Ciudad de México, 24 de agosto de 2013

15
Ciudad de México, 24 de agosto de 2013 Alineamiento estratégico del PRI para la transformación de México Dr. César Camacho Presidente del PRI

description

Alineamiento estratégico del PRI para la transformación de México Dr. César Camacho Presidente del PRI. Ciudad de México, 24 de agosto de 2013. 1. El reto de completar la transición a la democracia. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ciudad de México, 24 de agosto de 2013

Page 1: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

Ciudad de México, 24 de agosto de 2013

Alineamiento estratégico del PRI para la transformación de México

Dr. César CamachoPresidente del PRI

Page 2: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

1. El reto de completar la transición a la democracia

Recuperar la Presidencia de la República fue un gran logro y es una extraordinaria responsabilidad para el partido.

No podemos funcionar como hasta ahora y mucho menos como antes.

Un nuevo mundo, un México diferente, requiere un partido que, sin dejar de ser el mismo, muestre un nuevo rostro y se mueva con renovado espíritu:

• La guía: Una presidencia democrática• El instrumento: Un partido transformado

Page 3: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

Resultados electorales Ganamos el 55% de los cargos en disputa

70% de los diputados y el 59% de ayuntamientos

481 ayuntamientos de 931 en juego

8 de las 13 capitales de estados del país donde hubo elecciones: Chihuahua, Durango, Oaxaca, Othón P. Blanco, Culiacán, Ciudad Victoria, Xalapa y Zacatecas

Ganamos 9 de 13 legislaturas locales

60 diputadas, 42 alcaldesas, más de mil regidoras y más de 150 sindicas.

En jóvenes, 34 alcaldes, 24 diputados, 43 síndicos y 227 regidores

Page 4: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

2. La TransformaciónCambian Las cosas Por el paso del tiempo

Evolucionan Los seres vivos En respuesta a los impactos del medio ambiente

Se transforman Las personas Como resultado de un sueño, una decisión, un esfuerzo

Page 5: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

3. XXI Asamblea nacional del PRI: La asamblea de la transformación

Un PRI más eficaz, sencillo y funcional en su vida interna:

• Exigimos a nuestros militantes convertidos en autoridades un desempeño ejemplar y apegado a la legalidad.

• Democratizamos la renovación de dirigencias de nuestras organizaciones

• Mejoramos la integración y funcionamiento del Consejo Político Nacional.

• Creamos el movimiento PRI.MX

• Nos abrimos a la participación política de simpatizantes en las candidaturas.

• Añadimos mejores mecanismos de transparencia al interior del partido.

• Más mujeres y más jóvenes en candidaturas y espacios de dirigencia.

Page 6: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

Actualizamos nuestra posición ante los grandes retos del país:

• El PRI respalda absolutamente el ejercicio de una presidencia democrática que cumpla y ejerza plenamente la ley.

• Estamos comprometidos en la defensa de la economía familiar.

• Finanzas públicas sanas que generen un ambiente de desarrollo para los mexicanos.

• Reforma energética que modernice nuestra industria y refrende la propiedad nacional sobre los energéticos.

• Promovemos la competencia económica leal y equilibrada, no más monopolios.

• Estamos comprometidos a lograr seguridad y justicia democráticas.

• Coadyuvaremos para lograr educación de mejor calidad.

• Reposicionaremos el liderazgo de México en el concierto de naciones.

Page 7: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

4. Cambio de época, más que época de cambios

• En los últimos lustros México cambió o cuando mucho evolucionó pero no se transformó.

• La globalización ha implicado vivir a contracorriente, quien no avanza, retrocede.

• Los mexicanos, subrayadamente los priistas, estamos impelidos a transformar a México.

• El país demanda reformas transformadoras.

Page 8: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

5. Las reformas transformadoras y el Pacto por México

• Extraordinario mecanismo de concertación política, el Pacto por México ha sido el espacio de neutralidad partidaria que ha dado eficacia a la política.

• Cada una de las reformas constitucionales ya alcanzadas, por sí sola podría significar a un sexenio entero, podía ser un gran legado.

• Pero claramente, si bien hemos legado mucho, queremos más.

• Queremos más reformas transformadoras, porque sí podemos concretarlas.

Page 9: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

6. Dos conceptos clave: legado y alineamiento

6.1 El legado

Page 10: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

Más que pensar en su toma de protesta los invito a reflexionar en el día que entreguen el cargo, en el 2016, en su cuarto año.

 a) ¿Cómo los calificará la gente?b) ¿La sociedad les estará agradecida? c) ¿Su legado estará consolidado y será lo suficientemente

fuerte?d) ¿Cómo se ven ustedes mismos?

Deben tener una salida con sabor a victoria, satisfacción y orgullo de haber servido bien.

Prepárense desde ahora para su salida haciendo bien las cosas. 

Page 11: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

6.2 Alineamiento Consolidar un legado depende de:• La organización que está detrás de ustedes,• Los recursos de que disponen,• Los procesos administrativos o legislativos,• Los mecanismos de control y evaluación,Que estén alineados estratégicamente hacía el legado: tiempo, inicio de gestión y ejercicio de gobierno.

Page 12: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

6.2.1 Tiempo

El cargo es por tres años, es pasajero, tienen que pensar y actuar con prontitud.

Es una gran oportunidad para que mejoren la vida de sus ciudadanos, y para que ustedes acrecenten su liderazgo.

No pierdan el tiempo en banalidades, el tiempo es realmente corto.

Page 13: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

6.2.2 Inicio de gestión

Cuál es la expectativa de la ciudadanía, qué espera de ustedes.

a) Analicen los comentarios de los ciudadanos durante la campaña.

b) Hagan una revisión exhaustiva de las propuestas que ustedes hicieron.

c) Consulten a la gente acerca de sus necesidades, deseos y expectativas.d) No mientan, a la sociedad hay que hablarle con la verdad.

• Construyan una verdadera agenda de gobierno, que contenga proyectos alcanzables, que cubran las necesidades de la gente; rica en cantidad y contenidos, dispuesta para atraer recursos en cualquier momento y de cualquier instancia (gobierno federal y estatal)

Page 14: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

6.2.3 Ejercicio de gobierno 

Ayuden a sus amigos pero integren su equipo con buenos colaboradores, cuiden los perfiles.

  Ustedes son líderes, y los líderes deben trazar su ruta,

piensen en su legado.  Su legado será plasmado en el Plan de Desarrollo

Municipal, denle la importancia que merece, es forjar la imagen futura de ustedes y su gobierno.

  Establezcan indicadores, lo que no se mide no mejora.

 

Page 15: Ciudad de México,  24 de agosto de 2013

• El PRI ganó con ustedes, ustedes ganaron con el PRI

• Juntos tenemos que pasar de vencer con votos en la elección a convencer con resultados en el gobierno.

• Estamos transformando al partido, porque esa es la clave para transformar a México.