Columna Vertebral RX

106
COLUMNA VERTEBRA L LORENA DE LA HOZ, JOHANA ESCORCIA, YIDIS GARCÍA, JENNIFE GÓMEZ, YOSIMAR GUITÉRREZ Y YUL MIRANDA. VIB

Transcript of Columna Vertebral RX

Page 1: Columna Vertebral RX

COLUMNA

VERTEBRAL

LORENA DE LA HOZ, JOHANA ESCORCIA, YIDIS GARCÍA,

JENNIFER GÓMEZ, YOSIMAR GUITÉRREZ Y YULY MIRANDA.

VIB

Page 2: Columna Vertebral RX

ANATOMÍA

Page 3: Columna Vertebral RX

• Retirar dentaduras postizas, gafas.• Accesorios y abrir la vestimenta.

Para proyecciones cervicales:

• Desnudar al paciente (excepto ropa interior).• Bata para proteger su intimidad.• Desabrochar o retirar el sujetador en mujeres.

Proyecciones dorsales, lumbares y sacras:

PREPARACIÓN DEL PACIENTE

Page 4: Columna Vertebral RX

POSICIÓN:• Decúbito supino.

• Cabeza ligeramente flexionada sobre el tronco, para que los incisivos superiores y el

occipital se superpongan.• Abrir la boca ampliamente.

ATLAS Y AXIS (transoral)

Page 5: Columna Vertebral RX
Page 6: Columna Vertebral RX

CERVICAL (AP)POSICIÓN:

Decúbito supino Cabeza reclinada para que la línea ángulo de la

boca- conducto auditivo sea perpendicular a la película

Boca cerrada

Page 7: Columna Vertebral RX
Page 8: Columna Vertebral RX

CERVICAL (AP) CON MANDIBULA MÓVIL - OTTONELLO

POSICIÓN: Decúbito supino Centrar el plano sagital medio del cuerpo con la línea

media de la rejilla. Subir y bajar la mandíbula con la cabeza inmóvil. Borde superior del chasis un dedo por debajo del ángulo

del ojo Pedir al paciente que interrumpa la respiración durante la

exposición.

Page 9: Columna Vertebral RX
Page 10: Columna Vertebral RX

CERVICAL (LATERAL) POSICIÓN:

Sedestación Cabeza y cuello en posición estrictamente

lateral Plano medial paralelo a la película Elevar ligeramente la barbilla Borde superior del chasis 3 cm encima del

ángulo de los ojos.

Page 11: Columna Vertebral RX
Page 12: Columna Vertebral RX

CERVICAL (OBLICUA) POSICIÓN:

Sedestación Gira un costado 45° con respecto al

soporte Elevar ligeramente la barbilla

Eventualmente gira la cabeza hacia el plano de la película

Borde superior del chasis 3 cm encima del ángulo de los ojos

Page 13: Columna Vertebral RX
Page 14: Columna Vertebral RX

TORÁCICA (AP)

POSICIÓN: DECUBITO SUPINO BARBILLA ELEVADA

FLEXIONAR LAS PIERNAS PARA COMPENSAR LA CIFOSIS DORSAL

BORDE SUPERIOR DE L CHASIS A LA ALTURA DE LA 6TA VERTEBRA CERVICAL, DOS DEDOS ENCIMA DE LA VERTEBRA PROMINENTE C7

PROTECCION GONADAL

Page 15: Columna Vertebral RX
Page 16: Columna Vertebral RX

TORACICA (LATERAL)

POSICIÓN: Decúbito lateral Piernas juntas y paralelas, rodillas

dobladas Brazos extendidos hacia adelante Borde superior del chasis a la altura

de la 6ta vertebra cervical, dos dedos encima de la vertebra prominente c7

Page 17: Columna Vertebral RX

Vértebras visibles con claridad a través de las costillas y sombras pulmonares.

Page 18: Columna Vertebral RX

LUMBAR (AP)

POSICIÓN: Decúbito supino

Piernas paralelas y flexionadas para compensar la lordosis lumbar

Centro del chasis dos dedos por encima de las espinas iliacas, l4

Protección gonadal.

Page 19: Columna Vertebral RX

Se debe incluir el área comprendida entre las VTI y el cóccix.Articulaciones sacroiliacas deben estar a la misma distancia de la cv.

Page 20: Columna Vertebral RX

LUMBAR (LATERAL) POSICIÓN:

Decúbito lateral Piernas flexionadas y paralelas

para compensar lordosis lumbar Colocar un cojín entre las rodillas

para evitar que se inclinen Centro del chasis dos dedos por

encima de las espinas iliacas, l4 Protección gonadal.

Page 21: Columna Vertebral RX

Se debe incluir el área comprendida entre las vértebras torácicas inf. y el cóccix.

Art. Intervertebrales abiertas.

Page 22: Columna Vertebral RX

LUMBAR (OBLICUA) POSICIÓN: Decúbito lateral oblicuo a unos 45° Columna extendida y piernas algo elevadas para

compensar lordosis lumbar Colocar un cojín entre las rodillas para evitar

que de inclinen Centro del chasis dos dedos por encima de

las espinas iliacas, l4 Protección gonadal.

Page 23: Columna Vertebral RX
Page 24: Columna Vertebral RX

ESPONDILOLÍSIS.

Page 25: Columna Vertebral RX

SACRO Y CÓCCIX (AP)POSICIÓN:

Decúbito supino Flexión de cadera y de rodillas

Centro del chasis a la altura de la EIAS (espina iliaca antero superior )

Protección gonadal.

Page 26: Columna Vertebral RX

No se deben superponer los huesos del pubis.

Page 27: Columna Vertebral RX

SACRO Y CÓCCIX (LATERAL) POSICIÓN:

Decúbito lateral. flexión de las

caderas y rodillas. Centro del chasis un

palmo debajo de las crestas iliacas y un palmo ventral a la línea de la piel dorsal .

Protección gonadal.

Page 28: Columna Vertebral RX
Page 29: Columna Vertebral RX

PATOLOGIAS

Page 30: Columna Vertebral RX

Escoliosis 30

ESCOLIOSIS Desviación de la

columna vertebral con características tridimensionales con una deformidad predominante en el plano coronal.

Componentes rotacionales asociados a deformidades en el plano sagital.

A nivel del raquis torácico se produce una gibosidad al lado de la convexidad de la curva

escoliótica. Lo cual denota (dependiendo de que tan notoria sea la gibosidad costal) el grado de

deformación de las vertebras torácicas, que está muy relacionado con la rotación de los cuerpos vertebrales que provocan la gibosidad costal.

Page 31: Columna Vertebral RX

Escoliosis 31

Radiografía de la columna total

Page 32: Columna Vertebral RX

Escoliosis 32

Inclinación lateralEvalúa la flexibilidad de las curvas y su grado de corrección. Se adquieren en

posición supina con la mayor inclinación a cada lado, por lo que debería hacerse con la asistencia de dos personas una que fije la pelvis y otra que haga presión en dirección del bending (presión en la zona apical de la curva).

Page 33: Columna Vertebral RX

Método de Cobb

Page 34: Columna Vertebral RX

Escoliosis 34

Curvas escolióticas“actitud” “posición” escoliótica < 10°

>10° escoliosis

Leves: Curvas menores de 20°

Moderadas: Curvas de 20° hasta 40°

Severas: Curvas mayores de 50°

Page 35: Columna Vertebral RX

Signo de Risser0. Antes que comience la osificación de la apófisis.

1. La parte anterior de la cresta ilíaca está osificada.

2. La mitad está osificada.

3. Los ¾ anteriores de la cresta ilíaca están osificados.

4. Toda la apófisis está calcificada pero separada del hueso ilíaco por tejido cartilaginoso.

5. La osificación está completa, es decir la apófisis se ha unido al hueso ilíaco.

Page 36: Columna Vertebral RX

Espondilitis Anquilosante 36

ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Enfermedad inflamatoria crónica idiopática. Afecta el esqueleto axial, las articulaciones

sinovial y cartilaginosas y en las zonas de inserción de tendones y ligamentos en el hueso, tanto en la columna como en otras localizaciones.

Lo característico es la afectación sacro-iliaca, que es típicamente bilateral y simétrica.

Produce alteraciones significativas en la unión disco-vertebral, articulaciones inter-apofisarias y costo-vertebrales y en las inserciones de los ligamentos posteriores.

Page 37: Columna Vertebral RX

Espondilitis Anquilosante 37

Radiografía APSIGNO DE LA COLUMNA DE BAMBÚ Fusión de los cuerpos vertebrales

por sindesmofitos (por calcificación de las fibras externas del anillo fibroso de los discos intervertebrales).

Aspecto cuadrado de los cuerpos vertebrales.

Page 38: Columna Vertebral RX

Espondilitis Anquilosante 38

SIGNO DE LA DAGA Línea radiodensa central:

Osificación de los ligamentos supraespinosos e interespinosos.

Signo de la columna en caña de bambú

Fusión de ambas articulaciones sacroilíacas, característicos de la espondilitis.

Page 39: Columna Vertebral RX

Espondilitis Anquilosante 39

SIGNO DE LAS HUELLAS DE CARRO O DE LAS VÍAS DEL TRANVÍA 3 líneas verticales radiodensas

correspondientes a la osificación de los ligamentos supraespinosos e interespinosos (flecha negra)  y de las cápsulas de las articulaciones interapofisarias (flechas rojas).

Page 40: Columna Vertebral RX

Espondilitis Anquilosante 40

SIGNO DE LA ESQUINA BRILLANTE proyección lateral de

columna. Aumento de la densidad de

una esquina del cuerpo vertebral.

Esta lesión representa la fase final de un proceso de erosión del cuerpo vertebral (lesión de Romanus), que ocurre en el margen anterosuperior o anteroinferior del mismo.

Page 41: Columna Vertebral RX

Espondilitis Anquilosante 41

1. Pseudoensanchamiento por erosiones subcondrales.

2. Hueso reactivo invade la interlinea articular y aparecen los puentes óseos.

3. Anquilosis evidente, desaparece completamente la línea articular

3 Fases:

Page 42: Columna Vertebral RX

Estenosis Espinal 42

ESTENOSIS ESPINALEstrechamiento del canal espinal que causa comprensión de la médula espinal y a los nervios lo que puede causar dolor.

Page 43: Columna Vertebral RX

Estenosis Espinal 43

IRM (Imagen por Resonancia Magnética)La IRM brinda una imagen tridimensional y muy detallada de la columna. La médula espinal, las raíces nerviosas y los espacios están claramente definidos.

Page 44: Columna Vertebral RX

Estenosis Espinal 44

TC (tomografía [axial] computarizada) La TC presenta imágenes de los huesos mejor que de los nervios y se suele usar para mostrar la forma y el tamaño del canal vertebral.Puede crear imágenes transversales de su columna.

Page 45: Columna Vertebral RX

Estenosis Espinal 45

MielogramaUtiliza rayos X y una tintura líquida especial que se inyecta en el paciente por vía intravenosa. Ayuda a definir en dónde hay presión en la médula espinal o las raíces nerviosas por una hernia de disco, espolones óseos o un tumor (infrecuente).

Page 46: Columna Vertebral RX

Estenosis Espinal 46

Gammagrafía óseaEste examen seguro usa material radioactivo que se inyecta en el paciente. El material se adhiere al hueso y ayuda a detector fracturas, tumores, infecciones y osteoartritis.

Page 47: Columna Vertebral RX

HERNIA DE DISCO

Page 48: Columna Vertebral RX

Los tejidos entre los huesos de la columna

vertebral se denominan discos intervertebrales.

Estos discos se componen de una

parte central con una textura blanda similar

al gel y un revestimiento exterior

duro.

El disco intervertebral crea una articulación entre cada uno de los huesos de la columna

vertebral que les permite moverse.

A medida que envejecemos, estos

discos pueden perder su capacidad de amortiguación.

Page 49: Columna Vertebral RX

HERNIA DE DISCOCuando el revestimiento

exterior que rodea un disco se desgarra, el centro

blando puede sobresalir por la abertura, creando una

hernia de disco.

Cuando esto sucede, la sustancia gelatinosa se

escapa e irrita los nervios de alrededor. Esto puede llevar a que se presente dolor, entumecimiento o

debilidad.

Page 50: Columna Vertebral RX

La enfermedad discal se estudia mediante Tomografía Axial Computarizada (TC ) y Tomografía por Resonancia Magnética (TRM) y Mielografia

Ambas modalidades proporcionan abundante información diagnóstica. TAC aporta excelente información, no sólo de la morfología y

localización del núcleo herniado sino también del estado de las articulaciones interapofisarias que son causantes de la mayoría de las lumbalgias.

Page 51: Columna Vertebral RX
Page 52: Columna Vertebral RX

La parte baja (región lumbar) de la columna es el área más común afectada por una hernia de disco.

Los discos cervicales (del cuello) son la segunda área más comúnmente afectada.

Los discos de la espalda alta y media (torácicos) rara vez están comprometidos.

Las hernias discales ocurren con mayor frecuencia en los hombres de mediana edad y de edad avanzada, generalmente después de una actividad extenuante.

Page 53: Columna Vertebral RX

HERNIA DE DISCO LUMBAR, TORÁCICO,

CERVICAL.

Page 54: Columna Vertebral RX

Ocurre con más frecuencia, principalmente en los niveles L4- L5 o L5- S1. Es una de las causas más comunes de dolor lumbar, y también de dolor de pierna .

El nervio recorre la pierna, y cualquier tipo de nervio pinzado en la columna lumbar puede hacer que el dolor se irradie a lo largo del trayecto del nervio a hacia los glúteos y la pierna. A este tipo de dolor también se lo llama ciática o radiculopatía.

HERNIA DE DISCO LUMBAR

Page 55: Columna Vertebral RX

Imágenes radiológicas:

MIELOGRAFIA LOMBAR EM INCIDÊNCIA ANTERO-POSTERIOR COM BLOQUEIO DO CONTRASTE POR UMA VOLUMOSA HÉRNIA DISCAL LOMBAR L4-L5

Page 56: Columna Vertebral RX

Resonancia Magnética - Hernia discal en L4-L5 (vista lateral- izquierda).

Page 57: Columna Vertebral RX

HERNIA DE DISCO TORÁCICOUna hernia de disco torácico es cuando uno de los discos sobresale entre sus vértebras de la

columna torácica. Los discos torácicos son como cojines esponjosos

que se encuentran entre las vértebras de la columna.

La columna torácica se encuentra entre la base del cuello y la parte inferior de la espalda.

Un disco torácico podría presionarse contra sus nervios o cordón espinal.

Page 58: Columna Vertebral RX

Imágenes radiológicas:

Page 59: Columna Vertebral RX

FIGURA 1-B) FSE-T2. Imagen sagital de la columna dorsal donde se aprecia irregularidad  de la mayoría de los platillos vertebrales dorsales, producida por hernias intraesponjosas. Disminución de altura y de la señal fisiológica de los espacios intervertebrales por degeneración de los discos. Enfermedad de Scheuerman.

Page 60: Columna Vertebral RX

HERNIA DE DISCO CERVICAL

posiciones o movimientos del cuello pueden intensificar el ruptura.

El disco que separan la C7-C6 y C6-C5 son los que sufren cerca del

85% de las hernias a este nivel. Luego

le siguen en frecuencia bastante menor los espacios

C4-C5 y C3-C4.

Los síntomas pueden incluir un

dolor sordo o agudo en el cuello

o en la espalda, dolor que irradia hacia abajo en dirección del

brazo, la mano o los dedos, o

entumecimiento u hormigueo en el hombro o brazo.

Una causa común del dolor de cuello,

hombro y brazo es una

hernia o ruptura de un

disco.

Page 61: Columna Vertebral RX
Page 62: Columna Vertebral RX

ESPINA BÍFIDA

Page 63: Columna Vertebral RX

ESPINA BÍFIDA La espina bífida es un defecto del tubo neural, un tipo de defecto

congénito del cerebro, la columna vertebral o de la médula espinal. Ocurre si la columna vertebral del feto no se cierra completamente

durante el primer mes de embarazo. Esto puede dañar los nervios y la médula espinal. Pruebas de

detección durante el embarazo pueden diagnosticar espina bífida. A veces se descubre sólo después del nacimiento del bebé.

Page 64: Columna Vertebral RX

Imagen de R-X de Espina bífida oculta en S-1.

Page 65: Columna Vertebral RX

LORDOSISCIFOSIS

Y TUMORES MEDULARES

Page 66: Columna Vertebral RX

se refiere a la curva hacia adentro de la columna lumbar (justo por encima de los glúteos).

Un pequeño grado de lordosis es normal. Demasiada curvatura lordótica se llama hiperlordosis (lordosis).

Lordosis

Page 67: Columna Vertebral RX

CAUSAS: La espondilolistesis: (savértebra se le

de la posición correcta sobre el hueso que está por debajo de éste.)

La acondroplasia (un trastorno del crecimiento óseo que ocasiona el tipo más común de enanismo)

Distrofias musculares Otras enfermedades genéticas Lumbalgia Obesidad Embarazo

Page 68: Columna Vertebral RX
Page 69: Columna Vertebral RX
Page 70: Columna Vertebral RX

Cifosis

Es la curvatura de la columna que produce un arqueamiento o redondeo de la espalda,

HIPERCIFOSIS: curvatura exagerada de la columna, llevando a que se presente una postura jorobada o agachada.

Page 71: Columna Vertebral RX
Page 72: Columna Vertebral RX

CAUSAS: Enfermedad de Scheuermann: (Tipo de

cifosis provocada por el apretamiento de vértebras consecutivas.)

Enfermedades degenerativas de la columna (como la artritis o degeneración de discos)

Fracturas causadas por osteoporosis (fracturas osteoporóticas por compresión)

Lesión (traumatismo)

Espondilolistesis Ciertas

enfermedades endocrinas Trastornos del tejido conectivo Distrofia muscular Neurofibromatosis Enfermedad de Paget Polio Escoliosis Espina bífida Tumores

Page 73: Columna Vertebral RX
Page 74: Columna Vertebral RX
Page 75: Columna Vertebral RX
Page 76: Columna Vertebral RX
Page 77: Columna Vertebral RX

Tumor MedularEs un crecimiento de

células (masa) dentro o alrededor de la médula

espinal

Cualquier tipo de tumor se puede presentar en la columna vertebral, por ejemplo: Leucemia Linfoma Mieloma

A medida que crece, el tumor puede afectar los:

Vasos sanguíneos Huesos de la columna Meninges Raíces de los nervios

raquídeos Células de la médula espinal

Se desconoce la causa de los tumores medulares primarios. Algunos tumores de este tipo ocurren con ciertas mutaciones genéticas hereditarias.

Page 78: Columna Vertebral RX

Intramedular Intradural extramedularExtradural

Los tumores medulares pueden ocurrir:

Dentro de la médula espinal (intramedulares)

En las membranas (meninges) que cubren la médula espinal (extramedulares – intradurales)

Entre las meninges y los huesos de la columna (extradurales)

Page 79: Columna Vertebral RX

Intramedular Intradural extramedular Extradural

Page 80: Columna Vertebral RX

IntramedularIntradural extramedularExtradural

Page 81: Columna Vertebral RX

T. INTRAMEDULAR:

Page 82: Columna Vertebral RX
Page 83: Columna Vertebral RX

T. INTRADURAL EXTRAMEDULAR:

Page 84: Columna Vertebral RX
Page 85: Columna Vertebral RX

T. EXTRAMEDULAR:

Page 86: Columna Vertebral RX

¿Qué es?Una enfermedad degenerativa ARTROSIS DE COLUMNA

frecuentemente en el área lumbar y cervical

puede ser asintomática

El dolor puede aparecer al realizar actividades

mecánicas

deterioro del cartílago articular, parte que recubre los extremos

óseos

causada

las articulaciones el cartílago se va desgastando y fisurando

el uso prolongado

vez mas fina y mas rugosa llegando a rosar el hueso y

produciendo dolor.

volviéndose

Page 87: Columna Vertebral RX

Espondilosis cervical de C3 a T1 (espondilosis)

Page 88: Columna Vertebral RX

Artrosis de vertebras cervicales compromiso en las articulaciones cigapofisarias

Page 89: Columna Vertebral RX

Picos de loro

calcificación de los ligamentos junto al endurecimiento y ensanchamiento de los platillos vertebrales

Page 90: Columna Vertebral RX

crecimiento óseo se han fusionado (grado mas avanzado)

Page 91: Columna Vertebral RX

plano antero-posterior. En círculos rojos se ven las diferentes fases de fusión

Page 92: Columna Vertebral RX

Enfermedad degenerativa del disco

Consiste en que los discos que se encuentran entre las vértebras pierden volumen y por tanto capacidad

de amortiguación.

ocasionan la pérdida de la estructura y/o función normal

cambios

Desgaste, envejecimiento o mal uso

Ya sea

Page 93: Columna Vertebral RX

Deterioro de los discos

Page 94: Columna Vertebral RX

Deterioro en L 2.3 – 3.4 (mas deteriorado)

Page 95: Columna Vertebral RX

anteroposterior

Page 96: Columna Vertebral RX

MENINGOCELEes una hernia plana de la duramadre y la

aracnoides

defecto embriológico en los tejidos musculares y fibrosos.

Se da a través

Es el tipo menos severo de espina bífida en el cual las meninges escapan al exterior por una

apertura en la columna vertebral

Bolsa puede ser grande o pequeña contiene meninges y liquido

cefalorraquídeo (raíces nerviosas)

• Región lumbar• Cráneo-cervical (unión del cuello y cráneo).• Columna torácica

Ubicación

TIPOS

• Espina bífida oculta• Espina bífida abierta o

quística

Page 97: Columna Vertebral RX

Espina bífida oculta

Page 98: Columna Vertebral RX
Page 99: Columna Vertebral RX
Page 100: Columna Vertebral RX

Meningocele sacro anterior oculto

Page 101: Columna Vertebral RX

OSTEOPOROSIS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

Page 102: Columna Vertebral RX

Concepto: La osteoporosis es una

enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo

forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o

estructura como de las sales mineral de calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el

hueso es menos resistente y más frágil de lo normal

Page 103: Columna Vertebral RX
Page 104: Columna Vertebral RX

FRACTURAS DE COLUMNA Una fractura de columna (fractura por compresión

vertebral) ocurre cuando uno de los huesos de la columna vertebral se fractura o se hunde.

Page 105: Columna Vertebral RX
Page 106: Columna Vertebral RX