Clase 1-Introd. a La Ingenieria

64
INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL CLASE N° 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA PROFESOR: ING. DANIEL MORILLO ROJAS

description

CLASE UNI

Transcript of Clase 1-Introd. a La Ingenieria

Page 1: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

CLASE N° 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA

PROFESOR: ING. DANIEL MORILLO ROJAS

Page 2: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

AGENDA1. ¿QUE ES LA INGENIERIA ?

2. HISTORIA DE LA INGENIERIA

3. PERFIL DEL INGENIERO

4. LOS 20 PRINCIPALES LOGROS DE LA INGENIERÍA EN EL SIGLO XX.

Page 3: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

1. ¿QUE ES LA INGENIERIA ? La palabra Ingeniería proviene del vocablo latino

"ingenium" (facultad de razonar con prontitud y facilidad) Definición

Page 4: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

ROL DEL INGENIERO

Page 5: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

ROL DEL INGENIERO

Page 6: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

Empresa y medioambiente

Page 7: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 8: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 9: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 10: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 11: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 12: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

Gases de Efecto deGases de Efecto de Invernadero (GEI)Invernadero (GEI)

RSRS

RTRT

CRACRA

IEIE

La radiacion solar (RS) llega a la superficie terrestre y la calienta. La superficie trata de eliminar el calor emitiendo radiacion terrestre (RT) pero los gases de invernadero (GEI) la

absorben y solo dejan escapar hacia el espacio un escaso porcentaje de irradiacion efectiva (IE). La mayor parte de la RT es devuelta a la superficie como contra-radiacion atmosferica

(CRA), provocando el calentamiento global (Elaborado por el autor)

Page 13: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

DEFINICION DE INGENIERO

Ingeniero es el profesional que adquiere sus conocimientos mediante el estudio, que posee un talento natural, que es creativo y que aplica sus conocimientos en el diseño de máquinas y procesos industriales para beneficio de la humanidad.

Page 14: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 15: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

INTRODUCCION A LA INGENIERIA

Page 16: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

COMPARACION DEL INGENIERO CON EL CIENTIFICO

Page 17: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 18: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 19: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 20: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 21: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 22: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 23: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 24: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 25: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 26: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 27: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 28: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

INGENIERO INDUSTRIAL

1. Identificar el Problema2. Recolección de Información3. Análisis del problema4. Diseñar alternativas de solución5. Seleccionar la alternativa de solución6. Desarrollar un Plan de acción

Page 29: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

2.HISTORIA DE LA INGENIERIA

Los primeros hombres utilizaron algunosprincipios de la ingeniería para conseguirsus alimentos, pieles  y construir armas dedefensa como hachas, puntas de lanzas,martillos etc.Pero el desarrollo de la ingeniería como talcomenzó  con la revolución agrícola (año 8000 A.C.) , cuando los hombres dejaron de ser nómadas , y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles.

Page 30: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

• Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y  construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería.

• Después de los arquitectos siguieron los especialistas en irrigación , estos  se encargaron de facilitar el riego de las cosechas, pero como  las mejores zonas para cosechar eran frecuentemente atacadas, aparecen los ingenieros Militares  encargados de defender las zonas de cosecha y las ciudades.

Page 31: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

LA INGENIERIA EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES:

EGIPTO

Page 32: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 33: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

GRECIA

Page 34: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

ROMA

Page 35: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 36: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 38: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

EL PUENTE DE ALCANTARA EN ESPAÑA CONSTRUIDO EN EL AÑO 98 d.C TODAVIA ESTA EN USO

Page 39: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 40: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

CHINA• Una de las más grandes realizaciones de todos los

tiempos fue la Gran Muralla de China (480-221 adC). • La distancia de un extremo a otro del muro es de

aproximadamente 2 240 Km.; sin embargo, hay más de 4 080 Km. de muro en total. Casi toda la muralla tiene aproximadamente 10 m de altura, 8 m de espesor en la base, y se reduce hasta aproximadamente 5 m en la parte superior. A lo largo de esta parte corre un camino pavimentado.

• China ha tenido canales desde hace miles de años. La mayoría de ellos tiene el tamaño adecuado para la irrigación, pero no para la navegación.

• Los chinos fueron de los primeros constructores de puentes, con características únicas. Algunos de sus puentes más antiguos fueron de suspensión, con cables hechos de fibra de bambú; lograron uno de los inventos más importante de todos los tiempos, el papel.

Page 41: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

EL AVANCE DE LA CIENCIA :1300-1750 d.C

Page 42: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 43: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

AVANCES DE LA INGENIERIA :1750- 1900 JAMES WATTDesarrollo la Maquina a vapor en 1769El especial significado que tiene este desarrollo, es que nunca el hombre había contado con una máquina que le suministrara energía en forma confiable, sin recurrir a su propia fuerza ni a la de los animales.Se utilizo como base motriz para máquinas textiles y los primeros barcos ylocomotoras

Page 44: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

George Stephenson Hijo de un minero, puso en marcha en 1829 la Rocket, un revolucionario modelo de locomotora a vapor que fundaría las bases del ferrocarril como vehículo de progreso

Page 45: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 46: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 47: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 48: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 49: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

LA INGENIERIA EN EL SIGLO XX

Page 50: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

EL AVION DE LOS HERMANOS WRIGHT Los hermanos Wright, Orville y Wilbur, son conocidos mundialmente por ser pioneros en la historia de la aviación.Los hermanos estadounidenses Wright, contribuyeron notablemente en el avance hacia el nacimiento de la aviación. Llegaron a diseñar y fabricar el segundo avión (el primer avion lo construyó Richard Pearse de Nueva Zelanda); esto es, el segundo aerodino que, además de generar sustentación, poseyó verdadera capacidad de generar su propia propulsión o capacidad de avance. Los Wright introdujeron incipientes mecanismos de maniobra para control del vuelo. Efectuaron exitosamente el segundo vuelo autopropulsado de la historia el 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk

Page 51: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

HENRY FORD

Page 52: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

HENRY FORD

Page 53: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 55: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 56: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 57: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 58: Clase 1-Introd. a La Ingenieria
Page 59: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

para

Page 60: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

3. PERFIL DEL INGENIERO

1.LIDERAZGO Y LA CORRECTA EVALUACION DE LA INFORMACION 2.CAPACIDAD ANALITICA 3.CREATIVIDAD 4.CAPACIDAD DE COMUNICAR 5.CAPACIDAD DE TRABAJAR EN EQUIPO

Page 61: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

4.LOS 20 PRINCIPALES LOGROS DE LA INGENIERÍA EN EL SIGLO XX

• Electrificación. en el siglo XX, una electrificación extendida brindó poder a nuestras ciudades, fábricas, granjas y a todos los hogares, lo que cambió para siempre nuestras vidas

• Automóvil. El automóvil podría ser el más reciente símbolo de la libertad personal; es también el mayor transportista de personas y bienes en el mundo y es una importante fuente de crecimiento económico y de estabilidad.

• Aviones. Hasta hace poco, se podía viajar de Europa a América en 4 horas a bordo del Concorde, mientras que en 1900 el mismo viaje tomaba de siete a diez días en barco.

• Suministro y distribución del agua. En la actualidad, el simple hecho de girar una llave nos proporciona, agua limpia, un recurso invaluable.

• Electrónica. La electrónica proporciona la base de un sin número de innovaciones: Reproductores de disco compacto, televisores y computadoras, válvulas electrónicas, transistores y circuitos integrados, por citar algunos productos.

Page 62: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

• Radio y televisión. La radio y la televisión fueron grandes agentes del cambio social en el siglo XX; abrieron ventanas a otras vidas, a lugares remotos del mundo y la construcción de la historia.

• Mecanización de la agricultura. La maquinaria de campo: tractores, cultivadores, cosechadoras y centenares de otras herramientas, aumento significativamente la eficiencia del campo y su productividad del siglo XX.

• Computadoras. Es un símbolo que define a la tecnología del siglo XX, un instrumento que ha transformado negocios y vidas alrededor del mundo; incrementó la productividad y abrió las puertas a grandes cantidades de conocimiento.

• Teléfono. Es un elemento fundamental de la vida moderna; las conexiones casi instantánea entra familias, amigos, negocios y naciones, permiten comunicaciones que mejoran nuestra vida, industria y economías.

• Aire acondicionado y refrigeración. Cambiaron la vida inmensamente en el siglo XX; docenas de innovaciones de la ingeniería hicieron posible transportar y almacenar alimentos frescos y adaptar cualquier ambiente a las necesidades humanas.

Page 63: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

• Autopistas. Proporcionan una de las mayores ventajas de la vida moderna: la libertad de la movilidad personal.

• Naves espaciales. Desde pruebas tempranas de cohetes hasta sofisticados satélites, la experiencia humana en el espacio, es quizá, la proeza que más asombra a la humanidad del siglo XX.

• Internet. Inicialmente fue un instrumento para enlazar los centros de cómputo en institutos de investigación avanzada.

• Procesamiento de imágenes. Al pasar la observación de los diminutos átomos de las galaxias lejanas, del siglo XX se llena de imágenes obtenidas gracias a las tecnologías.

• Aparatos domésticos. Éstos cambiaron por completo el estilo del siglo XX, eliminando gran parte del trabajo que significan las tareas cotidianas.

Page 64: Clase 1-Introd. a La Ingenieria

• Tecnologías para la salud. Los avances en la tecnología médica en el siglo XX han sido asombrosos; armados con sólo unos pocos instrumentos en 1900, los profesionales médicos ahora dispónen de un arsenal de equipos para el diagnóstico y tratamientos clínicos.

• Tecnologías del petróleo y petroquímicas. El petróleo ha sido un componente fundamental en la vida del siglo XX, al proporcionar el combustible para los automóviles, para los hogares y para las industrias.

• Láser y fibras ópticas. Los pulsos de luz provenientes de un láser se utilizan en instrumentos industriales, en dispositivos quirúrgicos, en los satélites y otros productos.

• Tecnologías nucleares. La utilización del átomo cambió la naturaleza de la guerra para siempre y asombró al mundo con su impresionante poder.

• Materiales de alto rendimiento. Desde los bloques de construcción de hierro y acero hasta los últimos avances en polímeros, cerámica y compuestos, el siglo XX ha visto una revolución en el rubro de los materiales.