Combustión

17
LABATORIO INTEGRANTES: MILAGRO BARRIOS CAROLINA DIAZ DANIELA BARRIOS WENDY CALDERA QUIMICA LIC:ROVIN ALBA NORMAL SUPERIOR L.I 11°A SAHAGUN/CORDOBA 08 DE JUNIO

description

Normal Superior L.I 11ºA

Transcript of Combustión

LABATORIOINTEGRANTES:MILAGRO BARRIOS CAROLINA DIAZ DANIELA BARRIOS WENDY CALDERA

QUIMICA

LIC:ROVIN ALBA

NORMAL SUPERIOR L.I 11A

SAHAGUN/CORDOBA 08 DE JUNIO

2015

INTRODUCCIN

Una reaccin de combustin se define como aquella que tiene lugar entre un elemento o compuesto y el oxgeno para formar productos de combustin determinados. Para compuestos orgnicos formados nicamente por carbono hidrgeno y oxgeno, los productos de la combustin son dixido de carbono y agua.La reaccin de combustin para el etanol es la siguiente:CH3CH2OH + 3O2 2CO2 + 3H2OEl calor de combustin de una sustancia es el que resulta de la combustin de un mol de dicha sustancia en su estado normal a 25C y 1 atm de presin. Experimentalmente se puede calcular el calor de combustin aproximado de algunos alcoholes determinando las temperaturas inicial y final alcanzadas al calentar una determinada cantidad de agua con el calor liberado de la combustin de dichas sustancias.

OBJETIVOS Aprender a determinar la densidad de cuerpos slidos y lquidos Afianzar por medio de la prctica lo temas dados Ver como se da la combustin de los alcoholes. Obtener experimentalmente el punto de ebullicin del agua y del alcohol etlico

JUSTIFICACION El presente trabajo se hizo para afianzar ms, conceptos previos, explicaciones dadas por el profesor, por medio de la prctica acerca de la combustin de alcoholes. Esto con el fin de que como estudiantes tengamos ms base sobre este tema para que este mismo quede ms fundamentado en nuestros conocimientos. Y adems aclarar dudas y tambin nos permitir afianzar otros temas ligados con este y que nos ayude a llevar a cabo un excelente laboratorio.

MATERIALES FISICOS SUSTANCIAS *Olla *Alcohol* Latas *azucar* Tijeras *caf *bistur *agua

MARCO TERICOLa combustin es una reaccin qumica en la que un elemento combustible se combina con otro comburente (generalmente oxgeno en forma de O2 gaseoso), desprendiendo calor y produciendo un xido; la combustin es una reaccin exotrmica que produce calor al quemar y luz al arder.Los tipos ms frecuentes de combustible son losmaterialesorgnicos que contienen carbono e hidrgeno. El producto de esas reacciones puede incluir monxido de carbono (CO), dixido de carbono (CO2), agua (H2O) y cenizas. El proceso de destruir materiales por combustin se conoce como incineracin. Para iniciar la combustin de cualquier combustible, es necesario alcanzar una temperatura mnima, llamada ignicin o deinflamacin. Existen dos tipos de combustin, la combustin incompleta y la completaLa combustin del alcohol etlico (C2H6O) consiste en hacerlo reaccionar con oxgeno (O2), yse produce dixido de carbono (CO2) y agua (H2O ).Losalcoholesson una serie de compuestos que poseen ungrupohidroxilo, -OH, unido a una cadena carbonada; este grupo OH est unido en forma covalente a uncarbonocon hibridacin.Cuando un grupo se encuentra unido directamente a un anillo aromtico, los compuestos formados se llamanfenolesy sus propiedades qumicas son muy diferentes.En el laboratorio los alcoholes son quiz el grupo de compuestos ms empleado como reactivos ensntesis.

PROCEDIMIENTO 1. Tomamos una de las latas y la cortamos en dos partes de diferentes tamaos.

2. despus de haber tenido la lata cortada en las dos partes tomamos la de menos tamao y le doblamos la orilla con una esptula y con la ayuda de nuestros mismos dedos, con el fin que pudiera encajar con la otra parte de la lata.

3.luego de tener cortado esto lo unimos y le hicimos uno agujeros en la parte superio4.tomamos el alcohol que llevamos el cual contenia 96% de pureza y en una probeta medimos 10 cm de este,y lo hechamos en nuestra estufa casera encima de esta colocamos la olla con un poquito de agua y le puso fuego y duro ardiendo 2:2O Seg

5. Ms adelante realizamos el mismo procedimiento pero con 20 Cm de alcohol, y colocamos nuestra olla pero con ms agua.

6. El haber echado ms agua y ms alcohol fue con el fin de preparar caf, despus de que el agua estaba ardiendo la echamos el caf y la azcar y esta vez duro ardiendo por 5:24 Seg.

FORMULA

CALCULOS ESTEQUIOMETRICOS La estequiometria: es la parte de la qumica que estudia los clculos y mediciones relacionados con los procesos en los cuales intervienen sustancias qumicas. En el experimento que realizamos utilizamos el alcohol como uno de los qumicos ms importante pero el grado de pureza que tena era del 96% por lo tanto no utilizamos la cantidad que creemos ver utilizado, por medio de los clculos estequiometricos averiguaremos la cantidad correcta. Solucin

Utilizando 10 cm3 de alcohol etlico

%

Utilizando 20 cm3 de alcohol etlico%

C2H5OHC 12 g/mol * 2 = 24g/molH 1 g/mol * 6 = 6g/mol16 g/mol * 1 = 16g/mol

Cantidad de energa producida para realizar el caf C2H5OH+O2 CO2+H2O+EC2H5OH +3O2 2CO2+3H2O

REFLEXION El anterior trabajo nos dej como reflexin que el uso de los conceptos y conocimiento que manejamos de esta no solo la utilizamos en un laboratorio ni se queda solo en teora si no que la podemos utilizar en nuestra vida cotidiana y que al mezclar sustancia de nuestro comn estamos haciendo qumica, as que la qumica no solo se hace en laboratorio.

CONCLUSION En el trabajo anterior observamos cmo se puedo dar la combustin en presencia de calor de oxigeno dando como resultado una liberacin de vapor donde nos dimos cuenta como se disolvan la sustancia mientras el calor iba haciendo su funcin.