Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
date post
07-Jul-2018Category
Documents
view
220download
0
Embed Size (px)
Transcript of Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
1/14
INSTRUCCIONES
La prueba consta de 40 preguntas.
Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que
está en la última hoja.
sa s!lo lápi" gra#ito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
Tienes $0 minutos para contestar.
%ntes de comen"ar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.
Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una &'( en el
cuadrado de la alternativa que consideres correcta.
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
2/14
Recursos Educativos
www. v i ll aeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Cobertura )
*+,-RTR% *RR*L%R *-/*% /%TR%L- -'T+ %1+ ,2*+
. La siguiente imagen corresponde a:
I. Litósfera II. Atmósfera III. Tropósfera
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III
2. Capa más etensa de la corte!a terrestre donde el aire" agua y el suelo interact#an rec$procamente con ayuda de la energ$a solar.
A) Atmósfera B) Biósfera C) Cordillera D) %idrósfera
3. La siguiente imagen sir&e para e'emplificar:
I. C(uascos.
II. Contaminación atmosf*rica.III. Calentamiento gloal.
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III
4. +rimero sus casas se llo&ieron" luego comen!aron a enfermarse y al f inal terminaron descuriendo ,ue &i&$an sore un antiguo &ertedero. +osteriormente se detectó la presencia de metales pesados en el suelo" agua y frutas. -sto es un e'emplo de
A) /ala construcción B) Contaminación de la (idrósfera C) Contaminación del suelo D) Contaminación atmosf*rica
http://www.villaeduca.cl/ http://www.villaeduca.cl/ http://www.villaeduca.cl/
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
3/14
5) 0Desintegración y descomposición de una roca en la superficie de la tierra" o en su defecto" próima a la misma" como resultado de la eposición a agentes atmosf*ricos y iológicos1. -sta descripción corresponde a
A) -rosión B) /eteori!ación C) /inerali!ación D) +rospección minera
6) 2na nue&a isla emergió tras el sismo de 3.3 grados 4ic(ter ,ue sacudió en septiemre de 5678 a una región monta9osa al suroeste de +aistán. ;oruega" se deer$a a la falta de (ielo en su !ona de ca!a. -ste animal se alimenta casi eclusi&amente de focas y necesita el (ielo para capturar a su presa. -ntonces es correcto concluir
I. Desforestación de su (áitat. II. %a influido el calentamiento gloal. III. 2no de los agentes causantes es el efecto in&ernadero.
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III
9) ;Cuál de los siguientes lugares tiene el suelo más epuesto a la acción de la erosión ($drica=
A) La ladera de un cerro reforestada. B) La ri&era talada de un r$o. C) 2na parcela utili!ada para la ganader$a o&ina. D) 2na parcela utili!ada para la agricultura de cereales.
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
4/14
0) Sore la siguiente imagen muestra:
2n par,ue nacional. La erosión antrópica. Deforestación.
A) Solo I B) I y II C) II y III D) I" II y III
1) +ara la siguiente imagen es correcto afirmar:
-s un (eterótrofo Corresponde a un Autótrofo
I. -s un organismo fotosint*tico
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III
2) ;Cuál es el producto final de la fotos$ntesis" reali!ada por los productores=
A) Dióido de carono B) ?$geno C) @lucosa D) Cloruro de sodio
3) Sore la siguiente imagen es correcto decir ,ue corresponde a :
Cloroplastos. C*lula de la ra$!
I. +ermite la otos$ntesis.
A) Solo I
B) Solo II C) I y III D) II y III
4) La aclor(idriaes un estado cl$nico caracteri!ado por una producción reducida o ausente de ácido gástrico en el estómago. ;
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
5/14
C) ormación de la ilis D) ormación del ,uimo
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
6/14
5) Se sometieron dos plantas con pigmentos distintos una conten$a clorofila y la otra carotenos" a un eperimento con lu! de distintos colores" siendo posile concluir ,ue :
La fotos$ntesis es cero con lu! amarilla y pigmento caroteno. La fotos$ntesis es máima en amos
&egetales con lu! a!ul.La clorifila no asor&e la lu! &ioleta.
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II
6) +ara la siguiente cadena alimentaria es correcto postular ,ue:
-l cone'o es consumidor primario. -l águila es un consumidor secundario.
. -l (ongo es productor.
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III
7) -ntre todos los (eterótrofos (ay algunos ,ue tienen un papel especial" tomar la materia orgánica muerta (o'as" troncos" animales" etc.) y al alimentarse de ella transformarla de nue&o en compuestos inorgánicos. ;aciones 2nidas para la Agricultura y la Alimentación A?)
recomendó desarrollar productos alimenticios a ase de medusas para (acer frente a suproliferación" ,ue se (a con&ertido en una amena!a para la pesca. ;
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
7/14
Observa la siguiente trama alimentaria y responde las preguntas 19 y 20
9) ;Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta=
I. A mayor n#mero de carpas menor polación de gamusias. II. A mayor n#mero de moluscos mayor n#mero de acterias. III. A menor polación de !ooplancton mayor polación de acterias.
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III
20) ;Cómo afectar$a a este ecosistema una disminución drástica de la polación de gar!as=
I. 4educción drástica de la polación de algas. II. Aumento de la polación de acterias. III. Disminución de la polación de gamusias.
A) Solo I B) I y II C) I y III D) Solo III
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
8/14
21) rgano ,ue farica la c*lula de la imagen:
A) ?&ario B) Test$culos C) +róstata
D) -pid$dimo
22) La menar,u$a es la primera manifestación de sangramiento &aginal normal ,ue tiene una f*mina ;
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
9/14
26) Carlos estudia ingenier$a en la uni&ersidad" pero los fines de semana los dedica a salir de fiestas" puede consumir solo una otella de pisco y no perder el conocimiento o intoicarse. -ntonces G
I. Carlos (a desarrollado un s$ndrome de astinencia. II. Carlos es adicto al alco(ol. III. Carlos se encuentra en la etapa de tolerancia al alco(ol.
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III
27) Se llama (alitosis al proceso ,ue pro&oca el aliento ,ue tiene un olor desagradale. 2na medida ,ue ayuda a pre&enir esta afección es:
A) >o ingerir comidas sa!onadas con a'o. B) Cepillarse los dientes C) >o comer a'$.
D) /asticar c(icle despu*s de cada comida. 28) Sore el artefacto de la imagen es correcto concluir.
unciona con energ$a eólica. Transforma energ$a el*ctrica en mecánica. Transforma energ$a mecánica en el*ctrica.
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III
29) La sel&a tropical africana asore 7566 millones de toneladas de dióido de carono al a9o mediante fotos$ntesis ;
8/18/2019 Cobertura Curricular Ciencias 6basico 2013
10/14
31) 0GGGGGG..es el proceso de transferencia de energ$a t*rmica entre diferentes cuerpos o diferentes !onas de un mismo cuerpo ,ue se encuentran a distintas temperaturas1. La palara ,ue dee ir en la l$nea de puntos es
A) Temperatura
B) Calor C) Sensación t*rmica D) iere
32) Transformaciones energ*ticas ocurridas durante el funcionamiento del artefacto de la imagen.
I. -l*ctrica a mecánica. II. -l*ctrica a calórica. III. -l*ctrica a sonora.
A) Solo I B) I y II
C) II y IIID) Solo III
33) -l iogás se otiene a partir de la fermentación anaeróica de la materia orgánica. -s una me!cla de dióido de carono y metano. -s utili!ado como comustile residencial. ;o reno&ale B) 4eciclale C) 4eno&ale D) Contaminante
34) La contaminación atmosf*rica pro&ocada por las centrales de energ$a termoel*ctrica alimentadas por carón) causó 8.H66 muertes prematuras en el a9o 5677 en la pro&incia de Cantón y la región administrati&a especial de %ong ong en C(ina. -ntonces es posile concluir
I. Las termoel*ctricas deterioran la calidad del aire. II. -l comustile de las termoel*ctricas es un recurso no reno&ale. III. -l aire de %ong ong es uno de los más limpios del mundo.
A) Solo I B) I y II C) II y III
D) Solo III
35) La naftalina es un sólido lanco se otiene del al,uitrán de 2lla" posee una temperatura de fusión de J6 KC y una temperatura de eullición de 57J KC. -ntonces" ;Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa=
A) La naftalina posee una temperatura de fusión inferior a la del agua. B) La naftalina se encuentra en estado l$,uido a temperatura amiente. C) Las mol*cu