CMIP

11
CMIP ¿Qué es CMIP? Es un modelo de sistema de interconexión abierta que define como crear sistemas comunes de administración de redes Tanto CMIP como SNMP definen estándares de administración de redes pero CMIP es más complejo y proporciona diversas características que deben observar los administradores de red Algunas compañías telefónicas están usando CMIP para la administración de redes públicas. Junto con SNMP está incluido en el Ambiente de Administración Distribuida de OSF, define la comunicación entre las aplicaciones de administración de red y la gerencia de los agentes. Cmip también es considerado como una arquitectura de administración de red, que provee de mecanismos de intercambio de información, entre un administrador y elementos remotos de red, cuyo funcionamiento esta basado en los servicios CMIS

Transcript of CMIP

Page 1: CMIP

CMIP

¿Qué es CMIP?

Es un modelo de sistema de interconexión abierta que define como crear

sistemas comunes de administración de redes

Tanto CMIP como SNMP definen estándares de administración de redes

pero CMIP es más complejo y proporciona diversas características que deben

observar los administradores de red

Algunas compañías telefónicas están usando CMIP para la administración de

redes públicas. Junto con SNMP está incluido en el Ambiente de Administración

Distribuida de OSF, define la comunicación entre las aplicaciones de

administración de red y la gerencia de los agentes.

Cmip también es considerado como una arquitectura de administración de

red, que provee de mecanismos de intercambio de información, entre un

administrador y elementos remotos de red, cuyo funcionamiento esta basado en

los servicios CMIS

Page 2: CMIP

CMIP define también la información de la gerencia en términos de objetos

administrados y permite tanto la modificación como las acciones sobre objetos

gestionados. Se describen usando GDMO y los objetos son identificados por un

nombre distinguido (DN), similar en concepto al directorio X.500

Los sistemas de administración de red, basados en CMIP son utilizados en la

administración de:

Redes de Área Local, LAN.

Redes Corporativas y Privadas de Área Amplia

Redes Nacionales e Internacionales

Características

Entre las principales características del protocolo CMIP encontramos:

Se basa en la arquitectura administrador-agente y una base de información

CMIS/CMIP requiere de gran cantidad de memoria y capacidad de CPU

Genera cabeceras en los mensajes de los protocolos

Las especificaciones son difíciles de realizar y tediosas de implementar en

aplicaciones

La comunicación con los agentes está orientada a conexión

La estructura de funcionamiento es distribuida

Page 3: CMIP

Permite una jerarquía de sistemas de operaciones

El protocolo asegura que los mensajes lleguen a su destino

Estructura

El modelo de administración OSI, define los sistemas administrados y los sistemas

de administración, cada Agente tiene que poseer una MIB, una MIB es una base

de información de administración, un Proceso de Aplicación del Sistema de

Administración (SMAP) proporciona el interfaz con la información compartida MIB.

Los SMAPs dialogan con otros SMAPs a través de la red, una Entidad

Administración (SMAE) soporta la comunicación de los SMAP, y las SMAEs usan

CMIP para intercambiar datos entre nodos, CMIP también determina la

metodología para diseñar el sistema de administración de red y las

especificaciones del interfaz están indicadas en CMIS

Page 4: CMIP

El agente escucha por el puerto 164, el tamaño máximo de un paquete CMIP

es de 64KB, el administrador tendrá que esperar por traps y el agente reporta los

traps de igual forma que las respuestas a las demás peticiones por medio del

puerto 163.

Operaciones

Se pueden realizar las siguientes operaciones:

M-GET: solicitar el valor de un atributo de una instancia de un objeto

gestionado.

M-SET: fijar el valor de un atributo de una instancia de un objeto

gestionado

M-ACTION: solicitar una acción para ocurrir según lo definido por el

objeto gestionado.

M-CREATE: crear una instancia de un objeto gestionado.

M-DELETE: suprimir una instancia de un objeto gestionado.

M-CANCEL-GET: cancelar una petición de GET en curso.

.

Page 5: CMIP

M-EVENT_REPORT: enviar notificaciones o alarmar a los NMS.

CMIP también proporciona buena seguridad (autorización de la ayuda,

control de acceso y registros de la seguridad) y un reporte flexible de las

condiciones inusuales de la red.

Protocolos de aplicación en CMIP

a) CMISE, elemento común de servicios de información de

administración (Common Management Infomation Service)

Protocolo que proporciona los servicios básicos de administración para reportar

eventos, manipular datos de administración y generar requerimientos

b) ACSE, elemento de servicio de control de asociación (Association

Control Service Element)

Protocolo que establece y libera asociaciones entre entidades de aplicación, el

establecimiento lo puede realizar el agente o el administrador.

c) ROSE, elemento de servicio para operación remota (Remote

Operation Service Element)

Protocolo encargado de las llamadas de procedimientos remotos, permite la

invocación de una operación en un sistema remoto

Page 6: CMIP

Servicios ofrecidos por CMIP

A través de CMISE, el protocolo CMIP proporciona 3 tipos de servicios, y son:

1) Manejo de datos, utilizado por el administrador para solicitar y alterar

información de los recursos del agente

2) Informe de sucesos, empleado por el agente para informar al administrador

3) Control directo, empleado por el administrador para la ejecución de diversas

acciones en el agente

Funciones

Administración Contable.

Proporciona una forma de monitorear el uso de la red para cobrar a los usuarios o

para medir los costos y prevenir sobregiros de los presupuestos.

Administración de la Configuración.

Por medio de interfaces gráficos, el administrador puede seleccionar y reconfigurar

puentes, enrutadores y otros dispositivos de comunicación

Administración de Fallas.

Detecta y corrige fallas en la red. Analiza aspectos que ayudan a determinar las

causas de falla. Dispone de alarmas para alertar a los administradores que se ha

llegado a determinados errores.

Page 7: CMIP

Administración del Comportamiento.

Proporciona servicios para monitorear la red y mejorar su comportamiento. Llevar

estadísticas es una de los elementos esenciales para administrar el

comportamiento

Seguridad.

Proporciona servicios de seguridad de alto nivel que puede autentificar a los

usuarios, detecta intrusiones y asegura la confidencialidad en la transmisión de

datos.

Page 8: CMIP

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

UNIVERSIDAD DE MARGARITA – UNIMAR.

VICERRECTORADO ACADÉMICO.

DECANATO DE INGENIERÍA Y AFINES

CÁTEDRA: ADMINISTRACION DE REDES

Integrantes:

Medina, Leonardo CI.21.322.743

Fernández, Asdrúbal CI.22.998.078

El valle, 17 de Octubre de 2013.

CMIP.