Colegio de bachillerato técnico fiscal modificado

9
COLEGIO DE BACHILLERATO TÉCNICO FISCAL “LICTO” PLAN DE CLASE No. 7 1.- DATOS INFORMATIVOS A SIGNATURA: Informática aplicada a la educación PROFESORA: Ángel Poma Salazar AÑO DE BACHILLERATO: Primero “A, B” ESPECIALIDAD: Construcciones Metálicas e Industria de la Confección AÑO LECTIVO: 2013 – 2014 EJE CURRICULAR Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. EJE DISCIPLINARIO: Informática EJES DEL APRENDIZAJE: Educa a la persona considerándole protagonista de su propia formación EJES TRANSVERSALES: “EL BUEN VIVIR” La interculturalidad en el uso significativo de las nuevas tecnologías. BLOQUE: No. 1 TITULO DEL BLOQUE CURRICULAR: Herramientas de dibujo en Writer DURACIÓN: dos periodos FECHA DE DESARROLLO DE LA CLASE: del 28 de octubre 2013 2.- OBJETIVO EDUCATIVO DE LA CLASE: Identificar la importancia del uso eficiente de las nuevas tecnologías dentro del proceso enseñanza-aprendizaje 3.- RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES:

Transcript of Colegio de bachillerato técnico fiscal modificado

COLEGIO DE BACHILLERATO TÉCNICO FISCAL “LICTO” PLAN DE CLASE No. 7

1.- DATOS INFORMATIVOS A SIGNATURA: Informática aplicada a la educación PROFESORA: Ángel Poma Salazar AÑO DE BACHILLERATO: Primero “A, B” ESPECIALIDAD: Construcciones Metálicas e Industria de la Confección AÑO LECTIVO: 2013 – 2014 EJE CURRICULAR Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. EJE DISCIPLINARIO: Informática EJES DEL APRENDIZAJE: Educa a la persona considerándole protagonista de su propia formación EJES TRANSVERSALES: “EL BUEN VIVIR” La interculturalidad en el uso significativo de las nuevas tecnologías. BLOQUE: No. 1 TITULO DEL BLOQUE CURRICULAR: Herramientas de dibujo en Writer DURACIÓN: dos periodos FECHA DE DESARROLLO DE LA CLASE: del 28 de octubre 2013 2.- OBJETIVO EDUCATIVO DE LA CLASE: Identificar la importancia del uso eficiente de las nuevas tecnologías dentro del proceso enseñanza-aprendizaje 3.- RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES:

Destrezas con

criterio de

desempeño

Subtemas

Actividades

Recursos

Evaluación

Indicadores Esenciales

Técnicas e

Instrumentos

Aplicar las herramientas de dibujo de Writer para realizar o elaborar mapas conceptuales Identificar las

principales

utilidades del

programa

activación de la barra de dibujo en Writer

pasos a seguir

selección de

la figura que se va utilizar

edición de la

figura utilizada

Pre-requisitos

Motivación: Presentación en PowerPoint sobre “La solidaridad”. Preguntar: ¿Cuál es el de la presentación? ¿De que se trataba? ¿Qué fue lo que mas le llamó la atención? Una reflexión personal

Evocación Lluvia de ideas sobre que es Writer.

Esquema conceptual de partida Hacer una introducción sobre como utilizar la barra de herramientas de dibujo en Writer

Reflexión

Observación reflexiva: Presentación en PowerPoint

Conceptualización

Conceptualización: presentación con

PowerPoint sobre los beneficios que

brinda la herramienta de dibujo en Writer

Experimentación activa:

Preguntas para mantener una

conversación con los estudiantes

Como se puede mejorar la presentación

HUMANOS

Docente

Coordinador.

Estudiante

docente

Estudiantes.

TECNOLOGICOS

Presentación en

PowerPoint.

Computador.

Proyector.

MATERIALES

Texto guía.

Pizarra y tiza

liquida.

Identifica las

herramientas

para mejorar la

presentación del

texto en Writer.

Utiliza y aplica

adecuadamente

las herramientas

para mejorar la

presentación del

texto en Writer

Encuestas

Entrevistas

Instrumento:

Práctica en

el

computador

del texto en Writer?

Cuáles son los pasos para activar la

herramienta de dibujo en Writer

Cuál es el proceso para insertar un dibujo

en Writer?

Aplicación

Participación de los estudiantes desarrollando un cuestionario sobre como mejorar la presentación del texto en Writer. Refuerzo Resumen de la explicación De qué hemos hablado hoy?

Preguntas y Respuestas.

OBSERVACIONES:

Lic. Luis Morocho Byron Toapanta Angel Poma Salazar

Rector Estud-Docente Tutor-Coordinador Firma………………………………………

Herramientas de dibujo

Con estas

herramientas podemos hacer desde unos trazos a mano alzada hasta diagramas de flujo u

organigramas, pasando por bocetos esquemáticos, figuras geométricas, etc

Para ello tienes que tener activada la barra de herramientas Dibujo.

Esta opción la tienes en justo

encima de la barra de Estado. Si

no está activada, puedes

conseguirla desde el menú Ver -

Barras de herramientas-

Dibujo.

Los pasos a seguir son los siguientes

1. ¿ La barra de herramientas Dibujo está a la vista ?. Si no es así actívala

2. Selecciona el icono del rectángulo . Después haz clic sobre el documento y en el

sitio donde quieras colocar la primera esquina del rectángulo. Arrastra el puntero del

ratón hasta conseguir que el rectángulo tenga el tamaño adecuado. Al liberar el botón del

ratón, ya tendremos el rectángulo con relleno de un color.

Los dibujos creados en Writer son imágenes vectoriales, por lo tanto se pueden escalar sin

perder calidad. Si movemos sus estiradores, modificamos el tamaño. Una vez hechos,

se pue den modificar haciendo clic sobre ellos.

Al entrar en estas herramientas de dibujo la barra de herramientas Formato es sustituida

por la barra de herramientas Propiedades del objeto de dibujo

Esta barra permite modificar atributos del dibujo.

Ejemplos: desde manejarás las opciones de

formato de la línea, grosor, tipo, color para el borde, etc.;

con el estilo y el color del interior del objeto; con

puedes girarlo, ( en el centro o aparece un círculo negro para indicar el centro de

rotación ); con decides si el dibujo se colocará delante o detrás del texto;

con modificas la pila de posicionamiento, esto es cual va encima si hay varios

objetos superpuestos y cómo alinearlos; con podrás anclarlo a un objeto de texto

.Comprueba el resto.

Si haces clic fuera del objeto de dibujo Writer desactiva las opciones del dibujo ya que

entiende que ya no vas a trabajar más el mismo

También decir que, una vez seleccionada la

herramienta de dibujo, el cursor del ratón se

convierte en un símbolo como este -> , y a

medida que pones a dibujar, la barra de Estado ofrece información tanto de la posición

como del tamaño del dibujo.

Con cada dibujo creado, aparecerá un ancla asociada.

La función es la de enlazarlo al documento en una de las

cuatro posibilidades que nos ofrece el botón que son:

Anclaje Efecto

Página El dibujo permanecerá siempre en esa misma página.

Párrafo El dibujo permanece en la misma página del párrafo: Si el párrafo

cambia de página, el dibujo se iría con él.

Al carácter Fija el dibujo a un carácter. Si el carácter cambia , el dibujo viaja con el

carácter.

Como carácter Coloca el dibujo como un carácter más

1. Haz clic sobre de la barra de herramientas Dibujo. Se abre .

Esta ventana te permite añadir un abanico de textos simulando el formato 3-D, con formas

variadas, sombras, colores y extrusiones. Coloda el cursor del ratón encima de ellos.

Aparece

2. Usa la barra de desplazamiento lateral para localizar Favorito 22. Lo usaremos en este

ejemplo.

3. Haz doble clic para incorporarlo al documento. Después le daremos el tamaño

adecuado con sus estiradores.

4. Dale un tamaño de 12 cm. de largo y 3 cm. de alto.

5. Haciendo doble clic en el Fontwork verás el texto, centrado y mucho más pequeño.

Al seleccionar Fontwork, la barra Fontwork. se

muestra en nuestro documento ( imagen izquierda )

Desde ella puedes iniciar un nuevo Fontwork ,

cambiar la forma , compensar la altura de todas las letras , alinear si tienes varios

Fontworks etc.

6. Aplícale la forma de onda.

7. Aplícale un estilo de relleno Bitmap, con

color Fogoso .

8. Cambia la sombra desde diálogo , abre Área activa la pestaña .

Cambia la Distancia a 0,10 cm., y laTransparencia al 70%.

Y finalmente, mezclémoslo con otro objeto de dibujo.

9. Toma la herramienta y dibuja una figura cerrada, no importa la forma . Aplíca el

estilo de relleno Gradiente, y un color Gradient4. Colócalo detrás del Fontworks

Guarda tu trabajo