Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de...

27
Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Situacion y Desafios. Dr. Carlos Rosales

Transcript of Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de...

Page 1: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

Company

LOGO

Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008

OrganizaciónPanamericanade la Salud

El campo de Recursos Humanos en El campo de Recursos Humanos en

Salud: Situacion y Desafios.Salud: Situacion y Desafios.

Dr. Carlos Rosales

Page 2: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

VISION DEL CAMPO DE DESARROLLO DELOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD

PLANIFICACION

SINDICATOS

MERCADOS LABORALES

PROFESIONALIZACIÓN

CORPORACIONESPROFESIONALES

SERVICIOS DESALUD

TRABAJOEDUCACIÓN

UNIVERSIDADESESCUELAS

Población

Población

Page 3: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE RRHH EN SALUD

DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE RRHH EN SALUD

GESTION y REGULACION DE RRHH EN SALUD

Orientación de Política Social/ Educativa

Políticas de Empleo

Políticas de Salud

Sistema de Servicios de Salud

Orden Laboral

Mercados de Trabajo

Page 4: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

Complejidad de recursos humanos Dinámicas que afectan los sistemas de salud

MODELO BUROCRÁTICO/Problemas estructurales

DINÁMICAS DE LAS REFORMAS SECTORIALES

GLOBALIZACIÓN

Ausencia de Planificación de la fuerza de trabajo con base a un modelo de atención.

Descentralización y separación de competencias

Nueva estructura de las decisiones a nivel global, debilidad autoridad sanitaria.

Alto porcentaje de los gastos del Estado destinados al personal de salud combinado con bajos salarios del personal.

Flexibilización/ precarización del trabajo.

Emigración creciente de profesionales. Y reclutamiento internacional indiscriminado

Desequilibrios en la composición de la fuerza de trabajo.

Cambios en los mecanismos de regulación

Falta de protección de recursos humanos

Inequidades en la distribución geográfica de los recursos

Generación de incentivos a la productividad y mayor presión social por mejor calidad.

Desregulación del mercado de trabajo.

Desequilibrios e indefiniciones en la composición del equipo de salud.

Aumento incontrolado de la oferta educativa en salud a partir de la privatizacion.

Inexistencia de normativa para el ejercicio profesional internacional

No existe integración entre formación y servicios lo que ocasiona una Inadecuada formación

Feminización de la fuerza de trabajo en salud

Debilidad de los aparatos de salud pública para la gestión de políticas publicas globales.

Inequidades de género Requerimiento de nuevas competencias para enfrentar las nuevas (sic) funciones.

Surgimiento de iniciativas globales como el GAVI/GFTAM/JLI

Page 5: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

La Triple Agenda en Recursos Humanos

en Salud Problemas históricos

Secuelas de las reformas de los ‘90

Repercusiones de la globalización

Triple Triple problemáticaproblemática

Page 6: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

Source: worldmapper.orgSource: worldmapper.org

ENFERMERAS por población, 2004

MEDICOS por población, 2004

Recursos Humanos en SaludRecursos Humanos en Salud

Page 7: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

Más médicos que enfermeras en 2005

0 10 20 30 40 50 60 70 80

VenezuelaUruguay

República DominicanaPuerto Rico

PerúParaguay

PanamáNicaragua

MéxicoHondurasGuatemala

El SalvadorEcuador

CubaCosta Rica

ColombiaChileBrasil

BoliviaBelice

Argentina

Médicos

Enfermeras

FuenteFuente: Organización Panamericana de la Salud. : Organización Panamericana de la Salud. Área de Análisis de Salud y Sistemas de Información Sanitaria. Área de Análisis de Salud y Sistemas de Información Sanitaria. 2001-2005. Washington DC, 2005 2001-2005. Washington DC, 2005

América Latina

Page 8: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

CARIBE: más enfermeras que médicos en 2001 8.3

9

10.5

12.8

16.7

13.7

21.5

4.9

8.1

2.6

8.5

1.8

14

11.7

5.8

6.9

5

7.5

7.3

11.5

14.7

21.8

31.3

33.2

23.8

51.2

53

41.6

19.5

8.6

16.5

29.1

29.4

49.8

22.6

19.8

22.8

28.7

19.3

33

NON LATIN CARIBBEAN

ANGUILLA

ANTIGUAL & BARBUDA

ARUBA

BAHAMAS, THE

BARBADOS

CAYMAN ISLANDS

DOMINICA

GRENADA

GUYANA

JAMAICA

MONTSERRAT

NETHERLAND ANTILLES

SAINT KITTS & NEVIS

SAINT LUCIA

SAINT VINCENT & THE GRENADINES

SURINAME

TRINIDAD & TOBAGO

TURKS & CAICOS

VIRGIN ISLANDS (UK)

VIRGIN ISLANDS (US)

0 10 20 30 40 50 60

Médicos

Enfermeras

Page 9: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

DISTRIBUCIÓN POR AREA GEOGRAFICAGrandes diferencias a favor de las ciudades grandes

FuenteFuente: Observatorio Nacional de Recursos Humanos en Salud. Serie Bibliográfica Recursos Humanos : Observatorio Nacional de Recursos Humanos en Salud. Serie Bibliográfica Recursos Humanos en Salud No 1. Informe al país: Situación y Desafíos de los Recursos Humanos en Salud. Gobernabilidad en Salud No 1. Informe al país: Situación y Desafíos de los Recursos Humanos en Salud. Gobernabilidad y desempeño con desarrollo humano. MINSA y IDREH. Lima-Perú-2005.y desempeño con desarrollo humano. MINSA y IDREH. Lima-Perú-2005.

17.7

16.0

12.7

10.3 9.99.8

8.78.0 7.7 7.5

6.4 6.4 6.3 6.25.7

5.3 5.0 4.6 4.4 4.1 3.9 3.8 3.7 3.7 3.3

0

5

10

15

20

Lima

Arequ

ipa

Tacn

a

Ica Per

ú

Moq

uegu

a

Mad

re d

e Dios

Lam

baye

que

La L

iberta

d

Pasco

Ancas

h

Ayacu

cho

Tumbe

s

Ucaya

li

Piura

Cusco

Juní

n

Amaz

onas

Apurím

ac

Puno

Huánu

co

San M

artín

Lore

to

Cajam

arca

Huanc

aveli

ca

Médicos por 10,000 habitantes - Perú, 2004

Page 10: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

DISTRIBUCION URBANO - RURALDensidad de médicos en países de América Latina

15

5.3

17.714.7

105

19.5

0.61.3 3.3

6.0310.4

1.20

20

40

60

80

100

120

NICARAGUA BOLIVIA PERU COLOMBIA ARGENTINA PARAGUAY

DENSIDAD RURAL DENSIDAD URBANA

Page 11: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

Fuente: Observatorio Nacional de Recursos Humanos en Salud. serie Bibliográfica Recursos Humanos en Salud No 1. Informe al país: Situación y Desafíos de los Recursos Humanos en Salud. Gobernabilidad y desempeño con desarrollo humano. MINSA y IDREH. Lima-Perú-2005.

14.31

7.85

3.94

2.45

0.84

18.81

10.24

6.09

4.323.39

17.57

10.23

5.714.66 4.8

0

5

10

15

20

Estrato I DISTRITOS NO POBRES

Estrato II Estrato III Estrato IV Estrato V DISTRITOS MAS POBRES

1992 1996 2004

Médicos según Estratos de Pobreza: Una Cuestión de InequidadPerú: Censos 92, 96, 2004

El aumento de los recursos humanos NO

SIGNIFICA DISTRIBUCION NI

ACCESO EQUITATIVO

El aumento de los recursos humanos NO

SIGNIFICA DISTRIBUCION NI

ACCESO EQUITATIVO

ATENCION!ATENCION!

Page 12: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

AMERICAS: Migración de Médicos

6,000 médicos extranjeros se radican por añoen los Estados Unidos de Norte AméricaHoy se desempeñan en Estados Unidos,Canadá, Reino Unido y Australia:

2 de cada 6 médicos haitianos

2 de cada 6 médicos jamaiquinos

1 de cada 6 médicos dominicanos

1 de cada 10 médicos bolivianos,colombianos, costarricenses,ecuatorianos, guatemaltecos,panameños y peruanos

Page 13: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

AMERICAS: Migración de Enfermeras

El 83% de enfermeras de la Región se desempeñan en Canadá y Estados Unidos donde hay una escaséz

actual de 200.000

El 35% de los puestos de enfermera en el Caribe

están vacantes por causa de la emigración, entre

otras

Page 14: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

14Fuente: Observatorio de los recursos humanos en la reforma del sector salud. GIDRHUS.

Conjunto de datos básicos sobre recursos humanos en salud. El Salvador – 2003.

Matrícula, egresados, graduados de la Carrera de Doctorado en Medicina UES vs. U. Privadas, 1998-2002

11520

1613 1282

17412

928 10340

5,000

10,000

15,000

20,000

Matricula Egresados Graduados

UES Privadas

Baja Tasa de Graduados en Medicina

Page 15: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

InfantilInfantil

Menor - 5Menor - 5

MaternaMaterna

Trabajadores de salud por 1,000 habTrabajadores de salud por 1,000 hab

Mo

rta

lidad

po

r 1

,00

0M

ort

alid

ad p

or

1,0

00

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0 1 2 3 4 5

Materna

Infantil

Menores de 5

LOS TRABAJADORES DE LA

SALUD SALVAN VIDAS

Page 16: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

Sistemas de Salud y Recursos Humanos

Calidad, respeto & dignidad

Eficiencia & Efectividad

Acceso equitativo

Adecuación numérica Distribución geográfica Compatibilidad social y

cultural

Coberturasocial y geográfica

Remuneración justa e incentivos

Adecuado clima laboral Infraestructura adecuada

MotivaciónCompromiso

Apoyo del sistema

Competencias apropiadas Aprendizaje permanente Liderazgo e iniciativa

Formación adecuadaEducación continua

PromociónServicio calificado

Condiciones RRHH

Objetivos de la fuerza de trabajo

Objetivos del sist. de salud

Mejoria de la Salud de

la población

Resultados sanitarios

Page 17: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

5 Problemas Estratégicos de5 Problemas Estratégicos deRecursos Humanos en SaludRecursos Humanos en Salud

MIGRACIONES

ESCASOS Y CON DESBALANCES

BAJO DESEMPEÑO

COMPETENCIAS INAPROPIADAS

COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN INADECUADA

Page 18: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

Los problemas complejos

necesitan abordajes integrales y sostenidos

Qué podemos hacer?

Page 19: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

Una Década de Recursos Humanos: dónde queremos ir?

5 desafíos críticos20 metas planes nacionales de recursos humanos

Una hoja de ruta: cómo hacerlo?

Monitoreo permantente: estamos yendo en la dirección correcta?

Problemas Complejos

Necesidad de

accionessostenidas

Necesidad de un PLAN+ =

Page 20: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

Alta calidad de desempeño

CONDICIONES DE TRABAJO, DIGNAS COMPROMISO Y FORMACIÓN EN GESTION

VINCULOS ENTRE ESCUELAS, NECESIDADES Y SERVICIOS DE SALUD

Competencias apropiadas

Distribución y composición adecuadas

LAS PERSONAS ADECUADAS EN LOS LUGARES CORRECTOS

ADMINISTRACIÓN DE MIGRACIONES

Migraciones

Cantidad suficiente

POLÍTICAS Y PLANES

Page 21: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

METAS REGIONALES EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS

PARA LA SALUD 2007-2015

27.a CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA, 59.a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL 1-5 de octubre del 2007.

METAS REGIONALES EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS

PARA LA SALUD 2007-2015

27.a CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA, 59.a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL 1-5 de octubre del 2007.

Page 22: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

22

20 METAS:Plan Decenal de Recursos Humanos en las Américas20 METAS:Plan Decenal de Recursos Humanos en las Américas

Políticas y planesPolíticas y planes

Al menos 25 RHUs / 10,000Al menos 25 RHUs / 10,000

Al menos 40% de médicos de APSAl menos 40% de médicos de APS

Equipos de APS enEquipos de APS entodos los paísestodos los países

Razón médico-enfermera: Razón médico-enfermera: 1:11:1

Unidad de RHUs en el GobiernoUnidad de RHUs en el Gobierno

Page 23: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

23

20 METAS Plan Decenal de Recursos Humanos en las Américas

20 METAS Plan Decenal de Recursos Humanos en las Américas

Las personas adecuadas Las personas adecuadas en los lugares adecuadosen los lugares adecuados

Brecha de distribución reducida a la mitad en 2015

70% trabajadores APS concompetencias de salud pública e interculturales

70% enfermeras, auxiliares yTécnicos con capacidades ycompetencias perfeccionadas

30% personal APS reclutado de sus propias comunidades

Page 24: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

24

20 METASPlan Decenal de Recursos Humanos en las Américas

20 METASPlan Decenal de Recursos Humanos en las Américas

Promoción de iniciativaspara conservar el personal

Normas éticas de reclutamientointernacional de trabajadores de la salud acordadas

Política de autosuficiencia para satisfacer necesidades recursos humanos

Reconocimiento de profesionalesformados en el extranjero

Page 25: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

25

20 METASPlan Decenal de Recursos Humanos en las Américas

20 METASPlan Decenal de Recursos Humanos en las Américas

Creación de condicionesde trabajo dignas, saludables

y estimulantes

Reducción a la mitaddel empleo precario

80% países con política de salud yseguridad de los trabajadores de salud

60% gerentes en salud concompetencias de gestión y SP

100% países con mecanismos denegociación y leyes para prevenir,mitigar o resolver conflictos de trabajo

Page 26: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

26

20 METASPlan Decenal de Recursos Humanos en las Américas

Mecanismos de cooperación entre las instituciones educativas

y los servicios de salud

80% escuelas de ciencias de la saludreorientadas hacia la APS

80% escuelas de ciencias de la saludcon programas formar para estudiantes de poblaciones subatendidas

Tasas de abandono de escuelasde medicina y enfermeríano superiores al 20%

70% escuelas de ciencias de la salud y de salud pública acreditadas

Page 27: Company LOGO Rio de Janeiro, Brasil, 29 mayo 2008 Organización Panamericana de la Salud El campo de Recursos Humanos en Salud: Situacion y Desafios. Dr.

GraciasMerciObrigadaThanks

Trabajando Trabajando

para mejorar para mejorar

la salud de las la salud de las

Américas!Américas!

GraciasMerci

ObrigadaThanks!