Ciudades del Futuro - Secretaría de Desarrollo Urbano …€¦ · 6 Nuestra Visión El mundo...

18
Ciudades del Futuro 1 Marcela Huertas Mérida México Febrero 25 y 26 2010

Transcript of Ciudades del Futuro - Secretaría de Desarrollo Urbano …€¦ · 6 Nuestra Visión El mundo...

Ciudades del Futuro

1

Marcela Huertas

Mérida México

Febrero 25 y 26 2010

2

Por qué Metrópolis Global ?

3

Hechos:

• Por primera vez en la historia de la humanidad hay más gente viviendo en centros urbanos que en zonasrurales.

• El veredicto científico es claro: El Cambio Climático es una realidad y ya está ocurriendo. Las ciudadesconsumen 75% de la energía mundial y producen el 80% de las emisiones de gases que producen el efectoinvernadero.

• El reto hoy es como movernos de una economía de bajo carbono, incrementar el crecimiento económico ymejorar la calidad de vida y al mismo tiempo bajar las emisiones de dióxido de carbono.

• Ya tenemos la tecnología disponible para hacer esta transición.

En MG creemos que esto se puede hacer y para ello apoyamosreinventar el desarrollo para que sea estructurado alrededor de líneas de negocio.

Por qué Metrópolis Global ?

4

Cambios Demográficos

Urban population continues to grow more quickly thantotal population:

•By 2015, there will be 450 cities with more than 1Minhabitants in the developing world.

•During 2000-2030, 96% of the population growth isconcentrated in urban areas.

•Annual growth rate of urban population during 2000-2030is at 1.9%, double the rate of total population.

Over time, political and economic perspectives from regionsand municipalities are gaining significant importance.

Source: World Bank

Por qué Metrópolis Global ?

5

* Residential and Commercial Buildings account for 15.30%

El Impacto de las Edificaciones en el Medio Ambiente

6

Nuestra VisiónEl mundo dispone de los medios económicos suficientes y de los avances tecnológicos necesarios para promover ciudades sostenibles y habitables.

Metrópolis Global es un catalizador de soluciones privadas para resolver los problemas a los que se enfrentan las ciudades modernas.

Nuestra Misión

Mejorar nuestra calidad de vida aportando soluciones de negocio a las necesidades de los gobiernos locales para promover el desarrollo tecnológico y la reducción de emisiones de carbono de las ciudades.

7

Nuestro Posicionamiento

Somos un puente entre el sector público y privado,

siendo capaces de comprender y atender las necesidades de ambos

1. Identificación de necesidades y oportunidades

2. Asociación para la cooperación- Organizaciones Bilaterales y/o

Multilaterales- Instituciones académicas- Otras entidades relacionadas

Nosotros Ofrecemos

• Conocimiento • Innovación• Acceso a financiación

1. Plataforma comercial deproductos y servicios2. Transferencia de conocimientosa través de soluciones innovadoras3. Facilitar la financiación

Alcance Global - Flexibilidad – Experiencia - Especialización

Ciudades Sector Privado

Productos y Servicios

8

TecnologíaMedio AmbienteCultura Ciudadana

Tecnología

9

Diagnóstico Tecnológico

•Evaluar por medio de encuestas hechas a la medida el nivel de desarrollo tecnológico de las diferentes

municipalidades.

•Diagnóstico Tecnológico de las siguientes áreas:

•Comunicación

•E-Negocios

•Procedimientos

• Acceso al Público

• Proyectos de E-Gobierno

• Estrategia

Tecnología

10

Kit de Tecnología

•Promover un gobierno local más efectivo.

•Ofrecer mejores servicios a los ciudadanos.

•Ofrecer a los ciudadanos una mejor forma de acceder a información pública.

•Una sociedad más inteligente con mayor acceso a información y un gobierno local que está alineado con las

necesidades de sus ciudadanos.

•Ayudar a que los gobiernos locales desarrollen/complementen sus sistemas tecnología de información a

través de:

Kit de Tecnología

11

Medio Ambiente

12

Diagnóstico Medio Ambiental

•Evaluar por medio de encuestas hechas a la medida el nivel de desarrollo medio ambiental de las diferentes

municipalidades.

•Diagnóstico Medio Ambiental de las siguientes áreas:

•Energías Renovables

•Transporte & Movilidad

•Reciclaje

•Mercados de Carbono

•Talleres de Medio Ambiente

• Tratamiento de Agua

• Infraestructura

• Eficiencia Energética

• Educación Medio Ambiental

Medio Ambiente

13

Kit de Medio Ambiente

•Identificar los puntos vulnerables de una ciudad y diseñar medidas correctivas para minimizar el impacto

negativo en el medio ambiente, basándose en una evaluación de las siguientes áreas:

•Estudio de Viabilidad de Energía Renovable

•Transporte

•Manejo de Basuras y Reciclaje

•Manejo de Aguas

•Edificación e Infraestructura

•Promoción de Agricultura Limpia y Productos Orgánicos

•Promover la Eficiencia Energética

•Acceso a Fondos de Carbono

•Creación de una “Conciencia Ecológica”

Kit de Medio Ambiente

14

Renewable Project Viability

Ecological Public Transportation

Integral Waste Management and Recycling

Efficient Water Resource Management

Sustainable Building and Infrastructure

Ecological Agriculture

Public and private Ecological Lightning

Access to Carbon Markets

1

2

3

4

5

6

7

8

Local Government’s

Office

Medio Ambiente

15

Barrio Verde

Barrio Verde es un proyecto de sostenibilidad urbana donde los ciudadanos podrán aprender a vivir de manera ecológica y sostenible ayudando a crear un nuevo estilo de vida y una conciencia ecológica y crear un nuevo estilo de vida que mejore el bienestar común.

Barrio Verde busca convertirse en una marca global que desarrolla ciudades ecológicas alrededor delmundo.

Cultura Ciudadana

Eficiencia Energética

BasurasCero

EmisionesCero

Edificación Ambiental

TransporteSostenible

Generación de Empleo

Plan Maestro

Financiación de Proyectos

Cultura Ciudadana

16

Cultura Ciudadana – consideramos de vital importancia contar con una participación activa de lacomunidad desde el primer día del proyecto para así cambiar los comportamientos y sensibilizar a lacomunidad sobre los beneficios de las nuevas tecnologías y la importancia del medio ambiente,garantizando así la implementación exitosa.

Este componente consiste, esencialmente, en explicar a los ciudadanos que para poder gozar de una mejorcalidad de vida deben asumir patrones de comportamiento que fomenten un uso responsable de losrecursos y el cuidado del entorno, entre otros.

Áreas de Acción:

• Talleres titulados “Ciudades del Futuro” enfocado en las nuevas tecnologías y el desarrollo ambiental,que será un foro de intercambio de conocimientos y experiencias.

• Visitas de Campo buscan darle un enfoque práctico a los Talleres, ofreciendo soluciones reales aproblemas concretos, mediante el intercambio de información y de experiencias, con especial énfasis enla generación de negocios y la creación de alianzas.

Nuestros Socios

17

Tecnología

Delógica

Porta Open

ViaVox

Medio Ambiente

AGSI Eurofinsa

ZeroEmissions

Foster+Partners Acciona

MaxMakers Grupo Hera

Thermonic Electric PureRay

Cultura Ciudadana

CorpoVisionarios

Calle Serrano 1183 Izquierda

28006Madrid, Spain

www.metropolisglobal.com

GRACIAS!