COMFENALCO NIIF

2

Click here to load reader

Transcript of COMFENALCO NIIF

Page 1: COMFENALCO NIIF

Hacemos todo por verte progresar.

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIIF/IFRS - NIC/IAS)

Para afiliados y no afiliados.Inicio: 21 de septiembre de 2010.

Organiza:

Todo por ti.

Inicia: 21 de septiembre de 2010Finaliza: 10 de noviembre de 2010Martes, miércoles y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.120 horas, (90 horas académicas presenciales y 30 horas de trabajo de campo)

Centro de Integración Universidad Empresa - COMFENALCO Antioquia.

InversiónAfiliado: $1.600.000 / No afiliado: $1.710.000

Descuento del 5% por grupos superiores a cuatro personas.Memorias digitales, certificado de asistencia, material de trabajo y refrigerios.

Informes: 604 57 27 Centro de Integración Universidad Empresa – COMFENALCO Antioquia

Organiza:

Todo por ti. Todo por ti.

Hacemos todopara que alcances tus sueños

Para lo que necesites, fácil y rápido.

����

Libre inversión.Compra de cartera.VehículoVivienda.

����

Educación.Turismo.Para pensionados.Empresarial.

comfenalcoantioquia.com

Mayores informes:514 66 67 opción 4Unidades y Centros de Servicios COMFENALCO.

Page 2: COMFENALCO NIIF

Actualizarse es necesarioDe acuerdo con la Ley 1314 de 2009, en el propósito de apoyar la internacionalización de las relaciones económicas, la acción del Estado Colombiano se dirigirá hacia la convergencia de las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información con estándares internacionales de aceptación mundial, con las mejores prácticas y con la rápida evolución de los negocios. Por esta razón te ofrecemos este diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad.

Empresarios, Gerentes, Directores Financieros, Gerentes Financieros o miembros de departamentos contables y de áreas financieras, Auditores, Revisores Fiscales, Contralores, Contadores Independientes, Consultores, Analistas Financieros y todos aquellos profesionales que utilizan la información financiera y contable para la planeación, preparación, análisis y toma de decisiones.

Contador Público de EAFIT con especialización en finanzas y Normas Internacionales de Contabilidad. Estudiante de la Maestría en Administración MBA de EAFIT. Actual Gerente Financiero de Minerales Andinos de Occidente.

Contadora Pública Universidad Central de Bogotá con Especialización en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional de la misma universidad. Gerente de Auditoria de la firma Deloitte en Colombia.

Dirigido a:

Expositores:

RAÚL A. MENCO V.

OLGA LILIANA CABRALES PINTO

CARLOS ANDRÉS MAZO

LINA MARÍA OCHOA BUSTAMANTE

LINA MARÍA MUÑOZ OSORIO

MARTHA CECILIA ÁLVAREZ OSORIO

JAIR ALBEIRO OSORIO AGUDELO

Contador Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana y Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Eafit. Acting Manager de la División de Auditoría de Deloitte en Colombia.

Contaduría Pública y Especialista en Bolsa y Banca de la Universidad de Antioquia. Con 5 años de experiencia en el área de auditoría y de revisoría fiscal en Deloitte & Touche para compañías de diferentes sectores (financiero, detallista, manufacturero, comercial y salud)

Contadora Pública, Especialista en Revisoría Fiscal, Especialista en Gestión Tributaria y aspirante a título de Magister en Ciencias Contables de la Universidad de Antioquia. Docente de los posgrados de Finanzas y Evaluación de Proyectos Privados de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Antioquia. Docente de pregrado en el área Financiera del departamento de Ciencias contables de La Universidad de Antioquia.

Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad de Antioquia. Especialista en Didáctica Universitaria de la Universidad de Antioquia. Magíster en Administración de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Presidente de la Asociación de Contadores de la Universidad de Antioquia, ACUDA.

Contador Público y Especialista en Finanzas, Preparación y Evaluación de Proyectos de la Universidad de Antioquia. Magíster en Administración de Negocios (MBA) con énfasis en finanzas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - México. Consultor de Empresas.

ASPECTOS GENERALES!

!

NORMAS SOBRE ESTADOS FINANCIEROS!

!

!

!

!

!

!

!

NORMAS SOBRE ACTIVOS Y PASIVOS!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

NORMAS SOBRE RESULTADOS!

!

!

!

!

NORMAS SOBRE INVERSIONES EN SOCIEDADES - GRUPOS CONSOLIDADOS!

!

!

!

!

NORMAS DE INDUSTRIAS ESPECIALES!

!

AntecedentesMarco conceptual

Presentación de estados financieros (IAS 1)Estado de flujos de efectivo (IAS 7)Políticas contables, errores y cambios en las estimaciones contables (IAS 8)Hechos posteriores después de la fecha del balance (IAS 10)Información financiera intermedia (IAS 34)Segmentos de la operación (IFRS 8)Utilidad por acción (IAS 33)Informaciones a revelar sobre partes relacionadas (IAS 24)

Deterioro del valor de los activos (IAS 36)Inventarios (IAS 2)Propiedad planta y equipo (IAS 16)Arrendamientos (IAS 17)Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuas (IFRS 5)Activos intangibles (IAS 38)Inversiones inmobiliarias (IAS 40)Provisiones, activos y pasivos contingentes (IAS 37)Impuesto sobre la renta (IAS 12)Instrumentos financieros - Presentación y revelaciones (IAS 32 IFRS 7 )Instrumentos financieros - Reconocimiento y medición (IAS 39 IFRS 7)Instrumentos financieros - Presentación y revelaciones (IAS 32 IFRS 7) Derivados y CoberturasInstrumentos financieros - Reconocimiento y medición (IAS 39 IFRS 7) Derivados y Coberturas

Pagos basados en acciones (IFRS 2)Contabilización de las subvenciones del Gobierno e información a revelar sobre ayudas gubernamentales (IAS 20)Beneficios a empleados (IAS 19)Ingresos (IAS18)Gastos por intereses (IAS 23)

Conversión de estados financieros (IAS 21)Estados financieros consolidados (IAS 27)Inversiones en empresas asociadas (IAS 28)Inversión en negocios conjuntos (IAS 31)Combinaciones de negocios (IFRS 3)

Exploración y evaluación de activos minerales (IFRS 6)Agricultura (IAS 41)

Contenidos