Clasificacion y Familia de Aceros

4
CLASIFICACION Y FAMILIA DE ACEROS NORMAS IRAM: INSTITUTO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES. SAE: SOCIEDAD DE INGENIEROS DE AUTOMOTORES. AISI: INSTITUTO AMERICANO DEL HIERRO Y EL ACERO. ASME: SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS MECANICOS. ASTM: SOCIEDAD AMERICANA DE ENSAYOS DE MATERIALES. API: INSTITUTO AMERICANO DEL PETROLEO. DIN: NORMAS ALEMANAS. JIS: NORMAS JAPONESAS. IAS: INSTITUTO ARGENTINO DE SIDERURGIA. CLASIFICACION DE ACEROS (VER TABLAS DE MATERIALES) COMPOSICION QUIMICA. PROPIEDADES MECANICAS. PROCESOS DE FABRICACION. ACEROS AL CARBONO: TEORICAMENTE ESTAN COMPUESTOS POR Fe Y C, SEGÚN LOS METODOS DE FABRICACION SE ENCUENTRAN ELEMENTOS (MANGANESO, SILICIO, AZUFRE, FOSFORO). BAJO CARBONO: MENOR 0,3% C, (PUENTES, TUBERIAS, DEPOSITOS DE LIQUIDOS, CARROCERIAS DE AUTOS, REMACHES, ETC.). MEDIO CARBONO: 0,3 A 0,7% C, (EJES DE TRANSMISION, RESORTES, RIELES, HERRAMIENTAS PARA MADERA, ETC.). ALTO CARBONO: 0,7 A 1,7% C, (SIERRAS, LIMAS, HERRAMIENTAS DE FORJA Y DE CORTE DE METALES). ACERO EXTRADULCE: MENOS 0,15% C (REMACHES, CLAVOS, PIEZAS FORJADAS, PIEZAS PARA CEMENTAR). ACERO DULCE: MENOS 0,3% C (HERRAJES, PIEZAS PARA SOLDAR, PIEZAS DE MAQUINAS, PERFILES, CHAPAS, ALAMBRES). ACERO SEMIDULCE: MENOS 0,4% C (PIEZAS DE MAQUINAS, EJES, BULONES). ACERO SEMIDURO: MENOS 0,6% C (PIEZAS DE MAQUINAS, TRANSMISIONES, EJES, LLANTAS, RIELES, TENSORES). ACERO DURO: MENOS 0,7% C (DISCOS DE EMBRAGUE, RESORTES, TORNILLERIA). ACERO EXTRADURO: MENOS 1,25% C (HERRAMIENTAS, RESORTES, NAVAJAS, HOJAS DE AFEITAR, AGUJAS DE COSER, AGUJAS DE INYECTORES). EL AUMENTO DE CARBONO: DISMINUYE LA TEMP. DE FUSION DEL ACERO.

Transcript of Clasificacion y Familia de Aceros

Page 1: Clasificacion y Familia de Aceros

CLASIFICACION Y FAMILIA DE ACEROS

NORMAS IRAM: INSTITUTO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES. SAE: SOCIEDAD DE INGENIEROS DE AUTOMOTORES. AISI: INSTITUTO AMERICANO DEL HIERRO Y EL ACERO. ASME: SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS MECANICOS. ASTM: SOCIEDAD AMERICANA DE ENSAYOS DE MATERIALES. API: INSTITUTO AMERICANO DEL PETROLEO. DIN: NORMAS ALEMANAS. JIS: NORMAS JAPONESAS. IAS: INSTITUTO ARGENTINO DE SIDERURGIA. ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE STANDARIZACION.

CLASIFICACION DE ACEROS (VER TABLAS DE MATERIALES) COMPOSICION QUIMICA. PROPIEDADES MECANICAS. PROCESOS DE FABRICACION.

ACEROS AL CARBONO: TEORICAMENTE ESTAN COMPUESTOS POR Fe Y C, SEGÚN LOS METODOS DE FABRICACION SE ENCUENTRAN ELEMENTOS (MANGANESO, SILICIO, AZUFRE, FOSFORO).

BAJO CARBONO: MENOR 0,3% C, (PUENTES, TUBERIAS, DEPOSITOS DE LIQUIDOS, CARROCERIAS DE AUTOS, REMACHES, ETC.).

MEDIO CARBONO: 0,3 A 0,7% C, (EJES DE TRANSMISION, RESORTES, RIELES, HERRAMIENTAS PARA MADERA, ETC.).

ALTO CARBONO: 0,7 A 1,7% C, (SIERRAS, LIMAS, HERRAMIENTAS DE FORJA Y DE CORTE DE METALES).

ACERO EXTRADULCE: MENOS 0,15% C (REMACHES, CLAVOS, PIEZAS FORJADAS, PIEZAS PARA CEMENTAR).

ACERO DULCE: MENOS 0,3% C (HERRAJES, PIEZAS PARA SOLDAR, PIEZAS DE MAQUINAS, PERFILES, CHAPAS, ALAMBRES).

ACERO SEMIDULCE: MENOS 0,4% C (PIEZAS DE MAQUINAS, EJES, BULONES).

ACERO SEMIDURO: MENOS 0,6% C (PIEZAS DE MAQUINAS, TRANSMISIONES,

EJES, LLANTAS, RIELES, TENSORES).

ACERO DURO: MENOS 0,7% C (DISCOS DE EMBRAGUE, RESORTES,

TORNILLERIA).

ACERO EXTRADURO: MENOS 1,25% C (HERRAMIENTAS, RESORTES, NAVAJAS,

HOJAS DE AFEITAR, AGUJAS DE COSER, AGUJAS DE INYECTORES).

EL AUMENTO DE CARBONO: DISMINUYE LA TEMP. DE FUSION DEL ACERO. AUMENTAN LAS PROPIEDADES MECANICAS. AUMENTA LA FRAGILIDAD. AUMENTA LA RESISTENCIA AL DESGASTE. AUMENTA LA DIFICULTAD DE MECANIZADO. FACILITA LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS TERMICOS.

Page 2: Clasificacion y Familia de Aceros

ACEROS ALEADOS: EXISTEN 3 TIPOS: BAJA ALEACION: MENOS DE 2% ALEANTES. MEDIA ALEACION: 2 AL 5% DE ALEANTES. ALTA ALEACION: MAYOR DE 5% DE ALEANTES.

ACEROS ESTRUCTURALES: ACEROS SOLDABLES DE BAJO % C Y NO TRATADOS TERMICAMENTE. (CHAPAS, FLEJES, CAÑOS, ESTRUCTURAS, ETC.).

ACEROS PARA CONSTRUCCIONES MECANICAS: ACEROS C, DE BAJA ALEACION, SE EMPLEAN TEMPLADOS O REVENIDOS (BONIFICADOS). IRAM- I.A.S. U 500 o 600.

ACEROS INOXIDABLES: MAYOR AL 12% CROMO, BUENA RESISTENCIA A LA CORROSION (FORMACION DE PELICULA DELGADA DE OXIDO DE CROMO), BUENAS PROPIEDADES MECANICAS. EXISTEN DIFERENTES TIPOS:

AUSTENITICOS: NO MAGNETICOS, NO SE ENDURECEN CON TRATAMIENTOS TERMICOS, FACIL DE TRABAJAR EN CALIENTE Y EN FRIO, ALTA RESISTENCIA MECANICA Y A LA CORROSION.

MARTENSITICOS: SON MAGNETICOS Y SE PUEDEN TEMPLAR, MENOS DE 2,5% NIQUEL, MENOR RESISTENCIA A LA CORROSION Y A LOS AGENTES QUIMICOS QUE LOS ANTERIORES.

FERRITICOS: NO ADMITEN TEMPLE, SON MAGNETICOS Y SE TRABAJAN EN FRIO Y EN CALIENTE. A ALTA TEMP. MENOR RESISTENCIA MECANICA QUE LOS ANTERIORES, PERO RESISTEN A LA CORROSION. NO TIENEN NIQUEL, MENOR DEL 12% CROMO DEJAN DE SER ANTICORROSIVOS (FORMAN CARBURO DE CROMO EN LOS BORDES DE GRANO Y PIERDEN CROMO EN EL RESTO DEL GRANO, CUANDO EL BORDE DE GRANO SE EMPOBRECE EN CROMO SUFRE CORROSION – ACERO SENSIBILIZADO).

ACEROS PARA HERRAMIENTAS: SE EMPLEAN: ACEROS AL CARBONO (HASTA 200oC, BAJAS VELOCIDADES Y MATERIALES BLANDOS) Y ACEROS ALEADOS O RAPIDOS (HASTA 600oC, ALTAS VELOCIDADES Y MATERIALES DUROS), (MATRICES, ESTAMPAS Y HERRAMIENTAS DE CORTE).

PROPIEDADES PARA CONSTRUCCION MECANICA: RESISTENCIA A LA TRACCION, TEMPLABILIDAD, RESISTENCIA A LA FATIGA.

PROPIEDADES PARA HERRAMIENTAS: RESISTENCIA AL DESGASTE, TENACIDAD, DUREZA EN CALIENTE, INDEFORMABILIDAD, PROFUNDIDAD DE TEMPLE, RESISTENCIA A LAS VARIACIONES DE TEMPERATURA.

ALEANTES: TUNGSTENO, CROMO, MOLIBDENO, VANADIO, WOLFRAMIO, NIQUEL, ETC.

ACEROS RAPIDOS:

SEMIRAPIDOS: HASTA 14% TUNGSTENO. RAPIDOS: HASTA 18% TUNGSTENO, 12 A 18% WOLFRAMIO. EXTRA RAPIDOS: MAYOR 18% TUNGSTENO, 5 A 10% COBALTO (MEJORA

CARACTERISTICAS AL CORTE.

Page 3: Clasificacion y Familia de Aceros

CODIFICACION SEGÚN NORMA AISI / SAE:

X X X X

EJEMPLO: 1020

ALEANTE PRIMARIOTIPO DE ACERO

ALEANTE SECUNDARIOALEANTE PREDOMINANTE

(2320: AC AL NIQUEL, 3,5% Ni, 0,20% C)

(3310: AC AL CROMO-NIQUEL, 3,3%Ni, 1,6% Cr, 0,10%C)

(3140: AC AL CROMO – NIQUEL, 1,25% Ni, 0,65% Cr, 0,40% C)(4140: AC AL MOLIBDENO,

0,20 % Mo, 1,00% Cr, 0,40% C)

% DE CARBONO

1: ACERO AL CARBONO.0: NEUTRO.20: 0,20% DE CARBONO.

1: ACERO AL CARBONO.2: ACERO AL NIQUEL.3: ACERO AL CROMO – NIQUEL.4: ACERO AL MOLIBDENO.5: ACERO AL CROMO.6: ACERO AL CROMO – VANADIO.7: ACERO AL TUNGSTENO.8: ACERO AL CROMO – NIQUEL – MOLIBDENO.9: ACERO AL SILICIO – MANGANESO.