Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

8
CÓMO COMUNICAR CON EFICACIA erdades

Transcript of Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

Page 1: Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

CÓMO COMUNICARCON EFICACIAverdades

Page 2: Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

Por eso es que la predicación oral sin movimientos ni cambios de tono, sin

historias y sin testimonios personales no van a ser las preferidas del público moderno.

La generación

Mosaico es mucho

más visual que las

generaciones

anteriores, y

tienen una

atracción por las

experiencias

interactivas.

Page 3: Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

Recursos ATRACTIVOS

ILUSTRACIONES OBJETOS TECNOLOGÍAS REFERENCIAS A LOS MEDIOS ENTREVISTAS (EN LUGAR DE

TESTIMONIOS) TEATRO HOJAS DE BOSQUEJO

Page 4: Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

PISTAS para predicadores

Preparación personal Foco ¿a dónde quieres llegar? Público Primer frase Lectura de la Biblia Aplicación (hacedores, no oidores) Comunicación no verbal Tiempo Conclusión

Page 5: Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

Cinco TRAMPASpara evitar

1.- No contamines la verdad bíblica

“Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de

qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad”

2ª Tim. 2.15

Page 6: Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

2.- No copies a nadie

3.- No uses un vocabulario que

no es natural

4.- No abuses de tus talentos

5.- No prediques de cosas que

no vives o creas

Cinco TRAMPASpara evitar

Page 7: Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

Cinco PREGUNTASpara hacerte

Cuál es la manera más gráfica de decirlo?

Cuál es la manera más positiva de decirlo?

Cuál es la manera más personal de decirlo?

Cómo los ayudo a aplicar esta verdad?

Page 8: Clase Comunicación Eficaz 21 de Febrero 2012 Parte 2

“No vivimos la vida cristiana, escuchamos mensajes o estudiamos la

Biblia para predicar. Predicamos porque, viviendo con Cristo, escuchando su

dirección y estudiando la escritura, no nos queda otra cosa mas que compartir.”