Cómo plantar los rosales

3
Cómo plantar los rosales Cuando ya has hecho una elección de entre las muchas variedades y colores de rosales y te dispones a  plantar tu rosal favorito, es aconsejable  pararse un momento a pensar en los siguientes puntos: 1. Los r osales cultivados en macetas se pueden plantar durante todo el año, siempre y cuando no haya heladas. 2. En e l cas o de ros ale s cu lti vad os a l aire libre, lo mejor es plantarlos en otoño. Entonces el suelo todavía está cálido, por lo cual aún se pueden formar algunas raicillas. Sólo entonces la planta tendrá un crecimiento óptimo en la siguiente  primavera. 3. Los ros ale s gu sta n de un lug ar soleado, pero algunas variedades pasarán en ocasiones demasiado calor en una ubicación al sur. Los rosales  Rambler , por ejemplo, son una buena elección. ¡Fíjate en esto al elegir! 4. A l os ros ales les gus ta u n l uga r abrigado y aireado , donde el viento pueda acariciar las hojas. Esto no es lo mismo que un lugar con mucho viento o con corrientes de aire, donde acechan toda clase de enfermedades. 5. Los trepadores no se deben plantar demasiado cerca de una pared, donde la mayoría de las veces el suelo está demasiado seco. Una distancia de unos 30 cm. es perfecta. 6. Los rosal es son basta nte ex igente s en cuanto al tip o de suelo. Donde mejor florecen es en una tierra ligeramente arcillosa o limosa. Un terreno arenoso se  puede enriquecer eventualmente con estiércol. La arcilla pesada se puede hacer más suelta con harina de basalto. Una turbera ácida mejorará si abonamos anualmente con cal. Para todos los tipos de suelo es aconsejable hacer un amplio hoyo de plantación y llenarlo con tierra especial para rosales. A fin de cuentas, no puedes plantar tu nueva adquisición más que una sola vez, y de esta manera la planta tendrá el mejor comienzo posible. 7. Para est imula r la vida del s uelo y li mitar po sible s daños p or helad as, es inteligente acolchar (cubrir el suelo con hojas y estiércol viejo) directamente en el momento de la plantación. 8. Antes de plantar los rosales, ponlos primer o en un cubo de agua durante una noche. 9. Remueve bi en l a ti er ra y h az un hoyo de plantación suficientemente amplio, de modo que las raíces del rosal se puedan extender bien. 10. Planta el ros al tan profundo que el injerto de escudete (la parte nudosa, de donde brotan las ramas) quede aproximadamente 5 cm. por debajo de la tierra (esto, por supuesto, no es válido para rosales de pie). 11. La tierra removida, mezclada con compost o estiércol, se esparce encima de las raíces. Apisona bien la tierra con el pie, si no, las raíces no entrarán en contacto con la tierra y el rosal no arraigará bien.

Transcript of Cómo plantar los rosales

Page 1: Cómo plantar los rosales

8/4/2019 Cómo plantar los rosales

http://slidepdf.com/reader/full/como-plantar-los-rosales 1/3

Cómo plantar los rosales

Cuando ya has

hecho una

elección de

entre las

muchas

variedades y

colores de rosales y te dispones a

 plantar tu rosal favorito, es aconsejable

 pararse un momento a pensar en los

siguientes puntos:

1. Los rosales cultivados en

macetas se pueden plantar 

durante todo el año, siempre y cuando no haya heladas.2. En el caso de rosales cultivados al aire libre, lo mejor es plantarlos en otoño.

Entonces el suelo todavía está cálido, por lo cual aún se pueden formar algunas

raicillas. Sólo entonces la planta tendrá un crecimiento óptimo en la siguiente

 primavera.

3. Los rosales gustan de un lugar soleado, pero algunas variedades pasarán en

ocasiones demasiado calor en una ubicación al sur. Los rosales  Rambler , por 

ejemplo, son una buena elección. ¡Fíjate en esto al elegir!

4. A los rosales les gusta un lugar abrigado y aireado, donde el viento pueda

acariciar las hojas. Esto no es lo mismo que un lugar con mucho viento o con

corrientes de aire, donde acechan toda clase de enfermedades.

5. Los trepadores no se deben plantar demasiado cerca de una pared, donde lamayoría de las veces el suelo está demasiado seco. Una distancia de unos 30 cm.

es perfecta.

6. Los rosales son bastante exigentes en cuanto al tipo de suelo. Donde mejor 

florecen es en una tierra ligeramente arcillosa o limosa. Un terreno arenoso se

 puede enriquecer eventualmente con estiércol. La arcilla pesada se puede hacer 

más suelta con harina de basalto. Una turbera ácida mejorará si abonamos

anualmente con cal. Para todos los tipos de suelo es aconsejable hacer un amplio

hoyo de plantación y llenarlo con tierra especial para rosales. A fin de cuentas,

no puedes plantar tu nueva adquisición más que una sola vez, y de esta manera

la planta tendrá el mejor comienzo posible.

7. Para estimular la vida del suelo y limitar posibles daños por heladas, esinteligente acolchar (cubrir el suelo con hojas y estiércol viejo) directamente en

el momento de la plantación.

8. Antes de plantar los rosales, ponlos primero en un cubo de agua durante una

noche.

9. Remueve bien la tierra y haz un hoyo de plantación suficientemente amplio, de

modo que las raíces del rosal se puedan extender bien.

10. Planta el rosal tan profundo que el injerto de escudete (la parte nudosa, de

donde brotan las ramas) quede aproximadamente 5 cm. por debajo de la tierra

(esto, por supuesto, no es válido para rosales de pie).

11. La tierra removida, mezclada con compost o estiércol, se esparce encima de las

raíces. Apisona bien la tierra con el pie, si no, las raíces no entrarán en contacto

con la tierra y el rosal no arraigará bien.

Page 2: Cómo plantar los rosales

8/4/2019 Cómo plantar los rosales

http://slidepdf.com/reader/full/como-plantar-los-rosales 2/3

12. Regar abundantemente después de la plantación.

Los rosales trepadores exigen algún cuidado adicional,

siempre que estén plantados contra una pared. Cerca de los

cimientos suele haber pocos nutrientes disponibles, de modo

que es inevitable mejorar el suelo. Llena el hoyo de plantacióngenerosamente, con tierra de calidad y estiércol de vaca o

abono especial para rosales, y planta el rosal a unos 30 cm. de la pared. Puesto que al

lado de una pared la tierra suele estar muy seca, hay que regar mucho, también cuando

el rosal haya empezado a crecer.

 

Abonar a tiempo

Sólo en un suelo generosamente abonado los rosales crecerán y florecerán óptimamente.

Durante la temporada de crecimiento hay que dar dos veces un abono artificial en la

fórmula NPK 12+10+18, o si no, un abono biológico con elementos traza. Para evitar enfermedades lo mejor es dar un abono con un alto contenido en magnesio y potasio y,

muy importante, ¡un contenido bajo en nitrógeno!

Desde principios de septiembre el abono deja de ser necesario. De otro modo, la planta

seguiría creciendo demasiado tiempo, por lo cual los brotes nuevos no llegarían a ser 

resistentes a las heladas antes del invierno. En noviembre o febrero los rosales te

agradecerán un abono básico o de reserva, por ejemplo, de compost mezclado con

estiércol de vaca.

Protección contra las helada

Todos los rosales se deben proteger de alguna manera contra las heladas. El injerto de

escudete, es decir, el lugar donde el rosal cultivado ha sido injertado en su portainjertos

(pie de un rosal silvestre), es muy sensible a las heladas. Por este motivo el arbusto se

debe acollar , como se dice en términos técnicos. Esto también evita la desecación.

Para proteger la tierra de alrededor de los rosales contra el deterioro de la estructura, es

aconsejable aplicar un recubrimiento de, por ejemplo, paja, estiércol bien putrefacto,

corteza de coco, virutas o compost casero. La protección de los rosales sólo se quita

cuando el peligro de heladas haya desaparecido en su mayor parte. En la práctica esto

será en marzo o abril.

En estos mismos meses también habrá llegado la hora de la poda. En periodos secos

debes regar los rosales periódicamente; tal vez son los habitantes más sedientos de tu

 jardín. Los serpollos que brotan del suelo deben cortarse lo antes posible. Estos brotes

 proceden del portainjertos y se reconocen por el gran número de pinchos y las hojas de

siete folíolos. Si no quitases estos brotes, en poco tiempo tendrías un rosal silvestre de

floración abundante, ¡en lugar del rosal que habías elegido!

Reportajes recomendados

La rosa, la reina del jardín

Las rosas también se oxidan

Page 3: Cómo plantar los rosales

8/4/2019 Cómo plantar los rosales

http://slidepdf.com/reader/full/como-plantar-los-rosales 3/3

Fuente de información: Bakker 

Imágenes: Tusplantas.com.