Clip Abantia 07 10-2014

1
CATALUNYA Martes 7 octubre 2014 7 Expansión De aquella pujanza textil apenas queda nada, pero esas fábricas de te- jidos fueron el embrión del éxito ac- tual en los sectores automovilístico, siderúrgico, químico y farmacéutico, entre otros. L’Hospitalet y el Baix Llobregat son uno de los motores de la transición desde la agricultura ha- cia una economía hoy dominada por los servicios y con varios clústeres industriales muy competitivos. “Las empresas han sabido adaptarse co- mo un guante al territorio”, resume el historiador Francesc Cabana, que repasa en L’Hospitalet i el Baix Llo- bregat: una història empresarial los casi dos siglos de historia industrial de la zona. El trabajo tiene una gran virtud: detallar, una por una, las empresas que han marcado el desarrollo eco- nómico de esta área. Cabana se refie- re a las que “aún hacen historia”, co- mo Ferrobérica (Abrera), Colomer (Cornellà), Unipharma (El Papiol) y Sodexo (Santa Coloma de Cervelló), por no citar a las archiconocidas Agbar, Siemens, Comsa, Seat, Aban- ‘L’HOSPITALET I EL BAIX LLOBREGAT: UNA HISTÒRIA EMPRESARIAL’/ UN LIBRO DE FRANCESC CABANA RECOGE LA EVOLUCIÓN DESDE LOS PRIMEROS TALLERES TEXTILES, EN LA PRIMERA MITAD DEL XIX, HASTA EL TEJIDO AUTOMOVILÍSTICO Y FARMACÉUTICO DE HOY EN UNA DE LAS ZONAS MÁS INDUSTRIALES. Éxitos y fracasos en el corazón industrial ANÁLISIS por Artur Zanón tia... Pero también a las “que han he- cho historia”, como Braun y Corberó (Esplugues), Indo (L’Hospitalet), Flex (Esparreguera), Portland (Va- llirana) y la Colònia Güell (Santa Co- loma). Ayudan a la comprensión y a satisfacer la curiosidad del lector las fotografías, carteles y grabados de la época, como la fábrica de vidrio Ca- maló o la planta de Roca hacia 1930. El autor contextualiza ligeramen- te un proceso que se expandió por fases en Europa desde finales del si- glo XVIII. Se recogen las 26 opinio- nes de alcaldes de otros tantos muni- cipios de la zona, algo que puede desconcertar a un lector que busque un enfoque meramente histórico. El libro, editado por el Fòrum Em- presarial Llobregat, se divide en dos partes. La primera refleja el marco económico, social e histórico y la se- gunda, mucho más extensa, recorre municipio por municipio con sus principales compañías. En la historia industrial del Baix Llobregat y L’Hospitalet, el papel del río es importante para los inicios tex- tiles. Pero será la electricidad, ya en el siglo XX, lo que permita crecer a una actividad necesitada de mucha más energía de la que podía suminis- trar un río poco caudaloso y con un La textil fue la primera industria desarrollada en Catalunya. / ‘L’Hospitalet i el Baix Llobregat: una història empresarial’ volumen poco estable. Esta energía permitió ubicar empresas lejos de los cauces y se pudieron implantar las industrias química y metalúrgica. Las colonias industriales primero y la entrada de capital exterior des- pués, junto con el desarrollo de la banca, el capital humano, el creci- miento demográfico y potentes in- fraestructuras jalonan un crecimien- to que ha llevado a la comarca a ser un polo industrial y de servicios. Gran transformación Cabana defiende que la transforma- ción real se produjo en los 80. Que- daban atrás los años de la Guerra Ci- vil (colectivización de empresas) y de la dictadura (primero, autarquía; luego implantación de Seat en los años del desarrollismo). La entrada en la actual Unión Europea puso fin al proteccionismo franquista y co- menzó la internacionalización. El libro no elude la crisis y Cabana intenta transmitir un mensaje opti- mista: “Las reformas realizadas han tenido un alto coste en forma de cie- rre de empresas y pérdida de em- pleos, pero han dejado una trama más competitiva y exportadora con productos de más valor añadido”. Viu en el Sant Gervasi de sempre amb el màxim confort Habitatges exclusius de 151 m 2 a 302 m 2 Únic àtic amb gran terrassa a peu pla i pàrking privat de 275 m 2 aprox. Única planta baixa amb àmplia terrassa i pàrking privat de 220 m 2 aprox. Preus a partir de 830.000€ Zona comunitària amb piscina Servei de consergeria Personalitza el teu habitatge c/ Saragossa, 77 (Via Augusta / Pl. Molina) Barcelona / Sant Gervasi Inici de comercialització: Divendres 10 d’octubre a les 10h a les oficines centrals Oficines centrals Av. Diagonal, 463 Barcelona 93 410 00 79 www.corp.cat

Transcript of Clip Abantia 07 10-2014

Page 1: Clip Abantia 07 10-2014

CATALUNYA

Martes 7 octubre 2014 7Expansión

De aquella pujanza textil apenas queda nada, pero esas fábricas de te-jidos fueron el embrión del éxito ac-tual en los sectores automovilístico, siderúrgico, químico y farmacéutico, entre otros. L’Hospitalet y el Baix Llobregat son uno de los motores de la transición desde la agricultura ha-cia una economía hoy dominada por los servicios y con varios clústeres industriales muy competitivos. “Las empresas han sabido adaptarse co-mo un guante al territorio”, resume el historiador Francesc Cabana, que repasa en L’Hospitalet i el Baix Llo-bregat: una història empresarial los casi dos siglos de historia industrial de la zona.

El trabajo tiene una gran virtud: detallar, una por una, las empresas que han marcado el desarrollo eco-nómico de esta área. Cabana se refie-re a las que “aún hacen historia”, co-mo Ferrobérica (Abrera), Colomer (Cornellà), Unipharma (El Papiol) y Sodexo (Santa Coloma de Cervelló), por no citar a las archiconocidas Agbar, Siemens, Comsa, Seat, Aban-

‘L’HOSPITALET I EL BAIX LLOBREGAT: UNA HISTÒRIA EMPRESARIAL’/ UN LIBRO DE FRANCESC CABANA RECOGE LA EVOLUCIÓN DESDE LOS PRIMEROS

TALLERES TEXTILES, EN LA PRIMERA MITAD DEL XIX, HASTA EL TEJIDO AUTOMOVILÍSTICO Y FARMACÉUTICO DE HOY EN UNA DE LAS ZONAS MÁS INDUSTRIALES.

Éxitos y fracasos en el corazón industrialANÁLISIS por Artur Zanón

tia... Pero también a las “que han he-cho historia”, como Braun y Corberó (Esplugues), Indo (L’Hospitalet), Flex (Esparreguera), Portland (Va-llirana) y la Colònia Güell (Santa Co-loma). Ayudan a la comprensión y a satisfacer la curiosidad del lector las fotografías, carteles y grabados de la época, como la fábrica de vidrio Ca-maló o la planta de Roca hacia 1930.

El autor contextualiza ligeramen-

te un proceso que se expandió por fases en Europa desde finales del si-glo XVIII. Se recogen las 26 opinio-nes de alcaldes de otros tantos muni-cipios de la zona, algo que puede desconcertar a un lector que busque un enfoque meramente histórico.

El libro, editado por el Fòrum Em-presarial Llobregat, se divide en dos partes. La primera refleja el marco económico, social e histórico y la se-

gunda, mucho más extensa, recorre municipio por municipio con sus principales compañías.

En la historia industrial del Baix Llobregat y L’Hospitalet, el papel del río es importante para los inicios tex-tiles. Pero será la electricidad, ya en el siglo XX, lo que permita crecer a una actividad necesitada de mucha más energía de la que podía suminis-trar un río poco caudaloso y con un

La textil fue la primera industria desarrollada en Catalunya. / ‘L’Hospitalet i el Baix Llobregat: una història empresarial’

volumen poco estable. Esta energía permitió ubicar empresas lejos de los cauces y se pudieron implantar las industrias química y metalúrgica.

Las colonias industriales primero y la entrada de capital exterior des-pués, junto con el desarrollo de la banca, el capital humano, el creci-miento demográfico y potentes in-fraestructuras jalonan un crecimien-to que ha llevado a la comarca a ser un polo industrial y de servicios.

Gran transformación Cabana defiende que la transforma-ción real se produjo en los 80. Que-daban atrás los años de la Guerra Ci-vil (colectivización de empresas) y de la dictadura (primero, autarquía; luego implantación de Seat en los años del desarrollismo). La entrada en la actual Unión Europea puso fin al proteccionismo franquista y co-menzó la internacionalización.

El libro no elude la crisis y Cabana intenta transmitir un mensaje opti-mista: “Las reformas realizadas han tenido un alto coste en forma de cie-rre de empresas y pérdida de em-pleos, pero han dejado una trama más competitiva y exportadora con productos de más valor añadido”.

Viu en el Sant Gervasi de sempreamb el màxim confort

Habitatges exclusius de 151 m2 a 302 m2

Únic àtic amb gran terrassa a peu pla ipàrking privat de 275 m2 aprox.

Única planta baixa amb àmplia terrassa ipàrking privat de 220 m2 aprox.

Preus a partir de 830.000€

Zona comunitària amb piscina

Servei de consergeria

Personalitza el teu habitatge

c/ Saragossa, 77 (Via Augusta / Pl. Molina)

Barcelona / Sant Gervasi

Inici de comercialització:Divendres 10 d’octubre a les 10h a les oficines centrals

Oficines centralsAv. Diagonal, 463 Barcelona 93 410 00 79

www.corp.cat

3204824

cportero
Rectángulo
cportero
Rectángulo