Codigos QR

11
CÓDIGOS QR

Transcript of Codigos QR

Page 1: Codigos QR

CÓDIGOS QR

Page 2: Codigos QR

Códigos QR

2

Indice del curso

1 Conceptos básicos ........................................................................................................................................................ 3

Conceptos básicos .............................................................................................................................................................. 3

Códigos de barra ................................................................................................................................................................. 3

Códigos QR ......................................................................................................................................................................... 3Ventajas de los Códigos QR ............................................................................................................................................. 4

Almacenamiento de información ......................................................................................................................................... 4Familia de códigos bidimensionales 2D .............................................................................................................................. 5Utilidades de los códigos QR ............................................................................................................................................ 5

2 Lectores de códigos QR ............................................................................................................................................. 6

Tipos de lectores .................................................................................................................................................................. 6Descarga e instalación de lectores ..................................................................................................................................... 6Lectura de los códigos en el teléfono móvil ...................................................................................................................... 7

3 ¿Cómo generar códigos QR? ........................................................................................................................................ 8

Códigos QR de direcciones de Internet ................................................................................................................................. 8Códigos QR generados “a mano” ......................................................................................................................................... 8

4 Ejemplos prácticos de códigos QR .......................................................................................................................... 9

Ámbitos de utilización ...................................................................................................................................................... 9

Campañas publicitarias ..................................................................................................................................................... 9Diseño gráfico .................................................................................................................................................................... 10

Papelería corporativa ........................................................................................................................................................ 10

Internet – Webs, blogs …...................................................................................................................................................... 11

Page 3: Codigos QR

3

Códigos QR

1- Conceptos básicosCONCEPTOS BÁSICOS

Los “Quick Response Barcodes” (Código de barras de Respuesta Rápida) o códigos QR, surgen como un sus-titutivo de los tradicionales códigos de barras. Veamos las principales diferencias entre ambos:

CÓDIGOS DE BARRA

Los códigos de barras son códigos basados en la representación gráfica mediante un conjunto de líneas pa-ralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información de caracteres alfanuméricos. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas.

Es un sistema que permite la identificación de las unidades comerciales y logísticas de forma única, global y no ambigua. Este conjunto de barras y espacios codifican pequeñas cadenas de caracteres en los símbolos impresos.

En su uso normal, mediante un lector láser de códigos de barras la información es transmitida a una compu-tadora que es la encargada de procesar los datos.

CÓDIGOS QR

Los códigos QR fueron inventados en Japón con el fin de proporcionar un sistema de decodificación a alta velocidad capaz de almacenar más contenido que los códigos de barras, los cuales únicamente representan un número.

Forman parte de la familia de códigos denominados bidimensionales o 2D. Éstos, a diferencia de los códi-gos de barras, codifican la información en dos dimensiones, haciendo posible almacenar mayor cantidad de datos en menor espacio.

Este sistema de almacenamiento de información trata de guardar los datos en un cuadrado, que constituye una matriz de puntos, el cual mediante un lector de imágenes (dispositivo móvil con cámara o una webcam) permite leer el código y mostrar los datos almacenados.

Los códigos QR son capaces de codificar todos los caracteres ASCII además de información binaria.

El objetivo del curso es conocer qué son los códigos QR y para qué sirven, qué utilidades se les puede dar

Para el curso de códigos QR no es necesarios tener conocimientos básicos sobre la materia.

Page 4: Codigos QR

Códigos QR

4

VENTAJAS DE LOS CÓDIGOS QR

A modo de resumen, se podría decir que las principales ventajas de los códigos QR sobre los tradicionales códigos de barras son las siguientes:

Capacidad de almacenamiento. Al tratarse de códigos de la familia de códigos bidimensionales, permiten almacenar mayor cantidad de información que los códigos de barras.

Medio de lectura. La información recogida en ellos, a diferencia de los códigos de barras, que únicamente se lee mediante láser, puede ser leída por cualquier cámara de vídeo o fotográfica que lleve instalado el programa de decodificación.

Velocidad de lectura y fiabilidad. Los códigos QR proporcionan una lectura más rápida y fiable en comparación con los códigos de barras.

Soporte de formatos. Mientras que los códigos de barras únicamente admiten formatos numéricos, los códigos QR dan sopor-te a formatos de texto, SMS, enlaces a página WEB, e incluso información binaria.

ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

Explicaremos a continuación cómo se guarda información en el código QR.

El cuadrado de un código QR se divide en distintas zonas, cada una de ellas con un significado y un uso dis-tinto, tal y como se distingue en este gráfico:

La capacidad de almacenamiento de información de un código QR depende del tipo de datos que se desee incluir.

Capacidad de datos del código QR

» Solo numérico: máximo 7.089 caracteres

Page 5: Codigos QR

5

Códigos QR

» Alfanumérico: máximo 4.296 caracteres

» Binario: máximo 2.953 bytes

FAMILIA DE CÓDIGOS BIDIMENSIONALES 2D

Además de los códigos QR, dentro de la familia de los bidimensionales, existe una gran variedad de códigos, entre los cuales podríamos destacar por ser los más conocidos los DataMatrix y los EZCode.

¿Qué ventajas poseen los códigos QR sobre el resto de códigos bidimensionales?

Por encima de ventajas técnicas como mayor capacidad de datos, mayor resistencia a defectos físicos ó la posibilidad que de ser leídos desde cualquier ángulo, los códigos QR poseen una ventaja relacionada con lo legal que les hace mucho más populares que el resto de códigos bidimensionales. Esta ventaja legal trata de mantener los códigos QR de tipo abierto, es decir, que la empresa que posee la patente ha decidido no ejercerla y es por eso que pueden ser utilizados de forma gratuita.

UTILIDADES DE LOS CÓDIGOS QR

Utilizar estos códigos es algo muy sencillo. En lugar de anotar información pesada, el usuario con el simple gesto de apuntar la cámara de su móvil hacia el código recibe automáticamente el contenido en la pantalla.

Inicialmente los códigos QR fueron creados con fines de seguimiento de inventario y logística, sin embar-go, la gran popularidad que han tomado los móviles con cámara y conectividad a Internet ha dado lugar a diferentes utilidades para los mismos. La principal utilidad de los códigos QR es la de facilitar la obtención de información y realmente, hoy en día estos códigos se encuentran muy presentes en entornos como:

» Publicidad

» Campañas de marketing

» Merchandising

» Diseño gráfico

» Papelería corporativa (tarjetas de visita, catálogos)

» Internet, Webs, blogs…

Más adelante, en el apartado “5. Ejemplos prácticos de códigos QR”, se contemplan ejemplos reales y actua-les para cada uno de estos ámbitos.

Page 6: Codigos QR

Códigos QR

6

2 - Lectores de códigos QRTIPOS DE LECTORES

Es necesario disponer de un lector de códigos QR incorporado en el dispositivo de imagen (bien sea teléfono móvil, cámara web…). El que estemos hablando de códigos abiertos ha permitido que aparezcan una gran variedad de lectores, los cuales se podría decir que cubren casi el 100% de los móviles existentes en el mer-cado. Entre los lectores de códigos QR más populares destacan:

» i-Nigma

» Kaywa Reader

» BeeTag

» NeoReader

» Scanlife

» QuickMark

» Google ZXing

» UpCode

También cabe destacar que la compañía Nokia posee un lector propio, el cual se encuentra incorporado de fábrica en los siguientes modelos: N82, N93, N95, E66, E71, E90, 6220, pudiendo ser instalado en los mo-delos: N96, N78, 6210.

Del mismo modo, BlackBerry, es otra de las compañías con lector de códigos QR propio. Este es el denomi-nado BBM5, el cual también puede descargarse de forma gratuita y ser instalado en terminales de móviles de esta compañía.

DESCARGA E INSTALACIÓN DE LECTORES

La descarga e instalación de lectores para estos códigos es una labor sencilla, sigue las siguientes pautas y tendrás tu dispositivo preparado para poder leer códigos QR.

1. Accede al sitio de descarga de aplicaciones.Una opción recomendable es buscar el lector “i-nigma”, el cual es gratuito y está disponible para la ma-yoría de dispositivos.

Otros posibles lectores para tu móvil los puedes encontrar en las siguientes webs:

» QuickMark Mobile - http://www.quickmark.com.tw/En/basic/index.asp

» Kaywa reader, Kaywa / 3GVision - http://reader.kaywa.com

» I-nigma, - http://www.i-nigma.com

2. Acepta, descarga, instalaCumplimenta las pautas que te marca el sitio de descarga para realizar la descarga e instalación del

Page 7: Codigos QR

7

Códigos QR

lector.

3. Dispositivo listo para lectura de códigos QRTú dispositivo ya está preparado para leer códigos QR.

LECTURA DE LOS CÓDIGOS EN EL TELÉFONO MÓVIL

En relación a la lectura de QRs mediante el teléfono móvil, recalcar que es suficiente disponer de:

» Una cámara fotográfica de al menos 1,3 MP integrada en el equipo móvil

» Un software de lectura instalado en el mismo, para lo cual el telefono deberá tener soporte para ejecu-tar código Java.

Hoy en día las características que tenga la cámara integrada en el móvil no es un obstáculo para la deco-dificación, ya que la gran mayoría de modelos que se producen poseen resoluciones suficientes para poder realizar la lectura.

Una vez hayas instalado el software adecuado en tu móvil, realizar la lectura desde el aparato es muy senci-llo.

1. Activar software.Debes activar el software en tu teléfono móvil, este inicializará la cámara y el software de lectura.

2. Enfocar y realizar lecturaSolo falta apuntar con el móvil al código QR que se desea decodificar y realizar la lectura.

Page 8: Codigos QR

Códigos QR

8

3 - ¿Cómo generar códigos QR?CÓDIGOS QR DE DIRECCIONES DE INTERNET

Pongámonos en el ejemplo en el que estoy navegando por internet, veo algo interesante y quiero compartir-lo con alguien, para que lo vea cuanto antes. Algunos navegadores de Internet (Firefox o Google Chrome) cuentan ya con complementos que pueden descargarse e instalarse, de modo que generan el código QR de la dirección correspondiente a la página que se está visualizando. Al generar la imagen del código QR se puede enviar como mensaje a otro móvil que sea capaz de interpretarlo.

CÓDIGOS QR GENERADOS “A MANO”

La persona administradora del evento accederá a las opciones de administración, utilizando el link de admi-nistración que se le ha remitido al correo electrónico.

Internet nos ofrece multitud de páginas que nos facilitarán la generación de códigos QR. Todas ellas siguen pautas similares y a continuación se detalla el procedimiento a completar para llegar a dibujar un código QR desde un par de páginas que hemos tomado como ejemplo:

KAYWA

1. Te diriges al sitio web de Kaywa.com (http://qrcode.kaywa.com/).

2. Seleccionas el tipo de contenido que quieres incluir en tu código QR: una dirección Web, un teléfono, tex-to (nombre, dirección, etc.) o un pequeño mensaje.

3. Introduces la información en el cuadro de texto correspondiente y le das clic al botón de “generar”.

4. Listo. Ya tienes tu código QR que puedes imprimir ó incluso bajar a tu ordenador para colocarlo en docu-mentos o en tu blog.

QRLife

1. Te diriges al sitio web de qrlife (http://qrlife.blogspot.com/), al enlace “Generar códigos QR”, que se en-cuentra en el lado derecho de la pantalla.

2. Seleccionas el tipo de contenido que quieres incluir en tu código QR: una dirección Web, texto (nombre, dirección, cuenta de Twitter, etc.), un teléfono, un pequeño mensaje, o un pequeño email.

3. Introduces la información en el cuadro de texto correspondiente y le das clic al botón de “generar”.

4. Listo. Ya tienes tu código QR que puedes imprimir ó incluso bajar a tu ordenador para colocarlo en docu-mentos o en tu blog.v

Page 9: Codigos QR

9

Códigos QR

4 - Ejemplos prácticos de códigos QRÁMBITOS DE UTILIZACIÓN

En el apartado de generar códigos QR ya se ha mencionado que la información que puede ser codificada es de diferentes tipologías:

» Texto libre

» Enlace de página web

» SMS

» Número de teléfono

Este aspecto ayuda a poder encontrar códigos QR en ámbitos muy diferentes y cada vez con mayor frecuen-cia. A continuación se muestran ejemplos actuales en los que estos códigos han sido utilizados en:

» Publicidad

» Campañas de marketing

» Merchandising

» Diseño gráfico

» Papelería corporativa (tarjetas de visita, catálogos)

» Internet, Webs, blogs…

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS

Muchas compañías son las que hoy en día incorporan códigos QR en sus campañas publicitarias. Durex, Calvin Klein ó Google son ejemplos de grandes compañías que han utilizado este método. Accediendo al siguiente enlace podrás indagar con mayor profundidad en las campañas lanzadas por estas y alguna otra empresa más:

Page 10: Codigos QR

Códigos QR

10

Destacar también la campaña publicitaria lanzada por una conocida firma con el fin de promocionar una nueva obra de teatro. En esta se muestra un gigantesco código QR que fue colocado en el centro de Nuevo York. Quienes escaneaban el código en su dispositivo eran dirigidos a una web relaciona con la obra.

DISEÑO GRÁFICO

La imagen de los códigos QR está siendo utilizada por numerosos artistas y diseñadores, los cuales la incor-poran en sus trabajos. Es por eso que los códigos QR se han podido encontrar en murales, carteles, ropas, joyas… En alguno de los trabajos los códigos llevan información que puede ser decodificada (en la mayoría de ocasiones direcciones de páginas web), mientras que en otros los códigos son incorporados con el único fin de generar diseños innovadores.

Puedes acceder a los siguientes enlaces para obtener información más detallada de la utilidad que han ad-quirido los códigos QR en cada una de las imágenes anteriores:

» http://uzkiaga.com/comunicacion-web/integrar-codigos-qr-en-diseno-grafico

» http://www.codigos-qr.com/2010/06/11/codigo-qr-realizado-en-oro-y-diamantes-por-la-firma-de-joyas-piaget/

PAPELERÍA CORPORATIVA

En el mundo empresarial también han encontrado utilidad a los códigos QR.

Cada vez con mayor frecuencia se pueden observar estos códigos en tarjetas de visitas del personal de la empresa. Los códigos impresos en las tarjetas poseen la información que habitualmente consta en estas (nombre de contacto, teléfono, dirección de correo electrónico, url de la página web de la empresa…) codifi-cada a código QR. De esta forma con el simple gesto de sacar una foto desde el móvil se facilitaría el envío de un correo electrónico a la persona que figura en la tarjeta o el acceso a la web corporativa.

Page 11: Codigos QR

11

Códigos QR

Puedes encontrar más ejemplos de tarjetas de visitas corporativas en el siguiente link:

» http://imagenconpersonalidad.blogspot.com/2010/08/tarjetas-de-presentacion-con-codigo-qr.html

Las compañías aéreas tampoco han quedado al margen del mundo de los códigos QR y como curiosidad también recalcar que la compa-ñía aérea American Airlines ha introducido recientemente los códigos QR en su actividad rutinaria. Una vez que el pasajero ha realizado el check-in de su vuelo de forma on-line, recibe vía mail o sms un código QR, el cual será escaneado directamente en la puerta de embarque. Así se pretende eliminar el uso de tarjetas de embarque impresas.

INTERNET – WEBS, BLOGS…

Al permitir que los códigos QR puedan contener direcciones de páginas webs, es muy útil plasmar un código con una “url”, y así poder redirigir a los usuarios a páginas webs que contengan toda la información que se quiera hacer llegar. Es una utilidad muy repetida, y como muestra de ello a continuación se hace mención a algún ejemplo representativo.

Periódicos

Estos códigos se han podido ver recientemente en un prestigioso pe-riódico estadounidense. Se han incorporado junto a las noticias y al ser escaneados mediante el dispositivo de imagen, el lector de códigos QR redirigía a una página web en la se mostraba contenido online sobre la noticia. De modo que se expande la información mostrada en la noticia del periódico.

Televisión

También se han observado estos códigos en el capítulo final de una serie de gran popularidad. En este caso el código redirigía al espectador a una web en la que se mostraba un tráiler extendido con imágenes de la nueva temporada.