CO2

3
 C.O.2 SISTEMA EXTINTOR DE FUEGO POR CO2 “KIDDE” INSTALADO EN EL BUQUE TANQUE ANCAP NOVENO.- INTRODUCCION: El presente instructivo se ha realizado en el convencimiento de que en un buque tanque todos los oficiales deben conocer las instalaciones de CO2 y la operación correcta de las mismas.- Se debe recordar que el accionamiento del sistema de CO 2, solo se efectuara por orden expresa del Capitán, la persona designada o quien lo sustituya en ese momento.- DESCRIPCION GENERAL: El sistema KIDDE (SK) extingue el fuego utilizando la acción sofocante del CO2 (anhídrido carbónico o dióxido de carbono).- El S.K. consiste si mp lemente en la inyección de CO2 a pre sión almacenad o en botellones, por medio de cañerías en los lugares donde exista fuego.- Los lugares protegidos por el S.K. en nuestro buque son: 1.- SALA DE MAQUINAS. 2.- SALA DE BOMBAS. 3.- TANQUES DE CARGA DE AMBAS BANDAS. 4.- TANQUES DE RESIDUOS DE AMBAS BANDAS. Al accionar la descarga a sala de maquinas la descarga es total. Al accionar la descarga a sala de bombas se descargan automaticamente 6 botellones. A los tanques de carga la descarga es opcional. PROVISION DE CO2: Los botellones están interconectado entre si, son 32 y su capacidad asegura la extinción del fuego en el más grande de los compartimentos protegido s. El CO2 es una sus tancia limpi a, seca, no cor ros iva y no ven enosa, que sofoca la combustión. D ebido a esta ultima caracter ística es mortal para perso nas y animales.- VALVULAS DE DISTRIBUCION: Las válvulas de distribución son las que conectan las cañerías de descarga a sala de maquinas y sala de bombas con el múltiple general de CO2 . Estas válvulas son acondicionadas por un sistema manual de manija, cable y polea de apertura solidaria con el eje de giro de las válvulas. Las poleas de aperturas tienen una manija para ser abiertas directamente. Estas válvulas de distribución son las válvulas números 1 (uno) de las cajas de accionamiento. Para los tanques de carga las válvulas son de apertura manual.- TOBERAS Y DIFUSORES DE DESCARGA: Las líneas de conducción de CO2 a los espacios protegidos, terminan con difus ore s de var ias tob eras cad a uno. Por estos di fusores el CO2 liqu ido se descarga en forma de fluido gaseoso produciendo una atmósfera inerte y sofocando el fuego. En la sala de maquinas hay 11 difusores, en sala de bombas 2 y en cada tanque de carga y residuos, 1 difusor.- SIRENAS DE ALARMA: Existen sirenas de alarma para la sala de maquinas sala de control y para la sala de bombas. Estas sirenas comienzan a sonar automaticamente cuando se accionan las válv ulas N° 1 (válv ula de distribución ) aler tand o al pers onal accionarse las válv ulas de distribución se apagan los ventiladores del compartimento correspondiente.

Transcript of CO2

Page 1: CO2

5/9/2018 CO2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/co25571fc274979599169969c4a 1/3

 

C.O.2

SISTEMA EXTINTOR DE FUEGO POR CO2 “KIDDE” INSTALADO EN EL BUQUE TANQUEANCAP NOVENO.-

INTRODUCCION:El presente instructivo se ha realizado en el convencimiento de que en un

buque tanque todos los oficiales deben conocer las instalaciones de CO2 y la operación correcta

de las mismas.-Se debe recordar que el accionamiento del sistema de CO2, solo se efectuara por ordenexpresa del Capitán, la persona designada o quien lo sustituya en ese momento.-

DESCRIPCION GENERAL:

El sistema KIDDE (SK) extingue el fuego utilizando la acción sofocante delCO2 (anhídrido carbónico o dióxido de carbono).-

El S.K. consiste simplemente en la inyección de CO2 a presión almacenado enbotellones, por medio de cañerías en los lugares donde exista fuego.-Los lugares protegidos por el S.K. en nuestro buque son:

1.- SALA DE MAQUINAS.2.- SALA DE BOMBAS.3.- TANQUES DE CARGA DE AMBAS BANDAS.

4.- TANQUES DE RESIDUOS DE AMBAS BANDAS.Al accionar la descarga a sala de maquinas la descarga es total.Al accionar la descarga a sala de bombas se descargan automaticamente 6 botellones.A los tanques de carga la descarga es opcional.

PROVISION DE CO2:

Los botellones están interconectado entre si, son 32 y su capacidadasegura la extinción del fuego en el más grande de los compartimentos protegidos.El CO2 es una sustancia limpia, seca, no corrosiva y no venenosa, que sofoca lacombustión. Debido a esta ultima característica es mortal para personas y animales.-

VALVULAS DE DISTRIBUCION:

Las válvulas de distribución son las que conectan las cañerías de descargaa sala de maquinas y sala de bombas con el múltiple general de CO2 . Estas válvulas sonacondicionadas por un sistema manual de manija, cable y polea de apertura solidariacon el eje de giro de las válvulas. Las poleas de aperturas tienen una manija para ser abiertas directamente. Estas válvulas de distribución son las válvulas números 1 (uno)de las cajas de accionamiento. Para los tanques de carga las válvulas son de aperturamanual.-

TOBERAS Y DIFUSORES DE DESCARGA:

Las líneas de conducción de CO2 a los espacios protegidos, terminancon difusores de varias toberas cada uno. Por estos difusores el CO2 liquido sedescarga en forma de fluido gaseoso produciendo una atmósfera inerte y sofocando el

fuego.En la sala de maquinas hay 11 difusores, en sala de bombas 2 y en cada tanque de carga yresiduos, 1 difusor.-

SIRENAS DE ALARMA:

Existen sirenas de alarma para la sala de maquinas sala de control y parala sala de bombas. Estas sirenas comienzan a sonar automaticamente cuando se accionan lasválvulas N° 1 (válvula de distribución) alertando al personal accionarse las válvulas dedistribución se apagan los ventiladores del compartimento correspondiente.

Page 2: CO2

5/9/2018 CO2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/co25571fc274979599169969c4a 2/3

 

Para la sala de maquinas la válvula de distribución acciona dos interruptores eléctricos: unopara poner en funcionamiento las sirenas eléctricas de sala de maquinas y de sala de controly otra apaga (para) los ventiladores de maquinas, extractores de bombas, depuradoras decombustible, caldera auxiliar, dos bombas de trasvase de combustible, equipo de aireacondicionado de sala de control de maquinas, las cuatro bombas de cargo y las dos bombasSrtrpping.En el caso de la sala de bombas el proceso es algo diferente, la válvula de distribuciónacciona un interruptor para apagar los mismos equipos eléctricos que la válvula 1 demaquinas, y otro para energizar una válvula solenoide que se abre y así permite el paso deaire comprimido desde la sala de maquinas, operando de esta manera una sirena neumática.Hay que tener en cuenta que para que se produzca el funcionamiento de esta sirena debeestar abierta la válvula de aire a cubierta.-

BREVE DESCRIPCION DEL SISTEMA KIDDE INSTALADO ABORDO:

Este sistema cuenta con dos bancos de dos filas cada una de 7 botellonesde 45.4 kilos de CO2 cada uno, es decir 28 botellones.Además hay 2 botellones actuadores para sala de maquinas y 2 botellones actuadorespara sala de bombas, lo cual da un total de 32 botellones con una capacidad de 1452.8kilos de CO2 .Cada válvula de apertura de los botellones esta unida a una palanca que se asegura enel otro extremo por una pieza con tornillos a los diversos cables metálicos actuadores.Estos cables actuadores en uno de sus extremos están unidos al vástago de un pistónque es movido cuando entra CO2 de los botellones actuadores a los cilindros tiradorescorrespondientes. En el pasillo de babor junto a la sala de maquinas, en el mamparo dela sal de maquinas, en el mamparo de la sala de CO2, esta caja de accionamiento delS.K. para sala de maquinas en cuyo interior están las manijas para tirar y abrir la válvulade distribución (manija N° 1) y para abrir los 2 botellones actuadores (manija N° 2).-Para la sala de bombas la caja esta en el mamparo de proa de la casillería a babor. Estacaja es estanca y se cierra herméticamente por medio de una tapa con palanca deapriete. También hay en su interior 2 manijas, una para abrir la válvula de distribución(manija N° 1) y otra para abrir los botellones actuadores.-

FUNCIONAMIENTO: Ya vimos que la manija N° 1 abre las válvulas de distribución que

interconecta las salas de maquinas y de bombas con el múltiple de CO2, liquidohaciendo sonar las alarmas correspondientes y apagando equipos eléctricos deventilación y la manija N° 2 es la que realmente libera el CO2, y debe ser usada solocuando se tenga la certeza de que no hay personal en el espacio a inundar y que se hancerrado todas las aberturas al exterior. No demoras mucho pues el fuego se vaincrementando con cada momento que pasa.

Para el caso de sala de maquinas al tirar de la manija N° 2 se abren las válvulas dedescarga de los botellones actuadores y el CO2 pasa entonces a 4 cilindros tiradoreslos 2 cilindros de proa tiran los cables metálicos abriendo los 145 del banco de proa.

Los otros dos cilindros abren 10 cilindros del banco de popa. El CO2 liberado de losbotellones actuadores pasa también a un quinto cilindro tirador que abre los 2botellones actuadores para la sala de bombas y libera así el CO2 de los mismos y el delos 4 botellones restantes de banco de popa. De esta manera para el incendio en sala demaquinas se abren la totalidad de los botellones de la instalación, es decir 32.-Para el caso de incendio en la sala de bombas al tirar de la manija N° 2 de la caja deaccionamiento correspondiente se libera el CO2 de los 2 botellones actuadores y esteCO2 pasa al cilindro tirador correspondiente y abre 4 botellones del banco de popa.-

Page 3: CO2

5/9/2018 CO2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/co25571fc274979599169969c4a 3/3

 

Para el caso de incendio en los tanques de carga o en los tanques SLOP, hay válvulasde corte manuales numeradas que comunican el múltiple de CO2 con cada tanque decarga. Previo verificar que las válvulas de distribución para sala de maquinas y sala debombas están cerradas (de otra manera todo el CO2 se iría por la válvulaaccidentalmente abierta). Abra la válvula correspondiente al tanque incendiado y abramanualmente los botellones correspondientes en cualquier banco. En los planoscolocados en la sala de CO2 figuran dentro de un cuadrado la cantidad de botellonesque hay que abrir en un primer momento y también figuran dentro de un circulo lacantidad que se deberá abrir en caso de que el fuego continúe y en que secuencia.En la pagina 4 damos una tabla en la cual constan los datos a que hacemos mención enlos párrafos superiores. El número de botellones a abrir asegura una suficientedescarga de CO2 para volver inerte la atmósfera de cada local.-

Tabla de cantidad d e botellones a abrir en un primer momento para incendio en lostanques de carga. Cantidad y secuencia posterior en caso de que el fuego continúe.

Tanque incendiado N° de botellones Descarga a intervalos de½ a 6 horas

N° 1 Bbr. y Er. 6 1

N° 2 Bbr. y Er. 8 4

N° 3 Bbr. y Er. 8 4

N° 4 Bbr. y Er. 8 4

N° 5 Bbr. y Er. 8 4

Tks Slop Bbr. y Er. 4 1

Para abrir los cilindros manualmente se debe comenzar por los de los bancos desdeestribor a babor de tal manera que al accionar la palanca de uno, el cable metálico queune las mismas no abra al botellón siguiente.En caso de incendio en sala de maquinas, se deben , previamente a la inyección de CO2,cerrar las salidas de los tanques de almacenamiento y consumo de combustible por medio de los cierres rápidos a distancia, cuyo comando de neumático y esta ubicado a

la entrada del comedor de oficiales, a 2 mts. de la parada de emergencia de maquinas(botón rojo).En todo caso se debe asegurar el máximo de estanqueidad en el compartimentoincendiado tapando lumbreras y escotillas con lona mojada y trapos evitando así que elCO2 escape hacia el exterior disminuyendo su concentración en el compartimentosiniestrado. En caso de que el CO2 afecte a algún tripulante, se le debe brindar buenaventilación y asegurar su respiración artificialmente.Lea este instructivo cuidadosamente y reconozca los puntos aquí tratados en la sala deCO2 no hay tiempo ante un fuego declarado para estudiar el funcionamiento del sistemaKIDDE. Conozca su uso de antemano, Ud. puede así salvar el buque y salvarse a simismo.