Clínica examen de boca

40
EXAMEN DE LA BOCA

Transcript of Clínica examen de boca

Page 1: Clínica  examen de boca

EXAMEN DE LA BOCA

Page 2: Clínica  examen de boca

LABIOS

Page 3: Clínica  examen de boca

LABIOS

Color

Forma

Tamaño

Procesos Inflamatorio

Page 4: Clínica  examen de boca

COLOR

Page 5: Clínica  examen de boca

FORMA

Page 6: Clínica  examen de boca

FORMA

Si se solicita que abra la boca, ésta formará un óvalo desviado de la línea media

Page 7: Clínica  examen de boca

FORMA

Parálisis del orbicular de los labios y buccinador

• No puede silbar• Sople Lo hace inflando

la mejilla del lado enfermo.

• Saque la lengua, ésta se desviará hacia el lado afectado

Page 8: Clínica  examen de boca

TAMAÑO

Patológicamente aumentados en el

edema generalizado.

Page 9: Clínica  examen de boca

QUEILITIS

Procesos inflamatorios de los labios.

Forma simple es una descamación epitelial

Herpes Simple

Page 10: Clínica  examen de boca

MUCOSA DE LOS CARRILLOS

Y ENCIAS

Page 11: Clínica  examen de boca

COMO EXAMINAR

Normalmente la mucosa es rosada, lisa, brillante y deslizable

Page 12: Clínica  examen de boca

Patológicamente puede observarse algunas alteraciones en su color y aspecto como en la Enfermedad de Addison

Page 13: Clínica  examen de boca

También se pueden asentar manchas de Koplik, erupción sarampionosa, de color blanco-azulado, rodeadas de un halo rojizo, agrupadas en un número variable.

Page 14: Clínica  examen de boca

INFLAMACIONES DE LA MUCOSA BUCAL

Estomatitis

Catarral

Aftosa

Ulcerosa

Gangrenosa

Muguet

Dolor

Ardor local

Halitosis

Sialorrea

Modificación en el sentido

del gusto

Page 15: Clínica  examen de boca

ESTOMATITIS CATARRAL O SIMPLE

Mucosa inflamada, roja y alguna vez con raros puntos de pus.Causas

Fumar Diabetes Caries dentales Deshidratación

Page 16: Clínica  examen de boca

ESTOMATITIS AFTOSA

Ulceraciones pequeñas, cubiertas con finas membranas blanquecinas y rodeados de halos inflamatorios

No dejan cicatrizAsientan en cualquier

parte de la mucosaSe observa en niños

durante el período de dentición, mujeres durante la menstruación

Page 17: Clínica  examen de boca

ESTOMATITIS ULCEROSA

Producto de infección

bacterianaIntensas molestias

localesLas úlceras pueden

estar cubiertas de membranas

blancoamarrillentas

Page 18: Clínica  examen de boca

ESTOMATITIS GANGRENOSA

Ataca a niños muy debilitados que han sufrido infecciones graves como Sarampión, tuberculosis o tifoidea.

No da dolor, pasa inadvertida

Invasivo, destruye tejido de la mejilla

Page 19: Clínica  examen de boca

EL MUGUET O ESTOMATITIS OÍDICA

Hongo Cándida Albicans Lengua, encías,

carrillos, labios y paladar

Produce manchas eritematosas que se cubren de membranas blanquecinas

Afecta a niños desnutridos

Page 20: Clínica  examen de boca

GINGIVITIS HIPERTRÓFICA

Encías aumentadas de grosor por aumento de la estructura papilar

No duelenSangran con

facilidad Malas

implantaciones dentarias

Page 21: Clínica  examen de boca

GINGIVITIS ATRÓFICA

Disminución progresiva del alvéolo maxilar Caída del diente, se

acompaña de infección con producción de pus y mal olor

Page 22: Clínica  examen de boca

DIENTES

Page 23: Clínica  examen de boca

DIENTES

Defectos de implantación impiden buena masticación

Caries Dentales Causa de gingivitis,

estomatitis, faringitis, amigdalitis Pueden causar

bacteriemia

Page 24: Clínica  examen de boca

LENGUA

Page 25: Clínica  examen de boca

LENGUA

Humedad

Tamaño

Aspecto

Movilidad

Aliento

Sentido del gusto

Page 26: Clínica  examen de boca

HUMEDAD

Patológicamente Sequedad de la

lengua Opaca Pequeña

Page 27: Clínica  examen de boca

TAMAÑO

Macroglosia Hematomas linguales,

mixedema y creatinismo

• Microglosia• Glositis atrófica,

paralisis del hipogloso

Page 28: Clínica  examen de boca

COLOR

Blanco Mancha saliente

(macha leucoplásica), en fumadores

Roja Hipertrofia de las

papilas le da aspecto de fresa, roja en la glositis aguda, inflamación del suelo de la boca

Page 29: Clínica  examen de boca

ASPECTO

Más frecuente saburra Blanquecina , localiza

en el extremo anterior de la lengua

Gastritis

Geográfica: Engrosamientos circunscritos de epitelio dan color blanquecino

Page 30: Clínica  examen de boca

ASPECTO

Escrotal: En el dorso profundas grietas separan pliegues epiteliales dispuestos a cada lado de la línea media. Congénita

Page 31: Clínica  examen de boca

MOVILIDAD

Frenillo corto impide movilidad

Parálisis del Hipogloso Al sacar la lengua

, se desvía hacia el lado paralizado

Page 32: Clínica  examen de boca

ALIENTO

HalitosisUrinosoManzanas DMTierra mojada

Page 33: Clínica  examen de boca

PALADAR

Page 34: Clínica  examen de boca

PALADAR

Cubiertas de mucosa rosada

Ósea se adhiere intensamente a los huesos del paladar y forman elevaciones transversales que parten de la línea media hacia afuera

Page 35: Clínica  examen de boca

COMO EXAMINAR

Abra la bocaSe deprime la lengua

colocando el baja lenguas sólo en los tercios anteriores

Examinar movilidad del velo del paladar se solicita que pronuncie la letra “A” varias veces

Page 36: Clínica  examen de boca

QUE EXAMINAR

Forma Paladar ojival Paladar hendido

Comunicación directa entre la nariz y la boca . Dificulta la succión

Fonación se altera dando origen a la voz nasal

Page 37: Clínica  examen de boca

GLÁNDULAS

SALIVALES

Page 38: Clínica  examen de boca

GLÁNDULAS SALIVALES

Tialismo Cialofagiça Sialorrea

Xerostomía

Page 39: Clínica  examen de boca

Tialismo y

Sialorrea

Estomatitis

Glositis

Esofagitis

Afecciones cuerda

del tímpano

Page 40: Clínica  examen de boca