COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - Carlos ... Files/fundacion...el esquema de espina...

2
Carlos Revuelta Martí. Juan Carlos Albert A.tienza. Colaborador: Jaime L. Lorenzo Saiz-Calleja. fll l 6 ~-, .¡¡¡;%\ .Ji! Wii 1 .~ 22 J. Vista lateral. 2. Vi sta frontal. 3. Planta baja de solución B. 4. Planta alta de solución B. 5. Planta baja de solución C. 6. Planta alta de solución C. 2 DliUD DUIDO DOODl:I DDCDD DODDI DDDCD ,naco HDCIDO a~aoa o aa,111 oooao DGDGD ODDU DOODQ DIODOD OODDDD ,.-- r--- .,- . 11111 ... .. ... 11111 1111 1 11 ~ 11111 11111 1111, 11 1111 U II U HIIIO . 4 'W ___ 11 -- R kJ J t ;;;r ,;;;r- :-. - .- : n•: :, : ,o e::. :: t :! ::ecc , :,e~ uae: cn u a = :ua. -.- --.- --.- .. ... 11111 •~ IIHI 11111 ll i. 11111 1111 1 .... . Ht lll D11111 II II ID , ~I 5 6

Transcript of COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - Carlos ... Files/fundacion...el esquema de espina...

Page 1: COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - Carlos ... Files/fundacion...el esquema de espina de pescado, más propio de la po~ición funcionalista. · El precio que por la radicalidad

Carlos Revuelta Martí. Juan Carlos Albert A.tienza. Colaborador: Jaime L. Lorenzo Saiz-Calleja.

fll l

6 ~-, .¡¡¡;%\ .Ji! Wii 1 .~

22

J. Vista lateral. 2. Vista frontal. 3. Planta baja de solución B. 4. Planta alta de solución B. 5. Planta baja de solución C. 6. Planta alta de solución C.

2

DliUD DUIDO DOODl:I DDCDD DODDI DDDCD

,naco HDCIDO

a~aoa oaa,111 oooao DGDGD ODDU DOODQ

DIODOD OODDDD

,.-- r--- .,- . 11111 ..... ... 11111 11111 11~ 11111 11111 1111,

111111 U II U HIIIO .

4

'W ___ 11 --~ RkJJ t;;;r ,;;;r-:-. - .­:n•: :,: ,o e::. :: t :! ::ecc , :,e~

uae: cn u a =:ua.

-.- --.- --.-.. ... 11111 • ~ IIHI 11111 ll i. 11111 1111 1 .....

H t lll D11111 II II ID ,

~I

5

6

Page 2: COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - Carlos ... Files/fundacion...el esquema de espina de pescado, más propio de la po~ición funcionalista. · El precio que por la radicalidad

- - ._, .. , ··"' "

13

13

' ... . - • ,

Planta baja

O 1

0ml

o

"

o

...

Planta primera

D D

··,

• D

.) .

13

.-....

0000000 44

1 :M !

1

Revuelta y Albert, desde posiciones próximas al anterior proyecto, presentan un ejercicio que en lo que tiene de radical, de directo y de fresco, gusta desde el primer momento. Tal vez una espe­culación sobre los orígenes del proyecto sería útil para explicarlo.

La consideración que del edificio quiere hacerse como «climatizador natural», la plástica del cerra­miento y la presentación del ejercicio nos llevan a vincularle con la propuesta, próxima para los au­tores y ya citada, de la Facultad de Ciencias de Córdoba, de Saenz de Oiza.

Un esfuerzo para conseguir el funcionamiento correcto del edificio -el aula doblemente ilumi. nada, la ventilación cruzada, la jerarquización de espacios, el protagonismo del espacio circulato­rio- y la claridad conceptual de la propuesta, van a ir alejando al proyecto de la idea de trama -si alguna vez estuvo presente- para desembocar en el esquema de espina de pescado, más propio de la po~ición funcionalista. ·

El precio que por la radicalidad y la pureza ha de pagarse, es el incumplimiento de algunas cues­tiones de uso, como los defectos en los desembar· cos de las escaleras, los pasos estrechos alrededor de la rampa, etc. Por otra parte el esquematismo que en la interpretación del clima andaluz se hace, les lleva a plantear, ingenuamente, la espina y los accesos a las aulas a la intemperie.

En definitiva entre la disponibilidad de la trama y la precisión de la espina de pez, jerárquica y fun. cionalista, se elige ésta última, coherentemente ar­gumentada con la idea de la promenade architec­turale. Sin embargo a la hora de formalizar las fachadas, los autores prescinden de reflejar o explicar la constitución interior y ofrecen algo más indepen­diente y actual que parece querer recuperar ideas como las de la indiferencia o la de la caja cons­tructiva elemental. Así, con naturalidad, los prin­cipios funcionalistas se visten de nuevo.

Facultad de Ciencias de Córdoba, 1978. F. J. Saenz de Oiza.

23