Clase 1...CIERRE DE LA CLASE Para ir finalizando quiero recordar los conceptos claves que vimos en...

5
UNIDAD 2 RESPETO POR DIVERSAS CULTURAS GUIA DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO SEGUNDO MEDIO Docentes René Centellas - [email protected] Gabriela Pedreros - [email protected] Giovanni Garín - ggarin@liceoindustrialegm.cl Asignatura Religión / Ética Curso Estudiante Objetivo de aprendizaje O.A n° 2 Desarrollar actitudes de respeto, diálogo y colaboración con personas y grupos de diferentes vivencias culturales, sociales y religiosos. N° clase Clase 1 Indicador (es) de evaluación Conocen el concepto de ética cristiana. Conocen el concepto de convivencia. - Explican con sus propias palabras la relación que existe entre la ética cristiana y una buena convivencia.- Habilidades Leer, escribir, comprender, reflexionar. Actitudes Compromiso y participación activa en el proceso del desarrollo de la guía Objetivo de la clase Conocer, comprender el concepto de ética cristiana y su relación con la buena convivencia. Importante Cada clase en esta guía están desarrollada para trabajar en 45 min por clase ¡SaludoS! El departamento de “Religión y Ética”, les escribe para que sepan, que a pesar de que nos faltó tiempo para conocernos estamos muy preocupados de la situación que estamos viviendo como país y que están viviendo de manera personal cada uno de ustedes, pero confiamos en Dios y sabemos que pronto habrá luz al final del camino . Por favor lea detalladamente el siguiente instructivo para usted. Sabemos lo importante que es poder estar conectados y más comunicados, por lo que tenemos ¡Una gran noticia para ti!, habilitaremos la plataforma virtual: “Google classroom”; esta nos permitirá resolver dudas y/o consultas y complementar las guías de aprendizaje a través de actividades. Así que no olvides ingresar con tu cuenta institucional o Gmail y con el código asociado para tu curso en el siguiente enlace: https://classroom.google.com/ Curso Código Curso Código Curso Código Curso Código 2°A 46n3fr5 2°D jwibpyj 2°G fqykxyi 2°J nuqw5hc 2°B K7jotgd 2°E dvsdbhw 2°H ftlsgyv 2°K Xjb7ocw 2°C R64etef 2°F dmkkheq 2°I jojrc4b 2°L x3awdr2 Si tienes problemas para acceder a “Google classroom”, te dejamos este tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=Gxkc8lo79hQ INICIO DE LA CLASE Recordemos: Según lo visto en las guías pasadas podemos decir que se han enfocado en el servicio y la importancia de la comunidad, lo que nos permite dar paso al siguiente tema relacionado con el objetivo de la clase del día de hoy: “Conocer, comprender el concepto de ética cristiana y su relación con la buena convivencia”. Lo invitamos a continuar con este nuevo contenido, les animo a leer atentamente. Importante: ¡ Pronto te avisaremos en “classroom” del enlace, día y hora en que estaremos de forma presencial para responder todas tus dudas por “Google Meet” para que te unas! CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL Liceo Industrial “Eulogio Gordo Moneo” Departamento de Religión y Ética Antofagasta Clase 1

Transcript of Clase 1...CIERRE DE LA CLASE Para ir finalizando quiero recordar los conceptos claves que vimos en...

Page 1: Clase 1...CIERRE DE LA CLASE Para ir finalizando quiero recordar los conceptos claves que vimos en esta clase, hoy trabajamos en la importancia de la ética y tener buenos principios

UNIDAD 2 RESPETO POR DIVERSAS CULTURAS GUIA DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO

SEGUNDO MEDIO

Docentes René Centellas - [email protected] Gabriela Pedreros - [email protected]

Giovanni Garín - [email protected]

Asignatura Religión / Ética

Curso 2° Estudiante

Objetivo de aprendizaje

O.A n° 2 Desarrollar actitudes de respeto, diálogo y colaboración con personas y grupos de diferentes vivencias culturales, sociales y religiosos.

N° clase Clase 1

Indicador (es) de evaluación

Conocen el concepto de ética cristiana. – Conocen el concepto de convivencia. - Explican con sus propias palabras la relación que existe entre la ética cristiana y una buena convivencia.-

Habilidades Leer, escribir, comprender, reflexionar. Actitudes Compromiso y participación activa en el proceso del desarrollo de la guía Objetivo de la clase

Conocer, comprender el concepto de ética cristiana y su relación con la buena convivencia.

Importante Cada clase en esta guía están desarrollada para trabajar en 45 min por clase

¡SaludoS!

El departamento de “Religión y Ética”, les escribe para que sepan, que a pesar de que

nos faltó tiempo para conocernos estamos muy preocupados de la situación que estamos

viviendo como país y que están viviendo de manera personal cada uno de ustedes, pero

confiamos en Dios y sabemos que pronto habrá luz al final del camino.

Por favor lea detalladamente el siguiente instructivo para usted.

Sabemos lo importante que es poder estar conectados y más comunicados, por lo que tenemos ¡Una

gran noticia para ti!, habilitaremos la plataforma virtual: “Google classroom”; esta nos permitirá

resolver dudas y/o consultas y complementar las guías de aprendizaje a través de actividades. Así

que no olvides ingresar con tu cuenta institucional o Gmail y con el código asociado para tu

curso en el siguiente enlace: https://classroom.google.com/

Curso Código Curso Código Curso Código Curso Código

2°A 46n3fr5 2°D jwibpyj 2°G fqykxyi 2°J nuqw5hc 2°B K7jotgd 2°E dvsdbhw 2°H ftlsgyv 2°K Xjb7ocw 2°C R64etef 2°F dmkkheq 2°I jojrc4b 2°L x3awdr2

Si tienes problemas para acceder a “Google classroom”, te dejamos este tutorial:

https://www.youtube.com/watch?v=Gxkc8lo79hQ

INICIO DE LA CLASE

Recordemos:

Según lo visto en las guías pasadas podemos decir que se han enfocado en el servicio y la

importancia de la comunidad, lo que nos permite dar paso al siguiente tema relacionado con el

objetivo de la clase del día de hoy: “Conocer, comprender el concepto de ética cristiana y su

relación con la buena convivencia”.

Lo invitamos a continuar con este nuevo contenido, les animo a leer

atentamente.

Importante: ¡ Pronto te avisaremos en “classroom” del enlace, día y hora en que estaremos

de forma presencial para responder todas tus dudas por “Google Meet” para que te unas!

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL Liceo Industrial “Eulogio Gordo Moneo” Departamento de Religión y Ética Antofagasta

Clase 1

Page 2: Clase 1...CIERRE DE LA CLASE Para ir finalizando quiero recordar los conceptos claves que vimos en esta clase, hoy trabajamos en la importancia de la ética y tener buenos principios

A medida que avancemos en la lectura iremos reflexionando y

completando la guía, es por eso que se le solicite máxima concentración.

DESARROLLO DE LA CLASE

A continuación, trabajaremos algunos conceptos que son fundamentales en el desarrollo de estos

nuevos conocimientos.

Concepto Detalles ¿Qué sabes? Comunidad Una comunidad es un conjunto de individuos, ya sea

humano o animal, que tienen en común diversos elementos.

Servicio El servicio para los cristianos está basado en el amor de Dios hacia la humanidad y el bienestar de tal humanidad.

Convivencia acción de convivir, vivir en compañía de otro. Ética La ciencia define la ética como, “un conjunto de

principios morales”

Por otra parte, la ciencia define la ética como, “un conjunto de principios morales”. Por lo tanto,

la Ética Cristiana sería los principios derivados de la fe cristiana por los cuales actuamos, La

ética cristiana radica en la práctica del bien y de las buenas obras, tal como lo manda Jesucristo

en el Evangelio.

Ahora lo invito a responder la siguiente pregunta, según su entendimiento:

La ética cristiana radica en hacer el bien

¿Qué es el bien?

Para el cristianismo el bien radica en hacer la voluntad de Dios, y la voluntad de Dios radica el

bienestar del ser humano, ahora hacer el bien para el cristianismo es: Todo aquello que nos

permite ser mejores personas, hacer el bien es el camino para la felicidad del hombre.

Lea minuciosamente, reflexione y escriba su reflexión.

Texto a leer Escriba su reflexión

Gálatas 6: 8 – 10 Porque el que siembra para su propia carne,

de la carne segará corrupción, pero el que

siembra para el Espíritu, del Espíritu segará

vida eterna. Y no nos cansemos de hacer el

bien, pues a su tiempo, si no nos

cansamos, segaremos. Así que entonces,

hagamos bien a todos según tengamos

oportunidad, y especialmente a los de la

familia de la fe.

Ahora profundicemos en el término convivencia y así poder relacionarla con la ética cristiana

La convivencia es la coexistencia física y pacífica entre individuos o grupos que deben compartir un espacio. Se trata entonces de la vida en común y de la armonía que se busca en la relación de personas que por alguna razón deben pasar mucho tiempo juntas…

Ya que entendemos mejor el concepto de convivencia me gustaría

mencionar algunos principios en lo que se basa la ética cristiana.

La ética cristiana está fundada en los principios / valores cristianos, algunos

de estos principios / valores ya los hemos mencionado en otras guías vistas

por ustedes, ahora bien les dejaremos un listado que abarca aún más

concepto.

Nota:

Principios, valores

se profundizará

en las próximas

clase.

1- El amor 2- La justicia 3- La paz 4- El perdón 5- La reconciliación

6- La humildad 7- La caridad 8- La unidad 9- La compasión 10- La fe

Existen otros

1

2

Page 3: Clase 1...CIERRE DE LA CLASE Para ir finalizando quiero recordar los conceptos claves que vimos en esta clase, hoy trabajamos en la importancia de la ética y tener buenos principios

Actividad se le solicita que vincule en una reflexión personal, los valores y principios

cristianos que nos ayudan a una buena convivencia: responda en el siguiente recuadro.

CIERRE DE LA CLASE

Para ir finalizando quiero recordar los conceptos claves que vimos en esta clase, hoy

trabajamos en la importancia de la ética y tener buenos principios ya que estos nos ayudarán a

una mejor convivencia.

El ser paciente, tolerante el saber amar a los demás nos permiten convivir mejor en los ambientes

que nos desarrollamos.

- Les animo a que puedan poner en practica estos principios y les aseguro que verán

resultados en su convivencia.

Nos gustaría saber qué es lo que más te ha llamado la atención sobre esta nueva unidad:

Por favor completar la siguiente evaluación formativa:

señalar con una “X” su aprendizaje donde el número

mayor a satisfecho con su conocimiento y el número

menor a insatisfecho con su conocimiento.

Hasta este momento hemos venido trabajando sobre la ética cristiana y de cómo estos principios / valores nos ayudan en una buena convivencia,

En esta vamos a conocer y profundizar en los principios / valores que están relacionados con la ética cristiana. Se le invita a participar de forma activa en el desarrollo de esta guía donde usted deberá, comprender y reflexionar sobre lo que les vamos a solicitar en las actividades así que lea de forma minuciosa todo lo que viene hacía en adelante ahora prepárese para leer, escribir.

Aspectos a evaluar 1 2 3

Conocí el concepto de ética cristiana

Comprendí el vínculo de la ética cristiana y tener una buena convivencia.

Las preguntas planteadas me llevaron a reflexionar.

Mi participación fue activa en el desarrollo de la guia

N° clase Clase 2

Indicador (es) de evaluación

Conocen los valores y principios que envuelven la ética cristiana. – Explican con sus propias palabras la importancia de estos valores y principios.

Habilidades Leer, escribir, comprender, reflexionar. Actitudes Compromiso y participación activa en el proceso del desarrollo de la guía Objetivo de la clase

Conocer y profundizar en los principios y valores que envuelven a la ética cristiana.

INICIO DE LA CLASE

EVALUACIÓN FORMATIVA

Clase 2

Page 4: Clase 1...CIERRE DE LA CLASE Para ir finalizando quiero recordar los conceptos claves que vimos en esta clase, hoy trabajamos en la importancia de la ética y tener buenos principios

Y usted sabe ¿qué es un principio y que es un valor?

DESARROLLO DE LA CLASE

Si bien en la guía anterior se les mostro un listado con principio y valores, en esta clase profundizaremos en ese tema, es por eso que nos gustaría saber ¿qué es para usted un valor, y que es para usted un principio?

Para mi ¿qué es?

Un principio Un valor

Según el diccionario veamos lo que dice sobre estos términos:

Valor es un concepto amplio que puede referirse a una cualidad, una virtud o un talento personal; al coraje o el descaro de una persona; a la importancia, el precio o la utilidad de algo, así como a un bien o a la validez de una cosa. Como tal, proviene del latín valor, valōris.

Principio del latín principium, el principio es el comienzo de la existencia de alguna cosa. Puede tratarse de un inicio o de un estreno

Con estas definiciones podremos comprender aún más los principios y valores que está fundada la ética cristiana.

Los principios cristianos son aquellos con los que está fundada la ética cristiana y estos están basados en la Biblia esencialmente en las enseñanzas de Jesús.

Por otra parte, tener los valores cristianos como norma nos ayudara a

mantener una buena relación con Dios y con el prójimo, por ende, nos

ayudara a mejorar en nuestras relaciones y convivencia.

Algunos de los principios básicos del cristianismo:

1. Hay un Dios creador y todopoderoso. 2. Los humanos somos el pináculo de su creación pues somos hechos a su imagen y

semejanza. 3. La naturaleza humana cayó en un estado en el que tendemos a rechazar a Dios y a

sus designios, y a querer vivir sólo bajo los nuestros, los cuales implican rebelión y soberbia, y sus frutos son malos.

4. Tal actitud ha generado dolor y muerte a nivel individual como mundial, y a lo largo de la historia.

5. Dios quiere lo mejor para nosotros, reconciliación y ser Nuestro Padre. Para ello envió a Jesús su Hijo como Dios hecho hombre, su designado (Mesías), para pagar nuestros agravios contra Él, pues hacerlo por nosotros mismos es imposible.

6. Reconciliarnos a través de confiar en ese pago y aceptar que Él guíe nuestras vidas 7. Nos muestra cuál es una fe genuina, y cuál es una religiosidad hipócrita y vacía. 8. Obedecerlo nos permite vivir mejor y con armonía no sólo con Dios sino con los

demás; y hallar una paz imposible de otra manera, especialmente al encontrarnos en momentos difíciles, los cuales son inevitables en este mundo.

9. Al final de nuestra vida nos enfrentaremos a un juicio. Podemos estar libres de condenación por el pago que Jesús hizo y vivir eternamente con Dios; o no estarlo, sujetos a duras consecuencias.

10. La Biblia es su revelación y nos enseña esto y más.

Algunos de los valores básicos del cristianismo:

Respeto: Hacia sus padres, maestros, compañeros y personas mayores en general.

Honestidad: En cuanto al proceder de las cosas que llevan a la casa.

Compañerismo: Cultivar amistades a pesar de ser diferentes.

Amabilidad: Enseñarles a saludar al llegar y despedirse al retirarse.

Obediencia: Va estrechamente ligada a la anterior porque solo si se respeta se puede obedecer.

Sinceridad: Decir la verdad siempre será lo mejor.

Amor: Abrazarlos con frecuencia y manifestar amor para con los demás.

Page 5: Clase 1...CIERRE DE LA CLASE Para ir finalizando quiero recordar los conceptos claves que vimos en esta clase, hoy trabajamos en la importancia de la ética y tener buenos principios

En resumen, sobre la ética cristiana:

La ética cristiana está fundada bajo los principios y valores del cristianismo, como por ejemplo creer en Dios y en su palabra “esto es fe” o como por ejemplo velar por la vida del prójimo “esto es amor”, hoy en día más que nunca es necesario aplicar estos concepto, como sociedad estamos viviendo tiempos en los cuales debemos aplicar amor y fe especialmente en nuestros hogares ya que es allí donde estamos pasando una gran cantidad de tiempo.

Actividad Para reforzar los conocimientos aprendidos se les solicita responder las siguientes

preguntas. “usar sus propias palabras para responder”

1- ¿Qué es la ética cristiana?

2- Y usted sabe ¿qué es un principio y que es un valor?

3- Sobre los valores y principios cristianos nombre algunos escriba una opinión personal

CIERRE DE LA CLASE

Para ir finalizando quiero recordar los conceptos claves que vimos en esta clase, conocimos

los principios y valores que envuelven la ética cristiana, por lo cual usted ha sido capaz de

complementar sus conocimientos con lo visto en la clase.

Tenemos la certeza que usted es capaz de aplicar estos conceptos en su vida diaria, es por eso

que les animamos a vivir bajo estos principios especialmente en el amor.

A medida que nos amemos y amemos más a los demás seremos capaces de vivir una mejor

convivencia y llevar siempre un dialogo de respeto. “este punto trabajaremos en la próxima

clase”

Nos gustaría saber qué es lo que más te ha llamado la atención sobre esta clase:

Por favor completar la siguiente evaluación formativa:

señalar con una “X” su aprendizaje donde el número

mayor a satisfecho con su conocimiento y el número

menor a insatisfecho con su conocimiento

Un video para reflexionar “Gracias por ser parte de este proceso educativo”

https://www.youtube.com/watch?v=5_2y4l60Qsg nos vemos en una próxima clase “animo”.

Aspectos a evaluar 1 2 3

Comprendí y conocí los valores cristianos

Comprendí y conocí los principios cristianos

Las preguntas planteadas me llevaron a reflexionar.

Mi participación fue activa en el desarrollo de la guia

EVALUACIÓN FORMATIVA