civil

2
7/21/2019 civil http://slidepdf.com/reader/full/civil-56d9a743696ce 1/2 Introducción La destrucción de los microorganismos y la inhibición de su crecimiento no son asuntos sencillos porque la eficacia de un agente antimicrobiano (agente que destruye microorganismos o inhibe su crecimiento) depende de 6 factores: Tamaño de la población:  En cada intervalo de tiempo se destruye una fracción igual de población microbiana, por tanto, una población mayor se necesitar ms tiempo para morir que una ms peque!a" Composición de la población: La eficacia de un agente var#a considerablemente con la naturale$a de los organismos que se van a tratar porque %stos difieren sustancialmente en cuanto a susceptibilidad" En las dos porras bacterianas son mucho ms resistentes a la mayor#a de los agentes antimicrobianos que las formas vegetativas, y las c%lulas ms  &óvenes se destruyen normalmente con ms facilidad que los organismos maduros" 'or otra parte, algunas especies son capaces de soportar me&or que otras condiciones adversas" Concentración de un agente antimicrobiano:   menudo, pero no siempre, cuanto ms concentrado est% un agente qu#mico o ms intenso sea uno f#sico, ms rpidamente se destruyen los microorganismos" o obstante, la eficacia de un agente no est normalmente relacionada directamente con la concentración o intensidad" Duración de la exposición: *uanto ms tiempo se e+ponga una población a un agente microbicida, ms organismos se destruirn" 'ara conseguir una esterili$ación, hay que reali$ar una e+posición suficiente para reducir la probabilidad de supervivencia a - .6  o menos" Temperatura: La actividad de los agentes qu#micos aumenta con la temperatura" *on frecuencia, concentraciones ba&as de un desinfectante pueden ser eficaces a temperaturas ms altas" Ambiente local: La población microbiana que debe ser controlada no est aislada, sino en el conte+to de una serie de factores ambientales que pueden ofrecerle protección o facilitar su destrucción" OBJETIVO E!E"A#

description

civil

Transcript of civil

Page 1: civil

7/21/2019 civil

http://slidepdf.com/reader/full/civil-56d9a743696ce 1/2

Introducción

La destrucción de los microorganismos y la inhibición de su crecimiento no son

asuntos sencillos porque la eficacia de un agente antimicrobiano (agente que

destruye microorganismos o inhibe su crecimiento) depende de 6 factores:• Tamaño de la población: En cada intervalo de tiempo se destruye una

fracción igual de población microbiana, por tanto, una población mayor se

necesitar ms tiempo para morir que una ms peque!a"

• Composición de la población: La eficacia de un agente var#a

considerablemente con la naturale$a de los organismos que se van a

tratar porque %stos difieren sustancialmente en cuanto a susceptibilidad"

En las dos porras bacterianas son mucho ms resistentes a la mayor#a de

los agentes antimicrobianos que las formas vegetativas, y las c%lulas ms

 &óvenes se destruyen normalmente con ms facilidad que los organismos

maduros" 'or otra parte, algunas especies son capaces de soportar me&or 

que otras condiciones adversas"

• Concentración de un agente antimicrobiano:  menudo, pero no

siempre, cuanto ms concentrado est% un agente qu#mico o ms intenso

sea uno f#sico, ms rpidamente se destruyen los microorganismos" o

obstante, la eficacia de un agente no est normalmente relacionada

directamente con la concentración o intensidad"

• Duración de la exposición: *uanto ms tiempo se e+ponga una

población a un agente microbicida, ms organismos se destruirn" 'ara

conseguir una esterili$ación, hay que reali$ar una e+posición suficiente

para reducir la probabilidad de supervivencia a - .6 o menos"

• Temperatura:  La actividad de los agentes qu#micos aumenta con la

temperatura" *on frecuencia, concentraciones ba&as de un desinfectante

pueden ser eficaces a temperaturas ms altas"

• Ambiente local: La población microbiana que debe ser controlada no

est aislada, sino en el conte+to de una serie de factores ambientales que

pueden ofrecerle protección o facilitar su destrucción"

OBJETIVO E!E"A#

Page 2: civil

7/21/2019 civil

http://slidepdf.com/reader/full/civil-56d9a743696ce 2/2

/eterminar mediante el anlisis prctico, reali$ado el laboratorio de

microbiolog#a, la reacción de los microorganismos frente a agentes

f#sicos, qu#micos y biológicos"

/eterminar y reconocer estos agentes que favorecen la velocidad de

crecimiento de los microorganismos, dependiendo del medio al cual es

sometido el cual puede ser favorable o no, para su desarrollo o caso

contrario utili$ar el medio como un indicador para su control"

 

OBJETIVO E$%ECI&ICO

  *onocer como los agentes f#sicos, qu#micos y biológicos que

encontramos en nuestro medio, permiten el desarrollo de un

microorganismo o su posible control, el cual podremos utili$arlo para

evitar la proliferación de estos en ciertos alimentos o materiales que

estn al contacto con ello" para una buena higieni$ación en la industria

de los alimentos"