componentes de redes de distribucion.docx

18
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria UPTOS ¨Dr. Clodosbaldo Russian¨ P.N.F Ingeniería Eléctrica Componentes de redes de distribución Realizado por: Ángel García, C.I:18.777.573 Miguel González, C.I.:19.761.229 Ramón Ramírez, C.I.:17.446.890 José Muñoz, C.I:17.540.395

Transcript of componentes de redes de distribucion.docx

Page 1: componentes de redes de distribucion.docx

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

UPTOS ¨Dr. Clodosbaldo Russian¨P.N.F Ingeniería Eléctrica

Componentes de redes de distribución

Realizado por:Ángel García, C.I:18.777.573

Miguel González, C.I.:19.761.229Ramón Ramírez, C.I.:17.446.890

José Muñoz, C.I:17.540.395 Héctor Mata, C.I: 19.239.732

PNF Electricidad: sección 2

Page 2: componentes de redes de distribucion.docx

Conductor

Se define un conductor eléctrico como aquel material que en el momento en el cual se pone en contacto con un cuerpo cargado eléctricamente, trasmite la electricidad a todos los puntos de su superficie. Son elementos que contienen electrones libres en su interior por lo que facilitan el desplazamiento de las cargas en el material.

Cobre

El tipo de cobre que se utiliza en la fabricación de conductores es cobre electrolítico de alta pureza. Se obtiene electrolíticamente, por refinado: un electrodo de cobre hace de cátodo y un electrodo de cobre con impurezas hace de ánodo; el cobre electrolítico se deposita cobre el cátodo

Cobre recocido

Cobre semiduro

Cobre duro

Aleaciones de Cobre

Bronces

Latones

Aluminio

El aluminio es el material que se ha impuesto como conductor de líneas aéreas, debido a su menor costo y ligereza con respecto a los de cobre para un mismo valor de resistencia.

ACC: conductor de aluminio ( all aluminum conductor)

AAAC: conductor de aluminio con aleación (all aluminum alloy conductor)

Postes

Postes Sencillos

Se utilizan para sostener los conductores en alineaciones rectas

Page 3: componentes de redes de distribucion.docx

Postes de alineación en alta Postes de alineación en baja

Postes de ángulo

Se emplean para soportar los conductores en los verticales de los ángulos que forman dos alineaciones distintas

Postes de ángulo en alta Postes de ángulo en baja

Postes de amarre

Su finalidad es proporcionar puntos firmes en la línea que limiten e impidan la destrucción total de la misma cuando por cualquier causa se rompa algún conductor o apoyo.

Postes de amarre y anclaje intermedio en alta

Postes de amarre en baja

Page 4: componentes de redes de distribucion.docx

Postes de fin de línea

Soportan las tensiones producidas por la línea; son punto de anclaje de mayor resistencia

Postes de fin de línea en alta Postes de fin de línea en baja

Postes de transformación: utilizados para soportar los conductores de alta y baja tensión con los límites de voltaje establecidos y un banco de transformadores monofásico o trifásico

Estructuras especiales: se usan cuando el

banco trifásico de transformadores

Page 5: componentes de redes de distribucion.docx

es demasiado grande para tenerlo en un solo poste. En el dibujo se puede apreciar una estructura en H

Longitud de los Postes

P IE METROSE. C KILOGRAMOS

2 7 8,23 1162 7 8,23 1783 0 9,14 1593 0 9,14 2663 2 9,75 2463 5 10,67 22335 10,67 3273 7 11,28 2113 7 11,28 4404 0 12,2 2824 0 12,2 437

45 13,72 38845 13,72 25450 15 466

Herrajes

ABRAZADERA ES UNA PIEZA QUE ESTA CONSTITUIDA POR DOS PIEZAS DE ACERO

Page 6: componentes de redes de distribucion.docx

GALVANIZADO EN CALIENTE, DOBLADOS EN FORMA ARQUEADA, LAS CUALES POSEEN PERFORACIONES PARA 3 Y 4 TORNILLOS DEPENDIENDO DE LA NECESIDAD; SE UTILIZA PARA FIJAR OTROS TIPOS DE HERRAJES AL POSTE.

ABRAZADERA PARA TRANSFORMADORES ES UNA PIEZA FABRICADA CON ACERO LAMINADO EN CALIENTE CUYA FUNCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN SOPORTAR Y FIJAR AL POSTE DE 1 A 3 TRANSFORMADORE.

ADAPTADOR DE CRUETA ES UNA PIEZA FABRICADA DE ACERO LAMINADO EN CALIENTE CUYA FUNCIÓN CONSISTE EN ADAPTAR LA SUPERFICIE PLANA DE LA CRUCETA (EL LADO ADOSADO AL POSTE) A LA SUPERFICIE CILINDRICA DEL POSTE CON EL OBJETO DE OBTEBER MAYOR RIGIDEZ EN LA INSTALACIÓN.

CRUCETA ES UNA PIEZA QUE SE FABRICA CON UN ÁNGULO DE ACERO GALVANIZADO EN CALIENTE DE DIMENSIONES VARIABLES, QUE ESTÁ PROVISTA DE PERFORACIONES NECESARIAS PARA SU FIJACIÓN PROPIA

AL POSTE Y LA DE LOS DISTINTOS ACCESORIOS Y EQUIPOS PRESENTES EN UNA RED DE DISTRIBUCIÓN.

GRILLETE ES UNA PIEZA FABRICADA CON UNA BARRA DE ACERO CILÍNDRICA LISA DOBLADA EN FORMA DE "U" CON DOS OJOS EN SUS EXTERMOS, POR DONDE SE INTRODUCE EL PASADOR CON CUPILLA QUE LO SUJETA A LA

CRUCETA. SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA DE FIJAR LAS CADENAS DE AISALDORES DE SUSPENSIÓN.

Page 7: componentes de redes de distribucion.docx

GRAPAS TERMINALES DE ALUMINIO PARA LÍNEAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN, PARA SER UTILIZADASCON TODOS LOS TIPOS DE CONDUCTORES DE ALUMINIO Y SUS ALEACIONES. SE SUPLEN CON 2 ABRAZADERAS EN "U" PARA FIJAR EL

CONDUCTOR.

LOS PALILLOS ESTÁN FABRICADOS DE ACERO FORJADO Y CABEZA DE PLOMO Y SE EMPLEAN EN LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS PARA INSTALAR O SOPORTAR LOS AISLADORES SOBRE LAS CRUCETAS DE ACERO HASTA

TENSIONES DE 34,5 KV. POSEEN EL EJE CORTO Y SE SUPLEN CON ARANDELA CUADRADA, TUERCA Y ARANDELA DE PRESIÓN.

PERNOS ROSCADO ES UNA PIEZA FABRICADA CON BARRA CILÍNDRICA LISA DE ACERO LAMINADO EN CALIENTE, ROSCADO A TODO LO LARGO, DE LONGITUD VARIABLE PROVISTA DE CUATRO (04) RANDELAS PLANAS Y

CUATRO (04) TUERCAS. SU FUNCIÓN CONSISTE EN FIJAR ENTRE SI LAS DOS CRUCETAS, Y EN SU EXTREMOS LAS TUERCA DE OJO.

PLETINA ES UNA PIEZA FABRICADA DE PERFIL PLANO DE ACERO, DE DIMENSIONES VARIABLES, CON UNA PERFORACIÓN EN CADA EXTREMO. SU FUNCIÓN CONSISTE EN ARRIOTAR LAS CRUCETAS, MANTENIÉNDOLAS EN

ÁNGULO RECTO CON EL POSTE.

Page 8: componentes de redes de distribucion.docx

EL TORNILLO DE MAQUINA POSEE UNA ROSCA CLARAMENTE DEFINIDA QUE SE ADAPTA PERFECTAMENTE A SU CORRESPONDIENTE TUERCA. EL TORNILLO DE MÁQUINA SE EMPLEA SATISFACTORIAMENTE EN LAS

ABRAZADERAS Y PARA FIJAR LAS PLETINAS EN LOS EXTREMOS DE LAS CRUCETAS.

PERCHA ES UNA PIEZA QUE SE FABRICA EN ACERO GALVANIZADO EN CALIENTE, DOBLADA EN FORMA APROPIADA DOBLADAEN FORMA APROPIADA PARA SER ADAPTADA AL POSTE Y QUE ESTÁ CONSTITUIDA POR SEPARADORES Y

BARRA CENTRLA TRABADA POR UNA CUPILLA. SU FUNCIÓN ES DE SERVIR DE SOPORTE Y FIJACIÓN A LOS AISLADORES DE CARRETE EN REDES DE DISTRIBUCIÓN.

BARRA TIPO COPPERWELD, HECHAS DE ACERO Y RECUBIERTAS DE UNA CAPA DE COBRE QUE ASEGURA LA PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN.

CONECTOR KSU DE CABLE ESTAÑADO PARA COMBINACIONES EN CONDUCTORES DE COBRE Y ALUMINIO.

CONECTOR KS DE COBRE PARA DERIVACIONES PARALELAS Y REMATES DE COBRE.

Page 9: componentes de redes de distribucion.docx

ANCLA DE EXPANSION ES UNA PIEZA QUE CONSISTE EN DOS ELEMENTOS DE ACERO LAMINADO EN CALIENTE CONFORMADA POR OCHO HOJAS NERVADAS QUE SE EXPANDEN FORZADAS POR UN PLATO, SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES PROPORCIONAR UN APOYO

RÍGIDO EN EL TERRENO CON EL OBJETO DE ABSORVER A TRAVÉS DE LAS BARRAS DE ANCLAJE LOS ESFUERZOS DESEQUILIBRADOS A LOS QUE ESTÁ SOMETIDO EL POSTE O LA ESTRUCTURA.

GRAPA PARA GUAYA ES UNA PIEZA FABRICADA CON UNA BARRA CILINDRICA LISA, CALIBRADA, DOBLADA EN FORMA DE "U" CON SUS EXTREMOS ROSCADOS POR UN ASIENTO QUE PERMITE REALIZAR LA FUNCIÓN PARA EL CUAL

ESTÁ DISEÑADO: SUJETAR GUAYAS.

CASQUILLO PARA GUAYA ES UNA PIEZA FABRICADA CON ACERO LAMINADO, CUYA FUNCIÓN ES EVITAR ES DESHILACHAMIENTO DEL EXTREMO LIBRE DE LAS GUAYAS QUE

CONSTITUYEN LAS RETENIDAS.

PROTECTOR TUBULAR ES UNA PIEZA FABRICADA EN LAMINANA DE ACERO EN FORMA DE MEDIA CAÑA. SU FUNCIÓN CONSISTE EN DARLE VISIBILIDAD A LA GUAYA DE LA RETENIDA.

BARRA DE ANCLAJE ES UNA PIEZA FABRICADA CON UNA BARRA CILINDRICA LISA QUE CONTIENE UN OJO PARA DOS

Page 10: componentes de redes de distribucion.docx

GUAYAS CUYA FUNCIÓN ES SUJETAR AL ANCLA DE EXPANSIÓN, CON EL OBJETO DE AFIANZAR LA RETENIDA AL POSTE.

1 crucetas de madera o hierro

2 pletina de

2Tornillo de maquina

1 Adaptador de cruceta

2 abrazaderas de 3 T

3 palillos de aceros

Transformador

Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores.

El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética. Está constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferromagnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo. El núcleo, generalmente, es fabricado bien sea de hierro o de láminas apiladas de acero eléctrico, aleación apropiada para optimizar el flujo magnético. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen

Page 11: componentes de redes de distribucion.docx

transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.

Funcionamiento

Representación esquemática del transformador.

Este elemento eléctrico se basa en el fenómeno de la inducción electromagnética, ya que si aplicamos una fuerza electromotriz alterna en el devanado primario, debido a la variación de la intensidad y sentido de la corriente alterna, se produce la inducción de un flujo magnético variable en el núcleo de hierro.

Este flujo originará por inducción electromagnética, la aparición de una fuerza electromotriz en el devanado secundario. La tensión en el devanado secundario dependerá directamente del número de espiras que tengan los devanados y de la tensión.

Tipo Intemperie

Tipo Intemperie para Postes Se emplean generalmente en el servicio de distribución de redes aéreas, tanto en zonas de residencias como mixtas, con cargas comerciales e industrias livianas. Su uso se ha generalizado en empresas nacionales e internacionales de servicio eléctrico, así mismo en usuarios y clientes particulares: viviendas, edificios, fincas, centros comerciales, talleres e

industria mediana en general, servicio a pozos petroleros, etc. El aceite dieléctrico con que se llenan los transformadores cumple con la norma COVENIN 1128 (ACEITES MINERALES AISLANTES CON INHIBICION DE OXIDACION), equivalente a la ASTM D3487.

Page 12: componentes de redes de distribucion.docx

Tipo Pedestal

Tipo Pedestal (Pad-Mounted) Estos transformadores han sido diseñados para uso exterior e interior según normas. Su hermeticidad y el estar conectados a líneas subterráneas de Alta y Baja Tensión, permite instalarlos en lugares de acceso público. Son compactos, seguros y su aspecto, comparativamente agradable, permite su instalación en lugares visibles. Son ideales para

urbanizaciones, edificios, centros comerciales, complejos hoteleros, hospitales, etc. Los usuarios principales son empresas de servicio eléctrico e industrias de la construcción, industria petrolera, etc.

Equipos de Protección

• Minimizar las posibilidades de un incendio

• Minimizar el peligro para las personas

• Minimizar el riesgo de daño de los equipos eléctricos adyacentes

• Limitar el daño al equipo fallado

En el objetivo de eliminar las anormalidades o fallas de un sistema eléctrico, se incorporan una serie de componentes e instalaciones asociadas con el fin de eliminar completamente los efectos de estas anormalidades, esto no es posible y aproximarse a esta solución es muy caro, en la practica se reduce en lo posible los efectos de las anormalidades.

Los equipos utilizados para la detección de fallas son:

• Relés. Son dispositivos que reciben información del sistema, y pueden discriminar condiciones normales y anormales de operación: es básicamente un equipo de detección los relés pueden ser de dos tipos: relés electromecánicos (antiguos), relés electrónicos.

• Fusibles. Son elementos cuya función es detectar sobre corrientes, su funcionamiento se basa en el hecho que un material atravesado por una corriente suficientemente grande puede fundir el dispositivo conductor

Page 13: componentes de redes de distribucion.docx

interrumpiendo el paso de la corriente. Los fusibles e interruptores son elementos utilizados para despejar cortocircuitos o sobrecorrientes.

• pararrayos. Son dispositivos limitadores de sobre tensión, se basa en el hecho de a partir de un nivel de tensión de ruptura fijado, el pararrayo se hace conductor a tierra, a medida que la sobre tensión es mayor a la tensión de ruptura la resistencia que presenta disminuye eliminando rápidamente las sobre tensiones.

Los fusibles, interruptores y pararrayos constituyen los llamados equipos limitadores

Seccionador: es un equipo de maniobra que solo permite aislar desde el punto de vista dieléctrico dos punto del circuito y no pueden trabajar con carga

Aisladores: son los elementos encargados en las líneas de distribución aéreas de evitar el paso de la corriente eléctrica del conductor al apoyo, evitando de esa forma posibles accidentes. Normalmente se fabrican en vidrio, cerámica o resina, dado que estos materiales son altamente resistentes al paso de la corriente.

Cortacorriente: El contacto móvil está formado por un elemento recambiable. Se instalan como elemento de protección de transformadores o como protección en las cabeceras de algunas derivaciones (fundamentalmente cortas). Su maniobra es exclusivamente manual. Tienen la particularidad de servir como seccionador accionado mediante pértiga.

Seccionador Pararrayos

Page 14: componentes de redes de distribucion.docx

Aisladores Cortacorrientes