Colostomía

15
Teresita Barrientos Valentina Palma Romini Richard Camila Rojas Colostomia Un mundo nuevo por descubrir

Transcript of Colostomía

Page 1: Colostomía

Teresita BarrientosValentina PalmaRomini Richard

Camila Rojas

ColostomiaUn mundo nuevo por descubrir

Page 2: Colostomía

¿Qué es una colostomía?

Es una abertura creadaquirúrgicamente en el intestino gruesoa través de la pared abdominal

Consiste en exteriorizar una parte delintestino grueso a través de la paredabdominal para permitir laeliminación del contenido intestinaldespués de la enfermedad o lesión.

(La palabra colostomía viene de laspalabras colon y estoma, estomasignificando boca o abertura).

http://goo.gl/q6htkF

Page 3: Colostomía

¿Qué efecto tiene la colostomía en mi cuerpo?¿Qué cambios voy a experimentar?

Todavía existe una porción del intestinoen su cuerpo, el cual funciona igual queantes. El verdadero cambio está en quela evacuación se hace a través de laabertura hecha en el abdomen.

* Debe tener en cuenta que losnutrientes son absorbidos en elintestino delgado, por lo que lacolostomía no afecta su capacidadpara nutrirse

http://goo.gl/PrXkhe

http://goo.gl/1P4eA0

http://goo.gl/noJMTD

Page 4: Colostomía

Sus funciones principales son absorberagua, transportar las heces hacia el anoy Almacenarlas en el recto hasta quesea necesario evacuar.

¿Y qué pasa con estas funciones con lacolostomía?

La colostomía interrumpe el pasajede las heces, generado que elalmacenamiento de estas sea lomenos posible. 

¿Qué función cumple el colon?

http://goo.gl/AqJJV9

http://goo.gl/g3ypNG

Page 5: Colostomía

Va a depender del lugar en donde se realiza la colostomía. Entre más alto en elcolon sea hecha la colostomía las heces sean más líquidas, por lo que entre másabajo sea la colostomía, desechará heces que han estado más tiempo en el colon,produciendo heces más formadas.

¿De que caracteristicas deben ser mis heces?

http://goo.gl/C143Sn http://goo.gl/aUUEPc

Page 6: Colostomía

Para facilitar la colocación puede ayudarse de un espejo. El diámetro del dispositivo sea unos milímetros mayor que el diámetro de su estoma.* La colostomía puede modificar su tamaño, por lo que debe medirla periódicamente.Si su estoma es:

Redondo, puede utilizar los dispositivos precortados. Irregular, deberá utilizar dispositivos recortables.

Si el dispositivo es de una sola pieza, colóquelo de abajo hacia arriba, ajustando el bordeinferior del orificio con la base de la colostomía. Presione suavemente con el dedo alrededor dela colostomía de dentro a fuera. En cambio, si es de dos piezas, coloque la placa como se indica y luego adapte la bolsa al arode la placa, asegurándose mediante un tirón de la bolsa, que se ha acoplado perfectamente.El dispositivo retirado debe desecharse metiéndolo en una bolsa de plástico, después de vaciarel contenido en el wc. La bolsa se cierra y se tira a la basura.

¿Cómo cambio mi dispositivo?

http://goo.gl/noJMTD

Page 7: Colostomía

¿Cuándo debe cambiarel dispositivo?

Si es de una pieza:• Y cerrado, se cambiará cuando esté por la mitad. • Y abierto, se cambiará cada 24 o 48 horas y se vaciará cuando esté porla mitad. Si es de dos piezas:• Y cerrado, se cambiará la bolsa cuando esté por la mitad y el disco cada3 o 4 días. • Y abierto, se vaciará cuando lo precise. Se cambiará la bolsa cada 24 o48 horas y el disco cada 3 o 4 días.Para vaciar la bolsa, abra la pinza y limpie la parte inferior con papelhigiénico.____________________________________________>

¿?

Page 8: Colostomía

 Bolsa de ostomía: recolectan las heces y se utilizan por que a la ausencia de esfínterque regule la evacuación de heces por el ano.        Cubiertas de estoma: si usted tiene una colonoscopia regulada puede utilizar estascubiertas de gaza que se coloca sobre el estoma y se fija con cinta impermeable.  Sello de bolsa:  El tipo de sello y su tamaño depende del tiempo que permanecerá sellada la bolsa.

¿Qué materiales necesito?

http://goo.gl/aZi0HF

Page 9: Colostomía

1. Despegue el adhesivo de arriba hacia abajo, sin tirones, sujetando la piel      dealrededor del estoma.2. Retire los restos de heces del estoma con un poco de papel higiénico.3. Limpie el estoma y la piel de alrededor, con agua y jabón neutro, utilizando       una esponjita suave.4. Secar con papel higiénico, sin frotar.5. No se alarme si al pasar con la esponja o al secar, se manchara con un poquito   de sangre, ya que la mucosa es muy vascularizada6. Puede ducharse o bañarse con o sin bolsa, pero si se deja la bolsa el filtro debe   estar tapado.*Si tiene vello alrededor del estoma, recórtelo en el sentido de su crecimiento.

¿Cómo debo limpiar mi estoma?

http://goo.gl/d0wy7Whttp://goo.gl/zSCuZO

http://goo.gl/EJyBFa

Page 10: Colostomía

* Colostomia transversa: ¿que es una irrigación?Cómo lo hago?

Consiste en introducir fluido por el estoma para vaciar el intestino, ésta permite fijar un horario deevacuaciones intestinales. Debe ser indicado por el médico.- Pueden ser más satisfactorias si las realiza después de las comidas.- Intente fijar un horario de  irrigación parecido al que tenia de evacuación. 1. Colocar máximo 1 L. de agua tibia en el contenedor de irrigación.2. Siéntese en el inodoro o en una silla a su lado.3. Cuelgue el contenedor a tal altura que su fondo esté al nivel de su hombro, usted sentado.4. Conecte el mango plástico de irrigación al cinto ajustable y coloque la parte inferior en el inodoro.5. Lubrique la punta del cono con un lubricante quirúrgico soluble en agua.6. Para remover las burbujas de aire dentro del tubo, suelte la pinza del tubo y deje que escapeuna pequeña cantidad de agua dentro del mango. Pince nuevamente el tubo e inserte en lacolostomía. Suelte la pinza y permita que el agua fluya hacia adentro.7. Cierre la pinza o presione las paredes del tubo para disminuir la velocidad del flujo de aguamantenga el cono en su lugar por 10 segundos más.8. Retire el cono. - Los retornos vendrán como chorros por un período de 45 minutos. En cuánto haya venido lamayor cantidad de heces, puede unir la parte inferior del mango a la parte superior con un broche- La salida de gas o apariencia tranquila del estoma puede indicar la terminación de la expulsión delas heces.

Page 11: Colostomía

¿Debo comer algoen especial?

No existe tal cosa como una dieta de colostomía, asi quetrata de comer los mismos alimentos que has comido y disfrutado en el pasado. Si tienes una dieta para unacondición como diabetes o  hipertensión, claro, apégate aesa dieta.Puede comer todo lo que comía antes de la intervención,pero con cierta prudencia con los alimentos que puedanproducir gases, diarrea o estreñimiento 

Lo ideal es que...

Evite un aumento excesivo de peso.Beba de 1,5 a 2 litros de agua al día.Evite las bebidas, como la Coca ColaSi experimenta gases y malos oloresevite frutos secos, cebolla, legumbresu otro alimento que antes leocasione esos síntomas.En caso de estreñimiento, debecomer verduras de color verde, comoLechuga, acelga, espárragos, brócoli,alcachofas, etc.

http://goo.gl/1GG75G

Page 12: Colostomía

¿Qué pasa con eltrabajo?

Los colostomizados pueden hacer la mayoría de los trabajos; sinembargo,  levantamientos pesados pueden causar que el estoma sehérnie o se prolapse. Un  golpe súbito en el área de la bolsa podríacausar que el reborde o la placa frontal  se movieran y cortaran elestoma. Consulta con tu médico sobre tu tipo de trabajo. Como concualquier  operación, tomará tiempo para que recuperes la fuerzadespués de tu cirugía.  

¿Puedo salir deviaje?

Usted puede hacer una vida normal, salvo que cuando viajeya sea en auto, avión, etc. debe estar preparado, por lo quedebe llevar su equipo de colostomía, es decir bolsa de recambioy otros utensilios que sean necesarios para mantener limpia elárea del estoma.

Page 13: Colostomía

¿Cómo cuido mipiel cercana al

estoma?

Debe utilizar  el tamaño correcto de abertura de la piely de bolsaCambiar la bolsa con regularidad para evitar que hayagoteo e irritación.Sacar el reborde suavemente presionando la piel, notirar de ellaMantén la piel limpia con agua, también puede usarjabón.. Seque con leves palmaditas antes de poner lacubierta del estoma

- Durante las primeras semanas de la cirugía es normal expulsar algo de gas, esto puede venirdesde la deglución.- Coma tranquilamente, en un ambiente tranquilo y con la boca cerrada- Consuma moderadamente  chicle y las bebidas gaseosas - Hay comidas que causaran mas gases que otras, como pepinos, repollo, brócoli, champiñones,cebollas. 

¿Que puedo hacerpara el mal olor?

- Evitar  olor  alimentos como huevo, repollo, queso, pescado, productos lácteos, café, etc. - En el mercado existen algunos polvos o aerosoles para colostomia  que te pueden ayudarpara este problema

¿Tengo muchosgases y ruidos es

normal?

Page 14: Colostomía

Cólicos que duren más de dos o tres horas

Olor extraño severo que dure más de una semana

Cambios raros en la apariencia o el tamaño del estoma

Obstrucción en el estoma y/o prolapso

Sangrado excesivo de la abertura del estoma, o una cantidad moderada en la

bolsa en varios vaciamientos. (NOTA: Comer betabeles llevará a la coloración

rojiza)

Lesión del estoma

Una cortada en el estoma

Sangrado contínuo en la unión entre la piel y el estoma

Desecho acuoso severo que dure más de cinco o seis horas

Cualquier otra situación rara de la ostomía

¿Cuando debes consultar con tu medico?

Cuando presentes uno de estos síntomas:

Page 15: Colostomía

Bibliografía(Vancouver)

LENNERBEG, Edith; MENDELSSOHN, Alan; GROSS, Linda.Guía colostomía [en línea] [visitado el 29 de Marzo de 2014].United Ostomy Association; 2004. Disponible en:http://www.ostomy.org/ostomy_info/pubs/uoa_colostomy_es.pdfCuidados de un paciente con estoma digestivo [páginaweb].España: Clínica Universidad de Navarra [visitado el 29 demarzo de 2014]. Disponible en: http://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/cuidados-casa/cuidados-estoma-digestivo