cisticercosis

download cisticercosis

of 23

Transcript of cisticercosis

CISTICERCOSISRUIZ BEDOYA RAUL G. Escuela Libre de Odontologia 7mo semestre

La cisticercosis es una enfermedad causada por la presencia en los tejidos de cisticercos, metacestodos o formas larvales, juveniles o intermedias de varias especies de cestodos del gnero Taenia sollium y su estado larval Cisticercus Cellulosae.

Se adquiere al ingerir huevos o progltides grvidos en alimentos contaminados con heces o por autoinfeccin.

PATOGENIAIngestin de los huevos. Llegan al intestino delgado donde las oncsferas se liberan e invaden la pared intestinal.

Migran a los msculos estriados, cerebro, ojo, hgado y otros tejidos donde se desarrollan cisticercos. Otra va de infeccin es cuando el humano ingiere la carne de cerdo infestada con cisticercos cruda o mal cocida. Se adhieren al intestino delgado por medio de su exclex (4 ventosas) produciendo una teniasis intestinal.

PATOLOGIASe puede localizar en muchas partes del organismo pero por lo general compromete el SNC, el tejido celular subcutneo y los ojos.

SNC: Puede invadir cualquiera de sus estructuras. Se localiza mas frecuentemente en el parnquima de los hemisferios cerebrales, las cavidades, el espacio subaracnoideo, las meninges y la medula. Se presenta exudado, inflamacin, periartritis, etc. Cerebro y Ojo: Los cisticercos vivos estn rodeados por una cpsula fibrosa.

PRINCIPALES MANIFESTACIONES NEUROLGICAS-CONVULSIONES:

Los

quistes

o

calcificaciones

ejercen

compresin en el cerebro, ocasionan destruccin o irritacin del tejido, afectando la corteza cerebral

-CEFALEA HIPERTENSIN INTRACRANEANA:Aumenta con la tos, defecacin, no responde a los analgsicos. Estos sintomas se debe a que los quistes en los ventrculos y cisternas causan edema cerebral. A la hipertensin intracraneana se asocia: nuseas, vmitos, diplopia, prdida de la agudeza visual y ceguera La ceguera se debe a la atrofia ptica por compresin en el nervio optico

-SINDROME PSICTICO: Es de tipo esquizofrnico o paranoide, y existe un deterioro mental, prdida de la memoria y confusin -SINDROME MENNGEO: Los quistes se localizan en la pia madre, o espacios subaranoideos. y se presenta meningitis aseptica con hipoglicorragia, aumento de protenas y eosinfilos en lcr, hidrocefalia y cambios visuales

-SINDROME DE PARES CRANEALES: Los ms afectados son: ptico, motor ooular y auditivo -SINDROME MEDULAR: Cambios parlisis motores y sensitivos en las inferiores causando

extremidades

MANIFESTACIONES DE CISTICERCOSIS SUBCUTNEA Y MUSCULAR

Los nodulos pueden observarse entre 5 a 10 mm, son blandos, no inflamados y sin dolor y algunos desaparecen espontneamente. A nivel subcutneo o muscular son escasas las localizaciones.

MANIFESTACIONES DE OFTALMOCISTICERCOSIS

Los cisticercos se localizan en el globo ocular, siendo nicos o bilaterales CISTICERCO VIVO: Se presenta como una vescula mvil, produce reaccin inflamatoria del tracto uveal y de la retina con exudado endoftalmitis, desprendimiento de la retina y ceguera.

CISTICERCO MUERTO: Produce inflamacin y reaccin inmunolgica a las sustancias liberadas; hay dolor, fotofobia, aumento de la deficiencia visual y/o ceguera.

PREVENCION

Lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos. Realizar buenas practicas de higiene. Consumo de Alimentos limpios y desinfectados. Beber agua tratada. No beber agua de fuentes. Evitar comer cerdo o carnes crudas o mal cocidas. Crianza de Cerdos en corrales con cercos y evitar que consuman Heces Humanas. Conviene que los miembros de la familia del paciente infectado, se sometan a pruebas.

TRATAMIENTOEl tratamiento depende de los rganos involucrados, siendo particularmente importante su presencia en el SNC, en cuyo caso el tratamiento requiere de la neurociruga. El tratamiento medico cuando no requiere cirugia puede ser con praziquantel o albendazol