció con mayor cantidad deazúcares solubles remanentes (P<0,001). El agregado de 2 % de suero determinó menor “a” (P<0,001), mayor “b”(P=0,010) y “a+b” (P=0,042) que los restantes ensilajes con suero. La mayor tasa de producción de gas se obtuvocon las pasturas frescas, seguidas en orden descendente por los ensilajes con melaza, con 10 % de suero, con 5 %,con 2 % y finalmente los ensilados sin aditivos. Se concluye que la adición de suero permitió obtener ensilajes depasturas bien conservados, con tasas de producción de gas mayores que los ensilajes sin aditivos. El agregado de2 % de suero determinó una mayor producción potencial de gas del total de sustratos fermentables.

Palabras clave: fermentación, forraje, melaza, rumen

Recibido: 15/2/07 Aceptado: 29/11/07

Summary

The objective of this paper was to determine the effect of cheese whey addition on the conservation, water solublecarbohydrates concentration and in vitro gas production of pasture silages. Silages made from three different pasturesadded with sugar cane molasses and three levels of cheese whey were evaluated. In vitro gas production was fittedto an exponential model. All silages showed good quality characteristics, but the use of additives lead to lower pH(P=0.035). Molasses addition was associated with higher residual water-soluble carbohydrates amount (P<0,001).Two percent cheese whey addition determined lower “a” (P<0.001), higher “b” (P=0.010) and “a+b” (P=0.042) thanthe other silages with cheese whey. Highest gas production rate was obtained with fresh pastures, followed bysilages with molasses, 10 % cheese whey, 5 %, 2 % and finally silages without additives. It was concluded that theuse of cheese whey as an additive allowed well-conserved pasture silages to be obtained, with higher gas productionrates than silages without additives. Two percent cheese whey addition determined a higher potential gas productionfrom total fermentable substrates.

Key words: fermentation, forage, molasses, rumen

Effect of cheese whey as an additive of pasture silages onconservation, soluble sugars and in vitro gas production

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 72 - 77

Page 73: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

73

Introducción

La conservación de una pastura como ensilaje de-pende de la fermentación anaeróbica de los azúcaressolubles (Az. Sol.) hasta ácido láctico, que disminuyeel pH (Van Soest, 1994). Las leguminosas, de alto va-lor nutritivo, presentan bajas cantidades de Az. Sol. yuna alta capacidad tampón, lo que impide una adecua-da disminución del pH (Andrieu et al., 1990). Si elensilaje no sufre una correcta fermentación se produ-cen pérdidas de nutrientes (Thomas y Thomas, 1985;Van Vuuren et al., 1995). Las pérdidas durante elensilaje y el almacenamiento, sobre todo de Az. Sol.,disminuyen el valor nutritivo del ensilado y deprimenel consumo (Aldrich et al., 1993; Thomas y Thomas,1985; Demarquilly, 1973).

Repetto et al. (2005) observaron que las materiasnitrogenadas de las pasturas son afectadas por el pro-ceso de ensilaje, incrementándose tanto la fracción derápida degradación como la indegradable. En ese senti-do Henderson (1993) indica que la proteólisis es menorcuanto más rápido el descenso del pH en el silo.

Se ha estimado que la eficiencia de síntesis de pro-teína microbiana ruminal en rumiantes alimentados conensilados es de 23 g de N microbiano/kg de materiaorgánica aparentemente digestible en rumen (MODR),mientras que dicha eficiencia es mayor (32 g de Nmicrobiano/kg de MODR) cuando la alimentación estáconstituida por pasturas frescas (ARC, 1984). Esta bajaeficiencia, indicativa de que el ensilaje ha perdidonutrientes, se ha atribuido a la asincronía entre com-puestos nitrogenados y energéticos, debido a la fermen-tación de Az. Sol. durante el proceso de ensilaje(Henderson, 1993; Van Soest, 1994).

Para favorecer el proceso fermentativo durante elensilaje y minimizar las pérdidas de nutrientes el usode aditivos es una práctica útil. Dentro de la categoríafuentes de carbohidratos se encuentra la melaza de caña,que es el usado más frecuentemente (Henderson, 1993)y puede considerarse como un aditivo de referencia. Elsuero de queso puede ser un buen aditivo, sobre todo siel contenido de carbohidratos solubles de las plantas esdemasiado bajo. Este subproducto de la industria lác-tea tiene un elevado contenido de lactosa (63–70 % baseMS) (Cajarville et al., 2001a; Cajarville et al., 2001b;FEDNA, 2003), carbohidrato que es un excelentesustrato para la proliferación de bacterias ácido-lácticas.Empero las cantidades a utilizar estarían limitadas porel alto contenido en agua (mayor a 90 % según Cajarvilleet al., 2001b) del suero fresco. La utilización de estesubproducto lácteo es una alternativa a otros aditivos

para queseros artesanales o productores cercanos a plan-tas de elaboración de queso.

El objetivo del presente trabajo fue determinar elefecto de la adición de suero de queso fresco en distin-tos niveles a ensilajes de pastura sobre algunosparámetros de conservación del ensilaje (pH y nitróge-no amoniacal), la concentración de Az. Sol. remanen-tes y la producción de gas in vitro.

Materiales y métodos

Pasturas y ensilajes

Se usaron 3 pasturas, mezcla de gramíneas (Loliummultiflorum, Festuca arundinacea) y leguminosas(Trifolium pratense , Trifolium repens , Lotuscorniculatus), de tres parcelas del Campo Experimen-tal Nº 2 de la Facultad de Veterinaria (Departamento deSan José, Uruguay; 34º S, 55º O). La disponibilidad(estimada por cortes al ras del suelo con cuadros de0,2 m x 0,5 m) y composición botánica de las pasturasy composición química de la pastura ya cortada se pre-senta en el Cuadro 1.

Las pasturas se cortaron con pastera a una altura de5 cm y se picaron a máquina (mecánicamente) hasta untamaño de 5 cm. Las pasturas fueron ensiladas en

Cuadro 1. Disponibilidad y composición botánica delas pasturas y composición química de las pasturas yacortadas usadas para ensilar.

MS: materia seca; MO: materia orgánica; PB: proteína bruta; FND:fibra neutro detergente; FAD: fibra ácido detergente; Az. Sol.: azú-cares solubles.

Pastura

1 2 3

Disponibilidad (kg MS/ha) 5233 3224 7600 Leguminosas (% MS) 57,4 2,9 20,8 Gramíneas (% MS) 11,0 83,2 54,2 Restos secos (% MS) 27,6 13,9 14,4 Otros (% MS) 3,8 0,0 10,5 MS (%) 19,3 17,8 21,2 MO (% MS) 79,7 81,3 85,4 PB (% MS) 12,9 9,2 10,3 FND (% MS) 54,8 64,5 63,0 FAD (% MS) 45,1 44,1 45,5 Az. Sol. (% MS) 2,97 5,37 3,83

Efecto del suero de queso como aditivo de ensilajes

Page 74: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA74

microsilos bajo 5 diferentes tratamientos: sin aditivo,con 1,5 % p/p de melaza de caña en polvo (MELREX®,I.C.S.A., Montevideo, Uruguay) y con tres niveles (2, 5y 10 % p/p) de suero fresco de queso (6,35 % MS, 11ºDornic). Se realizaron tres réplicas por pastura y trata-miento (total 45 muestras). Los microsilos se realiza-ron en recipientes herméticos de 20 litros, con un tubopara el drenaje de efluentes. En el momento que se lle-naron los microsilos se mezcló la pastura picada con eladitivo y luego se compactó utilizando una prensa me-cánica. Todas las pasturas y tratamientos de cada unade ellas se cortaron y ensilaron el mismo día y se alma-cenaron en el mismo lugar.

Determinaciones químicas

De cada pastura ya cortada se tomó una muestra enel momento antes del ensilaje y luego de transcurridoun período de 60 días se procedió a tomar muestras ymedir pH (Bateman, 1970) de cada ensilado.

En todas las muestras se determinó materia seca(MS), materia orgánica (MO), proteína bruta (PB)(AOAC, 1984); fibra neutro detergente (FND) y fibraácido detergente (FAD) (Goering y Van Soest, 1970) yla concentración de Az. Sol.en agua (Yemm y Willis,1954). En los ensilajes se determinó la concentraciónde nitrógeno amoniacal (N-NH3) (Preston, 1986).

Producción de gas in vitro

Se determinó la producción de gas por fermentaciónen líquido ruminal fresco de la MS según el métodopropuesto por Theodorou et al. (1994), modificado porMauricio et al. (1999). Se incubó en baño María a39º C en frascos herméticos de 125 ml con 10 ml delíquido ruminal y 40 ml de solución buffer. Se realiza-ron dos repeticiones para cada muestra deshidratadapesándose 0,5 g de MS en cada frasco de incubación.Al gas generado por cada frasco se le restó el produci-do por los blancos que sólo contenían solución buffer ylíquido ruminal. El líquido ruminal se extrajo de bovi-nos provistos de cánulas ruminales alimentados conheno de alfalfa. Previo a la extracción de líquido ruminalse sometió a los animales donantes a un ayuno de 24horas.

El volumen de gas fue registrado a las 2, 4, 6, 9, 12,24, 48 y 72 horas de incubación. Para estimar la evolu-ción de la producción de gas los datos obtenidos se ajus-taron por el modelo exponencial simple de Ørskov yMcDonald (1979):

y = a + b (1 – e – ct)

donde :“a” es el gas producido por sustratos rápidamente

fermentables,“b” el gas producido por sustratos lentamente

fermentables,“a+b” la producción potencial de gas del total de

sustratos fermentables, expresados como ml degas/g de MS incubada (ml/MSi);

“c” la tasa de producción de gas, como %/h y “t” eltiempo de incubación en h.

Análisis estadístico

El contenido de azúcares solubles y los parámetrosde fermentación se compararon entre las distintas pas-turas y tratamientos mediante análisis de varianza, con-siderando los efectos pastura y tratamiento. Las mediasde los tratamientos se compararon por contrastesortogonales y se consideró significativas las diferenciasentre tratamientos cuando P<0,05. Se realizaron análi-sis de correlación lineal simple mediante PROC CORRde SAS(R) entre los parámetros de composición químicay los de fermentación de los ensilajes.

Resultados

En el Cuadro 2 se muestran la composición químicay el pH de los ensilajes. El agregado de aditivos provo-có una disminución significativa del pH (4,28 vs 4,18;P=0,035). Los ensilajes con 1,5 % de melaza en polvose diferenciaron de los que fueron tratados con sueroen casi todas las variables: el % de MS mayor (20,76 vs18,43 %; P<0,001), los contenidos de FND y FAD me-nores (54,91 vs 58,85 %; P<0,001 y 42,70 vs 44,93 %;P=0,041 respectivamente), la proporción de Az. Sol.más alta (0,72 vs 0,53 %; P<0,001) y el pH fue inferior(4,05 vs 4,22; P=0,002) que con el agregado de suero.El tratamiento con adición de 2 % de suero presentó elmayor contenido de FND de los tratamientos con aditi-vos (60,05 vs 58,25 %; P=0,036).

Los parámetros de fermentación in vitro de las pas-turas y los ensilajes, se exponen en el Cuadro 3. Sólo seevidenció diferencia en los parámetros a (-4,72 vs -2,40 ml/g MSi; P<0,001), b (136,54 vs 126,6 ml/g MSi;P=0,010) y a+b (131,82 vs 124,21 ml/g MSi; P=0,042)entre el agregado de 2% de suero y los restantes trata-mientos con suero. La pastura fresca presentó mayortasa de producción de gas que los ensilados (3,71 vs2,40 %/h; P<0.001), a su vez el uso de aditivos aumen-tó la tasa con respecto a los ensilajes sin aditivos (2,46vs 2,18 %/h; P=0,009). El tratamiento con melaza exhi-

Britos, A.; Repetto, J.L.; Garciarena, D. y Cajarville, C.

Page 75: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

75

Cuadro 2. Efecto de la adición de melaza o suero de queso sobre el pH y algunos compo-nentes químicos de ensilajes de pasturas.

Tratamiento MS (%)

MO (% MS)

PB (% MS)

FND (% MS)

FAD (% MS)

Az. Sol. (% MS)

N-NH3 (% MS)

pH

0 18,60 81,55 11,09 58,40 43,95 0,52 0,16 4,28 melaza 20,76 81,87 11,08 54,91 42,70 0,72 0,13 4,05

2 18,24 81,27 11,21 60,05 45,08 0,51 0,18 4,26 5 18,29 82,11 11,21 58,14 45,95 0,53 0,17 4,24

10 18,76 80,96 11,32 58,36 43,75 0,54 0,15 4,16 ESM1 0,274 0,639 0,103 0,767 1,033 0,009 0,015 0,051

Contraste (P)2 0 vs aditivos ns ns ns ns ns 0,066 ns 0,035

melaza vs suero <0,001 ns ns <0,001 0,041 <0,001 0,052 0,002 2% vs 5+10% ns ns ns 0,036 ns ns ns ns

5% vs 10% ns ns ns ns 0,096 ns ns ns

MO(% MS)

PB(% MS)(%)

pH

MS: materia seca; MO: materia orgánica; PB: proteína bruta; FND: fibra neutro detergente; FAD: fibraácido detergente; Az. Sol.: azúcares solubles; N-NH3: nitrógeno amoniacal.0: ensilaje sin aditivo; melaza: ensilaje con 1,5% p/p de melaza; 2, 5 y 10: ensilajes con 2, 5 y 10% p/p desuero de queso.1 error estándar de las medias; 2 probabilidad del contraste ortogonal; ns: no significativa (P> 0,1).

bió mayor tasa que los ensilajes con suero (2,72 vs2,37 %/h; P=0,001), el agregado de 2 % de suero pro-dujo gas más lentamente que los otros dos niveles deadición de suero (2,20 vs 2,45 %/h; P=0,024) y a su vezla incorporación de 5 % de suero exhibió una tasa me-nor que el uso de 10% (2,30 vs 2,60 %/h; P=0,023).

La producción potencial de gas se correlacionó po-sitivamente con la concentración de Az. Sol. (r=0,725;P=0,002), con la relación Az. Sol./N (r=0,817; P<0,001)y también con el contenido en FND (r=0,639; P=0,010).Por el contrario, la tasa de producción de gas (c) serelacionó negativamente con la proporción de FND(r=0,794; P<0,001).

Discusión

La mayor proporción de MS del ensilaje con melazapudo deberse al uso de melaza deshidratada en polvo.Además el empleo de melaza produjo ensilajes conmenor concentración de FND y FAD, en sentido con-trario el tratamiento con 2 % de suero presentó ensilajescon proporción más alta de FND. El contenido de Az.Sol. remanentes en los ensilajes fue muy bajo, indican-do una intensa utilización para el proceso referido.

Henderson (1993) obtuvo ensilajes de pastura sin adi-tivos con concentraciones de Az. Sol. entre 0 y2,9 % base MS, en este trabajo se observaron nive-les entre 0,72 y 0,51 % base MS. El uso de aditivosno aumentó la proporción de Az. Sol. remanentes delensilaje, pero la adición de melaza en polvo al 1,5 %dejó mayor cantidad remanente (35 % más) de estoscarbohidratos que los tres niveles de agregado desuero. En todos los ensilajes se obtuvieron valoresde pH inferiores a 4,5 y de N-NH3 inferiores a 1 %de la MS, indicadores de una buena fermentaciónláctica (Harrison et al., 1994). Si bien se hallarondiferencias significativas en algunos parámetros dela composición química y en el pH, las magnitudesde estas diferencias no fueron importantes.

En cuanto a la producción de gas in vitro, los va-lores de “a” en las pasturas y ensilajes fueron desde-1,92 a -4,72 ml/g MSi, indicando estas cifras nega-tivas la ocurrencia de una fase de retardo de la fer-mentación (Ahmed y El-Hag, 2004). Sólo losensilajes con 2 % de suero fueron significativamentemás bajos que los otros dos niveles de adición desuero.

Efecto del suero de queso como aditivo de ensilajes

Page 76: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA76

Los ensilajes con 2% de suero presentaron mayor “b”que los con 5 y 10 %, coincidente con el mayor conte-nido de FND de aquellos; este fenómeno indicaría quedicha fracción fibrosa sería susceptible de fermentar ensu totalidad. La producción potencial de gas del totalde sustratos fermentables (a+b) sólo fue significativa-mente mayor entre 2 % de suero y el resto de los ensila-jes con suero.

Con respecto a la tasa de producción de gas (c), éstafue mayor para las pasturas originales que para los en-silajes. A su vez el uso de aditivos aumentó la tasa conrespecto a los ensilajes sin aditivos. Dentro de los adi-tivos la melaza fue el que obtuvo la tasa más alta, se-guida por 10 %, 5 % y finalmente 2 % de suero. Estehecho es de fundamental importancia debido a que esteparámetro ha sido hallado como mejor predictor de ladegradabilidad de la MO que los otros parámetros deproducción de gas in vitro (Chenost et al., 2001) y de-notaría una menor pérdida de valor nutritivo en el pro-ceso de ensilaje.

Las correlaciones positivas obtenidas entre la pro-ducción potencial de gas y la concentración de Az. Sol.,

a: gas producido por sustratos rápidamente fermentados; b: gas producido por sustratos lentamen-te fermentados; a+b: producción potencial de gas del total de sustratos fermentados; c: tasa deproducción de gas.fresco: pastura original sin ensilar; 0: ensilaje sin aditivo; melaza: ensilaje con 1,5% p/p de mela-za; 2, 5 y 10: ensilajes con 2, 5 y 10% p/p de suero de queso.1 error estándar de las medias; 2 probabilidad del contraste ortogonal; ns: no significativa (P> 0,1).

Tratamiento a (ml/g MSi)

b (ml/g MSi)

a+b (ml/g MSi)

c (%/h)

fresco 0

-3,43 -3,18

127,44 130,33

124,01 127,16

3,71 2,18

melaza -2,79 123,74 120,95 2,72 2 -4,72 136,54 131,82 2,20 5 -2,87 129,93 127,07 2,30

10 -1,92 123,27 121,35 2,60 ESM1 0,487 3,179 3,131 0,093

Contraste (P)2 fresco vs ensilado ns ns ns <0,001

0 vs aditivos ns ns ns 0,009 melaza vs suero ns ns ns 0,001 2% vs 5+10% <0,001 0,010 0,042 0,024

5% vs 10% ns ns ns 0,023

Cuadro 3. Efecto del ensilaje y la adición de melaza o suero de quesosobre los parámetros de producción de gas in vitro de pasturas y ensiladosde pasturas.

la relación Az. Sol./N y el contenido en FND confir-man que el gas procede de sustratos capaces de ser fer-mentados. La correlación negativa entre la tasa de pro-ducción de gas y el contenido de FND corrobora la len-ta fermentación de este componente químico.

Conclusiones

La adición de suero de queso permite obtenerensilajes de pasturas bien conservados, que impactanpositivamente sobre la tasa de producción de gas in vitrocon respecto a ensilajes sin aditivos, aunque ésta noalcanza los valores de ensilajes con melaza o pasturasverdes. Dentro de los tres niveles de suero de quesousados se obtuvo una mayor producción potencial degas del total de sustratos fermentables con el agregadode 2 % de este aditivo.

Agradecimientos

Este trabajo fue financiado por CSIC (programa jó-venes investigadores 2002) y por InternationalFoundation for Science (project B/3028-1).

Britos, A.; Repetto, J.L.; Garciarena, D. y Cajarville, C.

Page 77: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

77

Bibliografía

Ahmed, M.M.M. and El-Hag, F.M. 2004. Degradationcharacteristics of some Sudanese forages and tree podsusing in sacco and gas production techniques. SmallRum. Res. 54: 147-156.

Aldrich, J. M.; Muller, L. D. and Varga, G. A. 1993.Nonstructural carbohydrate and protein effects onrumen fermentation, nutrient flow and performance ofdairy cows. J. Dairy Sci. 76: 1091-1105.

Andrieu, J.; Demarquilly, C. y Sauvant D. 1990. Tablasdel valor nutritivo de los alimentos. En: Jarrige, J. (ed.),Alimentación de bovinos, ovinos y caprinos, pp. 313-425. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid, España.

AOAC (ASSOCIATION OF OFFICIAL ANALYTICALCHEMISTS). 1984. Official methods of analysis (14thEd.). Washington DC, USA.

ARC (AGRICULTURAL RESEARCH COUNCIL). 1984.The Nutrient Requirements of Ruminant Livestock.Commonwealth Agricultural Bureaux, Slough, UK.

Bateman, J. V. 1970. Nutrición Animal: manual de métodosanalí t icos. Herrero Hnos. e IICA (Insti tutoInteramericano de Ciencias Agrícolas), México DF,México.

Cajarville, C.; Echarri, V. y Repetto, J. L. 2001a.Utilización de lactosuero como aditivo para ensilajesde alfalfa: primera comunicación. Resúmenes (CD) delVII Congreso Nacional de Veterinaria, Montevideo,Uruguay.

Cajarville, C.; Repetto, J. L. y Bengoa F. 2001b. Valornutritivo de sueros de la quesería de CALCAR.Relevamiento preliminar. Informe técnico, CALCARCarmelo, Uruguay.

Chenost, M.; Aufrère J. and Macheboeuf D. 2001. The gas-test technique as a tool for predicting the energetic valueof forage plants. Anim. Res. 50: 349-364.

Demarquilly, C. 1973. Composition chimique,caractéristique fermentaires, digestibilité et quantitéingérée des ensilages de fourrages: modifications parrapport au fourrages vert initial. Ann. Zootech. 22:1-15.

FEDNA (FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA ELDESARROLLO DE LA NUTRICIÓN ANIMAL). 2003.Tablas FEDNA de composición y valor nutritivo dealimentos para la formulación de piensos compuestos(2 ed.). De Blas, C., Mateos, G.G. y Rebollar, P.G. (eds.)www.etsia.upm.es/fedna/sub_animales_lacteos/suerodulcevac.htm. Madrid, España.

Goering, H. K. and Van Soest, P.J. 1970. Forage fiberanalyses. Agriculture Handbook 379. U.S. GovernmentPrinting Office, Washington DC, USA.

Harrison, J. H.; Blauwiekel, R. and Stokes M. R. 1994.Fermentation and utilization of grass silage. J. DairySci. 77: 3209-3235.

Henderson, N. 1993. Silage additives. Anim. Feed Sci.Technol. 45: 35-56.

Mauricio, R. M.; Mould, F. L.; Dhanoa, M. S.; Owen, E.;Channa, K. S. and Theodorou M. K. 1999. A semi-automated in vitro gas production technique forruminant feedstuff evaluation. Anim. Feed Sci. Technol.79: 321-330.

Ørskov, E. R. and Mcdonald I. 1979. The estimation ofprotein degradability in the rumen from incubationmeasurements weighted according to a rate of passage.J. Agric. Sci. Camb. 92: 499-503.

Preston, T. R. 1986. Better utilization of crop residues andby-products in animal feeding: research guidelines. 2.A practical manual for research workers. FAO Animalproduction and health. Paper 50:2. Roma, Italia.

Repetto, J. L.; Cajarville, C.; D´Alessandro, J.; Curbelo,A.; Soto, C. and Garín D. 2005. Effect of wilting andensiling on ruminal degradability of temperate grassand legume mixture. Anim. Res. 54: 1-8.

Theodorou, M. K.; Williams, B. A.; Dhanoa, M. S.;Mcallan, A. B. and France J. 1994. A simple gasproduction method using a pressure transducer todetermine the fermentation kinetics of ruminant feeds.Anim. Feed Sci. Technol. 48: 185-197.

Thomas, C. and Thomas P. C. 1985. Factors affecting thenutritive value of grass silage. En: W. Haresign, D. J.A. Cole (eds.), Recent advances in animal nutrition,pp. 223-256. Butterworths, London, UK.

Van Soest P. J. 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant.Cornell University Press, Ithaca, N. Y., USA.

Van Vuuren, A. M.; Huntanen, P. and Dulphy J. P. 1995.Improving the feeding value and health of ensiledforage. En: Journet, M., Grenet, E., Farce, M-H.,Theriez, M. y Demarquilly, C (eds.) , Recentdevelopments in the nutrition of hervibores. INRA,Paris, Francia.

Yemm, E. W. and Willis, A. J. 1954. The estimation ofcarbohydrates in plant extracts by anthrone. Biochem.J. 57: 508-514.

Efecto del suero de queso como aditivo de ensilajes

Page 78: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA78

Siembra directa en sistemas lecheros: evolución y situación actual enel UruguayErnst, O. 1, Siri-Prieto, G. 1, Bentancur, O. 2, Carballo, C. 3, Lazbal, E. 4

1 Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”. Departamento de Producción Vegetal. Facultad de Agrono-mía. Paysandú. República Oriental del Uruguay. CP 60000.2 Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”. Departamento de Biometría, Estadística y Computación. Fa-cultad de Agronomía. Paysandú. República Oriental del Uruguay. CP 60000.3 Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”. Departamento de Ciencias Sociales. Facultad de Agronomía.Paysandú. República Oriental del Uruguay. CP 60000.4 Asesor privado.Correo electrónico: [email protected]

Summary

No tillage in dairy farms: evolution and present situation inUruguayA survey carried out in 2000 showed a decreasing stage in the adoption process, predicting a maximum adoption inthe 2000-2005 period. In 2005 another survey was carried out with the aim of develop a new analysis of the NTSystem in dairy farms. Results show a 46% adoption of no till system (58% never till). Dairy farmers doing NT havelarger dairy area and productivity. The main problem of the NT was the presence of Poa annua weed, but a decreaseof Cynodon dactylon was detected. The lack of NT planters, and soil compaction by grazing were the most importantreasons for tilling among NT farmers. The lack of NT planter was the most important reason for no adopting the NTSystem. Among tillage farmers (no adoption of NT) in 2000, after five years 48% changed to NT System, whereasonly 8% of NT farmers in 2000 came back to Tillage System.

Key words: Soil management, dairy production, survey

Resumen

El proceso de adopción de la siembra directa (SD) en Uruguay comenzó a fines de los 80. En el sector lechero,donde la degradación de los suelos ha sido producto principalmente del excesivo laboreo, la SD representa unaventaja para la conservación del potencial productivo. La encuesta realizada en el año 2000 detectó una fase decre-ciente en el proceso de adopción, proyectándose un máximo para el período 2000-2005. En el 2005, se realizó unanueva encuesta con el objetivo de elaborar un diagnóstico actualizado de la SD en los establecimientos lecheros.Los resultados muestran que un 46% han adoptado la SD, de los cuales el 58% la realiza sistemáticamente (nuncahacen laboreo). Los productores que realizan SD poseen mayor superficie lechera y productividad. El principalcambio detectado en los adoptantes de la SD fue la presencia de la maleza Poa annua, mientras que, por el contra-rio, se detectó una disminución del engramillamiento. Entre los productores que realizan SD, la falta de maquinariay la huella por pastoreo fueron las razones más importantes para realizar laboreo ocasional. La falta de maquinariafue la razón de mayor peso para no adoptar el sistema. De los productores que en el 2000 no realizaban siembradirecta, el 48% la han comenzado, mientras que sólo un 8% de los que la realizaban la han abandonado.

Palabras clave: manejo de suelos, lechería, encuesta

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 78 - 86

Recibido: 31/1/07 Aceptado: 18/9/07

Page 79: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

79

Introducción

El excesivo laboreo del suelo ha sido una de las cau-sas de la degradación de los suelos en gran parte de lacuenca lechera, por lo que un sistema de siembra sinremoción del suelo aporta una solución a este proble-ma, y es una de las razones fundamentales que expli-can su adopción por lo productores pioneros (Scarlatoet al., 2001).

La encuesta realizada en el año 2000 mostró que el25% de la superficie dedicada a la producción lecheraremitente a CONAPROLE, fue realizada en siembradirecta. Sin embargo, se cuantificó una tasa decrecien-te en el proceso de adopción, lo que se explicó por laexistencia de limitantes tecnológicas (fallas en la im-plantación de cultivos de verano, necesidad de nivelarla superficie) y de equipamiento (falta de sembradoras,fundamentalmente en productores chicos).

En el año 2005 se realizo una nueva encuesta con elobjetivo de cuantificar la evolución reciente de la adop-ción de la siembra directa en predios lecheros. En elpresente trabajo se presentan los principales resultadosy se discuten tomando como referencia los resultadosobtenidos en el año 2000 (Ernst et al., 2001).

Materiales y métodos

La encuesta se realizó tomando la misma muestra deproductores que en el año 2000, la que fue confeccio-nada en base al padrón de remitentes de leche a la Coo-perativa Nacional de Productores de Leche(CONAPROLE) considerando estratos según remisióndiaria de leche (Ernst et al., 2001). El tamaño de mues-tra de cada estrato tomó en cuenta el tamaño de la po-

blación y la varianza de la remisión diaria según un es-quema de asignación Neyman. En el 2005, se encuestóa los mismos productores, y en los casos en que no fueposible, se buscaron sustitutos de similares caracterís-ticas para mantener un número de productores similaral del año 2000. Dado que durante el período algunosproductores cambiaron de estrato porque modificaronsu remisión diaria de leche, se procedió a unareestratificación según la remisión actual, a los efectosde realizar el proceso de inferencia poblacional para laencuesta del 2005.

La población objetivo del año 2005 consistió de 2263productores de leche que remitían más de 35 l/día. Lamuestra pondera progresivamente a los estratos infe-riores, donde se ubica la mayor proporción de produc-tores (Cuadro 1).

Le encuesta consistió en un formulario base con 26preguntas, comenzando con 5 preguntas generales, se-guidas de una pregunta filtro en la cual se consultó alproductor sobre la adopción o no de siembra directa(SD). A partir de ésta, se procedió a completar formu-larios diferentes. Se realizaron 14 preguntas a los pro-ductores que realizaban SD y 4 preguntas a los que norealizaban SD (Apéndice).

A los efectos de este trabajo se denomina: siembradirecta sistemática (SD sistemática) al uso de siembradirecta en todos los cultivos y pasturas y siembra direc-ta ocasional (SD ocasional) en el caso de productoresque adoptaron la siembra directa pero realizan algúnlaboreo previo a la siembra de algún cultivo y/o pastu-ra. Para aquellas preguntas en las que se debía respon-der sobre la importancia relativa de variables de mane-jo, se estableció un orden de 1 (muy importante) a 7(no influye).

Estrato Límite inferior (l/día)

Límite superior (l/día)

Población (Nh)

Muestra (nh)

Pondera por estrato (Nh/N)

1 35 500 1106 62 0,488732 2 501 1000 521 26 0,230225 3 1001 2600 485 63 0,214317 4 2601 151 75 0,066726

Total 2263 226

Cuadro 1. Límite inferior y superior de remisión diaria de leche por estratode producción, número de productores que integran cada estrato (población),número de productores encuestados (muestra) y ponderador utilizado para lainferencia poblacional.

Siembra directa en sistemas lecheros

Page 80: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA80

Análisis estadístico

A partir de la muestra, se realizó la inferencia de losparámetros poblacionales para el total de la poblaciónde productores, y separando los que hacen siembra di-recta y los que no lo hacen. La inferencia se efectuócalculando intervalos de confianza para los diferentesparámetros. Los procedimientos de estimación y cálcu-lo de la varianza de los estimadores necesarios para elcálculo de los intervalos de confianza, así como el pro-cedimiento para comparar los parámetros de los pro-ductores que hacen siembra directa contra los que no lahacen, son los sugeridos por Cochran (1980). Los pro-cedimientos antes mencionados son los correspondien-tes a la estimación de parámetros en poblaciones fini-tas con asignación de tamaños de muestra según Neyman(diferentes varianzas y cantidad de productores entreestratos). Los parámetros estimados fueron los siguien-tes: promedio de superficie lechera, población total,promedio de leche remitida por día, promedio de lecheremitida por hectárea por año, área lechera promedio,porcentaje de productores que realizan SD sistemática.

A partir de la respuesta sobre el número de años quecada productor lleva realizando siembra directa, se es-timó la curva de adopción de la tecnología por año has-

ta el 2004, utilizando nuevamente la ponderación porestrato.

Resultados y discusión

Descripción de la muestra

La superficie lechera promedio de los productoresque realizan SD por estrato de producción se muestraen el Cuadro 2.

El porcentaje de productores lecheros encuestadosque utilizan la SD es creciente con el tamaño de la ex-plotación definido por su remisión diaria de leche, lle-gando a 92% en el estrato de mayor remisión. En elestrato de menor tamaño, la superficie lechera de losproductores que no hacen SD es significativamentemenor que la de aquellos que ya la adoptaron (96 hacontra 55 ha, respectivamente). Por otro lado, en losestratos de más de 500 litros diarios de remisión, no sedetectaron diferencias significativas en lo referente alárea lechera.

En cuanto a remisión diaria (l/día) se encontrarondiferencias significativas en los estratos 2 y 3, con va-lores más altos en los productores que realizan SD. Enel estrato de mayor producción (>2600 l/día) se obser-

Remisión diaria (l/día)

35-500 501-1000 1001-2600 >2600 % SD 27 44 67 92

Muestra 64 130 236 595 Hacen SD 96 130 222 604 No hacen SD

55 130 264 488 Superficie lechera (ha)

Valor t 1,662 * -0,029 -1,421 0,885 Muestra 229 738 1640 4922 Hacen SD 241 830 1718 5085 No hacen 229 681 1483 3047

Remisión diaria (l/día)

Valor t 0,356 2,299 ** 1,941* 1,612 Muestra 1861 2500 2843 3243 Hacen SD 1845 3037 3030 3312 No hacen 1895 2168 2451 2442

Litros/ha/año

Valor t -0,164 1,695 ** 2,047 * 1,586 Valor t= Comparación Hacen SD contra NO HACEN SD en la muestra.

* pd≤0.10.** pd≤0.05.

Cuadro 2. Superficie media lechera de la muestra, remisión diaria (l/día) y litros/ha/añoproducidos por productores que utilizan o no SD según estratos de producción definidospor su remisión diaria (l/día) al año 2005.

Ernst, O.; Siri-Prieto,G.; Bentancur, O.; Carballo, C. y Lazbal, E.

Page 81: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

81

vó una diferencia de aproximadamente 2000 l/día a fa-vor de los productores que realizan SD, si bien no fuesignificativa, probablemente debido al bajo número deproductores encuestados en ese estrato que no realizanSD. No se observaron diferencias en el estrato de me-nor remisión diaria, entre productores que realizan ono SD (241 y 229 l/día, respectivamente).

El índice de productividad l/ha/año fue afectada tan-to por el estrato como por el tipo de siembra utilizado.Los estratos que remiten menos leche diaria son los quepresentan la menor productividad medida por hectárea(media entre SD y no SD = 1861 l/ha/año) comparadocontra los estratos mayores que llegan a 3243 en el es-trato mayor. En los estratos mayores a 500 l/día de re-misión, los productores que hacen SD logran mejoresproductividades por hectárea (3126 l/ha/año promedioen los que hacen SD comparado con 2354 l/ha/año paralos que no hacen SD).

Inferencia poblacional

Con los resultados obtenidos por estrato, se estima-ron las características de la población total de produc-tores. En el año 2005 se encuestó al 9,8% de la pobla-ción de productores registrados en la base de datos deCONAPROLE. El área total lechera estimada para lapoblación de productores remitentes abarca 415000 ha,con una superficie media de 171 ha y una productivi-dad media de 2372 l/ha/año (2137-2484). Dentro de lapoblación, se estima que entre el 40 y el 53% de losproductores ya adoptaron la SD con un valor medioprobable de 46%.

La superficie lechera media de los productores quehacen SD sigue siendo mayor que la de los que no ha-cen SD, lo cual confirma que es una técnica adoptadaen forma diferencial según el tamaño de la explotaciónlechera (Cuadro 3).

Si bien aún son menos de la mitad los productoresque adoptaron la SD, éstos abarcan una superficie 1.9veces mayor que los que no la han adoptado (274.459vs. 141.425 ha para los que hacen y no hace SD, res-pectivamente).

En relación a los datos publicados en el año 2001por Ernst et al., se puede decir que los productores querealizan SD pasaron de 25% a 46% entre los años 2000y 2005, estimándose que dentro de éstos, la SD siste-mática pasó de 15,7% a 57%. El área lechera total delos productores que realizan SD se duplicó, mientras lade los que no la realizan disminuyó más de la mitad. Laproducción total anual aumentó un 24% en los produc-tores que hacen SD, pero se mantuvo constante en losproductores que no la realizan.

En cuanto a la producción por hectárea existe unadiferencia significativa (p=0.10) a favor de los que rea-lizan SD de 808 la/ha/año, mientras que en el año 2000esta diferencia no era significativa. A su vez, se encon-tró una mayor remisión de leche diaria asociada a quelos productores que hacen SD tienen mayor superficiede pastoreo lechero.

Curva de adopción de la SD en el área lechera

En la Figura 1 se presenta la curva de adopción de lasiembra directa expresada como porcentaje de produc-tores.

Hacen SD No hacen SD Diferencia

Número 1138 1294 156 **

Superficie lechera (ha) 241 (210-273) 109 (94-125) 132 **

Remisión diaria 1778 (1554-2002) 564 (493-634) 1214 **

Litros/ha/año 2690 (2351-3030) 1882 (1646-2118) 808 *

Área total lechera (miles ha) 274.459 141.425 133.034 **

SD sistemática (%) 58 (45-71) --- --- ** pd≤0.05.

* pd≤0.10.entre paréntesis límites de confianza.

Cuadro 3. Estimación de la superficie lechera de productores que adoptaron o no SD,superficie total que ocupan y porcentaje de productores que realiza SD sistemática.

Siembra directa en sistemas lecheros

Page 82: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA82

En la encuesta realizada en el año 2000, se identifi-có una fase decreciente en la curva de adopción en esemomento y se proyectaba una estabilización para losaños siguientes cercana al 30%. Analizando la evolu-ción entre el 2000 y el 2005, se puede concluir que estono ocurrió, lo que pueden atribuirse a varias causas.Una de ellas es que las proyecciones realizadas no secumplieron debido a que, durante el periodo, fueronlevantadas algunas de las limitantes identificadas enaquel momento y al esfuerzo realizado en la difusiónde la tecnología por varias instituciones.

Cambios ocurridos a partir de la aplicación de laSD en forma directa u ocasional

Para la mayoría de las variables excepto nivel deengramillamiento no se han detectado grandes cambios

a partir de la aplicación de la SD, sobre todo cuando serealiza de manera ocasional (Cuadro 4).

Resulta de gran importancia la disminución delengramillamiento que han logrado la mayoría de losproductores, tanto los que han adoptado la SD de ma-nera sistemática como ocasional. Por otro lado, la dis-minución paulatina de la gramilla de los establecimien-tos lecheros por el uso de la SD ha dejado lugar a otrotipo de enmalezamiento como surge de las respuestasde los productores. Este aumento del nivel deenmalezamiento es más importante (44%) para los pro-ductores que realizan SD sistemática, siendo la másmencionada la Poa annua.

En relación a las características físico-químicas delsuelo no se resaltan grandes cambios, si bien parte delos encuestados que realizan SD en forma sistemática(28%) afirman que las mismas han mejorado y que hadisminuido la compactación (24%).

Otro aspecto a resaltar es que hubo un aumento deluso de fertilizantes en los productores que realizan SD,siendo éste cercano al 15% en los SD sistemáticos, sicancelamos los aumentos con las disminuciones (20 y5%, respectivamente)

Como aspectos negativos, 24 y 16% de los produc-tores que realizan SD sistemática y ocasional, respecti-vamente, han tenido mayores problemas por insectosdesde que adoptaron el sistema, siendo lo más mencio-nados los daños por hormiga y grillo, isoca y bicho bo-lita. Este cambio es previsible, ya que los tres primerosse ven favorecidos por la estabilidad que brinda al am-biente el hecho de no laborear (Castiglioni, 2000) y elúltimo por la mayor humedad de la superficie cuandoquedan restos secos cubriendo el suelo (Zerbino, 2002).

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006

Año

Ad

op

ció

n(%

)

Figura 1. Porcentaje acumulado de productoresadoptantes de la SD entre 1988 y 2004.

Sistemática Ocasional

Aumento Disminuyo Igual Aumento Disminuyo Igual

Nivel de enmalezamiento 44 1 54 22 0 78

Nivel de engramillamiento 0 83 17 0 86 16

Características físico-químicas del suelo 28 4 68 6 0 94

Daños de insectos 24 0 76 16 0 84

Cantidades de fertilizante 20 5 79 8 3 89

Compactación del suelo 8 24 68 3 11 86

Cuadro 4. Cambios en el nivel de enmalezamiento y engramillamiento, características físico-químicas delsuelo, daños de insectos, cantidades de fertilizante y compactación del suelo a partir de la aplicación de laSD según su adopción sistemática u ocasional.

Ernst, O.; Siri-Prieto,G.; Bentancur, O.; Carballo, C. y Lazbal, E.

Page 83: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

83

Limitantes para la adopción de la SD sistemáticaen productores que hacen SD

Del total de productores encuestados que realizan SD,el 63% lo hace de manera sistemática, mientras que parael 37% restante es una práctica ocasional. Se consulta-ron a todos los productores (SD sistemática y ocasio-nal) acerca de las razones por las cuales laboreabanocasionalmente.

Estas razones pueden dividirse en aquellas de tipoestructural (limitantes de suelo y maquinaria) y aque-llas de manejo, cuya solución seria alcanzable rápida-mente y con un costo relativo menor.

En la figura 2 se muestra la distribución de frecuen-cia de las respuestas obtenidas en relación con la im-portancia relativa dada a la compactación del suelo porhistoria agrícola y la falta de maquinaria apropiada.

La falta de maquinaria fue la razón más mencionada(45% de los productores) como determinante para rea-lizar laboreo ocasional, y casi siempre se encontró enprimer lugar de importancia. Esto representa un cam-bio con relación al año 2000, en el que la maquinariano era una limitante estructural para la SD sistemática.No surge de la encuesta si la limitante incluye la dispo-nibilidad de equipos para contratar o la oportunidad detrabajo con sembradora contratada, lo que implicaríaestrategias diferentes para levantar la limitante. Encuanto a la compactación del suelo, únicamente un 13%de los productores la mencionaron como razón másimportante, sumando 26% entre niveles de importancia1 a 3. Esta situación representa un cambio importanteen la percepción de los problemas asociados a SD por

parte de los productores. Los resultados publicados porErnst et al. (2001), mostraban que la compactación delsuelo era considerada la limitante más importante (90%entre los niveles 1 y 3). La importancia que tenía elresiduo del manejo anterior del suelo comocondicionante para realizar SD sistemática era un pro-blema sentido como real por los productores lecheros yera el que estaba limitando la expansión de la SD enpredios lecheros.

Puede ser que productores que hace 5 años realiza-ban SD ocasionalmente, ahora luego de una fase de tran-sición, forman parte del grupo con SD sistemática y quemuchos de los nuevos SD ocasionales son los que nohabían hecho SD a esa fecha. En la encuesta del 2000,la muestra de productores estaba constituida de 18 pro-ductores de SD sistemática y con 70 SD ocasionales.En el año 2005, estos fueron 94 productores de SD sis-temáticos y 56 SD ocasionales. Esto hace pensar quemuchas de las limitantes de compactación de suelo plan-teadas como un grave problema para la adopción de laSD en el año 2000 fueron solucionadas parcialmente alaño 2005.

Dentro de las variables de manejo, las razones demayor importancia relativa son la huella producida porel pisoteo animal y la necesidad de nivelar el suelo an-tes de realizar SD.

La huella por pastoreo es considerada como la varia-ble de manejo más importante para la realización de unlaboreo ocasional. Si se suman los porcentajes de res-puestas con importancia asignada entre 1 y 3, es unalimitante más importante que la falta de maquinaria(variable estructural). Con relación al año 2000, se re-

Figura 2. Importancia relativa de la compactación del suelo por el manejo agrícola anterior y la falta de maquinaria(a) y de la huella por pastoreo y necesidad de nivelar la superficie (b) como determinante de la necesidad de laboreoocasional en productores que hacen SD sistemática.1= MUY IMPORTANTE. 7= NO IMPORTANTE.

Siembra directa en sistemas lecheros

3

45

13

58 8

0

10

20

30

40

50

1 2 3 4

NIVEL DE IMPORTANCIA

%P

RO

DU

CT

OR

ES

Falta de maquinaria (sembradora)Compactación por historia agrícola

5

1111

37

3

8

21

3

0

10

20

30

40

1 2 3 4 5

NIVEL DE IMPORTANCIA

%P

RO

DU

CT

OR

ES

Huella por pastoreo Nivelar de la superficie

Page 84: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA84

dujo el porcentaje de productores que realizan un labo-reo ocasional como consecuencia de la compactaciónproducida por el pisoteo o con el objetivo de nivelar lasuperficie (22 y 11% para 2000 y 2005, respectivamente).

Los productores que realizan SD de manera ocasio-nal fueron consultados acerca del cultivo o situaciónparticular en la que realizan laboreo. Un 45% de losproductores realiza laboreo para todos los cultivos deverano. Considerando lo reportado en la encuesta enotras preguntas, la mayoría de los cultivos de veranoson en realidad maíz para silo. Por lo tanto el motivoprincipal por el cual los productores lecheros mantie-nen la práctica de manera ocasional es el cultivo de maízpara silo.

Si bien la implantación de los cultivos de verano esun problema para más del 55% de los productores querealizan SD sistemática o 70% para los SD ocasiona-les, las fallas en la implantación y los fracasos anterio-res, no aparecen como razones determinantes de labo-reos ocasionales, por lo que no serían limitantes para laadopción de la SD sistemática en predios lecheros.

Limitantes para iniciar la adopción de la SD

Dentro de los productores que no hacen SD, la faltade maquinaria resulta la razón de mayor peso (68%)para no adoptar el sistema (Figura 3).

Esto representa un limitante estructural muy impor-tante para el proceso de adopción de la SD en estable-cimientos lecheros. Si se considera además que el reza-go en la adopción es mayor en los estratos de producto-res de menor tamaño, se suma un problema de oportu-nidad de trabajo y necesidad de contratar maquinaria

que podría estar asociado a la menor producción, ma-yor riesgo y mayor costo mencionados como limitantespor estos productores. Oportunidad de trabajo y el cos-to de la contratación de maquinaria en sustitución de lamaquinaria propia para laboreo, limitan la adopción dela SD en los predios lecheros de menor tamaño.

La falta de información y el desconocimiento de latécnica no parecen ser hoy en día limitantes para suadopción.

Cultivos en SD

Dentro de los cultivos anuales de la rotación, losverdeos de invierno y sorgo forrajero se realizan en siem-bra directa en una proporción muy superior a los cultivosde verano como moha y maíz para silo (Figura 4).

Un 97% de los productores realizan verdeos de in-vierno en SD, llegando a 92% el porcentaje que siem-bra toda el área de los mismos en SD. En el caso delsorgo forrajero, también un alto porcentaje (71%) lorealiza en directa y de estos productores un 88% lo rea-liza todo en SD.

La situación es distinta cuando se trata de moha omaíz. Son muy pocos los casos en los que se realizanestos cultivos en SD; sin embargo, se puede decir quecuando un productor siembra maíz o moha en SD, apli-ca la técnica en la mayor parte del área. Si se lo compa-ra con el año 2000, dentro de los productores que siem-bran maíz y moha, ha disminuido el porcentaje de laSD para estos cultivos de verano (7% y 20% de SD paramoha y maíz, respectivamente, para el año 2000).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Falta de

maquinaria

Menor

producción

de MS

Mayor riesgo Mayores

costos

Falta de

información

%re

sp

ue

sta

sc

on

imp

ort

an

cia

1a

3

Figura 3. Orden de importancia dada a la falta de ma-quinaria, conocimiento de la técnica, riesgo, costos ynivel de producción y disponibilidad de información,como determinantes para no adoptar la siembra sin la-boreo en predios lecheros.

103

71

97

6775

8892

0

20

40

60

80

100

VERDEOS DE

INVIERNO

SORGO

FORRAJERO

MOHA MAIZ SILO

%

% productores 100 % en SD

Figura 4. Porcentaje de los productores que ya adopta-ron la SD que siembran Verdeos de Invierno, SorgoForrajero, Moha y Maíz para silo sin laboreo y porcen-taje de éstos productores que siembra 100% de la su-perficie sin laboreo para cada cultivo.

Ernst, O.; Siri-Prieto,G.; Bentancur, O.; Carballo, C. y Lazbal, E.

Page 85: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

85

Es importante mencionar que en relación a los resul-tados publicados por Ernst et al. (2001), ha habido unaumento de la proporción de SD tanto para los verdeosde invierno (VI) como para el sorgo forrajero (SF) (90%a 97% y 44% a 71% para VI y SF, respectivamente),pero el aumento mayor es que los que utilizan SD lohacen en casi toda la superficie sembrada , cosa que nosucedía en al año 2000 (50% a 92% y 58% a 88% paraVI y SF, respectivamente).

En el cuadro 5 se resume la información obtenidapara los diferentes cultivos según el uso de la SD comosistemática u ocasional.

Del total de los productores encuestados que en el2000 no realizaban SD, el 48% ha iniciado el procesode cambiado al sistema de SD. Por otro lado, solo un8,1% de los que en el 2000 realizaban SD la han aban-donado, teniendo como motivo principal, la falta demaquinaria adecuada. En función de esto, puede con-cluirse que cuando un productor ha adoptado la técni-ca, no ocurren fracasos por falta de conocimiento tec-nológico que impliquen el abandono del sistema.

Conclusiones

1. El proceso de adopción de la SD continuó entre losaños 2000 y 2005, llegando al 46% de los producto-res, 57% de los cuales la realizan en forma sistemá-tica.

2. La superficie lechera de los productores que hacenSD sigue siendo significativamente superior a la delos que no hacen SD (241 ha contra 109 ha, respecti-vamente). Esto implica que 1120 productores de le-che están utilizando la SD en sus predios y que 638dejaron de laborear definitivamente.

3. La producción de leche fue 808 litros por ha/año su-perior en los productores que adoptaron la SD(p=0.10).

4. La producción de forraje no es considerada comoproblema en los productores que ya adoptaron la SD,y sin embargo, aparece como una limitante para laadopción en aquellos productores que aún no la uti-lizan (38% de los encuestados).

5. El 47% los productores que no realizan SD en formasistemática, manifestaron que la falta de maquinariaes la razón más importante para mantener el laboreo.

6. El 59% y 32% de los productores que no realizan SDsistemática laborean en forma ocasional como con-secuencia de la huella producida por el pastoreo di-

Siembra Directa

Verdeos de invierno

Sorgo forrajero Moha Maíz silo

Ocasional 97 58 3 11 Sistemática 100 77 4 10

Cuadro 5. Porcentaje de productores que siembranverdeos de invierno, sorgo forrajero, moha y maíz se-gún realicen SD ocasional o sistemática.

Más del 97% de los productores siembran verdeosde invierno, de manera independiente a si hacen SD sis-temática u ocasional. En cuanto al sorgo forrajero, losiembran en mayor proporción los productores quehacen SD sistemática (77% contra 58% para sistemáti-ca y ocasional, respectivamente).

La baja adopción de SD de moha y maíz, se asociapor un lado al hecho de que la implantación de los cul-tivos de verano en SD es un problema frecuente en es-tos productores, por lo que parte de la solución pareceser sacar el cultivo de la secuencia. Por otro lado, es uncultivo que en muchos predios no se siembra dentro dela superficie lechera, por lo que no integra la rotación.Las fallas en la implantación de maíz sembrado sin la-boreo sobre praderas viejas y verdeos pastoreados ensiembras tempranas, también ha sido diagnosticadocomo problemas en la agricultura para grano (Scarlatoet al., 2001), y las soluciones tecnológicas propuestas,como iniciar el período de barbecho en el otoño (Ernstet al., 2004) y manejar períodos de rebrote de avenamás barbecho químico de más de 30 días (Ernst yBentancur, 2005) son de difícil implementación en pre-dios lecheros.

Adopción de SD en el período 2000-2005

En el cuadro 6 se presenta la evolución que siguie-ron los productores con relación a la adopción o no dela SD entre los años 2000 y 2005.

SD en 2005

NO SI

NO 52 48

SD e

n 20

00

SI 8 92

Cuadro 6. Porcentaje de productores que realizan o noSD en el 2005 según situación en el 2000.

Siembra directa en sistemas lecheros

Page 86: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA86

recto y la necesidad de nivelar la superficie, respec-tivamente.

7. La falta de maquinaria apropiada (75% de los pro-ductores) es la principal limitante para iniciar la adop-ción de la SD en aquellos productores que aún no lohan hecho.

8. La mayoría de los productores (97%) que hacen SDrealizan verdeos de invierno en SD, siendo un 71%de los productores que lo realiza para sembrar sorgoforrajero. Dentro de los productores que siembranen SD, más del 65% de los cultivos lo hacen en todael área. Son pocos los casos en los que se realizanmoha o maíz en SD (3 y 10%, respectivamente)

9. Un 48% de los productores que en el año 2000 norealizaban SD, hoy se han iniciado el proceso deadopción de la SD, mientras que sólo un 8% de losque en el 2000 realizaban SD la han abandonado,teniendo como motivo principal la falta de sembra-dora adecuada para realizar la SD.

Agradecimientos

Al Fondo de Promoción de Tecnología Agropecua-ria (FPTA No 165) del Instituto Nacional de Investiga-ción Agropecuaria (INIA), por sus aportes para la fi-nanciación de distintas actividades relacionadas con estetrabajo.

Al Sr. Eduardo Rama, por su valioso aporte en lacorrección del manuscrito.

Bibliografía

Castiglioni, E. 2001. Manejo de fauna del suelo e insectosplaga. In: Siembra Directa en el Cono Sur. DocumentosPROCISUR. pp. 89-102.

Cochran, W. G. 1980. Técnicas de Muestreo. CompañíaEditorial Continental. México.

Ernst, O.; Bentancur, O.; Siri, G.; Franco, J.; Lazbal, E.2001. Nivel de adopción y situación de la siembradirecta en establecimientos de producción lechera. InAdopción y demandas de investigación y difusión ensiembra directa. Encuestas a la agricultura y lecheríadel suroeste de Uruguay, pp. 103 – 133. SerieFPTA-INIA 06.

Ernst, O.; Marchesi, E.; Marchesi, A. 2004. Manejo deberbecho para cult ivos de vernano de primerasembrados sin laboreo. Cangüe No 26 Revista de laEstación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni.Facultad de Agronomía. Universidad de la República.44-48.

Ernst, O.; Bentancur, O. 2005. Efecto del laboreo sub-superficial y manejo del barbecho químico sobre ladisponibilidad de n-no3- en el suelo y rendimiento demaíz en siembra directa después de avena pastoreada.Agrociencia 7: (1) 29-31.

Scarlato, G.; Buxedas, M.; Franco, J.; Pernas, A. 2001.Siembra directa en la agricultura del litoral oesteuruguayo. In: Adopción y demandas de investigación ydifusión en siembra directa (Ed.), Encuesta a laagricultura y lechería del suroeste del Uruguay. SerieFPTA No 6. INIA-Uruguay.

Zerbino, S. 2002. Efecto de la siembra directa sobre la macro-fauna del suelo. Documentos online http:/ /www.inia.org.uy/publicaciones/documentos/le/pol/2002/informe-30.pdf. Acceso 22/5/2007.

Ernst, O.; Siri-Prieto,G.; Bentancur, O.; Carballo, C. y Lazbal, E.

Page 87: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

87

Estrategias de largo plazo de los ganaderos uruguayos ensituaciones de incertidumbreLevrouw F.1, Morales H.2, Arbeletche P.3, Malaquin I.2, Tourrand J.-F.4, Dedieu B.5

1AgroParisTech, 16 rue Claude Bernard, 75231 Paris Cedex 05, Francia.2Instituto Plan Agropecuario, Bulevar Artigas 3802, CP 11700, Montevideo, Uruguay.3Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, Facultad de Agronomía, Ruta 3, km 363, Paysandú, Uruguay.4CIRAD Brésil, SHIS QI 23 BL.B. Ed. Top 23 CEP 71660-120 Brasilia DF, Brasil. 5INRA - SAD, Transformation des Systèmes d’Elevage, UMR 1273 Metafort, 63122 Saint Genes Champanelle,Francia.Correo electrónico: [email protected]

Recibido: 4/9/07 Aceptado: 19/12/07

Resumen

En Uruguay, la amplitud de los cambios climáticos, el dinamismo de las exportaciones, la tenencia de la tierra sonelementos de incertidumbre que pesan sobre el futuro de la explotación, la producción forrajera, las variaciones deprecios y el valor de la renta de la tierra. Este trabajo apunta a caracterizar y calificar las estrategias puestas enpráctica por los productores uruguayos para mantenerse en el sistema productivo en el largo plazo en este contextode incertidumbre. Se basa en un análisis comparativo realizado sobre once explotaciones bovinas (leche y carne)seleccionadas por su heterogeneidad socio-productiva. El análisis se basa en una caracterización detallada de latrayectoria del sistema familia-explotación y un estudio del funcionamiento técnico-económico actual. Se proponen13 variables para entender la permanencia y el funcionamiento del sistema. La tipología permite identificar 4 estra-tegias (“sobrevivencia”, “objetivo de acumulación patrimonial”, “objetivo de optimización técnica”, “objetivo demáximo control”) que contrastan situaciones, donde la prudencia se asocia a un sistema relativamente simple contrasituaciones donde la toma de riesgo es admitida con modificaciones/intensificación del sistema. El grupo de Inves-tigación-Extensión reflexiona sobre una herramienta sintética para la caracterización de las estrategias que podríacontribuir a la calificación del funcionamiento dinámico de las explotaciones y llevar a un acompañamiento diferen-cial en función de las estrategias de los productores.

Palabras clave: estrategias, incertidumbre

Strategies of long term of the uruguayan livestock farming insituations of uncertainty

The intensity of climate changes, export dynamism, and pressure on land is largely uncertain in Uruguay thoughthese events have an impact on forage production, prices variations and rents of lands. This study aims at characterizinglong-term strategies of the Uruguayan farmers to persist in the production in this uncertain environment. A comparativeanalysis has been realized in 11 livestock farms (beef and dairy cattle) selected for their social and productiveheterogeneousness. The analysis is based on a detailed characterization of the farm evolution pattern over time anda study of the current technical-economic functioning. We propose criteria which synthesis the long term principlesof action and the operation of the production system. 4 strategies were identified: “survival”, “get big”, “technicaloptimization”, “high level of control”. It opposes caution situations associated with a traditional system to situationswhere taking risks with modification/intensification of the farming system is admitted. The Research and Extensiongroup is developing a synthetic tool which aims at qualifying the farms dynamic operation and bring to a differentiatedadvice according to the farmers long term strategies.

Key words: strategies, uncertainty

Summary

Agrociencia (2007) Vol XI N° 2 pág. 87 - 93

Page 88: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA88

Introducción

Debido a la imprevisibilidad de los mercados mun-diales, los cambios de políticas y el desarreglo crecien-te del clima, los productores, para persistir, deben pen-sar su sistema de producción y su dinámica integrandola incertidumbre sobre las condiciones futuras. Sin em-bargo, la sensibilidad de los sistemas de producción yla brutalidad de los cambios no es la misma en los paí-ses del Norte que en los del Sur. Algunos países libera-les como el Uruguay, no disponen de ninguna protec-ción sobre su agricultura y los productores experimen-tan variaciones radicales de la coyuntura. La inciden-cia de la incertidumbre en la toma de decisiones (Lémeryet al., 2005) es una cuestión de creciente considera-ción en Europa, debido a la reducción del proteccionis-mo propuesto por la Política Agrícola Común, y la faltade precisión sobre las futuras reformas.

Con esta constatación ¿se puede aprender algo de laexperiencia uruguaya?

Este artículo presenta los resultados de un estudioexploratorio realizado en Uruguay en el marco de lacooperación entre el Instituto Plan Agropecuario, laFacultad de Agronomía, el Centre de CoopérationInternationale en Recherche Agronomique pour leDeveloppment (CIRAD-Francia) y el Institut Nacionalde la Recherche Agronomique (INRA-Francia). El tra-bajo fue llevado a cabo en explotaciones bovinas (le-che y carne) teniendo como objetivo caracterizar y ca-lificar las estrategias puestas en práctica por los pro-ductores, para mantenerse en la producción en el largoplazo. Una estrategia de largo plazo se define a partirdel estudio de grandes incentivos y principios movili-zados por el productor a lo largo de la trayectoria delsistema familia-explotación (niveles técnicos, financie-ros, humanos) – principios que marcan el funcionamien-to actual de la explotación. Una estrategia está com-puesta de una parte deliberada y de una improvisada(Moulin et al., 2001). A partir de un primer estudio reali-zado en Francia en productores ganaderos criadores(Lémery et al., ibid), se plantea la hipótesis de que existendiferentes estrategias para mantenerse en la producción.

Elementos del contexto

El Uruguay es un país de producción bovina extensi-va por excelencia, con más de 60% de su superficiededicada a este tipo de producción (MGAP, 2003). Lossistemas de producción son esencialmente en pastoreo(campo natural), con una baja densidad animal, y laproducción está destinada mayormente a la exportación.

Las dinámicas económicas del país, y su política muyliberal marcan el tipo de incertidumbre a las que sonsometidos los productores: dependencia de los merca-dos mundiales, crisis económicas frecuentes (1982, dé-cada del 90, 2002); consecuencias económicas desas-trosas ante un problema sanitario (fiebre aftosa, 2001);presiones de desarrollo de la industria papelera y la sojaque tienen como consecuencia una incertidumbre en latenencia de la tierra (aumento del precio de la tierra,arrendamientos sin garantías en el largo plazo). A estose agrega el riesgo asociado a la imprevisibilidad delclima uruguayo, acentuado desde hace poco tiempo porel cambio climático (clima caracterizado por extremos:sequía 2004-2006, inundaciones 2007), riesgos a loscuales los productores uruguayos son muy sensibles porsu producción “natural”.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio de situación con entrevistas alos productores.

Selección de casos

Fueron seleccionadas once explotaciones de produc-ción bovina en base al conocimiento de técnicos loca-les (IPA-Facultad de Agronomía) con el objetivo de te-ner trayectorias de explotación heterogéneas y de largaduración (11 a 47 años), así como con diferentes carac-terísticas estructurales y de funcionamiento (Cuadro 1)

Dispositivo de entrevista

Las entrevistas se realizaron entre los meses de no-viembre de 2006 y abril de 2007, en zonas ganaderasde los departamentos de Tacuarembó y Paysandú. Elinvestigador pasó un mínimo de 2 a 3 días consecutivosen cada establecimiento. En el transcurso de este tiem-po de “inmersión”, se alternaron fases de entrevista confases de visita, con la participación eventual en los tra-bajos del predio y compartiendo la vida de la familia.La encuesta realizada fue del tipo aproximación glo-bal, centrada sobre las prácticas de los productores (Lan-dais y Deffontaines, 1988) y adaptada a las necesida-des del estudio, es decir profundizando sobre los as-pecto de la trayectoria y evolución del establecimiento(Moulin et al., 2007) y el funcionamiento técnico-eco-nómico. Cada entrevista generó un informe monográfi-co, que fue validado por los técnicos uruguayos y me-diante un taller de discusión donde se realizó una devo-lución a los productores.

Levrouw F., Morales H., Arbeletche P., Malaquin I., Tourrand J.-F., Dedieu B.

Page 89: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

89

Análisis

La metodología de análisis comprende 4 aspectos:i) Análisis de las trayectorias permitiendo pasar de la

representación de una sucesión de eventos al enca-denamiento de fases y de rupturas (Holling, 2001).Esta reorganización de la información permite teneruna perspectiva sobre los datos que evita basarsesobre la visión media de la trayectoria o de estancar-se en el detalle de los hechos. Permite percibir losprincipios de acción de los productores y su evolu-ción. El concepto de principio de acción es tomadode la sociología y hace referencia a las reglas segui-das por los productores para hacer evolucionar supropio sistema.

ii) Análisis del funcionamiento actual de la explotacióncon una visión sobre las fuentes de flexibilidad delsistema en los niveles técnico, económico, comer-cial y de mano de obra (Chia y Marchenay, 2007).

iii) Construcción de variables relativas a los dos puntosprecedentes que permitan caracterizar una estrategia.Para permitir acceder rápidamente a las estrategiasde largo plazo de los productores se construyó una“grilla de perfil estratégico”. Esta reagrupa criteriossimples y accesibles, construidos a partir de las va-riables discriminantes generadas en este estudio, ysobre las cuales el técnico puede tener una visiónexperta. La grilla de perfil estratégico apunta, pri-mero, a calificar la estrategia de un productor dado,y segundo, a buscar las proximidades con las estra-tegias tipo.

iv) Realización de una tipología de estrategias por elmétodo gráfico de Bertin (1977), con una especifi-cación de las variables discriminantes y secundarias.

Resultados

Trece variables para describir la estrategia delargo plazo

Se identificaron 13 variables con sus modalidades(Cuadro 2). Las variables cubren tres ejes:i) la gestión técnica (conducción del sistema, relación

con la tecnología, gestión de la innovación);ii) la gestión de fuentes financieras (inversión, endeu-

damiento, ahorro, control de gastos familiares);iii) actividades y relaciones del productor (combina-

ción de actividades dentro y fuera de la explotación,composición del colectivo de trabajo y política deremuneración del personal, relaciones comerciales,relaciones con el medio externo a la explotación).

Dos variables transversales dan información sobre:i) la toma de riesgo yii) la estabilidad de los principios de acción a lo

largo del tiempo.

Cuatro estrategias de largo plazo

Se identificaron cuatro estrategias de largo plazo enel estudio.

Estrategia 1: “Sobrevivencia”

Esta estrategia corresponde a una búsqueda de di-versificación de la explotación y a un ajuste de la con-ducción de la explotación en lo cotidiano (sin priori-dad de inversión, sin política de ahorro, poco control,ausencia de planificación).

En el estudio de casos, se encuentra esta estrategiaen las explotaciones de menor tamaño (<215 ha), en las

Superficie (ha)

Número de animales Asalariados Orientación

productiva 119 - 7100 77 – 4289 0 - 12 Bovinos de

carne (n = 8) Media: 2221 Media: 1917 Media: 4 5 C/I, 3 C

214 - 2443 140 – 3500 0 - 22 Bovinos de leche

(n = 3) media: 972 Media: 1287 Media: 8 2 L/I, 1 Q

Cuadro 1 Principales características de los productores entrevistados.

C : criador, I : invernador, L : lechero, Q : quesero

Estrategias de largo plazo de los ganaderos uruguayos en situaciones de incertidumbre

, ,

,,,

,

Page 90: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA90

V

aria

bles

M

odal

idad

es

Obj

etiv

o de

con

ducc

ión

del s

iste

ma

Obj

etiv

o cl

aro

de c

ondu

cció

n de

l sis

tem

a A

dapt

ació

n de

l sis

tem

a a

los

even

tos

E

stab

ilida

d de

los

prin

cipi

os d

e ac

ción

en

el

larg

o pl

azo

Posi

ble

mod

ifica

ción

radi

cal d

e la

exp

lota

ción

A

usen

cia

de m

odifi

caci

ón ra

dica

l en

la c

ondu

cció

n de

la e

xplo

taci

ón

Ges

tión

de la

inno

vaci

ón

Posi

ble

pues

ta e

n pr

áctic

a de

inno

vaci

ones

de

la e

xplo

taci

ón

Aus

enci

a de

pue

sta

en p

ráct

ica

de in

nova

cion

es e

n la

exp

lota

ción

Pr

iori

dad

de In

vers

ión

B

úsqu

eda

de m

ejor

a de

l sis

tem

a po

r inv

ersi

ón e

n te

cnol

ogía

s B

úsqu

eda

de c

reci

mie

nto

de a

ctiv

os (t

ierr

a, a

nim

ales

) B

úsqu

eda

de c

reci

mie

nto

de a

ctiv

os y

mej

ora

técn

ica

del s

iste

ma

Sin

prio

rida

d de

fini

da d

e in

vers

ión

en la

exp

lota

ción

L

ugar

del

end

euda

mie

nto

en la

s in

vers

ione

s re

aliz

adas

In

vers

ión

con

ende

udam

ient

o In

vers

ión

sin

ende

udam

ient

o Po

lític

a de

aho

rro

Pues

ta e

n pr

áctic

a de

una

pol

ítica

de

ahor

ro (e

n el

ban

co o

en

cabe

zas

de a

nim

ales

)Si

n po

lític

a de

aho

rro

(rei

nver

sión

de

la g

anan

cia

en la

exp

lota

ción

) E

s po

sibl

e re

curr

ir a

l aho

rro

a ve

ces

Ges

tión

del r

iesg

o T

oma

de ri

esgo

s té

cnic

os y

/o fi

nanc

iero

s pa

ra la

mej

ora

del s

iste

ma

Sin

tom

a de

ries

go

Tom

a de

ries

go c

uand

o és

te e

s “a

cept

able

”.

Cál

culo

s y

plan

ifica

ción

por

el p

rodu

ctor

sob

re e

l rie

sgo

PRINCIPIOS DE ACCIÓN DEL PRODUCTOR

Con

trol

de

gast

os fa

mili

ares

en

caso

s de

cri

sis

Sin

redu

cció

n de

los

gast

os fa

mili

ares

en

caso

de

cris

is.

Man

teni

mie

nto

del n

ivel

de

vida

con

o s

in e

ndeu

dam

ient

o R

educ

ción

de

los

gast

os fa

mili

ares

en

caso

de

cris

is.

Lug

ar d

e la

pro

ducc

ión

en la

com

bina

ción

de

activ

idad

es

Prod

ucci

ón =

act

ivid

ad d

e m

ayor

ingr

eso.

Pr

esen

cia

de o

tras

act

ivid

ades

agr

ícol

as m

enor

es e

n la

exp

lota

ción

E

xplo

taci

ón d

iver

sific

ada.

Pr

esen

cia

de o

tras

act

ivid

ades

rem

uner

adas

en

y/o

fuer

a de

la e

xplo

taci

ón

Com

posi

ción

del

col

ectiv

o de

trab

ajo

Man

o de

obr

a as

alar

iada

M

ano

de o

bra

fam

iliar

+ a

yuda

mut

ua

Man

o de

obr

a as

alar

iada

y fa

mili

ar

Polít

ica

de re

mun

erac

ión

del p

erso

nal

Pues

ta e

n pr

áctic

a de

una

pol

ítica

de

mot

ivac

ión

del

pers

onal

(re

mun

erac

ión

copr

imas

y b

onifi

caci

ones

) Si

n po

lític

a de

mot

ivac

ión

del p

erso

nal (

rem

uner

ació

n cl

ásic

a)

No

conc

iern

e G

estió

n de

l sis

tem

a té

cnic

o co

mer

cial

Si

stem

a de

pro

ducc

ión

trad

icio

nal.

Po

co n

ivel

de

cont

rol e

inte

rven

ción

sob

re lo

s an

imal

es y

recu

rsos

Pu

esta

en

prác

tica

de t

ecno

logí

as p

ara

mej

orar

la

prod

uctiv

idad

del

rod

eo y

de

supe

rfic

ie y

el n

ivel

de

cont

rol d

el p

rodu

ctor

Si

stem

a té

cnic

amen

te m

uy d

esar

rolla

do c

on u

n al

to n

ivel

de

cont

rol d

el r

odeo

y d

la s

uper

ficie

+ c

ompr

omis

o de

l pro

duct

or e

n la

com

erci

aliz

ació

n

SITUACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN

Rel

ació

n al

med

io e

xter

no d

e la

exp

lota

ción

In

terc

ambi

o de

info

rmac

ión

con

los

veci

nos

Inte

rcam

bio

de in

form

ació

n co

n lo

s ve

cino

s +

pert

enen

cia

a gr

upo

de p

rodu

ctor

es

Inte

rcam

bio

de in

form

ació

n co

n lo

s ve

cino

s +

grup

o de

pro

duct

ores

+ b

úsqu

eda

din

form

ació

n fu

era

de la

exp

lota

ción

(ape

rtur

a na

cion

al e

incl

uso

inte

rnac

iona

l)

Cua

dro

2 Va

riab

les

y M

odal

idad

es c

onst

ruid

as.

Levrouw F., Morales H., Arbeletche P., Malaquin I., Tourrand J.-F., Dedieu B.

Page 91: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

91

que a su vez, se encuentran dificultades financieras.Estos productores autoconsumen una parte de su pro-ducción e intercambian servicios y/o productosalimentarios con los vecinos (ayuda mutua, manteni-miento de un comercio de proximidad).

Estrategia 2: “Objetivo acumulación patrimonial”

Esta estrategia corresponde a un objetivo de creci-miento en activos (tierra y animales) sin endeudamien-to y sin (o con poca) inversión en tecnología. Se basaen el ahorro (en banco o en cabezas de animales) y unaausencia de toma de riesgos (principalmente sin modi-ficaciones radicales del sistema).

En el estudio, esta estrategia corresponde a situacio-nes de producción tradicional con un bajo nivel de con-trol del productor (poca intervención sobre los anima-les y las superficies forrajeras). Se la encuentra en ex-plotaciones de tamaño medio a muy grande (> 1000 ha),más bien orientadas a la cría.

Estos productores tienen confianza principalmenteen su experiencia y conocimiento de la labor, sin calcu-lar rentabilidades: “Yo no tengo ningún dato económi-co. No me interesa”

Estrategia 3: “Objetivo de optimización técnica”

La estrategia de optimización técnica corresponde ala puesta en práctica de tecnologías apuntando a unamejora en la productividad del rodeo y de la tierra, y aun aumento del nivel de control del productor sobre suexplotación: seguimiento individual de los animales,rotación forrajera compleja (búsqueda de oferta de fo-rraje en calidad y cantidad todo el año), planificaciónde la producción (con el objetivo de responder a la de-manda del mercado con, en algunos casos, búsqueda decalidad del producto). La búsqueda de optimizacióntécnica del productor se acompaña de una toma de ries-go: i) endeudamiento, ii) modificación radical del sis-tema en caso de crisis y/u oportunidad, iii) puesta enpráctica de innovaciones. En caso de crisis, la toma deriesgo puede ir hasta un endeudamiento para el mante-nimiento o la mejora del nivel de vida del productor ysu familia. Esta estrategia se acompaña igualmente deuna búsqueda permanente de información fuera de laexplotación (nacional e incluso internacional).

En nuestro estudio, esta estrategia corresponde a si-tuaciones de producción intensiva con buenos resulta-dos técnicos por animal y por hectárea. El sistema esigualmente intensivo en trabajo y requiere un tiempode organización importante. Encontramos en esta es-trategia explotaciones de tamaño variable más bien

orientadas hacia una producción de ciclo completo (oal menos invernada) dirigida por productores con unnivel de vida general bastante alto.

Estos productores tienen, en general, una visión em-presarial de la explotación y ven la actividad como unnegocio: “Yo inverno las vacas porque es un negociorápido”. Ellos asumen la idea que la intensificación lespermite ser más resistentes y ponen énfasis sobre laimportancia de la búsqueda de información fuera de laexplotación “No hay que estar aislado, hay que infor-marse”.

Estrategia 4: “Objetivo control máximo”

La estrategia de control presenta hechos caracterís-ticos de la estrategia dos y de la tres, ya que se asocia ala búsqueda de un crecimiento de activos y a la bús-queda de una mejora técnica de la explotación. Esto serealiza con el objetivo de tener un alto nivel de controldel sistema. A nivel de la gestión del sistema, este obje-tivo se logra con un seguimiento individual de los ani-males, una planificación de la rotación forrajera, unaplanificación de las ventas, pero también con una fuer-te relación con la calidad del producto (anticipación yestabilidad del tipo de producto vendido). Esta estrate-gia pasa asimismo por la búsqueda de un equipo de tra-bajo sólido y estable (aplicación de una política demotivación del personal con remuneración medianteprimas y bonificaciones); e impone una ausencia de ries-go financiero (sin endeudamiento), ya que se tiene dis-ponibilidad de ahorro. Puede sin embargo tener una cier-ta toma de riesgo para la mejora del sistema (puesta enpráctica de innovaciones en la explotación,reconfiguraciones parciales del sistema) pero tienenlugar sólo si el riesgo es “aceptable” (sin poner en pe-ligro al sistema en su totalidad). Con el fin de evaluarel riesgo potencial hay un estudio y planificación decada elemento nuevo. Finalmente, esta estrategia seacompaña de una gran apertura (nacional e incluso in-ternacional) del productor hacia el mundo exterior a laexplotación (búsqueda continua de información fuerade la explotación).

En el estudio de casos, se encuentra esta estrategiaen explotaciones de gran tamaño que tienen una altaproductividad por animal y por hectárea. Estas explo-taciones tienen generalmente varias fracciones con di-ferente potencial productivo. Esta configuración de laexplotación requiere de una organización precisa deltrabajo y los productores disponen de un importanteequipo de trabajo (mayor a 10 empleados). Estos pro-ductores expresan que hay muchas condiciones que cum-

Estrategias de largo plazo de los ganaderos uruguayos en situaciones de incertidumbre

Page 92: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

AGROCIENCIA92

plir para mantenerse, tales como: i) calidades persona-les: “Lo importante es el compromiso personal del pro-ductor con su explotación”: ii) valores en cuanto a laorganización de su trabajo: “Mis valores son el orden,la disciplina y el trabajo”; iii) una forma de producir:“Cantidad, calidad y continuidad»; iv) una relaciónparticular con su personal: “Para que esto ande, el per-sonal tiene que estar contento».

Discusión y conclusiones

Este estudio, exploratorio, se realizó sobre una pe-queña muestra, no representativa de la diversidad desituaciones de producción bovina de Uruguay. Sin em-bargo, esta selección de casos, restringida y “elegida”,nos permite diferenciar estrategias y validar nuestra hi-pótesis inicial. Las cuatro estrategias identificadas sedistinguen principalmente por la relación con la tecno-logía del productor y con la toma de riesgo en la explo-tación.

Encontramos, en Uruguay, comportamientos estraté-gicos similares a los evidenciados en el estudio de lacría en la región de Bourgogne (Lémery et al., ibid).Ampliarse e invertir en tecnología forman parte, enambas situaciones de los registros de la acción en si-tuaciones de incertidumbre. En Uruguay, la preocupa-ción de tener flexibilidad para mantenerse en el largoplazo se expresa explícitamente por todos: “Yo tengomuchos fusibles, nada está fijo en la explotación. Soyflexible frente a un problema”. Este estudio pone enevidencia fuentes de flexibilidad originales como la“descapitalización” en caso de crisis (ajustar la ofertay la demanda de forraje con la venta de animales envarios estados).

Todas las fases constitutivas en la trayectoria de laexplotación no son del mismo orden, y se puede asistira una evolución de condiciones en las que los princi-pios de acción se expresan (combinación de activida-des, involucramiento familiar). Algunas fases marcanla trayectoria entera como la fase inicial que parece in-fluenciar la puesta en práctica y la estabilidad de losprincipios de acción en el largo plazo. Así, los produc-tores que conocieron una fase difícil al inicio de la tra-yectoria se quedan con algo de la estrategia desobrevivencia a lo largo de toda su historia (diversifi-cación, prudencia), como se puede observar en algunosproductores con estrategias de acumulación y de con-trol máximo. Al contrario, los productores que no en-contraron dificultades al inicio de su trayectoria estánmás dispuestos a tomar riesgos (productores con estra-tegia de optimización técnica). Esto lleva a observar

los vínculos entre las cuatro estrategias y a discutir laevolución de los principios de acción. Todas las combi-naciones no son sin embargo posibles ya que no se pue-de observar un pasaje de los principios de acción de laestrategia de sobrevivencia hacia los de optimizacióntécnica en razón de una gran aversión al riesgo: “A mino me gusta tener deuda, quiero dormir tranquilo”.

Los primeros resultados presentados aquí están inte-grados en la reflexión de la contraparte uruguaya quetrabaja en la mejora del acompañamiento estratégicode las explotaciones. Se realiza una reflexión sobre laviabilidad de cada estrategia: se trata de poner en evi-dencia las condiciones necesarias de cada una (condi-ciones naturales, humanas, económicas) y de identifi-car los márgenes de acción y los impulsos de mejoraque sean posibles activar teniendo en cuenta cada es-trategia. La evolución reciente del ambiente de produc-ción uruguayo pone en compromiso ciertas estrategias,como por ejemplo la de acumulación en razón del au-mento del valor de la tierra.

En ciertos casos de explotación, pueden sobrevenirmodificaciones radicales del sistema en el curso de sutrayectoria. Estas rupturas son generalmentereorientaciones del sistema de producción (supresiónde una actividad y reorientación hacia otra producciónpor ejemplo), aunque pueden igualmente ir hasta modi-ficaciones más fuertes como una puesta en segundo pla-no de la explotación (pluriactividad) o un abandono totalde la actividad agrícola durante varios años. En un casode este estudio, el abandono de la actividad agrícoladuró 9 años, con puesta en arrendamiento de la tierra yluego un retorno a la explotación. Este caso sugiere que,paradójicamente, mantenerse en la producción agrícolapuede implicar fases donde ésta puede jugar un rolmenor, incluso nulo. Este ejemplo de abandono de laactividad agrícola interroga el postulado de este estu-dio, donde la finalidad de todo productor es mantener-se en la producción en el largo plazo. En Francia,Seronie y Boullet (2007) imaginan nuevas formas deexplotación con límites difusos con un conjunto de ac-tividades muy flexibles. Así, en estos dos países, seríasin duda necesario comprender lo que representa elmantenimiento de la actividad agrícola en las estrate-gias familiares a largo plazo.

Agradecimientos

Este estudio fue realizado en el marco del proyectoTRANS, programa ANR Agricultura y Desarrollo Sus-tentable. Agradecimientos a Virginia Courdin por suayuda y consejos.

Levrouw F., Morales H., Arbeletche P., Malaquin I., Tourrand J.-F., Dedieu B.

Page 93: Comportamiento fenológico de diferentes grupos de madurez de compartidos/184291206090… · El comportamiento fenológico de soja en condicio-nes ambientales diferentes, es un aspecto

93

Bibliografía

Bertin, J. 1977. Le graphique et le traitement graphique del’information, Editions Flammarion, 277 p.

Chia, E. et Marchenay, M. 2007. “Un regard des sciencesde gestion sur la flexibilité : enjeux et perspectives”Les exploitations d’élevage en mouvement, EditionsQuae.

Holling, C. S. 2001. “Understanding the Complexity ofEconomic, Ecological , and Social Systems”,Ecosystems, 4, 390-405.

Landais, E. et Deffontaines, J. P. 1988. “Les pratiques desagricoles – point de vue sur un courrant nouveau de larecherche agronomique”. Etudes Rurales, 109, 152-158.

Lémery, B.; Ingrand, S.; Dégrange, B. et Dedieu, B. 2005.“Agir en situation d’incertitude: le cas des éleveursbovins allaitants”, Economie Rurale, 288, 57-66.

MGAP-DIEA. 2003. “La ganadería en Uruguay, contribucióna su conocimiento”, Montevideo, Uruguay, 87 pp.

Moulin, C.; Girard, N. et Dedieu, B. 2001. “L’apport del’analyse fonctionnelle des systèmes d’alimentation”.Fourrages, 167, 337-363.

Moulin, C.; Ingrand, S.; Lasseur, J.; Madelrieux, S.;Napoleone, M.; Pluvinage, J. et Thénard, V. 2007.“Comprendre et analyser les changements d’organisationet de conduite de l’élevage dans un ensembled’exploitations : propositions méthodologiques” Lesexploitations d’élevage en mouvement, Ed. Quae.

Seronie, J. M. et Boullet, P. 2007. L’exploitation agricoleflexible, Les cahiers CER France, 36 p.

Estrategias de largo plazo de los ganaderos uruguayos en situaciones de incertidumbre