Como Escribir Mi Articulo de Investigación

5
Guías de apoyo a la investigación de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla Debe demostrar de forma clara y concisa qué aporta su artículo al campo de su investigación Determine cuál es la ventaja de su artículo, la idea principal. El flujo narrativo: Describir el problema, mostrando que es un problema interesante y no resuelto. Por qué su idea ayuda a resolverlo: detalles, datos… Comparar su idea y resultados con las ideas y resultados de otros. Estructura del artículo Título (Title) 1 frase 1.000 lectores Resumen (Abstract) 4 frases 100 lectores Introducción 1 página 100 lectores El problema 1 página 10 lectores Su idea 2 páginas 10 lectores Los detalles 5 páginas 3 lectores Trabajos relacionados 1-2 páginas 10 lectores Conclusiones Media página 100 lectores Cómo escribir un buen artículo de investigación 1ª fase: Planificar

description

PDF

Transcript of Como Escribir Mi Articulo de Investigación

  • Guas de apoyo a la investigacin de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

    Debe demostrar de forma clara y concisa qu aporta

    su artculo al campo de su investigacin

    Determine cul es la ventaja de su artculo, la idea principal.

    El flujo narrativo:

    Describir el problema, mostrando que es un problema

    interesante y no resuelto.

    Por qu su idea ayuda a resolverlo: detalles, datos

    Comparar su idea y resultados con las ideas y resultados de

    otros.

    Estructura del artculo

    Ttulo (Title) 1 frase 1.000 lectores

    Resumen (Abstract) 4 frases 100 lectores

    Introduccin 1 pgina 100 lectores

    El problema 1 pgina 10 lectores

    Su idea 2 pginas 10 lectores

    Los detalles 5 pginas 3 lectores

    Trabajos relacionados 1-2 pginas 10 lectores

    Conclusiones Media pgina 100 lectores

    Cmo escribir un buen artculo de investigacin

    1 fase: Planificar

  • Atractivo y corto

    Refleja el contenido de forma precisaTtulo

    Define el problema y las ventajas de nuestra idea, en cuatro frases.

    Utilizado por los editores para elegir a los revisores.Resumen

    Establece el propsito y el rea de la investigacin, as como los principales avances.

    Proporciona referencias a trabajos relacionados, publicados previamente.

    Introduccin

    Evidencia con precisin los puntos presentados en la introduccin, expresando la idea antes de exponer los detalles.

    Proporciona informacin suficiente para que otro investigador pueda replicar el experimento.

    Evidencias pueden ser: teoremas, medidas, casos de estudio, anlisis y comparacin.

    Metodologa

    Muestra el impacto de sus resultados comparado con trabajos recientes.Resultados

    Sumariza los resultados ms importantes, sus consecuencias y limitaciones.

    Puede mostrar intenciones de trabajo futuro.Conclusiones

    Reconoce las contribuciones a su trabajo.

    Demuestra que usted conoce las investigaciones importantes en su rea.

    Agradecimientos

    Listado de documentos a los que se alude en secciones anteriores.

    Suelen tener un formato indicado en las normas para los autores.

    Referencias

  • 2 fase: Escribir

    Empezar cuanto antes. Pensar en apartados e ir anotando contenidos

    para cada uno: ideas, figuras, datos

    Escribir el artculo al revs:

    Conclusiones Resultados Mtodos Introduccin- Resumen

    Evite los errores ms habituales en la conclusin:

    1. Repetir el resumen. 2. Repetir resultados. 3. Divagar

    Redactemos de forma clara,

    utilizando frases cortas.

    Compruebe que comprenden su artculo:

    que lo lean colegas e incluso legos en la materia.

    Describa brevemente procedimientos o metodologas publicados

    previamente, indicando las referencias bibliogrficas pertinentes.

  • 1. Escribamos en correcto ingls, usando los trminos adecuados en nuestra rea de investigacin.

    Recomendable contratar la supervisin de un nativo y tener en cuenta las

    directrices de EASE (European Association of Scientific Editors).

    2. Elijamos cuidadosamente las palabras clave.

    Situarn el artculo dentro de la materia, resaltando los aspectos clave.

    3. Consulte los servicios online para autores que ofrecen las

    principales editoriales: proporcionan informacin muy til.

    Y las instrucciones a los autores de la revista elegida: cuestiones como la

    extensin, el formato de notas y bibliografa, tratamiento de tablas e imgenes sern definidas aqu. Sigamos estas instrucciones al pie de la letra.

    4. Importancia de fotos y figuras.

    Mejoran la comprensin del artculo y lo hacen ms ameno.

    Utilcelas para presentar los resultados ms relevantes de su investigacin.

    Deben ser claras, atractivas y con la mejor calidad posible, comprensibles de forma autnoma, sin la ayuda del texto del

    artculo.

    5. Preste atencin a la bibliografa y las citas.

    El nmero de referencias debe ser equilibrado, sin incluir demasiadas alusiones a manuales.

    Recopile bibliografa reciente e internacional: demostrar su control sobre la materia.

    Incluya en la bibliografa algunos artculos sobre el tema que haya

    publicado la revista a la que quiere enviar su artculo.

    Sea honesto con las citas: evite las autocitas injustificadas y no

    omita citas de competidores (pueden ser posibles revisores de su artculo).

    6. Revisin final.

    Repaso gramatical y de estilo.

    Nueva lectura de colegas y co-autores; solicite revisiones fragmentadas, chequeando aspectos concretos.

    Piense en los revisores: si les ayudamos a comprender nuestro

    artculo, con mayor probabilidad recomendarn su publicacin.

    3 fase: Editar

    http://www.ease.org.uk/sites/default/files/ease_guidelines-june2012-spanish.pdf

  • Redacte la cover letter: carta de presentacin dirigida al editor de la revista, persuadindolo de la importancia de su artculo.

    LLOOSS LLEECCTTOORREESS VVEENN RREESSUUMMEENN -- CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS -- FFIIGGUURRAASS

    Cmo Publicar en Revistas Cientficas de Impacto: Reglas y Consejos sobre Publicacin

    Cientfica (3 ed.). Versin revisada y ampliada. Curso 2012/2013. Daniel Torres-Salinas.

    Eduardo Fernndez Camacho, Cmo escribir un artculo para una revista: punto de vista de

    un editor.

    Directrices de EASE (Asociacin Europea de Editores Cientficos) para los autores y

    traductores de artculos cientficos publicados en ingls (junio 2012).

    Para cualquier duda, pregunte al bibliotecario o pngase en contacto con nosotros

    tfno. 95 455 11 30

    Fuentes consultadas

    http://www.slideshare.net/torressalinas/3-ed-ampliada-cmo-publicar-en-revistas-cientficas-de-impacto-reglas-y-consejos-sobre-publicacin-cientficahttp://www.slideshare.net/torressalinas/3-ed-ampliada-cmo-publicar-en-revistas-cientficas-de-impacto-reglas-y-consejos-sobre-publicacin-cientficahttp://bib3.us.es/aprendizaje_investigacion/publicar_citar/common/seminario_elsevier/camacho.ppthttp://bib3.us.es/aprendizaje_investigacion/publicar_citar/common/seminario_elsevier/camacho.ppthttp://www.ease.org.uk/sites/default/files/ease_guidelines-june2012-spanish.pdfhttp://www.ease.org.uk/sites/default/files/ease_guidelines-june2012-spanish.pdf