CITOSOL 2015
-
Author
rocyta-caceres-perez -
Category
Documents
-
view
222 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of CITOSOL 2015
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
1/32
CITOSOL
GLUCLISISM. A. JAIME CH.
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
2/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
3/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
4/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
5/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
6/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
7/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
8/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
9/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
10/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
11/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
12/32
La ciclosis:movimiento giratorio, regular oirregular del citoplasmay los componentes
celulares.Se presenta en clulas vegetales y algunas
algas. Tambin se realiza en los reinosprotista, monera y hongo, en los seres
unicelulares.Facilita el intercambio de sustancias
intracelularmente o entre la clula y elexterior.Vara dependiendo del estado de la clulal movimiento en s est! causado por el
citoes"ueleto, m!s bien, por los
http://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoesqueletohttp://es.wikipedia.org/wiki/Microfilamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoesqueletohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citoplasma -
7/26/2019 CITOSOL 2015
13/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
14/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
15/32
GLUCOLISISLa gluc&lisis es una va "ue
permite obtener energa en $ormade ATPa las clulas.
s una va catab&lica muyconservada a travs de la cualtanto las clulas de los animales,
vegetales, hongos y bacteriasoxidan di$erentes molculas degl'cidos y obtienen energa.
s conservadapor "ue la utilizan
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
16/32
Se trata de una serie de nuevereacciones controladas
enzim!ticamente.(curren en el citosol y permiten
la trans$ormaci&n de unamolcula de glucosaa dos de
piruvato.La degradaci&n hasta piruvato ess&lo parte del proceso catab&lico
de los gl'cidos, por"ue estas
molculas pueden seguir
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
17/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
18/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
19/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
20/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
21/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
22/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
23/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
24/32
#"acci$! %
)onsideramos a"u a dosreacciones sucesivas, de lascuales una, la isomerizaci&n del
*+$os$oglicerato a +$os$oglicerato, no aparecerepresentada en la #gura y la
otra corresponde a latrans$ormaci&n del +$os$oglicerato en
fosfoenolpiruvato (PEP),por
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
25/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
26/32
EL CICLO &E '#E(S)ada acetilo"ue entra en el ciclo de
/rebs se combina con una molculade cuatro
carbonos -cido oxalac)tico y
$orma una de seis -cido c*trico0 poresto, al ciclo de /rebs se le conocecon los nombres del ciclo d"l cido
c*tricoy ciclo d" los cidostricar+ox*licos,pues de los seiscarbonos "ue tiene el ctrico, tres sonradicales carboxlicos -+)((1. n el
curso de este ciclo se liberan dos )(2,
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
27/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
28/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
29/32
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
30/32
#"!di-i"!to "!"r)tico d" laluc$lisis./
s di$erente seg'n la clula sea$ermentativa o aerobia.
E! c)lulas 0"r-"!tativas:5 partir de una hexosa se generan
5T3 por cada triosa,)omo a partir de una hexosa se
$orman 1 triosas s" produc"! 2ATP.5 su vez, se consumen 5T3 desde
la hexosa no $os$orilada hasta
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
31/32
E! c)lulas a"ro+ias:
5 partir de una hexosa segeneran, igual "ue en clulas
$ermentativas 2 ATPpor
$os$orilaciones a nivel desustrato
n clulas aerobias el 4561.1
"ue se genera en la gluc&lisis sereoxida y genera lic"rol*+3 o-alato, seg'n la lanzadera "ue
usen.
-
7/26/2019 CITOSOL 2015
32/32
n el caso de la lanzadera del glicerol lacadena respiratoria y genera
1 ATPportriosa.
)omo se producen triosas por cadahexosa, se generan 2 ATP34"xosa por
la!5ad"ra d" lic"rol 6/P.n resumen se generan 9 5T3 : 9 5T3-lanzadera ; % ATP34"xosa. )omo se
consumen 5T3 para producir la $ructosa
7,8 di+3 el balance neto son 7 ATP34"xosa.Si la lanzadera $uera la del malato+
oxalacetato se generan * 5T3