Codigos de Tuberias a Presion

download Codigos de Tuberias a Presion

of 74

description

Codigos de Tuberias a Presion

Transcript of Codigos de Tuberias a Presion

CDIGO TUBERAS A PRESIN:

CDIGO TUBERAS A PRESIN:ASME B31Cdigo de caeras a presinASME B31.3Tuberas de Refineras y plantas qumicas.ASME B31

Cdigo para diseo construccin, inspeccin, examinacin y ensayos de distintos tipos de caeras a presin.Compuesto de varias seccionesSeccininstalaciones consideradasEjemplosASME B31.1Caera de potenciaEstaciones generadoras de electricidad, sistemas de enfriamiento y calefaccin geotrmica, distrital, etc.ASME B31.3Caera de procesoRefineras de petrleo, Plantas qumicas, farmacuticas, textil, papel, etc.ASME B31.4Sistemas de Transporte de hidrocarburos lquidos y otros lquidosTransporte de productos, predominantemente entre plantas, terminales y dentro de terminales, bombeo, regulacin, etc.ASME B31.5Caeras de refrigeracinCaeras para refrigerantes y enfriamiento secundario.ASME B31.8Sistemas de transporte y distribucin de gasSistemas de transporte fundamentalmente gas entre las fuentes y terminales, incluso compresin, regulacin, etc.ASME B31.9Caeras de Servicio de edificiosTpicamente Edificios industriales, institucionales, comerciales y pblicos y residencias del multi-unidad que no requieren magnitudes de presiones y temperaturas cubiertas en B31.1ASME B31.11Transporte de barrosSistemas de transportes de barros acuosos predominantemente entre plantas, terminales y dentro de terminales, bombeo, regulacin, etcEs responsabilidad del propietario seleccionar la seccin del cdigo que ms se aproxima a la instalacin bajo consideracin.Edicin y adendasInterpretaciones y casos

ASME B31

ASME B31.3

Caeras de Refineras y Plantasqumicas.ASME B31.3 - CONTENIDO

Parte Alcance Alcance y Definiciones.Diseo. Materiales.Especificaciones de componentes..Fabricacin Ensamble y Montaje.Inspeccin Examinacin y Ensayos.Caera no metlica y caera metlica revest.Caera para Categora de fluido clase M.Caera de alta presin.Apndices. A a Z

1. Alcance

El Cdigo aplica a todos los fluidos incluyendo:

Qumicos en bruto, intermedios y terminados;Productos del petrleo;Gas, vapor, aire y agua;Slidos fluidificados; yRefrigerantesClasificacin de tipo de servicio.Fluido de Servicio NormalFluido de Servicio Categora DFluido de Servicio Categora MFluido de Servicio Alta Presin.Adems los servicios bajo condiciones cclicas severas, tambin se consideran especialmente

3. DiseoEstablece los criterios y Establece los criterios y requerimientos a considerar para requerimientos a considerar para definir las solicitaciones a que ser definir las solicitaciones a que ser sometida la caera. sometida la caera.

Condiciones y criterios de diseo.

Diseo por presin de componentes.Seleccin y limitaciones de componentes.Seleccin y limitaciones de juntas de unin.Expansin, Flexibilidad y Soporte.Requerimientos aplicables a sistemas.

Criterios de diseo

Ratings presin-temperatura para componentes.Componentes listados con rating establecido.Componentes listados sin rating establecido.Componentes no listados.Variacin de Presin y Temperatura: Tolerancias.Ratings en zonas de unin de servicios diferentes

Limites de tensiones admisibles

Tensiones admisibles: TraccinCorte.Compresin.Flexin

Tensiones admisibles y otros lmites Tensiones admisibles y otros lmites:

Limites y bases para tensiones de diseo.Factor de calidad de soldaduras.Factor de calidad de fundicin.Lmites de tensiones debidas a cargas sostenidas y tensiones de desplazamiento.Lmites de tensiones debidas a cargas

Sobreespesores debidos a otras causas

Corrosin.Erosin.Roscado.Entallado.Resistencia mecnica. Diseo por Presin.Tubos rectos.Tubos curvados.Derivaciones / Conexiones.Piezas a gajos.Fijaciones.Tapas y cierres.Bridas y Placas ciegas.Reducciones y otros componentes.Anlisis de componentes de tuberas.Clculo de espesores de tubos

Tubos sometidos a Presin externa.Determinacin de espesor de pared y rigidizacin de acuerdo con ASME BPVC Seccin VIII, div. 1, UG-28 a 30.Aplicando excepciones y requerimientos especficos de 304.1.3.

Tubos curvados y piezas a gajos

Tubos curvados: El espesor mnimo no debe ser menor al requerido para un tubo recto.Codos: Deben estar listados o ser calificados.Piezas a gajos: El pargrafo 304.2.3 da los requerimientos aplicables para su diseo.Tubos curvados y a gajos sometidos a Tubos curvados y a gajos sometidos a presin externa: Pueden calcularse igual que tubo recto.Conexiones en derivacinSe refiere a:

Mtodos aceptables de ejecucin de conexiones en derivacin.Esfuerzos en conexiones en derivacinConcepto de rea de remplazo:El metal extrado para una abertura debe ser compensado por sobreespesores existentes o reemplazado por un refuerzo adicional.

Refuerzo requerido

Cierres o tapas

Tapones o tapas , roscadas o soldadas, bridas ciegas, etc, de acuerdo a especificaciones listadas en tabla 326.1.Elementos de acuerdo con las reglas del ASME BPVC Seccin VIII, Divisin 1, UG-32, 33 o 34, calculados como

Bridas y Placas ciegasBridas: que responden a 303 y tabla 326.1 pueden utilizarse dentro de los rating establecidos.Bridas no estndar: pueden disearse de acuerdo al ASME BPVC seccin VIII, div. 1. apndice 2 y B31.3.Bridas ciegas: De acuerdo a normas listadas en tabla 326.1 son aptas para uso dentro de los ratings establecidos.Placas ciegas: Placas ciegas: Pueden calcularse de acuerdo a 304.5.3.

Reducciones

Bridadas usadas segn rating de tabla 126.1Para soldar a tope de acuerdo a dimetro y espesor nominal del caoOtros componentes de caeras

Componentes estndarComponentes diseados especialmente

Componentes no estndar y no listados.

Componentes para los cuales las frmulas y procedimientos de diseo del cdigo (304) no son aplicables pueden ser usados bajo las siguientes condiciones :Presin de diseo basada en clculos consistentes con los criterios de diseo del cdigo y alguno de los siguientes mtodos combinacin para verificar diseo: Experiencia en servicio exitosa bajo condiciones comparables;Stress analysis experimentales: Ej. ASME VIII, Divisin 2;Pruebas de explosin ;Ej. ASME VIII, Divisin 1, UG 101.Anlisis de esfuerzos detallado. (Ej. elementos finitos)Componentes: Requerimientos referidos al servicio

Tubos para Servicio con Fluido categora D.Tubera que requiere salvaguarda.Tubos para Condiciones cclicas severas.Accesorios para condiciones cclicas severas.Tubos curvados.Piezas a gajos para Fluido categora D.Piezas a gajos para condiciones cclicas severas.Otros componentesOtros componentes

Los prrafos 307 a 309 indican los requerimientos referidos a fluido de servicio para el siguiente tipo de componentes:Vlvulas y componentes especiales.Bridas, Placas ciegas, Caras de bridas y Juntas.Bulonera. (Pernos)Juntas de Unin de Tuberas Requerimientos relativos al fluido de servicio

Las juntas de unin de tuberas incluidas son:Juntas de unin soldadas.Juntas de unin bridadas.Juntas de unin expandidas o laminadas.Juntas de unin roscadas.Juntas de unin por compresin, flared y flareless.Juntas de unin calafateadas.Juntas de unin por brazing y soldering.Juntas de unin deslizantes y de marca registrada.

Juntas de unin soldadas

Soldadas a tope.Socket weld.Soldaduras de sello.Filetes

Uniones soldadas: Requerimientos especficos

Soldaduras para Fluido de servicio categora DSoldaduras para condiciones de Condiciones ciclicas severas.Anillos de respaldo e Insertos consumibles.Expansin y flexibilidad

Los sistemas de caeras sujetos a expansin o contraccin trmica o movimientos similares, deben disearse de acuerdo a los requerimientos para la evaluacin y anlisis y flexibilidad y tensiones.Esto es adems de requerimientos de diseo por presin, peso y otras cargas.

Requisitos bsicos Requisitos bsicos

Debe proveerse suficiente flexibilidad para prevenir:La falla de la tubera o los soportes por sobreesfuerzo.Fugas en las juntas de unin.Esfuerzos excesivos y/o distorsin en la tubera o equipos conectados.Propiedades para anlisis de flexibilidad

Rango de expansin trmica.Reacciones.Mdulo de elasticidad.Tensiones.Dimensiones.Factores de flexibilidad e intensificacin de tensiones.

Anlisis de Flexibilidad

Reacciones

Las fuerzas y momentos de reaccin a utilizarse en soportes y restrictores de movimientos deben:Basarse en el rango de reaccin R.Para las condiciones extremas de movimiento.Considerando el rango de temperatura definido en Reacciones, (Cdigo 319.3.b) , y Utilizando Ea.

Medios para incrementar la flexibilidad

El Layout debe suministrar suficiente flexibilidad.Debe preverse el uso de elementos que permitan movimientos axiales, angulares o de rotacin:Curvas.Juntas de expansin o fuelles.Juntas deslizantes, u otros elementos.SoportesEl diseo debe considerar todas las fuerzas actuando concurrentemente que son transmitidas al soporte:Presin- temperatura.Ambiente.Peso.Causas dinmicas.Expansin trmica y contraccin y otros.Efectos cclicosTrazado y diseo de tuberas y soportes debe prevenir:Esfuerzos excesivos que superen los permitidos.Perdida de hermeticidad en las juntas de unin.Empujes y movimientos excesivos.Resonancia impuesta o vibracin inducida por el fluidoInterferencias debidas a expansin trmica y contraccin.Desacoplamiento no intencional de la tubera .Excesivo pandeo o distorsin de la tubera.Excesivo flujo de calor a los miembros de soporte.Tipos de soportes

Anclajes y GuasSoportes no extensiblesSoportes elsticos.Soportes de Contrapeso.Soportes HidrulicosFijaciones Estructurales4. MATERIALESEn este capitulo se establece:Las calificaciones requeridas y limitaciones para el uso de materiales estn basadas en las propiedades mecnicas de los materiales.Se enfatiza en las limitaciones de tensin y temperatura.Los criterios de seleccin para resistir el deterioro en servicio no se encuentra dentro del alcance del Cdigo. Es responsabilidad del diseadorEn las calificaciones requeridas y limitaciones para materiales se incluyen:Criterios para calificacin de materiales y Criterios para calificacin de materiales y especificaciones .Limitaciones de temperatura Limitaciones de temperaturaRequerimientos referidos a la categora de Requerimientos referidos a la categora de servicio.

Los requerimientos aplicables se subdividen en los siguientes grupos.

Materiales listados. Materiales no listados. Materiales desconocidos. Materiales usados. Son aceptados los materiales metlicos listados metlicos listados que conforman una especificacin listada:El apndice A: contiene materiales listados y est formado por las siguientes tablas:A-1: Tensiones admisibles bsicas a traccin.(Funcin t)A-1A: Factores de calidad de fundicin (Ec)A-1B: Factores de calidad para juntas soldadas (Ej)A-2: Valores de tensin de diseo para bulonera

Tabla A-1: La primer clasificacin es por composicin qumica, tipo de aleacin o material:

Hierro fundido.Acero al carbono.Acero de baja y media aleacin.Acero inoxidable.Cobre y aleaciones de cobre.Niquel y aleaciones de niquel.Titanio y aleaciones de titanio.Zirconio y aleaciones de ZirconioAlumino y aleaciones de aluminio.

Dentro de cada grupo lo materiales se listan segn su forma:

Para cada material la tabla taa A-1 contiene:

Tubos.Tubos estructurales.Chapas y lminasChapas y lminas estructuralesForjados y accesorios.FundicionesRedondos y barras

Proceso de fabricacin: (Forjado, fundido, soldado, etc.)Forma del productoEspecificacin, tipo, grado, clase, etc. Nmero UNS.Composicin nominal.Nmero P STensin mnima: Fluencia y RoturaFactores de calidad:Informacin necesaria para ImpactoCondicin de tratamiento trmico.Mxima tensin admisible (en funcin de la temperatura)

Tubera no metlica o revestida con no metales.

Adicionalmente el Apndice B contiene "Tablas de tensiones y presiones admisibles para no metales"Este punto no forma parte de este curso y es tratado especficamente en el Cdigo en el captulo VII "Tubera no metlica y revestimiento no metlico

Limitaciones de temperatura

El diseador es responsable por la verificacin de que los materiales son aptos para todo el rango de temperatura previsto.Lmite superior. (323.2.1) Lmite superior. (323.2.1)Lmite inferior. (323.2.2) Lmite inferior. (323.2.2)Lmite de temperatura para materiales no Lmite de temperatura para materiales no listados. (323.2.3) listados. (323.2.3)Verificacin de aptitud para el servicio Verificacin de aptitud para el servicio (323.2.4.)IMPACTO

La tabla 323.2.2 fija requerimientos de tenacidad de metales para baja temperatua. (Materiales, Soldadura y ZAC)La Tabla y Figura 323.2.2A indican la mnima temperatura para la cual no se requiere ensayo de impacto en funcin de las curvas A, B, C y D.La 323.2.2B indica la posibilidad de reduccin de la temperatura de diseo sin requerir ensayo de impacto.5. Especificaciones de componentes

Provee guas y requerimientos referidos a dimensiones de componentes y ratings presin-temperatura.Incluye, un listado de especificaciones de componentes aceptados para el uso en caeras de proceso.

Rating de componentesComponentes listadosLa tabla 326.1 lista especificaciones y normas referidas a:Bulonera / tornilleraBridas, vlvulas y accesorios metlicosTubos metlicosMiscelneos ( Roscas, extremos para soldar, juntas, soportes,etc.)Vlvulas: Ejemplo de especificaciones.

ESPECIFICACION COMPONENTEASME B16.10 Dimensiones de vlvulas (extremo-extremo)ASME B16.34 Vlvulas: roscadas, bridadas y con extremos para soldar.API 594 Vlvulas de retencinAPI 600 Vlvulas esclusa de aceroMSS SP-72 Vlvulas esfricasMSS SP-88 Vlvulas a diafragma

VlvulaUniones bridadas : Ejemplo de especificaciones.ESPECIFICACION COMPONENTEASME B16.1 Bridas y accesorios bridados de hierro fundidoASME B16.5 Bridas y accesorios bridados.ASME B16.24 Bridas y accesorios bridados de aleaciones de cobre.ASME B16.36 Bridas orificio.ASME B16.47 Bridas de acero de gran dimetro: NPS 26 a NPS 60MSS SP-44 Bridas de aceroAWWA C207 Bridas para servicio con agua (DN 100 a 3600mm)

Accesorios de tubera: Ejemplo deespecificaciones.

ESPECIFICACION COMPONENTE

ASME B16.5 Bridas y accesorios bridadosASME B16.9 Accesorios de acero para soldar a tope.ASME B16.11 Accesorios de acero, Socket-Weld y roscados.ASME B16.42 Bridas y accesorios bridados de fundicin de hierro dctil, series 150 y 300MSS SP-75 Accesorios de acero para soldar a tope.AWWA C208 Dimensiones de accesorios para tuberas de agua6. Fabricacin , Ensamble yMontaje Este capitulo establece requerimientos aplicables a:Soldadura.Precalentamiento.Tratamiento trmico. Tratamiento trmico.Doblado y formado.Ensamble y montaje.Soldadura

Calificaciones de soldadura.

Cada empleador es responsable por las soldaduras realizadas por su personal.Deber conducir las calificaciones de procedimientos de soldadura, soldadores y operadores de soldadura.Las calificaciones deben conformar los requerimientos del ASME BPVC Section IX. excepto cuando son modificados por el cdigo B31.3.Impacto: Los requerimientos del cdigo B31.3 deben cumplirseCalificaciones por otrosCalificacin de procedimiento y soldadores por otros.

ASME B31.3 incluye un importante y diferente concepto respecto de lo indicado en la seccin IX.Esto es la posibilidad de aceptar, bajo ciertas condiciones, calificaciones realizadas por otros.Se requiere la aprobacin especfica del inspector y se aplica solo cumpliendo determinadas condiciones.Preparacin para la soldadura

Bordes: La preparacin de bordes para soldar debe realizarse de acuerdo a 328.4.2.Alineacin: Las superficies interiores deben alinearse tan precisamente como lo permitan las tolerancias de dimetro, espesor y ovalizacin.Tolerancias y transiciones: Estn indicadas en 328.4.3.Socket weld: La figura 328.5.2.B y C muestra detalles de la fijacin entre el socket y el tubo

Requerimientos de soldadura.

El prrafo 328.5 fija los requerimientos para la ejecucin de soldaduras.Las soldaduras incluyendo las que se aplican para lograr la alineacin deben realizarse de acuerdo a una EPS/WPS calificada.Tambin se fijan requerimientos para soldaduras de filete, socket weld, de sello, soldaduras de conexiones en derivacin, solapadas y para condiciones cclicas severas.

Precalentamiento

La tabla 330.1.1 contiene:Mnima temperatura de precalentamiento recomendada y/o requerida.Mxima temperatura entre pasadas.En funcin de: Nmero P y Espesor.

Tratamiento trmico La tabla 331.1.1 contiene:Requerimientos para determinar la necesidad de efectuar tratamiento trmico, en funcin de: P Nmero. Espesor nominal. Y Resistencia a la traccin.En funcin de esa informacin, en la tabla 331.1 se determina:Si el tratamiento trmico es requerido. Rango de temperaturas de mantenimiento.Tiempo de mantenimiento.Mxima dureza

Curvado y Conformado

Cumpliendo los requerimientos del Cdigo, los tubos pueden ser curvados y los componentes conformados en fro o en caliente utilizando cualquier mtodo apto desde el punto de vista del material y el servicio.

El prrafo 332 fija requerimientos referidos a:Tolerancias de dimetro y ovalizacin.Temperaturas de curvado y conformado en fro y en caliente.Tratamiento trmico pos curvado y conformado7. Inspeccin, Examinaciny EnsayosEste capitulo establece requerimientos referidos a: Inspeccin, examinacin y ensayos requeridos Inspeccin, examinacin y ensayos requeridos.

Extensin y criterios de aceptacin Extensin y criterios de aceptacin responsabilidades Calificacin y entrenamiento del inspector. Calificacin y entrenamiento del inspector.Calificacin del personal de END Calificacin del personal de END..Procedimientos de Procedimientos de END: END: Visual, Partculas Visual, Partculas magnticas, Lquidos pEnsayo Hidrosttico Ensayo Neumtico Combinacin (hidrosttica y neumtica) (hidrosttica y neumtica) Prueba de fuga de Registros. Trminos

Inspeccin: Verificacin de la examinacin y ensayos por parte de un inspector. Es realizada por el propietario. Examinacin: Se aplica a las actividades de control de calidad, realizadas por el fabricante, instalado o montador incluyendo los ensayos no destructivos e inspeccin visual.Ensayos: Son los ensayos de fugas. (En las instalaciones se denominan comnmente: Prueba de presin)

La tabla 341.3.2 indica:

Los mtodos de examinacin para evaluar imperfecciones en las soldaduras.Los criterios de aceptacin para distintos tipos de indicaciones y defectos.

Criterios de aceptacin

Prueba de fugas.

Despus de completar todas las actividades de fabricacin, ensamblado, montaje y examinacin y antes de la operacin inicial todos los sistemas de tubera deben ser ensayados con el fin de garantizar la hermeticidad. El ensayo deber ser hidrosttico, admitindose excepciones

Tensiones que exceden la tensin de fluencia.Ensayo neumtico preliminar.Expansin del medio de ensayo.Uniones bridadas con placas ciegasSubconjuntos y soldaduras de cierre.Tubera sometida a presin externa.Tubera encamisada.Reparaciones o agregados posteriores al ensayo.Protocolo de ensayoRequerimientos GENERALESUniones expuestas.Soportes temporarios.Juntas de expansin.Limites del ensayo.Temperatura del medio de ensayo.Preparacin para el ensayo

Precauciones.Fluido de ensayo.Presin de ensayo.Procedimiento.Ensayo de fugas hidrostticoFluido de ensayo.Presin de ensayoEnsayo de fugas neumticoEnsayo inicial de servicio

Es aplicable a fluido categora de servicio D aopcin del propietario.

Ensayo de fugas sensitivo: alternativas al ensayo de fugas.

Examinacin de soldadurasAnlisis de flexibilidadMtodo de ensayo.

CATEGORIA DESERVICIO FLUIDO SERVICIO FLUIDOCLASE MEste capitulo indica los requerimientos especficos aplicables a: diseo, materiales, componentes, fabricacin, inspeccin y ensayo de tubera diseada por el propietario como "Fluido de servicio categora M"Es un fluido de servicio en el cual la simple exposicin a una muy pequea cantidad de un fluido txico, causada por el escape, puede producir daos irreversibles a las personas cuando se respira o se tiene contacto corporal, aunque se tomen medidas restauradoras prontamente.El propietario tiene la responsabilidad de determinar si a un fluido corresponde categorizarlo como clase MOrganizacin

La organizacin y designacin de pargrafos se corresponde con lo indicado en el cdigo base, captulos II a VI y captulo VII / Tuberas no metlicas o revestidas con no metales.Se utiliza el prefijo "M" antes del nmero de pargrafo.Los requerimientos de los captulos I a VII del Cdigo, tambin se aplican a tubera para fluido clase M, a menos que sean modificados en este Captulo VIII)El captulo VIII no prev requerimientos para tuberassometidas a condiciones cclicas severas.Condiciones de diseo

Temperatura.Criterios de diseo.Presin y temperatura;Variaciones ocasionales

Componentes : Requerimientos del fluido

Tubos. Curva. Piezas a gajos. Conexiones en derivacin construidasVlvulasBridas y Placas ciegas. Juntas de unin. Uniones soldadas. Uniones roscadas. Uniones de "Tubing"

Materiales.

No deben utilizarse materiales desconocidos.Materiales usados pueden reutilizarse si se dispone de los certificados de fabricacin y se asegura que estn libres de defectos que puedan afectar el servicio.Las excepciones para la mnima temperaturaindicada en el cdigo base no estn permitida.Fabricacin, ensamble y montaje.

Materiales para soldaduraTratamiento trmicoCurvasEnsamble y montaje.Extensin de la examinacin.Inspeccin visualOtro tipo de examinacin.Ensayos de fugas.Inspeccin, examinacin y ensayosSERVICIO DE ALTA PRESIONEste capitulo se refiere a tubera clasificada por el propietario como Alta presin .Alta presin es considerada cuando se excede los valoresde ASME B16.5 PN 420 (Clase 2500)Sin embargo no existe un valor establecido en el Cdigo.Las reglas de Tubera de Servicio de alta presin no sonaplicables a fluido de servicio categora M .Si esta combinacin de servicios es requerida debenespecificarse medidas adicionales.El captulo IX excluye la tubera no metlica y la tuberarevestida con no metalesRequerimientos modificados para alta presin

La organizacin y designacin de pargrafos corresponden a lo indicado en el cdigo base, utilizando el prefijo "K" antes del nmero de pargrafo.Los apndices A, B, H y X no son aplicables.El trmino salvaguarda y otros trminos caractersticos de los fluidos peligrosos no son utilizados en este captulo. Es recomendable considerarlos en el diseo.

Diseo: Condiciones y criterios

Presin de diseo : debe basarse en la mxima esperada. No se aplican las tolerancias para variacin de las condiciones normales.Temperatura de diseo: debe basarse en la temperatura del fluido.El Pargrafo K302 formula los criterios de diseo adicionales a ser considerados, referidos a ratings presin-temperatura, tensiones, sobreespesores requeridos, valores mnimos requeridos y variaciones permitidas:Diseo por presin

Se establecen requisitos especficos para diseo de:

Tubos rectos bajo presin interna.Tubos sometidos a presin externa.Tubos curvados.Piezas a gajos.Tubos curvados sometidos a presin exterior.Conexiones en derivacin.Otros componentes.Anlisis de fatiga.Componentes de tubera.

Tubos: deben ser sin costura o con costura longitudinal. Ej = 1.00 y examinacin adicional.Fundiciones: Ec = 1.00.Accesorios socket weld: no estn permitidosPiezas a gajos: no estn permitidas.Bulonera: se establecen requisitos especficosJuntas de unin

Soldaduras: En general no se admiten anillos de respaldo ni insertos consumibles. Soldaduras de filete: solo para fijaciones estructurales. Soldaduras socket y de sello no deben realizarse Otras juntas de unin Otras juntas de unin. No estn admitidas las uniones expandidas, de compresin, flared, lareless ni recalcadas.Materiales.

El uso de materiales para servicio de alta presin est sujeto a los requerimientos del captulo IX y tabla K-1El uso de materiales desconocidos, no est permitido.Materiales usados pueden utilizarse cumpliendo las condiciones establecidas. Se establecen requisitos especcos respecto de limitaciones de temperatura, verificacin de aptitud y ensayos de impacto.Fabricacin, Ensamblado y Montaje

No se admite la calificacin de procedimientos y soldadores / operadores realizadas por otros Impacto: Debern realizarse ensayos para todos los procedimientos y calificaciones de habilidadCuando ASME IX requiere ensayo de traccin, debe determinarse la fluencia.La calificacin en tubo califica chapa pero no a la inversa.Se requieren ensayos mecnicos para todas las calificacionesde habilidad.Otros requisitos especficos son establecidos.Otros requisitosTratamiento trmico es requerido para materiales P-N 4 y 5 en todos los espesores.Se modifican los requisitos para templados y revenidos y espesor gobernante.El curvado y conformado en fro o en caliente deben realizarse de acuerdo a un procedimiento.Se establecen requisitos especficos para tratamiento trmico de curvas y componentes conformadoInspeccin, Examinacin y Ensayos.

Se modifica la extensin de la examinacin. Se modifican los requisitos para ensayo de fuga de soldaduras de cierre.Se establecen requisitos especficos para el ensayo de fugas, incluyendo presin requerida.