¿Cómo crear riff y melodías_ Parte 4.pdf

2

Click here to load reader

Transcript of ¿Cómo crear riff y melodías_ Parte 4.pdf

Page 1: ¿Cómo crear riff y melodías_ Parte 4.pdf

8/16/2019 ¿Cómo crear riff y melodías_ Parte 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/como-crear-riff-y-melodias-parte-4pdf 1/2

¿Cómo crear riff y melodías? Parte 4

Cuando uno empiezaa componer  una canción suele suceder que uno pega una línea de melodía/letra genial, y la

inspiración se fue. Uno se atasca y sencillamente no sabe como continuarla.

En este artículo analizaremos una opción, llamada latercera ascendente, para saber cómo

continuar con la línea melódica de un estribillo o verso cuando componemos.

La solución

Entonces tenemos en principio una línea de la canción y estamos con una frase que no sabemos cómo

continuar. Para comprender usaremos de ejemplo la canción “No woman no cry” de Bob Marley.

Las notas son C-B-C-B-A

La idea consiste en que la siguiente frase o línea suban a una tercera en su escala. Es decir, contamos tres

notas dentro de esa escala y comenzamos a partir de ahí. En este caso seria E (do-re-mi).

Un detalle es que la melodía no requiere seguir exactamente la estructura de intervalos. Sino mas bien mantener 

el ritmo y la forma de la melodía pero con una tercera mas alta, lo que le da a la canción un poco mas de altura y

la sensación de crecimiento y variación.

 Aquí el estribillo completo de “No Woman no cry” utilizando este recurso:

 

Categoría: MÚSICA  Visto: 16529

Ratio: 4 / 5

Por favor, vote   Voto 5   Votar 

Page 2: ¿Cómo crear riff y melodías_ Parte 4.pdf

8/16/2019 ¿Cómo crear riff y melodías_ Parte 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/como-crear-riff-y-melodias-parte-4pdf 2/2

Primer verso del estribillo de "No woman no cry" 

En el segundo verso la melodía comienza en Mi,es decir una tercera ascendente respecto a la melodía original de Do.

Lo interesante además de esta canción es que repite la misma frase “No woman no cry” pero con altura diferente

por lo que suena distinto a la primera vez. Por supuesto, puedes variar la frase en tu canción o repetirla como

Bob. Otro detalle, es que la forma de la melodía, los silencios y la duración de las notas se mantienen entre el

primer verso y el segundo. Una última idea es probar la misma fórmula con distintas notas (o puntos de partida)

en vez de solamente la tercera ascendente.