Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en...

21
Colección de biografías Domingo Martínez

Transcript of Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en...

Page 1: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

Colección de biografías

Domingo Martínez

Page 2: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

COMITÉ CIENTÍFICO

DirectorMagistrado Francisco Javier Mendoza TorresPresidente del Tribunal Superior de Justiciay del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Consejo EditorialLic. Juan Pablo Raigosa TreviñoLic. José Antonio Gutiérrez FloresLic. Pedro Cisneros SantillánLic. Juan Morales AlcántaraConsejeros de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Lic. Roberto Carlos Alcocer de LeónSecretario General de Acuerdos y del Pleno delConsejo de la Judicatura

Coordinadores de edición y publicacionesDra. Jaanay Sibaja NavaLic. Joaquín Hernández PérezLic. Leonardo Marrufo LaraLic. Grisel Oyuky de León Rodríguez

Diseño editorial / IlustraciónLic. Cecilia Elvira Arellano Luna

Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente.

Primera edición: Marzo, 2020D.R. © Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León15 de Mayo 423 OrienteEntre Escobedo y Emilio CarranzaZona Centro Monterrey, Nuevo LeónMéxico, C.P. 64000Versión electrónica

Page 3: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

Ramón Guerra

- 1 -

Domingo Martínez

Page 4: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 3 -

¿De dónde es Domingo Martínez y en cuáles

escuelas estudió?Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la convicción de salir adelante, les dijo a sus padres que se iría a la Ciudad de México para estudiar la carrera de Derecho. Al obtener su título regresó a su terruño para ejercer la abogacía.

Page 5: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 5 -

Domingo Martínez

- 4 -

¿Dónde trabajó?

Domingo Martínez siempre estuvo ligado al Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León; y es que uno de los primeros trabajos, de los que se tiene documentado, fue como asesor general en materia civil; siendo designado el 25 de febrero de 1831.

Posteriormente, fue seleccionado como escrutador electoral el 10 de agosto de 1834, para las elecciones de aquel año. En dichas contiendas, Domingo Martínez, fue electo, el 23 de septiembre, como diputado local del H. Congreso de Nuevo León y, dos días después, como secretario del propio poder legislativo; cargo que ocupó hasta 1835. Y en octubre de ese año, se organizó la junta departamental para el gobierno del Estado, en la que participó como miembro activo hasta 1839.

Page 6: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 7 -- 6 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

En ese periodo, fue nombrado el 9 de marzo de 1836 como gobernador interino de Nuevo León; esto hasta el 11 de abril de aquel mismo año; ya que el titular del Ejecutivo, Juan Nepomuceno de la Garza y Evia, había pedido licencia para retirarse del cargo por dos meses.

Se tiene documentado que Domingo Martínez, poco después de dejar la junta departamental −la cual funcionó hasta 1839−, formó parte del Tribunal Superior de Justicia a partir de 1841, dentro de la segunda sala que comandaba Juan Nepomuceno de la Garza y Evia. Y precisamente fue durante aquel año que firmó la correspondencia que expedía

la condena criminal en contra del reo Inocente Pérez.

De la misma forma, en aquella segunda sala, fue parte de los que firmaron la condena definitiva a Jesús Hidalgo por haberle ocasionado la muerte a Gerónimo

Page 7: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 9 -

Domingo Martínez

- 8 -

Domingo Martínez

Chacón. La sentencia indicaba trabajos en obras públicas:

Después, estuvo presente en la condena a obras públicas de cuatro personas que robaron diversos caballos cerca de Agualeguas y Cerralvo. Un hecho muy comentado en aquel año de 1842, ya que había muchas bandas que trastocaban la paz de los nuevoleoneses, haciendo que la autoridad estuviera muy alerta; pues además se enfrentaban al acecho de los indios al norte del estado.

La andanza de Domingo Martínez por el Poder Judicial dio un giro cuando el 5 de diciembre de 1846, en plena ocupación norteamericana en Monterrey, fue nombrado como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, junto con Juan Nepomuceno de la Garza y Evía, y

Page 8: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 10 -

Domingo Martínez

- 11 -

Pedro Agustín Ballesteros. Dejó el cargo en mayo de 1848.

Pero su carrera dentro de los poderes estatales no paró, pues fue designado

como diputado local por el tercer distrito electoral el 30 de octubre de 1848 hasta enero del siguiente año. Como parte de la VIII Legislatura de Nuevo León, participó en la autorización de dos proyectos importantes; el primero, la Ley sobre Policía Urbana y el decreto que dividió al Estado en 7 partidos y 31 municipios.

Luego, el 1 de febrero de 1849, volvió a ser electo diputado pero ahora para el segundo distrito electoral, dejando aquel puesto en febrero de 1851. En ese periodo intervino de forma activa en la legislación para crear el Plan de defensa contra los indios bárbaros, el cual se hizo en conjunto con Zacatecas, Coahuila y Tamaulipas, para tratar de pacificar las

Page 9: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 13 -- 12 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

comunidades que eran invadidas por los indios.

Pero también, Domingo Martínez fue testigo, desde su curul, de la promulgación de la Ley para la Organización del Supremo Tribunal de Justicia de 1850, y en la cual se establecía la distritación judicial:

Page 10: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 15 -- 14 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

Seguidamente, Nuevo León volvió a experimentar una turbulencia política,

pues, en mayo de 1855, el secretario de gobierno estatal de aquel entonces, Santiago Vidaurri, desconoció al entonces presidente de la república, Antonio López de Santa Anna, y al gobernador de Nuevo León, el general Cardona. Esto trajo consigo la promulgación del Plan Restaurador de la Libertad, y al mismo tiempo, la toma de Monterrey por parte de los aliados de Vidaurri.

A consecuencia de aquello, se organizó una comisión de vecinos del ayuntamiento de la capital nuevoleonesa en la cual presentaron el dictamen con el que reconocían a Santiago Vidaurri como encargado del Estado y el nombramiento

Mapa de Nuevo León en 1856

Page 11: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 17 -- 16 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

de cinco personas para formar el Consejo de Gobierno.

Aquel consejo entró en vigor el 25 de enero de 1856, figurando Domingo Martínez como uno de los miembros más activos. Junto a él estaban los licenciados

Guillermo Morales, Manuel María de Llano, Trinidad de la Garza Melo y Domingo B. Martínez; aquel grupo de hombres, dirigieron los destinos estatales hasta diciembre del mismo año. En ese tiempo, Vidaurri fusionó a Coahuila y Nuevo León como un solo Estado, creándose, una nueva Carta Magna estatal, la Constitución del Estado libre y Soberano de Nuevo León y Coahuila.

Page 12: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 19 -- 18 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

Posteriormente, el 19 de julio de 1857, Domingo Martínez fue electo como diputado local, jurando la nueva Constitución en octubre de aquel año. Sin embargo, el 18 de noviembre dejó su escaño para formar, una vez más, parte del Tribunal Superior de Justicia como magistrado de la Primera Sala y presidente del mismo órgano judicial.

Como presidente del Tribual le tocó tener bajo su responsabilidad la ejecución del decreto n.o 23 del 14 de noviembre de 1857, el cual reformaba la Ley para la Organización del Supremo Tribunal de Justicia de 1850; y que su parte medular fue la reorganización de los distritos judiciales, ahora contando con localidades de Coahuila, quedando de la siguiente forma:

Page 13: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 21 -- 20 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

Sin duda, Domingo Martínez tuvo un gran trabajo tratando de conformar un solo Tribunal Superior de Justicia para dos estados.

Gracias a su labor, en julio de 1858, fue considerado para ser gobernador interino del Estado de Nuevo León y Coahuila. Debido a esto, Santiago Vidaurri, titular del ejecutivo, pidió licencia para combatir en la batalla de Ahualulco de Pinos, San

Luis Potosí, que enfrentó a liberales contra conservadores. Nuestro personaje dejó el puesto en octubre, tras la vuelta de Vidaurri a Nuevo León. Ante esto, Domingo Martínez retornó a su puesto de magistrado y presidente del tribunal.

Pero Domingo Martínez volvió a ser gobernador interino por ministerio de ley −su tercera y última ocasión−, como correspondía al presidente del máximo órgano de justicia del Estado; esto por la destitución y aprehensión de Santiago Vidaurri, después de que este último fuera capturado por el general Santos Degollado, debido al conflicto que tenía con los diputados del Congreso local.

Page 14: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 22 -

Domingo Martínez

- 23 -

Nuestro personaje se encargó del Estado de diciembre de 1859 a abril de 1860, a pesar de que, los congresistas contrarios a Vidaurri, habían puesto a José Silvestre Aramberri como gobernador interino. A pesar de eso, Domingo Martínez convocó a elecciones para renovar a los tres poderes estatales, quedando electo, otra vez, Santiago Vidaurri. Por

su parte, Domingo Martínez fue elegido nuevamente como magistrado del tribunal, para el periodo de 1860 a 1864. Como curiosidad, Domingo Martínez, aun siendo gobernador interino, firmó el decreto donde él mismo se designa como parte del Tribunal Superior de Justicia.

Page 15: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 25 -- 24 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

Un año después, el 28 de marzo de 1861, el Congreso local decretó que Domingo Martínez fuese presidente del Tribunal Superior de Justicia hasta 1864. Pero fue entre 1863 y 1864 que Vidaurri estuvo en conflicto con el presidente Lic. Benito Juárez, teniendo como consecuencia la separación de Nuevo León y Coahuila, disolviéndose el gobierno de Santiago Vidaurri.

Con tal situación, Domingo Martínez como representante del Poder Judicial en el Estado decidió, junto con sus compañeros magistrados, renunciar a su cargo para que la justicia no fuera trastocada en Nuevo León.

Esta fue la última vez que Domingo Martínez − según consta en documentos − ocupó un cargo público. Nuestro Personaje falleció en1899, en la ciudad de Monterrey.

¿Por qué lo recordamos?

Recordamos a Domingo Martínez como personaje clave del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, a mitad del siglo XIX. Siendo en tres ocasiones gobernador interino del estado, mientras él ejercía como magistrado presidente del órgano de justicia; además por estar en puestos claves para la formación, del Estado de Nuevo León, durante episodios conflictivos de su historia.

Domingo Martínez fue un personaje que gran parte de su carrera política se la dedicó al Tribunal Superior de Justicia, siendo importante para la vida política y judicial de Nuevo León a mediados del siglo XIX.

Page 16: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 27 -- 26 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

FuentesArchivo Municipal de Monterrey:

- Fondo: Capital del Estado - Sección Reglamentos, decretos y

circulares. Serie: Estatales. Asunto: Nombramiento de asesores. Colección: Correspondencia. 25 de febrero de 1831.

- Sección: Reglamentos, decretos y circulares. Serie: Estatales. Asunto: Circular relativa a nombramiento de asesores. Colección: Misceláneo. 25 de febrero de 1831.

- Fondo: Capital del Departamento- Sección: Correspondencia. Serie:

Ayuntamiento de Monterrey. Asunto: Causa por robo con asalto. Colección: Correspondencia. 4 de mayo de 1840.

Page 17: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 29 -- 28 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

- Sección: Vida cotidiana. Serie: Delincuencia. Asunto: Condena de reo. Colección: Correspondencia. 4 de agosto de 1841.

- Sección: Vida cotidiana. Serie: Delincuencia. Asunto: Condena contra homicida. Colección: Correspondencia. 7 de agosto de 1841.

- Sección: Asunto legales. Serie: Información y declaración. Asunto: Condena de reo por herida grave causando la muerte. Colección: Correspondencia. 26 de enero de 1842.

- Sección: Asuntos legales. Serie: Información y declaración. Asunto: Condena de reo por herida mortal. Colección: Correspondencia. 28 de marzo de 1842.

- Sección: Asuntos legales. Serie: Información y declaración. Asunto: Condena de varios reos por robo de caballos. Colección:

Correspondencia. 8 de agosto de 1842.

- Fondo: Monterrey, Nuevo León y Coahuila

- Sección: Reglamentos, decretos y circulares. Serie: Estatales. Asunto: Magistrado del Supremo Tribunal. Colección: Impresos II. 18 de noviembre de 1857.

- Sección: Correspondencia. Serie: Políticos. Asunto: Correspondencia de la Secretario de Gobierno, mes de julio. Colección: Correspondencia. 2 de agosto de 1860.

- Sección Reglamentos, decretos y circulares. Serie: Nacionales. Asuntos Decretos y circulares, mes de marzo de 1861. Colección: Correspondencia. 28 de marzo de 1861.

- Sección Reglamentos, decretos y circulares. Serie: Estatales.

Page 18: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 31 -- 30 -

Domingo MartínezDomingo Martínez

Colección: Impresos II. 6 de febrero de 1863.

- Fondo: Monterrey en el gobierno interino.

- Sección: Reglamentos, decretos y circulares. Serie: Estatales. Asunto: Circular sobre nombramiento en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Colección: Misceláneo. 5 de diciembre de 1846.

Archivo Histórico del Estado de Nuevo León

- Fondo: Congreso del Estado. Decreto n.o 133 del 16 de octubre de 1851. Caja 68/1851.

Archivo Histórico del H. Congreso del Estado de Nuevo León

- Decreto n.o 23 del 14 de noviembre de 1857, Monterrey, México.

CAVAZOS, I. Diccionario Biográfico de Nuevo León. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León, 1984.

COVARRUBIAS, R. Gobernantes de Nuevo León 1582-1979. Monterrey: Gobierno del Estado de Nuevo León, 1979. 2.a e.

GUTIÉRREZ, F. J.

− Nuevo León. Historia del Poder Judicial, de la colonia a nuestros días. Monterrey: Poder Judicial del Estado de Nuevo León y Fondo Editorial Nuevo León, 2012.

− Tribunal Supremo de Justicia de Nuevo León. Desde su instalación hasta nuestros días. Monterrey: Poder Judicial del Estado de Nuevo León y Fondo Editorial Nuevo León, 2013.

− Nuevo León y sus juristas en la encrucijada de la historia. De 1824 a nuestros días. Monterrey: Poder Judicial del Estado de Nuevo León y Fondo Editorial de Nuevo León, 2014.

Page 19: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

- 32 -

Domingo Martínez

NAVA, P. R. Las más importantes leyes y decretos de las legislaturas constitucionales del Estado de Nuevo León en el transcurso de ciento treinta y siete años de vida institucional. Monterrey: H. Congreso de Nuevo León, 1998. 3.a e.

Page 20: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

La edición y diseño estuvo a cargo de la Coordinación Editorial del Poder Judicial del Estado de

Nuevo León.

Page 21: Colección de biografías · 2020. 3. 13. · Domingo Martínez nació en la ciudad de Monterrey en 1809. Aquí pasó su infancia, además de estudiar la educación básica. Con la

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León15 de Mayo 423 Oriente entre Escobedo y Emilio Carranza

Zona Centro Monterrey, Nuevo LeónMéxico, C.P. 64000