Complicaciones post parto
date post
21-Jul-2015Category
Education
view
3.377download
2
Embed Size (px)
Transcript of Complicaciones post parto
COMPLICACIONES
POST PARTO
LIC. MIRELLA PIZARRO S.
Mg Salud Pblica.
Obst. Asistencial Hospital Aurelio Daz
Ufano y Peral.
Especialista en Estimulacin Prenatal
AUNQUE EL EMBARAZO ES UN
PROCESO FISIOLGICO EN
OCASIONES PUEDE ASOCIARSE CON
CIERTOS RIESGOS PARA LA SALUD,
INCLUSO PARA LA SOBREVIVENCIA,
TANTO DE LA MADRE COMO DEL RN.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
El principal desempeo del
especialista en Obstetricia es
enfrentar adecuadamente las
emergencias obsttricas para
disminuir, en lo posible, las etapas
avanzadas conviertan la situacin en
crtica, con lo cual necesita el
conocimiento y la habilidad para
evitar una MM.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
% MM ao 2007
Puerperio
Sin datos
Emabarazo
Parto
Puerperio
46 %
Embarazo
27 %Sin datos
1 %
Parto 26 %
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
I. HEMORRAGIA POST PARTO
1. Definicin
Prdida sangunea > de 500 cc/ 24 hrs
despus del parto va vaginal o ms de
1000 cc por cesrea.
Sangrado postparto con cambios
hemodinmicos y con modificacin del 10
% Hto, que requiere transfusin de sangre.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
2. Etiologia:
- Atona uterina.
- Lesin del canal del parto.
- Retencin de restos.
- Inversin uterina.
- Coagulacin Intravascular Diseminada
(CID).
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
3. CUADRO CLNICO
- Sangrado vaginal abundante.
- Palidez.
- Taquicardia.
- Hipotensin arterial.
- Taqupnea.
- Alteracin de conciencia
- Oliguria
- Shock hipovolmico
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
4. EXMENES AUXILIARES
De patologa clnica :
- Hemoglobina o hematocrito.
- Grupo sanguneo y factor Rh.
- Perfil de coagulacin TC TS
- Pruebas cruzadas.
- RPR o VDRL.
- Test de Elisa VIH o prueba rpida.
- Urea, creatinina.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
5. Medidas generales y teraputica
Reconocer signos de alarma y
factores asociados.
Colocar va endovenosa segura con ClNa 9 1000 cc con 20 UI oxitocina, a razn de 40 a 60 gotas
por minuto, con catter endovenoso
N 18.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
Si el sangrado es abundante, colocar
segunda va solo con ClNa 9 1000 cc, pasar 500 cc a chorro y
continuar a 30 gotas por minuto.
Determinar la causa de la hemorragia.
Monitoreo estricto de funciones vitales y de los signos de alarma.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
II. SHOCK HIPOVOLEMICO
1. Definicin
Sndrome clnico agudo caracterizado por la prdida severa de sangre y
lquido que hacen que el corazn sea
incapaz de bombear suficiente sangre
al cuerpo.
Este tipo de shock puede hacer que muchos rganos dejen de funcionar.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
2.Etiologa
2.1Hemorrgico: el ms frecuente
- Hemorragia interna: p.e, en embarazo
ectpico roto.
- Hemorragia externa: En caso de
aborto, placenta previa,
desprendimiento prematuro de
placenta, rotura uterina, atona
uterina, alumbramiento incompleto,
retencin placentaria, desgarros
cervicales y/o perineales.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
2.2 No hemorrgico
-Prdidas intestinales: Por vmitos,
diarreas, etc.
-Prdidas extraintestinales: Por uso
de diurticos, acumulacin de lquido
en caso de ascitis, polihidramnios,
obstruccin intestinal.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
3. Cuadro clnico
- Sangrado vaginal abundante.
- Taquicardia.
- Hipotensin arterial.
- Taquipnea.
- Diaforesis.
- Alteraciones de la conciencia.
- Oliguria.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
4. Medidas generales y teraputica:
Es importante poder conseguir:
- Presin sistlica > 90 mmHg.
- Volumen urinario > 0.5 ml/Kg/hora.
- Piel con temperatura normal.
- Estado mental normal.
- Control del foco de la hemorragia.
Manejo igual que en HPP.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
III.INFECCIONES PUERPERALES
Endometritis:
1. Definicin:
Invasin de grmenes patgenos a la cavidad uterina luego del parto. La
retencin de restos placentarios
estos pueden favorecer la infeccin.
Fiebre > de 38 C, pasadas las 48 hrs. del parto, en dos controles cada
6 hrs.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
2. Etiologa
Los grmenes ms frecuentes son:
- Estreptococos.
- Anaerobios.
- E. Coli.
- Bacterioides.
- Clostridium.
- Estafilococo dorado.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
3. Factores de riesgo asociados.
- Anemia.
- RPM y/o Corioamnionitis previas.
- Parto domiciliario.
- Trabajo de parto prolongado y /o
traumtico.
- Mltiples tactos vaginales
- Retencin de restos placentarios.
- Cesrea en condiciones de riesgo
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
4.Cuadro clnico
- Fiebre alta postparto o post cesrea.
- Escalofros.
- Dolor uterino intenso a la palpacin.
- Sub involucin uterina.
- Dolor a la movilizacin del cuello
uterino.
- Loquios purulentos y malolientes.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
5. Medidas generales y teraputica.
Toma de temperatura y evaluacin del estado general.
Colocar va segura con Cloruro de sodio al 9.
Si la temperatura es mayor de 38,5C administrar Metamizol 1gr IM Stat.
Administracin de Antibiticos endovenosos.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
IV. SEPSIS EN OBSTETRICIA
1. Definicin
Sepsis: Sndrome de respuesta
inflamatoria sistmica asociado a foco
infeccioso conocido o sospechado.
Sepsis severa: Insuficiencia circulatoria
sistmica con manifestaciones de
hipoperfusin en rganos vitales:
acidosis lctica, oliguria, alteracin de
conciencia.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
Shock sptico: Estado de choque
asociado a una sepsis. Pcte. Con
hipotensin a pesar de administracin a
goteo rpido de 2,000 ml de solucin
salina o de 1,000 ml de coloide.
2.Etiologa:
Infeccin bacteriana es la causa ms
frecuente.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
3.Factores de riesgo asociados
- Manipulacin de la va genitourinaria.
- Endometritis puerperal.
- Pielonefritis.
- Corioamnionitis.
- Cesrea en condiciones de riesgo.
- Parto no institucional.
- RPM prolongado.a.
- Anemia y estado nutricional
deficitario.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
A los signos de Shock hipovolmico se
agregan:
Frmula leucocitaria: > de 12,000 o
menor de 4,000 desviacin
izquierda.
4.Medidas generales y teraputica
- Colocar va endovenosa segura.
- Iniciar tratamiento antibitico si
paciente no presenta alergia
medicamentosa.
Mg. Obst. Mirella Pizarro Snchez
GRACIAS