Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2...

59
CLÍNICAS LÍNICAS DE DE FORMULACIÓN ORMULACIÓN DE DE PROYECTOS ROYECTOS PARA PARA LAS LAS CONVOCATORIAS ONVOCATORIAS PROYECTOS ROYECTOS PARA PARA LAS LAS CONVOCATORIAS ONVOCATORIAS DE DE INVESTIGACIÓN NVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ESARROLLO RONDA ONDA II II Junio de 2011 Junio de 2011

Transcript of Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2...

Page 1: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

CCLÍNICASLÍNICAS DEDE FFORMULACIÓNORMULACIÓN DEDEPPROYECTOSROYECTOS PARAPARA LASLAS CCONVOCATORIASONVOCATORIASPPROYECTOSROYECTOS PARAPARA LASLAS CCONVOCATORIASONVOCATORIAS

DEDE IINVESTIGACIÓNNVESTIGACIÓN YY DDESARROLLOESARROLLORRONDAONDA IIII

Junio de 2011Junio de 2011

Page 2: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

AGENDA DE LA CLÍNICAAGENDA DE LA CLÍNICAP l b d bi idP l b d bi idPalabras de bienvenida.Palabras de bienvenida.Antecedentes.Antecedentes.Sobre la SENACYT y el PENCYTSobre la SENACYT y el PENCYTSobre la SENACYT y el PENCYT.Sobre la SENACYT y el PENCYT.Descripción de la convocatoria (objetivo, modalidades, Descripción de la convocatoria (objetivo, modalidades, alcance).alcance).Formulario de propuesta.Formulario de propuesta.

Selección del formulario.Selección del formulario.Cómo llenar el formularioCómo llenar el formularioCómo llenar el formulario.Cómo llenar el formulario.

Refrigerio.Refrigerio.Reglamentaciones.Reglamentaciones.Reglamentaciones.Reglamentaciones.Numeral 5 del formulario.Numeral 5 del formulario.Preguntas y respuestas.Preguntas y respuestas.

Page 3: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Por tipo de institución:

Por área geográfica:

Por área de conocimiento: Esta es C. Esta es C. Sociales

Por género:

Page 4: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

El GCI:El GCI:

Page 5: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Bibliometría:Bibliometría:

(2,299 publicacionesdesde 1996 -2009).

Page 6: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Fuente: SCI e Indicadores de Ciencia y Tecnología 2006-2008 de Panamá (2010).

Page 7: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Patentes:Patentes:

Fuente: DIGERPI, MICI (2009).

Page 8: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Gastos del Gobierno en I+D:Gastos del Gobierno en I+D:

Fuente: Indicadores de Ciencia y Tecnología 2006-2008 de Panamá (2010).

Page 9: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Financiamiento de inversión en Financiamiento de inversión en I+D:I+D:

Fuente: Indicadores de Ciencia y Tecnología 2006-2008 de Panamá (2010).

Page 10: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

SOBRE LA SENACYT Y EL PENCYT SOBRE LA SENACYT Y EL PENCYT 

Page 11: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Misión:Misión: ConvertirConvertir a la a la cienciaciencia y y tecnologíatecnologíaen en herramientasherramientas para el para el desarrollodesarrollo

SobreSobre lalaSENACYTSENACYT sosteniblesostenible de Panamá.de Panamá.SENACYTSENACYT

• Talento humano para robustecer la

i d d d l

• Talento humano para robustecer la

i d d d l

• Ciencias aplicadas para buscar soluciones a

• Ciencias aplicadas para buscar soluciones a

• Desarrollo de la innovación tanto

• Desarrollo de la innovación tanto sociedad del

conocimientosociedad del conocimiento

soluciones a problemáticas sociales y productivas

soluciones a problemáticas sociales y productivas

empresarial como socialempresarial como social

Page 12: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Panamá cuenta con un plan de desarrollo en el temadesarrollo en el tema…

www.senacyt.gob.pa

Page 13: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

O… constituido por un conjunto de objetivos, líneas estratégicas e iniciativas en concordancia con las políticas de desarrollo nacional

EEjes del desarrollo social:jes del desarrollo social:O M

 I C O

Biociencias y Biociencias y saludsalud N I B L Ede desarrollo nacional…

jjCapital humano  Inclusión social 

C O N O

yyGéneroGénero

C. socialesC. socialesÉticaÉtica O

 S T E N

MMotores del otores del crecimiento:crecimiento:LogísticaT 

O     E 

AmbienteAmbienteC. básicasC. básicas L

O    S O

Plan Plan EstratégicoEstratégicoSENACYTSENACYT

Plan Plan EstratégicoEstratégicoSENACYTSENACYT

Plan Plan Estratégico Estratégico 

MEFMEF

Plan Plan Estratégico Estratégico 

MEFMEFTurismoAgricultura

Capital financieroM I E N  TICsTICs

EducaciónEducación

InnovaciónInnovación R RO L SENACYTSENACYTSENACYTSENACYTMEFMEFMEFMEF

Capital financiero Desarrollo de capacidades  Secuencia en las inversionesEnergía competitiva y abundanteC 

R E C I  InnovaciónInnovación

Industria y energíaIndustria y energíaLogística y transporteLogística y transporte

AgriculturaAgricultura acuícolaacuícola pesquerapesquera y forestaly forestal D E S A 

Energía competitiva y abundante C Agricultura, Agricultura, acuícolaacuícola, , pesquerapesquera y forestaly forestal

Page 14: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Sobre el Sobre el PENCYTPENCYT

CVP11CVP11; COL11COL11; FID11;FID11;EFA11EFA11; APB11APB11.

IDS11.

INF11INF11; IDR11IDR11;ITE11ITE11; CAP11CAP11

Page 15: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

LINEAS ESTRATÉGICAS DEL PENCYT III

Línea 1:Línea 1: Iniciativas de alto impacto en sectores priorizados

Línea 2: Línea 2: Fortalecimiento de recursos humanos y de infraestructura científica y tecnológica

1. Proyectos estratégicos en sectores priorizados.2. Apoyo a la creación e instalación de centros de

excelencia de nivel internacional en Panamá.3 A l d ll d t í f i l i l d

1. Becas para la formación de recursos humanos de alto nivel en el extranjero.

2. Infraestructura científico-tecnológica.3. Acceso electrónico a bibliografía científica.3. Apoyo al desarrollo de maestrías profesionales vinculadas

en sectores de interés prioritario.4. Fortalecimiento de la formación técnica en los sectores

priorizados.

g4. Apoyo para disminuir la brecha digital.5. Desarrollo de capacidades regionales.6. Inserción de becarios7. Captación de talento comprobado:

repatriación y suma de recurso humano.8. Apoyo institucional a postgrados nacionales.9. Sistema Nacional de Investigación (SNI).10. Identificación y seguimiento de talentos.

Línea 3:Línea 3: Generación y difusión de conocimientos con alto potencial

1. Aumentar la actividad de I+D+i.2 A t l ti id d d I+D i t d t áti ífi

conocimientos con alto potencial de aplicación para el desarrollo de Panamá

2. Aumentar la actividad de I+D orientada por temáticas específicas.3. Apoyo a grupos de investigación de excelencia.4. Aumento de la participación de investigadores nuevos o principiantes en proyectos de

I+D+i.

Page 16: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

LINEAS ESTRATEGICAS DEL PENCYT III

Línea 4:Línea 4: Fortalecimiento y fomento de las actividades de innovación

1 Apoyar programas para mejorar la enseñanza de las

empresarial

1. Incrementar proyectos de innovación empresarial.2. Apoyar la creación de emprendimientos innovadores. 1. Apoyar programas para mejorar la enseñanza de las

ciencias.2. Fortalecer las universidades para compensar

acciones en la formación de docentes de ciencias.3. Apoyo a la popularización y difusión de ciencia,

tecnología e innovación.

2. Apoyar la creación de emprendimientos innovadores.3. Mejorar las oportunidades de acceso a la información

tecnológica de aplicación productiva a las empresas panameñas.

4. Premios a la innovación.5. Apoyo a gremios, asociaciones y conglomerados.

Línea 6:Línea 6: Fortalecimiento de la institucionalidad pública del sistema de innovación para la

g

competitividad en Panamá

1. Fortalecimiento del rol estratégico de CONACYT y del CICYT.2 Establecer la medición del impacto para evaluar los resultados del apoyo público a las2. Establecer la medición del impacto para evaluar los resultados del apoyo público a las

actividades de ciencia, tecnología e innovación.3. Fortalecer la generación de información sobre actividades de ciencia, tecnología e innovación.4. Elevar la eficiencia de las operaciones de SENACYT con sus usuarios.

Page 17: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

PENCYT PENCYT ‐‐No dejar por alto!No dejar por alto!Volumen IVolumen I

– Soluciones tangibles a la sociedad y el país– pág. 29– Prioridad de país: LyT, Turismo, Agricultura – pág. 30

Volumen II• Ciencias Sociales (I+D) – pág 153 183• Ciencias Sociales (I+D) – pág. 153‐183

– Diagnóstico (FODA ) ‐ pág. 153‐163– Prioridades de Desarrollo (Temáticas especificas)  – pág. 164‐166– Manual de gestión de inversión social – pág. 170

• Ciencias de la Salud– Salud y pobreza; soluciones tangibles – pág. 48– Inv. Sociales y de Salud (sociedad , economía) – pág. 82

• Ambiental ‐ – pág. 339• Genero – pág 367• Genero – pág. 367• Ética – pág. 397

Page 18: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Técnicas para el aprovechamiento y uso

Identificación de receptores que le permiten al parásito de la malaria P. falciparum invadir eritrocitos sin usar el ácido siálico: para descifrar mejor los 

Proyecto Arqueológico El Caño: conocer el tipos de uso, costumbres y 

Incertidumbre en la programación de operaciones en sistemas de transporte marítimo: entender el papel de nuevos métodos de teoría de la información para la mejora de las operaciones del sistemaaprovechamiento y uso 

eficaz del melón de rechazo: seleccionando e implementando opciones apropiadas para agregar valor a subproductos industriales

mecanismos celulares, a fin de ofrecer mejor tratamiento de la enfermedad.

tradiciones de Panamá, a través de la arqueología.

Cultivares de arroz biofortificado en zonas rurales de pobreza extrema y desnutrición:mejorar el bienestar nutricional de los consumidores de arroz de 

las operaciones del sistema marítimo.

LL íí titi

industriales.las zonas de pobreza extrema.

BiocienciasBiocienciasy saludy salud TurismoTurismo

LogLogíísticasticayy

transportetransporte

F l i i d l bF l i i d l bF l i i d l bF l i i d l b

proyectos en I+Dproyectos en I+D238238

Fortalecimiento de la base Fortalecimiento de la base

técnico técnico -- cientcientíficaífica

Fortalecimiento de la base Fortalecimiento de la base

técnico técnico -- cientcientíficaífica

proyectos en I+D proyectos en I+D en los sectores público, académico y empresarial.

Page 19: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el
Page 20: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA: DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA: Objetivo, modalidades, alcance…Objetivo, modalidades, alcance…Objetivo, modalidades, alcance…Objetivo, modalidades, alcance…

Page 21: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

OBJETIVO:

FOMENTO A I+D FOMENTO A I+D EN CIENCIAS SOCIALES EN CIENCIAS SOCIALES (IDS) 2011(IDS) 2011OBJETIVO:Impulsar estudios e investigaciones de ciencias sociales, investigación aplicada o desarrollotecnológico (tipo I+D) en las prioridades planteadas en el Plan Estratégico Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación (PENCYT) 2010-2014.

Se aceptarán propuestas de naturaleza cuantitativa y cualitativa con diversos enfoques ymetodologías siempre que guarden mérito científico, pertinencia con el PENCYT e impacto socialcon un enfoque de pluri- o inter-disciplinaridad.

CATEGORÍAS DE EVALUACIÓN SEPARADA (ÁREAS TEMÁTICAS):A. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

•Actores sociales y políticas de ciencia y tecnología•Actores sociales y políticas de ciencia y tecnología•Cultura, identidad y alfabetización científica•Sociedad del conocimiento, globalización y nuevas tecnologías•Microempresas y actividades emprendedoras en ciencia, tecnología e innovación (CTI)•Factores productivos, inserción ocupacional y nuevas tecnologías.p , p y g•Innovación y uso crítico de las TICs•Nuevas tendencias tecnológicas, apropiación social de CTI y estilos de desarrollo.

B. DESIGUALDAD, EXCLUSIÓN SOCIAL Y EQUIDAD•Mercados laborales, cultura científica e inserción social•Juventud, entornos sociales y potenciales usos de TICs•Movimientos sociales

Page 22: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

CATEGORÍAS DE EVALUACIÓN SEPARADA (ÁREAS TEMÁTICAS):

FOMENTO A I+D FOMENTO A I+D EN CIENCIAS SOCIALES EN CIENCIAS SOCIALES (IDS) 2011(IDS) 2011CATEGORÍAS DE EVALUACIÓN SEPARADA (ÁREAS TEMÁTICAS):C. INTEGRACIÓN REGIONAL, DESARROLLO TERRITORIAL Y GESTIÓN COMUNAL

•Gestión municipal, desarrollo regional y nuevas tecnologías•Educación ciudadana, gerencia social y uso de TICs•Gestión gubernamental, descentralización administrativa e innovacióng ,•Desarrollo regional, integración territorial y construcción de capacidades locales en CTI

D. MIGRACIÓN, ASENTAMIENTOS POBLACIONALES Y MEDIO AMBIENTE•Territorios vulnerables y gestión del riesgo•Medio ambiente, emprendimiento local y desarrollo sostenible•Políticas de prevención de desastres, asentamientos poblacionales nuevos y desarrollo rural•Transformación del medio, población y desarrollo

E. POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO•Usos sociales del conocimiento científico-tecnológico•Educación y desarrollo•Poder ciudadano y conocimiento socialPoder ciudadano y conocimiento social•Salud

F. POLÍTICAS PÚBLICAS Y SEGURIDAD HUMANA•Políticas públicas, seguridad y democraciap g y•Violencia y democracia•Combate a la pobreza

Page 23: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

GeneralesGenerales importantesimportantesDirigida a:Personas naturales o jurídicasjurídicas en calidad de investigadores o grupos de investigación,individuales o afiliados, de entidades públicas, empresas privadas, universidades, escuelastécnicas, organizaciones no gubernamentales, laboratorios y demás entidades, con o sin fines delucro, con capacidad de llevar a cabo investigación básica, aplicada o desarrollo tecnológico.

Duración:H t t ñ ( i d d 24 )Hasta tres años (se recomienda no exceder 24 meses).

Montos:Hasta B/.60,000, por la totalidad del proyecto.

Importante: Los proponentes deben asegurarse que la distribución de fondos de su propuestaentre los objetos de gasto en el presupuesto vaya acorde al objetivo del Programa de Fomento aI+D.

.

PLAZO PARA ENTREGA DE PROPUESTAS: 30 DE JUNIO DE 2011 (HASTA LAS 3 00 P M HORA EXACTA)30 DE JUNIO DE 2011 (HASTA LAS 3:00 P.M., HORA EXACTA)

Page 24: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Convocatorias Públicas Continuas:  ITE y CAPConvocatorias Públicas Continuas:  ITE y CAP

Page 25: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

FORMULARIO DE PROPUESTAFORMULARIO DE PROPUESTA

Page 26: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Selección del Selección del formularioformularioformulario…formulario…

Page 27: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Selección del formulario…Selección del formulario…

www.senacyt.gob.paElegir: Ronda IIElegir: Ronda II

Elegir la convocatoriaElegir la convocatoriaque aplicaque aplica

Page 28: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Documento a descargar?Documento a descargar?

Page 29: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Información (“coordenadas”)…Información (“coordenadas”)…

Convocatoria Direcciónl I i ió llFomento a la Investigación y Desarrollo en 

Ciencias Sociales [email protected]

Fomento de la Excelencia en el Desarrollo de Líneas de Investigación en Ciencias de la Salud [email protected]íneas de Investigación en Ciencias de la Salud

Captación de Talento Comprobado para I+D [email protected]

Inserción de Talento Especializado insercion2010@senacyt gob paInserción de Talento Especializado [email protected]

Page 30: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

CÓMO LLENAR EL FORMULARIO…CÓMO LLENAR EL FORMULARIO…CÓMO LLENAR EL FORMULARIO…CÓMO LLENAR EL FORMULARIO…

Page 31: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Solo marcar UNA

Page 32: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

+ lín

eas?

P+

ncia

del

IPe

rtin

e

Page 33: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

poa

del g

rup

ertin

enci

aPe

NAT

ENC

IÓN

A ro

les

tore

s el

ac.

Def

. ac

t re

Page 34: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Pdo

de

la P

Con

teni

d

Page 35: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Recuerde…Recuerde…• El archivo del formulario en la Web está en formato• El archivo del formulario en la Web está en formato Word (esto permite insertar imágenes y pegar texto).

• Al final del formulario, agregue la información de la propuesta (el Numeral 5, desarrollado) y documentos p p ycomplementarios (cartas, CVs, etc.).

• Esto permite que se entregue un solo archivo con toda la información solicitada (OBLIGATORIO) a SENACYT.

• Este archivo suyo puede ser en formato Word o PDF (si es PDF debe poder insertarse el código de registro y eles PDF debe poder insertarse el código de registro y el área temática!).

Page 36: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

PDF que permite incluir datos…PDF que permite incluir datos…

IDS11‐xxxIDS 2011 A, B, C, D, E, F,G

Page 37: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

erlo

,m

ilarlo

IDA

RLO

Lee

asim

Y VA

LI

Page 38: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

REGLAMENTACIONESREGLAMENTACIONESREGLAMENTACIONESREGLAMENTACIONES

Page 39: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Documentos importantes…Documentos importantes…Documentos importantes…Documentos importantes…

Page 40: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

REGLAMENTO DE REGLAMENTO DE CxMCxMANEXOANEXO

Descripción de los ProgramasDescripción de los ProgramasDescripción de los ProgramasDescripción de los ProgramasANEXO 1:PROGRAMA DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Objetivo generalFortalecer la capacidad científica y tecnológica de Panamá mediante la inversión en investigación y desarrollo (I+D) en ciencia y tecnología.

Criterios de selecciónB.1 Objetivo de la selección.B.2 Condiciones necesarias.B.2 Condiciones necesarias.B.3 Criterios principales.B.4 Criterios adicionales.B.5 Información adicional.

Términos adicionalesPerfil del evaluadorObjetos de gasto permisibles

Page 41: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

valú

a?¿Q

ué s

e ev

¿

Page 42: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

e aer

ales

de

nvoc

ator

iG

enla

co n

Page 43: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

so

el p

roce

sua

ción

?C

ómo

es

de e

val u

¿C

Page 44: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Objetos de gasto permisiblesObjetos de gasto permisiblesRUBRO

a) Insumos científicos Equipos, maquinarias, recursos bibliográficos, reactivos y materiales de consumo de laboratorio.

b) Gastos de operación No disponibles y que sean imprescindibles para alcanzar los objetivos de la propuesta.p p

c) Recursos humanos Complementos salariales para personal en el proyecto, exceptuando en la mayoría de los casos complementos salariales para funcionarios y universidades del sector gubernamental.

d) Subcontratos para Incluyendo estudiantes asistentes asesores y especialistas; sind) Subcontratos para personal no disponible

Incluyendo estudiantes, asistentes, asesores y especialistas;  sin embargo, en el caso de especialistas, no es aceptable subcontratar el núcleo de la investigación o desarrollo propuesto.

e) Capacitación de corta duración

‐du ac ó

f) Viajes De campo, misiones tecnológicas, de intercambio y de presentación de resultados.

g) Promoción y difusión de actividades

‐actividades

h) Construcciones indispensables para la ejecución del proyecto:

Pequeñas ampliaciones o modificaciones indispensables a las instalaciones existentes.

i) i i di) Mantenimiento de vehículos y combustibles

Page 45: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Paz y SalvoPaz y Salvo Estatus:17 de junio

Para la participación de las Convocatorias PúblicasFebrero / 2011

El/La suscrito/a, varón/mujer, de nacionalidad ________________, mayor de edad,portador/a de la cédula de identidad personal/pasaporte No. ,p p p p _______________,actuando en mi nombre propio / mi calidad de representante legal de______________________________________, (agregar número de RUC de lapersona jurídica__________________________), a efecto de participar en lasConvocatorias Públicas SENACYT 2011: Investigación y Desarrollo Ronda IConvocatorias Públicas SENACYT 2011: Investigación y Desarrollo, Ronda I,solicito el Paz y Salvo que certifique que no mantengo / no mantenemos, ni lapersona jurídica antes enunciada, ni a nombre propio, obligaciones pendientes conla SENACYT. Fecha final para

Código de Intención de Propuesta _____________________________________Nombre (proponente/representante legal)

Fecha final para estar paz y salvo:

30 de junio

Nombre (proponente/representante legal) _______________________________

Firma _________________________________

Page 46: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

RecesoRecesoRecesoReceso

Page 47: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

NUMERAL 5 DEL FORMULARIONUMERAL 5 DEL FORMULARIONUMERAL 5 DEL FORMULARIONUMERAL 5 DEL FORMULARIO

Page 48: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Numeral 5… Lista de verificación de documentos a anexar!Numeral 5… Lista de verificación de documentos a anexar!

0

Page 49: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Descripción técnica del proyectoDescripción técnica del proyecto

•• Portada: Portada: Título de la propuesta (nombre del proyecto; no– Título de la propuesta (nombre del proyecto; no puede usted “desviarse” de la idea propuesta; procure ser conciso, evitar uso innecesario deprocure ser conciso, evitar uso innecesario de terminología).

– Proponente / Investigador Principal (en los p / g p (términos descritos, Numeral 2).

– Tiempo total de ejecución de la propuesta (uds. p j p p (deciden; consulten el anuncio/afiche).

– Monto total (en B/.).

Page 50: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

• Introducción / Planteamiento del problema•• Explicación del problemaExplicación del problema (ejemplos: importancia•• Explicación del problemaExplicación del problema (ejemplos: importancia del proyecto, contexto social, otras investigaciones similares). Espacio para presentar información basesimilares).  Espacio para presentar información base y estudios relacionados (nacional, regional, internacional,…).  Puede/debe recurrir a fuentes bibliográficas (APA, ASA, MLA).  Conciso y al punto!

•• Propósito y justificaciónPropósito y justificación (ejemplos: ¿Por qué eligió hacer este estudio?  ¿Cuál es el estado actual del conocimiento?  ¿Qué hará su proyecto para solucionar el problema planteado?  ¿Brevemente, quienes lo harán y con qué colaboradores?)quienes lo harán y con qué colaboradores?).

Page 51: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

• Revisión de literatura

•• Línea base Línea base (estado actual de conocimiento del bl i l / di l f d tproblema ‐ nacional y/o mundial ‐ con fundamento 

en análisis de investigaciones previas).  Debe recurrir a fuentes bibliográficas Conciso y al punto!a fuentes bibliográficas.  Conciso y al punto!

•• ¿Por qué y para qué?¿Por qué y para qué? (discusión de brechas que•• ¿Por qué y para qué? ¿Por qué y para qué? (discusión de brechas que existen y vacíos que se desea llenar/contribución que se desea hacer con la propuesta de q p pinvestigación).

Page 52: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

•• Pertinencia en relación con el PENCYT  Pertinencia en relación con el PENCYT  (en dónde “aterriza”, cómo aporta su propuesta al plan ya sea en su Volumen I o en el II)aporta su propuesta al plan, ya sea en su Volumen I o en el II).

•• Beneficios y principales beneficiarios Beneficios y principales beneficiarios (quién?, dónde? Sea específico; evite el efecto “Usted mismo” No se olvide delespecífico; evite el efecto “Usted mismo”.  No se olvide del beneficiario final:  Sociedad civil , comunidad, etc.beneficiario final:  Sociedad civil , comunidad, etc.).

Page 53: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

•• Impacto esperado  Impacto esperado  (económicos, ambientales, sociales, etc. económicos, ambientales, sociales, etc. ) Se refiere a la huella o impronta que los resultados del proyecto  dejarían en algunos de los niveles que actúa o en grupos sociales.  (Ejemplos: lucha contra niveles de pobreza potencial oportunidad para mejorar el costo de la canastade pobreza, potencial oportunidad para mejorar el costo de la canasta básica, resolución de inequidades, etc.).

Obj ti d l tObj ti d l t ( l t áti i di fi lid d h i•• Objetivos del proyecto Objetivos del proyecto (elemento programático que indica finalidad hacia la cual se dirigen esfuerzos para dar solución al problema.  Responder a la pregunta "qué" y "para qué“).  Deben ser claros y precisos, disminuyendo el rango de múltiples interpretaciones sobre lo que realmente busca la g p p qinvestigación. 

• Objetivo general (1!).• Objetivos específicos (alineados)Objetivos específicos (alineados).

•• Colaboradores del proyecto  Colaboradores del proyecto  (labor/rol de ellos, el IP, el co‐IP, personal de apoyo, …).  Es preferible texto descriptivo (que acompañe a una tabla, no al revés!).  Indicar % aproximado de dedicación mensual de c/u.  No se No se olviden de las asociaciones, los estudiantes, las comunidades, etc. olviden de las asociaciones, los estudiantes, las comunidades, etc. Evitemos el efecto “no tengo tiempo…”“no tengo tiempo…”.

Page 54: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

•• Metodología:Metodología:

– En forma sintética, en esta sección describa los materialesmaterialesexperimentales que va a usar; y, explicar la aplicación de los métodosmétodos.

– Cómo va a ejecutar el estudio, considerando – por ejemplo – el “dónde”, “con qué” y “cómo”.

– De acuerdo con la naturaleza, sus métodos y el diseño, la investigación puede ser considerada cualitativa y/o cuantitativa; aunque en muchas condiciones las dos se pueden integrar y articular.

– Duración (tiempos).

– Procurar que aparezca: (complementar con material de apoyo)Elección del enfoque metodológico específico.La forma cómo se van a analizar interpretar y presentar losLa forma cómo se van a analizar, interpretar y presentar los resultados.

Procedimientos, técnicas y/o actividades. / ó ó f óLa muestra/selección de participantes, recolección de la información.Organización, sistematización y análisis de los datos.

Page 55: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

•• ActividadesActividades (Orientación: descríbalas brevemente!).  Ejemplos:– Entrenamiento de facilitadores en VIH SIDA (TÍTULO, SEGUIDO DE BREVE TEXTO…).

Aplicación de encuesta en cuatro escuelas (TÍTULO SEGUIDO DE BREVE TEXTO )– Aplicación de encuesta en cuatro escuelas (TÍTULO, SEGUIDO DE BREVE TEXTO…).– Análisis de la información y redacción de un manuscrito (…).– Difusión del proyecto mediante participación en congreso (…).

•• ProductosProductos (científicos, técnicos, sociales, etc.)Descríbalos brevemente; tangibles, realizables, …

– Grupo de facilitadores entrenado en intervenciones educativas en VIH SIDA (TÍTULO, SEGUIDO DE BREVE TEXTO…).

– Diagnóstico de línea base en cuatro escuelas   (TÍTULO, SEGUIDO DE BREVE TEXTO…).– Información interpretada y manuscrito listo para sometimiento a publicación ( )Información interpretada y manuscrito listo para sometimiento a publicación (…).– Afiche y resumen en proceedings del congreso (…).

Alineación!!Alineación!!

Usted está “trazando su cancha” Sea realista! Ambos seránUsted está “trazando su cancha” Sea realista! Ambos seránUsted está “trazando su cancha”.  Sea realista!  Ambos serán Usted está “trazando su cancha”.  Sea realista!  Ambos serán motivo de monitoreo…motivo de monitoreo…

Page 56: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

•• Estrategia de divulgación   Estrategia de divulgación   (por ejemplo:  Eventos, publicaciones, talleres, hojas de Internet, afiches, discos compactos, medios, etc.  Detalles breves; recuerde que deseamos “verlos” o “participar”)recuerde que deseamos  verlos  o  participar ).

•• Consideraciones especiales Consideraciones especiales (Orientación:  Éste es el momento para i l i l d l idi i i dl i l d l idi i i d j lmencionar cualquier elemento de la idiosincrasia de su proyectocualquier elemento de la idiosincrasia de su proyecto;  ejemplos:

posible dependencia con otra propuesta a nivel nacional o internacional, apunta  a  un  SNI  en  ciencias sociales, etc.   Usted decide).

•• BibliografíaBibliografía (cita de referencias utilizadas en el texto, de acuerdo con un formato internacionalmente aceptado, como APA, ASA, MLA, etc.).

•• Cronograma de Cronograma de actividadesactividades (una matriz o tablita “sin mucha ciencia”, pero clara = ALINEADA!).  Evite el exceso de información (multi‐niveles...).

•• Presupuesto completo con párrafos de sustentación Presupuesto completo con párrafos de sustentación (Orientación:  en B./; incluya renglones/párrafos de sustentaciónincluya renglones/párrafos de sustentación; indicar posibles contrapartesposibles contrapartes).y g py g p p pp p )

Page 57: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Para cerrar… lecciones aprendidas…Para cerrar… lecciones aprendidas…Sea conciso y directoconciso y directo (estilo de redacción científica descriptivo).Sea conciso y directo  conciso y directo  (estilo de redacción científica descriptivo).

Evite enunciados largos enunciados largos en los párrafos, que no comunican adecuadamente su idea.

Verifique que la propuesta esté completa:  Antes de enviarla a SENACYT, revise el estilo de redacción, estilo de redacción, el uso exagerado de signos de puntuación, conjunciones, errores de mecanografiado, nombres el uso exagerado de signos de puntuación, conjunciones, errores de mecanografiado, nombres científicos científicos (para lo cual las aplicaciones electrónicas ofrecen herramientas de revisión).  Si bien este aspecto es muy puntual, contribuye a acelerar la lectura, análisis y, en general, la revisión del p y p y y gdocumento.

Evite abreviaturas carentes de información abreviaturas carentes de información (“etc.”, luego de un solo sustantivo), o frases genéricas (y abstractas) como "y otros más " o "entes semejantes en nuestro ámbito"abstractas) como  y otros más… o  entes semejantes en nuestro ámbito .

Añada el significado de una abreviatura significado de una abreviatura a continuación de la misma, únicamente la primera vez que aparece en el texto de su propuesta.

Utilice un solo sistema de medidasun solo sistema de medidas, preferiblemente el Sistema Internacional (sistema métrico decimal de pesos y medidas), o alternativamente, el sistema empleado por la revista internacional en que planea publicar.que planea publicar.

Le deseamos éxito en su propuesta.  Panamá lo merece.Le deseamos éxito en su propuesta.  Panamá lo merece.

Page 58: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

PREGUNTASPREGUNTASPREGUNTASPREGUNTASYYYY

RESPUESTASRESPUESTASRESPUESTASRESPUESTAS

Page 59: Clínica de las Convocatorias 2011 I+D (Ronda II) en ... · 1. Aumentar la actividad de I+D+i. 2 AtltiidddI+Ditd tátiífi conocimientos con alto potencial de aplicación para el

Gracias!Gracias!Gracias!Gracias!

Manos a la obraManos a la obraManos a la obra.Manos a la obra.