Ciudad del Saber - Recinto Universitario de Mayagüezgreen.uprm.edu/pres/pres_FGalindo.pdf ·...

38

Transcript of Ciudad del Saber - Recinto Universitario de Mayagüezgreen.uprm.edu/pres/pres_FGalindo.pdf ·...

Ciudad del Saber

Un complejo multi-institucional para la Educación, Investigación y el DesarrolloEducación, Investigación y el Desarrollo Tecnológico y Humano

La Fundación Ciudad del Saber facilita y promueve la sinergia entre universidades centros científicos deuniversidades, centros científicos de investigación, empresas y organismos internacionales

MisiónMisiónSer un Centro Internacional de excelencia para la generación, difusión y aplicación del conocimiento, al servicio del desarrollo humano aprovechando lasdel desarrollo humano, aprovechando las ventajas competitivas de Panamá

Cooperación InternacionalpBanco Interamericano de Desarrollo (BID)

Unión Europea

Banco Mundial

UNESCO

Agencia Canadiense Internacional deAgencia Canadiense Internacional de Desarrollo (CIDA)

USAIDUSAID

Áreas Prioritarias

Componentes de pCiudad del Saber

Haciendo sinergias nuestros tres

b j lcomponentes trabajan a la vez en forma conjunta e i d di tindependiente.

Sinergias

Ciudad del Saber - ocupaciónCiudad del Saber ocupación71 compañías y centros de desarrollo tecnológico

14 empresas en aceleración

34 organismos internacionales

29 programas académicos29 programas académicos

1900 empleos permanentes

5000+ personas usan las instalaciones

diariamente

200,000 metros cuadrados de construcción

92% d ió92% de ocupación

Cluster AcadémicoInvestigación/Creación de Nuevos Proyectos Programas Académicos

Permanentes

Programas de Pasantías Estudiantiles

Tecnoparque Internacional de Panamá

Tecnoparque Internacional de Panamá

AEP en el Tecnoparquep qEl Acelerador de Empresas de Panamá Don Alberto Motta es parte

del Tecnoparque Internacional, cuyo objetivo es facilitar el

desarrollo y promoción de empresas panameñas innovadoras.

Componente de Organismos Internacionales

Servicios e Incentivos

Servicios en tecnología de la información

Centro de Convenciones

Alojamiento ( Villa Estudiantil)

Aulas de clases (Centro de Formación y negocios)

Facilidades deportivas

Incentivos fiscales y migratoriosIncentivos fiscales y migratorios

Plan Maestro de la Ciudad del SaberPlan Maestro de la Ciudad del Saber

Términos de Referencia para la Misión Ciudad Términos de Referencia para la Misión Ciudad Verde

• Tareas y Resultados Esperados– Objetivos Generales:Objetivos Generales:– Garantizar la eficiencia y la sostenibilidad del desarrollo

urbano de la Ciudad del Saber (CDS) aprovechando las id d d l di bi t t lcapacidades del medio ambiente natural

– Mejorar la Calidad de vida del área mediante la integración de sus ocupantes (usuarios) con el medio ambiente naturalde sus ocupantes (usuarios) con el medio ambiente natural

– Mejorar el funcionamiento del metabolismo urbano (servicios públicos, sistemas constructivos, residuos y otros)

Objetivo Específico:• Hacer de la Ciudad del Saber una ciudad Hacer de la Ciudad del Saber una ciudad

modelo de gestión ambiental y urbanismo a nivel de la comunidadde la comunidad.

Metodología:Metodología:• Conformación de un grupo de trabajo interdisciplinario (FCDS y

PNUMA) d t l t PNUMA) apoyado por expertos europeos en el tema. Específicamente las tareas de los expertos incluirán:

• Trabajo de Gabinete para el análisis de la documentación Trabajo de Gabinete para el análisis de la documentación aplicable:

– Plan Maestro y el Estudio Vial que lo acompaña, Convenio de Afiliación de las empresas con la Fundación Ciudad del Saber – Convenio de Afiliación de las empresas con la Fundación Ciudad del Saber,

– Estudio de Impacto Ambiental, la normativa de la Fundación Ciudad del Saber, la normativa de país aplicable, las propuestas recibidas de la última licitación edificatoria realizada, etc)., )

– Dicho análisis se realizará desde el punto de vista de impacto ambiental y sostenibilidad, con el propósito de definir un listado de posibles proyectos/acciones a desarrollar.

• Mantener reuniones de trabajo con actores clave • Mantener reuniones de trabajo con actores clave de la Ciudad del Saber involucrados o afectados (en su caso) por el tema(en su caso) por el tema.

• Visitas a las distintas instalaciones (laboratorios i t l i di ti t id d d e instalaciones con distintas necesidades de

recogida de residuos)• Generación de las pautas de actuación y

proyectos a desarrollar orientadas a hacer de la Ciudad del Saber una Ciudad Verde.

Resultado esperado:Resultado esperado:• Normativa y gestión para el manejo de residuos (inertes y

peligrosos)peligrosos)• Uso de las instalaciones y medidas de eficiencia energética• Criterios ambientales de mobiliario urbanoCriterios ambientales de mobiliario urbano• Normas de comportamiento a incorporar al convenio de afiliación

de las empresas (o a la normativa de la FCdS)• Modelo de movilidad y accesibilidad• Parámetros de diseño y construcción de edificios aplicados al

clima tropical húmedo de la Ciudad del Saberclima tropical húmedo de la Ciudad del Saber• Un listado de otros posibles proyectos y/o acciones a desarrollar

En el marco del Proyecto de la Unión Europea“Apoyo al Tecnoparque Internacional de Panamá en la Ciudad del Saber”

Objetivoj

Motivar la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico, la Innovación, la Conciencia Emprendedora y Sensibilizar a

la Sociedad Panameña sobre la importancia de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación., g y

Categoríasg

Categoría I:Divulgación Científica y Tecnológica

Categoría II:Nuevos Proyectos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)Comunicación (TIC)

Categoría III:Nuevos Proyectos en el Ámbito Energético

Categoría I

DivulgaciónDivulgación

g

Divulgación Divulgación Científica y TecnológicaCientífica y TecnológicaCientífica y TecnológicaCientífica y Tecnológica

Excelencia profesional en el campo del periodismoExcelencia profesional en el campo del periodismo científico Reconoce reportajes sobresalientes dirigidos al público en generalpúblico en general

Categoría I1. Prensa: Artículos o reportajes de prensa escrita (diarios, revistas)

Primer premio B/. 7,000.00

g

pSegundo premio B/. 4,500.00Tercer premio B/. 2,000.00

2 Televisión: Programas documentales o reportajes de Televisión2. Televisión: Programas, documentales o reportajes de TelevisiónPrimer premio B/. 7,000.00Segundo premio B/. 4,500.00Tercer premio B/. 2,000.00

3. Radio: Programas o reportajes de RadioPrimer premio B/. 7,000.00Segundo premio B/ 4 500 00Segundo premio B/. 4,500.00Tercer premio B/. 2,000.00

Total: B/. 40,500.00

Categoría IINuevos Proyectos enNuevos Proyectos en

T l í d lT l í d l

g

Tecnologías de la Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)Información y Comunicación (TIC)

Proyectos nuevos en áreas tales como:

Ingeniería de la InformaciónIngeniería de la InformaciónTelecomunicacionesIngeniería de SoftwareModelos de SimulaciónSistemas de InformaciónSistemas de InformaciónAprendizaje a DistanciaCualquier otra aplicación de la Tecnología e Innovación para mejorar productos, procesos, servicios u otros.

Categoría IIg

Primer Premio B/. 15,000.00,Segundo Premio B/. 10,000.00Tercer Premio B/. 5,000.00

Total: B/. 30,000.00

Categoría III

ÁÁ

g

Nuevos Proyectos en el Ámbito EnergéticoNuevos Proyectos en el Ámbito Energético

P t á t lProyectos nuevos áreas tales como:

Tecnologías de combustión limpiaEnergías renovables y nuevas fuentes energéticasCalidad y fiabilidad en la distribuciónNuevos productos y serviciosAhorro y eficiencia energética en el hogar, el estado y la empresa, otros.

Categoría IIIg

Primer Premio B/. 15,000.00Segundo Premio B/. 10,000.00Tercer Premio B/. 5,000.00

Total: B/. 30,000.00

Premios

Categoría I B/. 40,500.00Categoría II B/. 30,000.00Categoría III B/. 30,000.00

Total: B/. 100,500.00

Criterios de Evaluación

Categorías I:

Precisión científica

Originalidad

Claridad de la redacción

Valor para promover una mayor comprensión de la importancia de la ciencia y delValor para promover una mayor comprensión de la importancia de la ciencia y del desarrollo tecnológico

Categorías II y III:

Importancia y originalidad de la innovación propuesta

Impacto esperado de los resultados en el plano socioeconómico

Factibilidad técnica y económica de la innovación propuesta

Relevancia de los objetivos de la innovación propuesta

Relevancia del diseño experimental y metodológico

Consideraciones de riesgo ambiental y su mitigación

Calendario

Fecha de Lanzamiento: 3 de junio 2008

Fecha de Cierre de la Convocatoria: 30 de septiembre 2008

Fecha de la Premiación: Octubre 2008

El Jurado

Estará conformado por un grupo de profesionales de alta notoriedad en el mundo científico, académico,

profesional y de negocios, capacitados en el análisis de planes, proyectos, negocios y sus diferentes áreas.p , p y , g y

www cdspanama org/concursowww.cdspanama.org/concurso

Teléfono: (507) 317-0111

Fax: (507) 317-0118( )

Apartado Postal 83-0645

Panama 3, República de PanamáPanama 3, República de Panamá

www.cdspanama.org

Muchas Gracias