CÓDIGO DEL PROYECTO - Facultad de …fhu.unse.edu.ar/documentos/memorias/victoria_d23-140.pdf ·...

21
1 CÓDIGO DEL PROYECTO: 23 D/140 MARCO JURÍDICO PARA LOS AGRONEGOCIOS COMO NUEVA FORMA DE INTEGRACIÓN”. DIRECTOR: MARÍA ADRIANA VICTORIA AÑO DE INICIO: 2010 AÑO DE FINALIZACIÓN: 2014 PUBLICACIONES: a) Libros b) Capítulos de libros 2010 VICTORIA, María Adriana. “Hacia un derecho de los agronegocios?”, en AMAT LLOMBART, Pablo. Derecho Agrario, Alimentario y del Desarrollo Rural. Tirant lo Blanc, Valencia, 2010, pp. 289-325. 2011 MALANOS, Nancy. “La unidad económica en la Argentina, antecedentes. Problemática actual en la Provincia de Santa Fe”, en Libro Homenaje al Ilustre Agrarista Octavio Mello Alvarenga, Instituto dos Advogados Brasileiros, Río de Janeiro, Brasil, junio de 2011 (en prensa). VICTORIA, María Adriana. “Santiago del Estero”, en PASTORINO, Leonardo Favio. (Director). Derecho agrario provincial. El régimen jurídico agrario en las 23 provincias y en la CABA. Abeledo Perrot, Buenos Aires, Argentina, 2011, pp. 629- 663. VICTORIA, María Adriana. “Calidad alimentaria en los agronegocios”, en CARRETERO GARCÍA, Ana. Directora. Agricultura transgénica y calidad alimentaria. Análisis de Derecho comparado, Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca 2011, pp. 617 - 635. VICTORIA, María Adriana. BELLÉS de SANMARCO, Liliana. “Agronegocios calidad alimentaria y derechos humanos. Una nueva perspectiva”, en CARRETERO GARCÍA, Ana. Directora. Agricultura transgénica y calidad alimentaria. Análisis de Derecho comparado, Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca 2011, pp. 593- 601. VICTORIA, María Adriana. DÍAZ LANNES, Federico. “La calidad en el proceso de producción de los alimentos en función de las exigencias ambientales”, en CARRETERO GARCÍA, Ana. Directora. Agricultura transgénica y calidad alimentaria. Análisis de Derecho comparado, Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca 2011, pp. 499- 512. MALANOS, Nancy. “La influencia de la calidad alimentaria en los contratos agrarios” ”, en CARRETERO GARCÍA, Ana. Directora. Agricultura transgénica y calidad alimentaria. Análisis de Derecho comparado, Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca 2011, pp. 603- 615. MALANOS, Nancy. Prólogo al libro “Jusagrarismo, Derechos Humanos y Pueblos Indígenas”, del autor panameño Santander Tristán Donoso, Impreso por Universal Books, Panamá, República de Panamá, 2011.

Transcript of CÓDIGO DEL PROYECTO - Facultad de …fhu.unse.edu.ar/documentos/memorias/victoria_d23-140.pdf ·...

1

CÓDIGO DEL PROYECTO: 23 D/140

“MARCO JURÍDICO PARA LOS AGRONEGOCIOS COMO NUEVA

FORMA DE INTEGRACIÓN”.

DIRECTOR: MARÍA ADRIANA VICTORIA

AÑO DE INICIO: 2010

AÑO DE FINALIZACIÓN: 2014

PUBLICACIONES:

a) Libros

b) Capítulos de libros

2010 VICTORIA, María Adriana. “Hacia un derecho de los agronegocios?”, en AMAT

LLOMBART, Pablo. Derecho Agrario, Alimentario y del Desarrollo Rural. Tirant lo

Blanc, Valencia, 2010, pp. 289-325.

2011 MALANOS, Nancy. “La unidad económica en la Argentina, antecedentes.

Problemática actual en la Provincia de Santa Fe”, en Libro Homenaje al Ilustre

Agrarista Octavio Mello Alvarenga, Instituto dos Advogados Brasileiros, Río de

Janeiro, Brasil, junio de 2011 (en prensa).

VICTORIA, María Adriana. “Santiago del Estero”, en PASTORINO, Leonardo

Favio. (Director). Derecho agrario provincial. El régimen jurídico agrario en las 23

provincias y en la CABA. Abeledo Perrot, Buenos Aires, Argentina, 2011, pp. 629-

663.

VICTORIA, María Adriana. “Calidad alimentaria en los agronegocios”, en

CARRETERO GARCÍA, Ana. Directora. Agricultura transgénica y calidad

alimentaria. Análisis de Derecho comparado, Ediciones de la Universidad de Castilla

La Mancha, Cuenca 2011, pp. 617 - 635.

VICTORIA, María Adriana. BELLÉS de SANMARCO, Liliana. “Agronegocios –

calidad alimentaria y derechos humanos. Una nueva perspectiva”, en CARRETERO

GARCÍA, Ana. Directora. Agricultura transgénica y calidad alimentaria. Análisis de

Derecho comparado, Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca 2011,

pp. 593- 601.

VICTORIA, María Adriana. DÍAZ LANNES, Federico. “La calidad en el proceso

de producción de los alimentos en función de las exigencias ambientales”, en

CARRETERO GARCÍA, Ana. Directora. Agricultura transgénica y calidad

alimentaria. Análisis de Derecho comparado, Ediciones de la Universidad de Castilla

La Mancha, Cuenca 2011, pp. 499- 512.

MALANOS, Nancy. “La influencia de la calidad alimentaria en los contratos

agrarios” ”, en CARRETERO GARCÍA, Ana. Directora. Agricultura transgénica y

calidad alimentaria. Análisis de Derecho comparado, Ediciones de la Universidad de

Castilla La Mancha, Cuenca 2011, pp. 603- 615.

MALANOS, Nancy. Prólogo al libro “Jusagrarismo, Derechos Humanos y

Pueblos Indígenas”, del autor panameño Santander Tristán Donoso, Impreso por

Universal Books, Panamá, República de Panamá, 2011.

2

ZEMÁN, Claudia Roxana. “Implicancias jurídicas en torno a la comercialización

de organismos modificados genéticamente”, en CARRETERO GARCÍA, Ana.

Directora. Agricultura transgénica y calidad alimentaria. Análisis de Derecho

comparado, Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca 2011, pp. 369

a 377.

2012 VICTORIA, María Adriana. “Marco legal agroambiental de la provincia de

Santiago del Estero”, en Producción académica 2012. Academia de Ciencias y Artes de

Santiago del Estero (ACYASE), Santiago del Estero, 2012, pp. 313 a331.

VICTORIA, María Adriana. “Los agronegocios a la luz de la teoría trialista del

derecho”, en Temas de Derecho agrario contemporáneo. Homenaje a Ricardo Zeledón

Zeledón Aniversario de la ley de Jurisdicción agraria del Instituto de Desarrollo

Agrario. ULATE, Enrique, Compilador, 1ra. edición, San José de Costa Rica, ISOLMA

S.A., 2012, Primera parte. Problemas contemporáneos del Derecho Agrario e institutos

jurídicos, pp. 123- 145.

MALANOS, Nancy."La reciente ley de tierras en la Argentina”, en Temas de

Derecho agrario contemporáneo. Homenaje a Ricardo Zeledón Zeledón Aniversario de

la ley de Jurisdicción agraria del Instituto de Desarrollo Agrario. ULATE, Enrique,

Compilador, 1ra. edición, San José de Costa Rica, ISOLMA S.A., 2012, Primera parte.

Problemas contemporáneos del Derecho Agrario e institutos jurídicos, pp. 51- 62.

VICTORIA, María Adriana. “Connotaciones jurídicas del contrato de outsourcing

para los agronegocios”, en Derecho Agrario, Luis Facciano-Candela Powell

(coordinadores), Editorial Nova Tesis. Rosario, Santa Fe. Año 2012. pp.53-59, ISBN

Nº 987-987-635-039-6., pp. 43- 52.

BELLÉS, Liliana. “Estrategias y herramientas para un objetivo común: calidad

agroalimentaria certificada. Un nuevo modelo contractual” ”, en Derecho Agrario, Luis

Facciano-Candela Powell (coordinadores), Editorial Nova Tesis. Rosario, Santa Fe.

Año 2012. pp.53-59, ISBN Nº 987-987-635-039-6., pp. 265- 271.

MAUD, Ana María “Aportes de los contratos de seguros a los agronegocios“, en

Derecho Agrario, Luis Facciano-Candela Powell (coordinadores), Editorial Nova Tesis.

Rosario, Santa Fe. Año 2012. pp.53-59, ISBN Nº 987-987-635-039-6., pp. 21 a 28.

TOMÉ, Myriam del Valle. “El asociacionismo y consorcio de productores

agrarios y empresas en su integración con los agronegocios“, en Derecho Agrario, Luis

Facciano-Candela Powell (coordinadores), Editorial Nova Tesis. Rosario, Santa Fe.

Año 2012. pp.53-59, ISBN Nº 987-987-635-039-6., pp. 37- 42.

ZEMÁN, Claudia Roxana. “Alianzas estratégicas en el marco de los

agronegocios”, en Derecho Agrario, Luis Facciano-Candela Powell (coordinadores),

Editorial Nova Tesis. Rosario, Santa Fe. Año 2012. pp.53-59, ISBN Nº 987-987-635-

039-6., pp. 53-59.

2013 VICTORIA, María Adriana. “Una mirada a los agronegocios desde los derechos

de segunda y tercera generación”, en Memoria VIII Congreso Americano de Derecho

Agrario. Derecho Agrario y Derechos humanos. Comité Americano de derecho Agrario,

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua- León, León (Nicaragua), 28 al 30 de

julio del 2013, ISBN 978-9924-28-35-1, pp. 186- 213.

BELLÉS, Liliana. “Desarrollo sustentable como derecho humano – el gran

desafío del derecho agrario contemporáneo”, en Memoria VIII Congreso Americano de

Derecho Agrario. Derecho Agrario y Derechos humanos. Comité Americano de derecho

3

Agrario, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua- León, León (Nicaragua), 28 al

30 de julio del 2013, ISBN 978-9924-28-35-1, pp. 311- 325.

MAUD, Ana María. “Impacto de los agronegocios sobre los derechos humanos en

un mundo globalizado”, en Memoria VIII Congreso Americano de Derecho Agrario.

Derecho Agrario y Derechos humanos. Comité Americano de derecho Agrario,

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua- León, León (Nicaragua), 28 al 30 de

julio del 2013, ISBN 978-9924-28-35-1, pp. 613- 624.

MALANOS, Nancy. “Los institutos del derecho agrario y su concepción

humanista”, en Memoria VIII Congreso Americano de Derecho Agrario. Derecho

Agrario y Derechos humanos. Comité Americano de derecho Agrario, Universidad

Nacional Autónoma de Nicaragua- León, León (Nicaragua), 28 al 30 de julio del 2013,

ISBN 978-9924-28-35-1, pp. 175- 185.

TOMÉ, Myriam del Valle. “La seguridad alimentaria y los derechos humanos”, en

Memoria VIII Congreso Americano de Derecho Agrario. Derecho Agrario y Derechos

humanos. Comité Americano de derecho Agrario, Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua- León, León (Nicaragua), 28 al 30 de julio del 2013, ISBN 978-9924-28-35-

1, pp. 415- 428.

ZEMÁN, Claudia Roxana. “El paradigma del desarrollo sostenible frente a los

agronegocios”, en Memoria VIII Congreso Americano de Derecho Agrario. Derecho

Agrario y Derechos humanos. Comité Americano de derecho Agrario, Universidad

Nacional Autónoma de Nicaragua- León, León (Nicaragua), 28 al 30 de julio del 2013,

ISBN 978-9924-28-35-1, pp. 326- 337.

VICTORIA, María Adriana. “Contratos agroindustriales como forma de

integración”. Hacia la construcción del desarrollo agropecuario y agroindustrial .De la

Facultad de Agronomía y Agroindustrias al NOA. Facultad de Agronomía y

Agroindustrias de la UNSE. ISBN 978-987-1726-16-5. Ediciones Magna, San Miguel

de Tucumán, Argentina, 2 de agosto de 2013, pp. 317- 336.

VICTORIA, María Adriana. “Visión de los agronegocios desde los derechos

humanos de tercera generación”. Producción Académica 2013. Academia de Ciencias y

Artes. Santiago del Estero, Editorial Lucrecia (en prensa).

c) Artículos en revistas con referato/ artículos en revistas sin referato

2010 MALANOS, Nancy. “El proceso de internacionalización y de internalización del

derecho agrario”, PCR, en Revista Forense, Vol. 407, Año 106, ISSN 0102-8413,

publicación bimestral, Río de Janeiro, Brasil, enero – febrero de 2010 (en prensa).

MALANOS, Nancy. “Agronegocios”, en Revista Digital de Direito Agrário nº 9 de la

Asociación Brasilera de Derecho Agrario, Brasil, 8 de marzo de 2010.

VICTORIA, María Adriana. “Obligaciones medioambientales del empresario

agrario en Argentina”, in International Journal of Land Law and Agricultural Science.

Directors: Dra. Esther Muñiz Espada (University of Valladolid-Spain)- Dr. Sergio

Nasarre Aznar (University Rovira i Virgili). Coordinator: Dr. Juan Antonio Garcia

García (University of La Laguna). ISSN: 1989-948X, vol 1, n° 2 (1), april- june 2010,

pp. 16-50. http://www.gipur.org/journals/index.php/LandAS.

VICTORIA, María Adriana. “Construcción de los agronegocios”, en

FACCIANO, Luis. Coordinador. Actas del 8º Encuentro de Colegios de Abogados

sobre temas de Derecho Agrario. Colegio de Abogado de Rosario, Rosario, 21 y 22 de

octubre de 2010, ISBN N° 978-987-635-039-6. pp. 25-41.

BELLÉS, Liliana. “Agronegocios y derechos humanos: dicotomía irreconciliable

o futuro posible?”, en FACCIANO, Luis. Coordinador. Actas del 8º Encuentro de

4

Colegios de Abogados sobre temas de Derecho Agrario. Colegio de Abogado de

Rosario, Rosario, 21 y 22 de octubre de 2010, ISBN N° 978-987-635-039-6. pp. 83- 88.

MAUD, Ana María. “Intervención del estado en los agronegocios. Realidad y

prospectiva argentina”, en FACCIANO, Luis. Coordinador. Actas del 8º Encuentro de

Colegios de Abogados sobre temas de Derecho Agrario. Colegio de Abogado de

Rosario, Rosario, 21 y 22 de octubre de 2010, ISBN N° 978-987-635-039-6, pp. 65- 71.

TOMÉ, Myriam del Valle. “La cadena agroalimentaria: calidad y valor agregado”,

en FACCIANO, Luis. Coordinador. Actas del 8º Encuentro de Colegios de Abogados

sobre temas de Derecho Agrario. Colegio de Abogado de Rosario, Rosario, 21 y 22 de

octubre de 2010, ISBN N° 978-987-635-039-6, pp. 73- 82.

ZEMÁN, Claudia Roxana. “La cadena de valor de la soja: implicancias

económicas, sociales y jurídicas”, en FACCIANO, Luis. Coordinador. Actas del 8º

Encuentro de Colegios de Abogados sobre temas de Derecho Agrario. Colegio de

Abogado de Rosario, Rosario, 21 y 22 de octubre de 2010, ISBN N° 978-987-635-039-

6. pp. 55-64.

ZEMÁN, Claudia Roxana. “El derecho del agricultor frente a la protección

intelectual de las innovaciones biotecnológicas”, en El Nuevo Derecho Agrario,

Publicación conjunta con la Academia Brasileña de letras Agrarias 2010, Editora Jurua,

ISBN Brasileiro 978-85-362-2989-8, ISBN Europeo 978-989-8312-45-7, pp.123-134.

2011 VICTORIA, María Adriana. “Desafíos que plantea la responsabilidad social y

ambiental empresarial”, in VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora.

Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago.

GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del

Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana.

ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial.

CAPÍTULO 1. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2.

Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario,

Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con

referato externo), pp. 31- 59

VICTORIA, María Adriana. “Aplicación de los principios de la RSE en el agro

como instrumento de paz y desarrollo sustentable”, in VICTORIA, María Adriana.

DIRECTORA y Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ

LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy

Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle.

VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la

Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 2. Publicaciones del CeiDAACC.

Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho

Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del

CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 63- 91.

VICTORIA, María Adriana. “La RSE como nueva manifestación de la empresa

agraria”, in VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores:

BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de

AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD,

Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia

Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 9.

Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios

e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y

5

Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato

externo), pp. 187- 222.

VICTORIA, María Adriana. “Recepción normativa de la Responsabilidad social

empresarial agraria”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora.

Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago.

GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del

Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana.

ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial.

CAPÍTULO 27. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2.

Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario,

Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con

referato externo), pp. 445- 493.

BELLÉS, Liliana.”Principios del pacto global de Naciones Unidas en el ámbito

laboral y responsabilidad social empresarial”, en VICTORIA, María Adriana.

DIRECTORA y Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ

LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy

Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle.

VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la

Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 4. Publicaciones del CeiDAACC.

Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho

Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del

CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 119- 127.

BELLÉS, Liliana. “Rol de la universidad respecto a la RSE”, en VICTORIA,

María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO,

Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda.

MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ,

Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco

jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 27. Publicaciones del

CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones

de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y Comparado.

Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 537-

544.

BELLÉS, Liliana. “Institutos y técnicas que hacen a la RSE”, en VICTORIA,

María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO,

Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda.

MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ,

Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco

jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 10. Publicaciones del

CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones

de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y Comparado.

Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 239-

254.

BELLÉS, Liliana. “El concepto de responsabilidad social empresaria (RSE) frente

al trabajo decente”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora.

Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago.

GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del

Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana.

ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial.

CAPÍTULO 11. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2.

Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario,

6

Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con

referato externo), pp. 239- 254.

BELLÉS, Liliana. ZEMÁN, Claudia. “Ëtica y Responsabilidad social

empresarial”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores:

BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de

AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD,

Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia

Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 27.

Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios

e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y

Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato

externo), pp. 525- 5323

DÍAZ LANNES, Federico. “El principio anticorrupción y la Responsabilidad

social empresarial”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora.

Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago.

GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del

Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana.

ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial.

CAPÍTULO 3. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2.

Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario,

Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con

referato externo), pp. 95- 115.

DÍAZ LANNES, Federico. “Función ecológica de la agricultura”, en VICTORIA,

María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO,

Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda.

MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ,

Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco

jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 13. Publicaciones del

CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones

de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y Comparado.

Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 275-

296.

GIMENEZ DE AGÜERO. “Formas en que funciona el control social sobre el

cumplimiento de la RSE u estímulos educativos para el ejercicio de una ciudadanía

responsable”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores:

BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de

AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD,

Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia

Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 24.

Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios

e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y

Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato

externo), pp. 497- 506.

GIMENEZ DE AGÚERO. “Mecanismos de difusión y adopción de la

Responsabilidad social empresarial”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y

Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico

Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO,

Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María

Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social

empresarial. CAPÍTULO 25. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica

7

año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y

Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN

1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 509- 522.

MALANOS, Nancy. “Cláusulas que permitirían garantizar la RSE en los

Contratos Agrarios”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora.

Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago.

GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del

Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana.

ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial.

CAPÍTULO 19. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2.

Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario,

Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con

referato externo), pp. 381- 393.

MANNO, Susana del Rosario. “Control y supervisión de las empresas

responsables de las actividades de producción, almacenamiento, distribución y servicio

de alimentos para personas sanas y enfermas”, en VICTORIA, María Adriana.

DIRECTORA y Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ

LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy

Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle.

VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la

Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 14. Publicaciones del CeiDAACC.

Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho

Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del

CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 301- 309.

MANNO, Susana del Rosario. “Las recomendaciones nutricionales basadas en los

alimentos (RNBA) como estrategia de consumo sustentable y de responsabilidad social

empresarial corporativa”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y

Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico

Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO,

Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María

Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social

empresarial. CAPÍTULO 15. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica

año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y

Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN

1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 315- 333.

MANNO, Susana del Rosario. “Responsabilidad social empresarial en nutrición y

salud”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores:

BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de

AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD,

Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia

Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 17.

Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios

e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y

Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato

externo), pp. 351- 363.

MAUD, Ana María. “Aplicación del principio de precaución para el logro de la

Seguridad alimentaria”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora.

Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago.

GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del

Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana.

8

ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial.

CAPÍTULO 5. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2.

Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario,

Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con

referato externo), pp. 131- 145.

MAUD, Ana María. “La evaluación del impacto ambiental como instrumento de

la responsabilidad social empresarial”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y

Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico

Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO,

Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María

Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social

empresarial. CAPÍTULO 6. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica

año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y

Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN

1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 149 a 161.

MAUD, Ana María. “La Responsabilidad social de las empresas frente a la

configuración del daño ambiental”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y

Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico

Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO,

Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María

Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social

empresarial. CAPÍTULO 7. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica

año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y

Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN

1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 165- 172.

MAUD, Ana María. “Rol del Estado mediante la planificación y ejecución de

políticas públicas vinculadas a la RSE”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA

y Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico

Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO,

Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María

Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social

empresarial. CAPÍTULO 22 Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica

año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y

Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN

1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 433- 440.

TOMÉ, Myriam. ”Buenas prácticas y Responsabilidad social empresarial“, en

VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores: BELLÉS de

SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de AGÜERO,

Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD, Ana María.

TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana.

Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 12.

Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios

e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y

Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato

externo), pp. 257- 271.

TOMÉ, Myriam. ”Responsabilidad social de las empresas y respeto por los

consumidores“, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores:

BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de

AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD,

Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia

9

Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 16.

Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios

e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y

Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato

externo), pp. 337- 348.

TOMÉ, Myriam. ”Cooperativas agrarias y Responsabilidad social empresarial“,

en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores: BELLÉS de

SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de AGÜERO,

Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD, Ana María.

TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana.

Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 21.

Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios

e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y

Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato

externo), pp. 423- 429.

ZEMÁN, Claudia Roxana. ”Alimentos transgénicos, eventuales daños y

responsabilidad ambiental”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y

Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico

Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO,

Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María

Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social

empresarial. CAPÍTULO 8. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica

año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y

Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN

1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 175- 183.

ZEMÁN, Claudia Roxana. ”Derecho a la información de los consumidores y

deber de información de las empresas como ejercicio de la Responsabilidad Social

Emrpesarial”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y Compiladora. Autores:

BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico Santiago. GIMENEZ de

AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO, Susana del Rosario. MAUD,

Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia

Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social empresarial. CAPÍTULO 8.

Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica año 2, nº 2. Centro de Estudios

e investigaciones de Derecho Agroambiental y Agroalimentario, Comunitario y

Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN 1515-1247, 2011, (con referato

externo), pp. 367- 377.

ZEMÁN, Claudia Roxana. ”El desafío de la Bioseguridad frente a la

Biotecnología en el marco de la RSE”, en VICTORIA, María Adriana. DIRECTORA y

Compiladora. Autores: BELLÉS de SANMARCO, Liliana. DIAZ LANNES, Federico

Santiago. GIMENEZ de AGÜERO, Mafalda. MALANOS, Nancy Lidia. MANNO,

Susana del Rosario. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. VICTORIA, María

Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. Marco jurídico para la Responsabilidad social

empresarial. CAPÍTULO 8. Publicaciones del CeiDAACC. Serie Difusión Científica

año 2, nº 2. Centro de Estudios e investigaciones de Derecho Agroambiental y

Agroalimentario, Comunitario y Comparado. Publicaciones del CeiDAACC. ISSN

1515-1247, 2011, (con referato externo), pp. 397- 419.

VICTORIA, María Adriana. “Conformación de la cadena de valor en los

agronegocios”, en ABREU BARROSO, Lucas. Elisabete MANIGLIA. Alcir GURSEN

DE MIRANDA (Coordenadores). Lei Agrária Nova, vol. III, Biblioteca Cientifica de

Direito Agrário, Agroambiental, Agroalimentario e do Agronegócio. Publiçao oficial da

1

0

Aça<zdemia Brasileirqa de Letras Agrárias- ABLA, Jujua AEditora, Curitibia, Brasil,

2011, pp. 329- 363..

VICTORIA, María Adriana. “Marco legal para los agronegocios como nueva

forma de integración”, en Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de

Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Secretaría de Ciencia, Técnica y

Postgrado, “La investigación en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la

Salud”. Publicación anual de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la

Salud. Secretaría de Ciencia, Técnica y Postgrado, año 2011. ISSN: 1853-5372, pp.

195- 199.

VICTORIA, María Adriana; MAUD, Ana María; TOME, Myriam del Valle.

“Legal forms for farm enterprises, taking into account tradicional and industrial

farming. Argentina, en Comité Européen de Droit Rural (CEDR). Le défi de la

diversification des entreprises agricoles, edité par Prof. Dr. Paul RICHLI, Dèleguè

gènèral au nom du Comitè Europèen de droit rural. L`Harmattan. Collection Droit

Espace Rural, juillet 2011, France, ISBN 978-2-296-56192-2, pp. 353-354.

VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. “Scientific and practical

development of rural law in Argentina”, en Comité Européen de Droit Rural (CEDR).

Le défi de la diversification des entreprises agricoles, edité par Prof. Dr. Paul RICHLI,

Dèleguè gènèral au nom du Comitè Europèen de droit rural. L`Harmattan. Collection

Droit Espace Rural, juillet 2011, France, ISBN 978-2-296-56192-2, pp. 377-379.

VICTORIA, María Adriana. “Integración vertical para la cadena de valor en los

agronegocios”, en Revista Estudios Agrarios nº 49, cadena de valor en el campo.

Procuraduría Agraria de México, Gobierno Federal, año 17 (octubre a diciembre) 2011,

México DF, pp. 71-95.

MALANOS, Nancy. “Instrumentos que se aplican en la cadena de valor en

Argentina. Su transversalidad con la agricultura, el ambiente y la alimentación”, en

Revista Estudios Agrarios nº 49, cadena de valor en el campo. Procuraduría Agraria de

México, Gobierno Federal, año 17 (octubre a diciembre) 2011, México DF, pp. 153-

157.

MALANOS, Nancy. “El impacto ambiental y social de la actividad agropecuaria

en el uso del suelo. Dos casos emblemáticos en la Provincia de Santa Fe”, en Revista

Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales, Número 2 – Diciembre

2011, Cita: IJ-L-116.

2012 VICTORIA, María Adriana. “Agricultura y ambiente en el derecho agrario

contemporáneo”, en Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos

Naturales. IJ-LXV-582.29 de agosto de 2012. Editores.

http://www.ijeditores.com.ar/articulos.php? pp. 1- 18.

ZEMÁN, Claudia Roxana. “Los principios de precaución, prevención,

transparencia y no regresión en relación a los OMG”, en Revista Iberoamericana de

Derecho Ambiental y Recursos Naturales. IJ-LXV-582.29 de agosto de 2012. Editores.

http://www.ijeditores.com.ar/articulos.php? .

MALANOS, Nancy. “La producción orgánica en Argentina, en Revista Pilquén

de la Universidad Nacional del Comahue, 2012 (en prensa).

VICTORIA, María Adriana. MALANOS, Nancy. “Agronegocios en la

globalización e internacionalización de las normas, in Universidad Nacional de Santiago

del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Secretaría de

Ciencia, Técnica y Postgrado, “La investigación en la Facultad de Humanidades,

Ciencias Sociales y de la Salud”. Publicación anual de la Facultad de Humanidades,

1

1

Ciencias Sociales y de la Salud. Secretaría de Ciencia, Técnica y Postgrado, año 2012.

ISSN: 1853-5372, pp. 79- 88.

VICTORIA, María Adriana. ”Agronegocios de especialidades y su

instrumentación jurídica”, en Proceeding Volume. Legal Aspects of Sustainable

Agriculture. XII World UMAU Congress 2012, Editors Ana Bandlerová, Zuzana

Bohátová, Mónica Bumbalová. Departament of Law, Faculty European Studies and

Regional Development Slovak University, Nitra, Slovakia, ISBN 978-80-552-0973-

9.www.fesrr.uniag.sk/en, pp. 425-441

DÍAZ LANNES, Federico Santiago. VICTORIA, María Adriana. “Los portales

agrarios y su impacto en las empresas del sector agrario”, en Proceeding Volume. Legal

Aspects of Sustainable Agriculture. XII World UMAU Congress 2012, Editors Ana

Bandlerová, Zuzana Bohátová, Mónica Bumbalová. Departament of Law, Faculty

European Studies and Regional Development Slovak Univ ersity, Nitra, Slovakia, ISBN

978-80-552-0973-9.www.fesrr.uniag.sk/en, pp. 137-148.

BELLÉS, Liliana. ”Trabajo agrario y desarrollo de los agronegocios. contrato

base de la actividad y germen generatriz de la revalorización de los derechos

humanos”, en Proceeding Volume. Legal Aspects of Sustainable Agriculture. XII World

UMAU Congress 2012, Editors Ana Bandlerová, Zuzana Bohátová, Mónica

Bumbalová. Departament of Law, Faculty European Studies and Regional Development

Slovak University, Nitra, Slovakia, ISBN 978-80-552-0973-9.www.fesrr.uniag.sk/en

MALANOS, Nancy. “Contratos que hacen a los agronegocios en Argentina”, en

Proceeding Volume. Legal Aspects of Sustainable Agriculture. XII World UMAU

Congress 2012, Editors Ana Bandlerová, Zuzana Bohátová, Mónica Bumbalová.

Departament of Law, Faculty European Studies and Regional Development Slovak

Univ ersity, Nitra, Slovakia, ISBN 978-80-552-0973-9.www.fesrr.uniag.sk/en, pp. 360-

369.

ZEMÁN, Claudia Roxana. ”Los contratos de exportación en el ámbito de los

agronegocios”, en Proceeding Volume. Legal Aspects of Sustainable Agriculture. XII

World UMAU Congress 2012, Editors Ana Bandlerová, Zuzana Bohátová, Mónica

Bumbalová. Departament of Law, Faculty European Studies and Regional Development

Slovak Univ ersity, Nitra, Slovakia, ISBN 978-80-552-0973-9.www.fesrr.uniag.sk/en

VICTORIA, María Adriana. “Connotaciones jurídicas del contrato de outsourcing

para los agronegocios”, en FACCIANO, Luis. Coordinador. Actas del 9º Encuentro de

Colegios de Abogados sobre temas de Derecho Agrario. Colegio de Abogado de

Rosario, Rosario, 11 y 12 de octubre de 2012, pp. 43- 52.

BELLÉS, Liliana. “Estrategias y herramientas para un objetivo común: calidad

agroalimentaria certificada. Un nuevo modelo contractual“, en FACCIANO, Luis.

Coordinador. Actas del 9º Encuentro de Colegios de Abogados sobre temas de Derecho

Agrario. Colegio de Abogado de Rosario, Rosario, 11 y 12 de octubre de 2012, pp. 265-

271.

MAUD, Ana María. “Aportes de los contratos de seguros a los agronegocios “, en

FACCIANO, Luis. Coordinador. Actas del 9º Encuentro de Colegios de Abogados

sobre temas de Derecho Agrario. Colegio de Abogado de Rosario, Rosario, 11 y 12 de

octubre de 2012, pp. 21- 28.

TOMÉ, Myriam del Valle. “El asociacionismo y consorcio de productores

agrarios y empresas en su integración con los agronegocios“, en FACCIANO, Luis.

Coordinador. Actas del 9º Encuentro de Colegios de Abogados sobre temas de Derecho

Agrario. Colegio de Abogado de Rosario, Rosario, 11 y 12 de octubre de 2012, pp. 37-

42.

1

2

ZEMÁN, Claudia Roxana. “Alianzas estratégicas en el marco de los

agronegocios”, en FACCIANO, Luis. Coordinador. Actas del 9º Encuentro de Colegios

de Abogados sobre temas de Derecho Agrario. Colegio de Abogado de Rosario,

Rosario, 11 y 12 de octubre de 2012, pp. 53- 59.

MALANOS, Nancy. El “feed – lot”: un agronegocio ganadero de servicio, en A

Ley Agrária Nova, Vol. III, ISBN 978-85-362-3758-9, Publicación Oficial de la

Academia Brasileira de Letras Agrárias - ABLA; Juruá Editora, Curitiba, Brasil, 2012.

2013 VICTORIA, María Adriana. “Integración vertical para los agronegocios” en

CIFRA. Anuario de la Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Santiago del

Estero, Santiago del Estero, 2013 (en prensa).

d) Ponencias en congresos/simposios/jornadas, etc.

2010 VICTORIA, María Adriana. “Bases del Derecho agrario comunitario europeo y

del Mercosur". Texto de estudio de la asignatura Derecho agrario comunitario europeo.

Carrera de postgrado Abogado especializado en Derecho Agrario, Universidad Nacional

del Litoral, Santa Fe, Argentina, 16 de abril de 2010, pp. 1-415.

VICTORIA, María Adriana. “Empresa agraria y sus nuevos perfiles", Texto de

estudio de la asignatura Organizaciones empresarias y contratos, primera parte. Carrera

de postgado especialización en gestión de la empresa agropecuaria, segunda edición.

Universidad nacional del Nordeste, sede Resistencia, Chaco, 14 y 15 de mayo de 2010.

pp. 1- 413.

VICTORIA, María Adriana. “Rol del estado para una agricultura inclusiva y de

calidad en Argentina”. “International conference “Actual problems of legal regulation

of agrarian, land relationships, environmental management and control in agriculture”,

30-31 of March 2010, Moscow.

TOMÉ, Myriam del Valle. “Agronegocios y certificación de calidad. El

etiquetado”, XI Congreso de la Unión Mundial de Agrarias Universitarios (UMAU),

realizado en Toledo (España), 8 al 11 de junio de 2010.

VICTORIA, María Adriana. Expositora del Proyecto de Investigación “Marco

jurídico para los agronegocios como nueva forma de integración”. Jornada de

articulación UNSE- INTA. Conformación de una Red interinstitucional de

investigaciones sociales, económicas, agrarias. Lunes 23 de agosto de 2010. Sede

central de la UNSE.

VICTORIA, María Adriana.”Agricultura urbana y periurbana (AUP) como nueva

manifestación de ruralidad”. IV Foro Internacional del Observatorio de Legislación

agrario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, bajo el título

"Nuevos desafíos de las políticas agrícolas: la interacción entre lo urbano y rústico y su

implicación en el desarrollo económico". Organiza Universidad de Valladolid. Lugar:

Tarragona, España, 25 de noviembre de 2010.

VICTORIA, María Adriana. “Construyendo los agronegocios”. I Seminario

Intensivo sobre Agronegocios. Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur

Comunitario y Comparado (INDEMERC), Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales

y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, sede central, 7 de octubre

de 2010.

BELÉS, Liliana. “Agronegocios y derechos humanos: dicotomía irreconciliable,

un futuro posible?“. I Seminario Intensivo sobre Agronegocios. Instituto de

1

3

Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC),

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de

Santiago del Estero, sede central, 7 de octubre de 2010.

DÍAZ LANNES, Federico. “Agronegocios, consumidores y ambiente“. I

Seminario Intensivo sobre Agronegocios. Instituto de Investigaciones de Derecho del

Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC), Facultad de Humanidades,

Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, sede

central, 7 de octubre de 2010.

MAUD, Ana María. “La intervención del estado en los agronegocios. Realidad y

prospectiva“. I Seminario Intensivo sobre Agronegocios. Instituto de Investigaciones de

Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC), Facultad de

Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del

Estero, sede central, 7 de octubre de 2010.

MALANOS, Nancy. “El feed lot: un agronegocio de servicio“. I Seminario

Intensivo sobre Agronegocios. Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur

Comunitario y Comparado (INDEMERC), Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales

y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, sede central, 7 de octubre

de 2010.

MALANOS, Nancy. “La conservación del suelo y la unidad económica en la

Provincia de Santa Fe”, en Seminario Ambiental Tres Días Por La Vida, organizado por

Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, la Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de

la Nación y el Consejo Federal de Inversiones, Rosario, del 13 al 15 de octubre de 2010

MALANOS, Nancy. “El impacto ambiental y social de la actividad agropecuaria

en el uso del suelo: dos casos emblemáticos en la Provincia de Santa Fe”, en Segundo

Foro Ambiental Internacional Buenos Aires 2010 Ambiente y Sociedad, organizado por

la Universidad de Belgrano y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal,

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 y 22 de octubre de 2010

TOMÉ, Myriam. “Cadena agroalimentaria y valor agregado“. I Seminario

Intensivo sobre Agronegocios. Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur

Comunitario y Comparado (INDEMERC), Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales

y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, sede central, 7 de octubre

de 2010.

ZEMÁN, Claudia. “La cadena de valor de la soja: implicancias económicas,

sociales y jurídicas“. I Seminario Intensivo sobre Agronegocios. Instituto de

Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC),

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de

Santiago del Estero, sede central, 7 de octubre de 2010.

2011 VICTORIA, María Adriana. “Calidad agroalimentaria en el derecho provincial

argentino”, en Ponencias 1er. Congreso Nacional de Derecho Agrario provincial,

organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad

Nacional de La Pampa. 26, 27 y 28 de mayo de 2011, Santa Rosa, Provincia de La

Pampa. CD-ROM. ISBN: 978-950-863-154-1.1. Ciencias Económicas. 2. Legislación

agraria. I. Título.

BELLÉS, Liliana. “El desarrollo regional y las cadenas de valor. Importancia de

las políticas públicas”, en Ponencias 1er. Congreso Nacional de Derecho Agrario

provincial, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la

Universidad Nacional de La Pampa. 26, 27 y 28 de mayo de 2011, Santa Rosa,

1

4

Provincia de La Pampa. CD-ROM. ISBN: 978-950-863-154-1.1. Ciencias Económicas.

2. Legislación agraria. I. Título.

MAUD, Ana María. “Ordenamiento territorial de bosques nativos referencias a la

legislación de la provincia de Santiago del Estero”, en Ponencias 1er. Congreso

Nacional de Derecho Agrario provincial, organizado por la Facultad de Ciencias

Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. 26, 27 y 28 de mayo

de 2011, Santa Rosa, Provincia de La Pampa. CD-ROM. ISBN: 978-950-863-154-1.1.

Ciencias Económicas. 2. Legislación agraria. I. Título.

TOMÉ, Myriam del Valle. “El Valor Agregado Políticas de Gestión”, en

Ponencias 1er. Congreso Nacional de Derecho Agrario provincial, organizado por la

Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.

26, 27 y 28 de mayo de 2011, Santa Rosa, Provincia de La Pampa. CD-ROM. ISBN:

978-950-863-154-1.1. Ciencias Económicas. 2. Legislación agraria. I. Título.

BELLÉS, Liliana. “Trabajo Decente Certificado. Un modo práctico de incorporar

Cadenas de Valor a los Agronegocios”, en Jornada de trabajo decente en Santiago del

Estero en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 2015.

Problemáticas y desafíos. Aportes desde la Universidad. Estado- sociedad civil,

Observatorio Social Regional. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la

Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Santiago del Estero, 24 de

agosto de 2011.

VICTORIA, María Adriana. ZEMÁN, Claudia Roxana. “Uso y protección de las

tierras rurales en Argentina”. XXVIe Congrès et Coloquio Europeo de Derecho Rural

Bucarest – 21–24 septembre 2011 Bucarest. XXVI European Congress and Colloquium

of Agricultural Law. XXVI Congreso Europeo y Coloquio de la Ley Agrícola Bucharest

– 21–24 September 2011. Commission II Comisión II.

http://www.cedr.org/congresses/bucarest/bucharest.php

DÍAZ LANNES, Federico. MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle.

“Argentina hacia una agricultura sustentable”. XXVIe Congrès et Coloquio Europeo de

Derecho Rural Bucarest – 21–24 septembre 2011 Bucarest. XXVI European Congress

and Colloquium of Agricultural Law. XXVI Congreso Europeo y Coloquio de la Ley

Agrícola Bucharest – 21–24 September 2011. Commission II Comisión II.

http://www.cedr.org/congresses/bucarest/bucharest.php

VICTORIA, María Adriana. “Integración en la cadena de valor en los

agronegocios”. VII Congreso Americano de Derecho Agrario. Comité Americano de

Derecho Agrario. Universidad Autónoma de México. Colegio de Profesores de Derecho

Agrario de la Facultad de Derecho. Tribunal Agrario de México. México DF. 12 al 15

de septiembre de 2011, pp. 1-28. Tribunales Agrarios. Gobierno de México.

http://www.tribunalesagrarios.gob.mx/wp/?p=708

VICTORIA, María Adriana. Conferencista invitada. “Conferencia de Síntesis”.

VII Congreso Americano de Derecho Agrario. Comité Americano de Derecho Agrario.

Universidad Autónoma de México. Colegio de Profesores de Derecho Agrario de la

Facultad de Derecho. Tribunal Agrario de México. México DF. 12 al 15 de septiembre

de 2011, pp. 1-10, in Instituto Argentino de Derecho Agrario, Doctrina.

http://www.iada.org.ar/novedades/index.htm

BELLÉS, Liliana. “Agronegocios como factor determinante del desarrollo de los

pueblos en América latina, a la luz de los derechos humanos“. VII Congreso Americano

de Derecho Agrario. Comité Americano de Derecho Agrario. Universidad Autónoma de

México. Colegio de Profesores de Derecho Agrario de la Facultad de Derecho. Tribunal

Agrario de México. México DF. 12 al 15 de septiembre de 2011, pp. 1-28. Tribunales

Agrarios. Gobierno de México. http://www.tribunalesagrarios.gob.mx/wp/?p=708

1

5

MALANOS, Nancy. “Instrumentos que implementan la cadena de valor en

Argentina, su transversalidad con la agricultura, el ambiente y la alimentación”. VII

Congreso Americano de Derecho Agrario. Comité Americano de Derecho Agrario.

Universidad Autónoma de México. Colegio de Profesores de Derecho Agrario de la

Facultad de Derecho. Tribunal Agrario de México. México DF. 12 al 15 de septiembre

de 2011, pp. 1-28. Tribunales Agrarios. Gobierno de México.

http://www.tribunalesagrarios.gob.mx/wp/?p=708

MAUD, Ana María. TOMÉ, Myriam del Valle. “Cadena de Valor y Marketing”.

VII Congreso Americano de Derecho Agrario. Comité Americano de Derecho Agrario.

Universidad Autónoma de México. Colegio de Profesores de Derecho Agrario de la

Facultad de Derecho. Tribunal Agrario de México. México DF. 12 al 15 de septiembre

de 2011, pp. 1-28. Tribunales Agrarios. Gobierno de México.

http://www.tribunalesagrarios.gob.mx/wp/?p=708

VICTORIA, María Adriana. “Aporte de la teoría de los recursos naturales a los

agronegocios”. Ambiente, productividad y derecho. Homenaje al Dr. Eduardo Pigretti.

Coordinado por Alba Esther De Bianchetti de Montiel y Rita Pernizza, 1ra edición.

Corrientes, MAVE Editora, 2011. CDROM. ISBN 978-987-9367-75-9. Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE),

ciudad de Corrientes, 9 y 10 de septiembre de 2011, pp. 1-30.

MAUD, Ana María. “Protección de los recursos naturales desde los contratos

agrarios. Pasado, presente y futuro de su regulación” Ambiente, productividad y

derecho. Homenaje al Dr. Eduardo Pigretti. Coordinado por Alba Esther De Bianchetti

de Montiel y Rita Pernizza, 1ra edición. Corrientes, MAVE Editora, 2011. CDROM.

ISBN 978-987-9367-75-9. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas.

Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), ciudad de Corrientes, 9 y 10 de septiembre

de 2011.

ZEMÁN, Claudia Roxana. “El modelo agroindustrial: su sostenibilidad ambiental

y económica Ambiente, productividad y derecho”. Homenaje al Dr. Eduardo Pigretti.

Coordinado por Alba Esther De Bianchetti de Montiel y Rita Pernizza, 1ra edición.

Corrientes, MAVE Editora, 2011. CDROM. ISBN 978-987-9367-75-9. Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE),

ciudad de Corrientes, 9 y 10 de septiembre de 2011.

VICTORIA, María Adriana. “Conformación de la cadena de valor en los

agronegocios” en el “II Seminario Intensivo sobre Agronegocios”, Instituto de

Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC),

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de

Santiago del Estero, en la sede central de la UNSE, Santiago del Estero, 20 de octubre

de 2011.

BELLÉS, Liliana. “El valor agregado y las políticas de gestión, aporte del

marketing”, en el “II Seminario Intensivo sobre Agronegocios”, Instituto de

Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC),

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de

Santiago del Estero, en la sede central de la UNSE, Santiago del Estero, 20 de octubre

de 2011.

DÍAZ LANNES, Federico. “Cadena de valor, entre el cambio tecnológico y el

medio ambiente” en el “II Seminario Intensivo sobre Agronegocios”, Instituto de

Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC),

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de

Santiago del Estero, en la sede central de la UNSE, Santiago del Estero, 20 de octubre

de 2011.

1

6

MAUD, Ana María. “Tendencias mundiales de la cadena de valor en los

agronegocios” en el “II Seminario Intensivo sobre Agronegocios”, Instituto de

Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC),

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de

Santiago del Estero, en la sede central de la UNSE, Santiago del Estero, 20 de octubre

de 2011.

MALANOS, Nancy. “Instrumentos que implementan la cadena de valor”.en el

“II Seminario Intensivo sobre Agronegocios”, Instituto de Investigaciones de Derecho

del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC), Facultad de Humanidades,

Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la sede

central de la UNSE, Santiago del Estero, 20 de octubre de 2011.

TOMÉ, Myriam del Valle. “El valor agregado y las políticas de gestión, aporte del

marketing“.en el “II Seminario Intensivo sobre Agronegocios”, Instituto de

Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC),

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de

Santiago del Estero, en la sede central de la UNSE, Santiago del Estero, 20 de octubre

de 2011.

ZEMÁN, Claudia Roxana. “La cadena de valor de la soja y el trigo: implicancias

económicas, sociales y jurídicas“. El desarrollo regional y las cadenas de valor.

Importancia de las políticas públicas”.en el “II Seminario Intensivo sobre

Agronegocios”, Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y

Comparado (INDEMERC), Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud,

Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la sede central de la UNSE, Santiago

del Estero, 20 de octubre de 2011.

2012 BELLÉS, Liliana. "Los agronegocios en un mundo globalizado. Rol de las

cooperativas como ejemplo de integración horizontal y germen generatriz de desarrollo

local”, en el VIII Congreso Internacional sobre Derecho Agrario. Unión Nacional de

Juristas de Cuba y Sociedad Cubana de Derecho Agrario, Cuba, abril de 2.012.

MALANOS, Nancy. “La producción orgánica en Argentina”, en Actas del IV

Foro Ambiental Internacional, Buenos Aires, 2012.

VICTORIA, María Adriana y Nancy MALANOS. Análisis normológico sobre los

residuos sólidos urbanos. Informe preliminar. Jornadas de difusión científica. PICTO

sobre RSU. Catamarca, 27 de agosto de 2012, pp. 1- 36.

VICTORIA, María Adriana “Jornadas de transferencia de ciencia y técnica”.

Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado

(INDEMERC). Secretaría de Ciencia, Técnica y Postgrado. Facultad de Humanidades,

Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad Nacional de Santiago del Estero, 3 de

diciembre de 2012.

VICTORIA, María Adriana. “Construcción de la integración vertical para los

agronegocios. Contratos tipo calidad agroalimentaria”. III seminario intensivo sobre

agronegocios. 27 de septiembre de 2012. Instituto de Investigaciones de Derecho del

Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC). Facultad de Humanidades,

Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad Nacional de Santiago del Estero.

BELLÉS de SANMARCO, Liliana (UNSE). “Contratos para la certificación de

calidad agroalimentaria”. III seminario intensivo sobre agronegocios. 27 de septiembre

de 2012. Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y

Comparado (INDEMERC). Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud.

Universidad Nacional de Santiago del Estero.

1

7

DIAZ LANNES, Federico S. (UNSE). “Contratos de servicios de portales

agrarios”. III seminario intensivo sobre agronegocios. 27 de septiembre de 2012.

Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado

(INDEMERC). Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad

Nacional de Santiago del Estero.

MALANOS, Nancy. “La integración en la agricultura. canje, maquila y

contratación agroindustrial”. (UNR y proyecto investigación UNSE). III seminario

intensivo sobre agronegocios. 27 de septiembre de 2012. Instituto de Investigaciones de

Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC). Facultad de

Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad Nacional de Santiago del

Estero.

MAUD, Ana María. (UNSE). “Aportes de los contratos de seguros a los

agronegocios”. III seminario intensivo sobre agronegocios. 27 de septiembre de 2012.

Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado

(INDEMERC). Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad

Nacional de Santiago del Estero.

TOMÉ, Myriam. (UNSE). “Contratos de consorcios de servicios agrarios”. III

seminario intensivo sobre agronegocios. 27 de septiembre de 2012. Instituto de

Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado (INDEMERC).

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad Nacional de

Santiago del Estero.

MALANOS, Nancy. “La producción orgánica en Argentina”, en IV FORO

AMBIENTAL INTERNACIONAL BUENOS AIRES 2012, organizado por la

Universidad de Belgrano, el Colegio Público de Abogados de Capital Federal y la

Embajada de Brasil, Buenos Aires, 6 y 7 de noviembre de 2012

2013 VICTORIA, María Adriana. Conferencia “Estado actual del Derecho agrario en

Argentina. Sus modernas orientaciones”. UNISINOS. Porto Alegre, Brasil, 15 de mayo

de 2013.

VICTORIA, María Adriana. “Daños resultantes de la producción y consumo de

alimentos”. Congresso Brasil - Argentina de Direito Civil –Constitucional.

Responsabilidade Civil e Direito de Danos. Pontificia Universidade Católica do Río

Grande do Sul. Porto Alegre, Brasil, 15 y 16 de mayo de 2013.

VICTORIA, María Adriana. “Visión ambiental de las tierras rurales”, Jornada

sobre temas ambientales. Instituto de Aguas, Bosques y Ambiente del Colegio de

Abogados de Santiago del Estero. Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia

de Santiago del Estero, ciudad de Santiago del Estero, lunes 10 de junio de 2013.

VICTORIA, María Adriana. “Una mirada a los agronegocios desde los derechos

de segunda y tercera generación”. VIII Congreso Americano de Derecho Agrario,

Comité Americano de derecho Agrario, Universidad Autónoma de Nicaragua- León,

León (Nicaragua), 28 al 30 de julio del 2013.

BELLÉS, Liliana. “Desarrollo sustentable como derecho humano – el gran

desafío del derecho agrario contemporáneo”. VIII Congreso Americano de Derecho

Agrario, Comité Americano de derecho Agrario, Universidad Autónoma de Nicaragua-

León, León (Nicaragua), 28 al 30 de julio del 2013.

MAUD, Ana María. “Impacto de los agronegocios sobre los derechos humanos en

un mundo globalizado”. VIII Congreso Americano de Derecho Agrario, Comité

Americano de derecho Agrario, Universidad Autónoma de Nicaragua- León, León

(Nicaragua), 28 al 30 de julio del 2013.

1

8

MALANOS, Nancy. “Los institutos del derecho agrario y su concepción

humanista”, VIII Congreso Americano de Derecho Agrario, Comité Americano de

derecho Agrario, Universidad Autónoma de Nicaragua- León, León (Nicaragua), 28 al

30 de julio del 2013.

TOMÉ, Myriam del Valle. “La seguridad alimentaria y los derechos humanos”.

VIII Congreso Americano de Derecho Agrario, Comité Americano de derecho Agrario,

Universidad Autónoma de Nicaragua- León, León (Nicaragua), 28 al 30 de julio del

2013.

ZEMÁN, Claudia Roxana. “El paradigma del desarrollo sostenible frente a los

agronegocios”. VIII Congreso Americano de Derecho Agrario, Comité Americano de

derecho Agrario, Universidad Autónoma de Nicaragua- León, León (Nicaragua), 28 al

30 de julio del 2013.

Congress on Rural Law, European Council for Rural Law, 11- 14 september 2013,

Lucerne, Switzerland”, organizado por la Universidad de Lucerna y la Sociedad de

Derecho Agrario Suiza.

“Marco legal ambiental de la producción agrícola en argentina”. European Congress on

Rural Law, European Council for Rural Law, 11- 14 september 2013, Lucerne,

Switzerland”, organizado por la Universidad de Lucerna y la Sociedad de Derecho

Agrario Suiza.

“Cadenas de valor e instrumentos para el desarrollo

regional”. II Congreso nacional de derecho agrario provincial. Facultad de Ciencias

Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). 4 y 5 de octubre de

2013, La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina).

TRANSFERENCIA Y/O EXTENSION:

2010 I Seminario sobre agronegocios, realizado el jueves 7 de octubre del 2010 de

16,30 a 22,30 hs. sede: UNSE, aula 15 del anexo de la Facultad de Humanidades,

Ciencias sociales y de la salud de la universidad nacional de Santiago del Estero

(UNSE). Organizado por el Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur

Comunitario y Comparado (INDEMERC) de la Facultad de Humanidades, Ciencias

Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

Dirección: Dra. VICTORIA, María Adriana. Coordinación: Dra. Liliana BELLÉS

de SANMARCO.

Expositores: VICTORIA, María Adriana. “Construcción de los agronegocios”

(UNSE y UCSE). DIAZ LANNES, Federico S. “Agronegocios, consumidores y

ambiente” (UNSE). MALANOS, Nancy. “El feed lot: un agronegocio de servicio”

(UNR y Proyecto investigación UNSE). TOMÉ, Myriam. “Cadena agroalimentaria y

valor agregado” (UNSE). ZEMÁN, Claudia. “La cadena de valor de la soja:

implicancias económicas, sociales y jurídicas” (UCSE y proyecto investigación UNSE).

MAUD, Ana María. “La intervención del estado en los agronegocios. Realidad y

prospectiva” (UNSE y UCSE). BELLÉS, Liliana. “Agronegocios y derechos humanos:

dicotomía irreconciliable, un futuro posible?” (UNSE y UCSE).

VICTORIA, María Adriana. “Agronegocios y recepción normativa”, 3 de

noviembre de 2010, Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Conceptualización de los agronegocios”, 3 de

noviembre de 2010, Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

1

9

VICTORIA, María Adriana. “Clasificación de los agronegocios”, 4 de noviembre

de 2010, Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Elementos de los agronegocios”, 4 de noviembre de

2010, Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Agronegocios, consumidores y ambiente”, 4 de

noviembre de 2010, Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Agronegocios y Derechos Humanos”, 5 noviembre

de 2010, Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “El fedd lot un negocio agro- ganadero de servicio”.

6 de noviembre de 2010, Blog sobre Agronegocios.

http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Agronegocios, calidad y valor agregado”, 6 de

noviembre de 2010, Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Cadena agroalimentaria y valor agregado”. 6 de

noviembre de 2010, Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Intervención del Estado en los agronegocios”, 8 de

noviembre de 2010, Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “La cadena de valor”, 8 de noviembre de 2010, Blog

sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “La cadena de valor de la soja en Argentina:

desarrollo del modelo nacional”, 8 de noviembre de 2010, Blog sobre Agronegocios.

http://wwwagronegocios.blospot.com

2011 II Seminario intensivo sobre agronegocios. Jueves 20 de octubre de 2011.

Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado

(INDEMERC). Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad

Nacional de Santiago del Estero.

Dirección: Dra. VICTORIA, María Adriana.

Coordinación: Dra. Liliana BELLÉS de SANMARCO.

Expositores: VICTORIA, María Adriana. (UNSE). “Conformación de la cadena

de valor en los agronegocios”. MAUD, Ana María. (UNSE). “Tendencias mundiales de

la cadena de valor en los agronegocios”. DIAZ LANNES, Federico S. (UNSE).

“Cadena de valor, entre el cambio tecnológico y el medio ambiente”. MALANOS,

Nancy. (UNR y proyecto investigación UNSE). “Instrumentos que implementan la

cadena de valor”. TOMÉ, Myriam. (UNSE). “El valor agregado y las políticas de

gestión, aporte del marketing”. BELLÉS de SANMARCO, Liliana (UNSE). “El

desarrollo regional y las cadenas de valor. Importancia de las políticas públicas”.

ZEMÁN, Claudia. (UCSE y proyecto investigación UNSE). “La cadena de valor de la

soja: implicancias económicas sociales y jurídicas”

VICTORIA, María Adriana. “El Derecho a la agricultura en la globalización”, 3

de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Instituciones de la globalización”, 3 de noviembre

de 2011. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Tendencias mundiales de los agronegocios”, 3 de

noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Agronegocios en la relación producción- comercio-

medio ambeinte”, 3 de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios.

http://wwwagronegocios.blospot.com

2

0

VICTORIA, María Adriana. “El Sistema agroindustrial (SAI) como instrumento

de análisis”, 3 de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios.

http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Competitividad de las cadenas agroindustriales”, 3

de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Instrumentos que hacen a la calidad total y la

seguridad en los agronegocios”, 4 de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios.

http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Marketing agrario: conceptualizaciones y

objetivos”, 4 de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios.

http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Gestión del marketing: decisiones estratégicas”, 6

de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Gestión del marketing: plan estratégico”, 7 de

noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Las veintidós leyes del marketing”, 7 de noviembre

de 2011. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Formas contractuales y legales para la

comercialización agraria”, 7 de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios.

http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Aplicación de la tecnología a los agronegocios”, 7

de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Dinámica del sistema agroalimentario en el

contexto de la globalización”, 8 de noviembre de 2011. Blog sobre Agronegocios.

http://wwwagronegocios.blospot.com

2012 III Seminario intensivo sobre agronegocios. Jueves 27 de septiembre de 2012.

Instituto de Investigaciones de Derecho del Mercosur Comunitario y Comparado

(INDEMERC). Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad

Nacional de Santiago del Estero.

Dirección: Dra. VICTORIA, María Adriana. Coordinación: Dra. Liliana BELLÉS

de SANMARCO.

Expositores: VICTORIA, María Adriana. (UNSE). “Construcción de la

integración vertical para los agronegocios. Contratos tipo calidad agroalimentaria”.

MALANOS, Nancy. (UNR y proyecto investigación UNSE). “La integración en la

agricultura. canje, maquila y contratación agroindustrial”. BELLÉS de SANMARCO,

Liliana (UNSE). “Contratos para la certificación de calidad agroalimentaria”. DIAZ

LANNES, Federico S. (UNSE). “Contratos de servicios de portales agrarios”. MAUD,

Ana María. (UNSE). “Contratos de seguros agroambientales”. TOMÉ, Myriam.

(UNSE). “Contratos de consorcios de servicios agrarios”.

VICTORIA, María Adriana. “Integración vertical”. 11 de diciembre de 2012.

Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Algunos contratos que sirven a la integración”. 11

de diciembre de 2012. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Contratos agroindustriales”. 12. de diciembre de

2012. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Contratos de agroexportación”. 13. de diciembre de

2012. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

2

1

VICTORIA, María Adriana. “Diferenciación de productos agroalimenticios”. 14

de diciembre de 2012. Blog sobre Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Certificaciones de la calidad diferenciada de fruto y

productos agroalimenticios“. 14 de diciembre de 2012. Blog sobre Agronegocios.

http://wwwagronegocios.blospot.com

VICTORIA, María Adriana. “Certificación de la calidad de frutos y productos

alimenticios: base legal y convencional”. 16 de diciembre de 2012. Blog sobre

Agronegocios. http://wwwagronegocios.blospot.com