Citoesqueleto

12
CITOESQUELETO Erica Huang Hou

Transcript of Citoesqueleto

CITOESQUELETOErica Huang Hou

Universidad Latina de Panamá sede de David

Facultad de Ciencias de la Salud Dr. William Gorgas

Docente Rolando Alvarado

Cátedra Histologia

Carrera Medicina III Semestre 1Grupo

Definición

• conjunto de filamentos con numerosas funciones:

• integridad celular,

• movilidad,

• organización,

• división,

• etcétera.microtúbulo

microfilamento

filamentointermedio

Citoesqueleto. Erica Huang Hou

Concepto General

• posee una organización interna establecida por una serie de filamentos proteicos

• Su función es particularmente importante en las células animales, donde no existe una pared celular que de consistencia a las células.

• Sin el citoesqueleto la célula se rompería puesto que la membrana es básicamente una lámina de grasa.

• El citoesqueleto es una estructura muy cambiante, es decir, a pesar de su nombre, el citoesqueleto no es sólo los huesos de las células sino también sus músculos.

Importancia

• para que las células se puedan mover

• para establecer la forma celular

• para la disposición adecuada de los orgánulos

• para la comunicación entre ellos

• para los procesos de endocitosis y exocitosis

• para la división celular (tanto mesiosis como mitosis)

• para resistir presiones mecánicas y reaccionar frente a deformaciones

• entre otras muchas más.

Tipos

• los filamentos de actina o microfilamentos

• los microtúbulos

• los filamentos intermedios.

Los filamentos de actina

• Proteína Actina

• Responsables:

• de los movimientos celulares,

• de los procesos de endocitosis y fagocitosis.

• Son los que producen las contracción de las células musculares

• Se denominan microfilamentos porque su diámetro es menor que el de los otros componentes del citoesqueleto

miosinaMicrofilamentos

actinaErica Huang Hou

Los microtúbulos• son tubos cuyas paredes están formadas por repeticiones de dimeros de dos

proteínas: α- y β-tubulina.

• son indispensables para

• El desplazamiento intracelular de orgánulos y vesículas

• Forman el esqueleto de cilios y flagelos

• Permiten la segregación de cromosomas durante la división celular

Subunidades de tubulina

Microtúbulos

Erica Huang Hou

Los filamentos intermedios

• son los responsables de mantener la integridad celular

• se enganchan a complejos de unión como los desmosomas y los hemidesmosas, lo que permite la cohesión entre células contiguas y por tanto la cohesión celular.

• Son especialistas en resistir tensiones mecánicas y deformaciones celulares.

FilamentosIntermedios

Erica Huang Hou

Proteínas Accesorias

• Proteínas reguladoras: regulan los procesos de alargamiento (polimerización) y acortamiento (despolimerización) de los filamentos principales.

• Proteínas ligaduras: conectan los filamentos entre si y con distintas estructuras celulare

• Proteínas motoras: sirven para la motilidad, contracción y cambios de forma celulares.

Enfermedades relacionadas al

citoesqueleto

• Alzheimer: Es una ,enfermedad degenerativa progresiva del cerebro, que causa el pensamiento y la memoria a verse gravemente afectada y con el tiempo pierde la capacidad de llevar a cabo las tareas mas simples juicio, razonamiento, cambios de estado de ánimo , afecta en su vida cotidiana(familiar , social y laboral).

• Osteosporosis: La osteoporosis en un padecimiento que se debe a la descalcificación de los huesos, que en forma paulatina van perdiendo solidez y se vuelven esponjosos y por ende más frájiles y suceptibles a fracturas. Los huesos más afectados son los de la cadera, vértebras y las muñecas.

Bibliografía

• Atlas de histología vegetal y animal.CITOESQUELETO[INTERNET]. Publicado el 02 de septiembre del 2008. Disponible en : http://webs.uvigo.es/mmegias/5-celulas/7-citoesqueleto.php

• Marcia Pamela Borbón,Raquel Martinez,Stephanie Solera,Edwin Somarribas.El citoesqueleto, su composición, importancia, función y enfermedades relacionadas.Citoesqueleto y enfermedades [INTERNET]. Publicado el 9 de abril del 2011. Disponible en: http://citoesqueletoyenfermedad.blogspot.com/