Codigo de etica y convivencia

11
FUNDACIÓN TECNOL CODIG Un elemento relevante, qu personas en una Organiza las empresas incorporar e valores, fundamentos mor diaria de una organizaciónEl código de ética en una cultura organizacional” 2 pa las personas que integra relaciones interpersonales convivencia. Es ahí dond funcionarios de conocer, in así también como de some La Fundación Tecnológic cumplimiento de las norm Educación Superior, y busc miembros de la comunida diseñado un Código de Éti comportamiento para todos modalidad de contratación académica; facilitando el de marco de respeto, toleranci 1 http://www.proetica.info/index.p 2 http://www.proetica.info/index.p LOGICA ANTONIO DE ARÉVALO GO DE ETICA Y CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN ue permite guiar y orientar el comportam ación son los códigos de ética, “…los cuale implementar a través de declaraciones de rales y éticos de carácter universal, dentr ”. 1 a empresa, debe surgir como una parte in ara que pueda convertirse en una verdade an la empresa, la cual facilite el desarr s dentro del marco del respeto, tole de radica la responsabilidad de cada nteriorizar, divulgar, observar y hacer cump eterse a las consecuencias de su trasgresión ca Antonio de Arévalo – TECNAR, mas que guían la Enseñanza y el Apren cando orientar la conducta de sus funciona ad TECNARISTA, hacia la calidad y la ex ica a través del cual se establecen unos pa s los funcionarios de la Institución, indepen n, así como para el personal que integra la esarrollo de las relaciones interpersonales ia y convivencia. php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid= php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid= TECNAR miento de las es permiten a e principios y ro de la vida ntegral de la era guía para rollo de sus erancia y la uno de los plir el código, n. además del ndizaje en la arios y demás xcelencia, ha arámetros de ndiente de su a comunidad dentro de un =31 =31

Transcript of Codigo de etica y convivencia

Page 1: Codigo de etica y convivencia

FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE ARÉVALO

CODIGO DE ETICA

Un elemento relevante, que permitepersonas en una Organizaciónlas empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter universal, dentro de la vida diaria de una organización”. “El código de ética en una empresa, debe surgir como ucultura organizacional”2 para que puedalas personas que integran la relaciones interpersonales dentro del marco del respeto, tolerancia y la convivencia. Es ahí donde radica la responsabilidad de cada uno de los funcionarios de conocer, interiorizar, divulgar, observar y hacer cumplir así también como de someterse a las consecuencias de su trasgresión. La Fundación Tecnológica Antonio cumplimiento de las normas que guían la Educación Superior, y buscando orientar la conducta de sus funcionariosmiembros de la comunidad TECNARISTA,diseñado un Código de Ética a través del cual se establecen unos parámetros de comportamiento para todos los funcionarios de la modalidad de contrataciónacadémica; facilitando el desarrollo de las relacmarco de respeto, tolerancia y convivencia.

1 http://www.proetica.info/index.php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid=31

2 http://www.proetica.info/index.php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid=31

FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE ARÉVALO –

CODIGO DE ETICA Y CONVIVENCIA

INTRODUCCIÓN

que permite guiar y orientar el comportamiento de las personas en una Organización son los códigos de ética, “…los cualeslas empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter universal, dentro de la vida

”.1

El código de ética en una empresa, debe surgir como una parte integral de la para que pueda convertirse en una verdadera

las personas que integran la empresa, la cual facilite el desarrollo de sus relaciones interpersonales dentro del marco del respeto, tolerancia y la

Es ahí donde radica la responsabilidad de cada uno de los funcionarios de conocer, interiorizar, divulgar, observar y hacer cumplir así también como de someterse a las consecuencias de su trasgresión.

Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo – TECNAR, además del cumplimiento de las normas que guían la Enseñanza y el Aprendizaje en la

y buscando orientar la conducta de sus funcionariosmiembros de la comunidad TECNARISTA, hacia la calidad y la excelencia, diseñado un Código de Ética a través del cual se establecen unos parámetros de comportamiento para todos los funcionarios de la Institución, independiente de su modalidad de contratación, así como para el personal que integra la comunidad

ilitando el desarrollo de las relaciones interpersonales dentro derespeto, tolerancia y convivencia.

http://www.proetica.info/index.php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid=31http://www.proetica.info/index.php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid=31

TECNAR

guiar y orientar el comportamiento de las los cuales permiten a

las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter universal, dentro de la vida

na parte integral de la verdadera guía para

la cual facilite el desarrollo de sus relaciones interpersonales dentro del marco del respeto, tolerancia y la

Es ahí donde radica la responsabilidad de cada uno de los funcionarios de conocer, interiorizar, divulgar, observar y hacer cumplir el código, así también como de someterse a las consecuencias de su trasgresión.

, además del Enseñanza y el Aprendizaje en la

y buscando orientar la conducta de sus funcionarios y demás excelencia, ha

diseñado un Código de Ética a través del cual se establecen unos parámetros de , independiente de su

, así como para el personal que integra la comunidad iones interpersonales dentro de un

http://www.proetica.info/index.php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid=31

http://www.proetica.info/index.php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid=31

Page 2: Codigo de etica y convivencia

OBJETIVO

Este código tiene por objetivo adecuada aplicación de los principios y valores de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo – TECNAR, erradicar conductas inadecuadasmorales que debe regir la conducta de toda la comunidad Tecnarista, logrando así una convivencia armónica, solidaria, con respeto, paz y trabajo efectivo.

ÁMBITO DE APLICACIÓN Los Principios, Valores, Deberes y Prohibiciones éticos que se establecen en el presente Código de Ética, son aplicables aFundación Tecnológica Antonio de Arévalo académica y estudiantil que la integran. PRINCIPIOS DE TECNAR • LIBERTAD: El proceso de formación está cimentado en el libre pensamiento y

el pluralismo ideológico, para propiciar un ambiente en la comunidad académica de libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.

• EDUCAR CON EXCELENCIA: Propende por la calidad de la enseñanza que

permita construir una comunidad académica con pensamiento crítico, reflexivo, participativo, responsable y comprometido con los problemas de la sociedad y capaz de presentar soluciones inn

• RESPONSABILIDAD SOCIAL: Compromiso que tiene la Institución con el

medio, de realizar actividades y proyectos que apunten al beneficio tanto de los estudiantes como de la sociedad en general, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad que recibe su influencia.

• IDENTIDAD CULTURAL: Concebida como la actitud para participar y fomentar

la conservación y difusión de las expresiones culturales que caracterizan a las personas del Caribe colombiano, respetando las particulariformas culturales existentes.

Este código tiene por objetivo presentar pautas éticas que coadyuveadecuada aplicación de los principios y valores de la Fundación Tecnológica

TECNAR, los cuales son la principal herramienta para erradicar conductas inadecuadas, que no estén a la par con los fundamentos

conducta de toda la comunidad Tecnarista, logrando así una convivencia armónica, solidaria, con respeto, paz y trabajo efectivo.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Deberes y Prohibiciones éticos que se establecen en el presente Código de Ética, son aplicables a todo el personal que labora en la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo – TECNAR, así como a la comunidadacadémica y estudiantil que la integran.

LIBERTAD: El proceso de formación está cimentado en el libre pensamiento y el pluralismo ideológico, para propiciar un ambiente en la comunidad académica de libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.

EDUCAR CON EXCELENCIA: Propende por la calidad de la enseñanza que permita construir una comunidad académica con pensamiento crítico, reflexivo, participativo, responsable y comprometido con los problemas de la sociedad y capaz de presentar soluciones innovadoras.

RESPONSABILIDAD SOCIAL: Compromiso que tiene la Institución con el medio, de realizar actividades y proyectos que apunten al beneficio tanto de los estudiantes como de la sociedad en general, para contribuir al mejoramiento de

a en la comunidad que recibe su influencia.

IDENTIDAD CULTURAL: Concebida como la actitud para participar y fomentar la conservación y difusión de las expresiones culturales que caracterizan a las personas del Caribe colombiano, respetando las particularidades de otras formas culturales existentes.

coadyuven a la adecuada aplicación de los principios y valores de la Fundación Tecnológica

herramienta para a la par con los fundamentos

conducta de toda la comunidad Tecnarista, logrando así una convivencia armónica, solidaria, con respeto, paz y trabajo efectivo.

Deberes y Prohibiciones éticos que se establecen en el que labora en la

la comunidad

LIBERTAD: El proceso de formación está cimentado en el libre pensamiento y el pluralismo ideológico, para propiciar un ambiente en la comunidad académica

EDUCAR CON EXCELENCIA: Propende por la calidad de la enseñanza que permita construir una comunidad académica con pensamiento crítico, reflexivo, participativo, responsable y comprometido con los problemas de la sociedad y

RESPONSABILIDAD SOCIAL: Compromiso que tiene la Institución con el medio, de realizar actividades y proyectos que apunten al beneficio tanto de los estudiantes como de la sociedad en general, para contribuir al mejoramiento de

IDENTIDAD CULTURAL: Concebida como la actitud para participar y fomentar la conservación y difusión de las expresiones culturales que caracterizan a las

dades de otras

Page 3: Codigo de etica y convivencia

• EDUCAR EN DEMOCRACIA: Se interpreta como la acción que ejerce libremente el consenso y el disenso, el respeto a los demás, el trabajo en equipo, el manejo de los conflictos y diferencias a través del diálogo.

• FLEXIBILIDAD: Entendida como la forma de impartir la enseñanza fundamentada en estructuras, métodos y procesos académicos que generen creatividad, innovación y apertura de criterios en los estudiantes para que respondan a los cambios permanentes del mundo

• AUTONOMIA: Condición que implica capacidad para laborar su propio

proyecto de vida respetando los derechos de los demás. • PERTINENCIA: La capacidad de responder a las necesidades reales y

demandas de la sociedad. VALORES DE TECNAR • HONESTIDAD: La formación moral de una persona se mide con este valor e

implica una adecuada comprensión de sí misma y de sus propias cualidades en la búsqueda de alcanzar la transparencia en sus actos.

• TOLERANCIA: Es la condición humana que le permite al hombre entender

no existen verdades absolutas, facilitándole la comprensión de los problemas y la manera de actuar de sus semejantes y dándole la capacidad de poder vivir bien en comunidad y fomentar la convivencia entre las personas.

• PERSEVERANCIA: Tenacidad para e

colectivas. No es suficiente empezar; hay que trabajar, accionar y perseverar. • PERTENENCIA: Capacidad de la persona para respetar, servir, defender, y

amar todo aquello en lo que participa y hace parte de su vida. • SOLIDARIDAD: Es un valor que le permite al ser humano integrarse y trabajar

en un fin común, generando bienestar y un ambiente de convivencia que propicia el desarrollo.

• RESPONSABILIDAD: Uso adecuado de la autonomía personal frente al

cumplimiento de sus deberes y funciones sin menoscabo de los derechos de los demás. Capacidad de reconocer y aceptar la consecuencia de los propios actos.

EDUCAR EN DEMOCRACIA: Se interpreta como la acción que ejerce libremente el consenso y el disenso, el respeto a los demás, el trabajo en equipo, el manejo de los conflictos y diferencias a través del diálogo.FLEXIBILIDAD: Entendida como la forma de impartir la enseñanza

fundamentada en estructuras, métodos y procesos académicos que generen creatividad, innovación y apertura de criterios en los estudiantes para que respondan a los cambios permanentes del mundo.

AUTONOMIA: Condición que implica capacidad para laborar su propio proyecto de vida respetando los derechos de los demás.

La capacidad de responder a las necesidades reales y demandas de la sociedad.

formación moral de una persona se mide con este valor e implica una adecuada comprensión de sí misma y de sus propias cualidades en la búsqueda de alcanzar la transparencia en sus actos.

Es la condición humana que le permite al hombre entenderno existen verdades absolutas, facilitándole la comprensión de los problemas y la manera de actuar de sus semejantes y dándole la capacidad de poder vivir bien en comunidad y fomentar la convivencia entre las personas.

Tenacidad para el logro de las metas individuales y colectivas. No es suficiente empezar; hay que trabajar, accionar y perseverar.

Capacidad de la persona para respetar, servir, defender, y amar todo aquello en lo que participa y hace parte de su vida.

Es un valor que le permite al ser humano integrarse y trabajar en un fin común, generando bienestar y un ambiente de convivencia que

Uso adecuado de la autonomía personal frente al deberes y funciones sin menoscabo de los derechos de los

demás. Capacidad de reconocer y aceptar la consecuencia de los propios

EDUCAR EN DEMOCRACIA: Se interpreta como la acción que ejerce libremente el consenso y el disenso, el respeto a los demás, el trabajo en equipo, el manejo de los conflictos y diferencias a través del diálogo. FLEXIBILIDAD: Entendida como la forma de impartir la enseñanza

fundamentada en estructuras, métodos y procesos académicos que generen creatividad, innovación y apertura de criterios en los estudiantes para que

AUTONOMIA: Condición que implica capacidad para laborar su propio

La capacidad de responder a las necesidades reales y

formación moral de una persona se mide con este valor e implica una adecuada comprensión de sí misma y de sus propias cualidades en

Es la condición humana que le permite al hombre entender que no existen verdades absolutas, facilitándole la comprensión de los problemas y la manera de actuar de sus semejantes y dándole la capacidad de poder vivir

l logro de las metas individuales y colectivas. No es suficiente empezar; hay que trabajar, accionar y perseverar.

Capacidad de la persona para respetar, servir, defender, y

Es un valor que le permite al ser humano integrarse y trabajar en un fin común, generando bienestar y un ambiente de convivencia que

Uso adecuado de la autonomía personal frente al deberes y funciones sin menoscabo de los derechos de los

demás. Capacidad de reconocer y aceptar la consecuencia de los propios

Page 4: Codigo de etica y convivencia

• SER EMPRENDEDOR:

servicios de una forma creativa, metódica, ética, resuna forma de pensar, razonar y actuar centrad en las oportunidades; planteada con visión global y llevada a cabo con un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado. U resultado es la creación de valor que beneficiempresa, la economía y la sociedad.

DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AINTEGRANTESDE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO – TECNAR

Los miembros de la Comunidad Tecnarista deberán mantener en todo momento y lugar un comportamiento de conformidad con las siguientes disposiciones: 1. Promover los valores institucionales con énfasis en la amabilidad, la

honestidad, el respeto y la convivencia sin ningún tipo de discriminación como bases fundamentales para el desarrollo armónico de la vida universitaria.

2. Mantener un comportamiento los principios institucionales, para el logro de una verdadera comunidad organizada de trabajo y estudio donde se practiquen los valores en consecuencia se deberán:

a. Evitar conductas desordenadas, obscenasprovocación para que se produzcan actitudes o situaciones conflictivas de desordenes en las instalaciones de

b. Evitar el uso de expresiones inadecuadas o denigratorias, agresión verbal, usde insultos, intimidación, hacia cualquier miembro de la comunidad o la propia Institución.

3. Participar en la innovación continua de un clima organizacional que favorezca las buenas relaciones entre todos los miembros de la Institución.

4. Mantener un alto grado moral y académicocostumbres y en la búsqueda de la excelencia en las relaciones entre los integrantes de la comunidad

a. No se permite el hostigamiento con miras a avances sexuales,de favores sexuales y conductas verbales o físicas que constituyan un acoso sexual, bajo amenaza de castigo físico o académico y bajo promesa de premios académicos, intentos de seducción basados en el ejercicio del poder que otorga una posición en la

SER EMPRENDEDOR: Esto es, tener la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. Implica una forma de pensar, razonar y actuar centrad en las oportunidades; planteada con visión global y llevada a cabo con un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado. U resultado es la creación de valor que beneficiempresa, la economía y la sociedad.

DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES A TODOS LOS FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO

Los miembros de la Comunidad Tecnarista deberán mantener en todo momento y de conformidad con las siguientes disposiciones:

Promover los valores institucionales con énfasis en la amabilidad, la honestidad, el respeto y la convivencia sin ningún tipo de discriminación como bases fundamentales para el desarrollo armónico de la vida universitaria. Mantener un comportamiento acorde con las buenas costumbres y apego a los principios institucionales, para el logro de una verdadera comunidad organizada de trabajo y estudio donde se practiquen los valores en consecuencia se deberán: Evitar conductas desordenadas, obscenas o indecentes que contribuyan a la provocación para que se produzcan actitudes o situaciones conflictivas de desordenes en las instalaciones de la Fundación o sus inmediaciones. Evitar el uso de expresiones inadecuadas o denigratorias, agresión verbal, usde insultos, intimidación, hacia cualquier miembro de la comunidad

Participar en la innovación continua de un clima organizacional que favorezca las buenas relaciones entre todos los miembros de la Institución.

ner un alto grado moral y académico, fundamentado en las buenas costumbres y en la búsqueda de la excelencia en las relaciones entre los integrantes de la comunidad Tecnarista, en razón de ello: No se permite el hostigamiento con miras a avances sexuales, requerimientos de favores sexuales y conductas verbales o físicas que constituyan un acoso sexual, bajo amenaza de castigo físico o académico y bajo promesa de premios académicos, intentos de seducción basados en el ejercicio del poder

ción en la Institución.

Esto es, tener la capacidad de generar bienes y ponsable y efectiva. Implica

una forma de pensar, razonar y actuar centrad en las oportunidades; planteada con visión global y llevada a cabo con un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado. U resultado es la creación de valor que beneficia a la

TODOS LOS FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO

Los miembros de la Comunidad Tecnarista deberán mantener en todo momento y de conformidad con las siguientes disposiciones:

Promover los valores institucionales con énfasis en la amabilidad, la honestidad, el respeto y la convivencia sin ningún tipo de discriminación como bases fundamentales para el desarrollo armónico de la vida universitaria.

con las buenas costumbres y apego a los principios institucionales, para el logro de una verdadera comunidad organizada de trabajo y estudio donde se practiquen los valores Tecnaristas,

o indecentes que contribuyan a la provocación para que se produzcan actitudes o situaciones conflictivas de

o sus inmediaciones. Evitar el uso de expresiones inadecuadas o denigratorias, agresión verbal, uso de insultos, intimidación, hacia cualquier miembro de la comunidad Tecnarista

Participar en la innovación continua de un clima organizacional que favorezca

fundamentado en las buenas costumbres y en la búsqueda de la excelencia en las relaciones entre los

requerimientos de favores sexuales y conductas verbales o físicas que constituyan un acoso sexual, bajo amenaza de castigo físico o académico y bajo promesa de premios académicos, intentos de seducción basados en el ejercicio del poder

Page 5: Codigo de etica y convivencia

b. Se debe prescindir la comercialización o promoción de binombre de TECNAR, en beneficio propio o de terceros dentro o fuera deInstitución.

5. Propiciar la armonía en la comunidad actitudes que deterioren las relaciones interpersonales y el trabajo de equipo en la Institución.

6. Promover la honestidad y actuar con objetividad y justicia en los juicios valorativos éticos, morales y legales que afecten la sana convivencia entre lmiembros de la comunidad

7. Fomentar la autonomía y el sentido de pertenencia, para el enaltecimiento dela identificación institucional.

8. Participar voluntariamente en actividades en pro del bienestar social y comunitario, acrecentando la pertinencia social institucional.

9. Propiciar, a partir del ejemplopresente Código de Ética y demás regla

10. Propiciar el mejoramiento continuosensibilización y capacitación de los miembros de la

11. Mantener una actitud innovadora que impulse el desarrollo sociocultural y científico de la comunidad competitivas internas.

12. Fomentar actividades en pro de la conservación del medio ambiente y del uso racional de los recursos naturales, afianzando el desarrollo sustentable y generando en la comunidad ecológica.

13. Aprovechar el talento de los miembros de la situaciones de cooperación y trabajo en equipo, fortaleciendo las capacidades y competencias individuales.

14. Auspiciar la práctica de actividades culturales, deportivas, de bienestar institucional que fomenten el desarrollo personal de los miembros de la comunidad Tecnarista.

15. Contribuir en la difusión, cumplimiento y utilización del código de ética y de los reglamentos internos demandas de los diversos sectores de la del impacto que esto tendrá en el campo institucional interno y externo.

16. Respetar las instalaciones de la universidad, como lugar propicio solo para el trabajo y el estudio, dando lugar a un ambiente donde reine la dignidad personal, la lealtad, el decoro y la digna compostura.

17. Practicar las conductas que estimulen y fomenten el sentido de la Institución, porque “TECNAR somos todos

Se debe prescindir la comercialización o promoción de bienes o servicios a , en beneficio propio o de terceros dentro o fuera de

Propiciar la armonía en la comunidad Tecnarista, evitando así comentaractitudes que deterioren las relaciones interpersonales y el trabajo de equipo

Promover la honestidad y actuar con objetividad y justicia en los juicios valorativos éticos, morales y legales que afecten la sana convivencia entre l

comunidad Tecnarista. Fomentar la autonomía y el sentido de pertenencia, para el enaltecimiento de

identificación institucional. Participar voluntariamente en actividades en pro del bienestar social y comunitario, acrecentando la pertinencia social institucional.

ejemplo, el cumplimiento de las disposiciones presente Código de Ética y demás reglamentos internos de TECNAR.Propiciar el mejoramiento continuo a través de la promoción de actividades de sensibilización y capacitación de los miembros de la comunidad TecnaristaMantener una actitud innovadora que impulse el desarrollo sociocultural y

comunidad Tecnarista, para el fortalecimiento de las ventajas

Fomentar actividades en pro de la conservación del medio ambiente y del uso racional de los recursos naturales, afianzando el desarrollo sustentable y

comunidad Tecnarista una conciencia de protección

Aprovechar el talento de los miembros de la Institución, situaciones de cooperación y trabajo en equipo, fortaleciendo las capacidades y competencias individuales.

piciar la práctica de actividades culturales, deportivas, de bienestar que fomenten el desarrollo personal de los miembros de la

. Contribuir en la difusión, cumplimiento y utilización del código de ética y de los

de la Institución, adaptándose a las necesidades y demandas de los diversos sectores de la comunidad Tecnarista, en previsión del impacto que esto tendrá en el campo institucional interno y externo. Respetar las instalaciones de la universidad, como lugar propicio solo para el trabajo y el estudio, dando lugar a un ambiente donde reine la dignidad

ltad, el decoro y la digna compostura. Practicar las conductas que estimulen y fomenten el sentido de pertenencia

TECNAR somos todos”.

enes o servicios a , en beneficio propio o de terceros dentro o fuera de la

, evitando así comentarios y actitudes que deterioren las relaciones interpersonales y el trabajo de equipo

Promover la honestidad y actuar con objetividad y justicia en los juicios valorativos éticos, morales y legales que afecten la sana convivencia entre los

Fomentar la autonomía y el sentido de pertenencia, para el enaltecimiento de

Participar voluntariamente en actividades en pro del bienestar social y

, el cumplimiento de las disposiciones legales, el TECNAR.

a través de la promoción de actividades de Tecnarista.

Mantener una actitud innovadora que impulse el desarrollo sociocultural y , para el fortalecimiento de las ventajas

Fomentar actividades en pro de la conservación del medio ambiente y del uso racional de los recursos naturales, afianzando el desarrollo sustentable y

una conciencia de protección

propiciando situaciones de cooperación y trabajo en equipo, fortaleciendo las capacidades

piciar la práctica de actividades culturales, deportivas, de bienestar que fomenten el desarrollo personal de los miembros de la

Contribuir en la difusión, cumplimiento y utilización del código de ética y de los adaptándose a las necesidades y

, en previsión del impacto que esto tendrá en el campo institucional interno y externo. Respetar las instalaciones de la universidad, como lugar propicio solo para el trabajo y el estudio, dando lugar a un ambiente donde reine la dignidad

pertenencia a

Page 6: Codigo de etica y convivencia

18. Portar con dignidad la imagen conducta ejemplar en todas las situaciones y lugares.

19. Mantener, resguardar y contribuir en la protección y seguridad de todos los miembros de la comunidad Tecnaristaen consecuencia,

a. No se permitirá el ingreso ablancas y de fuego, explosivos y químicos peligrosos, incluso en el caso en que el portador posea permiso de las autoridades

DISPOSICIONES APLICABLES AL PERSONAL DOCENTE DE LA TECNOLOGICA ANTONIO Considerando que el personal docente de la excelente y reconocida trayectoria académica, le concierne dedicarse al trabajo docente con plena conciencia de servicio y compromiso con la sociedad, por lo tanto debe: 1. Mantener un ambiente académico caracterizado por la equidad, el respeto

mutuo, la tolerancia, cordialidad y la actitud de servicio, garantizando así un trato digno hacia los estudiantes sin discriminaciones de raza, sexo ni condición social.

2. Conservar en todo momento una conducta intachable, que este dentro de los valores rectores de la Instituciónrespetando en todo momento la dignidad del estudiante.

3. Contribuir con una mejor formación académica dandactividades docentes y administrativas conforme a los planes de estudio, desarrollando la totalidad de los objetivos, contenidos y actividades establecidos en los programas de la Institución.

4. Implementar nuevas modalidades educativas estudiantes, una formación profesional sólida y así les permita integrarse con éxito a la sociedad y al ejercicio de su profesión.

5. Propiciar el mejoramiento demodelo a los estudiantes por medio de su propio desarrollo profesional y personal, participando en los programas de actualización, capacitación y perfeccionamiento que disponga el universo científico, humanístico y tecnológico.

6. Enfocar su enseñanza hacia una sólida formación científica, humanística y tecnológica que les permita a los estudiantes integrarse con éxito a la sociedad y al ejercicio de su profesión.

Portar con dignidad la imagen Tecnarista e irradiar orgullo, mediante la todas las situaciones y lugares.

Mantener, resguardar y contribuir en la protección y seguridad de todos los comunidad Tecnarista y de las instalaciones de la Institución

o se permitirá el ingreso a la Institución a ninguna persona portando armas blancas y de fuego, explosivos y químicos peligrosos, incluso en el caso en que el portador posea permiso de las autoridades competentes.

DISPOSICIONES APLICABLES AL PERSONAL DOCENTE DE LA FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE ARÉVALO – TECNAR

Considerando que el personal docente de la Institución es de una amplia, excelente y reconocida trayectoria académica, le concierne dedicarse al trabajo docente con plena conciencia de servicio y compromiso con la sociedad, por lo

Mantener un ambiente académico caracterizado por la equidad, el respeto mutuo, la tolerancia, cordialidad y la actitud de servicio, garantizando así un trato digno hacia los estudiantes sin discriminaciones de raza, sexo ni

servar en todo momento una conducta intachable, que este dentro de los Institución y de la ética, la moral y buenas costumbres,

respetando en todo momento la dignidad del estudiante. Contribuir con una mejor formación académica dando cumplimiento a las actividades docentes y administrativas conforme a los planes de estudio, desarrollando la totalidad de los objetivos, contenidos y actividades establecidos en los programas de la Institución. Implementar nuevas modalidades educativas que le garantice a los estudiantes, una formación profesional sólida y así les permita integrarse con

y al ejercicio de su profesión. Propiciar el mejoramiento de los procesos Institucionales, sirviendo como modelo a los estudiantes por medio de su propio desarrollo profesional y personal, participando en los programas de actualización, capacitación y perfeccionamiento que disponga el universo científico, humanístico y

enseñanza hacia una sólida formación científica, humanística y tecnológica que les permita a los estudiantes integrarse con éxito a la sociedad y al ejercicio de su profesión.

e irradiar orgullo, mediante la

Mantener, resguardar y contribuir en la protección y seguridad de todos los as instalaciones de la Institución,

a ninguna persona portando armas blancas y de fuego, explosivos y químicos peligrosos, incluso en el caso en

FUNDACIÓN

es de una amplia, excelente y reconocida trayectoria académica, le concierne dedicarse al trabajo docente con plena conciencia de servicio y compromiso con la sociedad, por lo

Mantener un ambiente académico caracterizado por la equidad, el respeto mutuo, la tolerancia, cordialidad y la actitud de servicio, garantizando así un trato digno hacia los estudiantes sin discriminaciones de raza, sexo ni

servar en todo momento una conducta intachable, que este dentro de los y de la ética, la moral y buenas costumbres,

o cumplimiento a las actividades docentes y administrativas conforme a los planes de estudio, desarrollando la totalidad de los objetivos, contenidos y actividades

que le garantice a los estudiantes, una formación profesional sólida y así les permita integrarse con

, sirviendo como modelo a los estudiantes por medio de su propio desarrollo profesional y personal, participando en los programas de actualización, capacitación y perfeccionamiento que disponga el universo científico, humanístico y

enseñanza hacia una sólida formación científica, humanística y tecnológica que les permita a los estudiantes integrarse con éxito a la

Page 7: Codigo de etica y convivencia

7. Desarrollar planes de evaluación para el alumnado en forma integral, sistemática, reflexiva, equitativa, justa, flexible y pertinente, de acuerdo a normativas específicas de la Fundación TecnológiTECNAR.

8. Propiciar la utilización de la producción intelectual de la en el entorno, con la finalidad de mejorar continuamente la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.

9. Establecer pautas de mutuo acuerdo con los alumnos con respecto al plan de evaluación, hora de llegada y otras normas que se consideren pertinentes dejando constancia firmada del acuerdo entre las partes.

10. Respetar y proteger las instalacionesAntonio de Arévalo - TECNAR.

11. Cumplir puntualmente con las funciones administrativas propias de su actividad académica.

12. Fomentar la concienciapersonales.

13. Forjar con los estudiantes una relación de confianza comprensiva y exigente que fomente el respeto absoluto a la dignidad de la persona, además de la autoestima y el desarrollo integral de

DISPOSICIONES APLICABLES A LOS ESTUDIANTES DE LA TECNOLOGICA ANTONIO DE ARÉVALO A fin de cumplir con los principiosTECNAR, así como los principios en los cuales se fundamentade Ética, los estudiantes deberán: 1. Mantener una conducta intachable apegada a la moral y buenas costumbres

dentro y fuera de las instalaciones de la Institución.2. Respetar al personal

trayectoria, capaces de conducir eficazmente el proceso educativo. 3. Manifestar un comportamiento proactivo hacia la búsqueda del conocimiento y

el logro de buenos hábitos de4. Asistir puntualmente a clase, dedicando el tiempo necesario al estudio para la

adquisición de conocimientos, destrezas y actitudes que consoliden la formación de un profesional integral.

5. Manifestar honestidad intelectualacadémicas, propiciando el trabajo en equipo, respetando las ideas de los compañeros, con la intención de impulsar los conocimientos a través de la colaboración.

Desarrollar planes de evaluación para el alumnado en forma integral, ca, reflexiva, equitativa, justa, flexible y pertinente, de acuerdo a

ficas de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo

Propiciar la utilización de la producción intelectual de la comunidad finalidad de mejorar continuamente la calidad de vida de

los ciudadanos y ciudadanas. Establecer pautas de mutuo acuerdo con los alumnos con respecto al plan de evaluación, hora de llegada y otras normas que se consideren pertinentes

irmada del acuerdo entre las partes. Respetar y proteger las instalaciones y sedes de la Fundación Tecnológica

TECNAR. Cumplir puntualmente con las funciones administrativas propias de su

Fomentar la conciencia ciudadana en sus alumnos, por encima de los interese

Forjar con los estudiantes una relación de confianza comprensiva y exigente que fomente el respeto absoluto a la dignidad de la persona, además de la autoestima y el desarrollo integral de sus alumnos.

DISPOSICIONES APLICABLES A LOS ESTUDIANTES DE LA FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE ARÉVALO – TECNAR

A fin de cumplir con los principios la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo como los principios en los cuales se fundamenta el presente Código

de Ética, los estudiantes deberán:

Mantener una conducta intachable apegada a la moral y buenas costumbres as instalaciones de la Institución.

docente, como profesionales de amplia y reconotrayectoria, capaces de conducir eficazmente el proceso educativo. Manifestar un comportamiento proactivo hacia la búsqueda del conocimiento y el logro de buenos hábitos de estudio. Asistir puntualmente a clase, dedicando el tiempo necesario al estudio para la adquisición de conocimientos, destrezas y actitudes que consoliden la formación de un profesional integral. Manifestar honestidad intelectual durante el desarrollo de las actiacadémicas, propiciando el trabajo en equipo, respetando las ideas de los compañeros, con la intención de impulsar los conocimientos a través de la

Desarrollar planes de evaluación para el alumnado en forma integral, ca, reflexiva, equitativa, justa, flexible y pertinente, de acuerdo a las

Antonio de Arévalo-

comunidad Tecnarista finalidad de mejorar continuamente la calidad de vida de

Establecer pautas de mutuo acuerdo con los alumnos con respecto al plan de evaluación, hora de llegada y otras normas que se consideren pertinentes

Fundación Tecnológica

Cumplir puntualmente con las funciones administrativas propias de su

ciudadana en sus alumnos, por encima de los interese

Forjar con los estudiantes una relación de confianza comprensiva y exigente que fomente el respeto absoluto a la dignidad de la persona, además de la

FUNDACIÓN

Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo el presente Código

Mantener una conducta intachable apegada a la moral y buenas costumbres

docente, como profesionales de amplia y reconocida trayectoria, capaces de conducir eficazmente el proceso educativo. Manifestar un comportamiento proactivo hacia la búsqueda del conocimiento y

Asistir puntualmente a clase, dedicando el tiempo necesario al estudio para la adquisición de conocimientos, destrezas y actitudes que consoliden la

durante el desarrollo de las actividades académicas, propiciando el trabajo en equipo, respetando las ideas de los compañeros, con la intención de impulsar los conocimientos a través de la

Page 8: Codigo de etica y convivencia

6. Promover el uso adecuado de las instalaciones, útiles, materiales, equipos y demás bienes de la Institucióncomunidad Tecnarista.

7. Asistir y participar con entusiasmo en las actividades convocadas por los entes competentes de la Institución.

8. Cuidar el vocabulario y asistir a la Ipresentación personal adecuada, propiciando un ambiente de respeto, no dando motivo a que compañeros y profesores perjudiquen su dignidad personal.

9. Evitar la comunicación entre estudiantes durante los exámenes, así como también el uso de libros u otro material de estudio sin previa autorización del docente.

10. Evitar el uso de celulares durante las clases y exámenes. 11. Evitar el plagio total o parcial de tareas asignadas, asimismo el pago a

terceras personas para la realización12. Cumplir los reglamentos 13. Promover acciones tendientes a la conservación y restauración del medio

ambiente, contribuyendo al logro de un ambiente saludable para todos, tanto en espacios abiertos como cerrados.

DISPOSICIONES APLICABLES AFUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE ARÉVALO El personal administrativo de la TECNAR deberán en todo momento, cumplir con las siguientes disposiciones: 1. Actuar con absoluta imparcialidad política, económica o de cualquier otra índole

en el desempeño de sus funciones demostrando independencia a sus vinculaciones con personas, partidos políticos o instituciones ajenas.

2. Ejecutar los actos de su labor de maner

actos son accesibles al conocimiento de la 3. Guardar reserva respecto de hechos o informaciones de los que tenga

conocimiento con motivo o en ocasión del ejercicio de sus labores y la prestación de sus servicios, sin perjuicio de los deberes y las responsabilidades que le correspondan en caso de conocer actos ilegales o contrarios al orden público y las buenas costumbres.

Promover el uso adecuado de las instalaciones, útiles, materiales, equipos y Institución, demostrando sentido de pertenencia a la

con entusiasmo en las actividades convocadas por los la Institución.

el vocabulario y asistir a la Institución con una vestimenta y presentación personal adecuada, propiciando un ambiente de respeto, no dando motivo a que compañeros y profesores perjudiquen su dignidad

Evitar la comunicación entre estudiantes durante los exámenes, así como bién el uso de libros u otro material de estudio sin previa autorización del

Evitar el uso de celulares durante las clases y exámenes. Evitar el plagio total o parcial de tareas asignadas, asimismo el pago a terceras personas para la realización de sus actividades. Cumplir los reglamentos de la Institución. Promover acciones tendientes a la conservación y restauración del medio ambiente, contribuyendo al logro de un ambiente saludable para todos, tanto en espacios abiertos como cerrados.

SICIONES APLICABLES AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE ARÉVALO – TECNAR

l personal administrativo de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo deberán en todo momento, cumplir con las siguientes disposiciones:

ctuar con absoluta imparcialidad política, económica o de cualquier otra índole en el desempeño de sus funciones demostrando independencia a sus vinculaciones con personas, partidos políticos o instituciones ajenas.

jecutar los actos de su labor de manera transparente, ello implica que dichos actos son accesibles al conocimiento de la comunidad Tecnarista.

uardar reserva respecto de hechos o informaciones de los que tenga conocimiento con motivo o en ocasión del ejercicio de sus labores y la

de sus servicios, sin perjuicio de los deberes y las responsabilidades que le correspondan en caso de conocer actos ilegales o contrarios al orden público y las buenas costumbres.

Promover el uso adecuado de las instalaciones, útiles, materiales, equipos y , demostrando sentido de pertenencia a la

con entusiasmo en las actividades convocadas por los

nstitución con una vestimenta y presentación personal adecuada, propiciando un ambiente de respeto, no dando motivo a que compañeros y profesores perjudiquen su dignidad

Evitar la comunicación entre estudiantes durante los exámenes, así como bién el uso de libros u otro material de estudio sin previa autorización del

Evitar el plagio total o parcial de tareas asignadas, asimismo el pago a

Promover acciones tendientes a la conservación y restauración del medio ambiente, contribuyendo al logro de un ambiente saludable para todos, tanto

PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA

Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo deberán en todo momento, cumplir con las siguientes disposiciones:

ctuar con absoluta imparcialidad política, económica o de cualquier otra índole en el desempeño de sus funciones demostrando independencia a sus vinculaciones con personas, partidos políticos o instituciones ajenas.

a transparente, ello implica que dichos

uardar reserva respecto de hechos o informaciones de los que tenga conocimiento con motivo o en ocasión del ejercicio de sus labores y la

de sus servicios, sin perjuicio de los deberes y las responsabilidades que le correspondan en caso de conocer actos ilegales o contrarios al orden

Page 9: Codigo de etica y convivencia

4. Proteger y conservar los bienes de la fueran asignados para el desempeño de sus labores de manera racional, evitando su abuso, derroche o desaprovechamiento, sin emplear o permitir que otros empleen los bienes de la que no sean aquellos para los cuales hubieran sido específicamente destinados.

5. Conservar una conducta ajustada a la ética profesional, la moral y las buenas costumbres, contribuyendo con su buena conducta a enaltecer el niveleducativo, ético, moral y laboral de la institución.

6. Cumplir los lineamientos establecidos por la obligaciones laborales y horarios de trabajo.

7. Realizar a tiempo y cumplir a cabalidad sus tareas asignadas, así mismo no interrumpir el trabajo de sus compañeros, logrando así un clima laboral sano y productivo.

8. Auspiciar el trato justo e igualitario para cada uno de los integrantes de la Institución con la finalidad de mantener la armonía entre los integrantes de la comunidad Tecnarista.

9. Cumplir con los reglamentos establecidos por la sus objetivos institucionales.

PROHIBICIONES ÉTICAS

Por ser contrarias a las disposiciones arriba señaladas, queda prohibido a los miembros de la Comunidad

1. Identificarse, firmar, dar presente fingiendo ser otra persona

acto deshonesto. 2. Mantener relaciones o participar de situaciones en cuyo contexto sus intereses

personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar el cumplimento de los deberes y labores a su cargo.

3. Obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas, para sí o para otros,

mediante el uso de su cargo, influencia o apariencia de influencia. 4. Realizar actividades de proselitismo polít

labores o por medio de la utilización de infraestructura, bienes o recursos de la

roteger y conservar los bienes de la Institución, debiendo utilizar los que le fueran asignados para el desempeño de sus labores de manera racional, evitando su abuso, derroche o desaprovechamiento, sin emplear o permitir que otros empleen los bienes de la Institución para fines particulares o propósitoque no sean aquellos para los cuales hubieran sido específicamente

Conservar una conducta ajustada a la ética profesional, la moral y las buenas costumbres, contribuyendo con su buena conducta a enaltecer el niveleducativo, ético, moral y laboral de la institución. Cumplir los lineamientos establecidos por la Institución, en cuanto a sus obligaciones laborales y horarios de trabajo. Realizar a tiempo y cumplir a cabalidad sus tareas asignadas, así mismo no

rumpir el trabajo de sus compañeros, logrando así un clima laboral sano y

Auspiciar el trato justo e igualitario para cada uno de los integrantes de la con la finalidad de mantener la armonía entre los integrantes de la

Cumplir con los reglamentos establecidos por la Institución para el logro de sus objetivos institucionales.

Por ser contrarias a las disposiciones arriba señaladas, queda prohibido a los miembros de la Comunidad Tecnarista:

dentificarse, firmar, dar presente fingiendo ser otra persona, considerándose un

Mantener relaciones o participar de situaciones en cuyo contexto sus intereses personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar en conflicto con el cumplimento de los deberes y labores a su cargo.

Obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas, para sí o para otros, mediante el uso de su cargo, influencia o apariencia de influencia.

Realizar actividades de proselitismo político a través de la utilización de sus labores o por medio de la utilización de infraestructura, bienes o recursos de la

, debiendo utilizar los que le fueran asignados para el desempeño de sus labores de manera racional, evitando su abuso, derroche o desaprovechamiento, sin emplear o permitir que

para fines particulares o propósitos que no sean aquellos para los cuales hubieran sido específicamente

Conservar una conducta ajustada a la ética profesional, la moral y las buenas costumbres, contribuyendo con su buena conducta a enaltecer el nivel

, en cuanto a sus

Realizar a tiempo y cumplir a cabalidad sus tareas asignadas, así mismo no rumpir el trabajo de sus compañeros, logrando así un clima laboral sano y

Auspiciar el trato justo e igualitario para cada uno de los integrantes de la con la finalidad de mantener la armonía entre los integrantes de la

para el logro de

Por ser contrarias a las disposiciones arriba señaladas, queda prohibido a los

, considerándose un

Mantener relaciones o participar de situaciones en cuyo contexto sus intereses en conflicto con

Obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas, para sí o para otros,

ico a través de la utilización de sus labores o por medio de la utilización de infraestructura, bienes o recursos de la

Page 10: Codigo de etica y convivencia

Institución, ya sea a favor o en contra de partidos u organizaciones políticas o candidatos.

5. Hacer mal uso de información privilegiada,

transacciones u operaciones financieras utilizando información privilegiada de Institución, o que pudiera tener acceso a ella por su condición o ejercicio del cargo que desempeña, ni debe permitir el uso impropio de dicha información para el beneficio de algún interés particular.

6. Ejercer presiones, amenazas o acoso que puedan afectar la dignida

persona o inducir a la realización de acciones dolosas. 7. Es vedado a los colaboradores

beneficio personal. Definiendomercaderías, regalos de cualquier valor, viotras ventajas obtenidas de relaciones con proveedoresestudiantes o familiares de los anterioresestrictamente profesionales y necesarios para el buen desempeño de la función.

8. Contratar familiares o amigos cercanos, 9. Indicar la contratación de

indicarlos, sin informar el hecho al responsable 10. Los colaboradores de la

no podrán, en principio, ejercer actividad remunerada paralelaasumir sociedad en negocio paralelolabora en la Institución,ejercicio de esta actividad sea detendrá que pedir a la Rectoríaen caso que no afecte el desempeño dela Institución.

11. Es prohibido usar para fines particulares o pasar a terceros tecnologías,

metodologías, knowhow ypor ella desarrolladas Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR, autorizado o habilitado para tal

, ya sea a favor o en contra de partidos u organizaciones políticas o

uso de información privilegiada, a través de la participación transacciones u operaciones financieras utilizando información privilegiada de

o que pudiera tener acceso a ella por su condición o ejercicio del cargo que desempeña, ni debe permitir el uso impropio de dicha información para el beneficio de algún interés particular.

Ejercer presiones, amenazas o acoso que puedan afectar la dignidapersona o inducir a la realización de acciones dolosas.

Es vedado a los colaboradores de la Institución aceptar cualquier tipo beneficio personal. Definiendo beneficio personal como: pagos en dinero o mercaderías, regalos de cualquier valor, viajes, almuerzos, cenas ootras ventajas obtenidas de relaciones con proveedores,

familiares de los anteriores, exceptuándose cuando seaestrictamente profesionales y necesarios para el buen desempeño de la

familiares o amigos cercanos, sin autorización de la Rectoría

ndicar la contratación de familiares o amigos, o llevar a otraindicarlos, sin informar el hecho al responsable de la contratación.

de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo no podrán, en principio, ejercer actividad remunerada paralela a su trabajoasumir sociedad en negocio paralelo, es decir, en el mismo horario labora en la Institución,. En casos excepcionales, es imprescindible que el ejercicio de esta actividad sea de conocimiento de su jefe inmediato,

Rectoría, autorización por escrito, pudiendo ser aprobado no afecte el desempeño de sus funciones o que sea de interés

Es prohibido usar para fines particulares o pasar a terceros tecnologías, metodologías, knowhow y otras informaciones de propiedad de la por ella desarrolladas u obtenidas, así como presentarse en nombre de Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR, cuando no

utorizado o habilitado para tal fin.

, ya sea a favor o en contra de partidos u organizaciones políticas o

de la participación en transacciones u operaciones financieras utilizando información privilegiada de

o que pudiera tener acceso a ella por su condición o ejercicio del cargo que desempeña, ni debe permitir el uso impropio de dicha información

Ejercer presiones, amenazas o acoso que puedan afectar la dignidad de la

aceptar cualquier tipo de personal como: pagos en dinero o ajes, almuerzos, cenas o cualquier

contratistas, , exceptuándose cuando sea para fines

estrictamente profesionales y necesarios para el buen desempeño de la

Rectoría.

otra persona a

Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR a su trabajo, ni

en el mismo horario en el que , es imprescindible que el

jefe inmediato, el cual pudiendo ser aprobado

sus funciones o que sea de interés de

Es prohibido usar para fines particulares o pasar a terceros tecnologías, otras informaciones de propiedad de la Institución o

en nombre de la cuando no se ésta

Page 11: Codigo de etica y convivencia

12. Ningún colaborador de la Institución amigos cercanos, puede beneficiarse de compradirectamente de un proveedor en nombre de la Antonio de Arévalo TECNARtransacciones hechas como empleado de la

13. Permitir que ex empleados y concurrentes de la

Antonio de Arévalo TECNARpersonales, vengan a influenciar cualquier decisión propiciar el acceso a informaciones privilegiadas.

14. Es prohibida cualquier actitud que discrim

personas con quienes se mantiene

DISPOSICIONES FINALES

Las conductas éticas y disciplinarias establecidas en este Código de Ética son enunciativas y nunca taxativas, por lo tancomunidad Tecnarista incurra en conductaprevistas en esta normativa, podrá imponérsele sanción disciplinaria establecido en el Reglamento Interno de Trabajo. Todo lo no previsto en el preConsejo.

de la Institución o cualquiera de sus familiares directos o uede beneficiarse de compra de bienes o servicios

directamente de un proveedor en nombre de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR, o cualquier ganancia personaltransacciones hechas como empleado de la Institución.

empleados y concurrentes de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR, a través de relaciones profesionales o personales, vengan a influenciar cualquier decisión en la Institución

informaciones privilegiadas.

Es prohibida cualquier actitud que discrimine, perjudicando o favoreciendo, las se mantiene contacto profesional.

DISPOSICIONES FINALES

Las conductas éticas y disciplinarias establecidas en este Código de Ética son enunciativas y nunca taxativas, por lo tanto en caso de que algún miembro

incurra en conducta deshonesta y desleal de las no previstas en esta normativa, podrá imponérsele sanción disciplinaria conforme a lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo.

Todo lo no previsto en el presente Código será resuelto en Comité de Ética o en

familiares directos o bienes o servicios

Fundación Tecnológica , o cualquier ganancia personal con

Fundación Tecnológica profesionales o Institución o a

ine, perjudicando o favoreciendo, las

Las conductas éticas y disciplinarias establecidas en este Código de Ética son algún miembro de la

deshonesta y desleal de las no conforme a lo

Comité de Ética o en