Codigo de Etica de Ingensistemas

download Codigo de Etica de Ingensistemas

of 7

Transcript of Codigo de Etica de Ingensistemas

  • 8/16/2019 Codigo de Etica de Ingensistemas

    1/7

    Código Ético del Ingeniero en SistemasComputacionales.

    PRINCIPIOS

    Principio 1. Sociedad.

    Los ingenieros de software actuarán de forma congruente con el interés social.Particularmente, los ingenieros de software deberán, cuando sea apropiado:

    1. Aceptar la responsabilidad total de su trabajo.

    2. Moderar los intereses del ingeniero de software, el empresario, el cliente losusuarios con el bienestar social.

    !. Aprobar software s"lo si se tiene una creencia bien fundamentada de #ue es

    seguro, cumple las especificaciones, pasa las pruebas apropiadas no reduce lacalidad de $ida, la pri$acidad o da%a el medio ambiente. &l efecto 'ltimo deltrabajo deberá ser el bien social.

    (. &)poner a las personas o autoridades apropiadas cual#uier da%o real o potencialal usuario, a la sociedad o el medio ambiente, #ue ra*onablemente se cree #ueestá asociado con el software o documentos relacionados.

    +. ooperar en los esfuer*os para solucionar asuntos importantes de interés socialcausados por el software, su instalaci"n, mantenimiento, soporte odocumentaci"n.

    -. er justo $era* en todas las afirmaciones, particularmente las p'blicas, relati$as

    al software o documentos asociados, métodos /erramientas.

    0. onsiderar incapacidad fsica, distribuci"n de recursos, des$entajas econ"micas otros factores #ue pueden reducir el acceso a los beneficios del software.

    . &star moti$ado a ofrecer $oluntariamente asistencia técnica a buenas causas contribuir a la educaci"n p'blica relacionada con esta profesi"n.

    Principio 2. Cliente y empresario.

    Los ingenieros de software actuarán de manera #ue se concilien lo mejoresintereses de sus clientes empresarios, congruentemente con el interés social.

    Particularmente, los ingenieros de software deberán, cuando sea apropiado:

    1. Prestar ser$icios en sus áreas de competencia, siendo /onestos francos acercade sus limitaciones en su e)periencia educaci"n.

    2. 3o usar conscientemente software #ue se obtiene o retiene a sea ilegalmente osin ética.

  • 8/16/2019 Codigo de Etica de Ingensistemas

    2/7

    !. 4sar la propiedad de un cliente o empresario s"lo en forma propiamenteautori*ada con el conocimiento consentimiento del cliente o empresario.

    (. uando se re#uiera, asegurar #ue cual#uier documento en el #ue seconfa /a sido aprobado por alguien autori*ado para aprobarlo.

    +. Mantener secreta cual#uier informaci"n confidencial obtenida en su laborprofesional, donde tal confidencialidad es congruente con el interés social congruente con la le.

    -.0. 5dentificar, documentar, reunir e$idencia reportar oportunamente al cliente o al

    empresario si, en su opini"n, un proecto tiene probabilidades de fracasar, de sermu costoso, de $iolar la le de propiedad intelectual o ser problemático decual#uier otro modo.

    . 5dentificar, documentar reportar al cliente o empresario asuntos significati$os deinterés social, de los cuales se tiene conocimiento, acerca del software o

    documentos relacionados.

    6. 7ec/a*ar trabajos e)ternos #ue $aan en detrimento del trabajo #ue se reali*apara su patr"n primario.

    18. 3o promo$er intereses ad$ersos a su empresario o cliente, a menos #ue secomprometa un interés ético más alto9 en ese caso, informar al empresario u otraautoridad apropiada del interés ético en cuesti"n.

    Principio 3. Producto.

    Los ingenieros de software asegurarán #ue sus productos sus modificaciones

    correspondientes cumplen los estándares profesionales más altos posibles.Particularmente, los ingenieros de software deberán, cuando sea apropiado:

    1. Procurar la alta calidad, costos aceptables una agenda ra*onable asegurando#ue los costos beneficios significati$os son claros aceptados por el empresario el cliente, están disponibles para consideraci"n del usuario de la sociedad.

    2. Asegurar #ue las metas objeti$os para cual#uier proecto #ue se propone o en el#ue se trabaja sean adecuados alcan*ables.

    !. 5dentificar, definir atender asuntos éticos, econ"micos, culturales, legales ambientales relacionados a los proectos de trabajo.

    (. Asegurar #ue se está calificado, con una combinaci"n apropiada de educaci"n,adiestramiento e)periencia para cual#uier proecto en #ue se trabaje o #ue seproponga trabajar.

    +. Asegurar #ue se usan los métodos apropiados en cual#uier proecto&n el #ue se trabaja o se propone trabajar.

  • 8/16/2019 Codigo de Etica de Ingensistemas

    3/7

    -. ratar de seguir los estándares profesionales más adecuados, siempre #ue esténdisponibles, para el proecto en #ue se trabaja. "lo en caso de #ue /ubiera una

     justificaci"n ética o técnica maor, se permitira alterar dic/os estándares.

    0. &sfor*arse por entender completamente las especificaciones del software en el#ue se trabaja.

    . Asegurar #ue las especificaciones del software en el #ue se trabaja están biendocumentadas, satisfacen los re#uerimientos del usuario cuentan con lasaprobaciones adecuadas.

    6. Asegurar estimaciones cuantitati$as realistas de costos, agenda, personal, calidad resultados de cual#uier proecto en el #ue se trabaja o se propone trabajar,proporcionando una e$aluaci"n de la incertidumbre de esas estimaciones.

    18. Asegurar #ue las pruebas, depuraci"n, re$isi"n del software documentos

    relacionados con los #ue se trabaja sean adecuados.

    11. Asegurar #ue la documentaci"n sea adecuada, incluendo problemassignificati$os encontrados soluciones adoptadas, para cual#uier proecto en el#ue se trabaja.

    12. rabajar para desarrollar software documentos relacionados #ue respeten lapri$acidad de a#uellos a #uienes está dirigido este software.

    1!. er cuidadoso para usar s"lo datos precisos deri$ados por medios éticos legales, usarlos s"lo de las maneras propiamente autori*adas.

    1(. Mantener la integridad de los datos siendo sensible a a#uellos ine)actos uobsoletos.

    1+. ratar todas las formas de mantenimiento de software con el mismoprofesionalismo #ue los desarrollos nue$os.

    Principio 4. uicio.

    Los ingenieros de software mantendrán integridad e independencia en su juicioprofesional. Particularmente, los ingenieros de software deberán, cuando sea apropiado:

    1. Moderar todos los juicios técnicos por la necesidad de apoar mantener los$alores /umanos.

    2. &ndosar documentos 'nicamente cuando /an sido preparados bajo su super$isi"no dentro de sus áreas de competencia con los cuales se está de acuerdo.

    !. Mantener objeti$idad profesional con respecto a cual#uier software o documentorelacionado del cual se le pidi" una e$aluaci"n.

  • 8/16/2019 Codigo de Etica de Ingensistemas

    4/7

    (. 3o in$olucrarse en prácticas financieras fraudulentas tal como corrupci"n,facturaci"n doble u otras prácticas financieras impropias.

    +. &)poner a todas las partes in$olucradas a#uellos conflictos de interés #ue nopuedan e$itarse o e$adirse ra*onablemente.

    -. 3egarse a participar como miembro o asesor en organismos profesionales,pri$ados o gubernamentales $inculados en asuntos relacionados con softwaredonde sus empresarios o clientes pudieran tener conflictos de intereses nodeclarados toda$a.

    Principio !. "dministración.

    Los ingenieros de software gerentes lderes promo$erán se suscribirán a un enfo#ueético en la administraci"n del desarrollo mantenimiento de software. Particularmente, losingenieros de software administrando o dirigiendo deberán, cuando sea apropiado:

    1. Asegurar una buena administraci"n para cual#uier proecto en el cual trabaje,incluendo procedimientos efecti$os para promo$er la calidad reducir riesgos.

    2. Asegurar #ue los ingenieros de software estén informados de los estándares antesde sujetarse a ellos.

    !. Asegurar #ue los ingenieros de software cono*can las polticas procedimientosdel empresario para proteger las contrase%as, arc/i$o e informaci"n #ue esconfidencial al empresario o confidencial a otros.

    (. Asignar trabajo s"lo después de tomar en cuenta contribuciones adecuadas deeducaci"n e)periencia moderadas con un deseo de continuar esa educaci"n

    e)periencia.

    +. Asegurar estimaciones de costos, agendas, personal, calidad resultadoscuantitati$amente realistas en cual#uier proecto #ue trabaje o se proponetrabajar, proporcionando una e$aluaci"n de la incertidumbre de esas estimaciones.

    -. Atraer ingenieros de software potenciales s"lo bajo una descripci"n completa precisa de las condiciones del empleo.

    0. ;frecer una remuneraci"n justa e#uitati$a.

    . 3o impedir injustamente #ue alguna persona ocupe una posici"n para la cual está

    perfectamente calificada.

    6. Asegurar #ue e)ista un acuerdo e#uitati$o en lo referente a la propiedad decual#uier software, proceso, in$estigaci"n, documentaci"n u otra propiedadintelectual a la cual el ingeniero de software /a contribuido.

    18. omar medidas prudentes en procesos legales $inculados a la $iolaci"n de lapoltica de un empresario o de este c"digo.

  • 8/16/2019 Codigo de Etica de Ingensistemas

    5/7

    11. 3o pedir a un ingeniero de software /acer algo incongruente con este c"digo.

    12. 3o castigar a nadie por e)presar temas éticos relati$os a cual#uier proecto.

    Principio #. Pro$esión.

    Los ingenieros de software incrementaren la integridad reputaci"n de la profesi"ncongruentemente con el interés social. Particularmente, los ingenieros de softwaredeberán, cuando sea apropiado:

    1. Audar a desarrollar un ambiente organi*acional fa$orable para actuar éticamente.

    2. Promo$er el conocimiento p'blico de la ingeniera de software.

    !. &)tender el conocimiento de la ingeniera de software participandoapropiadamente en organi*aciones, reuniones publicaciones profesionales.

    (. Apoar, como miembros de una profesi"n, a otros ingenieros de software #ue seesfuercen por seguir este c"digo.

    +. 3o promo$er el interés propio a costa de la profesi"n, cliente o empresario.

    -. ;bedecer todas las lees #ue gobiernan su trabajo, sal$o en circunstanciase)cepcionales, donde tal obediencia es incongruente con el interés social.

    0. er preciso en la descripci"n de las caractersticas del software en el #ue trabaja,e$itando no s"lo declaraciones falsas, sino también declaraciones #ue podran serra*onablemente asumidas como especulati$as, $acas, fraudulentas, enga%osas odudosas.

    . omar la responsabilidad de detectar, corregir reportar errores en el software documentos asociados en los #ue se trabaja.

    6. Asegurar #ue los clientes, empresarios super$isores cono*can el compromiso delos ingenieros de software con este c"digo de ética, las subsecuentesramificaciones de tal compromiso.

    18. &$itar asociaciones con negocios organi*aciones #ue estén en conflicto con estec"digo.

    11. 7econocer #ue las $iolaciones de este c"digo son incongruentes con ser un

    ingeniero de software profesional.

    12.

  • 8/16/2019 Codigo de Etica de Ingensistemas

    6/7

    1!. 7eportar las $iolaciones significati$as de este c"digo a las autoridadescorrespondientes cuando está claro #ue consultar con la gente in$olucrada enestas $iolaciones es imposible, contraproducti$o o peligroso

    Principio %. Colegas.

    Los ingenieros de software apoarán serán justos con sus colegas.Particularmente, los ingenieros de software deberán, cuando sea apropiado:

    1. Moti$ar a sus colegas a sujetarse a este c"digo.

    2. Audar a sus colegas en el desarrollo profesional.

    !. 7econocer completamente el trabajo de otros abstenerse de atribuirse méritosindebidos.

    (. 7e$isar el trabajo de otros en forma objeti$a, sincera propiamente documentada.

    +. &scuc/ar e#uitati$amente las opiniones, preocupaciones #uejas de un colega.

    -. Audar a sus colegas a #ue estén totalmente alertas a los actuales estándaresincluendo polticas procedimientos de protecci"n de contrase%as, arc/i$os,informaci"n confidencial las medidas de seguridad en general.

    0. 3o inter$enir injustamente en la carrera de alg'n colega9 sin embargo, el interésdel empresario, del cliente o el interés social puede conducir a ingenieros desoftware, de buena fe, a cuestionar la competencia de un colega.

    . &n situaciones fuera de sus propias áreas de competencia, solicitar las opinionesde otros profesionales #ue tengan competencia en esa área.

    Principio &. Personal.

    Los ingenieros de software participarán toda su $ida en el aprendi*aje relacionadocon la práctica de su profesi"n promo$erán un enfo#ue ético en la práctica de laprofesi"n. Particularmente, los ingenieros de software deberán, cuando seaapropiado:

    1. Mejorar su conocimiento de los a$ances en el análisis, especificaci"n, dise%o,desarrollo, mantenimiento, pruebas del software documentos relacionados, junto

    con la administraci"n del proceso de desarrollo.

    2. Mejorar su /abilidad para crear software seguro, confiable, 'til de calidad acostos ra*onables en un tiempo ra*onable.

    !. Mejorar su /abilidad para producir documentaci"n precisa, informati$a bienredactada.

    (. Mejorar su comprensi"n del software de los documentos con #ue se

  • 8/16/2019 Codigo de Etica de Ingensistemas

    7/7

    rabaja del medio ambiente donde serán usados.

    +. Mejorar su conocimiento de los estándares rele$antes de las lees #uegobiernan el software los documentos con #ue se trabaja.

    -. Mejorar su conocimiento de este c"digo, su interpretaci"n su aplicaci"n al

    trabajo.

    0. 3o tratar injustamente a nadie debido a prejuicios irrele$antes.

    . 3o influenciar a otros a emprender alguna acci"n #ue in$olucre una $iolaci"n deeste c"digo.

    6. 7econocer #ue las $iolaciones personales de este c"digo son incongruentes conser un ingeniero de software profesional.

    Los Diez Mandamientos de la Ética Informática (COMPUTER ETHICS ISTITUTE!"

    o #sarás #na com$#tadora $ara da%ar a otros♣  o interferirás con el tra&a'o a'eno♣  o inda)arás en los arc*i+os a'enos♣  o #tilizarás #na com$#tadora $ara ro&ar♣  o #tilizarás la informática $ara realizar fra#des♣  o co$iarás o #tilizarás soft,are -#e no *a.as com$rado♣  o #tilizarás los rec#rsos informáticos a'enos sin la de&ida a#torizaci/n♣  o te a$ro$iarás de los derec*os intelect#ales de otros♣  De&erás e+al#ar las consec#encias sociales de c#al-#ier c/di)o -#edesarrolles'uente(

    Esc#dero0 C H (12 de Oct#&re de 3445! Rec#$erado el 36 de 7)osto de 34140de C/di)o de Ética de la In)enieria de Soft,are"

    *tt$"88,,,scri&dcom8doc8954:3;38Codi)o