clase-2-SA (1)

download clase-2-SA (1)

of 20

Transcript of clase-2-SA (1)

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    1/20

    SOCIOLOGÍAAMBIENTAL

    Ing. Lizeth Jenny Torres Vilcapoma.

    FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA 

    ESCUELA ACADÉMICO

    PROFESIONALDE INGENIERÍA

    AMBIENTAL Y SANITARIA

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    2/20

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    3/20

    • “Reunión permanente de personas, pueblos onaciones que conviven y se relacionan bajo

    unas leyes comunes”

    • "Agrupación de individuos con el fin de cumplirlas finalidades de la vida mediante la

    cooperación mutua"

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    4/20

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    5/20

    GENERALES

    • "Reúne a las personas en el tiempo y en el espacio,

    haciendo posibles la mutuas relaciones humanas".• "Proporciona medios sistemáticos y adecuados de

    comunicación entre ellas, de modo que puedanentenderse".

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    6/20

    ESPECÍFICAS

    • "Tiene una forma ordenada y eficiente de renovarsus propios miembros..."• "Cuida de la socialización, desarrollo e instrucciónde sus miembros..."• "En sus variados grupos económicos la sociedadproduce y distribuye los bienes y servicios..."

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    7/20

    RELACIONES POSICIONES Y NUMEROSdel esqueleto de la organizacion social

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    8/20

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    9/20

    COMPORTAMIENTO ELEGIDO

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    10/20

    CAPACIDAD DE DETERMINAR ELCURSO DE UN HECHO O LA

    ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    11/20

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    12/20

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    13/20

    Desde el comienzo de la historia la sociedad del hombreprehistórico se encontraba organizada de modo jerárquico,

    donde un jefe (el más fuerte o sabio del conjunto) concentraba

    el poder. A partir de la Grecia antigua, la tendencia absolutistadel poder empezó a modificarse, ya que los estamentosinferiores de la sociedad pudieron llegar a ciertos sectores de

    importancia en la toma de decisiones a través dela democracia.

    Recién en 1789, con la Revolución Francesa, la organizaciónsocial cambió en forma radical: desde entonces, cualquier

    persona puede subir a un estamento superior  de la sociedad.

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    14/20

    Los romanos denominaban cultura a

    la educación propia de cada hombre.Los griegos le llamaban al mismo

    fenómeno paideia.

    http://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtml

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    15/20

    CULTURA

    ETNOCENTRISTA : la propia raza o grupoetnico es importante

    RELATIVISTA CULTURAL: todas las culturasson iguales, no hay cultura mejor que otra.

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    16/20

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    17/20

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    18/20

     Nuevo Paradigma Ecológico (NEP):

    a) El ser humano es una más de las especies entre lasmuchas que hay implicadas de forma interdependienteen las comunidades bióticas que conforman nuestromundo.

    a) b) Las complejas relaciones de causa - efecto y defeedback en el tejido de la naturaleza, producen múltiplesconsecuencias imprevistas.

    b) El mundo es finito y limitado; de esta forma, los límitesfísicos y biológicos son poderosos condicionantesrestrictivos del crecimiento económico y del progresosocial"

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    19/20

    Desde el enfoque NEP y enlazando con las

    aproximaciones sistémicas precedentes de lasociología ambiental, señala tres funciones básicasque cumple la naturaleza:

    1. Aportación de recursos materiales.2. Contenedor de los residuos procedentes de la

    elaboración y consumo de los recursos materiales.3. Espacio vital.

  • 8/16/2019 clase-2-SA (1)

    20/20