Comparación de dos clasificaciones climáticas del Perú

5
CLASIFICACION CLIMATICA DE STRAHLER Nombre del clima Características Equivalencia Köppen CLIMAS DE LATITUDES BAJAS Clima ecuatorial húmedo. Lat. 10º N- 10º S (Asia 10º-20º N) Los climas de vaguada ecuatorial (zona de convergencia), están controlados por masas de aire cálido, tropical marítimo húmedo (mT) y ecuatorial (mE), que producen intensa precipitación en forma de tormenta de convección. Las temperaturas son considerablemente uniformes a lo largo de todo el año. Af, Am Clima del litoral de los alisios. Lat. 10º-25º N y S Los vientos tropicales del Este (alisios) aportan desde los bordes occidentales de los anticiclones subtropicales oceánicos las masas de aire tropical marítimo (mT) que originan intensas lluvias y temperaturas uniformemente altas en estrechas zonas de la costa oriental. La precipitación presenta una variación a lo largo de distintas estaciones. Af, Am Climas del desierto y estepas tropicales. Lat. 15º-45º N y S Los manantiales de las masas de aire continental-tropical (cT s ) de los anticiclones situados a gran altura entre los Trópicos de Cáncer y de Capricornio dan lugar a climas que van del árido al semiárido. La temperatura presenta máximas muy elevadas, pero su oscilación anual es moderada. BWh, BSh Clima desértico de la costa occidental. Lat. 15º-30º N y S En las costas occidentales que bordean los anticiclones subtropicales oceánicos, las masas de aire tropical marítimo (mT s ) subsidentes son estables y secas. En estrechos cinturones costeros prevalecen climas de desierto extremadamente secos, pero relativamente frescos y con niebla. La oscilación anual de la temperatura es pequeña. BWk, BSh Clima tropical seco- húmedo. Lat. 5º-25º La alternancia estacional de masas de aire húmedas mT o mE con masas de aire seco cT da lugar a un clima con una estación húmeda Aw, Cwa

description

.

Transcript of Comparación de dos clasificaciones climáticas del Perú

Page 1: Comparación de dos clasificaciones climáticas del Perú

CLASIFICACION CLIMATICA DE STRAHLER

Nombre del clima Características Equivalencia Köppen

CLIMAS DE LATITUDES BAJAS

Clima ecuatorial húmedo. Lat. 10º N-10º S (Asia 10º-

20º N)

Los climas de vaguada ecuatorial (zona de convergencia), están controlados por masas de aire cálido, tropical marítimo húmedo (mT) y ecuatorial (mE), que producen intensa

precipitación en forma de tormenta de convección. Las temperaturas son considerablemente uniformes a lo largo de todo el año.

Af, Am

Clima del litoral de los alisios. Lat. 10º-25º N y S

Los vientos tropicales del Este (alisios) aportan desde los bordes occidentales de los anticiclones subtropicales oceánicos las masas de aire tropical marítimo (mT) que

originan intensas lluvias y temperaturas uniformemente altas en estrechas zonas de la costa oriental. La precipitación presenta una variación a lo largo de distintas estaciones.

Af, Am

Climas del desierto y estepas tropicales. Lat.

15º-45º N y S

Los manantiales de las masas de aire continental-tropical (cTs) de los anticiclones situados a gran altura entre los Trópicos de Cáncer y de Capricornio dan lugar a climas

que van del árido al semiárido. La temperatura presenta máximas muy elevadas, pero su oscilación anual es moderada.

BWh, BSh

Clima desértico de la costa occidental. Lat. 15º-30º N y

S

En las costas occidentales que bordean los anticiclones subtropicales oceánicos, las masas de aire tropical marítimo (mTs) subsidentes son estables y secas. En estrechos

cinturones costeros prevalecen climas de desierto extremadamente secos, pero relativamente frescos y con niebla. La oscilación anual de la temperatura es pequeña.

BWk, BSh

Clima tropical seco-húmedo. Lat. 5º-25º N y S

La alternancia estacional de masas de aire húmedas mT o mE con masas de aire seco cT da lugar a un clima con una estación húmeda cuando el sol está alto y una estación

seca cuando está bajo.Aw, Cwa

CLIMAS DE LATITUDES MEDIAS

Clima subtropical húmedo. Lat. 20º-35º N y S

Propios de los márgenes orientales y subtropicales de los continentes, dominados por masas de aire marítimo húmedo (mT) que proceden de los bordes occidentales de los

anticiclones oceánicos. En la estación en que el sol está alto, la precipitación es abundante y las temperaturas cálidas. Los inviernos son ríos y se producen frecuentes invasiones de masas de aire continental polar (cP). Frecuentes tormentas ciclónicas.

Cfa

Clima marino de la costa occidental. Lat. 40º-60º N y

S

Las costas occidentales de latitudes medias orientadas de cara al viento sufren frecuentes tormentas, con masas de aire polar marítimo (mP), fresco y húmedo que

aportan abundante nubosidad y precipitación bien distribuida, pero con un máximo en invierno. La oscilación anual de la temperatura es pequeña en latitudes medias.

Cfb, Cfc

Page 2: Comparación de dos clasificaciones climáticas del Perú

CLASIFICACION CLIMATICA DE STRAHLER

Clima mediterráneo. Lat. 30º-45º N y S

Este clima de inviernos lluviosos y veranos secos es consecuencia de la variación estacional de las condiciones que originan los climas desérticos y marinos de la costa occidental. Predominan en invierno las masas de aire mP, con borrascas y abundante

precipitación. En verano predominan las masa de aire mTs, que producen grandes sequías. La oscilación anual de temperaturas es moderada.

Csa, Csb

Climas de desierto y estepas de latitudes

medias. Lat. 35º-50º N y S

Corresponde a los desiertos y estepas interiores de las latitudes medias, protegidos por las montañas contra las invasiones de las masas de aire marítimo (mP o mT), pero

dominadas por masas de aire tropical continental (cT) en verano y polar continental (cP) en invierno. Amplia oscilación anual de temperaturas: veranos cálidos e inviernos fríos.

BWk, BSk

Clima continental húmedo. Lat. 35º-60º N

Situados en la parte central y oriental de los continentes de las latitudes medias, estos climas están localizados en la zona frontal polar y tropical. Los contrastes estacionales son muy marcados y el tiempo es muy variable. La precipitación, considerable durante todo el año, aumenta en verano por la invasión de las masas de aire mT. Los inviernos

fríos están dominados por las masas de aire cP que las invaden con frecuencia, procedentes de los manantiales septentrionales.

Dfa, Dfb, Dwa, Dwb

CLIMAS DE LATITUDES ALTAS

Clima continental subártico. Lat. 50º-70º N

Este clima se encuentra localizado en la región de los manantiales de las masas de aire cP, que son en invierno estables y muy frías. Los veranos son cortos y frescos. La

oscilación anual de temperaturas es enorme. Las borrascas hacia las que es arrastrado el aire polar marítimo (mP) proporcionan una precipitación ligera, pero la evaporación es

poco intensa, por lo que el clima es efectivamente húmedo.

Dfc, Dfd, Dwc, Dwd

Clima subártico marítimo. Lat. 50º-60º N y 45º-65º S

Estas costas e islas orientadas de cara al viento de las latitudes subárticas situadas en las zonas del frente ártico de la estación invernal, están dominadas por masas de aire

fresco mP. La precipitación es relativamente abundante y la oscilación anual de temperaturas pequeña, teniendo en cuenta la elevada latitud.

ET

Clima de tundra. Al Norte de 55º N y al Sur de 50º S

Los márgenes costeros del Ártico se encuentran situados a lo largo de una zona frontal en la que las masas de aire polar (mP, cP) interaccionan con masas de aire ártico (A) en

las borrascas. El clima es húmedo, muy frío y carece de estación cálida. La influencia moderadora del agua del océano evita que los inviernos sean extremadamente fríos,

como sí ocurre en el clima continental subártico.

ET

Clima de los casquetes de hielo (Groenlandia y

Antártida)

Las regiones de los manantiales de las masas de aire ártico (A) y antártico (AA) situadas en los grandes casquetes de hielo de los continentes tienen un clima cuya temperatura media anual es considerablemente inferior a la de otros climas y no hay ningún mes del año en que la temperatura media sea superior a 0 ºC. La gran altura de la plataforma de

EF

Page 3: Comparación de dos clasificaciones climáticas del Perú

CLASIFICACION CLIMATICA DE STRAHLER

hielo intensifica el frío de las masas de aire. 

Climas montañososSon climas húmedos que oscilan entre frescos y fríos. Se encuentran localizados en la parte más elevada de las grandes cadenas montañosas, su extensión es limitada y no

están incluidos en el sistema general de clasificación.

Climas encontrados en el Perú por su latitud según Strahler.REFERENCIAS:

http://espanol.mapsofworld.com/continentes/sur-america/peru/latitud-y-longitud-de-peru.html

http://club.telepolis.com/geografo/clima/koppen.htm

Clasificaciones climáticas (Universidad de Chile)

BARRY, R. G.; CHORLEY, R. J. "Atmósfera, tiempo y clima". Ediciones Omega, 4ª edición (1985)

http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/CambioClimatico/ClasificacionesClimaticas.htm