Como elegir semen para su tambo

5
Como elegir semen para un Tambo? La Genética es una inversión a largo plazo, si bien los resultados son mas lentos que en otras áreas, el dinero que invertimos hoy en genética queda en nuestros rodeos a través de las generaciones. De ahí la importancia al definir el tipo de vaca que necesitamos y como elegir el semen para nuestro tambo. Tengo la impresión que muchos de los productores lecheros en Argentina que se preocupan por alcanzar niveles de excelencia y eficiencia en producción trabajan y están muy familiarizados con temas referidos a alimentación, calidad de leche, índices reproductivos, costos, etc. En estas áreas plantean objetivos y utilizan herramientas para medir resultados. Pero son menos los que tratan de comprender y estar al tanto de todo lo relacionado con genética. Tal vez porque consideran que es un tema mas árido y difícil de entender . Creo que si los tamberos se comprometieran mas en la selección genética de sus rodeos redundaría en enormes beneficios. Cuando nos hacemos la pregunta como elegir semen para un tambo?, es de suma importancia definir la vaca que necesitamos. Es un error creer que eficiencia productiva es igual a litros producidos, eficiencia productiva implica todas las variables que intervienen en el ciclo productivo y que hacen que podamos lograr un animal longevo. Para esto las vacas deben tener: buena ubre, buenas patas, reproducción eficiente y buena producción de leche. Entonces la meta en la selección genética es una vaca que produce leche de una composición deseable en forma eficiente , con costos bajos de mantenimiento y que resiste al rechazo involuntario. Foto 1 (mando en archivo a parte) Una vez planteado los objetivos tengo que conocer las debilidades y fortalezas de mi rodeo para poder elegir los toros que mejoran las características que necesito,

description

Articulo publicado en la revista Producir XXI donde se dan pauas sobre tipo de vaca ideal y una guia para seleccionar el semen a usar en un tambo

Transcript of Como elegir semen para su tambo

Page 1: Como elegir semen para su tambo

Como elegir semen para un Tambo?

La Genética es una inversión a largo plazo, si bien los resultados son mas lentos que en otras áreas, el dinero que invertimos hoy en genética queda en nuestros rodeos a través de las generaciones. De ahí la importancia al definir el tipo de vaca que necesitamos y como elegir el semen para nuestro tambo.

Tengo la impresión que muchos de los productores lecheros en Argentina que se preocupan por alcanzar niveles de excelencia y eficiencia en producción trabajan y están muy familiarizados con temas referidos a alimentación, calidad de leche, índices reproductivos, costos, etc. En estas áreas plantean objetivos y utilizan herramientas para medir resultados.Pero son menos los que tratan de comprender y estar al tanto de todo lo relacionado con genética. Tal vez porque consideran que es un tema mas árido y difícil de entender .Creo que si los tamberos se comprometieran mas en la selección genética de sus rodeos redundaría en enormes beneficios.Cuando nos hacemos la pregunta como elegir semen para un tambo?, es de suma importancia definir la vaca que necesitamos. Es un error creer que eficiencia productiva es igual a litros producidos, eficiencia productiva implica todas las variables que intervienen en el ciclo productivo y que hacen que podamos lograr un animal longevo. Para esto las vacas deben tener: buena ubre, buenas patas, reproducción eficiente y buena producción de leche. Entonces la meta en la selección genética es una vaca que produce leche de una composición deseable en forma eficiente , con costos bajos de mantenimiento y que resiste al rechazo involuntario. Foto 1 (mando en archivo a parte)Una vez planteado los objetivos tengo que conocer las debilidades y fortalezas de mi rodeo para poder elegir los toros que mejoran las características que necesito, ya que no hay un toro que corrija todo, la bala de plata no existe.La evaluación del rodeo puede estar a cargo de un técnico especialista ya sea un asesor privado, de una empresa que comercializa semen o un técnico perteneciente a una asociación de criadores.

Pocos desordenes metabolicos

Camine y se pare confortablemente

Resistencia a mastitis

Produzca mucha leche

Muestre celo y se Preñe

Page 2: Como elegir semen para su tambo

Sistemas y tipo de vaca.

El grafico nro.1 corresponde a un estudio realizado en Argentina donde se analizaron las causas de rechazo en tambos comerciales .Podemos ver que en los tambos chicos la principal causa de rechazo es ubre seguido por reproducción y patas. Mientras que en los tambos más grandes la reproducción es la primera causa de rechazo seguida por ubre, sanidad y patas.

prenie

Grafico nro 1.Causas de Rechazo en Tambo de la Argentina

Tambos 300-450 VT Tambos100-250 VT

Gráfico: 1:Distribución de causas de Rechazos, Dr. Leoncio Diz y Dr. Alejandro Giudice

Los resultados de este estudio nos muestras que las causas de rechazo en Argentina no varían demasiado cuando las comparamos con tambos en el resto del mundo con sistemas de producción diferente.Por lo tanto en cualquier sistema vemos que como resultado de la selección genética de los últimos 20 años tenemos una vaca extremadamente lechera pero con algunas debilidades como son perdida de fertilidad, disminución de la resistencia a enfermedades y vacas menos longevas. Entonces sin importar el sistema que tengamos debemos enfocarnos en trabajar para corregir esas debilidades. Quiero hacer la salvedad que para todo lo relacionado con mastitis y resistencia a la misma vamos a tener una diferencia en sistemas pastoriles o encerrados ya que en estos últimos debemos ser mas exigentes en todas las características relacionadas con resistencia a mastitis ya que por el encierre aumenta la posibilidad de contraer esta enfermedad.

Page 3: Como elegir semen para su tambo

Toros con prueba o toros jóvenes?

Con las dos opciones podemos lograr buenos resultados .Si usamos toros jóvenes tenemos menos costos y mas riesgos, pero estos los podemos diluir eligiendo mayor cantidad de toros. Es importante tener en cuenta que entre una toro joven y uno probado pero con valores que no se destacan en ninguna categoría, es preferible usar el toro aventura ya que los toros jóvenes son mejores que el promedio de los toros probados .

Con los toros probados es muy importante conocer las debilidades y fortalezas de cada toro para usarlos corrigiendo los defectos del rodeo.No elegir por una sola característica, por ejemplo si elijo un toro que tiene alta durabilidad pero es negativo para producción, de que me sirven sus hijas si duran pero no trabajan lo suficiente para producir buena cantidad de leche. Esto concepto lo podemos aplicar para cualquiera de las características de un toro

Hoy en día la genética se ha globalizado y hay muchos toros disponibles para elegir semen ya sea de origen nacional o importado.

También disponemos de gran cantidad de información, pero es bueno tener algunas consideraciones que nos ayuden a detectar que datos son importantes y confiables cuando elegimos el semen:

Es de utilidad seguir el desempeño de los toros de los distintos centros de inseminación a través del tiempo, para saber que ocurre cuando ingresan a la evaluación mayor cantidad de hijas. La prueba de esos toros se cae o tiene consistencia?

Quien me da la información? Y como la da?, personalmente no confío en aquellos vendedores que utilizan como recurso de venta hablar mal de la competencia.

Tratar de evitar la compra de paquetes de semen donde nos venden algunas dosis de uno o dos toros importantes y el resto de las dosis las completan con toros promedios que no elegimos.

Resumen:

Defina su vaca ideal Evalué su rodeo (debilidades y fortalezas) Elija la estrategia (toros jóvenes- probados) Tenga mucha paciencia. La genética es una inversión cuyos

resultados comenzaran a verse a los 4 años.

Ing. Producción Agropecuaria: Lisselotte Diz