Colecciones privadas caraqueñas a 399/382. 240160.pdfCatedrático - Ex-Rector de la Universidad de...

6
eseeseweemas.e11~1~812W tS4Ccier s n. á -02.4gar" 444 dee Car4no Año' IIX SE PUSO» ¿O v0'1ri1 $00 Número 382, Priego de Córdoba, 24 Enero 1960 Depósito Legal. CO. 15- 1958 -No solo la capital venezolana se ca - raCteriza por ser una rlidosa ciudad en pleno crecimiento, donde predomi- na la mecanización y el afán de ganar dinero, sino que también posee sufi- cientes motivos artisticos para ufanar- se en su aspecto de alma cultivada, ge- neralmente, por desgracia, desaperci- bida por los turistas, en sus jiras de ma- nada y de despiste. Porque, en la rea- lidad, en Caracas existen millares de personas interesadas profundamente por la cultura. Pero tampoco son éstas las dueñas de tesoros artísticos, por tratarse de gente de limitados alcances pecuniarios, sino ciertos hombres de negocios, que en vez de adquirir más propiedades urbanas, por ejemplo, se dedican a comprar obras de arte y a hacer del arte un culto. De todos estos coleccionistas cara- queños, vamos a tratar en este Perfil de uno de los más renombrados. Se trata del Doctor Alejandro Pietri, juris- consulto de suma distincion, que ha convertido ya su finca en un verdade- ro museo, sin cabida para más cuadros. El Dr. Pietri comenzó a coleccionar cuadros hace unos veinte años. Con la última contiende mundial, muchos te- soros de arte de colecciones privadas europeas tomaron el camino hacia Es- tados Unidos, bien en busca de segu- ridad o para convertirlas en apremian- tes dólares, sobre todo de aquellas que embellecían los lujosos salones de la nobleza. Y a través de los «marchands» neoyorquinos, el Dr. Pietri como otros, comenzaron a formar sus valiosas co- lecciones. La pintura más antigua de la Colec- ción Pietri es la iMadonna con el Niño y un Santo», atribuida a Ambrogio Lo- renzetti, fallecido en 1.348, caracteri- zada por su estatuaria majestuosidad. Asimismo, destacan en las pinturas re- ligiosas de esta Colección: «La Virgen con el Niño», de Jan Gossaert (Mabu- se) (1.462-1.541), que es una verdadera joya, donde se ve a la Virgen con su opulento Niño en un trono casi rococó, teniendo de fondo un paisaje de larga perspectivo, y presidiendo la escena, en la parte superior, el Espíritu Santo, en forma de paloma. «La Virgen de las Cerezas», cuadro de Van Cleve (1.480- 1 540), que más parece obro de un ita- liano que de un flamenco. La nueva versión del tema del «Hallazgo del Cuerpo de San Marcos», de Tintoretto pintado hacia el año 1.562, se sale de' lo corriente de dicho artista, por cons- tituir una pequeña tela, cuando Tinto-_ retto pintaba siempre lienzos gigan- tescos, como su famoso «Crucifixión». Zurbarén está representado por una <- Santa Catalina», donde los símbolos dan el peso y la plenitud de seres vi- vos. Y el «San Pedro Arrepentido», de Rembrandt, de noble actitud, y que tie- ne más simpleza ascética y más unción que «Las Lágrimas de San Pedro», de la Colección Merode, de Bruselas. En cuanto a las pinturas de tema mi- tológico de la Colección Pietri hay que destacar la «Bacanal de Niños», de Lu- cas Granach, de perfecta técnica y bien conservada, así como por lo mor- boso del tema, que recuerda al dibu- jo del mismo nombre de Miguel Angel. Dos deliciosas pinturas de Boucher,que una representa a Venus sobre las aguas y la otra a la diosa a punto de ser coronada. De las pinturas de, género o costum- bristas de dicha Colección, e El Juego de Pares o Nones», de David Teniers el Joven, llena de exquisito humor y de galería ¿S Mueble DECORACIÓN DEL HOGAR Dormitorios-Comedores-Despachos Recibidores y toda clase de muebles auxiliares, para NOVIOS INSTALACIONES COMPLETAS Modelos originales-Precios moderados Geuctzfta Jaime, 1— Teléfono. 96 y 325 realismo tipico. Originalísima el «Wa- gón de 3.°», del francés Daumier, que recuerda a los inmortales «Caprichos» de Goya. De las de paisaje, hay una de Corot, «Un trocito de Normandía con. Cam- pesinos», que es una verdadera obra maestra de perspectiva y composición. Y otra de Renoir, «El Sendero en el Jar din», pequeña en dimensiones, pero ri- ca en colorido y tipismo. Respecto a la arquitectonica, aunque la «Desembocadura del Gran Canal» no se halla firmada, se le atribuye uné- nimernente a Canaletto (1 697 1 768), por la habilidad de como están repre- sentados los edificios con exactitud to- tal y en una perspectiva infalible. La naturaleza muerta exhibe dos pinturas de Simón PeterszVerelst (1644- 1721), hechas fina y detalladamente, de acuerdo con las reglas de la época. Y una composición de Antoine Vallan (1 833)-1.900), de rica profusión de co- lorido. De los retratos existe uno de «Hom- bre Joven», de Wan der Weyden, de noble expresión en el rostro. Ei de un «Caballero Noble», con todas los- ca-racterísticas de un Tiziano. Un Verone- se (1.528-1.588), el «Retrato de una Dama», de belleza extraordinaria. El «Retrato de un Monje>, que ha sido re- conocido como de Rubens, Un «Auto- rretrato » de Murillo. Une de Van Dyck. «La Princesa Cattaneo». Y finalmente, destacaremos el «Retrato de una Da- ma tocando el Arpa», de Goya. De pintura de desnudos, una exquisi- ta muestra de dicha Colección es el «Desnudo» de Renoir, más impresionis- ta que cualquier otro de los que cono- cernos. He aquí, pues, una breve relación de las más destacadas obras de pintura de la Colección particular del Doctor Alejandro Pietri, que hemos entresaca- do de fotografías de color y textos ve- nezolanos; y si los amables lectores de ADARVE las quieren contemplar y sa- borear en el original, no tienen más que darse una vueltecita por esa ciu- dad sudamericana. Vaaé gaialenía, PERFILES DE HISPANIDAD Colecciones privadas caraqueñas

Transcript of Colecciones privadas caraqueñas a 399/382. 240160.pdfCatedrático - Ex-Rector de la Universidad de...

Page 1: Colecciones privadas caraqueñas a 399/382. 240160.pdfCatedrático - Ex-Rector de la Universidad de Sevilla Que falleció a los 71 años de edad en Priego de Córdoba, el día 28 de

eseeseweemas.e11~1~812W

tS4Cciersn. á -02.4gar" 444 dee Car4no

Año' IIX

SE PUSO» ¿O v0'1ri1 $00

Número 382,

Priego de Córdoba, 24 Enero 1960Depósito Legal. CO. 15- 1958

-No solo la capital venezolana se ca -raCteriza por ser una rlidosa ciudaden pleno crecimiento, donde predomi-na la mecanización y el afán de ganardinero, sino que también posee sufi-cientes motivos artisticos para ufanar-se en su aspecto de alma cultivada, ge-neralmente, por desgracia, desaperci-bida por los turistas, en sus jiras de ma-nada y de despiste. Porque, en la rea-lidad, en Caracas existen millares depersonas interesadas profundamentepor la cultura. Pero tampoco son éstaslas dueñas de tesoros artísticos, portratarse de gente de limitados alcancespecuniarios, sino ciertos hombres denegocios, que en vez de adquirir máspropiedades urbanas, por ejemplo, sededican a comprar obras de arte y ahacer del arte un culto.

De todos estos coleccionistas cara-queños, vamos a tratar en este Perfilde uno de los más renombrados. Setrata del Doctor Alejandro Pietri, juris-consulto de suma distincion, que haconvertido ya su finca en un verdade-ro museo, sin cabida para más cuadros.

El Dr. Pietri comenzó a coleccionarcuadros hace unos veinte años. Con laúltima contiende mundial, muchos te-soros de arte de colecciones privadaseuropeas tomaron el camino hacia Es-tados Unidos, bien en busca de segu-ridad o para convertirlas en apremian-tes dólares, sobre todo de aquellas queembellecían los lujosos salones de lanobleza. Y a través de los «marchands»neoyorquinos, el Dr. Pietri como otros,comenzaron a formar sus valiosas co-lecciones.

La pintura más antigua de la Colec-ción Pietri es la iMadonna con el Niñoy un Santo», atribuida a Ambrogio Lo-renzetti, fallecido en 1.348, caracteri-zada por su estatuaria majestuosidad.Asimismo, destacan en las pinturas re-ligiosas de esta Colección: «La Virgencon el Niño», de Jan Gossaert (Mabu-se) (1.462-1.541), que es una verdaderajoya, donde se ve a la Virgen con suopulento Niño en un trono casi rococó,teniendo de fondo un paisaje de larga

perspectivo, y presidiendo la escena,en la parte superior, el Espíritu Santo,en forma de paloma. «La Virgen de lasCerezas», cuadro de Van Cleve (1.480-1 540), que más parece obro de un ita-liano que de un flamenco. La nuevaversión del tema del «Hallazgo delCuerpo de San Marcos», de Tintorettopintado hacia el año 1.562, se sale de'lo corriente de dicho artista, por cons-tituir una pequeña tela, cuando Tinto-_retto pintaba siempre lienzos gigan-tescos, como su famoso «Crucifixión».Zurbarén está representado por una<- Santa Catalina», donde los símbolosdan el peso y la plenitud de seres vi-vos. Y el «San Pedro Arrepentido», deRembrandt, de noble actitud, y que tie-ne más simpleza ascética y más unciónque «Las Lágrimas de San Pedro», dela Colección Merode, de Bruselas.

En cuanto a las pinturas de tema mi-tológico de la Colección Pietri hay quedestacar la «Bacanal de Niños», de Lu-cas Granach, de perfecta técnica ybien conservada, así como por lo mor-boso del tema, que recuerda al dibu-jo del mismo nombre de Miguel Angel.Dos deliciosas pinturas de Boucher,queuna representa a Venus sobre lasaguas y la otra a la diosa a punto deser coronada.

De las pinturas de, género o costum-bristas de dicha Colección, e El Juegode Pares o Nones», de David Teniers elJoven, llena de exquisito humor y de

galería ¿S MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOSINSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

GeuctzftaJaime, 1— Teléfono. 96 y 325

realismo tipico. Originalísima el «Wa-gón de 3.°», del francés Daumier, querecuerda a los inmortales «Caprichos»de Goya.

De las de paisaje, hay una de Corot,«Un trocito de Normandía con. Cam-pesinos», que es una verdadera obramaestra de perspectiva y composición.Y otra de Renoir, «El Sendero en el Jardin», pequeña en dimensiones, pero ri-ca en colorido y tipismo.

Respecto a la arquitectonica, aunquela «Desembocadura del Gran Canal»no se halla firmada, se le atribuye uné-nimernente a Canaletto (1 697 1 768),por la habilidad de como están repre-sentados los edificios con exactitud to-tal y en una perspectiva infalible.

La naturaleza muerta exhibe dospinturas de Simón PeterszVerelst (1644-1721), hechas fina y detalladamente,de acuerdo con las reglas de la época.Y una composición de Antoine Vallan(1 833)-1.900), de rica profusión de co-lorido.

De los retratos existe uno de «Hom-bre Joven», de Wan der Weyden, denoble expresión en el rostro. Ei de un«Caballero Noble», con todas los-ca-racterísticas de un Tiziano. Un Verone-se (1.528-1.588), el «Retrato de unaDama», de belleza extraordinaria. El«Retrato de un Monje>, que ha sido re-conocido como de Rubens, Un «Auto-rretrato» de Murillo. Une de Van Dyck.«La Princesa Cattaneo». Y finalmente,destacaremos el «Retrato de una Da-ma tocando el Arpa», de Goya.

De pintura de desnudos, una exquisi-ta muestra de dicha Colección es el«Desnudo» de Renoir, más impresionis-ta que cualquier otro de los que cono-cernos.

He aquí, pues, una breve relación delas más destacadas obras de pinturade la Colección particular del DoctorAlejandro Pietri, que hemos entresaca-do de fotografías de color y textos ve-nezolanos; y si los amables lectores deADARVE las quieren contemplar y sa-borear en el original, no tienen másque darse una vueltecita por esa ciu-dad sudamericana.

Vaaé gaialenía,

PERFILES DE HISPANIDAD

Colecciones privadas caraqueñas

Page 2: Colecciones privadas caraqueñas a 399/382. 240160.pdfCatedrático - Ex-Rector de la Universidad de Sevilla Que falleció a los 71 años de edad en Priego de Córdoba, el día 28 de

liniversario del fallecimiento del Excmo. Sr. Francisco Candil Calvo

tarui.Cluv4fluiso importante de la Comisión

Municipal de fibastos

Hasta las 13 horas del próximo día27, se admiten proposiciones para laadjudicación de licencia de abasteci-miento de carnes, durante el mes defebrero. Condiciones y modelos de so-licitud, en el Negocido correspondientede este Excmo. Ayuntamiento.

Convocatoria Premio luan ValeraI . 9 6 0

Una vez más la Agrupación «Amigosde D. Juan Valera», que preside tanacertadamente el insigne egabrenseD Juan Soca, convoca en la hermanaciudad de Cabra, cuna del gran poli-grafo, el vigésimo quinto concurso li-terario, instituido por el Ayuntamientode la hermosa ciudad que se extiendea los pies de la Virgen de la Sierra, enrecuerdo de su ilustre hijo D. Juan Ve-lera.

Ambas entidades desean impulsareste certamen, dándole resonancia na-cional en el ámbito de la literatura his-pano y a ese efecto han elevado lacuantía de su premio hasta las 10 000pesetas, concesión que se ajusta a lassiguientes bases:

1.°—Los trabajos que concurran alcertamen serán un conjunto de artícu-los, en número de cinco como mínimo,publicados en cualquier periódico o re-vista de habla española, o bien unamonografía breve, publicada o inéditade una extensión de 30 a 50 cuartillasmecanografiadas a doble espacio, decualquier tema literario o artístico deambiente andaluz. Los artículos habránde publicarse en el espacío compren-dido eme el 1 ° de enero de 1.960 y el10 de mayo del corriente año.

2.°—las obras serán remitidas a laAgrupación «Amigos de D. Juan Vale-ra»—Biblioteca Pública Municipal deCabra—antes del 15 de mayo próximoen sobre cerrado y lacrado, y bajo unlema que se reproducirá en sobre apar-te que contenga el nombre y direcciónde su autor.

3.°—El concurso será discernido porun Jurado nombrado por la Agrupa-ción, y el fallo se hará público el día20 de junio.

4.°— El Ayuntamiento de Cabra invi-tará al autor premiado a la fiesta lite-raria que se celebrará en esta ciudadel día 24 de Junio de 1.960, en cuyo ac-to se dará lectura al trabajo galardo-nado.

5.°—El trabajo premiado quedará depropiedad de la Agrupación «Amigosde D. Juan Valera» pudiendo publicar-lo su autor en la forma que estime con-veniente.

Cabra enero de 1.960

.ea Aqutpa,c-Un

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. Francisco Calvo

La Sociedad al habla

ViajerosMarchó a Sevilla D. José Velástegui

Valverde.

NataliciosDoña Ana Aranda Carrillo, esposa

de D. Francisco Hidalgo Montoro, hadado a luz un niño, que se ha bautiza-do con el nombre de Antonio.

La esposa de D. Miguel Montes Lu-que—de soltera Mercedes Pozo Serra-no—dió a luz un niño que se llamaráMiguel.

BautizoEl pasado miércoles día 20, en la Pa-

rroquia Arciprestel de la Asunción, re-cibió las regeneradoras aguas del bau-tismo, el niño dado a luz recientemen-te por Doña Araceli Monroy Loza, es-posa de nuestro Redactor-Jefe D. Fran-cisco García Montes.

Por Delegación del Sr. Arcipreste,administró el Santo Sacramento el Pá-rroco de las Mercedes Rvdo. Sr. D. Do-mingo Casado Martín, imponiéndose-le al nuevo cristiano el nombre de Fran-cisco de Paula.

Actuaron de padrinos los que fuerondel enlace matrimonial de sus padres,D. Cristóbal Ojeda Cortés y D.° Rosa-rio Oliveros García de Monroy, repre-sentada por D.° Felisa Loza Aparicio.

Después de la ceremonia, los asisten-tes fueron invitados con una copa devino español.

El próximo día 28 hará un año delfallecimiento del Excmo. Sr. D. Fran-cisco Candil Calvo, Catedrático jubi-lado y ex-Rector de la UniversidadHispalense. ADARVE puso en sus pá-ginas la prosa de sus colaboradores

1•1111•1111m~i

NECROLÓGICA

El pasado día 19 entregó piadosa-mente su alma a Dios, a los 69 años ytras recibir los Santos Sacramentos yla Bendición Apostólica, la respetableSra. D.° Amelia Arjona Matas, esposade nuestro querido amigo don JoséBergillos Baena.

La enfermedad que durante tantotiempo ha venido minando su saludpuso fin a su vida rodeada del cariñode los suyos, que hoy se ven entriste-cidos por la irreparable pérdida. Re-cluida en su hogar, dedicó la mayorparte de su vida al cuidado y cariño desus hijos, a los que inculcó las virtudescristianas y el fiel cumplimiento del de-ber, creando una estirpe de todos co-nocida y querida en la ciudad, comolo probó el hecho de las numerosaspersonas que desfilaron por la casamortuoria, y que acompañaron al ca-dáver hasta su última morada.

En la presidencia del duelo figura-ba, además de los familiares, el Excmo.Ayuntamiento, del que es primer te-niente de Alcalde su hijo político donPedro Candil Jiménez, y el Consejo delMovimiento del que forma parte, comodelegado de la Vieja Guardia, el hijomayor D. José Bergillos Arjona. A es-tos, así corno a su esposo, hijos donRafael, Doña Maria Teresa, Doña Ame-lia, D. Antonio y Doña Angustias; hijospolíticos Doña Carmen Madrid Mira-Percebe!, Doña María Jesús MoretónPeláez y D. Fermín Samaniego Caba-llero; hermanos, nietos, sobrinos y de-más familia ADARVE reitera su mássentido pésame.

habituales y extraordinarios, para glo-sar la figura de este prieguense ena-morado de su pueblo, gloria de la en-señanza y de nuestra ciudad. En sufra-gio de su alma se celebrarán diversosactos piadosos.

Page 3: Colecciones privadas caraqueñas a 399/382. 240160.pdfCatedrático - Ex-Rector de la Universidad de Sevilla Que falleció a los 71 años de edad en Priego de Córdoba, el día 28 de

9. FI

24 de fiero de lihO AD AR V E Pilg. 3

1

9111~11111~1~•111111~~11~

•n••n••n•nn111

PRIMER ANIVERSARIO

Rogad a Díos en caridad por el alma del Excmo. señor

Catedrático - Ex-Rector de la Universidad de Sevilla

Que falleció a los 71 años de edad en Priego de Córdoba,

el día 28 de Enero de 1.959

R. I. P.

Sto hijoi, hetmana y derná5 patientei, ruegan

una oración por 5u alma.

Los funerales que se celebren en la Parroquia de NuestraSeñora de la Asunción, el día 28 a las 10 y media y en Sevillaen la Parroquia de los Remedios el 30 a las 10; así como el día28 en Priego, las misas de la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmeny Parroquia de Ntra. Sra de las Mercedes; en las Iglesias de lasAngustias, San Juan de Díos, Capilla de Nuestro Padre Jesús enla Columna. En Sevilla en la Parroquia de los Remedios, SanIsidoro y Santo Angel. En Córdoba en el Colegio de Ntra. Se-

ñora del Carmen y Parroquia del Naranjo. En Aguilar en laParroquia de Ntra. Sra. del Soterraño y en Villaralto en la Pa-rroquia de San Pedro, serán aplicadas por el eterno descanso de

su alma.

Priego de Córdoba, Enero de 1960.

Sus Eminencias Reverendísimas Cardenal Prírnado, Nuncio de 8. S., Carde-nal-Arzobispo de Sevilla, Excznos. y Pvdmos. Sres. Arzobispos de Granada. Bur-gos, Valladolid, Valencia, Zaragoza; los Ilsmos. y kvdmos. Sres. Obispos de Ma-drid-Alcalá, Córdoba, Jaén, Huelva, Cádiz y Málaga, han concedido indulgencíasen la forma acostumbrada.

-911~ IIED11~~11111P~ISIMI

Page 4: Colecciones privadas caraqueñas a 399/382. 240160.pdfCatedrático - Ex-Rector de la Universidad de Sevilla Que falleció a los 71 años de edad en Priego de Córdoba, el día 28 de

TRACTORES Y CAMIONES

ESPAÑOLES, DIESEL

REEIRID

Agencia alidat

Repuestos legitimas-Taller de Servicio

L Tic:leli f cCln 1111141

Sub-Agencia en Priego:

Domingo Barba Jiménez

D dor JOSÉ GO BENDALAGINECÓLOGO

(Especialista en enfermedades de la mujer)

47Pasa consulta todos los JUEVES

de 9 a 11 de la mañana, en la calle

Conde Superunda, 1-a-97199121..-,1,251.10ffletrts CROS.

HISPANO OLIVETTI — CONTABILIDAD Avelino Siller MECANOGRAFIA:

CU4RTO ANIVERSARIO

tRogad a Dios en caridad por el alma del señor

taPon Pablo /14linaQue falleció en Priego de Córdoba, el día 31 de Enero de 1956 des-

pués de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de S. S.

R. I. P.

viuda a tueyan una azadón pot iu alma

Las misas que se celebren el día 30 en la Parroquia de Nues-tra Sra. de la Asunción a las 8 y9; en el Asilo «Fundación Már-mol» a las 8; en San Francisco a las 10; Carmelitas Delcalzasde Vélez Málaga, y las que se digan en los Colegios de las Es-clavas Concepcionistas de Madrid y Barcelona, serán aplicadaspor el eterno descanso de su alma.

Priego de Córdoba, Enero de 1.960

Pág. 4

AD A.RVE

24 de Enero de 1960

En partido amistoso celebrado eldomingo en el Campo de Deportes «SanFernando», nuestro Atlético Prieguen-se venció al Atlético de Osuna, por 11goles a 1.

Muy entretenido para los nuestrosresultó este encuentro, en el que los lo-cales demostraron la superioridad ypor ella tenían resuelto el partido an-tes de los quince minutos del primertiempo. A pesar de ello los novatos delOsuna no se entregaron en ningún mo-mento y así tué, que forzaron los loca-les varios «corners» ante la resistenciacontraria, pero aún así, no pudierondetener la lluvia y su guardameta (afuer de trabajar como un loco y dete-ner balones de mil posturas) se vióonce veces batido, por sendos tiros quese entretuvieron en colocar buque,Manolito, Mangolo, Arias y algunomás que por decadencia de interés de-jé de anotar.

En el segundo tiempo pudo apuntar.se el Osuna más de un tanto (el únicode ellos marcado de penalty), pues ensus botas estuvieron tres o cuatro ve-ces buenos balones que pudieron ha-ber colocado en la seguridad, salvopermiso de nuestro portero, de que hu-bieran sido goles, pero los muchachosse ilusionaron tanto al verse cara alos palos, que fallaron descomunal-mente; lástima porque trabajaron conardor y cariño aunque estuvieran con-vencidos de su ineficacia ante el ad-versario, pero desde el primer momen-to intentaron acortar distancia; buenaprueba del interés que pusieron.

Hay que reconocer que al Atlético lesirvió el partido de entrenamiento ydesde luego así lo tomaron, resul-tando que el cambio de puestos fuémagnifico, como también la actuaciónde nuestro local Mateo, que ante la se-guridad que sintió con sus compañe-ros, recordó en varios momentos sustiempos anteriores de buen central.Igualmente es de alabar la magnificalínea media Vaquero Fernando queactuó con miras a un fichaje electivode este último, sin dejarse atrás a losdos defensas restantes Agustín Rodrini tampoco a los cinco delanteros, loscuales cuajaron juego inteligente deconjunto y con magnífica visión de lasjugadas, no por la inferioridad de loscontrarios, si no por que todos esta-ban en sus puestos efectivos; en finfueron verdaderos jugadores, capacesde darlo todo por el nombre del Clubque tan orgullosamente defienden, yesperemos los acontecimientos desea-

dos para que sea realidad un nuevoacoplamiento y modificación de pues-tos; solo falta que la afición continúeapoyando al máximo para que prontose conviertan esos sueños y en adelan-te pueda verse mejor lutbol qne es loque todos deseamos y la Directiva tie-ne el propósito de llevar adelante, porlo pronto se está concertando con elS. D. Egabrense, una Copa con parti-do a doble vuelta y que es preciso queésta venga a engrosar el número delas que ya el Club tiene ganadas. ¡Ade-lante! afición con vuestro apoyo, yDirectiva con vuestros sanos pensa-mien tos.

etapa Anúnciese en "ADARVE"

Lluvia de goles al Atlético de Osuna, por

nuestro Atlético r guense

C ly,V ZA "EL A ILA"

Page 5: Colecciones privadas caraqueñas a 399/382. 240160.pdfCatedrático - Ex-Rector de la Universidad de Sevilla Que falleció a los 71 años de edad en Priego de Córdoba, el día 28 de

T OLE DOPara ADARVE, con todo afecto

Toledo, el ancho Tajo y en cielo unas nubesque remedan, a veces, agrios rostros del Greco.El pulmón se fatiga por las calles tortuosas,mientras silba con furia la canción de los vientos.

De una Iglesia, en el atrio, juegan unos rapacesmugrientos, delgaduchos, de mirar agareno.Pasa veloz un «haiga» de claxon insistente.Una urraca se posa coqueta en un alero.

Luego, la maravilla del «Entierro del Conde»que se clava en el alma con sus tonos severos,dejando la zozobra de una Gloria difícily el pavor de las llamas eternas del Infierno...

Otra vez hacía el río, unos novios se besan.De la mano dos niñas vienen con lazos negros.En una tabernilla se bebe vino tintoy al mus juegan muy graves unos hombres del pueblo.

Toledo, el ancho Tajo y en el cielo unas nubesque remedan, a veces, agrios rostros del Greco.Se aproxima el crepúsculo y va el tren alejándomede esta visión terrible, dantesca de Toledo.

A T PASOAl ritmo de tu paso zalamero,

te ví cruzar airosa y soberanauniendo a tu donaire de gitana,tu empaque señorial, tu lujo austero.

Exhalaba, al pasar, tu cuerpo enteroolor de fruta perfumada y sanay de tus labios en la flor lozanatriunfaba el sonreír más hechicero.

Huías de mi vista como estrellaque en el espacio esplendorosa y bellacorre veloz hacia paraje ignoto,

dejando ante nosotros rutilanteuna estela de luz acariciantey encanto triunfador al par que roto.

W4a9thecia AleddeMiembro de honor de A. H. A. Z.

Madrid, 1.960

PIDA U N

de Zumos naturales de Limón y Nara* CON SUS VITAMINAS

Distribuidor para Priego y Carca buey:PABLO ORTIZ YEVENES - Málaga, 7 - 2.°

24 de hiero de 1990

ADARVE

PM. 5

De ifiterls para las industrias...(Viene de la pág. 6.°)

cimientos de categoría interior a:Ho-teles de segunda, no necesitan enviarplanos de alzada, sección de fachadas).Indicar además en el croquis o planola SUPERFICIE y CUBICACION detodas y cada una de las distintas de-pendencias, incluso cuartos de bañoprivados y generales, salones genera-les y particulares.

3.°—Relación por cuadruplicado dedormitorios y ser rucios bajo fórmulade declaración jurada según el modeloque se facilitará en esta Delegación.

4.°—Fotocopia o copia simple (en es-te caso con diligencia de cotejo suscri-ta por el Sr. Delegado), del contrato deinquilinato a nombre eel solicitante,en el que conste autorización del pro-pietario del inmueble para ejercer lahotelería. De ser el solicitante propie-tario del inmueble, deberá exhibir enesta Delegación, el correspondientedocumento que le acredite como tal,presentando una copia simple de dichodocumento que habrá de unirse al res-to de la documentación.

5.°—Cédula de Habitabilidad. (Esválida la copia fotográfica).

6.°—Certificación de Sanidad. (EsVálida la copia fotográfica).

En caso de traspaso de la industriahabrán de presentarse además los si-guientes documentos:

a) Instancia debidamente reintegra-da, suscrita por el comprador y el ven-dedor solicitando el primero autoriza-ción para ejercer la industria de hos-pedaje.

b) Contrato de traspaso verificadoante Notario y con el Cajetín de laAbogacía des Estado, correspondientede haber liquidado los Derechos Rea-les, acompañado de una copia simpledel mismo.

En el caso de CESION de la indus-tria, ha de hacerse el documento ante

Notario, y deberán seguirse los mis-mos trámites que se indican anterior-mente para el traspaso.

En el caso de HERENCIA, deberápresentar el solicitante la partida , dedefunción del propietario de la indus-tria y el documento que acredita suderecho a heredarla.

Lo que se publica en este Semanariopara general conocimiento y cumpli-miento por parte de los afectados.

Priego, a 16 de enero de 1.960.

El Delegado Local,

qatace, Wazdel

PluviómetroLitros

Aguo caída desde el 1.° octubreal 15 de Enero . 319'32Del 16 al 22 de Enero . , 8'60

Total hasta el viernes . 327'92

Page 6: Colecciones privadas caraqueñas a 399/382. 240160.pdfCatedrático - Ex-Rector de la Universidad de Sevilla Que falleció a los 71 años de edad en Priego de Córdoba, el día 28 de

SISIIIIIM1~1111E~111

Ministerio de Información y Turismo Delegación de Priego de Córdoba

illt21/3 das hilllstrin de 11012193 y similares

Bar-CafeteríaT

Excelentes TapasInsuperable Café

III I

Esmerado ServicioExquisita Cocina

ARestaurante-Bar

El Delegado Provincial del Ministe-rio de Información y Turismo, dice aesta Delegación lo siguiente:

«Al objeto de que todas las indus-trias de hospedaje de la provincia que-den perfectamente legalizadas y con-troladas de acuerdo con lo dispuestoen la O. M. de 14 de julio de 1957(B. O. del E. núm. 198 del 3 de agostode 1957) al recibo del presente proce-derá V. a comunicar a los señores de-dicados a dicha industria radicantesen esa localidad, los extremos siguien-tes:

1.°—Necesidad de que sus , industriasfiguren a nombre del actual poseedor,si se adquirieron por traspaso, cesióno herencia, o proceder a su legaliza-ción en el caso de que hubieran sidoinstaladas sin el conocimiento de laDirección General de Turismo.

2.°—Obligación de proceder al canjedel libro oficial de Reclamaciones, oadquisición del mismo en caso de noposeerlo, así como del libro de inspec-ciones y de que en todas las habitacio-nes figuren carteles de los precios de-bidamente sellados por esta Delega-ción Provincial.

3.°—A dicho efecto le acompañoanexos en los que se detallan docu-mentos y demás circunstancias, relati-vas a los extremos arriba reseñados,al objeto de que puedan asesorar debi-damente a los industriales.

El plazo definitivamenne fijado pa-ra actualizar todo lo relacionado coneste ramo finalizará el próximo 29 delmes de febrero. A partir de dicha fe-cha se procederá con el máximo rigorcontra aquellos industriales que nocumplieran lo dispuesto.

Anexos cine se indicanRelación de industrias autorizadas

en Priego y nombres con los que figu-ran ser dueños: Fonda el Céntrico, DonManuel Gómez Torres. Fonda San Mi-guel, D.' María Vicent Arnaz. C.H. LasMercedes, D.' Prudencia García. Posa-da Bárbara Garrido, D.' Bárbara Gayrrido Sicilia. Hotel Los Naranjos, DonJulio Parra García.

Importe del Libro Oficial deReclamaciones

Hoteles de 3.' y pensiones de 1.' cla-

se . . . . . MO pesetas

Pensiones de 2.' y 3.° clase . 60 ptas.Casas de Huéspedes y Po-sadas . . . . 55 »

Importe del Libro de InspeccionesPara todas las categorías . 25 ptas.

Precio del sellado de cartelesHoteles de 3.' clase y Pensiones de1.' . . . 2 ptas. cada unoPensiones de 2. a y 1'50 »Casas de Huéspedesy Posadas . . 1 » »

Los impresos de carteles de preciospueden adquirirse en el Sindicato Pro-vincial de Hostelería y Similares y de-berán presentarse en esta Delega-ción para su sellado una vez rellenoscon los precios autorizados para cadahabitación de la industria.

Relación de documentos que hande ser presentados por los pro-pietarios o arrendatarios, enlas Delegaciones Provincialesde este Ministerio y para soli-citar de la Dirección Generaldel Turismo, autorización ad-ministrativa para ejercer la in-dustria hotelera en estableci-mientos ya construidos1.0—Instancia debidamente reínte-

,grada de conformidad con la vigenteLey del Timbre (3'00 ptas.) dirigida alIltmo. Sr. Director General del Turis-mo, solicitando se autorice al firmante,para el ejercicio de la industria dehospedaje y sea clasificada ésta en unade las distintas categorías fijadas.

2.°—Tres croquis o planos a escalade alzada, sección, tachadas y plantaso planta en que vá a instalarse la in-dustria, con el debido detalle de depen-dencias ly servicios, numerando losdormitorios con sujección estricta alnúmero que real y efectivamente hande ostentar en su puerta. (Los estable-

(Pasa a la pág. 5.°)

RINCÓN POZTIC0c......,.

TENGO LA PAZTe has ido para siempre.Te busco y no te encuentroen el rincón doradodel dorado recuerdo.Has quemado las alas de mi vuelo.No quiero levantarme,un Icaro hasta el cielo,y que el sol me deshagala cera del deseo,,laberinto fugaz del pensamiento.Mejor es, sin pensar,vivir mi vida, muerto,y que mis ojos mirencon pupilas de ciegocon la noche por luz, y siempre abiertos.¿Tú sabes como eres?Yo he borrado tu cuerpo.¡Que paz gocé en el almacuando apagué su fuegocon la nieve mortal de mi desprecio!

Manad ilfemciaka