¿Cómo crear riff y melodías Parte 2_.pdf

3
8/16/2019 ¿Cómo crear riff y melodías Parte 2_.pdf http://slidepdf.com/reader/full/como-crear-riff-y-melodias-parte-2pdf 1/3 ¿Cómo componer un riff y una melodía? Parte 2. Crear una melodía es una de las cosas más difícil de hacer en especial si estas sin inspiración. En este artículo veremos una técnica muy simple para generar melodías interesantes. Este modelo puede ser usado en diferentes estilos o géneros musicales. Un detalle a tener en cuenta es que al ser ejecutado rápidamente crea una sensación de mucha velocidad o que también se puede usar para generar suspenso. ¿Cómo funciona? La idea general de este tipo de melodías consiste en repetir una nota mientras se sube o se baja en una escala, o mientras se toca en un conjunto de notas. La cuestión es repetir siempre la misma nota en el mismo tiempo. En este ejemplo podemos ver como siempre se repite mi, mientras las demás notas van descendiendo Categoría: MÚSICA Visto: 44604 Ratio: 5 / 5 Por favor, vote Voto 5 Votar

Transcript of ¿Cómo crear riff y melodías Parte 2_.pdf

Page 1: ¿Cómo crear riff y melodías Parte 2_.pdf

8/16/2019 ¿Cómo crear riff y melodías Parte 2_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/como-crear-riff-y-melodias-parte-2pdf 1/3

¿Cómo componer un riff y una melodía? Parte 2.

Crear una melodía es unade las cosas más difícil dehacer en especial si estassin inspiración. En esteartículo veremos una

técnica muy simple para generar melodías interesantes.

Este modelo puede ser usado en diferentes estilos o géneros musicales. Un detalle a tener en cuenta es que alser ejecutado rápidamente crea una sensación de mucha velocidad o que también se puede usar para generar suspenso.

¿Cómo funciona?

La idea general de este tipo de melodías consiste en repetir una nota mientras se sube o se baja en una escala,o mientras se toca en un conjunto de notas. La cuestión es repetir siempre la misma nota en el mismo tiempo.

En este ejemplo podemos ver como siempre se repite mi,

mientras las demás notas van descendiendo

Categoría: MÚSICA Visto:44604

Ratio: 5 / 5

Por favor, vote Voto 5 Votar

Page 2: ¿Cómo crear riff y melodías Parte 2_.pdf

8/16/2019 ¿Cómo crear riff y melodías Parte 2_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/como-crear-riff-y-melodias-parte-2pdf 2/3

Este tipo de melodías sirve para hacer una voz, un arreglo o un riff puede utilizarse en notas agudas o en notasgraves para crear una línea de bajos o tonos. También se puede repetir una nota o varias a modo de patrones.

Un conjunto de detalles

- Se puede repetir con cualquier nota, aunque muy efectivo con la tónica, la quinta o cuarta nota de la escala.- Se puede variar de escalas, de posiciones en el trastero, y de altura (u octavas).- Se puede seleccionar un patrón de notas y variarlo

- Se puede variar el ritmo, la acentuación o los silencios. En este punto nos referimos a que por ejemplo puedentocarse todas las notas al mismo ritmo o la nota que se repite puede ser más larga o más corta. Puede ser tocado en triples, tresillos o con staccato.- También puede generarse un patrón e ir cambiando de acordes.- Otra buena idea es saltearse cuerdas o notas para generar intervalos.- Una buena idea es utilizar un acorde o posición e ir cambiando las notas mientras una siempre se repite.- Puedes variar el tiempo o los tiempos en que se repite la nota.

De la melodía al Riff Este tipo de técnica es muy utilizada en la creación de riffs para rock

Ejemplo de repetición de La para crear un riff o línea de bajos .

Ejemplo de riff de " Welcome to the jungle " de Guns and Roses.

Ejemplo de riff de la canción " Cult of personality " de Living Color.

En conclusiónUna vez que te familiarices con la técnica descubrirás que muchísimas canciones están compuestas de estamanera, y que también se usa para variados arreglos. Lo más sorprendente es que no hay límites siemprepuedes cambiar algo como el tiempo, la acentuación, el ritmo, las notas, la posición, la escala y sorpresa!Seguirás generando una sin fin de melodías nuevas e interesantes para utilizar de diferentes maneras.

Page 3: ¿Cómo crear riff y melodías Parte 2_.pdf

8/16/2019 ¿Cómo crear riff y melodías Parte 2_.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/como-crear-riff-y-melodias-parte-2pdf 3/3

En este último ejemplo podemos ver como partiendo de un acorde de sol se puede generar una melodía. Vale

destacar la diferente de tiempo entre la nota que se repite,

que dura una negra, y las demás, que duran la mitad.

Descarga