ColinaHoy Octubre

8
Colina, octubre de 2010, Año III, Nº 32 - Distribución gratuita - www.colinahoy.cl Nuevo proyecto educacional de excelencia académica en Colina: Liceo Bicentenario Provincial Santa Teresa de Los Andes Municipalidad de Colina presentó el proyecto del Liceo Bicentenario Provincial Santa Teresa de Los Andes, siendo aprobado por la comisión del Ministerio de Educación. 4 y 5 Festival Aéreo 2010 Estudio U. de Chile Por segundo año consecutivo se realizó este evento social con los vecinos de Colina Destaca en eficiencia de gestión educacional a nuestra comuna 6 8 Bomberos de Colina Alcalde Olavarría es reconocido con medalla de honor por la institución de servicio público 6

description

Edición del mes de octubre de 2010 del diario municipal de Colina ColinaHoy.

Transcript of ColinaHoy Octubre

Page 1: ColinaHoy Octubre

Colina, octubre de 2010, Año III, Nº 32 - Distribución gratuita - www.colinahoy.cl

Nuevo proyecto educacional de excelencia académica en Colina:

Liceo Bicentenario Provincial Santa Teresa de Los Andes

Municipalidad de Colina presentó el proyecto del Liceo Bicentenario Provincial Santa Teresa de Los Andes, siendo aprobado por la comisión del Ministerio de Educación.

4 y 5Festival Aéreo 2010 Estudio U. de Chile

Por segundo año consecutivo se realizó este evento social con los vecinos de Colina

Destaca en eficiencia de gestión educacional a nuestra comuna

6 8Bomberos de Colina

Alcalde Olavarría es reconocido con medalla de honor por la institución de servicio público

6

Page 2: ColinaHoy Octubre

2 Editorial

Alcalde de Colina

Queridos vecinos:

“...logramos convocar a un gran número de personas, artistas, espectáculos,

tradiciones y celebridades...”

Concejo para Colina

ConcejalMax Larraín

ConcejalAndrés Vásquez

ConcejalManuel Rojas

ConcejalJorge Boher

Se fueron las Fiestas Patrias. Nos quedaron como recuerdo en el corazón.

Quisimos que fuera una fiesta familiar y las fiestas que son para la familia quedan siempre en el recuerdo.

Fueron momentos en que disfrutó la familia, en que los padres aprovecharon de salir a pasear con sus esposas e hijos, y también junto a los abuelos y nietos. Un momento en que los vecinos se juntaron a compartir un vaso de vino y una empanada; en que se acercaron a reírse un rato en el “boliche de chicha ” que trae el pavo.

Se bailó la cueca chilena, sacando a lucir los pañuelos y polleras floreadas. Las mantas se terciaban y tintineaban las espuelas, a las que los chiquillos del folclor les sacaron brillo para la ocasión.

Veníamos de un maravilloso desfile, que fue encabe-zado por nuestras gloriosas Fuerzas Armadas. Detrás de sus estandartes jamás vencidos. El regimiento cantaba, con mucha fuerza y gallardía, el himno que inmortalizó la Guerra del Pacífico: “Pasan los viejos estandartes”.

Luego venían los estandartes de las diferentes escuelas y colegios de la comuna. Marcando la marcha, por cada una de las bandas de guerra que los representa.

Cada establecimiento presentó, junto a sus alumnos, vestimentas de la época, las que conmemoraban los 200 años de nuestra Independencia.

Maravilloso fue ver a nuestra juventud colinana marchando gallardamente y empapados de amor a la patria y a su comuna.

Las fiestas continuaron con el rodeo, deporte que lo llevamos en nuestro corazón. Corrieron las mujeres, los hombres profesionales y los jóvenes, sin dejar a nadie fuera.

Queremos darles las gracias a nuestro alcalde y a todo el personal municipal que hizo posible que disfru-táramos con esta fiesta, que quedó en nuestro corazón.

Con total éxito, Colina celebró el Bicentenario Patrio, cientos de vecinas y vecinos participaron con entusiasmo y alegría de la conmemoración de este momento histórico que nuestro país vivió hace exactamente un mes. Gracias a Dios, el balance de carabineros fue positivo, ya que la tasa de detención y robo fue marginal, y del mismo modo, los conductores tuvieron una conducta ejemplar. Creo sincera-mente, que la campaña denominada “Sin exceso de alcohol, este 18 lo pasamos mejor”, que organizamos junto a cientos de jóvenes por internet y que exhibimos en letreros cerca de nuestra ramada comunal, fue un grano de arena que ayudó a generar conciencia sobre el cuidado de cada uno de nosotros, nuestras familias y cómo tener una celebración responsable.

Nuestra fiesta comunal, en la Medialuna de Santa Filo-mena, también estuvo marcada por la alegría, y quienes vieron el diario espectáculo de los artistas, quedaron asombrados por la calidad de las actuaciones.

Por otro lado, durante este mes comenzamos la discusión en el Concejo Municipal del presupuesto municipal 2011, que se alza por sobre los 13 mil millones de pesos. Es por ello es que organicé, la primera “CONSULTA CIUDADANA, PRESU-PUESTO MUNICIPAL 2011”, cuya finalidad fue dar a conocer la propuesta de presupuesto elaborada por el alcalde, y por ello entregué un díptico que contuvo la relevancia de dicho instrumento presupuestario y los alcances económicos para el próximo periodo. Asimismo, a cada uno de los vecinos que participaron les pedimos señalarnos los principales proyectos y obras que les gustaría que la Municipalidad desarrolle en el corto y mediano plazo. Como también, los principales temas que se deben abordar con urgencia y que son prioritarios para toda nuestra comunidad de Colina. Esta consulta se desarrolló durante los días: Sábado 16 de octubre desde las 09.00 hasta las 14.30 hrs. en la vereda norte de las calles Lo Seco y Rosita Renard. Y el domingo 17 de octubre, desde las 09.00 hasta las 14.30 hrs. en la intersección de Av. Concepción y la Carretera San Martín.

Tengo la seguridad de que muchos de ustedes parti-ciparon, y que el presupuesto municipal del año 2011 estará nutrido de todas sus ideas.

Al hacer un balance de “Las Fiestas del Bi-centenario se viven en Colina”, en Santa Filomena y en otras localidades de nuestra comuna, quedo con la grata sensación de satisfacción al sentirme contenido, seguro y encantado de compartir con mi familia y amigos en este maravilloso evento realizado en Colina.

Al mirar atrás revisando los actos del Bicente-nario, veo con claridad y emoción de pertenecer a una administración que hace actos en beneficio de la comunidad para entregar entretención, diversidad y calidad artística con compromiso, que nos da a los vecinos de la comuna un orgullo de ser parte de Colina.

Felicito y agradezco a cada persona que estuvo trabajando esos días del Bicentenario, sacrificán-dose para que pudiésemos disfrutar y gozar de esta magnífica fiesta chilena.

Felicito además a todos los colinanos por la madurez cívica que han mostrado y que significó no tener ningún hecho que lamentar. Esto dice relación con cómo la comuna ha madurado junto a la gestión de nuestro alcalde, Mario Olavarría, y su equipo. Y digo nuevamente

¡Viva el Bicentenario! ¡Viva Chile!¡Viva Colina!

Aprovecho esta instancia para felicitar a cada uno de ustedes por ser parte de la celebración del Bicentenario en “Las Fiestas Patrias se Viven en Colina”,

donde logramos convocar a un gran número de personas, artistas, espectáculos, tradiciones y la participación de celebridades en la elección de la reina del Bicentenario que, al igual que nuestra

fiesta, tuvo una difusión a nivel nacional. También quiero agradecer a los equipos municipales que gracias a su esfuerzo y compromiso hicieron po-sible este gran evento y además que resultara todo un éxito.

Les quiero informar que en este mes de octubre también tenemos varias actividades

programadas, donde esperamos la participación de los vecinos. La primera fue el Segundo Festival Aéreo Colina 2010, que se realizó los días 16 y 17 en el aeródromo La Victoria de Chacabuco.

En tanto, para el 30 de este mes tenemos planificado el conocido Bingo de Navidad, cuyo dinero recaudado será destinado a la noble labor de entregar un regalo a cada niño de Colina la

noche del 24 de diciembre. Cordialmente los invito a dar el mejor de sus esfuerzos para hacer de esta actividad una jornada entretenida para todas las familias de nuestra comuna.

Como es característico de Colina, continuare-mos apoyando las tradiciones chilenas a través del Rodeo Femenino que se realizará el 31 de octubre,

en la MediaLuna de Santa Filomena y contará con la participación de más de 60 colleras.

En materia de educación, primero quiero enviar un cariñoso saludo a los cientos de profesores de la comuna, que el pasado 16 de octubre celebraron su día, y también contarles que hay dos grandes proyectos. Uno es la cons-trucción del “Liceo Bicentenario Provincial Santa Teresa de Los Andes”, que estará ubicado en Santa Marta de Liray, en un terreno otorgado por la municipalidad, de más de cinco mil metros cuadrados y que reunirá a los mejores alumnos de Colina y de la provincia de Chacabuco.

El otro, en tanto, es la construcción de la segunda escuela de lenguaje municipal que continuará el proyecto de Elsa Ulrich, entre-gando educación especial y personalizada a nuestros niños.

Con mucha anticipación, nuestra comuna se vistió de gala para celebrar, en cada rincón de su territorio, nuestras tradicionales Fiestas Patrias, que este año coincidieron con el Bicentenario de nuestra Independencia. Obtenida con el sudor y sangre de insignes patriotas y el fervor de un pueblo que luchó intensamente por obtener su libertad, hoy escrita con letras de oro en nuestra historia.

Por esta razón, ameritaba echar la casa por la ventana y llenar nuestra comuna de banderas tricolores. En cada rincón de nuestra Colina adorada, el sol brilló con más intensidad; los chamantos y pañuelos al viento adornaban el paisaje mientras la cueca, nuestro baile nacional, era lo que motivaba la alegría de ser chileno; de vivir y amar este pueblo, pensando que somos todos hermanos. Que vivimos bajo este cielo azulado, sembrado de estrellas que titilan musitando una oración de gracias a Dios, Nuestro Señor, porque somos libres.

Aunque distante de las grandes ciudades, fue la nuestra la que asombró por su organización impecable, con una nómina de los mejores artistas, que deleitaron a cientos de visitantes que llegaron no solo de nuestras localidades, sino que de pueblos, ciudades y también países colindantes.

Los medios de comunicación hicieron lo suyo y tuvieron a Colina en sus pantallas por días enteros, para demostrar cómo se celebra aquí una fiesta que duró varios días y que coronó a una vecina de nuestra comuna como la reina con una corte de hermosas princesas.

Todo esto demostró una organización perfecta. Un balance excelente y positivo que merece también un aplauso para las autoridades municipales y sus funcio-narios, así como también a las organizaciones civiles, militares, educacionales, religiosas y los vecinos de todos los rincones de nuestro pueblo, que nos acompañaron durante toda la celebración de nuestro Bicentenario inolvidable.

Page 3: ColinaHoy Octubre

3Comunidad

www.colinahoy.cl

Futboleros mayores de 55 años Familias completas disfrutaron en masiva

Con cita en el Parque San Miguel, más de 200 futboleros mayores de 55 años exhibie-ron sus mejores jugadas en la quinta versión de un Campeonato que tuvo emoción y mucha pasión. Los 7 equipos fueron premiados por su participación, mientras que el alcalde, Mario Olavarría, destacó la importancia de realizar deportes a toda edad, especialmente después de los 50.

Y por si jugar fuera poco, en la oportunidad se eligió al mejor jugador del campeonato (Alejan-dro Menares), mejor arquero (Juan López Hernández) y se distinguió la trayectoria de Alberto Ortiz Tejo

en la Copa Bicentenario Campeonato Súper Senior Con la asistencia de miles de personas y más de 850 corredores, se desarrolló el sábado 4 de septiembre la Corrida Familiar del Bicentenario en el corazón de la comuna.

La jornada reunió a participantes de todas las edades, con distintas categorías: Adulto Mayor, Infantil, Damas y Varones, las que fueron premiadas según la ventaja que sacaban de sus competidores en la media hora –a lo más- que duró cada competición.

Además, para los participantes había frutas, agua y mucha diversión.

El evento tuvo gran éxito en cuanto a participantes y a público asistente. Además, la seguridad, como siempre, estuvo garanti-zada y participaron muchas familias comple-tas, lo que resultó muy grato.

del Bicentenariocorrida familiar"se la jugaron"

Alcalde de Colina inaugura nuevo proyecto habitacional de inmobiliaria Manquehue en la

comuna

Abuelitos poetas de Colina “hablan con el alma” y son premiados en concurso

del Centro Lector

Colina recibió a

Américo y a Kramer

en exitosa cena del

sombrero de Fundación

Paréntesis

Con una inversión de US$110 millones se inauguró el nuevo proyecto Inmobiliario de la empresa Manquehue –firma ligada a la familia Rabat y al holding Corso de Teresa Solari, accionista de Falabella– denominado “Estancia Liray”, cuya casas serán ubicadas en Colina, frente a la Base Aérea de la comuna.

Acerca de la construcción de este proyecto, el alcalde de Colina, Mario Olavarría, aseguró que “cambiará el rostro de Colina”, ya que “será un impulso muy grande para que familias que ya viven en Colina o vengan de fuera, decidan venirse a este sector y así se expandan los lugares poblados en la comuna”.

La primera etapa considera 68 casas, las que serán entregadas en el segundo trimestre del próximo año. El proyecto está emplazado en un terreno de 22 hectáreas y contempla la construcción de cuatro modelos de casas de dos pisos, con superficies entre 62 y 110 metros cuadrados, cuyos valores fluctúan entre los 1.490 y 2.350 UF.

“En las nubes”. Así se sintieron los 300 niños que recorrieron los cielos de Colina en una avioneta Cessna 172, que les cumplió el sueño de cualquier mortal: volar.

Pero no fue a cualquier niño, sino que fueron escogidos entre los colegios municipalizados de la comuna por su buen comportamiento y buenas notas.

Finalmente, solo los mejores se mantuvieron

suspendidos en el aire por 15 minutos .“Esto ha sido lo mejor que me ha pasado en

la vida” confesó Krishna Zavala, mientras que su amiga Milagros opinó que “es el mejor regalo de Navidad”.

La actividad fue un adelanto del II Festival Aéreo de Colina, 2010. En donde cientos de personas pudieron volar por los aires

Con una paella gigante y cientos de perso-nas usando sombrero, se celebró la tradicional cena con sombrero de Fundación Paréntesis. El evento contó con la animación de Felipe Cami-roaga, Martín Cárcamo y Katherine Salosny y tuvo por objetivo reunir fondos para construir e implementar un nuevo programa terapéutico en Colina.

Hubo concursos, bingos y paella, los que fueron acompañados por las risas que provocó el show del humorista Stefan Kramer y las letras del cantante nacional Américo.

El alcalde de Colina, Mario Olavarría, des-tacó la actividad y aseguró que “la seguirá apoyando, para que la construcción del pro-grama terapéutico residencial en Colina pueda realizarse en la comuna, a la brevedad”.

Compartiendo el evento el alcalde Mario Olavarría, Paulo

Egenau, director ejecutivo Fundación Parentesis, y el

sacerdote jesuita Renato Poblete.

En el marco de la celebración de los 200 años del país, se realizó el Primer Concurso de Poesía de Adulto Mayor, que instó a los que han vivido más años en la comuna a escribir de Chile con miras al Bicentenario. Con ello, cada participante compartió recuerdos, testimonios, hechos históricos y otros, que adaptaron en una creación literaria.

Según Mónica Guerra, directora del Centro Lector, con este concurso “recordamos cuán importante son unas estrofas, unos versos, una pincelada de sentimiento plasmado en un papel, que nos muestra un mundo distinto y que nos transporta en el tiempo y espacio y en el que queda una huella de que existimos”.

Felicitamos a Iván Godoy Díaz, Gilberto Arias y Sylvia Donoso, ganado-res del primer, segundo y tercer lugar, respecti-vamente.

300 alumnos destacados recorrieron los cielos de Colina en entretenidos vuelos gratuitos en avioneta

(dirigente), quienes se mostraron emociona-dos con la distinción.

Page 4: ColinaHoy Octubre

4 Educación

Liceo Bicentenario Provincial Santa Teresa de Los Andes

Tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera sobre la implementación de 50 liceos de excelencia en todas las re-giones del país, que reunirán a los mejores alumnos y serán un símil del Instituto Nacional, la Municipalidad de Colina presentó el proyecto del Liceo Bicentenario Provincial Santa Teresa de Los Andes, siendo aprobado por la comisión del Ministerio de Educación.

El nuevo establecimiento educacional “Liceo Bicentena-rio Provincial Santa Teresa de Los Andes”, que estará ubi-cado en Santa Marta de Liray, en un terreno otorgado por la municipalidad de más de cinco mil metros cuadrados y que reunirá a los mejores alumnos de Colina y de la provincia de Chacabuco , comenzará en marzo de 2011 con tres cursos de séptimo básico, para los que ya se abrieron las inscripciones en el Centro Lector de Colina para un cupo de 135 alumnos, quienes año a año van a ir completando los cursos hasta cuarto medio.

“Este liceo de excelencia va a estar emplazado en la zona de Liray y contará con todo lo necesario para entregar una educación de primer nivel en un espacio agradable y cómodo, y con todos los beneficios tales como el transporte gratuito y la alimentación”, manifestó el alcalde de Colina, Mario Olavarría Rodríguez.

1.2001.000

90millones

millones

millonesAngloAmerican

Ministeriode educación

Municipalidadde Coilina

5.000

• 18Salasdeclasesdeenseñanzabásicaymedia

• 3Salasmultitaller• 2Laboratorios• 1Biblioteca• 2Salascomputación

• 1Salaaudiovisual• Multicanchas

NUEVO PROYECTO EDUCACIONAL DE EXCELENCIA ACADÉMICA EN COLINA:

En terreno otorgado por la municipalidad de más de cinco mil metros cuadrados y que reunirá a los mejores alumnos de Colina y de la provincia de Chacabuco

Recuerde: Inscripciones abiertas en el Centro Lector de Colina - Pedro Aguirre Cerda 07, Colina. Contacto: 09-548 73 97

Page 5: ColinaHoy Octubre

5Octubre

Liceo Bicentenario Provincial Santa Teresa de Los Andes

5.000

2.400

1.500

m2

m2

m2

Proyectados

Construidos

Áreas verdes

VisiteelcanalcolinawebenYoutube.comyveaelcompactodelLiceoBicentenario

NUEVO PROYECTO EDUCACIONAL DE EXCELENCIA ACADÉMICA EN COLINA:

En terreno otorgado por la municipalidad de más de cinco mil metros cuadrados y que reunirá a los mejores alumnos de Colina y de la provincia de Chacabuco

Recuerde: Inscripciones abiertas en el Centro Lector de Colina - Pedro Aguirre Cerda 07, Colina. Contacto: 09-548 73 97

Imágenes solo referenciales del proyecto

www.colinahoy.cl

Page 6: ColinaHoy Octubre

6 Colina activa

El cielo de Colina estuvo más azul que nunca en el II Festival Aéreo de Colina

El simulador de vuelo Cessna 150 utilizado para instrucción de vuelo básico y formación de pilotos fue la principal atracción del segundo Festival Aéreo Colina 2010, que estuvo abierto al público con entrada liberada el sábado 16 y domingo 17 de octubre en el aeródromo La Victoria de Chacabuco, en el sector norte de Santiago.

Durante las dos jornadas, los asistentes pudieron apreciar los vuelos acrobáticos de planeadores sin motor, aviones CAS y ultrali-vianos, este último piloteado por el campeón nacional de vuelo acrobático, Rodrigo Rojas, y todos los vuelos con maniobras en caída libre y planeo invertido y rasante a la pista.

A las 11:30 horas del sábado 16, el alcalde de Colina, Mario Olavarría, autoridades y el

público presente dieron el vamos a la actividad presenciando el salto del cuadro de paracaidis-tas Boinas Azules de la Fuerza Aérea de Chile.

Como parte del show de paracaidismo estuvieron los clubes Nimbus y Orbital Flyers, que realizaron saltos constantes durante sábado y domingo, dando la posibilidad al público de saltar en tándem o adosado a un paracaidista experimentado.

En tierra estuvo la muestra del Museo Aeronáutico y del Espacio con la exposi-ción de aviones, la historia de la aviación nacional y un avión biplano Boing Sterman pt17 de los años 40, propiedad del Museo Aéreo, y que fue piloteado por el Jefe de Licencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Fernando Bianchi.

Parte de las novedades es la incorporación de los tradicionales vuelos populares, que se

realizaron durante todo el día y a los que se pudo acceder con un valor de ocho mil pesos en cualquiera de

los más de cinco tipos de aeronaves dispuestas por los clubes aéreos par-

ticipantes.

En la ocasión, cientos de personas volaron a precios módicos por el cielo de Colina

Una emotiva ceremonia se realizó en la Parro-quia Inmaculada Concepción de Colina, en la que el Cuerpo de Bomberos de la comuna celebró sus 49 años de existencia.

A tono con la importancia de la ocasión, se escogió a un voluntario para ser honrado con la medalla de honor gracias a su permanente dispo-sición y contribución al importante quehacer de la institución ante toda su comunidad.

El voluntario escogido en esta oportunidad fue Mario Olavarría, alcalde de la Municipalidad de Colina, quien recibió este importante recono-cimiento lleno de emoción, y enfatizó que seguirá apoyando a la Primera Compañía de Bomberos de

Colina como siempre ha sido. Cabe recordar que esta distinción ha sido entregada en muy pocas ocasiones en la comuna.

“En la sesión de directorio del Cuerpo (de Bomberos de Colina) decidimos que el alcalde me-recía esta medalla por todo lo que nos ha ayudado durante estos diez años de su gestión.

Estamos muy agradecidos con él por todo lo que nos ha apoyado”, aseguró Álvaro López, direc-tor de la Primera Compañía de Bomberos de Colina.

El alcalde, en tanto, se mostró halagado con la condecoración, con la cual pasa a ser parte del selecto grupo de voluntarios que en el pasado tam-bién han sido honrados con este reconocimiento.

Cuerpo de bomberos de Colina entrega medalla de honor a

Page 7: ColinaHoy Octubre

7Colina activa

www.colinahoy.cl

150 microempresarios reciben certificación

Colina gana de local y por tercera vez la Copa FEM en la categoría juvenil

En Colina se expondrá la más sofisticada tecnología para la educación

Taller de parapentes entregará copa

Bicentenario en la octava versión del torneo de

precisión en Colina

Instan a agricultores a evitar intoxicaciones y cuidar el medioambiente con campaña de recolección de envases pesticidas

de capacitaciones de “Crea tu Empresa en el Bicentenario”

Alegres se mostraron los más de 150 microempresarios que recibieron un certificado del Duoc UC, Serco-tec y el Centro del Emprendedor de la comuna. La actividad fue el cierre de un Programa que les otorgó a los participantes conocimientos relativos

a contabilidad, marketing, gestión de negocios, redes de fomento productivo,

entre otros, los que fueron impartidos de forma gratuita en el Centro del Emprende-

dor.“Estamos cerrando una etapa ejemplar en

la que cada uno de nuestros vecinos será capaz de auto-emplearse con el respaldo de una ins-

titución de mucho prestigio como es el Duoc, y ahora en adelante van a ir desarrollándose y abriendo sus alas, y a seguir creciendo” mani-festó el alcalde de Colina, Mario Olavarría.

Eva Vargas, una de las beneficiarias, relató que “estoy feliz de haber participado de los cursos porque uno se ordena más en lo que hace. El que más me gustó fue el de marketing porque es lo que la lleva, lo de los afiches y la publicidad. Quiero agradecer al alcalde y a la municipalidad por esta oportunidad”.

Además, 50 de ellos fueron ganadores del capital semilla “Crea tu empresa en el Bicente-nario”, que alcanzó hasta los 250 mil pesos.

Una emocionante jornada de fútbol vivieron las integrantes del equipo Benito Aguilera de Liray, quienes se coronaron campeonas del torneo FEM “Tres regiones” en su categoría juvenil.

La final se disputó en el estadio San Miguel y tuvo como protagonistas al equipo de la comuna de Malloa, Atlético de Rancagua y de San Bernardo –este último fue abatido por el equipo local por 2-1–, quienes pelearon dignamente por una de las Copas femeninas más importantes del país. Sin embargo, el equipo de Colina fue el ganador.

Especialistas eligen a Colina para lanzar sonda que medirá la capa de ozono de la Región Metropolitana

“Es importante medir el ozono porque así conocemos los riesgos que tienen los rayos UV en la población, según la estación del año y el lugar físico en el que se encuentren”. Así relata Rodrigo Seguel, doctor en Ciencias de la Universi-dad de Chile y encargado del proyecto, la importancia del lanzamiento del Globo Sonda Aerostático que se realizó junto al edificio municipal en Colina.

“Normalmente, las mediciones de la capa de ozono se realizan en la Antártica; por lo tanto, hay mucho desconocimiento de cuáles

son las concentraciones de ozono y la ex-posición a rayos ultravioleta nocivos

en latitudes medias”, aseguró el especialista.

Esta investigación del Centro de Ciencias Abientales y el Centro Nacional del Medio Ambiente de la Universidad de Chile, financiado por el Estado

a través de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA),

significó una inversión de $200 mi-llones y se realizará periódicamente en

Colina, como única forma de medición del ozono en toda la región.

Más de 30 destacadas empresas chilenas que proveen la máxima vanguardia en tecnología para la educación desde Inglaterra, Japón, Canadá, Estados Unidos y Brasil estarán presentes en la tercera versión de la Feria Educativa Tecnológica – Colina 2010, que se realizará los próximos 18 y 19 de noviembre en el Gimnasio Municipal de Colina.

También estará presente el programa Chile

En una actividad con un profundo contacto con la naturaleza se transforma la jornada de Open Parapentes que, como cada año y por octava vez consecutiva, organiza el taller de Parapentes de la Municipalidad y el Club Pa-rapentes Colina, en los cerros de Reina Norte.

En la oportunidad, participarán más de 60 pilotos que deberán surcar los cielos de Colina y probar su precisión al aterrizar y alcanzar los blancos con puntaje y así “completar el gol”.

Las categorías participantes son mono-plaza, biplaza y precisión con disfraz. Además, el público será testigo de acrobacias y aero-modelismo en una jornada que incluye a toda la familia.

La invitación es para el 23 de octubre ¡No se lo pierda! La entrada es liberada.

En el marco de la campaña de cuidado al medio ambiente y con el apoyo de la Mesa de Plaguicidas de la Gobernación de Chacabuco, la Ilustre Muni-cipalidad de Colina firmó un convenio con Afipa y Coactiva para desarrollar el “Programa de manejo de envases vacíos de Productos Fitosanitarios, Campo Limpio”.

El objetivo del programa es recolectar 2 tone-ladas de recipientes que hayan sido sometidos al “Triple Lavado y Perforado”, para posteriormente,

ser destinados a los hornos cementeros en Polpaico.

Con ello, se minimizará los riesgos a la salud de los agricultores y al medio ambiente, los que derivan de un mal manejo y manipulación de este tipo de envases.

El alcalde de Colina, Mario Olavarría, confirmó el objetivo de esta campaña y llamó a los agriculto-res a continuar con las buenas prácticas agrícolas, para garantizar su salud y la de sus clientes.

¡Felicitaciones a las promisorias gana-doras!

Entel Innova, que lleva adelante la Universidad Católica, el proyecto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Empretec, de la mano de la Universidad Mayor, y la exposición del Centro de Tecnología en Educación de la Universidad Central, las que evidenciarán la situación de Chile en cuanto al uso de tecnologías para la educación en el mundo.

En tercera feria de recursos para el aprendizaje:

Page 8: ColinaHoy Octubre

8 Actualidad

Alcaldía

Oficina Concejales

Relaciones públicas

SECPLAN

Administración y finanzas

DIDECO

OMIL

Oficina de vivienda

Subsidios

w w w . c o l i n a . c l

7073303

8600210

7073349

7073384

7073309

7073375

7073362

7073352

7073361

@municolina municolina colinaweb 107.9 FM

Estratificación

Organizaciones comunitarias

Programa de la mujer

Programa de turismo

Programa de la juventud

Programa del adulto mayor

Deportes y recreación

Secretaría municipal

Dirección de obras municipales

Aseo y ornato

Higiene ambiental y zoonosis

Oficina de partes

Asesoría jurídica

Departamento de Tránsito

Departamento de operaciones

Alumbrado público

Oficina agrícola

Programa previene CONACE

Seguridad pública

Centro de la mujer

Gestión ambiental

SERNAC facilita

Casa de la cultura

Oficina Colina sur (Chicureo)

Radio municipal

Unión comunal junta de vecinos

Juzgado policía local

Atención víctimas delitos

Centro del emprendedor

Corporación municipal

Centro lector

Biblioteca municipal

S.I.I. (of. impuesto territorial)

Servicios y teléfonos municipales 7073416

7073346

7073346

7073346

7073346

7073346

7073346

7073364

7073331

7073338

8443094

7073368

7073365

7073315

8441618

8602040

7073371

8444748

7073370

8442428

7073330

7033329

7073305

7388329

7073440

8603218

7073342

8445915

8602367

8441524

8441961

8445857

7073350

Mesa central

Informaciones

Seguridad Ciudadana

800 200 7277073300

7073307

Estudio de la U. de Chile:

Los colegios municipalizados en Colina no solo educan sino que lo hacen bien. Esta fue la conclusión que arrojó un estudio del Departamen-to de Ingeniería Indus-trial de la Universidad de Chile, que destacó a Colina como una de las mejores comunas de la Región Metropolitana en administrar sus recursos para la educación.

Pero no solo eso, sino que sus resultados avalan, la gestión hecha por las au-toridades comunales en esta materia.

“En los eficientes había buenas prácticas de gestión: técnicas de control, trabajan con incentivos, se coordinan permanente con los equipos directivos de los establecimientos y, en definitiva, hay pro-

yecto educativo común”, explica Alejandra Mizala, una de las

autoras del estudio junto a Carla Benedetti.

Para obtener estas conclusiones, las auto-ras compararon los re-sultados de las pruebas Simce de cuarto básico y

segundo medio de 2008 y octavo básico de 2007,

de casi 200 comunas y luego analizaron la mejora en el

desempeño de los alumnos y el porcentaje de ellos que permanecen en el mismo recinto educacional.

Además, se buscó de-terminar aquellas comunas que logran mejores resul-

tados académicos con los insumos que tienen, esto es, dada la vulnerabilidad de los alumnos y su nivel socioeconómico, los recursos financieros

que posee el colegio por alumno y la experiencia de los profesores.

Para lograrlo, se agrupó a los municipios en tres grupos: los de alta eficiencia, los de eficiencia media y los de baja eficiencia. El primero reúne a las comunas que logran que más de la mitad de sus escuelas estén entre las de mejores resultados con los recursos que tienen. Colina está dentro de este grupo y solo una de cada tres comunas estudiadas ingresa en esta categoría.

Pero estos resultados no son una mera ca-sualidad. “La educación ha sido una de nuestras principales preocupaciones y nuestro desafío es situar a la comuna como uno de los mejores lugares

para educar a los niños. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando para conseguirlo y esperamos seguir teniendo buenas noticias con los proyectos venideros, como el Liceo Provincial de Excelencia Santa Teresa de Los Andes”, explicó el alcalde, Mario Olavarría.

Mientras tanto, los resultados continúan entregando cifras positivas. De los 15 estableci-mientos que el municipio tiene a su cargo, 11 de ellos superaron el promedio nacional en el Simce 2009, mientras que Colina lidera en tecnología: cada profesor tiene un notebook y las salas un televisor con DVD y todas las escuelas tienen pizarras interactivas.

destaca a Colina como uno de los municipios más eficientes en educación

Desde los primeros cursos, los niños comienzan a utilizar la tecnología. Las mesas interactivas E-Blocks usadas por los jardines infantiles, pre básica y escuela de lenguaje municipal, permiten conocer movimientos básicos, letras y números.

A fines de septiembre el alcalde de Colina, Mario Olavarría, premió con la entrega de nuevos computadores personales a los profesores de los cinco colegios en cuyas asignaturas obtuvieron resultados destacados en el Simce.

El uso de las nuevas tecnologías en todos los colegios de Colina ha permitido a los docentes mayor dinamismo en la entrega de contenidos y aumentar la atención y el interés de los alumnos.

En la Escuela Santa Teresa del Carmelo los niños y jóvenes asisten al laboratorio de computación, principalmente a clases de inglés, donde pueden desarrollar el idioma de manera auditiva, visual, hablada y escrita.